SlideShare una empresa de Scribd logo
 ¿Qué

es la drogadicción?............................3
 Dependencia………………………………………………………4
 ¿Qué lleva a las personas a consumir drogas?... 6
 Factores por las que las personas se drogan….…7
 Consecuencias del abuso de las drogas……….……9
 Como identificar a un drogadicto……………………10
 Tipos de drogas mas comunes………………………….11
 Drogas mas consumidas……………………………………21


La drogadicción es una enfermedad que consiste
en la dependencia de sustancias que afectan el
sistema nervioso central y las funciones
cerebrales, produciendo alteraciones en el
comportamiento, la percepción, el juicio y las
emociones. Los efectos de las drogas son
diversos, dependiendo del tipo de droga y la
cantidad o frecuencia con la que se consume.
Pueden producir alucinaciones, intensificar o
entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de
euforia o desesperación. Algunas drogas pueden
incluso llevar a la locura o la muerte.







La dependencia producida por las drogas puede ser de dos
tipos:
- Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de
las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo
sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se
conoce como síndrome de abstinencia.
- Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se
siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar
nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener
placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de
consumir droga, y experimenta un desplome emocional
cuando no la consigue.
Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al
drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez,
puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita
una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo
efecto.
 La

dependencia, psíquica o física, producida por las
drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando
la voluntad y desplazando otras necesidades
básicas, como comer o dormir. La necesidad de
droga es más fuerte. La persona pierde todo
concepto de moralidad y hace cosas que, de no
estar bajo el influjo de la droga, no haría, como
mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga
se convierte en el centro de la vida del drogadicto,
llegando a afectarla en todos los aspectos: en el
trabajo, en las relaciones familiares e
interpersonales, en los estudios, etc.
 En

general, el uso de drogas corresponde a
un afán de huir de la realidad. Las drogas
proporcionan una vía de escape, un alivio
temporal a los problemas personales,
familiares o sociales. También son una puerta
de salida frente al vacío existencial presente
en el interior de la persona, el cual la lleva a
volcarse en búsqueda de salidas ilusorias que
llenen dicho vacío.
 Algunos

factores que favorecen el fenómeno de la
drogadicción pueden ser clasificados del modo
siguiente:
 - Factores de tipo social: En la actualidad, existe
una amplia disponibilidad de drogas, legales e
ilegales, lo que hace mucho más fácil el acceso y el
consumo de las mismas.
 También existe mucha desinformación en el tema
de las drogas.
 El ansia del joven de pertenecer a un grupo, de
sentirse parte de un círculo social determinado.
Factores de tipo familiar: Un ambiente familiar
demasiado permisivo, donde no exista disciplina o
control sobre los hijos; o demasiado rígido, donde los
hijos se encuentren sometidos a un régimen demasiado
autoritario o se encuentren sobreprotegidos, puede
también fomentar el consumo de drogas. La desatención
de los hijos por parte de los padres, las familias
divididas o destruidas, las continuas peleas de los
cónyuges frente a los hijos, la falta de comunicación
entre hijos y padres, todos éstos son factores que
contribuyen a crear un clima de riesgo, donde la droga
puede convertirse fácilmente en una válvula de escape.
 Factores de tipo individual: Éstas pueden ser vistas
como una vía de escape a los problemas cotidianos;
algunas personas las usan como medio para compensar
frustración, soledad, baja autoestima o problemas
afectivos.












- Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos
tenemos el síndrome de abstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo
cardiaco, deterioro del sistema nervioso central, etc. Entre los trastornos
psicológicos tenemos: alucinaciones, tendencias paranoicas, depresión,
neurosis, etc.
- Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve
literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para
conseguirla.
- Deterioro de las relaciones personales: el drogadicto ya no es capaz de
mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos. Muchas veces
roba o engaña para poder conseguir droga, lo cual deteriora aún más sus
relaciones.
- Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de
abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única "solución".
- Consecuencias sociales: el drogadicto puede verse involucrado en
agresiones o conflictos. Bajo la influencia de la droga se pueden llegar a
cometer crímenes tales como robos o asesinatos.
- Consecuencias económicas: El uso de drogas puede llegar a ser muy caro,
llevando al drogadicto a destinar todos sus recursos para mantener el
consumo.




Existen algunos indicios que pueden identificarse como
señales de peligro. No siempre indican la presencia de abuso
de drogas, pero pueden servir como una guía para detectar
dicho abuso. Entre estos indicios tenemos:
- Cambios repentinos en la personalidad y en los hábitos.
- Exceso de mal humor. Irritabilidad. Susceptibilidad.
- Repentina caída en el rendimiento académico o laboral.
- Descuido en el aspecto y aseo personal.
- Desaparición de objetos de valor o dinero en casa.
- Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado,
lenguaje incoherente.
- Depresión, apatía, desgano, falta de motivación.
- Incapacidad de cumplir con las responsabilidades.- Aislamiento del grupo habitual de amigos.
- Hábitos antisociales, como mentir, robar o pelear.
- Crisis nerviosas.
- Pérdida del apetito.
 Alcohol:
 Tipo

de droga: Depresivo.
Forma de consumo: Oral.
Efectos: Adicción (alcoholismo), mareos,
nausea, vómitos, resacas, dificultad de
expresión, sueño interrumpido, problemas
motores, conducta agresiva, problemas al
embarazo, depresión respiratoria y muerte
(en dosis altas).
 Metanfetaminas
 Tipo

de droga: Estimulante.
Forma de consumo: Oral, inyectado, ingerido o
fumado.
Efectos: Adicción, irritabilidad, agresión,
hipertermia, derrames cerebrales, paranoia,
psicosis, convulsiones, toxicidad en el corazón y los
vasos sanguíneos, alucinaciones, arritmia, (la
sensación de que insectos andan por debajo de la
piel).
 Cocaína
 Tipo

de droga: Estimulante.
Forma de consumo: Inhalada, fumada o disuelta en
agua e inyectada.
Efectos: Adicción, dilatación de las pupilas, presión
y latidos del corazón elevados. Respiración elevada,
ataques epilépticos, infartos, insomnio, ansiedad,
inquietud, irritabilidad, temperatura elevada,
muerte de una sobredosis.
 Crack
 Tipo

de droga: Estimulante.
Forma de consumo: Fumado.
Efectos: Igual que la cocaína.
 Heroína
 Tipo

de droga: Opiáceos.
Forma de consumo: Smack. Suele ser inyectada.
Efectos: Adicción. Vocalización poco clara, paso
lento, pupilas contraídas, párpados perezosos,
problemas con la visión nocturna, adormecimiento,
depresión respiratoria o falta de respiración,
resequedad de la piel, infecciones epidérmicas.
Alto riesgo a VIH, hepatitis y otras enfermedades
contagiosas, si se inyecta
 Hongos
 Tipo

de droga: Alucinógeno.
Forma de consumo: Masticados o hervidos y
tomados como té.
Efectos: Presión elevada, transpiración, náusea,
alucinaciones extremas que pueden provocar locura
temporal.
 Inhalantes
 Forma

de consumo: Los vapores son inhalados.
Efectos: Dolor de cabeza, debilidad muscular, dolor
en el abdomen, cambios drásticos en el humor,
agresión, nausea, sangra la nariz, daño al hígado, el
riñón y los pulmones, desequilibrios químicos
peligros, falta de coordinación, fatiga, falta de
apetito, se disminuye la capacidad de oír y la
respiración, hepatitis o la neuropatía periférica por
uso constante.
Marihuana
 Forma de consumo: Fumada o consumida.
Efectos: Ojos rojos, boca seca, uso de razón limitado o
afectado, razón del tiempo alterado, habilidades que
requieren concentración o coordinación son afectadas,
como manejar un coche; paranoia, ataques de ansiedad
intensificados, percepción alterada, se dificulta el
asimilar información nueva, problemas con el
aprendizaje, la memoria, la percepción y el criterio,
problemas con el habla, con escuchar, pensar, atención
de información y resolución de problemas.

 Tabaco
 Efectos:

Adicción, problemas con el corazón, la
laringe, el esófago, la vejiga, el páncreas, el riñón,
y la boca, cáncer pulmonar, enfisema y bronquitis
crónica, aborto espontáneo, niños nacen pesando
poco.
Tipo de droga
usada

Si la ha probado No la ha
probado

numero

Marihuana

78

22

100

Crack

72

28

100

Inhalantes

27

73

100

Alucinógenos

3

93

100

Anfetaminas

1

99

100

heroína

1

99

100

De cada 100
personas
Columna2

marihuana
crack
inhalantes
alucinogenos
anfetaminas
heroína
Drogadiccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccionCausas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccionGermandu
 
Alcohol y drogas
Alcohol y drogasAlcohol y drogas
Alcohol y drogasMaria Polit
 
La Farmacodependencia
La FarmacodependenciaLa Farmacodependencia
La FarmacodependenciaJosé Borras
 
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
Jesus Gonzalez Losada
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivascoreanas3
 
Las drogas en los adolescentes trabajo 2
Las drogas en los adolescentes trabajo 2Las drogas en los adolescentes trabajo 2
Las drogas en los adolescentes trabajo 2
nicolequitotorres12
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogasnadia_avelar27
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Paola Almaraz
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadiccióncamilaperez21
 
Toxicomania
ToxicomaniaToxicomania
Toxicomaniajaldanam
 
Que daño nos causa las drogas
Que daño nos causa las drogasQue daño nos causa las drogas
Que daño nos causa las drogasjeanpaul0157
 
La drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentesLa drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentes
Nickoll Reyes
 
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
guest02c57d
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Natuu Pinto
 
La drogadicción y el alcoholismo
La drogadicción y el alcoholismoLa drogadicción y el alcoholismo
La drogadicción y el alcoholismo
Dr. Jair García-Guerrero
 
TOXICOMANÍA, DROGAS Y ALCOHOLISMO, REHABILITACIÓN
TOXICOMANÍA, DROGAS Y ALCOHOLISMO, REHABILITACIÓNTOXICOMANÍA, DROGAS Y ALCOHOLISMO, REHABILITACIÓN
TOXICOMANÍA, DROGAS Y ALCOHOLISMO, REHABILITACIÓN
Azucena Torres
 
Ambientes seguros libres de drogas ilegales
Ambientes seguros libres de drogas ilegalesAmbientes seguros libres de drogas ilegales
Ambientes seguros libres de drogas ilegales
y3m3ni
 

La actualidad más candente (19)

Causas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccionCausas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccion
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Alcohol y drogas
Alcohol y drogasAlcohol y drogas
Alcohol y drogas
 
La Farmacodependencia
La FarmacodependenciaLa Farmacodependencia
La Farmacodependencia
 
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivas
 
Las drogas en los adolescentes trabajo 2
Las drogas en los adolescentes trabajo 2Las drogas en los adolescentes trabajo 2
Las drogas en los adolescentes trabajo 2
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadicción
 
Toxicomania
ToxicomaniaToxicomania
Toxicomania
 
Que daño nos causa las drogas
Que daño nos causa las drogasQue daño nos causa las drogas
Que daño nos causa las drogas
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
La drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentesLa drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentes
 
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La drogadicción y el alcoholismo
La drogadicción y el alcoholismoLa drogadicción y el alcoholismo
La drogadicción y el alcoholismo
 
TOXICOMANÍA, DROGAS Y ALCOHOLISMO, REHABILITACIÓN
TOXICOMANÍA, DROGAS Y ALCOHOLISMO, REHABILITACIÓNTOXICOMANÍA, DROGAS Y ALCOHOLISMO, REHABILITACIÓN
TOXICOMANÍA, DROGAS Y ALCOHOLISMO, REHABILITACIÓN
 
Ambientes seguros libres de drogas ilegales
Ambientes seguros libres de drogas ilegalesAmbientes seguros libres de drogas ilegales
Ambientes seguros libres de drogas ilegales
 

Destacado

Упрдор "Кавказ" (г.Пятигорск)
Упрдор "Кавказ" (г.Пятигорск) Упрдор "Кавказ" (г.Пятигорск)
Упрдор "Кавказ" (г.Пятигорск) Анатолий Крячко
 
Joshua Zastrow Recommendation QD
Joshua Zastrow Recommendation QDJoshua Zastrow Recommendation QD
Joshua Zastrow Recommendation QDJoshua Zastrow
 
Task 5 - web banner
Task 5  - web bannerTask 5  - web banner
Task 5 - web bannerolibrandon
 
Who said a photographer needs to specialize - by www.aramanstudio.com
Who said a photographer needs to specialize - by www.aramanstudio.comWho said a photographer needs to specialize - by www.aramanstudio.com
Who said a photographer needs to specialize - by www.aramanstudio.com
araman
 
ასო ბგერა --ნ
ასო ბგერა --ნასო ბგერა --ნ
ასო ბგერა --ნ
makaafriamashvili
 
ใบโครงงานคอม
ใบโครงงานคอมใบโครงงานคอม
ใบโครงงานคอมyrcnan
 
Ave maria estranho delito
Ave maria   estranho delitoAve maria   estranho delito
Ave maria estranho delito
Fatoze
 
2015 como insertar imagen en power point
2015 como insertar imagen en power point2015 como insertar imagen en power point
2015 como insertar imagen en power point
manuemf7
 
Tari Campak
Tari CampakTari Campak
Fillgood
FillgoodFillgood
Fillgoodit-park
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Ludwig feuerbach
Robba Teja
 
3 6 ipsa_vezzoli_13_14
3 6 ipsa_vezzoli_13_143 6 ipsa_vezzoli_13_14
3 6 ipsa_vezzoli_13_14LeNS_slide
 
A2 exam – g325
A2 exam – g325A2 exam – g325
A2 exam – g325hhunjan07
 
Presión pulso clase
Presión pulso clase Presión pulso clase
Presión pulso clase usmpfn
 
Análise combinatória
Análise combinatóriaAnálise combinatória
Análise combinatória
Horacimar Cotrim
 

Destacado (20)

EMT Cert
EMT CertEMT Cert
EMT Cert
 
Упрдор "Кавказ" (г.Пятигорск)
Упрдор "Кавказ" (г.Пятигорск) Упрдор "Кавказ" (г.Пятигорск)
Упрдор "Кавказ" (г.Пятигорск)
 
Joshua Zastrow Recommendation QD
Joshua Zastrow Recommendation QDJoshua Zastrow Recommendation QD
Joshua Zastrow Recommendation QD
 
Ugalketa funtzioa
Ugalketa funtzioaUgalketa funtzioa
Ugalketa funtzioa
 
Task 5 - web banner
Task 5  - web bannerTask 5  - web banner
Task 5 - web banner
 
ASU Degree
ASU DegreeASU Degree
ASU Degree
 
Who said a photographer needs to specialize - by www.aramanstudio.com
Who said a photographer needs to specialize - by www.aramanstudio.comWho said a photographer needs to specialize - by www.aramanstudio.com
Who said a photographer needs to specialize - by www.aramanstudio.com
 
ასო ბგერა --ნ
ასო ბგერა --ნასო ბგერა --ნ
ასო ბგერა --ნ
 
Intrnet 101
Intrnet 101Intrnet 101
Intrnet 101
 
ใบโครงงานคอม
ใบโครงงานคอมใบโครงงานคอม
ใบโครงงานคอม
 
Elysium
ElysiumElysium
Elysium
 
Ave maria estranho delito
Ave maria   estranho delitoAve maria   estranho delito
Ave maria estranho delito
 
2015 como insertar imagen en power point
2015 como insertar imagen en power point2015 como insertar imagen en power point
2015 como insertar imagen en power point
 
Tari Campak
Tari CampakTari Campak
Tari Campak
 
Fillgood
FillgoodFillgood
Fillgood
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Ludwig feuerbach
 
3 6 ipsa_vezzoli_13_14
3 6 ipsa_vezzoli_13_143 6 ipsa_vezzoli_13_14
3 6 ipsa_vezzoli_13_14
 
A2 exam – g325
A2 exam – g325A2 exam – g325
A2 exam – g325
 
Presión pulso clase
Presión pulso clase Presión pulso clase
Presión pulso clase
 
Análise combinatória
Análise combinatóriaAnálise combinatória
Análise combinatória
 

Similar a Drogadiccion

Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
guest2b33cbc
 
La drogadicción y sus consecuencias
La drogadicción y sus consecuenciasLa drogadicción y sus consecuencias
La drogadicción y sus consecuenciaselcoeto
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasneiderzambrano
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogaszambranorendon
 
Drogadicción mariana
Drogadicción marianaDrogadicción mariana
Drogadicción marianaMarianita3107
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
MORALESANDRES
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Carlos Vergara Sierra
 
Capacitacion 2 la drogadiccion
Capacitacion 2 la drogadiccionCapacitacion 2 la drogadiccion
Capacitacion 2 la drogadiccionDiego Tapias
 
La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasLa drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasClaudia Hdz'Llanas
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicciónluisa321
 
Cbtis 26.pptx jose angel pacheco santiago
Cbtis 26.pptx jose angel pacheco santiagoCbtis 26.pptx jose angel pacheco santiago
Cbtis 26.pptx jose angel pacheco santiago
Jose Pacheco
 
Las Drogadiccion
Las Drogadiccion Las Drogadiccion
Las Drogadiccion coreanas3
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Angel Morales
 
problemas de los adolescentes (las drogas)
problemas de los adolescentes (las drogas)problemas de los adolescentes (las drogas)
problemas de los adolescentes (las drogas)
esstefany
 
Los tipos de drogas
Los tipos de drogasLos tipos de drogas
Los tipos de drogas
MarcoOrmaza
 

Similar a Drogadiccion (20)

Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
La drogadicción y sus consecuencias
La drogadicción y sus consecuenciasLa drogadicción y sus consecuencias
La drogadicción y sus consecuencias
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
 
Drogadicción mariana
Drogadicción marianaDrogadicción mariana
Drogadicción mariana
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
Drogadiccion Drogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
Drogadiccion Drogadiccion
Drogadiccion
 
Capacitacion 2 la drogadiccion
Capacitacion 2 la drogadiccionCapacitacion 2 la drogadiccion
Capacitacion 2 la drogadiccion
 
La drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuenciasLa drogadiccion y sus consecuencias
La drogadiccion y sus consecuencias
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Cbtis 26.pptx jose angel pacheco santiago
Cbtis 26.pptx jose angel pacheco santiagoCbtis 26.pptx jose angel pacheco santiago
Cbtis 26.pptx jose angel pacheco santiago
 
Las Drogadiccion
Las Drogadiccion Las Drogadiccion
Las Drogadiccion
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
problemas de los adolescentes (las drogas)
problemas de los adolescentes (las drogas)problemas de los adolescentes (las drogas)
problemas de los adolescentes (las drogas)
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Los tipos de drogas
Los tipos de drogasLos tipos de drogas
Los tipos de drogas
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Drogadiccion

  • 1.
  • 2.  ¿Qué es la drogadicción?............................3  Dependencia………………………………………………………4  ¿Qué lleva a las personas a consumir drogas?... 6  Factores por las que las personas se drogan….…7  Consecuencias del abuso de las drogas……….……9  Como identificar a un drogadicto……………………10  Tipos de drogas mas comunes………………………….11  Drogas mas consumidas……………………………………21
  • 3.  La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.
  • 4.     La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos: - Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia. - Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue. Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto.
  • 5.  La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, como comer o dormir. La necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios, etc.
  • 6.  En general, el uso de drogas corresponde a un afán de huir de la realidad. Las drogas proporcionan una vía de escape, un alivio temporal a los problemas personales, familiares o sociales. También son una puerta de salida frente al vacío existencial presente en el interior de la persona, el cual la lleva a volcarse en búsqueda de salidas ilusorias que llenen dicho vacío.
  • 7.  Algunos factores que favorecen el fenómeno de la drogadicción pueden ser clasificados del modo siguiente:  - Factores de tipo social: En la actualidad, existe una amplia disponibilidad de drogas, legales e ilegales, lo que hace mucho más fácil el acceso y el consumo de las mismas.  También existe mucha desinformación en el tema de las drogas.  El ansia del joven de pertenecer a un grupo, de sentirse parte de un círculo social determinado.
  • 8. Factores de tipo familiar: Un ambiente familiar demasiado permisivo, donde no exista disciplina o control sobre los hijos; o demasiado rígido, donde los hijos se encuentren sometidos a un régimen demasiado autoritario o se encuentren sobreprotegidos, puede también fomentar el consumo de drogas. La desatención de los hijos por parte de los padres, las familias divididas o destruidas, las continuas peleas de los cónyuges frente a los hijos, la falta de comunicación entre hijos y padres, todos éstos son factores que contribuyen a crear un clima de riesgo, donde la droga puede convertirse fácilmente en una válvula de escape.  Factores de tipo individual: Éstas pueden ser vistas como una vía de escape a los problemas cotidianos; algunas personas las usan como medio para compensar frustración, soledad, baja autoestima o problemas afectivos. 
  • 9.       - Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos tenemos el síndrome de abstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo cardiaco, deterioro del sistema nervioso central, etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos: alucinaciones, tendencias paranoicas, depresión, neurosis, etc. - Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla. - Deterioro de las relaciones personales: el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos. Muchas veces roba o engaña para poder conseguir droga, lo cual deteriora aún más sus relaciones. - Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única "solución". - Consecuencias sociales: el drogadicto puede verse involucrado en agresiones o conflictos. Bajo la influencia de la droga se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos. - Consecuencias económicas: El uso de drogas puede llegar a ser muy caro, llevando al drogadicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo.
  • 10.   Existen algunos indicios que pueden identificarse como señales de peligro. No siempre indican la presencia de abuso de drogas, pero pueden servir como una guía para detectar dicho abuso. Entre estos indicios tenemos: - Cambios repentinos en la personalidad y en los hábitos. - Exceso de mal humor. Irritabilidad. Susceptibilidad. - Repentina caída en el rendimiento académico o laboral. - Descuido en el aspecto y aseo personal. - Desaparición de objetos de valor o dinero en casa. - Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje incoherente. - Depresión, apatía, desgano, falta de motivación. - Incapacidad de cumplir con las responsabilidades.- Aislamiento del grupo habitual de amigos. - Hábitos antisociales, como mentir, robar o pelear. - Crisis nerviosas. - Pérdida del apetito.
  • 11.  Alcohol:  Tipo de droga: Depresivo. Forma de consumo: Oral. Efectos: Adicción (alcoholismo), mareos, nausea, vómitos, resacas, dificultad de expresión, sueño interrumpido, problemas motores, conducta agresiva, problemas al embarazo, depresión respiratoria y muerte (en dosis altas).
  • 12.  Metanfetaminas  Tipo de droga: Estimulante. Forma de consumo: Oral, inyectado, ingerido o fumado. Efectos: Adicción, irritabilidad, agresión, hipertermia, derrames cerebrales, paranoia, psicosis, convulsiones, toxicidad en el corazón y los vasos sanguíneos, alucinaciones, arritmia, (la sensación de que insectos andan por debajo de la piel).
  • 13.  Cocaína  Tipo de droga: Estimulante. Forma de consumo: Inhalada, fumada o disuelta en agua e inyectada. Efectos: Adicción, dilatación de las pupilas, presión y latidos del corazón elevados. Respiración elevada, ataques epilépticos, infartos, insomnio, ansiedad, inquietud, irritabilidad, temperatura elevada, muerte de una sobredosis.
  • 14.  Crack  Tipo de droga: Estimulante. Forma de consumo: Fumado. Efectos: Igual que la cocaína.
  • 15.  Heroína  Tipo de droga: Opiáceos. Forma de consumo: Smack. Suele ser inyectada. Efectos: Adicción. Vocalización poco clara, paso lento, pupilas contraídas, párpados perezosos, problemas con la visión nocturna, adormecimiento, depresión respiratoria o falta de respiración, resequedad de la piel, infecciones epidérmicas. Alto riesgo a VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas, si se inyecta
  • 16.  Hongos  Tipo de droga: Alucinógeno. Forma de consumo: Masticados o hervidos y tomados como té. Efectos: Presión elevada, transpiración, náusea, alucinaciones extremas que pueden provocar locura temporal.
  • 17.  Inhalantes  Forma de consumo: Los vapores son inhalados. Efectos: Dolor de cabeza, debilidad muscular, dolor en el abdomen, cambios drásticos en el humor, agresión, nausea, sangra la nariz, daño al hígado, el riñón y los pulmones, desequilibrios químicos peligros, falta de coordinación, fatiga, falta de apetito, se disminuye la capacidad de oír y la respiración, hepatitis o la neuropatía periférica por uso constante.
  • 18. Marihuana  Forma de consumo: Fumada o consumida. Efectos: Ojos rojos, boca seca, uso de razón limitado o afectado, razón del tiempo alterado, habilidades que requieren concentración o coordinación son afectadas, como manejar un coche; paranoia, ataques de ansiedad intensificados, percepción alterada, se dificulta el asimilar información nueva, problemas con el aprendizaje, la memoria, la percepción y el criterio, problemas con el habla, con escuchar, pensar, atención de información y resolución de problemas. 
  • 19.  Tabaco  Efectos: Adicción, problemas con el corazón, la laringe, el esófago, la vejiga, el páncreas, el riñón, y la boca, cáncer pulmonar, enfisema y bronquitis crónica, aborto espontáneo, niños nacen pesando poco.
  • 20. Tipo de droga usada Si la ha probado No la ha probado numero Marihuana 78 22 100 Crack 72 28 100 Inhalantes 27 73 100 Alucinógenos 3 93 100 Anfetaminas 1 99 100 heroína 1 99 100 De cada 100 personas