SlideShare una empresa de Scribd logo
El narcotráfico
1- JONATHAN AGUILAR
2-ELI RAMOS
3-DENIS ZOMETA
4-JOSUE ELIAS
5-JOSE MARROQUIN
6-EDGARDO MARROQUIN
7-FRANCISCO AMAYA
El comercio del narcotráfico, es un negocio
multimillonario y multinacional, que tiene
organizaciones en todos los países del sistema
capitalista. Estas conexiones le permite detectar las
zonas de producción y mercadeo de sus productos
principales, tales como: la heroína, la cocaína, la
marihuana y demás derivados del opio. También
trafican con otras sustancias que sirven de base para
la fabricación de psicofármacos de gran demanda
en el mercado ilícito de los narcóticos.
Estas organizaciones, en su gran mayoría, tienen su
mayor mercado en los Estados Unidos de
Norteamérica y
en países capitalistas de Asia Europa, naciones
altamente desarrolladas y donde, no obstante la
severidad de
las leyes, impera un respeto por los derechos
humanos. Allí han podido mantenerse y desarrollar
sus
actividades, a pesar de los grandes esfuerzos que
para combatirlas realiza el DRUG ENFORCEMENT
ADMINITRATION (DEA).
Mundialmente se considera que Turquía, Birmania,
Tailandia, Laos y México, son los principales
productores
de opio. Se calcula que el 80% de esta producción de
opio convertida ya en sus derivados básicos,
especialmente en heroína, tiene como destino a los
Estados Unidos de Norteamérica.
 Estos son los principales paises donde se da el
narcotráfico:
-México -Honduras
-Colombia - El salvador
-Bolivia - Estados unidos
-Venezuela
-Guatemala
-costar rica
-Cartel de Medellín
-Cartel Cali
-Cartel norte del valle
El valor de esta droga en el mercado ilícito del
narcotráfico, varía de acuerdo al
lugar donde se comercializa. Un kilo de pasta de
cocaína sin refinar, puede tener un valor de
US$2,000.00. en Bolivia. Después de refinada, en
Colombia, el precio se duplica. Ese mismo kilo de
coca, al llegar a NewYork, adquiere un valor no
menor de US$60,000.00. ya en manos de traficantes
mayoristas, esta droga es
adulterada con distintas sustancias tales como:
glucosa, polvos de anfetaminas y procaína, etc.,
quedando
reducida a solo un 12% de cocaína y un 88% de
otras sustancias. A esta operación se le llaman
cortes de la droga, elevándose el valor final del kilo
inicial de cocaína, a unos US$500,000.00.
EL OPIO
El opio se extrae de la planta llamada Amapola o
Adormidera Blanca, cuyo nombre original es Papaver
Sonníferum. Esta planta es sembrada por sus
cultivadores, en otoño o primavera. A los tres meses, la
planta
florece, exhibiendo una hermosa flor de color rojo y
blanco, de la cual, al caer sus pétalos, crece una cápsula
se le hacen incisiones transversales paralelas, y de ella
brota un látex blanco que al contacto con el aire se
torna color café. Esta sustancia es raspada y recogida
para su posterior procesamiento.
Entre las drogas sintéticas más comunes, están las
anfetaminas y los barbitúricos. Las anfetaminas son
estimulantes del sistema nervioso central, indicadas
frecuentemente para combatir la fatiga y el sueño.
Producen la pérdida del apetito, provocando
desgaste físico y agotamiento, por la no−injerencia
de alimentos
por partes de los usuarios. Las drogas anfetamínicas
causan dependencia psíquica o emocional, pero no
desarrollan tolerancia en los usuarios.
Esta droga es un sedante sintético químicamente no
relacionado con los barbitúricos, la glutemida o el
hidrato de cloral. En cierta época se pensó que no
causaba adicción y que tenía propiedades
afrodisíacas, por lo que se abusó
mucho de ella.
Esta planta parece encontrar las condiciones
climáticas y de suelo requeridas para su
crecimiento, en la meseta andina de Bolivia y Perú.
En esta región se encuentran las más grandes
plantaciones de este arbusto. La planta de la coca,
puede crecer hasta tres metros de altura y produce
una flor amarillenta de tamaño muy reducido, y
un fruto en forma de drupa, de color rojo.
La planta de la marihuana (cannabis sativa),
pertenece al grupo de las canabíneas. Esta planta es
propia de zonas tropicales y templadas y tiene la
capacidad de reproducirse en forma silvestre,
cuando las condiciones climáticas le son favorables.
La forma original de usar la marihuana, es fumada; pero
también hay quienes la mastican y la ingieren. En
cualquiera de las formas que sea usada, produce los
mismos efectos embriagantes. Como casi todas las
drogas, los efectos que causa la marihuana, son euforia
y exaltación del ánimo. A medida
que se agudizan dichos efectos, el individuo pierde
nociones de tiempo, distancia y velocidad. Las
funciones
visuales y auditivas son distorsionadas y a muchas
personas se les enrojece la córnea y sus ojos no
reaccionan
normalmente a la luz. El individuo puede llegar a
tornarse insensible al dolor físico.
Los alucinógenos se caracterizan por tener la
facultad de distorsionar la percepción de la
realidad,
produciendo ilusiones ópticas y auditivas.
Generalmente, los alucinógenos son productos
químicos extraídos
de plantas o sintetizados en laboratorios médicos o
clandestinos. En su gran mayoría, los alucinógenos
producen dependencia psicológica.
Un químico suizo de nombre ALBERT HOFFMAN,
descubrió en el año 1938, que en el cornezuelo de
centeno, que es un hongo parásito de dicha planta, se
encuentra una sustancia con propiedades
transformadora de la mente la sintetizó por partiendo
del ácido lisérgico, hoy conocida como la L.S.D., la
cual está considerada como una droga psicomimética.
La Mescalina es otro alucinógeno derivado del
capullo un cactus denominado Peyote, el cual fue
usado en la época precolombina, por los indígenas
de América Central y los del Suroeste de Estados
Unidos de Norteamérica.
Son sustancias alucinógenas que se obtienen de
ciertos hongos cultivados en México. Durante
varios siglos, fue usada por los indígenas de la
región, en sus habituales ritos religiosos. Sus efectos
son parecidos a la Mescalina, pero se logran con
dosis más reducidas, de 4 a 8 miligramos y sus
efectos pueden durar hasta 6 horas.
El D.M.T., es otro alucinógeno que se encuentra en
algunas plantas antillanas y de América del Sur. Sus
semillas molidas se queman y se inhala el humo.
Esta droga no se toma oralmente. En los países
antillanos, los indígenas le llamaban Cohoba y la
usaban en sus ceremonias religiosas. A veces, el
D.M.T. o Cohoba, suele mezclarse con tabaco, hoja
de perejil o marihuana.
El S.T.P. es una sustancia alucinógena, la cual se ha
comprobado científicamente que no tiene ninguna
aplicación médica. Se presenta en forma de polvo
blanco, sin olor ni sabor y los usuarios la consumen
mezclándola con dulces, azúcares, galletas, etc.
Disuelta en una solución, puede ser inyectable.
El comercio del narcotráfico, es un negocio
multimillonario y multinacional, que tiene
organizaciones en todos los países del sistema
capitalista. Estas conexiones le permite detectar las
zonas de producción y mercadeo de sus productos
principales, tales como: la heroína, la cocaína, la
marihuana y demás derivados del opio. También
trafican con otras sustancias que sirven de base para
la fabricación de psicofármacos de gran demanda
en el mercado ilícito de los narcóticos.
La droga ha sido desde siempre un foco de poder,
dinero y ambición en el que han caído hombres que,
con el contrabando y tráfico de sustancias ilegales,
han marcado la historia y modificado el devenir del
mundo. Aquí te mostramos a los más importantes.
Fue fundador y líder del cartel de Medellín y en su
época llegó a ser el narcotraficante más poderoso
del mundo. Además, fue empresario, político y
narcotraficante su riqueza esta valorada en 9,000 a
15,000 millones
También conocido como Scarface o Cara Cortada.
Ha sido la representación más importante en lo que
a la historia de la mafia se refiere. Se destaco por
tener los negocios más sucios de la ciudad de
Chicago y por organizar las peores guerras entre las
bandas de mafiosos.
(Cuyo verdadero nombre era Salvatore Lucania)
está considerado el arquitecto del crimen
organizado moderno. Llegó a ser uno de los más
famosos extorsionadores de origen italiano que
dominaron el hampa americana entre las dos
guerras. La organización de Luciano era extensa,
constituyendo un conjunto no oficial para el vicio
en el estado de Nueva York. Dicen que su funeral
fue el más grande que se haya visto en Nápoles.
Santos Trafficante Jr.
Fue uno de los más importantes miembros de la
mafia estadounidense durante décadas. Centró sus
operaciones en Miami y, hasta la revolución
castrista, también en Cuba, aliado con Lucky
Luciano y Meyer Lanski. Dicen que en la famosa
película El Padrino II uno de los posibles mafiosos
que aparecen junto a Michael Corleone podría ser
Trafficante. También se le relacionó con el asesinato
de Kennedy.
Caro Quintero.
Conocido como el 'Narco de Narcos' fue el
fundador del ya extinto Cartel de Guadalajara.
Mantenía muy buenas relaciones con políticos de la
época de los que en algunos casos era amigo
personal. Era dueño de una fortuna que rondaba los
5000 millones de dólares.
Sandra Ávila Beltrán, 'La reina del pacífico'.
Sandra Ávila Beltrán, más conocida por 'La reina
del Pacífico', pertenece a la tercera generación de
una familia de narcotraficantes: es hija de María
Luisa Beltrán Félix y Alfonso Ávila Quintero, y
familiar de Rafael Caro Quintero y su tío es ni más
ni menos que Ángel Félix Gallardo, más conocido
como 'El Padrino' de la droga en México.
Joaquín El Chapo Guzmán
No sólo es el narcotraficante más poderoso de
México y uno de los delincuentes más buscados en
el mundo, sino que se ha erigido en el capo más
importante de la historia, de acuerdo a un
comunicado reciente de la agencia antidrogas de
Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
La Primera Guerra del Opio (de lo que se hace la
heroína) era un esfuerzo por obligar a China a permitir
a los comerciantes británicos comerciar opio entre la
población general de China. Aunque era ilegal por
decreto imperial, fumar opio era común en el siglo XIX
y se creía que curaba muchos problemas de salud. Los
chinos llevaron el opio a México entrando por el puerto
de Mazatlán, rápidamente se dieron cuenta que las
condiciones climáticas de Sinaloa permitía el buen
cultivo de esta planta; así fue como inició las primeras
rutas de narco tráfico hacia los Estados Unidos por el
territorio mexicano donde nazis alemanes descubrieron
dichos caminos de tráfico de drogas de los chinos.
NOTICIA:
Un cargamento de cocaína valorado en casi cinco
millones de dólares y la captura de varios sujetos
con miles de dólares son un buen recordatorio de la
presencia y movimientos permanentes del
narcotráfico internacional en nuestro país.
Después de oír esta noticia se da a entender que
El narcotráfico es un factor destructivo para toda
sociedad donde se enquista, es factor de violencia
mayúscula, terrorismo, corrupción y destruye las
mentes y cuerpos de nuestros jóvenes con su
veneno. Así lo hemos visto en Colombia y México
en mayor grado y en otras naciones de Centro y
Sudamérica en menor nivel, pero igualmente
preocupantes.
La adicción que provocan las drogas, generan una
cadena de comercio, la cual en primer lugar implica la
producción de las materias primas con las que se
elaboran las drogas.
Ya sean estas plantaciones o producción de químicos
(según la droga).
La gran demanda mundial por el crecimiento de la
adicciones, genera el transporte y la venta de
estupefacientes, eso se denomina NARCOTRAFICO,
Genera miles de millones de dólares mensuales y
provoca la corrupción de cientos de poderes públicos y
autoridades de control.
EL NARCOTRAFICO Y SUS CONSECUENCIAS
El narcotráfico es una de las principales amenazas
para la seguridad nacional del país, pues sus
nefastas consecuencias son la corrupción,
la violencia y afecta sensiblemente al medio
ambiente.
1. Salud: el consumo de drogas origina o interviene
en la aparición de diversas enfermedades, daños,
perjuicios y problemas orgánico y psicológicos.
Por ejemplo: Hepatitis, Cirrosis, Trastornos
cardiovasculares, Depresión, Psicosis, Paranoia, etc.
2. Social: los adictos a drogas, con frecuencia se
ven envueltos en agresiones, desorden público,
conflictos raciales, marginación,...
3. Economía: dado el ingente volumen de dinero
que mueve el mercado de las drogas y el
narcotráfico, tanto los consumidores como los
países contraen importantes deudas; se crean
bandas organizadas; se produce desestabilización
económica nacional, etc.
En la conclusión de este proyecto de investigación
se hablara en general de todo lo escrito y
desarrollado a lo largo de el. El narcotráfico se ha
convertido en un problema sumamente delicado
que debemos conocer, ya que nuestro país siempre
ha sido uno de paso para las drogas hacia los
estados unidos; también nos hemos convertido en
un país productor y hasta en consumidor de drogas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón CastroEl narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
alondrithagc
 
Alcoholismo y drogadicción
Alcoholismo y drogadicciónAlcoholismo y drogadicción
Alcoholismo y drogadicción
karol777
 
Memoria "Fiesta de la Vaquilla"
Memoria "Fiesta de la Vaquilla"Memoria "Fiesta de la Vaquilla"
Memoria "Fiesta de la Vaquilla"
Pedrezuela Activa
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
Reyna_vev
 
Consecuencias que producen las drogas
Consecuencias que producen las drogasConsecuencias que producen las drogas
Consecuencias que producen las drogas
Ibeth Calderon Sanchez
 
El narcotráfico en méxico
El narcotráfico en méxicoEl narcotráfico en méxico
El narcotráfico en méxico
Mayra Carmona
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
jeanett3110
 
Efecto del tabaco en fumadores pasivos
Efecto del tabaco en fumadores pasivosEfecto del tabaco en fumadores pasivos
Efecto del tabaco en fumadores pasivos
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Ensayo final narcotrafico
Ensayo final  narcotraficoEnsayo final  narcotrafico
Ensayo final narcotrafico
Miguel Flores Morales
 
Death Penalty: Troy Davis
Death Penalty: Troy DavisDeath Penalty: Troy Davis
Death Penalty: Troy Davis
amnestyrhul
 
"Youth" The Future Leaders! and “The Drug Problem“
"Youth" The Future Leaders! and “The Drug Problem“"Youth" The Future Leaders! and “The Drug Problem“
"Youth" The Future Leaders! and “The Drug Problem“
Andeel Ali
 
Narco
NarcoNarco
Narco
Pao Suarez
 
Delincuencia organizada2
Delincuencia organizada2Delincuencia organizada2
Delincuencia organizada2
dagowillyfollet
 
Hate Crimes
Hate CrimesHate Crimes
Death penalty
Death penalty Death penalty
Death penalty
Student
 
Death penalty
Death penaltyDeath penalty
Death penalty
Aireen Sinong
 
Ch. 1 Criminal Justice
Ch. 1 Criminal JusticeCh. 1 Criminal Justice
Ch. 1 Criminal Justice
Katrina Homer
 
Death penalty
Death penaltyDeath penalty
Death penalty
Kyla Dalisay
 
Diapositivas del Narcotràfico
Diapositivas  del NarcotràficoDiapositivas  del Narcotràfico
Diapositivas del Narcotràfico
Thelmiss Bz Acv
 
Organized crime preview
Organized crime previewOrganized crime preview
Organized crime preview
chapterhouseinc
 

La actualidad más candente (20)

El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón CastroEl narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
 
Alcoholismo y drogadicción
Alcoholismo y drogadicciónAlcoholismo y drogadicción
Alcoholismo y drogadicción
 
Memoria "Fiesta de la Vaquilla"
Memoria "Fiesta de la Vaquilla"Memoria "Fiesta de la Vaquilla"
Memoria "Fiesta de la Vaquilla"
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Consecuencias que producen las drogas
Consecuencias que producen las drogasConsecuencias que producen las drogas
Consecuencias que producen las drogas
 
El narcotráfico en méxico
El narcotráfico en méxicoEl narcotráfico en méxico
El narcotráfico en méxico
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Efecto del tabaco en fumadores pasivos
Efecto del tabaco en fumadores pasivosEfecto del tabaco en fumadores pasivos
Efecto del tabaco en fumadores pasivos
 
Ensayo final narcotrafico
Ensayo final  narcotraficoEnsayo final  narcotrafico
Ensayo final narcotrafico
 
Death Penalty: Troy Davis
Death Penalty: Troy DavisDeath Penalty: Troy Davis
Death Penalty: Troy Davis
 
"Youth" The Future Leaders! and “The Drug Problem“
"Youth" The Future Leaders! and “The Drug Problem“"Youth" The Future Leaders! and “The Drug Problem“
"Youth" The Future Leaders! and “The Drug Problem“
 
Narco
NarcoNarco
Narco
 
Delincuencia organizada2
Delincuencia organizada2Delincuencia organizada2
Delincuencia organizada2
 
Hate Crimes
Hate CrimesHate Crimes
Hate Crimes
 
Death penalty
Death penalty Death penalty
Death penalty
 
Death penalty
Death penaltyDeath penalty
Death penalty
 
Ch. 1 Criminal Justice
Ch. 1 Criminal JusticeCh. 1 Criminal Justice
Ch. 1 Criminal Justice
 
Death penalty
Death penaltyDeath penalty
Death penalty
 
Diapositivas del Narcotràfico
Diapositivas  del NarcotràficoDiapositivas  del Narcotràfico
Diapositivas del Narcotràfico
 
Organized crime preview
Organized crime previewOrganized crime preview
Organized crime preview
 

Destacado

Narcotráfico en Latinoamérica
Narcotráfico en LatinoaméricaNarcotráfico en Latinoamérica
Narcotráfico en Latinoamérica
Pablo Vivanco Serrano
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
sebb98
 
Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"
felipelozanor1
 
Como combatir el narcotrafico
Como combatir el narcotraficoComo combatir el narcotrafico
Como combatir el narcotrafico
juanazulcarlos
 
Impacto del narcotráfico en américa latina
Impacto del narcotráfico en américa latinaImpacto del narcotráfico en américa latina
Impacto del narcotráfico en américa latina
Mariel Nieva
 
Narcotrafico en el Perú
Narcotrafico en el Perú Narcotrafico en el Perú
Narcotrafico en el Perú
jackson muñoz
 
Narcotráfico en el mundo
Narcotráfico en el mundoNarcotráfico en el mundo
Narcotráfico en el mundo
elizabethcuevas
 
NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA
NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINANARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA
NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA
atilio rubén taborda
 
narcotrafico
narcotraficonarcotrafico
narcotrafico
jazkat
 
EL NARCOTRAFICO Y VIOLENCIA EN EL PERU
EL NARCOTRAFICO Y VIOLENCIA EN EL PERUEL NARCOTRAFICO Y VIOLENCIA EN EL PERU
EL NARCOTRAFICO Y VIOLENCIA EN EL PERU
Wiñaypaq
 
Causas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotraficoCausas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotrafico
Pablo Vázquez
 
El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotrafico
DIEGO_1602
 
Narcotrafico presentación
Narcotrafico presentaciónNarcotrafico presentación
Narcotrafico presentación
l93andry
 
El narcotrfico y sus carteles
El narcotrfico y sus cartelesEl narcotrfico y sus carteles
El narcotrfico y sus carteles
Renato Aguilar
 
Diapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoDiapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráfico
anahictorres
 
Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos
caatheerinee95
 

Destacado (16)

Narcotráfico en Latinoamérica
Narcotráfico en LatinoaméricaNarcotráfico en Latinoamérica
Narcotráfico en Latinoamérica
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
 
Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"
 
Como combatir el narcotrafico
Como combatir el narcotraficoComo combatir el narcotrafico
Como combatir el narcotrafico
 
Impacto del narcotráfico en américa latina
Impacto del narcotráfico en américa latinaImpacto del narcotráfico en américa latina
Impacto del narcotráfico en américa latina
 
Narcotrafico en el Perú
Narcotrafico en el Perú Narcotrafico en el Perú
Narcotrafico en el Perú
 
Narcotráfico en el mundo
Narcotráfico en el mundoNarcotráfico en el mundo
Narcotráfico en el mundo
 
NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA
NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINANARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA
NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA
 
narcotrafico
narcotraficonarcotrafico
narcotrafico
 
EL NARCOTRAFICO Y VIOLENCIA EN EL PERU
EL NARCOTRAFICO Y VIOLENCIA EN EL PERUEL NARCOTRAFICO Y VIOLENCIA EN EL PERU
EL NARCOTRAFICO Y VIOLENCIA EN EL PERU
 
Causas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotraficoCausas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotrafico
 
El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotrafico
 
Narcotrafico presentación
Narcotrafico presentaciónNarcotrafico presentación
Narcotrafico presentación
 
El narcotrfico y sus carteles
El narcotrfico y sus cartelesEl narcotrfico y sus carteles
El narcotrfico y sus carteles
 
Diapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoDiapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráfico
 
Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos
 

Similar a drogas y narcotrafico

el narco.pptx
el narco.pptxel narco.pptx
el narco.pptx
luzmadera4
 
Examen v bimestre ciencias lll
Examen v bimestre ciencias lllExamen v bimestre ciencias lll
Examen v bimestre ciencias lll
Alinn Styles
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
tania
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
Tania Llinas
 
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 C\NarcotráFico
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 C\NarcotráFicoC:\Users\Barranquilla\Documents\11 C\NarcotráFico
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 C\NarcotráFico
Tania Llinas
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
Tanii0913
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
tania
 
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Feebbo México
 
Jonh huberto vagas
Jonh huberto vagasJonh huberto vagas
Jonh huberto vagas
JOHN HUMBERTO VARGAS VARGAS
 
Narcotráfico en el mundo
Narcotráfico en el mundoNarcotráfico en el mundo
Narcotráfico en el mundo
eduardo1215
 
Narcotráfico en américa
Narcotráfico en américaNarcotráfico en américa
Narcotráfico en américa
Wael Hikal
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
95JJTA95
 
El cartel de sinaloa
El cartel de sinaloaEl cartel de sinaloa
El cartel de sinaloa
nereida94
 
tid
tidtid
Narcotráfico sociales 08 11 2015
Narcotráfico sociales 08 11 2015Narcotráfico sociales 08 11 2015
Narcotráfico sociales 08 11 2015
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Las drogas ilícitas
Las drogas ilícitasLas drogas ilícitas
Las drogas ilícitas
mellizitox
 
G enesis
G enesisG enesis
G enesis
Genesis Silva
 
Evolucion de las drogas
Evolucion de las drogasEvolucion de las drogas
Evolucion de las drogas
Carlos Jose Bolivar Ruiz
 
Narcotrafico esem
Narcotrafico esemNarcotrafico esem
Narcotrafico esem
Ozqar Gonzalez
 
narcotrafico .. armando jonathan 132
narcotrafico .. armando jonathan 132narcotrafico .. armando jonathan 132
narcotrafico .. armando jonathan 132
armandojonathan
 

Similar a drogas y narcotrafico (20)

el narco.pptx
el narco.pptxel narco.pptx
el narco.pptx
 
Examen v bimestre ciencias lll
Examen v bimestre ciencias lllExamen v bimestre ciencias lll
Examen v bimestre ciencias lll
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
 
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 C\NarcotráFico
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 C\NarcotráFicoC:\Users\Barranquilla\Documents\11 C\NarcotráFico
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 C\NarcotráFico
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
 
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
 
Jonh huberto vagas
Jonh huberto vagasJonh huberto vagas
Jonh huberto vagas
 
Narcotráfico en el mundo
Narcotráfico en el mundoNarcotráfico en el mundo
Narcotráfico en el mundo
 
Narcotráfico en américa
Narcotráfico en américaNarcotráfico en américa
Narcotráfico en américa
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
El cartel de sinaloa
El cartel de sinaloaEl cartel de sinaloa
El cartel de sinaloa
 
tid
tidtid
tid
 
Narcotráfico sociales 08 11 2015
Narcotráfico sociales 08 11 2015Narcotráfico sociales 08 11 2015
Narcotráfico sociales 08 11 2015
 
Las drogas ilícitas
Las drogas ilícitasLas drogas ilícitas
Las drogas ilícitas
 
G enesis
G enesisG enesis
G enesis
 
Evolucion de las drogas
Evolucion de las drogasEvolucion de las drogas
Evolucion de las drogas
 
Narcotrafico esem
Narcotrafico esemNarcotrafico esem
Narcotrafico esem
 
narcotrafico .. armando jonathan 132
narcotrafico .. armando jonathan 132narcotrafico .. armando jonathan 132
narcotrafico .. armando jonathan 132
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

drogas y narcotrafico

  • 2. 1- JONATHAN AGUILAR 2-ELI RAMOS 3-DENIS ZOMETA 4-JOSUE ELIAS 5-JOSE MARROQUIN 6-EDGARDO MARROQUIN 7-FRANCISCO AMAYA
  • 3. El comercio del narcotráfico, es un negocio multimillonario y multinacional, que tiene organizaciones en todos los países del sistema capitalista. Estas conexiones le permite detectar las zonas de producción y mercadeo de sus productos principales, tales como: la heroína, la cocaína, la marihuana y demás derivados del opio. También trafican con otras sustancias que sirven de base para la fabricación de psicofármacos de gran demanda en el mercado ilícito de los narcóticos.
  • 4. Estas organizaciones, en su gran mayoría, tienen su mayor mercado en los Estados Unidos de Norteamérica y en países capitalistas de Asia Europa, naciones altamente desarrolladas y donde, no obstante la severidad de las leyes, impera un respeto por los derechos humanos. Allí han podido mantenerse y desarrollar sus actividades, a pesar de los grandes esfuerzos que para combatirlas realiza el DRUG ENFORCEMENT ADMINITRATION (DEA).
  • 5. Mundialmente se considera que Turquía, Birmania, Tailandia, Laos y México, son los principales productores de opio. Se calcula que el 80% de esta producción de opio convertida ya en sus derivados básicos, especialmente en heroína, tiene como destino a los Estados Unidos de Norteamérica.
  • 6.  Estos son los principales paises donde se da el narcotráfico: -México -Honduras -Colombia - El salvador -Bolivia - Estados unidos -Venezuela -Guatemala -costar rica
  • 7.
  • 8. -Cartel de Medellín -Cartel Cali -Cartel norte del valle
  • 9. El valor de esta droga en el mercado ilícito del narcotráfico, varía de acuerdo al lugar donde se comercializa. Un kilo de pasta de cocaína sin refinar, puede tener un valor de US$2,000.00. en Bolivia. Después de refinada, en Colombia, el precio se duplica. Ese mismo kilo de coca, al llegar a NewYork, adquiere un valor no menor de US$60,000.00. ya en manos de traficantes mayoristas, esta droga es adulterada con distintas sustancias tales como: glucosa, polvos de anfetaminas y procaína, etc., quedando
  • 10. reducida a solo un 12% de cocaína y un 88% de otras sustancias. A esta operación se le llaman cortes de la droga, elevándose el valor final del kilo inicial de cocaína, a unos US$500,000.00.
  • 11. EL OPIO El opio se extrae de la planta llamada Amapola o Adormidera Blanca, cuyo nombre original es Papaver Sonníferum. Esta planta es sembrada por sus cultivadores, en otoño o primavera. A los tres meses, la planta florece, exhibiendo una hermosa flor de color rojo y blanco, de la cual, al caer sus pétalos, crece una cápsula se le hacen incisiones transversales paralelas, y de ella brota un látex blanco que al contacto con el aire se torna color café. Esta sustancia es raspada y recogida para su posterior procesamiento.
  • 12. Entre las drogas sintéticas más comunes, están las anfetaminas y los barbitúricos. Las anfetaminas son estimulantes del sistema nervioso central, indicadas frecuentemente para combatir la fatiga y el sueño. Producen la pérdida del apetito, provocando desgaste físico y agotamiento, por la no−injerencia de alimentos por partes de los usuarios. Las drogas anfetamínicas causan dependencia psíquica o emocional, pero no desarrollan tolerancia en los usuarios.
  • 13. Esta droga es un sedante sintético químicamente no relacionado con los barbitúricos, la glutemida o el hidrato de cloral. En cierta época se pensó que no causaba adicción y que tenía propiedades afrodisíacas, por lo que se abusó mucho de ella.
  • 14. Esta planta parece encontrar las condiciones climáticas y de suelo requeridas para su crecimiento, en la meseta andina de Bolivia y Perú. En esta región se encuentran las más grandes plantaciones de este arbusto. La planta de la coca, puede crecer hasta tres metros de altura y produce una flor amarillenta de tamaño muy reducido, y un fruto en forma de drupa, de color rojo.
  • 15. La planta de la marihuana (cannabis sativa), pertenece al grupo de las canabíneas. Esta planta es propia de zonas tropicales y templadas y tiene la capacidad de reproducirse en forma silvestre, cuando las condiciones climáticas le son favorables.
  • 16. La forma original de usar la marihuana, es fumada; pero también hay quienes la mastican y la ingieren. En cualquiera de las formas que sea usada, produce los mismos efectos embriagantes. Como casi todas las drogas, los efectos que causa la marihuana, son euforia y exaltación del ánimo. A medida que se agudizan dichos efectos, el individuo pierde nociones de tiempo, distancia y velocidad. Las funciones visuales y auditivas son distorsionadas y a muchas personas se les enrojece la córnea y sus ojos no reaccionan normalmente a la luz. El individuo puede llegar a tornarse insensible al dolor físico.
  • 17. Los alucinógenos se caracterizan por tener la facultad de distorsionar la percepción de la realidad, produciendo ilusiones ópticas y auditivas. Generalmente, los alucinógenos son productos químicos extraídos de plantas o sintetizados en laboratorios médicos o clandestinos. En su gran mayoría, los alucinógenos producen dependencia psicológica.
  • 18.
  • 19. Un químico suizo de nombre ALBERT HOFFMAN, descubrió en el año 1938, que en el cornezuelo de centeno, que es un hongo parásito de dicha planta, se encuentra una sustancia con propiedades transformadora de la mente la sintetizó por partiendo del ácido lisérgico, hoy conocida como la L.S.D., la cual está considerada como una droga psicomimética.
  • 20. La Mescalina es otro alucinógeno derivado del capullo un cactus denominado Peyote, el cual fue usado en la época precolombina, por los indígenas de América Central y los del Suroeste de Estados Unidos de Norteamérica.
  • 21. Son sustancias alucinógenas que se obtienen de ciertos hongos cultivados en México. Durante varios siglos, fue usada por los indígenas de la región, en sus habituales ritos religiosos. Sus efectos son parecidos a la Mescalina, pero se logran con dosis más reducidas, de 4 a 8 miligramos y sus efectos pueden durar hasta 6 horas.
  • 22. El D.M.T., es otro alucinógeno que se encuentra en algunas plantas antillanas y de América del Sur. Sus semillas molidas se queman y se inhala el humo. Esta droga no se toma oralmente. En los países antillanos, los indígenas le llamaban Cohoba y la usaban en sus ceremonias religiosas. A veces, el D.M.T. o Cohoba, suele mezclarse con tabaco, hoja de perejil o marihuana.
  • 23. El S.T.P. es una sustancia alucinógena, la cual se ha comprobado científicamente que no tiene ninguna aplicación médica. Se presenta en forma de polvo blanco, sin olor ni sabor y los usuarios la consumen mezclándola con dulces, azúcares, galletas, etc. Disuelta en una solución, puede ser inyectable.
  • 24. El comercio del narcotráfico, es un negocio multimillonario y multinacional, que tiene organizaciones en todos los países del sistema capitalista. Estas conexiones le permite detectar las zonas de producción y mercadeo de sus productos principales, tales como: la heroína, la cocaína, la marihuana y demás derivados del opio. También trafican con otras sustancias que sirven de base para la fabricación de psicofármacos de gran demanda en el mercado ilícito de los narcóticos.
  • 25. La droga ha sido desde siempre un foco de poder, dinero y ambición en el que han caído hombres que, con el contrabando y tráfico de sustancias ilegales, han marcado la historia y modificado el devenir del mundo. Aquí te mostramos a los más importantes.
  • 26. Fue fundador y líder del cartel de Medellín y en su época llegó a ser el narcotraficante más poderoso del mundo. Además, fue empresario, político y narcotraficante su riqueza esta valorada en 9,000 a 15,000 millones
  • 27. También conocido como Scarface o Cara Cortada. Ha sido la representación más importante en lo que a la historia de la mafia se refiere. Se destaco por tener los negocios más sucios de la ciudad de Chicago y por organizar las peores guerras entre las bandas de mafiosos.
  • 28. (Cuyo verdadero nombre era Salvatore Lucania) está considerado el arquitecto del crimen organizado moderno. Llegó a ser uno de los más famosos extorsionadores de origen italiano que dominaron el hampa americana entre las dos guerras. La organización de Luciano era extensa, constituyendo un conjunto no oficial para el vicio en el estado de Nueva York. Dicen que su funeral fue el más grande que se haya visto en Nápoles.
  • 29. Santos Trafficante Jr. Fue uno de los más importantes miembros de la mafia estadounidense durante décadas. Centró sus operaciones en Miami y, hasta la revolución castrista, también en Cuba, aliado con Lucky Luciano y Meyer Lanski. Dicen que en la famosa película El Padrino II uno de los posibles mafiosos que aparecen junto a Michael Corleone podría ser Trafficante. También se le relacionó con el asesinato de Kennedy.
  • 30. Caro Quintero. Conocido como el 'Narco de Narcos' fue el fundador del ya extinto Cartel de Guadalajara. Mantenía muy buenas relaciones con políticos de la época de los que en algunos casos era amigo personal. Era dueño de una fortuna que rondaba los 5000 millones de dólares.
  • 31. Sandra Ávila Beltrán, 'La reina del pacífico'. Sandra Ávila Beltrán, más conocida por 'La reina del Pacífico', pertenece a la tercera generación de una familia de narcotraficantes: es hija de María Luisa Beltrán Félix y Alfonso Ávila Quintero, y familiar de Rafael Caro Quintero y su tío es ni más ni menos que Ángel Félix Gallardo, más conocido como 'El Padrino' de la droga en México.
  • 32. Joaquín El Chapo Guzmán No sólo es el narcotraficante más poderoso de México y uno de los delincuentes más buscados en el mundo, sino que se ha erigido en el capo más importante de la historia, de acuerdo a un comunicado reciente de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
  • 33. La Primera Guerra del Opio (de lo que se hace la heroína) era un esfuerzo por obligar a China a permitir a los comerciantes británicos comerciar opio entre la población general de China. Aunque era ilegal por decreto imperial, fumar opio era común en el siglo XIX y se creía que curaba muchos problemas de salud. Los chinos llevaron el opio a México entrando por el puerto de Mazatlán, rápidamente se dieron cuenta que las condiciones climáticas de Sinaloa permitía el buen cultivo de esta planta; así fue como inició las primeras rutas de narco tráfico hacia los Estados Unidos por el territorio mexicano donde nazis alemanes descubrieron dichos caminos de tráfico de drogas de los chinos.
  • 34. NOTICIA: Un cargamento de cocaína valorado en casi cinco millones de dólares y la captura de varios sujetos con miles de dólares son un buen recordatorio de la presencia y movimientos permanentes del narcotráfico internacional en nuestro país.
  • 35. Después de oír esta noticia se da a entender que El narcotráfico es un factor destructivo para toda sociedad donde se enquista, es factor de violencia mayúscula, terrorismo, corrupción y destruye las mentes y cuerpos de nuestros jóvenes con su veneno. Así lo hemos visto en Colombia y México en mayor grado y en otras naciones de Centro y Sudamérica en menor nivel, pero igualmente preocupantes.
  • 36. La adicción que provocan las drogas, generan una cadena de comercio, la cual en primer lugar implica la producción de las materias primas con las que se elaboran las drogas. Ya sean estas plantaciones o producción de químicos (según la droga). La gran demanda mundial por el crecimiento de la adicciones, genera el transporte y la venta de estupefacientes, eso se denomina NARCOTRAFICO, Genera miles de millones de dólares mensuales y provoca la corrupción de cientos de poderes públicos y autoridades de control.
  • 37. EL NARCOTRAFICO Y SUS CONSECUENCIAS El narcotráfico es una de las principales amenazas para la seguridad nacional del país, pues sus nefastas consecuencias son la corrupción, la violencia y afecta sensiblemente al medio ambiente.
  • 38. 1. Salud: el consumo de drogas origina o interviene en la aparición de diversas enfermedades, daños, perjuicios y problemas orgánico y psicológicos. Por ejemplo: Hepatitis, Cirrosis, Trastornos cardiovasculares, Depresión, Psicosis, Paranoia, etc. 2. Social: los adictos a drogas, con frecuencia se ven envueltos en agresiones, desorden público, conflictos raciales, marginación,...
  • 39. 3. Economía: dado el ingente volumen de dinero que mueve el mercado de las drogas y el narcotráfico, tanto los consumidores como los países contraen importantes deudas; se crean bandas organizadas; se produce desestabilización económica nacional, etc.
  • 40. En la conclusión de este proyecto de investigación se hablara en general de todo lo escrito y desarrollado a lo largo de el. El narcotráfico se ha convertido en un problema sumamente delicado que debemos conocer, ya que nuestro país siempre ha sido uno de paso para las drogas hacia los estados unidos; también nos hemos convertido en un país productor y hasta en consumidor de drogas.