SlideShare una empresa de Scribd logo
El narcotráfico es el comercio ilegal de drogas tóxicas en grandes cantidades. El proceso (que comienza
con el cultivo de las sustancias, sigue con la producción y finaliza con la distribución y la venta) suele
ser realizado por diversas organizaciones ilícitas (denominadas carteles) que se especializan en distintas
partes de la cadena.
INTRODUCCIÓN
Los grupos más grandes dedicados al narcotráfico suelen tener presencia
internacional y ostentan un poder similar al de un gobierno.
La condición de ilegal de las drogasGran valor económico La adicción no conocen límites Pobreza
Narcotráfico sea un negocio tan lucrativo como riesgoso.
las guerrillas son FINANCIADAS por el narcotráfico, quienes manejan
miles de millones de dólares en equipos militares de primera línea.
Los países del denominado Tercer Mundo, ubicados
en Latinoamérica y Asia, suelen ser los productores de droga,
mientras que los principales mercados de consumo se
encuentran en Estados Unidos y Europa.
Su consumo suele generar violencia, impulsa el
crimen y deja a un gran número de personas fuera
del sistema social.
HONGOS: PRIMERA DROGA, los hongos
mágicos, las drogas psicodélicas han
existido por mucho tiempo antes que
los seres humanos. Hombre recolector
- prueba alimento
drogas
LA COCAÍNA: es un alcaloide tropano
cristalino que se obtiene de las hojas
de la planta de coca. El nombre viene
de la Coca además del sufijo alcaloide
-ina, formando cocaína.
La heroína DCI: es una droga
semisintética, derivada de la morfina y
originada a partir de la adormidera, de
la que se extrae el opio.
LA KETAMINA: es una droga disociativa
con potencial alucinógeno, derivada de la
fenciclidina, utilizada originalmente en
medicina por sus propiedades
analgésicas y sobre todo, anestésicas.
INTRODUCCIÓN
MARIHUANA: Se usa para describir la
flores secas, semillas y hojas de la
planta cañamo indíco.
ÉXTASIS: droga sintética psicoactiva
fabricada en laboratorios clandestinos y
cuyo uso no es farmacológico ni
terapéutico. Se la llama la droga del
amor porque facilita la empatía, la
sociabilidad, cercanía y el contacto
También conocida como la primera guerra
anglo-china, se trató de un enfrentamiento
bélico que tuvo como protagonistas a China y
al Reino Unido desde 1839 y durante 3 años
consecutivos.
Las causas de dicho conflicto giraban en
torno a la comercialización de opio en el país
oriental
El opio es una mezcla
compleja
de sustancias que se
extrae de
las cápsulas verdes de
la adormidera (Papaver
somniferum), que
contiene la droga
narcótica y analgésica l
lamada morfina y
alcaloides.
ANTECEDENTE HISTÓRICO
Una de las zonas más afectadas por el tráfico de
drogas es la región de Centroamérica, que une como
un puente las dos orillas del narcotráfico:
POR UN LADO LA PRODUCCIÓN (SUDAMÉRICA)
POR OTRO EL CONSUMO (NORTEAMÉRICA).
En términos generales es la región sudamericana la
que produce la droga que transita por Centroamérica
y México, camino de Estados Unidos, el principal
consumidor de droga del mundo.
EL NARCOTRÁFICO EN
LATINOAMÉRICA
Este mercado demanda grandes cantidades de
droga, que llegan a través de Honduras, Guatemala,
El Salvador o Panamá.
El 90% de la droga producida en Sudamérica pasa
por Centroamérica antes de llegar a Estados
Unidos.
Cada mes, más de 22 millones de
personas en los Estados Unidos
consumen algún tipo de droga ilegal.
ARGENTINA
PERÚ
COLOMBIA
VENEZUELAPANAMÁ
NICARAGUA
COSTA RICA
HONDURAS
EL SALVADOR
GUATEMALA
BÉLICE
MEXICO
ESTADOS UNIDOS
Una de las zonas más importantes para el
narcotráfico en Honduras en la región de La
Mosquitia, en el departamento Gracias a
Dios, al noreste del país. En esta zona son
muy corrientes los enfrentamientos entre
cárteles, y abundan las noticias sobre
asesinatos e incautaciones de alijos de
droga.
Es en La Mosquitia donde se entregan los
paquetes que llegan desde Colombia por
aire, utilizando varias pistas clandestinas, o
desde el mar, con Puerto Lempira como
localidad más importante de la región y
principal lugar de descarga de envíos
ilegales.
EL NARCOTRÁFICO EN
LATINOAMÉRICA
EL NARCOTRÁFICO EN
LATINOAMÉRICA
A través de la selva
Los vuelos clandestinos
Por el mar: barcos, lanchas y submarinos
EL NARCOTRÁFICO EN
LATINOAMÉRICA
¿Por qué los traficantes planean estrategias tan
complejas para conseguir llevar la droga a
México?
¿Por qué se arriesgan a perder la vida en un
trayecto tan peligroso?
¿Por qué se atreven a burlar a las autoridades
echándose al mar en lanchas o sobrevolando el
cielo en pequeñas avionetas?
El narcotráfico no sólo es una actividad ilegal y
delictiva, también es una forma de vida.
EL NARCOTRÁFICO EN
LATINOAMÉRICA
El dinero que consiguen completando la mis
Principalmente es Guatemala el
territorio disputado por los cárteles
mexicanos, a través de las bandas
locales, las denominadas maras.
Por su parte Honduras realiza una
función de “puerto de llegada” de la
droga que se dirige tanto a Los Zetas
como al Cártel del Pacífico.
Belice es considerada como zona de
operación de Los Zetas, y en El
Salvador, la principal organización de
tráfico de drogas trabaja para el Cártel
del Pacífico. Panamá, Nicaragua y
Costa Rica no sufren el acoso de la
violencia entre cárteles ni los
enfrentamientos de las maras, por ser
territorios simplemente de paso para la
droga.
EL NARCOTRÁFICO EN
LATINOAMÉRICA
EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SE PRODUCE
MÁS DEL 70% DE LOS DECOMISOS.
En América Latina y el Caribe se produce más del
70% de los decomisos. Un 60% en Sudamérica, 12%
en Centroamérica y 1% en el Caribe.
CONSUMO POR POBLACIÓN
2014
EL NARCOTRÁFICO EN
LATINOAMÉRICA
Llegó a ser el hombre más poderoso de
Colombia y uno de los más ricos de todo el
mundo.
Sinaloense obtuvo la batuta de líder
después de la muerte de su socio Pablo
Escobar.
EL NARCOTRÁFICO EN
LATINOAMÉRICA
A él se le achacan unas tres mil
muertes, incluido un cardenal y un
agente antidrogas estadounidense.
“El Ajedrecista” por su gran habilidad
para manejar a su favor personas del
mundo empresarial y político de
Colombia. Famoso del cartel de Cali
Noriega se destacó como militar desde
muy joven. década de los ochentas y
Panamá vivía una de sus peores crisis
económica, sería señalado como uno de
los narcotraficantes más grandes del
continente.
La drogadicción ha acarreado importantes consecuencias sociales:
crimen, violencia, corrupción, marginación...
La mayoría de los países del mundo prohíben la producción, distribución y venta de estas sustancias.
Como consecuencia, se ha formado un mercado ilegal de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, que
produce enormes beneficios.
EL NARCOTRÁFICO EN
LATINOAMÉRICA
MICROTRÁFICO
Realidad actual en Ecuador
La legalización pondría fin a la parte exageradamente lucrativa del negocio del narcotráfico
Reduciría dramáticamente el precio de las drogas, al acabar con los altísimos costos de producción e intermediación
que implica la prohibición.
La fabricación de dichas sustancias se encuentre dentro del alcance de las regulaciones propias de un mercado legal.
Bajo la prohibición, no existen controles de calidad ni venta de dosis estandarizadas.
Acabaría con esta nefasta alianza del narcotráfico y el poder político.
Acabaría con un foco importante de corrupción.
Los gobiernos dejarían de malgastar miles de millones de dólares en el combate de las drogas, recursos que serían
destinados a combatir a los verdaderos criminales.
Se acaba el pretexto del Estado de socavar nuestras libertades con el fin de llevar a cabo esta guerra contra las
drogas.
En una sociedad en donde las drogas son legales, el número de víctimas inocentes producto del consumo y la venta
de estupefacientes se vería reducido substancialmente.
Conducirá a que la sociedad aprenda a convivir con las drogas, tal y como lo ha hecho con otras sustancias como el alcohol
y el tabaco.
EL NARCOTRÁFICO EN
LATINOAMÉRICA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
TENDENCI
AS
MÚSIC
A
El narcocorrido es un subgénero perteneciente a la música norteña y de
rancho. Se escucha principalmente en México. Son interpretados
principalmente por músicos de Sinaloa, Nuevo León y otros estados de
México. Muestran vivencias típicas en las que se hallan envueltos dichos
personajes ocultos en la sierra..
Expresiones culturales de la violencia
CINE
1971 1974 1983 2000 2000
1974 2002 2004 2009 2009
10 9 8 7 6
5 4 3 2 1
LOS TOP 10
MEDICINA ALTERNATIVA
SALUD No todo es malo de estas
sustancias
Marihuana: ayuda
a aliviar el dolor
crónico, prevenir el
trastorno por estrés
postraumático, estimul
ar el apetito en
pacientes de sida con
caquexia, controlar las
nauseas, aliviar la
presión intraocular
asociada con el
Cocaína: Se pueden
usar como
anestésico tópico
en
operaciones, gracia
s a sus rápidas
propiedades
adormecedoras.
Hongos alucinógenos:
pequeñas dosis de
estos hongos que
contienen psilocibina
ayudan a aliviar los
síntomas de la cefalea
en racimos, el trastorno
obsesivo-compulsivo y
la depresión.
LSD: posee potencial
para tratar el
alcoholismo, ya que
ayudaría a evitar las
recaídas durante el
tratamiento.
Éxtasis: es el colega
perfecto de los más
fiesteros. Y esos
mismos efectos son
los que
podrían ayudar a
tratar a los pacientes
de trastorno por
estrés
postraumático.
MODA
En las capturas de algunos de los capos más "famosos"
lucen durante sus detenciones algunos sus mejores trapos,
que sin querer han impuesto moda afianzando aun más la
llamada “cultura”.
Edgar Valdéz, LA
BARBIE
José Jorge Balderas Garza, El JJ
Vicente Carrillo Leyva "El Ingeniero"
Hijos de narcos: Ferraris y AK-47
RELIGIÓN Celebran a Jesús Malverde, "santo de los narcos"
Cientos de creyentes fieles a Jesús Malverde acuden a festejar un
aniversario mas de dicho santo en Culiacán, Sinaloa
El busto sale del templo que lo alberga para darle una vuelta en una
camioneta mientras los creyentes bailan al ritmo de la banda y
celebran con cerveza, después es devuelto a la capilla donde
pedirán que se cumplan los milagros.
El 26 de junio se conmemora el Día
internacional de la lucha contra el uso indebido
y el tráfico ilícito de drogas. -
"Si no puedes contra ella únete", Fox le
dio la guerra a la marihuana cuando fue
presidente de México y ahora
protagonizará publicidad que la vende
legalmente en Estados Unidos. (2013)
Ex presidente
de México
participa en
publicidad
para vender
marihuana en
Estados
Unidos
CAMPAÑAS
PUBLICITARIAS EN
CONTRA DE LAS
DROGAS
“Disfrutá tu vida, viví sin drogas”
“NO SIEMBRES LA MATA QUE MATA”
Estudiantes participarán en
programa de prevención
contra el uso de drogas,
alcohol y tabaco.
MOCHILA TRANSPARENTE
FUENTES:
http://elordenmundial.com/regiones/latinoamerica/el-camino-de-la-droga/
http://temas.univision.com/noticias/narcos/narcotrafico-en-colombia.htm?start=0
http://www.ecuavisa.com/tags/narcotraficantes
http://www.taringa.net/comunidades/taringamexico/5573650/Narco-Fashion-La-Moda-de-los-Capos.h
Elaborado por Ruth Vásquez
@Ruth_evm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presidente Miguel Aleman
Presidente Miguel AlemanPresidente Miguel Aleman
Presidente Miguel Aleman
Eduardo Rosales
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
MFernanda Cabrera
 
Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"
Mirian Martin
 
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Fernando Cetz Alpuche
 
Enrique Peña Niento y Reformas
Enrique Peña Niento y ReformasEnrique Peña Niento y Reformas
Enrique Peña Niento y Reformas
Marlu Estrada
 
Modelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo EstabilizadorModelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo Estabilizador
ManuelSiller2
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
Sio Macias
 
Crisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
agustiniano salitre.
 
Presentación del narcotrafico la buena (1)
Presentación del narcotrafico la buena (1)Presentación del narcotrafico la buena (1)
Presentación del narcotrafico la buena (1)
claudia sanchez
 
Gobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateosGobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateos
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Crisis mexicana efecto tequila
Crisis mexicana   efecto tequilaCrisis mexicana   efecto tequila
Crisis mexicana efecto tequila
Michell Carrillo
 
Narcotrafico en México
Narcotrafico en MéxicoNarcotrafico en México
Narcotrafico en México
Mari98An
 
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Jordy Salas Trujano
 
Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976
FranciscoJavierRomer68
 
diapositivas del narcotrafico
diapositivas del narcotraficodiapositivas del narcotrafico
diapositivas del narcotrafico
andres camilo getial ruales
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
lion1895
 
crisis del autoritarismo 1988.pptx
crisis del autoritarismo 1988.pptxcrisis del autoritarismo 1988.pptx
crisis del autoritarismo 1988.pptx
EricaSols2
 

La actualidad más candente (20)

Presidente Miguel Aleman
Presidente Miguel AlemanPresidente Miguel Aleman
Presidente Miguel Aleman
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"
 
Luis Echeverria
Luis EcheverriaLuis Echeverria
Luis Echeverria
 
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópezGobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
 
Enrique Peña Niento y Reformas
Enrique Peña Niento y ReformasEnrique Peña Niento y Reformas
Enrique Peña Niento y Reformas
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
 
Modelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo EstabilizadorModelo de Desarrollo Estabilizador
Modelo de Desarrollo Estabilizador
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Crisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
 
Presentación del narcotrafico la buena (1)
Presentación del narcotrafico la buena (1)Presentación del narcotrafico la buena (1)
Presentación del narcotrafico la buena (1)
 
Carlos Salinas de Gortari
Carlos Salinas de GortariCarlos Salinas de Gortari
Carlos Salinas de Gortari
 
Gobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateosGobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateos
 
Crisis mexicana efecto tequila
Crisis mexicana   efecto tequilaCrisis mexicana   efecto tequila
Crisis mexicana efecto tequila
 
Narcotrafico en México
Narcotrafico en MéxicoNarcotrafico en México
Narcotrafico en México
 
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
 
Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976Luis echeverria alvarez 1970 1976
Luis echeverria alvarez 1970 1976
 
diapositivas del narcotrafico
diapositivas del narcotraficodiapositivas del narcotrafico
diapositivas del narcotrafico
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
 
crisis del autoritarismo 1988.pptx
crisis del autoritarismo 1988.pptxcrisis del autoritarismo 1988.pptx
crisis del autoritarismo 1988.pptx
 

Destacado

El narcotrfico y sus carteles
El narcotrfico y sus cartelesEl narcotrfico y sus carteles
El narcotrfico y sus carteles
Renato Aguilar
 
Narcotrafico presentación
Narcotrafico presentaciónNarcotrafico presentación
Narcotrafico presentación
l93andry
 
Diapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoDiapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoanahictorres
 
Causas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotraficoCausas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotraficoPablo Vázquez
 
El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotraficoDIEGO_1602
 
Diapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotraficoDiapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotrafico
martinmcqueen
 
Ensayo narcotrafico
Ensayo narcotraficoEnsayo narcotrafico
Ensayo narcotrafico
Nissi Perez Hernandez
 
narcotrafico
narcotraficonarcotrafico
narcotraficojazkat
 
Power Problemas ambientales en América latina
Power Problemas ambientales en América latinaPower Problemas ambientales en América latina
Power Problemas ambientales en América latina
Jime2102
 
Barometro de-la-política-cerc-mori-marzo-2015
Barometro de-la-política-cerc-mori-marzo-2015Barometro de-la-política-cerc-mori-marzo-2015
Barometro de-la-política-cerc-mori-marzo-2015
La Nacion Chile
 
Presentación estadística enero 2015
Presentación estadística enero  2015 Presentación estadística enero  2015
Presentación estadística enero 2015
vestex
 
Sistema de informacion gerencial sigecof laminas
Sistema de informacion gerencial sigecof laminasSistema de informacion gerencial sigecof laminas
Sistema de informacion gerencial sigecof laminas
nardyy
 
Narcoviolencia
NarcoviolenciaNarcoviolencia
Narcoviolencia
Champilon
 
Ensayo narcotrafico
Ensayo narcotraficoEnsayo narcotrafico
Ensayo narcotrafico
Rulas Soto
 
Sigecof
SigecofSigecof
Biodiversidad en Colombia
Biodiversidad en ColombiaBiodiversidad en Colombia
Biodiversidad en Colombiadiegocanon
 
Propuesta para la protección de la biodiversidad
Propuesta para la protección de la biodiversidadPropuesta para la protección de la biodiversidad
Propuesta para la protección de la biodiversidadfaunayfloracep
 
Privatizacion De Aduanas
Privatizacion De AduanasPrivatizacion De Aduanas
Privatizacion De Aduanasshashix
 

Destacado (20)

NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA
NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINANARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA
NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA
 
El narcotrfico y sus carteles
El narcotrfico y sus cartelesEl narcotrfico y sus carteles
El narcotrfico y sus carteles
 
Narcotrafico presentación
Narcotrafico presentaciónNarcotrafico presentación
Narcotrafico presentación
 
Diapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoDiapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráfico
 
Causas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotraficoCausas y consecuencias del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotrafico
 
El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotrafico
 
Diapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotraficoDiapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotrafico
 
Ensayo narcotrafico
Ensayo narcotraficoEnsayo narcotrafico
Ensayo narcotrafico
 
narcotrafico
narcotraficonarcotrafico
narcotrafico
 
Power Problemas ambientales en América latina
Power Problemas ambientales en América latinaPower Problemas ambientales en América latina
Power Problemas ambientales en América latina
 
Barometro de-la-política-cerc-mori-marzo-2015
Barometro de-la-política-cerc-mori-marzo-2015Barometro de-la-política-cerc-mori-marzo-2015
Barometro de-la-política-cerc-mori-marzo-2015
 
Presentación estadística enero 2015
Presentación estadística enero  2015 Presentación estadística enero  2015
Presentación estadística enero 2015
 
Sistema de informacion gerencial sigecof laminas
Sistema de informacion gerencial sigecof laminasSistema de informacion gerencial sigecof laminas
Sistema de informacion gerencial sigecof laminas
 
Narcoviolencia
NarcoviolenciaNarcoviolencia
Narcoviolencia
 
El narco en fotos
El narco en fotosEl narco en fotos
El narco en fotos
 
Ensayo narcotrafico
Ensayo narcotraficoEnsayo narcotrafico
Ensayo narcotrafico
 
Sigecof
SigecofSigecof
Sigecof
 
Biodiversidad en Colombia
Biodiversidad en ColombiaBiodiversidad en Colombia
Biodiversidad en Colombia
 
Propuesta para la protección de la biodiversidad
Propuesta para la protección de la biodiversidadPropuesta para la protección de la biodiversidad
Propuesta para la protección de la biodiversidad
 
Privatizacion De Aduanas
Privatizacion De AduanasPrivatizacion De Aduanas
Privatizacion De Aduanas
 

Similar a Narcotráfico en Latinoamérica

drogas y narcotrafico
drogas y narcotraficodrogas y narcotrafico
drogas y narcotrafico
Jonathan Aguilar
 
el narcotrafico, drogas, narcotraficantes
el narcotrafico, drogas, narcotraficantesel narcotrafico, drogas, narcotraficantes
el narcotrafico, drogas, narcotraficantesJonathan Aguilar
 
Examen v bimestre ciencias lll
Examen v bimestre ciencias lllExamen v bimestre ciencias lll
Examen v bimestre ciencias lllAlinn Styles
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráficotania
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
NarcotráficoTanii0913
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráficotania
 
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 C\NarcotráFico
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 C\NarcotráFicoC:\Users\Barranquilla\Documents\11 C\NarcotráFico
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 C\NarcotráFicoTania Llinas
 
El narcotráfico en méxico
El narcotráfico en méxicoEl narcotráfico en méxico
El narcotráfico en méxico
Mayra Carmona
 
El narcotráfico en América: Delito o engaño
El narcotráfico en América: Delito o engañoEl narcotráfico en América: Delito o engaño
El narcotráfico en América: Delito o engaño
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Narcotráfico en américa
Narcotráfico en américaNarcotráfico en américa
Narcotráfico en américaWael Hikal
 
G enesis
G enesisG enesis
G enesis
Genesis Silva
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
jeanett3110
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
jeanett3110
 
el narco.pptx
el narco.pptxel narco.pptx
el narco.pptx
luzmadera4
 
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Feebbo México
 

Similar a Narcotráfico en Latinoamérica (20)

drogas y narcotrafico
drogas y narcotraficodrogas y narcotrafico
drogas y narcotrafico
 
el narcotrafico, drogas, narcotraficantes
el narcotrafico, drogas, narcotraficantesel narcotrafico, drogas, narcotraficantes
el narcotrafico, drogas, narcotraficantes
 
Examen v bimestre ciencias lll
Examen v bimestre ciencias lllExamen v bimestre ciencias lll
Examen v bimestre ciencias lll
 
Jonh huberto vagas
Jonh huberto vagasJonh huberto vagas
Jonh huberto vagas
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
 
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 C\NarcotráFico
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 C\NarcotráFicoC:\Users\Barranquilla\Documents\11 C\NarcotráFico
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 C\NarcotráFico
 
El narcotráfico en méxico
El narcotráfico en méxicoEl narcotráfico en méxico
El narcotráfico en méxico
 
Presentacion rolando
Presentacion rolandoPresentacion rolando
Presentacion rolando
 
El narcotráfico en América: Delito o engaño
El narcotráfico en América: Delito o engañoEl narcotráfico en América: Delito o engaño
El narcotráfico en América: Delito o engaño
 
Narcotrafico esem
Narcotrafico esemNarcotrafico esem
Narcotrafico esem
 
Ensayo narcotrafico
Ensayo narcotraficoEnsayo narcotrafico
Ensayo narcotrafico
 
Narcotráfico en américa
Narcotráfico en américaNarcotráfico en américa
Narcotráfico en américa
 
G enesis
G enesisG enesis
G enesis
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
el narco.pptx
el narco.pptxel narco.pptx
el narco.pptx
 
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
Encuesta Feebbo - Encuesta Marihuana (México 2013)
 

Más de Pablo Vivanco Serrano

Movimiento por los Derechos Civiles
Movimiento por los Derechos CivilesMovimiento por los Derechos Civiles
Movimiento por los Derechos Civiles
Pablo Vivanco Serrano
 
Desintegración de la URSS
Desintegración de la URSSDesintegración de la URSS
Desintegración de la URSS
Pablo Vivanco Serrano
 
La Guerra Fría
La Guerra Fría La Guerra Fría
La Guerra Fría
Pablo Vivanco Serrano
 
La Revolución Femenina
La Revolución FemeninaLa Revolución Femenina
La Revolución Femenina
Pablo Vivanco Serrano
 
El Muro de Berlín
El Muro de BerlínEl Muro de Berlín
El Muro de Berlín
Pablo Vivanco Serrano
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
Pablo Vivanco Serrano
 
Super Bowl de 2015
Super Bowl de 2015Super Bowl de 2015
Super Bowl de 2015
Pablo Vivanco Serrano
 
Forever21
Forever21Forever21

Más de Pablo Vivanco Serrano (8)

Movimiento por los Derechos Civiles
Movimiento por los Derechos CivilesMovimiento por los Derechos Civiles
Movimiento por los Derechos Civiles
 
Desintegración de la URSS
Desintegración de la URSSDesintegración de la URSS
Desintegración de la URSS
 
La Guerra Fría
La Guerra Fría La Guerra Fría
La Guerra Fría
 
La Revolución Femenina
La Revolución FemeninaLa Revolución Femenina
La Revolución Femenina
 
El Muro de Berlín
El Muro de BerlínEl Muro de Berlín
El Muro de Berlín
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
 
Super Bowl de 2015
Super Bowl de 2015Super Bowl de 2015
Super Bowl de 2015
 
Forever21
Forever21Forever21
Forever21
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Narcotráfico en Latinoamérica

  • 1.
  • 2. El narcotráfico es el comercio ilegal de drogas tóxicas en grandes cantidades. El proceso (que comienza con el cultivo de las sustancias, sigue con la producción y finaliza con la distribución y la venta) suele ser realizado por diversas organizaciones ilícitas (denominadas carteles) que se especializan en distintas partes de la cadena. INTRODUCCIÓN Los grupos más grandes dedicados al narcotráfico suelen tener presencia internacional y ostentan un poder similar al de un gobierno. La condición de ilegal de las drogasGran valor económico La adicción no conocen límites Pobreza Narcotráfico sea un negocio tan lucrativo como riesgoso. las guerrillas son FINANCIADAS por el narcotráfico, quienes manejan miles de millones de dólares en equipos militares de primera línea. Los países del denominado Tercer Mundo, ubicados en Latinoamérica y Asia, suelen ser los productores de droga, mientras que los principales mercados de consumo se encuentran en Estados Unidos y Europa. Su consumo suele generar violencia, impulsa el crimen y deja a un gran número de personas fuera del sistema social.
  • 3. HONGOS: PRIMERA DROGA, los hongos mágicos, las drogas psicodélicas han existido por mucho tiempo antes que los seres humanos. Hombre recolector - prueba alimento drogas LA COCAÍNA: es un alcaloide tropano cristalino que se obtiene de las hojas de la planta de coca. El nombre viene de la Coca además del sufijo alcaloide -ina, formando cocaína. La heroína DCI: es una droga semisintética, derivada de la morfina y originada a partir de la adormidera, de la que se extrae el opio. LA KETAMINA: es una droga disociativa con potencial alucinógeno, derivada de la fenciclidina, utilizada originalmente en medicina por sus propiedades analgésicas y sobre todo, anestésicas. INTRODUCCIÓN MARIHUANA: Se usa para describir la flores secas, semillas y hojas de la planta cañamo indíco. ÉXTASIS: droga sintética psicoactiva fabricada en laboratorios clandestinos y cuyo uso no es farmacológico ni terapéutico. Se la llama la droga del amor porque facilita la empatía, la sociabilidad, cercanía y el contacto
  • 4. También conocida como la primera guerra anglo-china, se trató de un enfrentamiento bélico que tuvo como protagonistas a China y al Reino Unido desde 1839 y durante 3 años consecutivos. Las causas de dicho conflicto giraban en torno a la comercialización de opio en el país oriental El opio es una mezcla compleja de sustancias que se extrae de las cápsulas verdes de la adormidera (Papaver somniferum), que contiene la droga narcótica y analgésica l lamada morfina y alcaloides. ANTECEDENTE HISTÓRICO
  • 5. Una de las zonas más afectadas por el tráfico de drogas es la región de Centroamérica, que une como un puente las dos orillas del narcotráfico: POR UN LADO LA PRODUCCIÓN (SUDAMÉRICA) POR OTRO EL CONSUMO (NORTEAMÉRICA). En términos generales es la región sudamericana la que produce la droga que transita por Centroamérica y México, camino de Estados Unidos, el principal consumidor de droga del mundo. EL NARCOTRÁFICO EN LATINOAMÉRICA Este mercado demanda grandes cantidades de droga, que llegan a través de Honduras, Guatemala, El Salvador o Panamá. El 90% de la droga producida en Sudamérica pasa por Centroamérica antes de llegar a Estados Unidos. Cada mes, más de 22 millones de personas en los Estados Unidos consumen algún tipo de droga ilegal. ARGENTINA PERÚ COLOMBIA VENEZUELAPANAMÁ NICARAGUA COSTA RICA HONDURAS EL SALVADOR GUATEMALA BÉLICE MEXICO ESTADOS UNIDOS
  • 6. Una de las zonas más importantes para el narcotráfico en Honduras en la región de La Mosquitia, en el departamento Gracias a Dios, al noreste del país. En esta zona son muy corrientes los enfrentamientos entre cárteles, y abundan las noticias sobre asesinatos e incautaciones de alijos de droga. Es en La Mosquitia donde se entregan los paquetes que llegan desde Colombia por aire, utilizando varias pistas clandestinas, o desde el mar, con Puerto Lempira como localidad más importante de la región y principal lugar de descarga de envíos ilegales. EL NARCOTRÁFICO EN LATINOAMÉRICA
  • 7. EL NARCOTRÁFICO EN LATINOAMÉRICA A través de la selva Los vuelos clandestinos Por el mar: barcos, lanchas y submarinos
  • 9. ¿Por qué los traficantes planean estrategias tan complejas para conseguir llevar la droga a México? ¿Por qué se arriesgan a perder la vida en un trayecto tan peligroso? ¿Por qué se atreven a burlar a las autoridades echándose al mar en lanchas o sobrevolando el cielo en pequeñas avionetas? El narcotráfico no sólo es una actividad ilegal y delictiva, también es una forma de vida. EL NARCOTRÁFICO EN LATINOAMÉRICA El dinero que consiguen completando la mis
  • 10. Principalmente es Guatemala el territorio disputado por los cárteles mexicanos, a través de las bandas locales, las denominadas maras. Por su parte Honduras realiza una función de “puerto de llegada” de la droga que se dirige tanto a Los Zetas como al Cártel del Pacífico. Belice es considerada como zona de operación de Los Zetas, y en El Salvador, la principal organización de tráfico de drogas trabaja para el Cártel del Pacífico. Panamá, Nicaragua y Costa Rica no sufren el acoso de la violencia entre cárteles ni los enfrentamientos de las maras, por ser territorios simplemente de paso para la droga. EL NARCOTRÁFICO EN LATINOAMÉRICA
  • 11. EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SE PRODUCE MÁS DEL 70% DE LOS DECOMISOS. En América Latina y el Caribe se produce más del 70% de los decomisos. Un 60% en Sudamérica, 12% en Centroamérica y 1% en el Caribe. CONSUMO POR POBLACIÓN 2014 EL NARCOTRÁFICO EN LATINOAMÉRICA
  • 12. Llegó a ser el hombre más poderoso de Colombia y uno de los más ricos de todo el mundo. Sinaloense obtuvo la batuta de líder después de la muerte de su socio Pablo Escobar. EL NARCOTRÁFICO EN LATINOAMÉRICA A él se le achacan unas tres mil muertes, incluido un cardenal y un agente antidrogas estadounidense. “El Ajedrecista” por su gran habilidad para manejar a su favor personas del mundo empresarial y político de Colombia. Famoso del cartel de Cali Noriega se destacó como militar desde muy joven. década de los ochentas y Panamá vivía una de sus peores crisis económica, sería señalado como uno de los narcotraficantes más grandes del continente.
  • 13. La drogadicción ha acarreado importantes consecuencias sociales: crimen, violencia, corrupción, marginación... La mayoría de los países del mundo prohíben la producción, distribución y venta de estas sustancias. Como consecuencia, se ha formado un mercado ilegal de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, que produce enormes beneficios. EL NARCOTRÁFICO EN LATINOAMÉRICA MICROTRÁFICO Realidad actual en Ecuador
  • 14. La legalización pondría fin a la parte exageradamente lucrativa del negocio del narcotráfico Reduciría dramáticamente el precio de las drogas, al acabar con los altísimos costos de producción e intermediación que implica la prohibición. La fabricación de dichas sustancias se encuentre dentro del alcance de las regulaciones propias de un mercado legal. Bajo la prohibición, no existen controles de calidad ni venta de dosis estandarizadas. Acabaría con esta nefasta alianza del narcotráfico y el poder político. Acabaría con un foco importante de corrupción. Los gobiernos dejarían de malgastar miles de millones de dólares en el combate de las drogas, recursos que serían destinados a combatir a los verdaderos criminales. Se acaba el pretexto del Estado de socavar nuestras libertades con el fin de llevar a cabo esta guerra contra las drogas. En una sociedad en donde las drogas son legales, el número de víctimas inocentes producto del consumo y la venta de estupefacientes se vería reducido substancialmente. Conducirá a que la sociedad aprenda a convivir con las drogas, tal y como lo ha hecho con otras sustancias como el alcohol y el tabaco. EL NARCOTRÁFICO EN LATINOAMÉRICA 1 2 3 4 5 6 7 8 9
  • 16.
  • 17. MÚSIC A El narcocorrido es un subgénero perteneciente a la música norteña y de rancho. Se escucha principalmente en México. Son interpretados principalmente por músicos de Sinaloa, Nuevo León y otros estados de México. Muestran vivencias típicas en las que se hallan envueltos dichos personajes ocultos en la sierra.. Expresiones culturales de la violencia
  • 18. CINE 1971 1974 1983 2000 2000 1974 2002 2004 2009 2009 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 LOS TOP 10
  • 19. MEDICINA ALTERNATIVA SALUD No todo es malo de estas sustancias Marihuana: ayuda a aliviar el dolor crónico, prevenir el trastorno por estrés postraumático, estimul ar el apetito en pacientes de sida con caquexia, controlar las nauseas, aliviar la presión intraocular asociada con el Cocaína: Se pueden usar como anestésico tópico en operaciones, gracia s a sus rápidas propiedades adormecedoras. Hongos alucinógenos: pequeñas dosis de estos hongos que contienen psilocibina ayudan a aliviar los síntomas de la cefalea en racimos, el trastorno obsesivo-compulsivo y la depresión. LSD: posee potencial para tratar el alcoholismo, ya que ayudaría a evitar las recaídas durante el tratamiento. Éxtasis: es el colega perfecto de los más fiesteros. Y esos mismos efectos son los que podrían ayudar a tratar a los pacientes de trastorno por estrés postraumático.
  • 20. MODA En las capturas de algunos de los capos más "famosos" lucen durante sus detenciones algunos sus mejores trapos, que sin querer han impuesto moda afianzando aun más la llamada “cultura”. Edgar Valdéz, LA BARBIE José Jorge Balderas Garza, El JJ Vicente Carrillo Leyva "El Ingeniero"
  • 21. Hijos de narcos: Ferraris y AK-47
  • 22.
  • 23. RELIGIÓN Celebran a Jesús Malverde, "santo de los narcos" Cientos de creyentes fieles a Jesús Malverde acuden a festejar un aniversario mas de dicho santo en Culiacán, Sinaloa El busto sale del templo que lo alberga para darle una vuelta en una camioneta mientras los creyentes bailan al ritmo de la banda y celebran con cerveza, después es devuelto a la capilla donde pedirán que se cumplan los milagros.
  • 24. El 26 de junio se conmemora el Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. - "Si no puedes contra ella únete", Fox le dio la guerra a la marihuana cuando fue presidente de México y ahora protagonizará publicidad que la vende legalmente en Estados Unidos. (2013) Ex presidente de México participa en publicidad para vender marihuana en Estados Unidos CAMPAÑAS PUBLICITARIAS EN CONTRA DE LAS DROGAS “Disfrutá tu vida, viví sin drogas” “NO SIEMBRES LA MATA QUE MATA” Estudiantes participarán en programa de prevención contra el uso de drogas, alcohol y tabaco. MOCHILA TRANSPARENTE
  • 26. Elaborado por Ruth Vásquez @Ruth_evm

Notas del editor

  1. 2:Los Sus integrantes cuentan con peligrosos armamentos y sus líderes manejan inmensas sumas de dinero.
  2. Panamá: acceso fluvial debido a mucha seguridad. Simple punto de transito para la droga Costa Rica: paraíso para los narcos, lugar llego de jungla y mangrlares, muy turistico. Transportar y siembra Nicaragua: punto de abastecimiento y transito, se transporta por la costa. Salvador: por su reducida extensión no es un punto importante para el camino del narco Honduras: punto de entrada mas popular para la cocaína con direccion norte hacia Guatemala Guatemala: todos los caminos llevan a Guatemala, el pais esta dividido entre 2 carteles: CARTEL PACIFICO: permanecen cerca de la costa del sur… LOS ZETAS(mexicano): controla la mitad del norte del pais. Otro cartel importante es el de
  3. El Cártel de Sinaloa es una organización criminal mexicana dedicada al narcotráfico. Establecido principalmente en Culiacán, Sinaloa, sus operaciones se centran en gran parte de los estados de México. Sin embargo, compite en la demanda y movimiento de droga con Los Zetas, y tras una guerra con otras organizaciones logró apoderarse de los territorios que dominaban el Cártel de Juárez y el Cártel de Tijuana, agrupaciones debilitadas.
  4. México vivimos un “efecto Robin Hood” pues algunos ciudadanos creen que los narcos ayudan al prójimo, lo que refuerza el modelo aspiracional de ser uno de ellos.