SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
1.3.6 El crecimiento económico
El desarrollo económico de los países tiene una influencia importante sobre el
medio ambiente. El volumen de tráfico comercial contribuye de varias maneras a
aumentar o paliar la contaminación, dos impactos diferentes que dependen, entre
otras cosas, de los ingresos del país en el que se desarrolla la actividad
económica.
Un estudio realizado en 98 países del mundo analiza la relación entre tráfico
comercial y contaminación. Los autores indican que un aumento en la producción y
comercialización de bienes supone también un incremento en los índices de
contaminación. Aun así, esta afirmación debe matizarse ya que no siempre se
puede aplicar de la misma manera a todos los países.
El informe demuestra que, a pesar de que el aumento en la producción y
comercialización de bienes se concibe también como un incremento directo en la
contaminación, en algunos países desarrollados se puede revertir en efectos positivos.
Por el contrario, los países desarrollados sufren un empeoramiento de la calidad del
entorno natural con un mayor del desarrollo económico.
Cuanta más actividad económica se produzca, mayor será el consumo de energía y de
servicios como transporte, un hecho que implica más costes ambientales. Por lo tanto, el
estudio concluye que un tráfico comercial muy alto es más nocivo y tiene peores
consecuencias en la calidad medio ambiental.
Asimismo, los países desarrollados que tienen altos ingresos, probablemente adaptan su
producción a leyes, normas y reglamentos que regulan la contaminación. En cambio, los
estados en desarrollo no cuentan con normas tan severas para la producción de sus
bienes, por lo que la fabricación y comercialización de sus productos deja peor huella en
el medio ambiente que en los países ricos.
Cuando existe un tráfico comercial elevado en algún país, el consumo de energía
también es cuantioso. Este hecho puede suponer un aumento indiscriminado de la
degradación medioambiental según un estudio publicado en 2013 sobre “los efectos
del desarrollo económico, el crecimiento económico, el consumo de carbón y la
apertura comercial sobre las emisiones de CO2 en Sudáfrica”.
Esta investigación analiza la evolución de todos estos conceptos correlacionados
desde 1965 hasta 2008 y concluye que el crecimiento económico va ligado de un
aumento en el consumo de energía. En el caso de Sudáfrica el carbón es la principal
fuente de energía, una de las más contaminantes.

Más contenido relacionado

Similar a Dsmedamb tema 1.3.6

La huella de Carbono
La huella de CarbonoLa huella de Carbono
La huella de Carbono
Crónicas del despojo
 
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
Hernani Larrea
 
La revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidadLa revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidad
mvircan
 
Contexto de incidencias de las variables ambientales
Contexto de incidencias de las variables ambientales Contexto de incidencias de las variables ambientales
Contexto de incidencias de las variables ambientales
Gabrielauzcategui9
 
Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16
mentoringwallst
 
(221)el falso precio de la energia
(221)el falso precio de la energia(221)el falso precio de la energia
(221)el falso precio de la energia
ManfredNolte
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
jsande
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Gabriela Mayo Monroy
 
Ensayo dia del habitat tatiana h
Ensayo dia del habitat tatiana hEnsayo dia del habitat tatiana h
Ensayo dia del habitat tatiana h
tchaikyy
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdfCONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
CRISBELMARIADUMBARRI
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Juliethstefanny
 
Métodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización AmbientalMétodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización Ambiental
DavidManzo9
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdfCONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdf
CRISBELMARIADUMBARRI
 
Tendencias ambientales unicor
Tendencias ambientales unicorTendencias ambientales unicor
Tendencias ambientales unicor
Maryoris Osorio DE LA Ossa
 
Entorno Macroeconómico
Entorno MacroeconómicoEntorno Macroeconómico
Entorno Macroeconómico
23980821
 
Cambio climatico: amenaza u oportunidad
Cambio climatico: amenaza u oportunidadCambio climatico: amenaza u oportunidad
Cambio climatico: amenaza u oportunidad
pablo gioveni
 
Emisión de la Industria y Calentamiento Global-Grupo #12 FINAL.pdf
Emisión de la Industria y Calentamiento Global-Grupo #12 FINAL.pdfEmisión de la Industria y Calentamiento Global-Grupo #12 FINAL.pdf
Emisión de la Industria y Calentamiento Global-Grupo #12 FINAL.pdf
DIEGOANDRESGARCIASAN
 
Reunion cepal 2011
Reunion cepal 2011Reunion cepal 2011
Reunion cepal 2011
ecciambiental
 
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
Erika Escorcia
 
Politica para contaminacion
Politica para contaminacionPolitica para contaminacion
Politica para contaminacion
Jose Luis Molina Ramirez
 

Similar a Dsmedamb tema 1.3.6 (20)

La huella de Carbono
La huella de CarbonoLa huella de Carbono
La huella de Carbono
 
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
 
La revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidadLa revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidad
 
Contexto de incidencias de las variables ambientales
Contexto de incidencias de las variables ambientales Contexto de incidencias de las variables ambientales
Contexto de incidencias de las variables ambientales
 
Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16
 
(221)el falso precio de la energia
(221)el falso precio de la energia(221)el falso precio de la energia
(221)el falso precio de la energia
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Ensayo dia del habitat tatiana h
Ensayo dia del habitat tatiana hEnsayo dia del habitat tatiana h
Ensayo dia del habitat tatiana h
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdfCONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Métodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización AmbientalMétodos Valorización Ambiental
Métodos Valorización Ambiental
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdfCONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdf
 
Tendencias ambientales unicor
Tendencias ambientales unicorTendencias ambientales unicor
Tendencias ambientales unicor
 
Entorno Macroeconómico
Entorno MacroeconómicoEntorno Macroeconómico
Entorno Macroeconómico
 
Cambio climatico: amenaza u oportunidad
Cambio climatico: amenaza u oportunidadCambio climatico: amenaza u oportunidad
Cambio climatico: amenaza u oportunidad
 
Emisión de la Industria y Calentamiento Global-Grupo #12 FINAL.pdf
Emisión de la Industria y Calentamiento Global-Grupo #12 FINAL.pdfEmisión de la Industria y Calentamiento Global-Grupo #12 FINAL.pdf
Emisión de la Industria y Calentamiento Global-Grupo #12 FINAL.pdf
 
Reunion cepal 2011
Reunion cepal 2011Reunion cepal 2011
Reunion cepal 2011
 
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
 
Politica para contaminacion
Politica para contaminacionPolitica para contaminacion
Politica para contaminacion
 

Más de uniceuss15

Dsmedamb tema 1.3 complementaria
Dsmedamb tema 1.3 complementariaDsmedamb tema 1.3 complementaria
Dsmedamb tema 1.3 complementaria
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.2.3 complementaria
Dsmedamb tema 1.2.3 complementariaDsmedamb tema 1.2.3 complementaria
Dsmedamb tema 1.2.3 complementaria
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.2 complementaria
Dsmedamb tema 1.2 complementariaDsmedamb tema 1.2 complementaria
Dsmedamb tema 1.2 complementaria
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.3
Dsmedamb tema 1.3Dsmedamb tema 1.3
Dsmedamb tema 1.3
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.3.5
Dsmedamb tema 1.3.5Dsmedamb tema 1.3.5
Dsmedamb tema 1.3.5
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.3.4
Dsmedamb tema 1.3.4Dsmedamb tema 1.3.4
Dsmedamb tema 1.3.4
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.3.3
Dsmedamb tema 1.3.3Dsmedamb tema 1.3.3
Dsmedamb tema 1.3.3
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.3.2
Dsmedamb tema 1.3.2Dsmedamb tema 1.3.2
Dsmedamb tema 1.3.2
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.3.1
Dsmedamb tema 1.3.1Dsmedamb tema 1.3.1
Dsmedamb tema 1.3.1
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.2
Dsmedamb tema 1.2Dsmedamb tema 1.2
Dsmedamb tema 1.2
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.2.4
Dsmedamb tema 1.2.4Dsmedamb tema 1.2.4
Dsmedamb tema 1.2.4
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.2.3
Dsmedamb tema 1.2.3Dsmedamb tema 1.2.3
Dsmedamb tema 1.2.3
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.2.2
Dsmedamb tema 1.2.2Dsmedamb tema 1.2.2
Dsmedamb tema 1.2.2
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.2.1
Dsmedamb tema 1.2.1Dsmedamb tema 1.2.1
Dsmedamb tema 1.2.1
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.1.5
Dsmedamb tema 1.1.5Dsmedamb tema 1.1.5
Dsmedamb tema 1.1.5
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.1.4
Dsmedamb tema 1.1.4Dsmedamb tema 1.1.4
Dsmedamb tema 1.1.4
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.1.3
Dsmedamb tema 1.1.3Dsmedamb tema 1.1.3
Dsmedamb tema 1.1.3
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.1.2
Dsmedamb tema 1.1.2Dsmedamb tema 1.1.2
Dsmedamb tema 1.1.2
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.1.1
Dsmedamb tema 1.1.1Dsmedamb tema 1.1.1
Dsmedamb tema 1.1.1
uniceuss15
 

Más de uniceuss15 (19)

Dsmedamb tema 1.3 complementaria
Dsmedamb tema 1.3 complementariaDsmedamb tema 1.3 complementaria
Dsmedamb tema 1.3 complementaria
 
Dsmedamb tema 1.2.3 complementaria
Dsmedamb tema 1.2.3 complementariaDsmedamb tema 1.2.3 complementaria
Dsmedamb tema 1.2.3 complementaria
 
Dsmedamb tema 1.2 complementaria
Dsmedamb tema 1.2 complementariaDsmedamb tema 1.2 complementaria
Dsmedamb tema 1.2 complementaria
 
Dsmedamb tema 1.3
Dsmedamb tema 1.3Dsmedamb tema 1.3
Dsmedamb tema 1.3
 
Dsmedamb tema 1.3.5
Dsmedamb tema 1.3.5Dsmedamb tema 1.3.5
Dsmedamb tema 1.3.5
 
Dsmedamb tema 1.3.4
Dsmedamb tema 1.3.4Dsmedamb tema 1.3.4
Dsmedamb tema 1.3.4
 
Dsmedamb tema 1.3.3
Dsmedamb tema 1.3.3Dsmedamb tema 1.3.3
Dsmedamb tema 1.3.3
 
Dsmedamb tema 1.3.2
Dsmedamb tema 1.3.2Dsmedamb tema 1.3.2
Dsmedamb tema 1.3.2
 
Dsmedamb tema 1.3.1
Dsmedamb tema 1.3.1Dsmedamb tema 1.3.1
Dsmedamb tema 1.3.1
 
Dsmedamb tema 1.2
Dsmedamb tema 1.2Dsmedamb tema 1.2
Dsmedamb tema 1.2
 
Dsmedamb tema 1.2.4
Dsmedamb tema 1.2.4Dsmedamb tema 1.2.4
Dsmedamb tema 1.2.4
 
Dsmedamb tema 1.2.3
Dsmedamb tema 1.2.3Dsmedamb tema 1.2.3
Dsmedamb tema 1.2.3
 
Dsmedamb tema 1.2.2
Dsmedamb tema 1.2.2Dsmedamb tema 1.2.2
Dsmedamb tema 1.2.2
 
Dsmedamb tema 1.2.1
Dsmedamb tema 1.2.1Dsmedamb tema 1.2.1
Dsmedamb tema 1.2.1
 
Dsmedamb tema 1.1.5
Dsmedamb tema 1.1.5Dsmedamb tema 1.1.5
Dsmedamb tema 1.1.5
 
Dsmedamb tema 1.1.4
Dsmedamb tema 1.1.4Dsmedamb tema 1.1.4
Dsmedamb tema 1.1.4
 
Dsmedamb tema 1.1.3
Dsmedamb tema 1.1.3Dsmedamb tema 1.1.3
Dsmedamb tema 1.1.3
 
Dsmedamb tema 1.1.2
Dsmedamb tema 1.1.2Dsmedamb tema 1.1.2
Dsmedamb tema 1.1.2
 
Dsmedamb tema 1.1.1
Dsmedamb tema 1.1.1Dsmedamb tema 1.1.1
Dsmedamb tema 1.1.1
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Dsmedamb tema 1.3.6

  • 2. 1.3.6 El crecimiento económico El desarrollo económico de los países tiene una influencia importante sobre el medio ambiente. El volumen de tráfico comercial contribuye de varias maneras a aumentar o paliar la contaminación, dos impactos diferentes que dependen, entre otras cosas, de los ingresos del país en el que se desarrolla la actividad económica. Un estudio realizado en 98 países del mundo analiza la relación entre tráfico comercial y contaminación. Los autores indican que un aumento en la producción y comercialización de bienes supone también un incremento en los índices de contaminación. Aun así, esta afirmación debe matizarse ya que no siempre se puede aplicar de la misma manera a todos los países.
  • 3. El informe demuestra que, a pesar de que el aumento en la producción y comercialización de bienes se concibe también como un incremento directo en la contaminación, en algunos países desarrollados se puede revertir en efectos positivos. Por el contrario, los países desarrollados sufren un empeoramiento de la calidad del entorno natural con un mayor del desarrollo económico. Cuanta más actividad económica se produzca, mayor será el consumo de energía y de servicios como transporte, un hecho que implica más costes ambientales. Por lo tanto, el estudio concluye que un tráfico comercial muy alto es más nocivo y tiene peores consecuencias en la calidad medio ambiental. Asimismo, los países desarrollados que tienen altos ingresos, probablemente adaptan su producción a leyes, normas y reglamentos que regulan la contaminación. En cambio, los estados en desarrollo no cuentan con normas tan severas para la producción de sus bienes, por lo que la fabricación y comercialización de sus productos deja peor huella en el medio ambiente que en los países ricos.
  • 4. Cuando existe un tráfico comercial elevado en algún país, el consumo de energía también es cuantioso. Este hecho puede suponer un aumento indiscriminado de la degradación medioambiental según un estudio publicado en 2013 sobre “los efectos del desarrollo económico, el crecimiento económico, el consumo de carbón y la apertura comercial sobre las emisiones de CO2 en Sudáfrica”. Esta investigación analiza la evolución de todos estos conceptos correlacionados desde 1965 hasta 2008 y concluye que el crecimiento económico va ligado de un aumento en el consumo de energía. En el caso de Sudáfrica el carbón es la principal fuente de energía, una de las más contaminantes.