SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I
1.3.2 Impacto de la agricultura
La agricultura representa la mayor proporción de uso de la tierra por el hombre. Sólo los pastos y
los cultivos ocupaban el 37 por ciento de la superficie de tierras de labranza del mundo en 1999.
Casi dos terceras partes del agua utilizada por el hombre se destina a la agricultura. En Asia, la
proporción aumenta hasta cuatro quintas partes.
La producción agropecuaria tiene unos profundos efectos en el medio ambiente en conjunto. Son
la principal fuente de contaminación del agua por nitratos, fosfatos y plaguicidas. También son la
mayor fuente antropogénica de gases responsables del efecto invernadero, metano y óxido
nitroso, y contribuyen en gran medida a otros tipos de contaminación del aire y del agua.
Los métodos agrícolas, forestales y pesqueros y su alcance son las principales causas de la
pérdida de biodiversidad del mundo. Los costos externos globales de los tres sectores pueden
ser considerables.
La agricultura afecta también a la base de su propio futuro a través de la degradación de la
tierra, la salinización, el exceso de extracción de agua y la reducción de la diversidad
genética agropecuaria. Sin embargo, las consecuencias a largo plazo de estos procesos
son difíciles de cuantificar.
Si se utilizan más métodos de producción sostenible, se podrán atenuar los efectos de la
agricultura sobre el medio ambiente. No cabe duda de que, en algunos casos, la agricultura
puede desempeñar una función importante en la inversión de estos efectos, por ejemplo,
almacenando carbono en los suelos, mejorando la filtración del agua y conservando los
paisajes rurales y la biodiversidad.
La contaminación de las aguas subterráneas por los productos y residuos agroquímicos es
uno de los problemas más importante en casi todos los países desarrollados y, cada vez
más, en muchos países en desarrollo.
La contaminación por fertilizantes se produce cuando éstos se utilizan en mayor cantidad de
la que pueden absorber los cultivos, o cuando se eliminan por acción del agua o del viento
de la superficie del suelo antes de que puedan ser absorbidos.
Los excesos de nitrógeno y fosfatos pueden infiltrarse en las aguas subterráneas o ser
arrastrados a cursos de agua. Esta sobrecarga de nutrientes provoca la eutrofización de
lagos, embalses y estanques y da lugar a una explosión de algas que suprimen otras
plantas y animales acuáticos.
En las proyecciones de cultivos para el año 2030, se supone un menor crecimiento del uso
de fertilizantes nitrogenados que en el pasado. Si se puede mejorar el rendimiento, el
incremento en el uso total de fertilizantes entre 1997-99 y 2030, podría ser tan reducido
como el 37 por ciento.
Sin embargo, el uso actual en muchos países en desarrollo es muy ineficaz. En China, el
mayor consumidor del mundo de fertilizantes nitrogenados, casi la mitad del nitrógeno
aplicado se pierde por volatilización y de un 5 a un 10 por ciento más por infiltración.
Insecticidas, herbicidas y fungicidas también se aplican intensamente en muchos países,
tanto desarrollados como en desarrollo, lo que provoca la contaminación del agua dulce
con compuestos carcinógenos y otros venenos que afectan al ser humano y a muchas
formas de vida silvestre. Los plaguicidas también reducen la biodiversidad, ya que
destruyen hierbas e insectos y con ellos las especies que sirven de alimento a pájaros y
otros animales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
veronica98
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
17meneses
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Angie Castellano
 
La Contaminación del Suelo
La Contaminación del SueloLa Contaminación del Suelo
La Contaminación del Suelo
Narcisa Conde
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Nirbain
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Karen Morera
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Teresa Mendoza
 
Conatminacion del planeta
Conatminacion del planetaConatminacion del planeta
Conatminacion del planeta
Adolfo Manuel Torres Bautista
 
Tema Nº 3: Problemas Ambientales
Tema Nº 3: Problemas AmbientalesTema Nº 3: Problemas Ambientales
Tema Nº 3: Problemas Ambientales
ManuelaVeitia
 
Factores que afectan el medio ambiente
Factores que afectan el medio ambienteFactores que afectan el medio ambiente
Factores que afectan el medio ambiente
Diana Valencia Rojas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
lizja_mar2011
 
Alexandra y yohan medio ambiente
Alexandra y yohan medio ambienteAlexandra y yohan medio ambiente
Alexandra y yohan medio ambiente
Alexandra Bustos
 
Lo que debemos saber de la contaminación ambiental
Lo que debemos saber de la contaminación ambientalLo que debemos saber de la contaminación ambiental
Lo que debemos saber de la contaminación ambiental
Emilia Isidora Capuñay Paz
 
Impactos antropicos que alteran el relieve del suelo
Impactos antropicos que alteran el relieve del sueloImpactos antropicos que alteran el relieve del suelo
Impactos antropicos que alteran el relieve del suelo
wtfjulian
 
Contaminación del agua bertha y liz
Contaminación del agua bertha y lizContaminación del agua bertha y liz
Contaminación del agua bertha y liz
lizcarr99
 

La actualidad más candente (15)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
La Contaminación del Suelo
La Contaminación del SueloLa Contaminación del Suelo
La Contaminación del Suelo
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Conatminacion del planeta
Conatminacion del planetaConatminacion del planeta
Conatminacion del planeta
 
Tema Nº 3: Problemas Ambientales
Tema Nº 3: Problemas AmbientalesTema Nº 3: Problemas Ambientales
Tema Nº 3: Problemas Ambientales
 
Factores que afectan el medio ambiente
Factores que afectan el medio ambienteFactores que afectan el medio ambiente
Factores que afectan el medio ambiente
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Alexandra y yohan medio ambiente
Alexandra y yohan medio ambienteAlexandra y yohan medio ambiente
Alexandra y yohan medio ambiente
 
Lo que debemos saber de la contaminación ambiental
Lo que debemos saber de la contaminación ambientalLo que debemos saber de la contaminación ambiental
Lo que debemos saber de la contaminación ambiental
 
Impactos antropicos que alteran el relieve del suelo
Impactos antropicos que alteran el relieve del sueloImpactos antropicos que alteran el relieve del suelo
Impactos antropicos que alteran el relieve del suelo
 
Contaminación del agua bertha y liz
Contaminación del agua bertha y lizContaminación del agua bertha y liz
Contaminación del agua bertha y liz
 

Similar a Dsmedamb tema 1.3.2

Perspectivas para El Medio Ambiente: Agricultura y Ambiente
Perspectivas para El Medio Ambiente: Agricultura y AmbientePerspectivas para El Medio Ambiente: Agricultura y Ambiente
Perspectivas para El Medio Ambiente: Agricultura y Ambiente
Mauricio Castro Cosio
 
Deber#2
Deber#2Deber#2
Deber#2
LizUrrea
 
Agroquimicos en eldesarrollo
Agroquimicos en eldesarrolloAgroquimicos en eldesarrollo
Agroquimicos en eldesarrollo
carlos acosta
 
Contaminación del medio ambiente por plaguicidas y fertilizantes
Contaminación del medio ambiente por plaguicidas y fertilizantesContaminación del medio ambiente por plaguicidas y fertilizantes
Contaminación del medio ambiente por plaguicidas y fertilizantes
Raul Castañeda
 
Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3
57no31
 
contaminacinporplaguicidasyfertilizantesslideshare-roxanabruno2b (2).docx
contaminacinporplaguicidasyfertilizantesslideshare-roxanabruno2b (2).docxcontaminacinporplaguicidasyfertilizantesslideshare-roxanabruno2b (2).docx
contaminacinporplaguicidasyfertilizantesslideshare-roxanabruno2b (2).docx
RoxanaVeronicaBrunoW
 
Los beneficios-y-riesgos-de-usar-fertilizantes-y-plaguicidas
Los beneficios-y-riesgos-de-usar-fertilizantes-y-plaguicidasLos beneficios-y-riesgos-de-usar-fertilizantes-y-plaguicidas
Los beneficios-y-riesgos-de-usar-fertilizantes-y-plaguicidas
David Muñoz
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
Lisset Luria Muños
 
1.4 recurso suelo
 1.4 recurso suelo 1.4 recurso suelo
1.4 recurso suelo
Javier Antonio Ventura Vega
 
Los 23 Problemas Ambientales del planeta.pptx
Los 23 Problemas Ambientales del planeta.pptxLos 23 Problemas Ambientales del planeta.pptx
Los 23 Problemas Ambientales del planeta.pptx
CeciliaEscalante11
 
Contaminación Del Suelo
Contaminación Del SueloContaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelo
masalvador32
 
Tp2 torreiro pintos - protesoni
Tp2 torreiro   pintos - protesoniTp2 torreiro   pintos - protesoni
Tp2 torreiro pintos - protesoni
Gabriel Buda
 
Agroecología contaminación ambiental.pptx
Agroecología contaminación ambiental.pptxAgroecología contaminación ambiental.pptx
Agroecología contaminación ambiental.pptx
adrianhumbertocatinc
 
Tema el suelo desertificacion
Tema el suelo desertificacionTema el suelo desertificacion
Tema el suelo desertificacion
Wendy Villanueva Arakaki
 
Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana
Tema 8.  Problemas ambientales derivados de la actividad humanaTema 8.  Problemas ambientales derivados de la actividad humana
Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana
Ricardo Chao Prieto
 
Pdf de vídeo de clase 19
Pdf de vídeo de clase 19Pdf de vídeo de clase 19
Pdf de vídeo de clase 19
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Principales problemas ambientales en el Perú.pdf
Principales problemas ambientales en el Perú.pdfPrincipales problemas ambientales en el Perú.pdf
Principales problemas ambientales en el Perú.pdf
RasecGabrielChumbiau
 
Tema 8 problemas ambientales
Tema 8   problemas ambientalesTema 8   problemas ambientales
Tema 8 problemas ambientales
Oscar González García - Profesor
 
Trabajo tullume
Trabajo tullumeTrabajo tullume
Trabajo tullume
Jean Pool
 
Ensayo terminado
Ensayo terminadoEnsayo terminado
Ensayo terminado
Marin López Castillo
 

Similar a Dsmedamb tema 1.3.2 (20)

Perspectivas para El Medio Ambiente: Agricultura y Ambiente
Perspectivas para El Medio Ambiente: Agricultura y AmbientePerspectivas para El Medio Ambiente: Agricultura y Ambiente
Perspectivas para El Medio Ambiente: Agricultura y Ambiente
 
Deber#2
Deber#2Deber#2
Deber#2
 
Agroquimicos en eldesarrollo
Agroquimicos en eldesarrolloAgroquimicos en eldesarrollo
Agroquimicos en eldesarrollo
 
Contaminación del medio ambiente por plaguicidas y fertilizantes
Contaminación del medio ambiente por plaguicidas y fertilizantesContaminación del medio ambiente por plaguicidas y fertilizantes
Contaminación del medio ambiente por plaguicidas y fertilizantes
 
Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3
 
contaminacinporplaguicidasyfertilizantesslideshare-roxanabruno2b (2).docx
contaminacinporplaguicidasyfertilizantesslideshare-roxanabruno2b (2).docxcontaminacinporplaguicidasyfertilizantesslideshare-roxanabruno2b (2).docx
contaminacinporplaguicidasyfertilizantesslideshare-roxanabruno2b (2).docx
 
Los beneficios-y-riesgos-de-usar-fertilizantes-y-plaguicidas
Los beneficios-y-riesgos-de-usar-fertilizantes-y-plaguicidasLos beneficios-y-riesgos-de-usar-fertilizantes-y-plaguicidas
Los beneficios-y-riesgos-de-usar-fertilizantes-y-plaguicidas
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
1.4 recurso suelo
 1.4 recurso suelo 1.4 recurso suelo
1.4 recurso suelo
 
Los 23 Problemas Ambientales del planeta.pptx
Los 23 Problemas Ambientales del planeta.pptxLos 23 Problemas Ambientales del planeta.pptx
Los 23 Problemas Ambientales del planeta.pptx
 
Contaminación Del Suelo
Contaminación Del SueloContaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelo
 
Tp2 torreiro pintos - protesoni
Tp2 torreiro   pintos - protesoniTp2 torreiro   pintos - protesoni
Tp2 torreiro pintos - protesoni
 
Agroecología contaminación ambiental.pptx
Agroecología contaminación ambiental.pptxAgroecología contaminación ambiental.pptx
Agroecología contaminación ambiental.pptx
 
Tema el suelo desertificacion
Tema el suelo desertificacionTema el suelo desertificacion
Tema el suelo desertificacion
 
Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana
Tema 8.  Problemas ambientales derivados de la actividad humanaTema 8.  Problemas ambientales derivados de la actividad humana
Tema 8. Problemas ambientales derivados de la actividad humana
 
Pdf de vídeo de clase 19
Pdf de vídeo de clase 19Pdf de vídeo de clase 19
Pdf de vídeo de clase 19
 
Principales problemas ambientales en el Perú.pdf
Principales problemas ambientales en el Perú.pdfPrincipales problemas ambientales en el Perú.pdf
Principales problemas ambientales en el Perú.pdf
 
Tema 8 problemas ambientales
Tema 8   problemas ambientalesTema 8   problemas ambientales
Tema 8 problemas ambientales
 
Trabajo tullume
Trabajo tullumeTrabajo tullume
Trabajo tullume
 
Ensayo terminado
Ensayo terminadoEnsayo terminado
Ensayo terminado
 

Más de uniceuss15

Dsmedamb tema 1.3 complementaria
Dsmedamb tema 1.3 complementariaDsmedamb tema 1.3 complementaria
Dsmedamb tema 1.3 complementaria
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.2.3 complementaria
Dsmedamb tema 1.2.3 complementariaDsmedamb tema 1.2.3 complementaria
Dsmedamb tema 1.2.3 complementaria
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.2 complementaria
Dsmedamb tema 1.2 complementariaDsmedamb tema 1.2 complementaria
Dsmedamb tema 1.2 complementaria
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.3
Dsmedamb tema 1.3Dsmedamb tema 1.3
Dsmedamb tema 1.3
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.3.6
Dsmedamb tema 1.3.6Dsmedamb tema 1.3.6
Dsmedamb tema 1.3.6
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.3.5
Dsmedamb tema 1.3.5Dsmedamb tema 1.3.5
Dsmedamb tema 1.3.5
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.3.4
Dsmedamb tema 1.3.4Dsmedamb tema 1.3.4
Dsmedamb tema 1.3.4
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.3.3
Dsmedamb tema 1.3.3Dsmedamb tema 1.3.3
Dsmedamb tema 1.3.3
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.3.1
Dsmedamb tema 1.3.1Dsmedamb tema 1.3.1
Dsmedamb tema 1.3.1
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.2
Dsmedamb tema 1.2Dsmedamb tema 1.2
Dsmedamb tema 1.2
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.2.4
Dsmedamb tema 1.2.4Dsmedamb tema 1.2.4
Dsmedamb tema 1.2.4
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.2.3
Dsmedamb tema 1.2.3Dsmedamb tema 1.2.3
Dsmedamb tema 1.2.3
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.2.2
Dsmedamb tema 1.2.2Dsmedamb tema 1.2.2
Dsmedamb tema 1.2.2
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.2.1
Dsmedamb tema 1.2.1Dsmedamb tema 1.2.1
Dsmedamb tema 1.2.1
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.1.5
Dsmedamb tema 1.1.5Dsmedamb tema 1.1.5
Dsmedamb tema 1.1.5
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.1.4
Dsmedamb tema 1.1.4Dsmedamb tema 1.1.4
Dsmedamb tema 1.1.4
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.1.3
Dsmedamb tema 1.1.3Dsmedamb tema 1.1.3
Dsmedamb tema 1.1.3
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.1.2
Dsmedamb tema 1.1.2Dsmedamb tema 1.1.2
Dsmedamb tema 1.1.2
uniceuss15
 
Dsmedamb tema 1.1.1
Dsmedamb tema 1.1.1Dsmedamb tema 1.1.1
Dsmedamb tema 1.1.1
uniceuss15
 

Más de uniceuss15 (19)

Dsmedamb tema 1.3 complementaria
Dsmedamb tema 1.3 complementariaDsmedamb tema 1.3 complementaria
Dsmedamb tema 1.3 complementaria
 
Dsmedamb tema 1.2.3 complementaria
Dsmedamb tema 1.2.3 complementariaDsmedamb tema 1.2.3 complementaria
Dsmedamb tema 1.2.3 complementaria
 
Dsmedamb tema 1.2 complementaria
Dsmedamb tema 1.2 complementariaDsmedamb tema 1.2 complementaria
Dsmedamb tema 1.2 complementaria
 
Dsmedamb tema 1.3
Dsmedamb tema 1.3Dsmedamb tema 1.3
Dsmedamb tema 1.3
 
Dsmedamb tema 1.3.6
Dsmedamb tema 1.3.6Dsmedamb tema 1.3.6
Dsmedamb tema 1.3.6
 
Dsmedamb tema 1.3.5
Dsmedamb tema 1.3.5Dsmedamb tema 1.3.5
Dsmedamb tema 1.3.5
 
Dsmedamb tema 1.3.4
Dsmedamb tema 1.3.4Dsmedamb tema 1.3.4
Dsmedamb tema 1.3.4
 
Dsmedamb tema 1.3.3
Dsmedamb tema 1.3.3Dsmedamb tema 1.3.3
Dsmedamb tema 1.3.3
 
Dsmedamb tema 1.3.1
Dsmedamb tema 1.3.1Dsmedamb tema 1.3.1
Dsmedamb tema 1.3.1
 
Dsmedamb tema 1.2
Dsmedamb tema 1.2Dsmedamb tema 1.2
Dsmedamb tema 1.2
 
Dsmedamb tema 1.2.4
Dsmedamb tema 1.2.4Dsmedamb tema 1.2.4
Dsmedamb tema 1.2.4
 
Dsmedamb tema 1.2.3
Dsmedamb tema 1.2.3Dsmedamb tema 1.2.3
Dsmedamb tema 1.2.3
 
Dsmedamb tema 1.2.2
Dsmedamb tema 1.2.2Dsmedamb tema 1.2.2
Dsmedamb tema 1.2.2
 
Dsmedamb tema 1.2.1
Dsmedamb tema 1.2.1Dsmedamb tema 1.2.1
Dsmedamb tema 1.2.1
 
Dsmedamb tema 1.1.5
Dsmedamb tema 1.1.5Dsmedamb tema 1.1.5
Dsmedamb tema 1.1.5
 
Dsmedamb tema 1.1.4
Dsmedamb tema 1.1.4Dsmedamb tema 1.1.4
Dsmedamb tema 1.1.4
 
Dsmedamb tema 1.1.3
Dsmedamb tema 1.1.3Dsmedamb tema 1.1.3
Dsmedamb tema 1.1.3
 
Dsmedamb tema 1.1.2
Dsmedamb tema 1.1.2Dsmedamb tema 1.1.2
Dsmedamb tema 1.1.2
 
Dsmedamb tema 1.1.1
Dsmedamb tema 1.1.1Dsmedamb tema 1.1.1
Dsmedamb tema 1.1.1
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Dsmedamb tema 1.3.2

  • 2. 1.3.2 Impacto de la agricultura La agricultura representa la mayor proporción de uso de la tierra por el hombre. Sólo los pastos y los cultivos ocupaban el 37 por ciento de la superficie de tierras de labranza del mundo en 1999. Casi dos terceras partes del agua utilizada por el hombre se destina a la agricultura. En Asia, la proporción aumenta hasta cuatro quintas partes. La producción agropecuaria tiene unos profundos efectos en el medio ambiente en conjunto. Son la principal fuente de contaminación del agua por nitratos, fosfatos y plaguicidas. También son la mayor fuente antropogénica de gases responsables del efecto invernadero, metano y óxido nitroso, y contribuyen en gran medida a otros tipos de contaminación del aire y del agua. Los métodos agrícolas, forestales y pesqueros y su alcance son las principales causas de la pérdida de biodiversidad del mundo. Los costos externos globales de los tres sectores pueden ser considerables.
  • 3. La agricultura afecta también a la base de su propio futuro a través de la degradación de la tierra, la salinización, el exceso de extracción de agua y la reducción de la diversidad genética agropecuaria. Sin embargo, las consecuencias a largo plazo de estos procesos son difíciles de cuantificar. Si se utilizan más métodos de producción sostenible, se podrán atenuar los efectos de la agricultura sobre el medio ambiente. No cabe duda de que, en algunos casos, la agricultura puede desempeñar una función importante en la inversión de estos efectos, por ejemplo, almacenando carbono en los suelos, mejorando la filtración del agua y conservando los paisajes rurales y la biodiversidad. La contaminación de las aguas subterráneas por los productos y residuos agroquímicos es uno de los problemas más importante en casi todos los países desarrollados y, cada vez más, en muchos países en desarrollo.
  • 4. La contaminación por fertilizantes se produce cuando éstos se utilizan en mayor cantidad de la que pueden absorber los cultivos, o cuando se eliminan por acción del agua o del viento de la superficie del suelo antes de que puedan ser absorbidos. Los excesos de nitrógeno y fosfatos pueden infiltrarse en las aguas subterráneas o ser arrastrados a cursos de agua. Esta sobrecarga de nutrientes provoca la eutrofización de lagos, embalses y estanques y da lugar a una explosión de algas que suprimen otras plantas y animales acuáticos. En las proyecciones de cultivos para el año 2030, se supone un menor crecimiento del uso de fertilizantes nitrogenados que en el pasado. Si se puede mejorar el rendimiento, el incremento en el uso total de fertilizantes entre 1997-99 y 2030, podría ser tan reducido como el 37 por ciento.
  • 5. Sin embargo, el uso actual en muchos países en desarrollo es muy ineficaz. En China, el mayor consumidor del mundo de fertilizantes nitrogenados, casi la mitad del nitrógeno aplicado se pierde por volatilización y de un 5 a un 10 por ciento más por infiltración. Insecticidas, herbicidas y fungicidas también se aplican intensamente en muchos países, tanto desarrollados como en desarrollo, lo que provoca la contaminación del agua dulce con compuestos carcinógenos y otros venenos que afectan al ser humano y a muchas formas de vida silvestre. Los plaguicidas también reducen la biodiversidad, ya que destruyen hierbas e insectos y con ellos las especies que sirven de alimento a pájaros y otros animales.