SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Tierrita Linda
INDICE
1. RESEÑA HISTÓRICA................................................................................................................. 1
2. LUGARES PATRIMONIALES................................................................................................... 2
2.1. CASA MUSEO JUAN MONTALVO....................................................................................... 3
2.2. BASÍLICA CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA ELEVACIÓN............................ 4
2.3. INSTITUTO TECNOLÓGICO BOLÍVAR................................................................................ 5
2.4. MUSEO PROVINCIAL CASA DEL PORTAL........................................................................ 6
2.5. IGLESIA SANTO DOMINGO................................................................................................... 7
2.6. CASA MUSEO HISTÓRICO MARTÍNEZ HOLGUÍN......................................................... 8
2.7. CAPILLA LA MEDALLA MILAGROSA................................................................................... 9
2.8. PARQUE MONTALVO............................................................................................................... 10,11
2.9. LA QUINTA DE JUAN LEON MERA...................................................................................... 12
2.10.IGLESIA LA MERCED................................................................................................................. 13
Bienvenidos
2
1
Tu historia comienza en Ambato
LUGARES PATRIMONIALES
RESEÑA HISTÓRICA
Fue fundada mucho antes del año 1570, sin embargo el 20 de julio de 1698 un violento terremoto
destruyó completamente la ciudad por lo que Ambato se fundó por segunda vez el 13 de agosto
de 1698 y más tarde declaró su independencia el 12 de noviembre de 1820.
Pertenece a la provincia de Tungurahua y se encuentra en el centro de la serranía ecuatoriana, se
caracteriza por ser un motor de gran actividad comercial, también conocida como: “Ciudad de
las Flores y de las Frutas”, “Cuna de los Tres Juanes”, “Ciudad Cosmopolita” y “Jardín del Ecuador”.
La arquitectura es relativamente nueva debido a que esta ciudad ha tenido que ser reconstruida
por los fuertes embates de la naturaleza como son los movimientos sísmicos, el más reciente fue
el terremoto del 5 de agosto de 1949 que produjo la destrucción de Pelileo y afectó a Ambato.
Ambato a pesar del dolor, no murió,ha surgido de los escombros hacia nuevos horizontes de
progreso y trabajo, gracias al entusiasmo, a esa voluntad férrea y fortaleza de sus hijos, Amba-
to, ciudad jardín, emporio de riqueza y generadora de bienestar, está ubicada entre las primeras
ciudades del Ecuador.
4
3
Tu historia comienza en Ambato Tu historia comienza en Ambato
escritas en su primer exilió que se realizo en
Ipiales, Colombia. También se puede obser-
var la obra celebre “Siete Tratados” por la que
Juan Montalvo recibió elogios como el mejor
escrito ambateño y ecuatoriano de los tiem-
pos.
Actualmente está conformado por seis salas,
identificadas de la siguiente manera: Icono-
grafía y objetos familiares, Sala familiar, El
Ambato de antaño, manuscritos y prendas de
vestir, Vida política de Montalvo y Personajes
de la época, Producción literaria, periodística
y Llegada de sus restos mortales a Ambato y
por último la Sala de los destierros.
La Casa de Montalvo es una imponente cons-
trucción que guarda celosamente una buena
cantidad de tesoros amabateños.
CASA MUSEO JUAN MONTALVO
La Casa de Juan Montalvo es ahora parte del
Municipio. Pero antes de ello en el año de
1986 el alcalde de la ciudad de Ambato Galo
Vela da la orden para que la casa se convierta
en museo y mausoleo.
Algunas de sus obras más importantes que
se puede encontrar al interior de la casa son:
Geometría Moral y El Buscapié, que fueron
BASÍLICACATEDRALDE
NUESTRA SEÑORA DE
LA ELEVACIÓN
La Iglesia de La Catedral es una de las
edificaciones más representativas de
la ciudad de Ambato que data del año
de 1954 para reemplazar a la antigua
Iglesia Matriz afectada por el terremo-
to de agosto de 1949. Su decoración
incluye magníficos murales que mues-
tran la belleza del paisaje y las mon-
tañas de la provincia de Tungurahua.
La iglesia se encuentra ubicada frente
al parque Montalvo en el centro de la
ciudad.
6
5
Tu historia comienza en Ambato Tu historia comienza en Ambato
INSTITUTO TECNOLÓGICO
BOLÍVAR
Fue fundado en 1896 por el entonces pre-
sidente Eloy Alfaro, convirtiéndose así en
el primer colegio laico del Ecuador. El ins-
tituto “Bolívar” recibió su nombre en ho-
nor al principal artífice de la emancipación
latinoamericana frente al Imperio Español,
Simón Bolívar. En sus inicios fue fundado
como Colegio “Bolívar”, pero posteriores
cambios en la organización de la educación
del país y de la institución misma y tras la
unión con diferentes escuelas pequeñas
que conforman ahora sus sedes, hicieron
que su designación vaya cambiando hasta
tomar la actual: Unidad Educativa “Bolívar”.
En la actualidad el instituto, en sus dos
modalidades; secundaria (diurna) y superior
(nocturna), educa a alrededor de 1.500 es-
tudiantes. Al ser una institución de educa-
ción secundaria acoge a estudiantes de los
últimos tres años de educación básica (8.º,
9.º y 10.º), y los tres de Bachillerato, además
otorga títulos de bachiller en ciencias con es-
pecialización en físico-matemáticas, quími-
co-biológicas, sociales, e informática,.
MUSEO PROVINCIAL CASA DEL PORTAL
Declarada Patrimonio Cultural, fue construida en el año 1900. Es utilizada para la organización de exhi-
biciones pictóricas; cuenta con un museo arqueológico; en el patio central se colocaron fotografías del
Ambato antiguo y se realizan pequeñas exposiciones con temas turísticos y culturales.
Posee demás 5 salas: la arqueológica con muestras de los períodos Formativo, Paleo indio y Desarrollo
Regional. Dos salas para exposiciones de pintura al óleo y Serranía de Luis A. Martínez y Oswaldo Viteri.
La sala de pinturas volcánicas y la de arte mestizo.
8
7
Tu historia comienza en Ambato Tu historia comienza en Ambato
IGLESIA SANTO
DOMINGO
Inaugurada en 1952, fue una de las afec-
tadas por el terremoto de 1949.
Después la restauraron, manteniendo su
estilo gótico anterior, la cual esta ela-
borada totalmente de piedra como se
acostumbraba en la antigüedad, la facha
de la iglesia presenta dos torres y en la
mitad de estas la imagen de SantoDo-
mingo. En su inferior el altar presenta
un retablo con tres hornacinas de color
dorado, varios cuadros de santos y una
capilla, en la cual las personas que lavisi-
tan piden por distintas cosas y depositan
velas o si desean dinero
CASA MUSEO HISTÓRICO MARTÍNEZ HOLGUÍN
La casa museo Martínez comienza con la familia Martínez Holguín, creadora de este sitio que alberga dece-
nas de historias de la época. Esta propiedad perteneció a la familia del Sr. Nicolás Martínez Vásconez y Sra.
Adelaida Holguín, quienes desde el año 1849 empezaron a adquirir la misma por partes y las 9 hectáreas que
constituyeron la quinta se terminaron de adquirir en 1886. En el interior de la vivienda se han adecuado 9 ha-
bitaciones con figuras de cera de los miembros de esta gran familia, donde se muestran pinturas y fotografías
de algunos de los miembros y descendientes de esta prestigiosa familia ambateña
10
9
Tu historia comienza en Ambato Tu historia comienza en Ambato
CAPILLA LA MEDALLA
MILAGROSA
La capilla fue creada en 1920, la cons-
trucción tiene un estilo neogótico, la
sobriedad de sus formas, la imponencia
de sus proporciones y la piedra cantera
tallada la constituyen en una verdadera
joya arquitectónica de la ciudad.
Su belleza y valor dentro de la cultura
local, la han llevado a formar parte del
Patrimonio Cultural de Ambato.
La imagen de San Gonzalo es uno de los
aspectos más llamativos de la capilla, en
donde las personas encienden una vela
y oran para que sus ruegos sean escu-
chados, ya que según sus fieles es el de-
fensor de la justicia.
PARQUE
MONTALVO
El parque Montalvo Constituye un lugar de
riqueza histórica y cultural ambateña. De ar-
quitectura española, construido desde 1905
en el sitio de la Plaza Matriz en el gobierno
de Eloy Alfaro, terminándose e inaugurán-
dose en 1911. Construido en memoria del
“Cervantes de América” Don Juan Montalvo.
El monumento ubicado en la mitad del par-
que fue diseñado en Italia, está compues-
to por dos figuras: la estatua en bronce de
Don Juan Montalvo y la figura en mármol
blanco del genio de Montalvo. Los jardines
se revisten con palmas y árboles de diversas
especies botánicas.
12
11
Tu historia comienza en Ambato Tu historia comienza en Ambato
LA QUINTA DE JUAN LEON MERA
La Quinta del escritor de Ambato (Ecuador), Juan León Mera, tiene un gran valor arquitectó-
nico por el uso de los materiales de la época colonial: la teja, el adobe y la madera. El cerra-
miento está hecho con cercas para admirar el jardín botánico. Hoy, es un museo en el que se
exhiben el mobiliario, obras pictóricas, documentos y escritos que recrean la vida de Mera.
En este lugar se aprecian 250 especies de plantas, entre nativas e introducidas, sobresalen
Tu historia comienza en Ambato
13 14
Tu historia comienza en Ambato
IGLESIA LA MERCED
Construcción que data de 1800 y que fue
reconstruida después del terremoto, esta
iglesia siempre ha pertenecido a los Padres
Mercedarios, una de las comunidades reli-
giosas más antiguas de la ciudad. La iglesia
de La Merced fue edificada con influencia
barroca, sobre una sola nave se alzan ar-
querías clásicas y columnas que culminan
en la parte superior con una bóveda de ca-
ñón.
En la parte del pequeño graderio en el sec-
tor oeste de la iglesia y frente a un peque-
ño parque sobre una pequeña puerta de
madera de doble hoja, se elevan paralela-
mente dos pequeñas torres que alcanzan
una mediana altura sobre el nivel de la bó-
veda. La bóveda es de grandes proporcio-
nes, limitada por muros de estilo medieval.
los árboles de cedro, palma, coco chileno y eucalipto, también se puede admirar las palme-
ras de coco cumbi que se han extinguido en algunos países latinoamericanos.
18
Tierrita Linda

Más contenido relacionado

Similar a ebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdf

Cuenca turismo AVANCES
Cuenca turismo AVANCESCuenca turismo AVANCES
Cuenca turismo AVANCES
Xavier Liknte
 
Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012
monica nuñez
 
Atractivos del canton loja (ECUADOR)
Atractivos del canton loja (ECUADOR)Atractivos del canton loja (ECUADOR)
Atractivos del canton loja (ECUADOR)
Edgar Maza
 
Revista
RevistaRevista
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De InformaticaC:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
soleidy
 
Circuito turístico Camino Lengua Castellana
Circuito turístico Camino Lengua CastellanaCircuito turístico Camino Lengua Castellana
Circuito turístico Camino Lengua Castellana
Abraham Consuegra Gandullo
 
Centro historico cumana
Centro historico cumanaCentro historico cumana
Centro historico cumana
Richard Villanueva
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
Directioner1D
 
Isabel nuñez
Isabel nuñezIsabel nuñez
Isabel nuñez
IsaNuP
 
Isabel nuñez
Isabel nuñezIsabel nuñez
Isabel nuñez
Isanu22
 
La ciudad de Riobamba
La ciudad de RiobambaLa ciudad de Riobamba
La ciudad de Riobamba
Carlos Alfonso Cepeda Basantes
 
Presentación1 sitios turisticos , carolina '
Presentación1 sitios turisticos , carolina 'Presentación1 sitios turisticos , carolina '
Presentación1 sitios turisticos , carolina '
melii2013
 
Coro ciudad colonial
Coro ciudad colonialCoro ciudad colonial
Coro ciudad colonial
cesarmedina120583
 
Lugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de QuitoLugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de Quito
amadeusprepo
 
Boletin wawamarka no1 recorrido por chucuito
Boletin wawamarka no1   recorrido por chucuitoBoletin wawamarka no1   recorrido por chucuito
Boletin wawamarka no1 recorrido por chucuito
Ana Cecilia
 
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismoLa llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
Departamento de Turismo
 
turismo popayan
turismo popayanturismo popayan
turismo popayan
guest5d2f2e
 
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
maria-siabel
 
Revista monumentos
Revista monumentosRevista monumentos
Revista monumentos
silvia_salas92
 
Cosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruzCosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruz
mariaisabel401
 

Similar a ebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdf (20)

Cuenca turismo AVANCES
Cuenca turismo AVANCESCuenca turismo AVANCES
Cuenca turismo AVANCES
 
Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012
 
Atractivos del canton loja (ECUADOR)
Atractivos del canton loja (ECUADOR)Atractivos del canton loja (ECUADOR)
Atractivos del canton loja (ECUADOR)
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De InformaticaC:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
 
Circuito turístico Camino Lengua Castellana
Circuito turístico Camino Lengua CastellanaCircuito turístico Camino Lengua Castellana
Circuito turístico Camino Lengua Castellana
 
Centro historico cumana
Centro historico cumanaCentro historico cumana
Centro historico cumana
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
 
Isabel nuñez
Isabel nuñezIsabel nuñez
Isabel nuñez
 
Isabel nuñez
Isabel nuñezIsabel nuñez
Isabel nuñez
 
La ciudad de Riobamba
La ciudad de RiobambaLa ciudad de Riobamba
La ciudad de Riobamba
 
Presentación1 sitios turisticos , carolina '
Presentación1 sitios turisticos , carolina 'Presentación1 sitios turisticos , carolina '
Presentación1 sitios turisticos , carolina '
 
Coro ciudad colonial
Coro ciudad colonialCoro ciudad colonial
Coro ciudad colonial
 
Lugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de QuitoLugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de Quito
 
Boletin wawamarka no1 recorrido por chucuito
Boletin wawamarka no1   recorrido por chucuitoBoletin wawamarka no1   recorrido por chucuito
Boletin wawamarka no1 recorrido por chucuito
 
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismoLa llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
 
turismo popayan
turismo popayanturismo popayan
turismo popayan
 
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
 
Revista monumentos
Revista monumentosRevista monumentos
Revista monumentos
 
Cosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruzCosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruz
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 

ebook fotográfico patrimonio cultural ambato estructura.pdf

  • 2. INDICE 1. RESEÑA HISTÓRICA................................................................................................................. 1 2. LUGARES PATRIMONIALES................................................................................................... 2 2.1. CASA MUSEO JUAN MONTALVO....................................................................................... 3 2.2. BASÍLICA CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA ELEVACIÓN............................ 4 2.3. INSTITUTO TECNOLÓGICO BOLÍVAR................................................................................ 5 2.4. MUSEO PROVINCIAL CASA DEL PORTAL........................................................................ 6 2.5. IGLESIA SANTO DOMINGO................................................................................................... 7 2.6. CASA MUSEO HISTÓRICO MARTÍNEZ HOLGUÍN......................................................... 8 2.7. CAPILLA LA MEDALLA MILAGROSA................................................................................... 9 2.8. PARQUE MONTALVO............................................................................................................... 10,11 2.9. LA QUINTA DE JUAN LEON MERA...................................................................................... 12 2.10.IGLESIA LA MERCED................................................................................................................. 13 Bienvenidos
  • 3. 2 1 Tu historia comienza en Ambato LUGARES PATRIMONIALES RESEÑA HISTÓRICA Fue fundada mucho antes del año 1570, sin embargo el 20 de julio de 1698 un violento terremoto destruyó completamente la ciudad por lo que Ambato se fundó por segunda vez el 13 de agosto de 1698 y más tarde declaró su independencia el 12 de noviembre de 1820. Pertenece a la provincia de Tungurahua y se encuentra en el centro de la serranía ecuatoriana, se caracteriza por ser un motor de gran actividad comercial, también conocida como: “Ciudad de las Flores y de las Frutas”, “Cuna de los Tres Juanes”, “Ciudad Cosmopolita” y “Jardín del Ecuador”. La arquitectura es relativamente nueva debido a que esta ciudad ha tenido que ser reconstruida por los fuertes embates de la naturaleza como son los movimientos sísmicos, el más reciente fue el terremoto del 5 de agosto de 1949 que produjo la destrucción de Pelileo y afectó a Ambato. Ambato a pesar del dolor, no murió,ha surgido de los escombros hacia nuevos horizontes de progreso y trabajo, gracias al entusiasmo, a esa voluntad férrea y fortaleza de sus hijos, Amba- to, ciudad jardín, emporio de riqueza y generadora de bienestar, está ubicada entre las primeras ciudades del Ecuador.
  • 4. 4 3 Tu historia comienza en Ambato Tu historia comienza en Ambato escritas en su primer exilió que se realizo en Ipiales, Colombia. También se puede obser- var la obra celebre “Siete Tratados” por la que Juan Montalvo recibió elogios como el mejor escrito ambateño y ecuatoriano de los tiem- pos. Actualmente está conformado por seis salas, identificadas de la siguiente manera: Icono- grafía y objetos familiares, Sala familiar, El Ambato de antaño, manuscritos y prendas de vestir, Vida política de Montalvo y Personajes de la época, Producción literaria, periodística y Llegada de sus restos mortales a Ambato y por último la Sala de los destierros. La Casa de Montalvo es una imponente cons- trucción que guarda celosamente una buena cantidad de tesoros amabateños. CASA MUSEO JUAN MONTALVO La Casa de Juan Montalvo es ahora parte del Municipio. Pero antes de ello en el año de 1986 el alcalde de la ciudad de Ambato Galo Vela da la orden para que la casa se convierta en museo y mausoleo. Algunas de sus obras más importantes que se puede encontrar al interior de la casa son: Geometría Moral y El Buscapié, que fueron BASÍLICACATEDRALDE NUESTRA SEÑORA DE LA ELEVACIÓN La Iglesia de La Catedral es una de las edificaciones más representativas de la ciudad de Ambato que data del año de 1954 para reemplazar a la antigua Iglesia Matriz afectada por el terremo- to de agosto de 1949. Su decoración incluye magníficos murales que mues- tran la belleza del paisaje y las mon- tañas de la provincia de Tungurahua. La iglesia se encuentra ubicada frente al parque Montalvo en el centro de la ciudad.
  • 5. 6 5 Tu historia comienza en Ambato Tu historia comienza en Ambato INSTITUTO TECNOLÓGICO BOLÍVAR Fue fundado en 1896 por el entonces pre- sidente Eloy Alfaro, convirtiéndose así en el primer colegio laico del Ecuador. El ins- tituto “Bolívar” recibió su nombre en ho- nor al principal artífice de la emancipación latinoamericana frente al Imperio Español, Simón Bolívar. En sus inicios fue fundado como Colegio “Bolívar”, pero posteriores cambios en la organización de la educación del país y de la institución misma y tras la unión con diferentes escuelas pequeñas que conforman ahora sus sedes, hicieron que su designación vaya cambiando hasta tomar la actual: Unidad Educativa “Bolívar”. En la actualidad el instituto, en sus dos modalidades; secundaria (diurna) y superior (nocturna), educa a alrededor de 1.500 es- tudiantes. Al ser una institución de educa- ción secundaria acoge a estudiantes de los últimos tres años de educación básica (8.º, 9.º y 10.º), y los tres de Bachillerato, además otorga títulos de bachiller en ciencias con es- pecialización en físico-matemáticas, quími- co-biológicas, sociales, e informática,. MUSEO PROVINCIAL CASA DEL PORTAL Declarada Patrimonio Cultural, fue construida en el año 1900. Es utilizada para la organización de exhi- biciones pictóricas; cuenta con un museo arqueológico; en el patio central se colocaron fotografías del Ambato antiguo y se realizan pequeñas exposiciones con temas turísticos y culturales. Posee demás 5 salas: la arqueológica con muestras de los períodos Formativo, Paleo indio y Desarrollo Regional. Dos salas para exposiciones de pintura al óleo y Serranía de Luis A. Martínez y Oswaldo Viteri. La sala de pinturas volcánicas y la de arte mestizo.
  • 6. 8 7 Tu historia comienza en Ambato Tu historia comienza en Ambato IGLESIA SANTO DOMINGO Inaugurada en 1952, fue una de las afec- tadas por el terremoto de 1949. Después la restauraron, manteniendo su estilo gótico anterior, la cual esta ela- borada totalmente de piedra como se acostumbraba en la antigüedad, la facha de la iglesia presenta dos torres y en la mitad de estas la imagen de SantoDo- mingo. En su inferior el altar presenta un retablo con tres hornacinas de color dorado, varios cuadros de santos y una capilla, en la cual las personas que lavisi- tan piden por distintas cosas y depositan velas o si desean dinero CASA MUSEO HISTÓRICO MARTÍNEZ HOLGUÍN La casa museo Martínez comienza con la familia Martínez Holguín, creadora de este sitio que alberga dece- nas de historias de la época. Esta propiedad perteneció a la familia del Sr. Nicolás Martínez Vásconez y Sra. Adelaida Holguín, quienes desde el año 1849 empezaron a adquirir la misma por partes y las 9 hectáreas que constituyeron la quinta se terminaron de adquirir en 1886. En el interior de la vivienda se han adecuado 9 ha- bitaciones con figuras de cera de los miembros de esta gran familia, donde se muestran pinturas y fotografías de algunos de los miembros y descendientes de esta prestigiosa familia ambateña
  • 7. 10 9 Tu historia comienza en Ambato Tu historia comienza en Ambato CAPILLA LA MEDALLA MILAGROSA La capilla fue creada en 1920, la cons- trucción tiene un estilo neogótico, la sobriedad de sus formas, la imponencia de sus proporciones y la piedra cantera tallada la constituyen en una verdadera joya arquitectónica de la ciudad. Su belleza y valor dentro de la cultura local, la han llevado a formar parte del Patrimonio Cultural de Ambato. La imagen de San Gonzalo es uno de los aspectos más llamativos de la capilla, en donde las personas encienden una vela y oran para que sus ruegos sean escu- chados, ya que según sus fieles es el de- fensor de la justicia. PARQUE MONTALVO El parque Montalvo Constituye un lugar de riqueza histórica y cultural ambateña. De ar- quitectura española, construido desde 1905 en el sitio de la Plaza Matriz en el gobierno de Eloy Alfaro, terminándose e inaugurán- dose en 1911. Construido en memoria del “Cervantes de América” Don Juan Montalvo. El monumento ubicado en la mitad del par- que fue diseñado en Italia, está compues- to por dos figuras: la estatua en bronce de Don Juan Montalvo y la figura en mármol blanco del genio de Montalvo. Los jardines se revisten con palmas y árboles de diversas especies botánicas.
  • 8. 12 11 Tu historia comienza en Ambato Tu historia comienza en Ambato LA QUINTA DE JUAN LEON MERA La Quinta del escritor de Ambato (Ecuador), Juan León Mera, tiene un gran valor arquitectó- nico por el uso de los materiales de la época colonial: la teja, el adobe y la madera. El cerra- miento está hecho con cercas para admirar el jardín botánico. Hoy, es un museo en el que se exhiben el mobiliario, obras pictóricas, documentos y escritos que recrean la vida de Mera. En este lugar se aprecian 250 especies de plantas, entre nativas e introducidas, sobresalen
  • 9. Tu historia comienza en Ambato 13 14 Tu historia comienza en Ambato IGLESIA LA MERCED Construcción que data de 1800 y que fue reconstruida después del terremoto, esta iglesia siempre ha pertenecido a los Padres Mercedarios, una de las comunidades reli- giosas más antiguas de la ciudad. La iglesia de La Merced fue edificada con influencia barroca, sobre una sola nave se alzan ar- querías clásicas y columnas que culminan en la parte superior con una bóveda de ca- ñón. En la parte del pequeño graderio en el sec- tor oeste de la iglesia y frente a un peque- ño parque sobre una pequeña puerta de madera de doble hoja, se elevan paralela- mente dos pequeñas torres que alcanzan una mediana altura sobre el nivel de la bó- veda. La bóveda es de grandes proporcio- nes, limitada por muros de estilo medieval. los árboles de cedro, palma, coco chileno y eucalipto, también se puede admirar las palme- ras de coco cumbi que se han extinguido en algunos países latinoamericanos.