SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Eclipse
del sol y de la
luna
Unidad Educativa
Rashid Torbay
Currículo MSc. Geoconda
Analice y responda:
¿Qué es un eclipse?
¿Por qué crees que ocurre este
fenómeno natural?
¿Qué es
el sol?
 Es una estrella, la más cercana al planeta Tierra
 Es el Astro dominante del Sistema Solar.
 Representa el 98,6% de la masa del Sistema Solar.
 Ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas y los hace girar a
su alrededor. 149.600.000 Km
 Existe hace 4.650 millones de años aproximadamente
 Se formó a partir de nubes de gas y polvo que contenían residuos de
generaciones anteriores de estrellas.
 Con el tiempo, comenzará a hacerse más y más grande, hasta convertirse en
una gigante roja.
¿Qué es
la luna
 Es un satélite natural de la tierra.
 Es el único satélite natural del planeta Tierra.
 Se encuentra aproximadamente a 384400km del
planeta.
 Realiza dos movimientos: Rotación: en su propio
eje; Traslación: alrededor de la tierra. • Ambos
movimientos realiza en 27,3 días.
 Las fases de la luna se produces a raíz de los
cambios de posición con respecto al sol, son: Luna
nueva, luna creciente, luna llena y menguante.
 Cuando el sol y la luna se alinean se producen
eclipses
- Son lunares cuando la Tierra esta interpuesta entre el
sol y la luna.
- son solares cuando la luna esta interpuesta entre sol
y tierra.
Eclipses del Sol y de la Luna
Son fenómenos astronómicos que consisten en el
oscurecimiento del Sol o de la Luna durante un corto tiempo.
Eclipses del Sol
Ocurren cuando durante el día, el Sol desaparece y se hace de noche por un corto
momento. Para que esto ocurra es necesario que se alineen el Sol, la Luna y la Tierra, en
ese orden.
La sombra de la Luna se proyecta sobre una región de la Tierra, las personas que ahí se
encuentran ubicadas observarán como si el Sol se ocultara detrás de la Luna por unos
minutos.
Los eclipses solares pueden ser:
 Totales: cuando se oscurece
totalmente el Sol y se puede observar
como una noche de Luna llena.
 Parciales: cuando solo un fragmento
se oculta.
 Anulares: cuando solo se ve como un
anillo brillante.
 Los astrónomos determinan que dos
veces por año sería posible que se den
los eclipses de Sol.
Eclipses de la luna
Ocurren cuando el Sol, la Tierra y la Luna, en ese orden, se alinean en el espacio.
En ese momento la sombra de la Tierra cubre a la Luna, que debe estar en su fase
de Luna llena.
En un eclipse de Luna se observará un oscurecimiento del disco lunar.
Recurso Audiovisual
1. Observa la Ubicación del Sol, la
Tierra y la Luna y escribe en el
recuadro que tipo de eclipse representa
la imagen.
Actividades
2. Lee las características de los eclipses
y marca en el casillero que consideres
correcto

Más contenido relacionado

Similar a ECLIPSES.pptx

La luna
La lunaLa luna
La luna
Angelica Volk
 
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
carlosrodriguezfernandez
 
LA LUNA
LA LUNALA LUNA
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
monica0009000
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
exsal
 
La luna y la agricultura (restrepo)
La luna y la agricultura (restrepo)La luna y la agricultura (restrepo)
La luna y la agricultura (restrepo)
Sin Alternativa
 
El universo
El universoEl universo
El universo
alquichiri
 
La luna
La lunaLa luna
Especialidad Astronomia.pptx
Especialidad Astronomia.pptxEspecialidad Astronomia.pptx
Especialidad Astronomia.pptx
LUIS ANTONY MEZA ALANIA
 
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdfLibro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
NoemiCahuich1
 
Tema 6 el cielo , Claudia
Tema 6 el cielo , ClaudiaTema 6 el cielo , Claudia
Tema 6 el cielo , Claudia
carlosrodriguezfernandez
 
El sol
El solEl sol
El sol
Brígida
 
Más del universo
Más del universoMás del universo
Más del universo
Ana Delia López García
 
La luna. Bloque II. Geografía
La luna. Bloque II. GeografíaLa luna. Bloque II. Geografía
La luna. Bloque II. Geografía
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolar
sandra_carvajal
 
El universo
El universoEl universo
El universo
ceipamos
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
Master Wolf
 
Manual de la luna
Manual de la lunaManual de la luna
Manual de la luna
armando
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
Nino Infantozzi
 
Clase 7 geo influencia del sol y la luna
Clase 7  geo   influencia del sol y la lunaClase 7  geo   influencia del sol y la luna
Clase 7 geo influencia del sol y la luna
SEJ
 

Similar a ECLIPSES.pptx (20)

La luna
La lunaLa luna
La luna
 
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
 
LA LUNA
LA LUNALA LUNA
LA LUNA
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La luna y la agricultura (restrepo)
La luna y la agricultura (restrepo)La luna y la agricultura (restrepo)
La luna y la agricultura (restrepo)
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Especialidad Astronomia.pptx
Especialidad Astronomia.pptxEspecialidad Astronomia.pptx
Especialidad Astronomia.pptx
 
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdfLibro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
Libro de los Eclipses cuarto año pri.pdf
 
Tema 6 el cielo , Claudia
Tema 6 el cielo , ClaudiaTema 6 el cielo , Claudia
Tema 6 el cielo , Claudia
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Más del universo
Más del universoMás del universo
Más del universo
 
La luna. Bloque II. Geografía
La luna. Bloque II. GeografíaLa luna. Bloque II. Geografía
La luna. Bloque II. Geografía
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
Manual de la luna
Manual de la lunaManual de la luna
Manual de la luna
 
Eclipses
EclipsesEclipses
Eclipses
 
Clase 7 geo influencia del sol y la luna
Clase 7  geo   influencia del sol y la lunaClase 7  geo   influencia del sol y la luna
Clase 7 geo influencia del sol y la luna
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

ECLIPSES.pptx

  • 1. Tema: Eclipse del sol y de la luna Unidad Educativa Rashid Torbay Currículo MSc. Geoconda
  • 2. Analice y responda: ¿Qué es un eclipse? ¿Por qué crees que ocurre este fenómeno natural?
  • 3. ¿Qué es el sol?  Es una estrella, la más cercana al planeta Tierra  Es el Astro dominante del Sistema Solar.  Representa el 98,6% de la masa del Sistema Solar.  Ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas y los hace girar a su alrededor. 149.600.000 Km  Existe hace 4.650 millones de años aproximadamente  Se formó a partir de nubes de gas y polvo que contenían residuos de generaciones anteriores de estrellas.  Con el tiempo, comenzará a hacerse más y más grande, hasta convertirse en una gigante roja.
  • 4. ¿Qué es la luna  Es un satélite natural de la tierra.  Es el único satélite natural del planeta Tierra.  Se encuentra aproximadamente a 384400km del planeta.  Realiza dos movimientos: Rotación: en su propio eje; Traslación: alrededor de la tierra. • Ambos movimientos realiza en 27,3 días.  Las fases de la luna se produces a raíz de los cambios de posición con respecto al sol, son: Luna nueva, luna creciente, luna llena y menguante.  Cuando el sol y la luna se alinean se producen eclipses - Son lunares cuando la Tierra esta interpuesta entre el sol y la luna. - son solares cuando la luna esta interpuesta entre sol y tierra.
  • 5. Eclipses del Sol y de la Luna Son fenómenos astronómicos que consisten en el oscurecimiento del Sol o de la Luna durante un corto tiempo.
  • 6. Eclipses del Sol Ocurren cuando durante el día, el Sol desaparece y se hace de noche por un corto momento. Para que esto ocurra es necesario que se alineen el Sol, la Luna y la Tierra, en ese orden. La sombra de la Luna se proyecta sobre una región de la Tierra, las personas que ahí se encuentran ubicadas observarán como si el Sol se ocultara detrás de la Luna por unos minutos.
  • 7. Los eclipses solares pueden ser:  Totales: cuando se oscurece totalmente el Sol y se puede observar como una noche de Luna llena.  Parciales: cuando solo un fragmento se oculta.  Anulares: cuando solo se ve como un anillo brillante.  Los astrónomos determinan que dos veces por año sería posible que se den los eclipses de Sol.
  • 8. Eclipses de la luna Ocurren cuando el Sol, la Tierra y la Luna, en ese orden, se alinean en el espacio. En ese momento la sombra de la Tierra cubre a la Luna, que debe estar en su fase de Luna llena. En un eclipse de Luna se observará un oscurecimiento del disco lunar.
  • 10. 1. Observa la Ubicación del Sol, la Tierra y la Luna y escribe en el recuadro que tipo de eclipse representa la imagen. Actividades 2. Lee las características de los eclipses y marca en el casillero que consideres correcto