SlideShare una empresa de Scribd logo
Metas y Estimación Lineal
PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO DEL SECTOR "EL SALADO"
POU DE LA PARROQUIA DE SINI CAY.N
ECONÓMICO
UNIDAD ACADEMICA DE INGENIERIA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCION
FACULTAD DE ARQUITECTURA y URBANISMO
INDICADOR 2017 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2030 Dirección
Para el 2018 el estudio del centro
de acopio
para el 2019 el estudio
arquitectónico
para el 2022 la construcción
2017 10% 30% 50% 70% 90% 100% 2030 A
Mejoramiento del 10% por año de
las vías de mayor uso para la
comercialización de productos.
2017 10% 20% 40% 50% 70% 100% 2030 A
3 capacitaciones por año. 2017 50% 100% 2030 A
INDICADOR 2017 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2025 2030 Dirección
10% de PEI acceda a un trabajo
por año
2017 10% 40% 70% 100% 2030 D
Creación de un grupo de
trabajo comunitario femenino
reconocido por el Gad en un
año.
2017 50% 100% 2030 D
Para el 2018 el estudio del
centro infan�l del buen vivir
para el 2019 el estudio
arquitectónico
para el 2022 la construcción
2017 10% 20% 40% 50% 70% 100% 2030 D
Hasta el año 2018 una asociación de
productores fortalecidos y
sensibilizados sobre temas productivos,
y agrofrutícolas.
Para el 2022 gestionar la construcción
de un Centro Infantil del Buen Vivir.
Firmar un convenio de cooperación para
capacitación con el MAGAP y la
Universidad Católica de Cuenca hasta el
2018
Datos del Indicador
Serie del indicador
Año en el
que se
cumplirá la
meta
Dirección del
Indicador
Tendencia lineal
Al 2020 Crear de 3 microempresas
conformadas por habitantes.
Nombre del Indicador
Datos del Indicador
Propuesta de MetasLínea Base
del Indicador
Línea Base
del Indicador
Año en el
que se
cumplirá la
Dirección del
Indicador
tendencia lineal
Gestionar para el 2022 la construcción de
un centro de acopio.
Para el 2022 mejorar en un 50% el estado
de las vías de mayor uso para la
comercialización de productos..
Nombre del Indicador Propuesta de Metas
Serie del indicador
PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO DEL SECTOR "EL SALADO"
POU DE LA PARROQUIA DE SINI CAY.N
ECONÓMICO
UNIDAD ACADEMICA DE INGENIERIA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCION
FACULTAD DE ARQUITECTURA y URBANISMO
COMPONENTE
OBJETIVO
PARROQUIAL
OBJETIVO
ESTRATÉGICO
META
CATEGORÍA DE
ORDENAMIENTO
TERRITORIAL
PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDADES
FUENTE DE
FINANCIAMIENTO
TIEMPO DE
EJECUCIÓN
INDICADOR DE GESTIÓN
RESPONSABLES DE
EJECUCIÓN
Ges�onar para el 2022 la
construcción de un centro
de acopio.
Programa de promoción
y desarrollo agrícola
Implementación de un centro de acopio y
comercialización para la producción agrícola
1. Elaboración de
términos de referencia.
2. Proceso precontractual
de consultoría.
3. Ejecución de los
estudios
GAD Parroquial de
Sinincay
5 años
Para el 2018 el estudio del
centro de acopio
para el 2019 el estudio
arquitectónico
para el 2022 la
construcción
Facultad de
Economía y
Arquitectura de la
Universidad
Católica de Cuenca
Para el 2022 mejorar en un
50% el estado de las vías de
mayor uso para la
comercialización de
Programa vial planteado.
Proyecto de mantenimiento de vías
intercomunitarias y caminos locales
Contratación de un
técnico para
asesoramiento.
1. Estudios
Ministerio de Obras
Públicas
5 años
Mejoramiento del 10% por
año de las vías de mayor
uso para la
comercialización de
Ministerio de
Obras Públicas
Firmar un convenio de
cooperación para
capacitación con el MAGAP
y la Universidad Católica de
Cuenca hasta el 2018
Programa de promoción
y desarrollo agrícola
Proyecto de organización comunitaria y
ges�ón, Alianza con el MAGAP,
Universidad Católica de Cuenca para la
capacitación técnica en mejoramiento de la
producción agrícola
1.Firma de convenio
entre el Gad parroquial,
Universidad y MAGAP.
2. Capacitaciones
GAD Parroquial de
Sinincay
1 año 3 capacitaciones por año.
Facultad de
Agronomía de la
Universidad
Católica de Cuenca,
Ministerio de
Agricultura,
Al 2020 Crear de 3
microempresas
conformadas por
habitantes.
Programa de
capacitación para los
habitantes del sector
para la implementación
de micro empresas
Proyecto de organización comunitaria y
ges�ón para la conformación de micro
empresas de producción aprovechando su
materia prima con valor agregado.
1. Capacitaciones
2. Conformación de
organizaciones.
3. Elaboración del
proyecto.
4. Ges�ón de proyecto.
5. Implementar micro
empresas.
Empresas
Financieras , BAN
Ecuador
3 años
10% de PEI acceda a un
trabajo por año
GAD Parroquial de
Sinincay
Hasta el año 2018 una
asociación de productores
fortalecidos y sensibilizados
sobre temas produc�vos, y
agrofru�colas.
Programa de
fortalecimiento y
conformación de grupos
locales con enfoque de
género y producción
Proyecto de fortalecimiento y
conformación de una organizaciones agro
fru�colas y de productores y su
asocia�vidad para la comercialización con
énfasis en mujeres
1. Mapeo de
organizaciones y
ac�vidades.
2. Convocatoria y
reuniones de trabajo.
3.Fortalecimiento socio-
organiza�vo.
4. Elaboración y ges�ón
de proyectos con el Gad
parroquial.
5. Ejecución de proyectos.
GAD Parroquial de
Sinincay
1 año
Creación de un grupo de
trabajo comunitario
femenino reconocido por
el Gad en un año.
GAD Parroquial
de Sinincay
Para el 2022 ges�onar la
construcción de un Centro
Infan�l del Buen Vivir.
Incorporar el programa
CIBV en el sector.
Proyecto de un Centro Infan�l del Buen
Vivir.
1. Elaboración de
términos de referencia.
2. Proceso precontractual
de consultoría.
3. Ejecución de los
estudios.
GAD parroquial de
Sinincay
5 años
Para el 2018 el estudio del
centro infan�l del buen
vivir
para el 2019 el estudio
arquitectónico
para el 2022 la
construcción
GAD parroquial
de Sinincay
ECONÓMICO
Contribuir al
mejoramiento
de los
ingresos
económicos
de la
población de
Sinincay con
base de
inicia�vas con
enfoque de
economía
social y
solidaria.
Impulsar el
desarrollo de
las ac�vidades
produc�vas
fomentando la
asocia�vidad y
la generación
de empleo
Conservación
Ac�va,
Utlización
Sostenible y
Producción.
Metas y Estimación Lineal
PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO DEL SECTOR "EL SALADO"
POU DE LA PARROQUIA DE SINI CAY.N
ECONÓMICO
UNIDAD ACADEMICA DE INGENIERIA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCION
FACULTAD DE ARQUITECTURA y URBANISMO
OBJETIVO:
INDICADOR 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2030 Dirección tendencia lineal
Centro de acopio y comercialización para
la producción agrícola
0 0 0 0 0 0 0 2017 2030 A
Para el 2018 el estudio del centro de acopio
para el 2019 el estudio arquitectónico
para el 2022 la construcción
Mantenimiento de vías intercomunitarias
y caminos locales
0 0 0 0 0 0 0 2017 2030 A
Mejoramiento del 10% por año de las vías de mayor uso
para la comercialización de productos.
Organización comunitaria y ges�ón,
Alianza con el MAGAP, Universidad
Católica de Cuenca para la capacitación
técnica en mejoramiento de la producción
agrícola
0 0 0 0 0 0 0 2017 2030 A 3 capacitaciones por año.
OBJETIVO:
INDICADOR 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2030 Dirección Tendencia lineal
Organización comunitaria y ges�ón para la
conformación de micro empresas de
producción aprovechando su materia
prima con valor agregado.
0 0 0 0 0 0 0 2017 2030 D 10% de PEI acceda a un trabajo por año
Fortalecimiento y conformación de una
organizaciones agro fru�colas y de
productores y su asocia�vidad para la
comercialización con énfasis en mujeres
0 0 0 0 0 0 0 2017 2030 D
Creación de un grupo de trabajo comunitario
femenino reconocido por el Gad en un año.
Centro Infan�l del Buen Vivir. 0 0 0 0 0 0 0 2017 2030 D
Para el 2018 el estudio del centro infan�l del buen
vivir
para el 2019 el estudio arquitectónico
para el 2022 la construcción
Impulsar el desarrollo de las ac�vidades produc�vas fomentando la asocia�vidad y la generación de empleo
Mejorar la capacidad de producción local con la inclusión de grupos de trabajo femeninos.
Gestionar para el 2022 la construcción
de un centro de acopio.
Para el 2022 mejorar en un 50% el estado
de las vías de mayor uso para la
comercialización de productos..
Firmar un convenio de cooperación para
capacitación con el MAGAP y la
Universidad Católica de Cuenca hasta el
2018
Propuesta de Metas
tendencia lineal
Nombre del Indicador
Serie del indicador
Datos del Indicador
Nombre del Indicador
Serie del indicador
Ac�vidades
Ac�vidades
Línea Base
del Indicador
Dirección del
Indicador
Línea Base
del Indicador
Dirección del
Indicador
Año en el
que se
cumplirá la
meta
Año en el
que se
cumplirá la
meta
Datos del Indicador
Al 2020 Crear de 3 microempresas
conformadas por habitantes.
Hasta el año 2018 una asociación de
productores fortalecidos y
sensibilizados sobre temas productivos,
y agrofrutícolas.
Para el 2022 gestionar la construcción
de un Centro Infantil del Buen Vivir.
Propuesta de Metas
Tendencia lineal

Más contenido relacionado

Similar a Eco2

Informe de sostenibilidad 2022.pdf
Informe de sostenibilidad 2022.pdfInforme de sostenibilidad 2022.pdf
Informe de sostenibilidad 2022.pdf
CIC Consulting Informatico
 
archivo documentado para la muni de san martin
archivo documentado para la muni de san martinarchivo documentado para la muni de san martin
archivo documentado para la muni de san martin
juliosabino1
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
LUZ ELENA GARCIA
 
Presupuesto abierto 2019 MIDES
Presupuesto abierto 2019 MIDESPresupuesto abierto 2019 MIDES
Presupuesto abierto 2019 MIDES
Julio Herrera
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Jorge Hernandez
 
Programa Ciudadanos Benicarló 2023
Programa Ciudadanos Benicarló 2023Programa Ciudadanos Benicarló 2023
Programa Ciudadanos Benicarló 2023
BenjaminMarti2
 
COMITÉ DE COORDINACION DE ESTADÍSTICA ESTADALES Y MUNICIPALES (CCEEM)
COMITÉ DE COORDINACION DE ESTADÍSTICA ESTADALES Y MUNICIPALES (CCEEM)COMITÉ DE COORDINACION DE ESTADÍSTICA ESTADALES Y MUNICIPALES (CCEEM)
COMITÉ DE COORDINACION DE ESTADÍSTICA ESTADALES Y MUNICIPALES (CCEEM)
Mesa de Educación
 
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión PrivadaEl PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
cynthiagomezagurto17
 
Guadalinfo con las PYMES y su INNOVACION
Guadalinfo con las PYMES y su INNOVACIONGuadalinfo con las PYMES y su INNOVACION
Guadalinfo con las PYMES y su INNOVACION
guadalinfo.benameji
 
Anexo 2. Presentación VIE.pdf
Anexo 2. Presentación VIE.pdfAnexo 2. Presentación VIE.pdf
Anexo 2. Presentación VIE.pdf
Marlon Andrés Poveda Sánchez
 
Jonathan_Mendoza Castro_CV agrprural.pdf
Jonathan_Mendoza Castro_CV agrprural.pdfJonathan_Mendoza Castro_CV agrprural.pdf
Jonathan_Mendoza Castro_CV agrprural.pdf
JonathanMendozaCastr1
 
ERAIKUNE Memoria Anual 2019
ERAIKUNE Memoria Anual 2019ERAIKUNE Memoria Anual 2019
ERAIKUNE Memoria Anual 2019
Cluster Construction Eraikune
 
l UDEL Los Sauces 09 marzo.pptx
l UDEL Los Sauces 09 marzo.pptxl UDEL Los Sauces 09 marzo.pptx
l UDEL Los Sauces 09 marzo.pptx
JavieraMerio1
 
Plan de Gobierno Esther Coarita Ucharico
Plan de Gobierno Esther Coarita UcharicoPlan de Gobierno Esther Coarita Ucharico
Plan de Gobierno Esther Coarita Ucharico
Jordan Huerta
 
Memoria Carrea de las Empresas València 2022
Memoria Carrea de las Empresas València 2022Memoria Carrea de las Empresas València 2022
Memoria Carrea de las Empresas València 2022
Grupo Nostresport
 
SESAN-Presentacion-institucional-1er-cuatrimestre-2022.pptx
SESAN-Presentacion-institucional-1er-cuatrimestre-2022.pptxSESAN-Presentacion-institucional-1er-cuatrimestre-2022.pptx
SESAN-Presentacion-institucional-1er-cuatrimestre-2022.pptx
CarlosGarcia683270
 
Estrategica de desarrollo comunal freire
Estrategica  de desarrollo comunal freireEstrategica  de desarrollo comunal freire
Estrategica de desarrollo comunal freire
alvaro ramirez
 
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategicaPanel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
Fundación CODESPA
 
Presentacion taller de seguridad alimentaria apave 2
Presentacion  taller de seguridad alimentaria apave  2Presentacion  taller de seguridad alimentaria apave  2
Presentacion taller de seguridad alimentaria apave 2
Redprodepaz
 
Gitraciudad
GitraciudadGitraciudad

Similar a Eco2 (20)

Informe de sostenibilidad 2022.pdf
Informe de sostenibilidad 2022.pdfInforme de sostenibilidad 2022.pdf
Informe de sostenibilidad 2022.pdf
 
archivo documentado para la muni de san martin
archivo documentado para la muni de san martinarchivo documentado para la muni de san martin
archivo documentado para la muni de san martin
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Presupuesto abierto 2019 MIDES
Presupuesto abierto 2019 MIDESPresupuesto abierto 2019 MIDES
Presupuesto abierto 2019 MIDES
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
Servicio nacional de aprendizaje sena jóvenes rurales emprendedores programa ...
 
Programa Ciudadanos Benicarló 2023
Programa Ciudadanos Benicarló 2023Programa Ciudadanos Benicarló 2023
Programa Ciudadanos Benicarló 2023
 
COMITÉ DE COORDINACION DE ESTADÍSTICA ESTADALES Y MUNICIPALES (CCEEM)
COMITÉ DE COORDINACION DE ESTADÍSTICA ESTADALES Y MUNICIPALES (CCEEM)COMITÉ DE COORDINACION DE ESTADÍSTICA ESTADALES Y MUNICIPALES (CCEEM)
COMITÉ DE COORDINACION DE ESTADÍSTICA ESTADALES Y MUNICIPALES (CCEEM)
 
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión PrivadaEl PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
El PNISC y la reforma del Sistema Nacional de Promoción de Inversión Privada
 
Guadalinfo con las PYMES y su INNOVACION
Guadalinfo con las PYMES y su INNOVACIONGuadalinfo con las PYMES y su INNOVACION
Guadalinfo con las PYMES y su INNOVACION
 
Anexo 2. Presentación VIE.pdf
Anexo 2. Presentación VIE.pdfAnexo 2. Presentación VIE.pdf
Anexo 2. Presentación VIE.pdf
 
Jonathan_Mendoza Castro_CV agrprural.pdf
Jonathan_Mendoza Castro_CV agrprural.pdfJonathan_Mendoza Castro_CV agrprural.pdf
Jonathan_Mendoza Castro_CV agrprural.pdf
 
ERAIKUNE Memoria Anual 2019
ERAIKUNE Memoria Anual 2019ERAIKUNE Memoria Anual 2019
ERAIKUNE Memoria Anual 2019
 
l UDEL Los Sauces 09 marzo.pptx
l UDEL Los Sauces 09 marzo.pptxl UDEL Los Sauces 09 marzo.pptx
l UDEL Los Sauces 09 marzo.pptx
 
Plan de Gobierno Esther Coarita Ucharico
Plan de Gobierno Esther Coarita UcharicoPlan de Gobierno Esther Coarita Ucharico
Plan de Gobierno Esther Coarita Ucharico
 
Memoria Carrea de las Empresas València 2022
Memoria Carrea de las Empresas València 2022Memoria Carrea de las Empresas València 2022
Memoria Carrea de las Empresas València 2022
 
SESAN-Presentacion-institucional-1er-cuatrimestre-2022.pptx
SESAN-Presentacion-institucional-1er-cuatrimestre-2022.pptxSESAN-Presentacion-institucional-1er-cuatrimestre-2022.pptx
SESAN-Presentacion-institucional-1er-cuatrimestre-2022.pptx
 
Estrategica de desarrollo comunal freire
Estrategica  de desarrollo comunal freireEstrategica  de desarrollo comunal freire
Estrategica de desarrollo comunal freire
 
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategicaPanel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
 
Presentacion taller de seguridad alimentaria apave 2
Presentacion  taller de seguridad alimentaria apave  2Presentacion  taller de seguridad alimentaria apave  2
Presentacion taller de seguridad alimentaria apave 2
 
Gitraciudad
GitraciudadGitraciudad
Gitraciudad
 

Último

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 

Último (8)

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 

Eco2

  • 1. Metas y Estimación Lineal PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO DEL SECTOR "EL SALADO" POU DE LA PARROQUIA DE SINI CAY.N ECONÓMICO UNIDAD ACADEMICA DE INGENIERIA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCION FACULTAD DE ARQUITECTURA y URBANISMO INDICADOR 2017 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2030 Dirección Para el 2018 el estudio del centro de acopio para el 2019 el estudio arquitectónico para el 2022 la construcción 2017 10% 30% 50% 70% 90% 100% 2030 A Mejoramiento del 10% por año de las vías de mayor uso para la comercialización de productos. 2017 10% 20% 40% 50% 70% 100% 2030 A 3 capacitaciones por año. 2017 50% 100% 2030 A INDICADOR 2017 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2025 2030 Dirección 10% de PEI acceda a un trabajo por año 2017 10% 40% 70% 100% 2030 D Creación de un grupo de trabajo comunitario femenino reconocido por el Gad en un año. 2017 50% 100% 2030 D Para el 2018 el estudio del centro infan�l del buen vivir para el 2019 el estudio arquitectónico para el 2022 la construcción 2017 10% 20% 40% 50% 70% 100% 2030 D Hasta el año 2018 una asociación de productores fortalecidos y sensibilizados sobre temas productivos, y agrofrutícolas. Para el 2022 gestionar la construcción de un Centro Infantil del Buen Vivir. Firmar un convenio de cooperación para capacitación con el MAGAP y la Universidad Católica de Cuenca hasta el 2018 Datos del Indicador Serie del indicador Año en el que se cumplirá la meta Dirección del Indicador Tendencia lineal Al 2020 Crear de 3 microempresas conformadas por habitantes. Nombre del Indicador Datos del Indicador Propuesta de MetasLínea Base del Indicador Línea Base del Indicador Año en el que se cumplirá la Dirección del Indicador tendencia lineal Gestionar para el 2022 la construcción de un centro de acopio. Para el 2022 mejorar en un 50% el estado de las vías de mayor uso para la comercialización de productos.. Nombre del Indicador Propuesta de Metas Serie del indicador
  • 2. PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO DEL SECTOR "EL SALADO" POU DE LA PARROQUIA DE SINI CAY.N ECONÓMICO UNIDAD ACADEMICA DE INGENIERIA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCION FACULTAD DE ARQUITECTURA y URBANISMO COMPONENTE OBJETIVO PARROQUIAL OBJETIVO ESTRATÉGICO META CATEGORÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDADES FUENTE DE FINANCIAMIENTO TIEMPO DE EJECUCIÓN INDICADOR DE GESTIÓN RESPONSABLES DE EJECUCIÓN Ges�onar para el 2022 la construcción de un centro de acopio. Programa de promoción y desarrollo agrícola Implementación de un centro de acopio y comercialización para la producción agrícola 1. Elaboración de términos de referencia. 2. Proceso precontractual de consultoría. 3. Ejecución de los estudios GAD Parroquial de Sinincay 5 años Para el 2018 el estudio del centro de acopio para el 2019 el estudio arquitectónico para el 2022 la construcción Facultad de Economía y Arquitectura de la Universidad Católica de Cuenca Para el 2022 mejorar en un 50% el estado de las vías de mayor uso para la comercialización de Programa vial planteado. Proyecto de mantenimiento de vías intercomunitarias y caminos locales Contratación de un técnico para asesoramiento. 1. Estudios Ministerio de Obras Públicas 5 años Mejoramiento del 10% por año de las vías de mayor uso para la comercialización de Ministerio de Obras Públicas Firmar un convenio de cooperación para capacitación con el MAGAP y la Universidad Católica de Cuenca hasta el 2018 Programa de promoción y desarrollo agrícola Proyecto de organización comunitaria y ges�ón, Alianza con el MAGAP, Universidad Católica de Cuenca para la capacitación técnica en mejoramiento de la producción agrícola 1.Firma de convenio entre el Gad parroquial, Universidad y MAGAP. 2. Capacitaciones GAD Parroquial de Sinincay 1 año 3 capacitaciones por año. Facultad de Agronomía de la Universidad Católica de Cuenca, Ministerio de Agricultura, Al 2020 Crear de 3 microempresas conformadas por habitantes. Programa de capacitación para los habitantes del sector para la implementación de micro empresas Proyecto de organización comunitaria y ges�ón para la conformación de micro empresas de producción aprovechando su materia prima con valor agregado. 1. Capacitaciones 2. Conformación de organizaciones. 3. Elaboración del proyecto. 4. Ges�ón de proyecto. 5. Implementar micro empresas. Empresas Financieras , BAN Ecuador 3 años 10% de PEI acceda a un trabajo por año GAD Parroquial de Sinincay Hasta el año 2018 una asociación de productores fortalecidos y sensibilizados sobre temas produc�vos, y agrofru�colas. Programa de fortalecimiento y conformación de grupos locales con enfoque de género y producción Proyecto de fortalecimiento y conformación de una organizaciones agro fru�colas y de productores y su asocia�vidad para la comercialización con énfasis en mujeres 1. Mapeo de organizaciones y ac�vidades. 2. Convocatoria y reuniones de trabajo. 3.Fortalecimiento socio- organiza�vo. 4. Elaboración y ges�ón de proyectos con el Gad parroquial. 5. Ejecución de proyectos. GAD Parroquial de Sinincay 1 año Creación de un grupo de trabajo comunitario femenino reconocido por el Gad en un año. GAD Parroquial de Sinincay Para el 2022 ges�onar la construcción de un Centro Infan�l del Buen Vivir. Incorporar el programa CIBV en el sector. Proyecto de un Centro Infan�l del Buen Vivir. 1. Elaboración de términos de referencia. 2. Proceso precontractual de consultoría. 3. Ejecución de los estudios. GAD parroquial de Sinincay 5 años Para el 2018 el estudio del centro infan�l del buen vivir para el 2019 el estudio arquitectónico para el 2022 la construcción GAD parroquial de Sinincay ECONÓMICO Contribuir al mejoramiento de los ingresos económicos de la población de Sinincay con base de inicia�vas con enfoque de economía social y solidaria. Impulsar el desarrollo de las ac�vidades produc�vas fomentando la asocia�vidad y la generación de empleo Conservación Ac�va, Utlización Sostenible y Producción.
  • 3. Metas y Estimación Lineal PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO DEL SECTOR "EL SALADO" POU DE LA PARROQUIA DE SINI CAY.N ECONÓMICO UNIDAD ACADEMICA DE INGENIERIA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCION FACULTAD DE ARQUITECTURA y URBANISMO OBJETIVO: INDICADOR 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2030 Dirección tendencia lineal Centro de acopio y comercialización para la producción agrícola 0 0 0 0 0 0 0 2017 2030 A Para el 2018 el estudio del centro de acopio para el 2019 el estudio arquitectónico para el 2022 la construcción Mantenimiento de vías intercomunitarias y caminos locales 0 0 0 0 0 0 0 2017 2030 A Mejoramiento del 10% por año de las vías de mayor uso para la comercialización de productos. Organización comunitaria y ges�ón, Alianza con el MAGAP, Universidad Católica de Cuenca para la capacitación técnica en mejoramiento de la producción agrícola 0 0 0 0 0 0 0 2017 2030 A 3 capacitaciones por año. OBJETIVO: INDICADOR 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2030 Dirección Tendencia lineal Organización comunitaria y ges�ón para la conformación de micro empresas de producción aprovechando su materia prima con valor agregado. 0 0 0 0 0 0 0 2017 2030 D 10% de PEI acceda a un trabajo por año Fortalecimiento y conformación de una organizaciones agro fru�colas y de productores y su asocia�vidad para la comercialización con énfasis en mujeres 0 0 0 0 0 0 0 2017 2030 D Creación de un grupo de trabajo comunitario femenino reconocido por el Gad en un año. Centro Infan�l del Buen Vivir. 0 0 0 0 0 0 0 2017 2030 D Para el 2018 el estudio del centro infan�l del buen vivir para el 2019 el estudio arquitectónico para el 2022 la construcción Impulsar el desarrollo de las ac�vidades produc�vas fomentando la asocia�vidad y la generación de empleo Mejorar la capacidad de producción local con la inclusión de grupos de trabajo femeninos. Gestionar para el 2022 la construcción de un centro de acopio. Para el 2022 mejorar en un 50% el estado de las vías de mayor uso para la comercialización de productos.. Firmar un convenio de cooperación para capacitación con el MAGAP y la Universidad Católica de Cuenca hasta el 2018 Propuesta de Metas tendencia lineal Nombre del Indicador Serie del indicador Datos del Indicador Nombre del Indicador Serie del indicador Ac�vidades Ac�vidades Línea Base del Indicador Dirección del Indicador Línea Base del Indicador Dirección del Indicador Año en el que se cumplirá la meta Año en el que se cumplirá la meta Datos del Indicador Al 2020 Crear de 3 microempresas conformadas por habitantes. Hasta el año 2018 una asociación de productores fortalecidos y sensibilizados sobre temas productivos, y agrofrutícolas. Para el 2022 gestionar la construcción de un Centro Infantil del Buen Vivir. Propuesta de Metas Tendencia lineal