SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO PILOTO  CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL ECOCHILECTRA   ,[object Object],29/06/2011 Paola Visintini Gerente de Comunicaciones Chilectra S.A. Gerencia de Innovación y Sostenibilidad - CHILECTRA
Participantes 325.000  clientes inscritos Descuentos Concedidos US$ 500.000  en descuentos de cuentas de energía Equivalente al pago de más de  100.773  Cuentas de Clientes Baja Renta BRASIL Fortaleza-Ceara Residuos Reciclados 14.000  toneladas de residuos Equivalente  un ahorro de  7.249 MWh   de energía, suficiente para surtir más de  7.630  residencias de Baja Renta
1º Lugar  en la categoría integración con la sociedad Elegido como una de las 25 innovaciones brasileras de la última decada Elegido como uno de los dos proyectos más importantes para América Latina alineado a los principios del Pacto Global. Reconocimientos
Ahora en Chile
Los 7 compromisos de Chilectra para el Desarrollo Sostenible Dimensión Ambiental Dimensión Económica Dimensión Social Compromiso con la creatividad LA INNOVACIÓN  Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Compromiso con el comportamiento ético NUESTRA CONDUCTA Compromiso con la protección  del entorno. EL MEDIOAMBIENTE Compromiso con el valor de las personas NUESTRA GENTE Compromiso con la creación de valor NUESTROS ACCIONISTAS Compromiso  con la calidad de vida NUESTROS CLIENTES Compromiso con el desarrollo comunitario LA SOCIEDAD
Ahora en Chile Compran Fundaciones Alianza Público Privada
¿CÓMO SE LLEVA A CABO EN SANTIAGO ? Transporte de material reciclable Empresa  de reciclaje Inscripción, se asigna día de retiro Centro ecochilectra Retiro con frecuencia de 15 días Beneficio participe Finalizar la ruta
BENEFICIOS SOCIALES RECICLADORES Entrega de material separado y limpio Relación con sus clientes
 
 
 
 
 
¿QUÉ MATERIALES RECICLABLES RECIBE EL PROGRAMA? Diario Revistas Cartón Papel Blanco y de color Botellas de vidrio Latas de aluminio Botellas Plásticas desechables (PET)
BENEFICIOS AMBIENTALES GRACIAS AL APORTE DE LOS VECINOS DE PEÑALOLEN AL PARTICIPAR DEL PROYECTO Se ha evitado la emisión de 40 toneladas de CO2 a la atmosfera Se ha evitado la disposición de 56 toneladas de residuos en relleno sanitario Se ha evitado la tala de 300 árboles 40.000 Kg
BENEFICIOS SOCIALES Incorporación de 8 colegios municipales al Proyecto y 2 Universidades  Entrega de material para charlas sobre reciclaje y eficiencia energética en colegios Educación ambiental en establecimientos educativos Apoyo para la incorporación de puntos limpios en colegios
BENEFICIOS SOCIALES VISITAS AL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL ECOCHILECTRA, CAPACITACIÓN EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS VISITAS A EMPRESAS DE RECICLAJE
BENEFICIOS SOCIALES EDUCACION AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD Limpieza de calles
BENEFICIOS SOCIALES Incorporación de recicladores del Sindicato de Peñalolén en el modelo de EcoChilectra RECICLADORES Emprendimiento de recicladores y dignificación de su oficio Incremento de sus ingresos e incorporación social
1º Lugar  Mejor Práctica Ambiental Municipal 2010 Reconocimientos Se destaca alianza público privada, cuidado y protección del medio ambiente
Clientes inscritos 800 2 recicladores 56 ton. recepcionadas Descuentos clientes y recicladores  $ 2.886. 532 Ingreso promedio reciclador día $ 16.000 Promedio entrega cliente mes 27 Kg. DATOS PILOTO ECOCHILECTRA
DESAFIOS 2011 ,[object Object],[object Object],[object Object]
DESAFIOS 2011 Muchas Gracias!!
Proyecto Piloto EcoChilectra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo16 120829082310-phpapp02
Expo16 120829082310-phpapp02Expo16 120829082310-phpapp02
Expo16 120829082310-phpapp02nicolaslesmes
 
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola Cobonei
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
neliyolandita
 
Propuestas Elecciones Municipales 2007
Propuestas Elecciones Municipales 2007Propuestas Elecciones Municipales 2007
Propuestas Elecciones Municipales 2007sanlucar jmf
 
Universidad Nacional Experimental
Universidad Nacional ExperimentalUniversidad Nacional Experimental
Universidad Nacional Experimental
joseluis1491
 
Proyecto pilas con el medio ambiente
Proyecto pilas con el medio ambienteProyecto pilas con el medio ambiente
Proyecto pilas con el medio ambienteNIkoo Triana
 
Recuperación de-residuos-plásticos-botellas-terminado
Recuperación de-residuos-plásticos-botellas-terminadoRecuperación de-residuos-plásticos-botellas-terminado
Recuperación de-residuos-plásticos-botellas-terminado
Carol Rodríguez Cepeda
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93cardelia
 
Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.cardelia
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93cardelia
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
Luis Grosso Cdlm
 
Diapositivas 301501 63_evaluacion_final
Diapositivas 301501 63_evaluacion_finalDiapositivas 301501 63_evaluacion_final
Diapositivas 301501 63_evaluacion_final
Yaneth Valencia Daza
 
6 unidad 3_anexo_4
6 unidad 3_anexo_46 unidad 3_anexo_4
6 unidad 3_anexo_4
RslzMoreno
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverdePeriodico ecoverde
Periodico ecoverde
isabella cossio bolivar
 

La actualidad más candente (18)

Expo16 120829082310-phpapp02
Expo16 120829082310-phpapp02Expo16 120829082310-phpapp02
Expo16 120829082310-phpapp02
 
Expo 16
Expo 16Expo 16
Expo 16
 
Presentacion 17
Presentacion 17Presentacion 17
Presentacion 17
 
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Propuestas Elecciones Municipales 2007
Propuestas Elecciones Municipales 2007Propuestas Elecciones Municipales 2007
Propuestas Elecciones Municipales 2007
 
Universidad Nacional Experimental
Universidad Nacional ExperimentalUniversidad Nacional Experimental
Universidad Nacional Experimental
 
Historia reciclaje
Historia reciclajeHistoria reciclaje
Historia reciclaje
 
Proyecto pilas con el medio ambiente
Proyecto pilas con el medio ambienteProyecto pilas con el medio ambiente
Proyecto pilas con el medio ambiente
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Recuperación de-residuos-plásticos-botellas-terminado
Recuperación de-residuos-plásticos-botellas-terminadoRecuperación de-residuos-plásticos-botellas-terminado
Recuperación de-residuos-plásticos-botellas-terminado
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93
 
Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
 
Diapositivas 301501 63_evaluacion_final
Diapositivas 301501 63_evaluacion_finalDiapositivas 301501 63_evaluacion_final
Diapositivas 301501 63_evaluacion_final
 
6 unidad 3_anexo_4
6 unidad 3_anexo_46 unidad 3_anexo_4
6 unidad 3_anexo_4
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverdePeriodico ecoverde
Periodico ecoverde
 

Destacado

La usat y la educacion ambiental nemecio nuñez
La usat y la educacion ambiental nemecio nuñezLa usat y la educacion ambiental nemecio nuñez
La usat y la educacion ambiental nemecio nuñezredcapea
 
Universidades en la riviera maya
Universidades en la riviera mayaUniversidades en la riviera maya
Universidades en la riviera maya
ingeyhoteluqroo
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
Pipe Cruz
 
Universidad de ingeneria ambiental
Universidad de ingeneria ambientalUniversidad de ingeneria ambiental
Universidad de ingeneria ambiental
laurayinneth.romero
 
Ruta tecno empresarial 11 2
Ruta tecno empresarial 11 2Ruta tecno empresarial 11 2
Ruta tecno empresarial 11 2silviamantillal
 
Vilma Herrera-Mapa Funcional Maestría Gerencia del Desarrollo Sostenible
Vilma Herrera-Mapa Funcional Maestría Gerencia del Desarrollo SostenibleVilma Herrera-Mapa Funcional Maestría Gerencia del Desarrollo Sostenible
Vilma Herrera-Mapa Funcional Maestría Gerencia del Desarrollo SostenibleVilmaandrea Herrera
 
LEY DE POLÍTICA AMBIENTAL PERU
LEY DE POLÍTICA AMBIENTAL PERULEY DE POLÍTICA AMBIENTAL PERU
LEY DE POLÍTICA AMBIENTAL PERU
VICTOR SANCHEZ
 
Educacion ambiental(universidades)
Educacion ambiental(universidades)Educacion ambiental(universidades)
Educacion ambiental(universidades)Kelly_cb
 
Carrizosa festival u.p.
Carrizosa festival u.p.Carrizosa festival u.p.
Carrizosa festival u.p.
pedro castellanos triviño
 

Destacado (9)

La usat y la educacion ambiental nemecio nuñez
La usat y la educacion ambiental nemecio nuñezLa usat y la educacion ambiental nemecio nuñez
La usat y la educacion ambiental nemecio nuñez
 
Universidades en la riviera maya
Universidades en la riviera mayaUniversidades en la riviera maya
Universidades en la riviera maya
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
Universidad de ingeneria ambiental
Universidad de ingeneria ambientalUniversidad de ingeneria ambiental
Universidad de ingeneria ambiental
 
Ruta tecno empresarial 11 2
Ruta tecno empresarial 11 2Ruta tecno empresarial 11 2
Ruta tecno empresarial 11 2
 
Vilma Herrera-Mapa Funcional Maestría Gerencia del Desarrollo Sostenible
Vilma Herrera-Mapa Funcional Maestría Gerencia del Desarrollo SostenibleVilma Herrera-Mapa Funcional Maestría Gerencia del Desarrollo Sostenible
Vilma Herrera-Mapa Funcional Maestría Gerencia del Desarrollo Sostenible
 
LEY DE POLÍTICA AMBIENTAL PERU
LEY DE POLÍTICA AMBIENTAL PERULEY DE POLÍTICA AMBIENTAL PERU
LEY DE POLÍTICA AMBIENTAL PERU
 
Educacion ambiental(universidades)
Educacion ambiental(universidades)Educacion ambiental(universidades)
Educacion ambiental(universidades)
 
Carrizosa festival u.p.
Carrizosa festival u.p.Carrizosa festival u.p.
Carrizosa festival u.p.
 

Similar a Ecochilectra, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén

ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ALVAROSERGIOSANCHEZT
 
Informe de Sustentabilidad 2013 - Bienestar Ambiental
Informe de Sustentabilidad 2013 - Bienestar AmbientalInforme de Sustentabilidad 2013 - Bienestar Ambiental
Informe de Sustentabilidad 2013 - Bienestar Ambiental
Coca-Cola de México
 
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Empaques sus...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Empaques sus...Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Empaques sus...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Empaques sus...
Coca-Cola de México
 
Fernando Sarabia - Presentación
Fernando Sarabia - PresentaciónFernando Sarabia - Presentación
Fernando Sarabia - PresentaciónCobonei
 
Reciclar en Córdoba (Argentina)
Reciclar en Córdoba (Argentina)Reciclar en Córdoba (Argentina)
Reciclar en Córdoba (Argentina)
Joaquín Luis Navarro
 
La evolucion del reciclaje
La evolucion del reciclajeLa evolucion del reciclaje
La evolucion del reciclaje
YYuneidySALAZAR
 
Informe Sostenibilidad Hidralia 2013
Informe Sostenibilidad Hidralia 2013Informe Sostenibilidad Hidralia 2013
Informe Sostenibilidad Hidralia 2013
Simón José Pulido Leboeuf
 
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
VanessaChaves40
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
 
Fuente financiera
Fuente financieraFuente financiera
Fuente financiera
Alejandra Sanchez
 
Recilectric
RecilectricRecilectric
Recilectric
amori550
 
Tutoria V - Informe.pdf
Tutoria V - Informe.pdfTutoria V - Informe.pdf
Tutoria V - Informe.pdf
DanielTipula
 
El Premio Cataluña de Ecodiseño
El Premio Cataluña de EcodiseñoEl Premio Cataluña de Ecodiseño
El Premio Cataluña de Ecodiseño
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966Oswaldo Ortiz
 
TA - Mapeo Stakeholders - Grupo 4.pdf
TA - Mapeo Stakeholders - Grupo 4.pdfTA - Mapeo Stakeholders - Grupo 4.pdf
TA - Mapeo Stakeholders - Grupo 4.pdf
CarlosVega52262
 
Ecochilectra: Electricidad a través de residuos
Ecochilectra: Electricidad a través de residuosEcochilectra: Electricidad a través de residuos
Ecochilectra: Electricidad a través de residuos
ReciclajeInclusivo
 

Similar a Ecochilectra, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén (20)

Modelos comunales de reciclaje
Modelos comunales de reciclajeModelos comunales de reciclaje
Modelos comunales de reciclaje
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
 
Informe de Sustentabilidad 2013 - Bienestar Ambiental
Informe de Sustentabilidad 2013 - Bienestar AmbientalInforme de Sustentabilidad 2013 - Bienestar Ambiental
Informe de Sustentabilidad 2013 - Bienestar Ambiental
 
Encuentro intercambio experiencias ca agosto ambientados 11
Encuentro intercambio experiencias ca agosto ambientados 11Encuentro intercambio experiencias ca agosto ambientados 11
Encuentro intercambio experiencias ca agosto ambientados 11
 
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Empaques sus...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Empaques sus...Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Empaques sus...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Empaques sus...
 
Fernando Sarabia - Presentación
Fernando Sarabia - PresentaciónFernando Sarabia - Presentación
Fernando Sarabia - Presentación
 
Reciclar en Córdoba (Argentina)
Reciclar en Córdoba (Argentina)Reciclar en Córdoba (Argentina)
Reciclar en Córdoba (Argentina)
 
La evolucion del reciclaje
La evolucion del reciclajeLa evolucion del reciclaje
La evolucion del reciclaje
 
Informe Sostenibilidad Hidralia 2013
Informe Sostenibilidad Hidralia 2013Informe Sostenibilidad Hidralia 2013
Informe Sostenibilidad Hidralia 2013
 
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
 
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
 
Fuente financiera
Fuente financieraFuente financiera
Fuente financiera
 
2 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-22 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-2
 
Recilectric
RecilectricRecilectric
Recilectric
 
Tutoria V - Informe.pdf
Tutoria V - Informe.pdfTutoria V - Informe.pdf
Tutoria V - Informe.pdf
 
El Premio Cataluña de Ecodiseño
El Premio Cataluña de EcodiseñoEl Premio Cataluña de Ecodiseño
El Premio Cataluña de Ecodiseño
 
Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966
 
TA - Mapeo Stakeholders - Grupo 4.pdf
TA - Mapeo Stakeholders - Grupo 4.pdfTA - Mapeo Stakeholders - Grupo 4.pdf
TA - Mapeo Stakeholders - Grupo 4.pdf
 
Ecochilectra: Electricidad a través de residuos
Ecochilectra: Electricidad a través de residuosEcochilectra: Electricidad a través de residuos
Ecochilectra: Electricidad a través de residuos
 

Más de medioambientepenalolen

Tutorial Peñalolén Crece Verde
Tutorial Peñalolén Crece VerdeTutorial Peñalolén Crece Verde
Tutorial Peñalolén Crece Verde
medioambientepenalolen
 
Municipalidad de Peñalolén, Seminario Gestión Ambiental Local
Municipalidad de Peñalolén, Seminario Gestión Ambiental LocalMunicipalidad de Peñalolén, Seminario Gestión Ambiental Local
Municipalidad de Peñalolén, Seminario Gestión Ambiental Local
medioambientepenalolen
 
Casa de la Paz, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Casa de la Paz, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénCasa de la Paz, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Casa de la Paz, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolénmedioambientepenalolen
 
Municipalidad de La Pintana, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de La Pintana, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénMunicipalidad de La Pintana, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de La Pintana, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolénmedioambientepenalolen
 
Universidad Nacional Andres Bello, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Universidad Nacional Andres Bello, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénUniversidad Nacional Andres Bello, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Universidad Nacional Andres Bello, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
medioambientepenalolen
 
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénMunicipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
medioambientepenalolen
 
Municipalidad Calera de Tango, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad Calera de Tango, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénMunicipalidad Calera de Tango, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad Calera de Tango, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
medioambientepenalolen
 
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
medioambientepenalolen
 

Más de medioambientepenalolen (8)

Tutorial Peñalolén Crece Verde
Tutorial Peñalolén Crece VerdeTutorial Peñalolén Crece Verde
Tutorial Peñalolén Crece Verde
 
Municipalidad de Peñalolén, Seminario Gestión Ambiental Local
Municipalidad de Peñalolén, Seminario Gestión Ambiental LocalMunicipalidad de Peñalolén, Seminario Gestión Ambiental Local
Municipalidad de Peñalolén, Seminario Gestión Ambiental Local
 
Casa de la Paz, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Casa de la Paz, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénCasa de la Paz, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Casa de la Paz, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
 
Municipalidad de La Pintana, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de La Pintana, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénMunicipalidad de La Pintana, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de La Pintana, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
 
Universidad Nacional Andres Bello, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Universidad Nacional Andres Bello, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénUniversidad Nacional Andres Bello, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Universidad Nacional Andres Bello, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
 
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénMunicipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
 
Municipalidad Calera de Tango, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad Calera de Tango, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénMunicipalidad Calera de Tango, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad Calera de Tango, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
 
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
SEREMI Medio Ambiente Región Metropolitana, Seminario Gestión Ambiental Local...
 

Ecochilectra, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén

  • 1.
  • 2. Participantes 325.000 clientes inscritos Descuentos Concedidos US$ 500.000 en descuentos de cuentas de energía Equivalente al pago de más de 100.773 Cuentas de Clientes Baja Renta BRASIL Fortaleza-Ceara Residuos Reciclados 14.000 toneladas de residuos Equivalente un ahorro de 7.249 MWh de energía, suficiente para surtir más de 7.630 residencias de Baja Renta
  • 3. 1º Lugar en la categoría integración con la sociedad Elegido como una de las 25 innovaciones brasileras de la última decada Elegido como uno de los dos proyectos más importantes para América Latina alineado a los principios del Pacto Global. Reconocimientos
  • 5. Los 7 compromisos de Chilectra para el Desarrollo Sostenible Dimensión Ambiental Dimensión Económica Dimensión Social Compromiso con la creatividad LA INNOVACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Compromiso con el comportamiento ético NUESTRA CONDUCTA Compromiso con la protección del entorno. EL MEDIOAMBIENTE Compromiso con el valor de las personas NUESTRA GENTE Compromiso con la creación de valor NUESTROS ACCIONISTAS Compromiso con la calidad de vida NUESTROS CLIENTES Compromiso con el desarrollo comunitario LA SOCIEDAD
  • 6. Ahora en Chile Compran Fundaciones Alianza Público Privada
  • 7. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO EN SANTIAGO ? Transporte de material reciclable Empresa de reciclaje Inscripción, se asigna día de retiro Centro ecochilectra Retiro con frecuencia de 15 días Beneficio participe Finalizar la ruta
  • 8. BENEFICIOS SOCIALES RECICLADORES Entrega de material separado y limpio Relación con sus clientes
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. ¿QUÉ MATERIALES RECICLABLES RECIBE EL PROGRAMA? Diario Revistas Cartón Papel Blanco y de color Botellas de vidrio Latas de aluminio Botellas Plásticas desechables (PET)
  • 15. BENEFICIOS AMBIENTALES GRACIAS AL APORTE DE LOS VECINOS DE PEÑALOLEN AL PARTICIPAR DEL PROYECTO Se ha evitado la emisión de 40 toneladas de CO2 a la atmosfera Se ha evitado la disposición de 56 toneladas de residuos en relleno sanitario Se ha evitado la tala de 300 árboles 40.000 Kg
  • 16. BENEFICIOS SOCIALES Incorporación de 8 colegios municipales al Proyecto y 2 Universidades Entrega de material para charlas sobre reciclaje y eficiencia energética en colegios Educación ambiental en establecimientos educativos Apoyo para la incorporación de puntos limpios en colegios
  • 17. BENEFICIOS SOCIALES VISITAS AL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL ECOCHILECTRA, CAPACITACIÓN EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS VISITAS A EMPRESAS DE RECICLAJE
  • 18. BENEFICIOS SOCIALES EDUCACION AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD Limpieza de calles
  • 19. BENEFICIOS SOCIALES Incorporación de recicladores del Sindicato de Peñalolén en el modelo de EcoChilectra RECICLADORES Emprendimiento de recicladores y dignificación de su oficio Incremento de sus ingresos e incorporación social
  • 20. 1º Lugar Mejor Práctica Ambiental Municipal 2010 Reconocimientos Se destaca alianza público privada, cuidado y protección del medio ambiente
  • 21. Clientes inscritos 800 2 recicladores 56 ton. recepcionadas Descuentos clientes y recicladores $ 2.886. 532 Ingreso promedio reciclador día $ 16.000 Promedio entrega cliente mes 27 Kg. DATOS PILOTO ECOCHILECTRA
  • 22.
  • 23. DESAFIOS 2011 Muchas Gracias!!

Notas del editor

  1. Proyecto inicia su operación el 10 septiembre de 2010. Proyecto inclusivo y de educación ambiental, que incorpora a la base de la pirámide, los recicladores, como actores principales de la operación y crea el hábito de reciclar en la comunidad.
  2. Inicio proyecto ecoelce; 2006 Proyecto de innovación que nace como alternativa para disminuir la morosidad y hurto de energía eléctrica. Materiales que se recepcionan; papel, tetrapack, aluminio, fierro, bronce, acero inoxidables, lata, botellas de plástico, vidrio, aceite de cocina y bolsas plásticas.
  3. P royecto multiempresarial Proyecto sin fines de lucro para Chilectra. Iniciativa de RSE, busca que los clientes mas vulnerables puedan pre pagar su cuenta de energía con el intercambio de material reciclable, evitando caer en la morosidad y hurto de energía eléctrica. (VER DOCUMENTO WORD, EXPLICACION DE CADA ACTOR) El objetivo del proyecto es sostenerse economicamente en el tiempo con la venta de los materiales reciclables, de manera de pagar los descuentos de los clientes, el pago de los recicladores y los gastos operacionales del Centro. Durante el piloto, Chilectra ha inyectado liquides para su mantención, esto debido a que aún no se logra la cantidad suficiente de vecinos inscritos para conseguir el punto de equilibrio del proyecto. ( N° de clientes requeridos; 8.000; ton/mes; 157)
  4. 1. Inscripción para retiro a domicilio en sectores seleccionados. Llegada a través de Gestión comunitaria de la Municipalidad.
  5. SALVADOR Trabajan de 4 a 6 horas al dia, 9 dias al mes. Rutas por día; 1 SU meta es trabajar el 100% del tiempo en ecochilectra, para ello requerimos la incorporación de mas vecinos.
  6. Sala de administración. En esta sala se recibe el material que llevan los clientes directamente al Centro.
  7. Maxisacas de acopio de botellas de plásticos y latas de bebida de aluminio. Contenedores azules, acopio de papel y diarios. Contenedor verde cartón Contenedor verde, vidrio El panel solar es para calefaccionar el agua de la ducha del centro ecochilectra (requerimiento del SEREMI)
  8. Acopio de material. Actualmente se efectúa dos retiros de material al mes.
  9. En el proceso de rendición se revisa a través del Sistema de transacciones ecochilectra si los materiales llevados por el reciclador al Centro corresponden a los retirados a los clientes ecochilectra. En caso que falte material se realiza el descuento al reciclador. En caso que exista mas material se realiza el pago adicional.
  10. Hoy tenemos 800 clientes inscritos, de los que se encuentran activamente entregando material como mínimo una vez al mes. 100 aún no han hecho efectivo su primer retiro. Sectores de Peñalolén incorporados; Unidad vecinal N° 8 Villa la Capilla, Unidad Vecinal N° 4 Valle Hermoso, condominios; Las Pircas, La Llavería, Casa Grande, Valle Oriente y Faldeos de Antupiren. Un beneficio indirecto del proyecto es la mejora en la limpieza de los barrios, la comunidad valora el reciclaje.
  11. Colegios incorporados; Valle Hermoso, Nacional Arabe, Chapelle, Altamira, Juan Pablo II, Antonio Hermida, Juan Bautista y Carlos Fernandez. Universidad; Internacional SEK Adolfo Ibañez se incorporará durante el mes de julio.
  12. Todos los colegios se les ofrece visita al Centro EcoChilectra, donde son capacitados en la gestion de residuos. La visita se complementa con la salida a una empresa de reciclaje, en este caso INTEGRITY.
  13. La comunidad recibe educación ambiental al incorporarse al proyecto. Se entrega el tríptico con educación ambiental. Se informa a los vecinos (cada 3 meses) de los beneficios ambientales generados por el reciclaje con ecochilectra, disminucion de tala de arboles, generacion de CO2, y toneladas no dispuestas en rellenos sanitarios.
  14. Al comienzo del proyecto sus ingresos eran de $9.000 diarios hoy alcanzan hasta los $ 26.000 /día. El promedio ingreso de reciclador es $16.000, proyectado al mes corresponde a $ 376.000. Estos montos son conseguidos con menos horas de trabajo y mayor eficiencia en las rutas.
  15. Premio otorgados por la Asociación chilena de municipalidades a Peñalolén, en diciembre del año 2010.
  16. Promedio descuento cliente mes; $ 417 Máximo de kilos entregados cliente mes ; 530 Kg. equivale a $ 8.225 descuento en la cuenta de energía Mínimo de kilos entregados cliente mes; 0,2 Kg. equivale a $ 9 descuento en la cuenta de energía eléctrica Mediana de kilos entregados cliente mes; 17 kg. equivales a $ 217 descuento en la cuenta de energía eléctrica
  17. Comunas a las que se podría expandir el proyecto ecochilectra durante este año, corresponde al sector sur de Santiago.
  18. Comunas a las que se podría expandir el proyecto ecochilectra durante este año, corresponde al sector sur de Santiago.