SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo Sostenible
HIDRALIA 2013
Sevilla 22 de Mayo de 2013
Fernando Rincón
Director de Clientes
Política de la compañía
Compromiso:
garantizar la
viabilidad
del negocio
Preocupaciones
sociales
Preocupaciones
medioambientales
Preocupaciones
éticas
Preocupaciones
laborales
Garantía de perdurabilidad
Visión
Ser el grupo empresarial de
referencia en Andalucía en su
área de actividad
Misión
• Gestionar el agua con eficiencia para
mejorar la calidad de vida de las
personas, en equilibrio con el medio
ambiente.
• Liderar el desarrollo de soluciones y
tecnologías en el sector del agua.
• Trasladar a la sociedad la experiencia
acumulada, generando valor para
nuestros grupos de interés.
• Contribuir a alcanzar los Objetivos
de Desarrollo del Milenio.
Valores
• En la prestación de servicios
Excelencia
• Orientada a mejora continua
Innovación
• Basado en desarrollo de personas y criterios de responsabilidad
Negocio sostenible
• Con los grupos de interés
Diálogo
• Donde opera la compañía
Desarrollo local e implicación con la comunidad
Compromisos con los Grupos de Interés
CLIENTES Calidad Innovación
Comunicación
efectiva
EQUIPO
HUMANO
Formación y
desarrollo
Comunicación
Seguridad y
salud laboral
Conciliación Igualdad
ADMIN.
PÚBLICAS
Transparencia
Anticipación a
la norma
Colaboración
MEDIO
AMBIENTE
Gestión
sostenible
Gestión
ambiental
Biodiversidad
Eficiencia
sostenible
COMUNIDAD
LOCAL
Educación y
sensibilización
Calidad de
vida
Mejora interna
PROVE-
EDORES
Diálogo
Selección
equitativa
Prácticas
sostenibles
Desarrollo de
las
comunidades
Plan de acción
Para cada uno de
los Compromisos
Plan a Medio Plazo
de Desarrollo
Sostenible
Acciones con
objetivos e
indicadores
Dirección de Hidralia
Seguimiento del avance de los objetivos
INFORME DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Accesible en:
www.hidralia-sa.es
Perfil del Informe 2013
Voluntad de diálogo y transparencia de la empresa.
Informa sobre todas aquellas cuestiones relevantes
de carácter ambiental, económico y social
relacionados con el desarrollo sostenible
Voluntad de contribuir a una economía “verde”
Imagen fiel de las actuaciones de la compañía
Retos y objetivos
Líneas de actividad e implantación
territorial
• Hidralia
• Mixtas
 Emasagra
 Aguasvira
 Emahasa
 Astosam
 A. de Benahavís
 A. de Montilla
• Incorporaciones
 Urbanizaciones Otura
 Íllora
• Finalizaciones
 Lucena
• Ciclo Integral del agua
 Captación, transporte, potabilización, distribución, garantías sanitarias y suministro.
 Saneamiento, depuración, devolución al medio, reutilización (agua, fangos, gas)
• Soluciones innovadoras de gestión:
 Regadíos, campos de golf,…
Lo más destacado del 2013
Gestión Acceso Innovar
Agua Mejora Reciclaje
Eficiencia
Desarrollo
local
Conocimiento
Salud y
seguridad
Formación Luchar
1. Una gestión económica a tenor con los
tiempos de crisis
Disminución del endeudamiento
Impagados muy bajos
Menores gastos financieros
2. Favorecer el acceso a los servicios
esenciales de agua y saneamiento
Comprometidos con
el derecho
fundamental al agua
y al saneamiento
Tarifas reducidas o
bonificaciones.
50.900 clientes con
tarifas sociales
Atención a colectivos
con dificultades para
hacer frente al coste
del agua
3. Innovar para facilitar a nuestros clientes su
compromiso con el desarrollo sostenible
Promoción del consumo responsable y el cuidado
ambiental
Oficina virtual y servicio de e-factura
35.607 contratos adherido al servicio e-factura
4. Gestionamos mejor el ciclo urbano del
agua
Reducir los niveles de
agua no registrada
Pérdidas físicas:
fugas o roturas
Pérdidas
aparentes: sub
contaje y fraude
En 2013
recuperados más
de 500.000 m3 de
agua (828
fraudes)
Reducir con consumos
de agua
Campañas de
sensibilización
ambiental
Contadores de
tele medida
Inversiones en
tecnología de
redes
5. Mejora de las instalaciones
Ampliación de la
depuradora Sur de
Granada: de 51.000
m3/día a 75.000 m3/día
Reducción de la
energía consumida
en un 7,4 %
Ampliación de la
energía cogenerada
en un 17,3 %
Laboratorio de
Emasagra
acreditado ISO/IEC
17025
6. Reciclaje
Trabajamos por la reutilización de todas
las aguas tratadas en nuestras
depuradoras
40 % de las aguas tratadas
vuelven a utilizarse en agricultura
7. Eficiencia energética
• 40 propuestas, ahorro
más de 239.000 €/año
• Reducción consumo
energético: 2,5
millones KWh/año
• Reducción emisiones
de CO2: 1.471 Tm
Eficiencia
Energética
y uso de
las
energías
renovables
• 350.000 € destinados a
nuestras instalacionesMejora
ambiental
8. Contribuir a una economía responsable
desde el apoyo al desarrollo local
40 % de proveedores
locales
62 % de los productos y
servicios
Contribución
al desarrollo
económico
de los
territorios
Política de compras
responsable
Cláusulas de
responsabilidad
corporativa y desarrollo
sostenible
Hidralia colabora con el desarrollo económico y social local
9. Difundir y compartir nuestro
conocimiento
Colaboración e intercambio con universidades
y otros organismos de formación
Puesta en marcha en 2013 de Cetaqua
Andalucía
Más de medio millón de € en contribuciones
a la comunidad local en 53 acciones
relevantes
10. La salud y la seguridad en el trabajo,
eje de la política social de Hidralia
Continuidad en el descenso de la
siniestralidad: hito destacado
• Índice de gravedad, 14 %
• Índice de frecuencia, 20 %
• Índice de incidencia, 35 %
Con respecto al sector en España:
• 5.400 horas de formación en prevención
La clave: basar la política de seguridad
laboral en la formación
11. Invertir en la formación de nuestro
personal
Más de 21.000 horas de
formación
De ellas más de 8.300
en e-learning
Ambicioso
programa
de
formación
Anticiparse a la
evolución del servicio
Facilitar al personal los
medios para que se
conviertan en agentes
de transformación
12. Luchar contra el cambio climático y
atenuar sus impactos
Trabajo en una correcta gestión de las aguas
pluviales
Limpieza, inspección y vigilancia de la red de
pluviales
Calidad de las aguas y las zonas de baño:
Coast Water Management y app móvil iBeach
Sistemas de alerta de inundaciones en áreas
urbanas
Controles de vertidos
Cambiamos para progresar. Progresamos para innovar.
Innovamos para darte cada día un mejor servicio
Informe Sostenibilidad Hidralia 2013

Más contenido relacionado

Similar a Informe Sostenibilidad Hidralia 2013

Hc+fenosa
Hc+fenosaHc+fenosa
ACCIONA (dossier)
ACCIONA (dossier)ACCIONA (dossier)
ACCIONA (dossier)
Alejandra Martínez Mayans
 
Proyecto final sustentabilidad grupo nutresa
Proyecto final sustentabilidad grupo nutresaProyecto final sustentabilidad grupo nutresa
Proyecto final sustentabilidad grupo nutresa
bernardoezequielprie
 
Endesanuevo
EndesanuevoEndesanuevo
Perú Ecoeficiente
Perú EcoeficientePerú Ecoeficiente
Perú Ecoeficiente
Erick_Estrada
 
Aporte colaborativo informe de sostenibilidad plasticaucho 2015
Aporte colaborativo informe de sostenibilidad plasticaucho 2015Aporte colaborativo informe de sostenibilidad plasticaucho 2015
Aporte colaborativo informe de sostenibilidad plasticaucho 2015
Lina Katherine Arenas Martinez
 
220813_Empresa Orihuela SAC.pptx
220813_Empresa Orihuela SAC.pptx220813_Empresa Orihuela SAC.pptx
220813_Empresa Orihuela SAC.pptx
DANNITZADUARTE1
 
Conhydra
ConhydraConhydra
Conhydra
ProColombia
 
Presentation messages from_water_green_economy_spa
Presentation messages from_water_green_economy_spaPresentation messages from_water_green_economy_spa
Presentation messages from_water_green_economy_spa
Luisa Márquez Rodríguez
 
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdfCorporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
PaolitaAguirre
 
Servientrega RSE
Servientrega RSEServientrega RSE
Servientrega RSE
CarlosEdoDiaz92
 
Guia de Buenas Practicas de las empresas en responsabilidad territorial - TED...
Guia de Buenas Practicas de las empresas en responsabilidad territorial - TED...Guia de Buenas Practicas de las empresas en responsabilidad territorial - TED...
Guia de Buenas Practicas de las empresas en responsabilidad territorial - TED...
Asociacion TEDER
 
file_50_16491-reporte-2015
file_50_16491-reporte-2015file_50_16491-reporte-2015
file_50_16491-reporte-2015
Carolina Matta Araya
 
Licitacion dym consltores UDCA
Licitacion  dym consltores UDCALicitacion  dym consltores UDCA
Licitacion dym consltores UDCA
David Mora
 
RSC Vodafone
RSC VodafoneRSC Vodafone
RSC Vodafone
erikgs
 
Reporte de sostenibilidad
Reporte de sostenibilidadReporte de sostenibilidad
Reporte de sostenibilidad
Perú 2021
 
Green home
Green homeGreen home
Green home
Letybbb
 
1 formulacion economia circular (1).pptx
1 formulacion economia circular (1).pptx1 formulacion economia circular (1).pptx
1 formulacion economia circular (1).pptx
RalVargas34
 
Green home
Green homeGreen home
Green home
Letybbb
 
SROIM - PROYECTO ATRAPANIEBLAS MORRO SAMA
SROIM - PROYECTO ATRAPANIEBLAS MORRO SAMASROIM - PROYECTO ATRAPANIEBLAS MORRO SAMA
SROIM - PROYECTO ATRAPANIEBLAS MORRO SAMA
JOSE LUIS MARTINEZ RIVERA
 

Similar a Informe Sostenibilidad Hidralia 2013 (20)

Hc+fenosa
Hc+fenosaHc+fenosa
Hc+fenosa
 
ACCIONA (dossier)
ACCIONA (dossier)ACCIONA (dossier)
ACCIONA (dossier)
 
Proyecto final sustentabilidad grupo nutresa
Proyecto final sustentabilidad grupo nutresaProyecto final sustentabilidad grupo nutresa
Proyecto final sustentabilidad grupo nutresa
 
Endesanuevo
EndesanuevoEndesanuevo
Endesanuevo
 
Perú Ecoeficiente
Perú EcoeficientePerú Ecoeficiente
Perú Ecoeficiente
 
Aporte colaborativo informe de sostenibilidad plasticaucho 2015
Aporte colaborativo informe de sostenibilidad plasticaucho 2015Aporte colaborativo informe de sostenibilidad plasticaucho 2015
Aporte colaborativo informe de sostenibilidad plasticaucho 2015
 
220813_Empresa Orihuela SAC.pptx
220813_Empresa Orihuela SAC.pptx220813_Empresa Orihuela SAC.pptx
220813_Empresa Orihuela SAC.pptx
 
Conhydra
ConhydraConhydra
Conhydra
 
Presentation messages from_water_green_economy_spa
Presentation messages from_water_green_economy_spaPresentation messages from_water_green_economy_spa
Presentation messages from_water_green_economy_spa
 
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdfCorporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
 
Servientrega RSE
Servientrega RSEServientrega RSE
Servientrega RSE
 
Guia de Buenas Practicas de las empresas en responsabilidad territorial - TED...
Guia de Buenas Practicas de las empresas en responsabilidad territorial - TED...Guia de Buenas Practicas de las empresas en responsabilidad territorial - TED...
Guia de Buenas Practicas de las empresas en responsabilidad territorial - TED...
 
file_50_16491-reporte-2015
file_50_16491-reporte-2015file_50_16491-reporte-2015
file_50_16491-reporte-2015
 
Licitacion dym consltores UDCA
Licitacion  dym consltores UDCALicitacion  dym consltores UDCA
Licitacion dym consltores UDCA
 
RSC Vodafone
RSC VodafoneRSC Vodafone
RSC Vodafone
 
Reporte de sostenibilidad
Reporte de sostenibilidadReporte de sostenibilidad
Reporte de sostenibilidad
 
Green home
Green homeGreen home
Green home
 
1 formulacion economia circular (1).pptx
1 formulacion economia circular (1).pptx1 formulacion economia circular (1).pptx
1 formulacion economia circular (1).pptx
 
Green home
Green homeGreen home
Green home
 
SROIM - PROYECTO ATRAPANIEBLAS MORRO SAMA
SROIM - PROYECTO ATRAPANIEBLAS MORRO SAMASROIM - PROYECTO ATRAPANIEBLAS MORRO SAMA
SROIM - PROYECTO ATRAPANIEBLAS MORRO SAMA
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

Informe Sostenibilidad Hidralia 2013

  • 1. Desarrollo Sostenible HIDRALIA 2013 Sevilla 22 de Mayo de 2013 Fernando Rincón Director de Clientes
  • 2. Política de la compañía Compromiso: garantizar la viabilidad del negocio Preocupaciones sociales Preocupaciones medioambientales Preocupaciones éticas Preocupaciones laborales Garantía de perdurabilidad
  • 3. Visión Ser el grupo empresarial de referencia en Andalucía en su área de actividad
  • 4. Misión • Gestionar el agua con eficiencia para mejorar la calidad de vida de las personas, en equilibrio con el medio ambiente. • Liderar el desarrollo de soluciones y tecnologías en el sector del agua. • Trasladar a la sociedad la experiencia acumulada, generando valor para nuestros grupos de interés. • Contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
  • 5. Valores • En la prestación de servicios Excelencia • Orientada a mejora continua Innovación • Basado en desarrollo de personas y criterios de responsabilidad Negocio sostenible • Con los grupos de interés Diálogo • Donde opera la compañía Desarrollo local e implicación con la comunidad
  • 6. Compromisos con los Grupos de Interés CLIENTES Calidad Innovación Comunicación efectiva EQUIPO HUMANO Formación y desarrollo Comunicación Seguridad y salud laboral Conciliación Igualdad ADMIN. PÚBLICAS Transparencia Anticipación a la norma Colaboración MEDIO AMBIENTE Gestión sostenible Gestión ambiental Biodiversidad Eficiencia sostenible COMUNIDAD LOCAL Educación y sensibilización Calidad de vida Mejora interna PROVE- EDORES Diálogo Selección equitativa Prácticas sostenibles Desarrollo de las comunidades
  • 7. Plan de acción Para cada uno de los Compromisos Plan a Medio Plazo de Desarrollo Sostenible Acciones con objetivos e indicadores Dirección de Hidralia Seguimiento del avance de los objetivos INFORME DE DESARROLLO SOSTENIBLE Accesible en: www.hidralia-sa.es
  • 8. Perfil del Informe 2013 Voluntad de diálogo y transparencia de la empresa. Informa sobre todas aquellas cuestiones relevantes de carácter ambiental, económico y social relacionados con el desarrollo sostenible Voluntad de contribuir a una economía “verde” Imagen fiel de las actuaciones de la compañía Retos y objetivos
  • 9. Líneas de actividad e implantación territorial • Hidralia • Mixtas  Emasagra  Aguasvira  Emahasa  Astosam  A. de Benahavís  A. de Montilla • Incorporaciones  Urbanizaciones Otura  Íllora • Finalizaciones  Lucena • Ciclo Integral del agua  Captación, transporte, potabilización, distribución, garantías sanitarias y suministro.  Saneamiento, depuración, devolución al medio, reutilización (agua, fangos, gas) • Soluciones innovadoras de gestión:  Regadíos, campos de golf,…
  • 10. Lo más destacado del 2013 Gestión Acceso Innovar Agua Mejora Reciclaje Eficiencia Desarrollo local Conocimiento Salud y seguridad Formación Luchar
  • 11. 1. Una gestión económica a tenor con los tiempos de crisis Disminución del endeudamiento Impagados muy bajos Menores gastos financieros
  • 12. 2. Favorecer el acceso a los servicios esenciales de agua y saneamiento Comprometidos con el derecho fundamental al agua y al saneamiento Tarifas reducidas o bonificaciones. 50.900 clientes con tarifas sociales Atención a colectivos con dificultades para hacer frente al coste del agua
  • 13. 3. Innovar para facilitar a nuestros clientes su compromiso con el desarrollo sostenible Promoción del consumo responsable y el cuidado ambiental Oficina virtual y servicio de e-factura 35.607 contratos adherido al servicio e-factura
  • 14. 4. Gestionamos mejor el ciclo urbano del agua Reducir los niveles de agua no registrada Pérdidas físicas: fugas o roturas Pérdidas aparentes: sub contaje y fraude En 2013 recuperados más de 500.000 m3 de agua (828 fraudes) Reducir con consumos de agua Campañas de sensibilización ambiental Contadores de tele medida Inversiones en tecnología de redes
  • 15. 5. Mejora de las instalaciones Ampliación de la depuradora Sur de Granada: de 51.000 m3/día a 75.000 m3/día Reducción de la energía consumida en un 7,4 % Ampliación de la energía cogenerada en un 17,3 % Laboratorio de Emasagra acreditado ISO/IEC 17025
  • 16. 6. Reciclaje Trabajamos por la reutilización de todas las aguas tratadas en nuestras depuradoras 40 % de las aguas tratadas vuelven a utilizarse en agricultura
  • 17. 7. Eficiencia energética • 40 propuestas, ahorro más de 239.000 €/año • Reducción consumo energético: 2,5 millones KWh/año • Reducción emisiones de CO2: 1.471 Tm Eficiencia Energética y uso de las energías renovables • 350.000 € destinados a nuestras instalacionesMejora ambiental
  • 18. 8. Contribuir a una economía responsable desde el apoyo al desarrollo local 40 % de proveedores locales 62 % de los productos y servicios Contribución al desarrollo económico de los territorios Política de compras responsable Cláusulas de responsabilidad corporativa y desarrollo sostenible Hidralia colabora con el desarrollo económico y social local
  • 19. 9. Difundir y compartir nuestro conocimiento Colaboración e intercambio con universidades y otros organismos de formación Puesta en marcha en 2013 de Cetaqua Andalucía Más de medio millón de € en contribuciones a la comunidad local en 53 acciones relevantes
  • 20. 10. La salud y la seguridad en el trabajo, eje de la política social de Hidralia Continuidad en el descenso de la siniestralidad: hito destacado • Índice de gravedad, 14 % • Índice de frecuencia, 20 % • Índice de incidencia, 35 % Con respecto al sector en España: • 5.400 horas de formación en prevención La clave: basar la política de seguridad laboral en la formación
  • 21. 11. Invertir en la formación de nuestro personal Más de 21.000 horas de formación De ellas más de 8.300 en e-learning Ambicioso programa de formación Anticiparse a la evolución del servicio Facilitar al personal los medios para que se conviertan en agentes de transformación
  • 22. 12. Luchar contra el cambio climático y atenuar sus impactos Trabajo en una correcta gestión de las aguas pluviales Limpieza, inspección y vigilancia de la red de pluviales Calidad de las aguas y las zonas de baño: Coast Water Management y app móvil iBeach Sistemas de alerta de inundaciones en áreas urbanas Controles de vertidos
  • 23. Cambiamos para progresar. Progresamos para innovar. Innovamos para darte cada día un mejor servicio