SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecología en
el Ecuador
 Sudamérica es la zona más diversa geográfica y biológicamente del
mundo. Aunque es uno de los países más pequeños Ecuador es el más
diverso de Sudamérica. Los Andes dividen el país en tres regiones y también
producen un clima distinto en cada lugar. La Costa está al lado del Océano
Pacífico y tiene una clima templado. La Sierra está en los Andes mismos y
algunos de sus montañas volcánicas siempre están cubiertas de nieve. El
Oriente es la región amazónica donde los Andes crea un clima muy mojado y
donde se encuentra los orígenes del Amazonas. A unos kilómetros en el
océano, se encuentran Las Galápagos donde el aislamiento ha
producido especies muy interesantes.
 La diversidad de la ecología de Ecuador y el continente entero de Sudamérica
tiene sus causas en la historia geográfica de la región. Después de separarse
del supercontinente Gondwana y Norteamérica, Sudamérica estuvo aislada por
60 millones de años. Durante esta época la vida allí se desarrolló en formas
completamente únicas. Sobre todo, los marsupiales consiguieron una
diversidad que no existía fuera de Australia. Había un perezoso terrícola
gigante y un marsupial con colmillos de sable. También las zarigüeyas, los
osos hormigueros, los armadillos, los monos y los roedores prosperaron
durante el aislamiento.
 Aunque algunas especies migraron por las islas hasta Sudamérica, la gran
mezcla de animales surgió cuando un puente de tierra se creó hace menos de
3 millones de años y conectó las dos Américas. Aunque la migración de los
animales placentarios, como los felinos, los perros, los osos y las nutrias
causó la desparición de muchos de los marsupiales indígenas el tráfico de
especies fue mutuo. Las zarigüeyas y los armadillos invadieron Norteamérica y
ahora son muy comunes ahí. Sin embargo otras especies emigraron de
Norteamérica incluyendo los antecesores de la llama y el tapir.
Naturaleza Viva
"A dónde nos lleva la libertad a tal coste? La gente
necesitando más y más y todo está perdido. Quiero
volver a los tiempos cuando la tierra era verde y no
había altos muros y el mar estaba limpio..." Cat
Stevens.
Que es?
 La ecología es la ciencia que estudia a
los seres vivos, su ambiente, la
distribución, abundancia y cómo esas
propiedades son afectadas por la
interacción entre los organismos y su
ambiente: «la biología de los ecosistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maravillas naturales del mundo
Maravillas naturales del mundoMaravillas naturales del mundo
Maravillas naturales del mundo
rafaela_ch
 
América
AméricaAmérica
América
MartaCachorra
 
2 1 Word Avanz
2 1  Word  Avanz2 1  Word  Avanz
2 1 Word Avanz
chucho sanga
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiversoEcuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
johan437602
 
Gran Ruptura del Oligoceno
Gran Ruptura del OligocenoGran Ruptura del Oligoceno
Gran Ruptura del Oligoceno
guesta08110
 
Los continentes 2
Los continentes 2Los continentes 2
Los continentes 2
Rosemary Mallqui Bajonero
 
R biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-roblesR biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-robles
LCROBLESA
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
Mónica López
 
Las Galápagos
Las GalápagosLas Galápagos
Las Galápagos
andreaa20
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagos
armandoalexis2
 
Oceania y antartida
Oceania y antartidaOceania y antartida
Oceania y antartida
Tamiko Isabel Guerrero Carmen
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
JohannaPFC
 
Las 10 maravillas del mundo
Las 10 maravillas del mundoLas 10 maravillas del mundo
Las 10 maravillas del mundo
Carmen1996
 
GALAPAGOS-Práctica de word
GALAPAGOS-Práctica de wordGALAPAGOS-Práctica de word
GALAPAGOS-Práctica de word
Manuel Barrionuevo
 
Cretácico
CretácicoCretácico
Cretácico
diegoku
 
El turismo en el ecuador
El turismo en el ecuadorEl turismo en el ecuador
El turismo en el ecuador
Michelle Mendizabal
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
mejiaruiz
 
Dinosaurios 1
Dinosaurios 1Dinosaurios 1
Dinosaurios 1
0091-luna
 
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y GerezDiapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Pablo Conceiro
 

La actualidad más candente (20)

Maravillas naturales del mundo
Maravillas naturales del mundoMaravillas naturales del mundo
Maravillas naturales del mundo
 
América
AméricaAmérica
América
 
2 1 Word Avanz
2 1  Word  Avanz2 1  Word  Avanz
2 1 Word Avanz
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiversoEcuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
 
Gran Ruptura del Oligoceno
Gran Ruptura del OligocenoGran Ruptura del Oligoceno
Gran Ruptura del Oligoceno
 
Los continentes 2
Los continentes 2Los continentes 2
Los continentes 2
 
R biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-roblesR biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-robles
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
 
Las Galápagos
Las GalápagosLas Galápagos
Las Galápagos
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagos
 
Oceania y antartida
Oceania y antartidaOceania y antartida
Oceania y antartida
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Las 10 maravillas del mundo
Las 10 maravillas del mundoLas 10 maravillas del mundo
Las 10 maravillas del mundo
 
GALAPAGOS-Práctica de word
GALAPAGOS-Práctica de wordGALAPAGOS-Práctica de word
GALAPAGOS-Práctica de word
 
Cretácico
CretácicoCretácico
Cretácico
 
El turismo en el ecuador
El turismo en el ecuadorEl turismo en el ecuador
El turismo en el ecuador
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
 
Dinosaurios 1
Dinosaurios 1Dinosaurios 1
Dinosaurios 1
 
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y GerezDiapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
Diapositivas del grupo integrado por Laino, González y Gerez
 

Destacado

Animales silvestres ...
Animales silvestres ...Animales silvestres ...
Animales silvestres ...
Ladysita Mendoza
 
El trafico de animales
El trafico de animalesEl trafico de animales
El trafico de animales
jessicapaola213
 
Puyo ecuador
Puyo ecuadorPuyo ecuador
Puyo ecuador
miguel peñafiel
 
Informe TráFico de la Empresa LAN para la Empresa SERVTEC S.A.
Informe TráFico de la Empresa LAN para la Empresa SERVTEC S.A.Informe TráFico de la Empresa LAN para la Empresa SERVTEC S.A.
Informe TráFico de la Empresa LAN para la Empresa SERVTEC S.A.
guestb840a5d
 
Informe Evaluacion Trafico
Informe Evaluacion TraficoInforme Evaluacion Trafico
Informe Evaluacion Trafico
Guido Pineda
 
AnáLisis De TráFico De Una Red Local Universitaria
AnáLisis De TráFico De Una Red Local UniversitariaAnáLisis De TráFico De Una Red Local Universitaria
AnáLisis De TráFico De Una Red Local Universitaria
EPN
 
Informe Evaluación de Tráfico de red
Informe Evaluación de Tráfico de redInforme Evaluación de Tráfico de red
Informe Evaluación de Tráfico de red
ramiroco
 
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
Darwin H. Firayner
 

Destacado (8)

Animales silvestres ...
Animales silvestres ...Animales silvestres ...
Animales silvestres ...
 
El trafico de animales
El trafico de animalesEl trafico de animales
El trafico de animales
 
Puyo ecuador
Puyo ecuadorPuyo ecuador
Puyo ecuador
 
Informe TráFico de la Empresa LAN para la Empresa SERVTEC S.A.
Informe TráFico de la Empresa LAN para la Empresa SERVTEC S.A.Informe TráFico de la Empresa LAN para la Empresa SERVTEC S.A.
Informe TráFico de la Empresa LAN para la Empresa SERVTEC S.A.
 
Informe Evaluacion Trafico
Informe Evaluacion TraficoInforme Evaluacion Trafico
Informe Evaluacion Trafico
 
AnáLisis De TráFico De Una Red Local Universitaria
AnáLisis De TráFico De Una Red Local UniversitariaAnáLisis De TráFico De Una Red Local Universitaria
AnáLisis De TráFico De Una Red Local Universitaria
 
Informe Evaluación de Tráfico de red
Informe Evaluación de Tráfico de redInforme Evaluación de Tráfico de red
Informe Evaluación de Tráfico de red
 
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
 

Similar a Ecología en el ecuador

Ecología del ecuador
Ecología del ecuadorEcología del ecuador
Ecología del ecuador
Omar Encalada Mejia
 
Ecologia de Ecuador
Ecologia de EcuadorEcologia de Ecuador
Ecologia de Ecuador
AlejandroGuerron
 
Ecología del Ecuador
Ecología del EcuadorEcología del Ecuador
Ecología del Ecuador
Mateo998
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Oligoceno
OligocenoOligoceno
Oligoceno
Amaury Anaya
 
América
AméricaAmérica
América
MartaCachorra
 
Ecologia ecuador
Ecologia ecuador Ecologia ecuador
Ecologia ecuador
dani-valenzuela7
 
Clase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el PleistocenoClase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el Pleistoceno
victorhistoriarios
 
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICAEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
historiaunida
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
jesy7
 
Continente Amaricano (1).pdf
Continente Amaricano (1).pdfContinente Amaricano (1).pdf
Continente Amaricano (1).pdf
yensilainez
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
EvelynMejia
 
listo
listo listo
trabajo de biologia cotrregido porsia
trabajo de biologia cotrregido porsia trabajo de biologia cotrregido porsia
trabajo de biologia cotrregido porsia
Rulox Avila Tobar
 
trabajo de biologia
trabajo de biologiatrabajo de biologia
trabajo de biologia
Rulox Avila Tobar
 
Trabajo de geología2 corregido
Trabajo de geología2 corregidoTrabajo de geología2 corregido
Trabajo de geología2 corregido
franmuje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rulox Avila Tobar
 
Era secundaria o mezozoica
Era secundaria o mezozoicaEra secundaria o mezozoica
Era secundaria o mezozoica
Yessica Jaramillo Peña
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Zenaida Reyes Rios
 
La evolución del planeta
La evolución del planetaLa evolución del planeta
La evolución del planeta
Yamile Barbosa Zabala
 

Similar a Ecología en el ecuador (20)

Ecología del ecuador
Ecología del ecuadorEcología del ecuador
Ecología del ecuador
 
Ecologia de Ecuador
Ecologia de EcuadorEcologia de Ecuador
Ecologia de Ecuador
 
Ecología del Ecuador
Ecología del EcuadorEcología del Ecuador
Ecología del Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Oligoceno
OligocenoOligoceno
Oligoceno
 
América
AméricaAmérica
América
 
Ecologia ecuador
Ecologia ecuador Ecologia ecuador
Ecologia ecuador
 
Clase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el PleistocenoClase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el Pleistoceno
 
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICAEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Continente Amaricano (1).pdf
Continente Amaricano (1).pdfContinente Amaricano (1).pdf
Continente Amaricano (1).pdf
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
listo
listo listo
listo
 
trabajo de biologia cotrregido porsia
trabajo de biologia cotrregido porsia trabajo de biologia cotrregido porsia
trabajo de biologia cotrregido porsia
 
trabajo de biologia
trabajo de biologiatrabajo de biologia
trabajo de biologia
 
Trabajo de geología2 corregido
Trabajo de geología2 corregidoTrabajo de geología2 corregido
Trabajo de geología2 corregido
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Era secundaria o mezozoica
Era secundaria o mezozoicaEra secundaria o mezozoica
Era secundaria o mezozoica
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
La evolución del planeta
La evolución del planetaLa evolución del planeta
La evolución del planeta
 

Ecología en el ecuador

  • 2.  Sudamérica es la zona más diversa geográfica y biológicamente del mundo. Aunque es uno de los países más pequeños Ecuador es el más diverso de Sudamérica. Los Andes dividen el país en tres regiones y también producen un clima distinto en cada lugar. La Costa está al lado del Océano Pacífico y tiene una clima templado. La Sierra está en los Andes mismos y algunos de sus montañas volcánicas siempre están cubiertas de nieve. El Oriente es la región amazónica donde los Andes crea un clima muy mojado y donde se encuentra los orígenes del Amazonas. A unos kilómetros en el océano, se encuentran Las Galápagos donde el aislamiento ha producido especies muy interesantes.  La diversidad de la ecología de Ecuador y el continente entero de Sudamérica tiene sus causas en la historia geográfica de la región. Después de separarse del supercontinente Gondwana y Norteamérica, Sudamérica estuvo aislada por 60 millones de años. Durante esta época la vida allí se desarrolló en formas completamente únicas. Sobre todo, los marsupiales consiguieron una diversidad que no existía fuera de Australia. Había un perezoso terrícola gigante y un marsupial con colmillos de sable. También las zarigüeyas, los osos hormigueros, los armadillos, los monos y los roedores prosperaron durante el aislamiento.  Aunque algunas especies migraron por las islas hasta Sudamérica, la gran mezcla de animales surgió cuando un puente de tierra se creó hace menos de 3 millones de años y conectó las dos Américas. Aunque la migración de los animales placentarios, como los felinos, los perros, los osos y las nutrias causó la desparición de muchos de los marsupiales indígenas el tráfico de especies fue mutuo. Las zarigüeyas y los armadillos invadieron Norteamérica y ahora son muy comunes ahí. Sin embargo otras especies emigraron de Norteamérica incluyendo los antecesores de la llama y el tapir.
  • 3. Naturaleza Viva "A dónde nos lleva la libertad a tal coste? La gente necesitando más y más y todo está perdido. Quiero volver a los tiempos cuando la tierra era verde y no había altos muros y el mar estaba limpio..." Cat Stevens.
  • 4. Que es?  La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas