SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características principales del mesozoico:
 
Antes de este período la Tierra  estaba unida formando una única masa denominada Pangea. Durante este período el supercontinente comienza a dividirse, formandose una gran grieta que ocupará el mar  de Tetis. Aunque esta no fue la única grieta que se desarrolló. Geología.
Aparecen los primeros mamíferos  que evolucionan  de los réptiles mamirozoides. Este período se caracteriza por la aparición de los primeros dinosaurios  representados por formas bípedas. Fauna
Flora y clima En este periodo aparecen los primeros gimnospermas que evolucionaran en los periodos posteriores.   Este período tuvo un clima seco y caluroso, que debido a la presencia del agua logró mantener una temperatura estable.
 
Al principio de este período Norte América comenzó a separarse de Laurasia, y una de las cosas a las que esto dio lugar fueron el Golfo de Mégico y algunos sistemas montañosos. En el Hemisferio Sur Sudamérica y África comenzaron a separarse.
BRACHIOSAURUS(15m) DIPLODOCUS ALLOSAURUS
El clima de este período favorecio el desrrollo de una rica flora, que a su vez se convirtió en la principal fuente de alimento para los hervíboros: se produjo en este período la máxima expansión de los gimnospermas. El clima fue estable y más cálido que el actual.
 
La placa continental africana se desprendió de Godwana, y comenzaron a crearse raices de los Alpes europeos. Se ensanchó el Océano atlántico y se formó el Himalaya. Fuerzas orogénicas hicierom que se formaran las Montañas rochosas y los Andes.
Los mamíferos continuaron siendo un componente menor de la fauna, que seguia dominada por los dinosaurios. (Tyranosaurus). Aparecieron las primeras aves, a partir de la evolución de unos dinosaurios con alas como el arcaeoptherys.
Tambien se produjo la diversificación de los insectos, posiblemente gracias  a la de los angiospermas. Podemos encontrar peces en el mar, y los mayores seres vivos que pueblan son los réptiles. Los anmonites siguen siendo los moluscos más característicos, y se produce el desarrollo de la concha.
Las plantas angiospermas (plantas con flor) se difundieron apliamente en este período, y muchos de los árboles actuales tienen su origen aquí.
Tuvo un clima humedo y cálido, no había hielo en los polos, por lo que el nivel de los océanos era muy superior al actual. Gráfica variación de Tª en el Período Mesozoico
La extinción masiva. En este período se produjo un fenómeno que dio lugar a la extinción de la especie dominante en este período que eran los dinosaurios. Hay varias hipótesis sobre este fenómeno pero hay una que es la más creida, que fue la caída de un meteorito.
Cristina Lois Prados Jorge Salgado Beceiro Daniel Méndez Busto Alejandro Álvarez Martínez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Era Mesozoica
Era MesozoicaEra Mesozoica
Trabajo biologia
Trabajo biologia Trabajo biologia
Trabajo biologia
AriGarcia27
 
Cretácico
CretácicoCretácico
Cretácicodiegoku
 
4 a calvera, martínez díaz, marín y román - era mesozoica
4 a   calvera, martínez díaz, marín y román - era mesozoica4 a   calvera, martínez díaz, marín y román - era mesozoica
4 a calvera, martínez díaz, marín y román - era mesozoicaColometa Muñoz
 
La era mesozoica
La era mesozoicaLa era mesozoica
La era mesozoica
luis castro
 
La Vida En El Paleozoico
La Vida En El PaleozoicoLa Vida En El Paleozoico
La Vida En El Paleozoicoinmas15
 
Dinosaurios 1
Dinosaurios 1Dinosaurios 1
Dinosaurios 1
0091-luna
 
Dinosaurios extinción pérmica
Dinosaurios extinción pérmicaDinosaurios extinción pérmica
Dinosaurios extinción pérmica
Diana Gaibor
 
Triásico
TriásicoTriásico
Triásico
Devilice
 
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02nayelysantiago
 
Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.
Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.
Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.Onfe Vallejo
 
Gran Ruptura del Oligoceno
Gran Ruptura del OligocenoGran Ruptura del Oligoceno
Gran Ruptura del Oligoceno
guesta08110
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
La Era Mesozoica
Andres Prieto Pineda
 
Presentacion eras de la tierra
Presentacion eras de la tierraPresentacion eras de la tierra
Presentacion eras de la tierraguest3a4c357
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
adilazh1
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
Leticia Collado Batista
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
AlbertDina
 
Yennifer Castañeda Era Cenozoica
Yennifer Castañeda Era CenozoicaYennifer Castañeda Era Cenozoica
Yennifer Castañeda Era Cenozoica
carolinfreitez
 

La actualidad más candente (20)

Era Mesozoica
Era MesozoicaEra Mesozoica
Era Mesozoica
 
Trabajo biologia
Trabajo biologia Trabajo biologia
Trabajo biologia
 
Cretácico
CretácicoCretácico
Cretácico
 
4 a calvera, martínez díaz, marín y román - era mesozoica
4 a   calvera, martínez díaz, marín y román - era mesozoica4 a   calvera, martínez díaz, marín y román - era mesozoica
4 a calvera, martínez díaz, marín y román - era mesozoica
 
La era mesozoica
La era mesozoicaLa era mesozoica
La era mesozoica
 
La Vida En El Paleozoico
La Vida En El PaleozoicoLa Vida En El Paleozoico
La Vida En El Paleozoico
 
Cretácico
CretácicoCretácico
Cretácico
 
Dinosaurios 1
Dinosaurios 1Dinosaurios 1
Dinosaurios 1
 
Dinosaurios extinción pérmica
Dinosaurios extinción pérmicaDinosaurios extinción pérmica
Dinosaurios extinción pérmica
 
Triásico
TriásicoTriásico
Triásico
 
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
 
Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.
Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.
Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.
 
Gran Ruptura del Oligoceno
Gran Ruptura del OligocenoGran Ruptura del Oligoceno
Gran Ruptura del Oligoceno
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
La Era Mesozoica
 
13302964 el-mesozoico
13302964 el-mesozoico13302964 el-mesozoico
13302964 el-mesozoico
 
Presentacion eras de la tierra
Presentacion eras de la tierraPresentacion eras de la tierra
Presentacion eras de la tierra
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Yennifer Castañeda Era Cenozoica
Yennifer Castañeda Era CenozoicaYennifer Castañeda Era Cenozoica
Yennifer Castañeda Era Cenozoica
 

Similar a Ppt0000000

Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y MedinaDiapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y MedinaPablo Conceiro
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
marie gonzalez
 
Las eras geol%d3 gicas
Las eras geol%d3 gicasLas eras geol%d3 gicas
Las eras geol%d3 gicas
Nice Espinoza
 
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & al
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & alMesozoico Jose Miguel Blázquez & al
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & al
María José Morales
 
Pangea y el inicio de la vida
Pangea y el inicio de la vidaPangea y el inicio de la vida
Pangea y el inicio de la vida
Daniel Garcia Quintero
 
Pangea y el inicio de la vida
Pangea y el inicio de la vidaPangea y el inicio de la vida
Pangea y el inicio de la vida
Daniel Garcia Quintero
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicasstuart022
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicasstuart021
 
ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS
Carlos Vidal
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Mariely Peña
 
La evolución del planeta
La evolución del planetaLa evolución del planeta
La evolución del planeta
Yamile Barbosa Zabala
 
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoicaColometa Muñoz
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas profegusbio
 
Era del Mesozoico
Era del MesozoicoEra del Mesozoico
Era del Mesozoico
BioEarth
 
Era Mesozica
Era MesozicaEra Mesozica
Era Mesozica
rahima2003
 

Similar a Ppt0000000 (20)

Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y MedinaDiapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Las eras geol%d3 gicas
Las eras geol%d3 gicasLas eras geol%d3 gicas
Las eras geol%d3 gicas
 
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & al
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & alMesozoico Jose Miguel Blázquez & al
Mesozoico Jose Miguel Blázquez & al
 
Eras.pptx
Eras.pptxEras.pptx
Eras.pptx
 
Pangea y el inicio de la vida
Pangea y el inicio de la vidaPangea y el inicio de la vida
Pangea y el inicio de la vida
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Pangea y el inicio de la vida
Pangea y el inicio de la vidaPangea y el inicio de la vida
Pangea y el inicio de la vida
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
La Era Mesozoica
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
La evolución del planeta
La evolución del planetaLa evolución del planeta
La evolución del planeta
 
Cretácico
CretácicoCretácico
Cretácico
 
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
4ºd diaz sergio-carceles sergio-ortiz javier-era mesozoica
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Era del Mesozoico
Era del MesozoicoEra del Mesozoico
Era del Mesozoico
 
Era Mesozica
Era MesozicaEra Mesozica
Era Mesozica
 

Ppt0000000

  • 1.  
  • 2.
  • 3.  
  • 4. Antes de este período la Tierra estaba unida formando una única masa denominada Pangea. Durante este período el supercontinente comienza a dividirse, formandose una gran grieta que ocupará el mar de Tetis. Aunque esta no fue la única grieta que se desarrolló. Geología.
  • 5. Aparecen los primeros mamíferos que evolucionan de los réptiles mamirozoides. Este período se caracteriza por la aparición de los primeros dinosaurios representados por formas bípedas. Fauna
  • 6. Flora y clima En este periodo aparecen los primeros gimnospermas que evolucionaran en los periodos posteriores. Este período tuvo un clima seco y caluroso, que debido a la presencia del agua logró mantener una temperatura estable.
  • 7.  
  • 8. Al principio de este período Norte América comenzó a separarse de Laurasia, y una de las cosas a las que esto dio lugar fueron el Golfo de Mégico y algunos sistemas montañosos. En el Hemisferio Sur Sudamérica y África comenzaron a separarse.
  • 10. El clima de este período favorecio el desrrollo de una rica flora, que a su vez se convirtió en la principal fuente de alimento para los hervíboros: se produjo en este período la máxima expansión de los gimnospermas. El clima fue estable y más cálido que el actual.
  • 11.  
  • 12. La placa continental africana se desprendió de Godwana, y comenzaron a crearse raices de los Alpes europeos. Se ensanchó el Océano atlántico y se formó el Himalaya. Fuerzas orogénicas hicierom que se formaran las Montañas rochosas y los Andes.
  • 13. Los mamíferos continuaron siendo un componente menor de la fauna, que seguia dominada por los dinosaurios. (Tyranosaurus). Aparecieron las primeras aves, a partir de la evolución de unos dinosaurios con alas como el arcaeoptherys.
  • 14. Tambien se produjo la diversificación de los insectos, posiblemente gracias a la de los angiospermas. Podemos encontrar peces en el mar, y los mayores seres vivos que pueblan son los réptiles. Los anmonites siguen siendo los moluscos más característicos, y se produce el desarrollo de la concha.
  • 15. Las plantas angiospermas (plantas con flor) se difundieron apliamente en este período, y muchos de los árboles actuales tienen su origen aquí.
  • 16. Tuvo un clima humedo y cálido, no había hielo en los polos, por lo que el nivel de los océanos era muy superior al actual. Gráfica variación de Tª en el Período Mesozoico
  • 17. La extinción masiva. En este período se produjo un fenómeno que dio lugar a la extinción de la especie dominante en este período que eran los dinosaurios. Hay varias hipótesis sobre este fenómeno pero hay una que es la más creida, que fue la caída de un meteorito.
  • 18. Cristina Lois Prados Jorge Salgado Beceiro Daniel Méndez Busto Alejandro Álvarez Martínez