SlideShare una empresa de Scribd logo
UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID MÓDULO DE  SENSIBILIZACIÓN  AMBIENTAL GUÍA DIDÁCTICA COFINANCIADO FINANCIADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID MÓDULO DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL: UNIDADES DIDÁ CTICAS
UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
ECOLOGÍA ,[object Object],[object Object],UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID ECOSISTEMA COMUNIDAD + BIOTOPO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID MEDIO AMBIENTE      Entorno en el que el ser humano desenvuelve  su vida Sistema constituido por factores naturales, culturales y sociales, interrelacionados entre sí, que condiciona la vida del ser humano a la vez que, constantemente son modificados y condicionados por éste
ECOLOGISMO   ,[object Object],[object Object],UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
EDUCACIÓN AMBIENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID     ·  El  Desarrollo Sostenible  implica que debe protegerse el equilibrio general y el valor de la reserva de  capital natural , que hay que establecer otros criterios e instrumentos de evaluación de los costes y beneficios a corto, medio y largo plazo para reflejar los auténticos  efectos socioeconómicos  y los valores de consumo y  conservación  y que los recursos deben distribuirse y consumirse con  justicia  en todas las naciones y regiones del mundo   DESARROLLO SOSTENIBLE
UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID DESARROLLO SOSTENIBLE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID DESARROLLO SOSTENIBLE MEDIO AMBIENTE OTRAS DICIPLINAS ECOLOGÍA Administración Agricultura Industria Servicios Medios de comunicación Investigación Ciudadanos Movimientos Sociales EDUCACIÓN AMBIENTAL ECOLOGÍSMO
UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID     1972   Conferencia de Estocolmo 1973   Primer Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1977-1981 Segundo Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente de la UE 1983-1986 Tercer Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1987 Informe Brundtland.”Nuestro Futuro Común”  (Comisión Mundial del Medio  Ambiente y Desarrollo 1987-1992 Cuarto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1992 Conferencia de Río de 1992 “La  C umbre de la Tierra” 1992-1999 V Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE “Hacia un  Desarrollo Sostenible” 1994 Primera conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles. Aalborg (Dinamarca) 1996 Segunda Conferencia de ciudades Europeas Sostenibles. Plan de Actuación de  Lisboa 1997 Cumbre extraordinaria Río+5. Revisión de los objetivos establecidos en la  Cumbre de  Río 1992 2000 Tercera Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles en Hannover  (Alemania) 2001-2010 Sexto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE “El  futuro en nuestras manos” 2001 Estrategia de la Unión Europea para el Desarrollo Sostenible “Desarrollo  Sostenible en Europa para un mundo mejor” 2002 Conferencia Mundial Río +10 .Segunda Cumbre de la Tierra. Johannesburgo  (Sudáfrica)   MEDIO AMBIENTE  Y DESARROLLO SOSTENIBLE
ESTRATEGIA MUNDIAL DE CONSERVACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
CUMBRE MUNDIAL SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE JOHANNESBURGO 2002 Para evaluar los cambios ocurridos en el mundo y presentar medidas concretas para mejorar la vida de las personas al mismo tiempo que se conservan los recursos naturales de un mundo con una población creciente y necesidades cada vez mayores de agua, alimentos, energía, servicios de salud, saneamiento, vivienda  y seguridad económica UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID OBJETIVOS DE LAS CUMBRES SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE: 1992  y  2002   OBJETIVOS DE LAS CUMBRES SOBRE MEDIO AMBIENTE Y  DESARROLLO SOSTENIBLE: 1992 y 2002 CUMBRE DE RÍO  1992 CUMBRE DE JOHANNESBURGO 2002 1.     Cooperar internacionalmente para acelerar el desarrollo sostenible de los países en desarrollo y políticas internas conexas 1.     Erradicar la pobreza extrema y el hambre 2.     Luchar contra la pobreza 2 .     Lograr la enseñanza primaria universal 3.     Evolucionar las modalidades de consumo 3 .     Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer 4.     Corresponder la dinámica demográfica con la sosteniblidad 4.     Reducir la mortalidad infantil 5 .     Proteger y fomentar la salud humana 5.      Mejorar la salud materna 6.     Fomentar el desarrollo sostenible de los recursos humanos 6.     Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades 7.     Integrar el medio ambiente y el desarrollo en la adopción de decisiones 7.     Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 8.     Fomentar una asociación mundial para el desarrollo sostenible  
UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES ,[object Object],[object Object],[object Object],UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
force team
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
William Merlos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Eliza Ayala Castillo
 
Sensibilización ambiental
Sensibilización ambientalSensibilización ambiental
Sensibilización ambiental
yenisnorris
 
CONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOS CONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOS
Estefani Vargas Parra
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibledaviflog
 
Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental mjcarrassco
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteaidaluque
 
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenibleEvolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
Ricardo Cuberos Mejía
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleMarlon Lazo
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Ricardo Cuberos Mejía
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
eq1ticfeb2015
 
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en UniversidadesImportancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Yomayra Martinó
 
E C O L O GÍ A (97 2003)
E C O L O GÍ A (97  2003)E C O L O GÍ A (97  2003)
E C O L O GÍ A (97 2003)jaival
 

La actualidad más candente (15)

medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Sensibilización ambiental
Sensibilización ambientalSensibilización ambiental
Sensibilización ambiental
 
CONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOS CONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOS
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenibleEvolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
VillaseñOr Franco
VillaseñOr FrancoVillaseñOr Franco
VillaseñOr Franco
 
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en UniversidadesImportancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
 
E C O L O GÍ A (97 2003)
E C O L O GÍ A (97  2003)E C O L O GÍ A (97  2003)
E C O L O GÍ A (97 2003)
 

Destacado

311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escuela311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escueladec-admin2
 
La ecología en las escuelas
La ecología en las escuelasLa ecología en las escuelas
La ecología en las escuelas
Otonashi Yuzuru
 
Ecologia de la escuela 2013
Ecologia de la escuela  2013Ecologia de la escuela  2013
Ecologia de la escuela 2013Rafael
 
2012 01 desarrollo sustentable
2012 01 desarrollo sustentable2012 01 desarrollo sustentable
2012 01 desarrollo sustentable
Carlos Arreola Quiroz
 
Trabajo consejos de ecología
Trabajo   consejos de ecologíaTrabajo   consejos de ecología
Trabajo consejos de ecología
Jose S
 
Antecedentes desarrollo sustentable 1
Antecedentes desarrollo sustentable 1Antecedentes desarrollo sustentable 1
Antecedentes desarrollo sustentable 1
lu256
 
Soluciones alternativas en desarrollo sustentable
Soluciones alternativas en desarrollo sustentableSoluciones alternativas en desarrollo sustentable
Soluciones alternativas en desarrollo sustentableAle Vazquez
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológicaEcología, educación ambiental y conciencia ecológica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológica
SAPR96
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologicoEndou
 
Proyecto ecologico.
Proyecto ecologico.Proyecto ecologico.
Proyecto ecologico.
LaloSLuna
 
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Ro Va Que
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sosteniblegperezm
 
8 noticias sobre ecología para trabajar en el aula
8 noticias sobre ecología para trabajar en el aula8 noticias sobre ecología para trabajar en el aula
8 noticias sobre ecología para trabajar en el aula
Miriam Leiros
 

Destacado (13)

311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escuela311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escuela
 
La ecología en las escuelas
La ecología en las escuelasLa ecología en las escuelas
La ecología en las escuelas
 
Ecologia de la escuela 2013
Ecologia de la escuela  2013Ecologia de la escuela  2013
Ecologia de la escuela 2013
 
2012 01 desarrollo sustentable
2012 01 desarrollo sustentable2012 01 desarrollo sustentable
2012 01 desarrollo sustentable
 
Trabajo consejos de ecología
Trabajo   consejos de ecologíaTrabajo   consejos de ecología
Trabajo consejos de ecología
 
Antecedentes desarrollo sustentable 1
Antecedentes desarrollo sustentable 1Antecedentes desarrollo sustentable 1
Antecedentes desarrollo sustentable 1
 
Soluciones alternativas en desarrollo sustentable
Soluciones alternativas en desarrollo sustentableSoluciones alternativas en desarrollo sustentable
Soluciones alternativas en desarrollo sustentable
 
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológicaEcología, educación ambiental y conciencia ecológica
Ecología, educación ambiental y conciencia ecológica
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
 
Proyecto ecologico.
Proyecto ecologico.Proyecto ecologico.
Proyecto ecologico.
 
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
8 noticias sobre ecología para trabajar en el aula
8 noticias sobre ecología para trabajar en el aula8 noticias sobre ecología para trabajar en el aula
8 noticias sobre ecología para trabajar en el aula
 

Similar a ecología escolar

DIAPOSITIVAS.ppt
DIAPOSITIVAS.pptDIAPOSITIVAS.ppt
DIAPOSITIVAS.ppt
12930492
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
luciflor1702
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
luciflor1702
 
Diapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organicaDiapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organica
segundo garcia muentes
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
Marcia Patricia Cueva
 
Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambientalSensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental
jcasla51
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalMarcia Patricia Cueva
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Tamara Hernández
 
medio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sosteniblemedio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sostenible
Christian Mendoza Galarza
 
el medio ambiente Fabi20
el medio ambiente Fabi20el medio ambiente Fabi20
el medio ambiente Fabi20
diana aroste zevallos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
simon bustamante
 
diapositiva 2 medio ambiente
diapositiva 2 medio ambientediapositiva 2 medio ambiente
diapositiva 2 medio ambiente
Yvanna Sánchez Montaño
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
chikita97
 
Ds expo eq 11
Ds expo eq 11Ds expo eq 11
Ds expo eq 11Pyrlo
 
Descripción.descriptivo.pdf.............
Descripción.descriptivo.pdf.............Descripción.descriptivo.pdf.............
Descripción.descriptivo.pdf.............
ruthazayral
 
EVALUACION AMBIENTAL-DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
EVALUACION AMBIENTAL-DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxEVALUACION AMBIENTAL-DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
EVALUACION AMBIENTAL-DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
LilianFiguerolli2
 

Similar a ecología escolar (20)

DIAPOSITIVAS.ppt
DIAPOSITIVAS.pptDIAPOSITIVAS.ppt
DIAPOSITIVAS.ppt
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organicaDiapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
 
Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambientalSensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
medio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sosteniblemedio ambiente y desarrollo sostenible
medio ambiente y desarrollo sostenible
 
el medio ambiente Fabi20
el medio ambiente Fabi20el medio ambiente Fabi20
el medio ambiente Fabi20
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
diapositiva 2 medio ambiente
diapositiva 2 medio ambientediapositiva 2 medio ambiente
diapositiva 2 medio ambiente
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Rio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 dRio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 d
 
Ds expo eq 11
Ds expo eq 11Ds expo eq 11
Ds expo eq 11
 
Descripción.descriptivo.pdf.............
Descripción.descriptivo.pdf.............Descripción.descriptivo.pdf.............
Descripción.descriptivo.pdf.............
 
EVALUACION AMBIENTAL-DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
EVALUACION AMBIENTAL-DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxEVALUACION AMBIENTAL-DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
EVALUACION AMBIENTAL-DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

ecología escolar

  • 1. UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID MÓDULO DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL GUÍA DIDÁCTICA COFINANCIADO FINANCIADO
  • 2.
  • 3. UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
  • 4.
  • 5.
  • 6. UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID MEDIO AMBIENTE     Entorno en el que el ser humano desenvuelve su vida Sistema constituido por factores naturales, culturales y sociales, interrelacionados entre sí, que condiciona la vida del ser humano a la vez que, constantemente son modificados y condicionados por éste
  • 7.
  • 8.
  • 9. UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID     · El Desarrollo Sostenible implica que debe protegerse el equilibrio general y el valor de la reserva de capital natural , que hay que establecer otros criterios e instrumentos de evaluación de los costes y beneficios a corto, medio y largo plazo para reflejar los auténticos efectos socioeconómicos y los valores de consumo y conservación y que los recursos deben distribuirse y consumirse con justicia en todas las naciones y regiones del mundo   DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 10.
  • 11. UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID DESARROLLO SOSTENIBLE MEDIO AMBIENTE OTRAS DICIPLINAS ECOLOGÍA Administración Agricultura Industria Servicios Medios de comunicación Investigación Ciudadanos Movimientos Sociales EDUCACIÓN AMBIENTAL ECOLOGÍSMO
  • 12. UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID     1972 Conferencia de Estocolmo 1973 Primer Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1977-1981 Segundo Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente de la UE 1983-1986 Tercer Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1987 Informe Brundtland.”Nuestro Futuro Común” (Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo 1987-1992 Cuarto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1992 Conferencia de Río de 1992 “La C umbre de la Tierra” 1992-1999 V Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE “Hacia un Desarrollo Sostenible” 1994 Primera conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles. Aalborg (Dinamarca) 1996 Segunda Conferencia de ciudades Europeas Sostenibles. Plan de Actuación de Lisboa 1997 Cumbre extraordinaria Río+5. Revisión de los objetivos establecidos en la Cumbre de Río 1992 2000 Tercera Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles en Hannover (Alemania) 2001-2010 Sexto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE “El futuro en nuestras manos” 2001 Estrategia de la Unión Europea para el Desarrollo Sostenible “Desarrollo Sostenible en Europa para un mundo mejor” 2002 Conferencia Mundial Río +10 .Segunda Cumbre de la Tierra. Johannesburgo (Sudáfrica) MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. CUMBRE MUNDIAL SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE JOHANNESBURGO 2002 Para evaluar los cambios ocurridos en el mundo y presentar medidas concretas para mejorar la vida de las personas al mismo tiempo que se conservan los recursos naturales de un mundo con una población creciente y necesidades cada vez mayores de agua, alimentos, energía, servicios de salud, saneamiento, vivienda y seguridad económica UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
  • 17. UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID OBJETIVOS DE LAS CUMBRES SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE: 1992 y 2002   OBJETIVOS DE LAS CUMBRES SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE: 1992 y 2002 CUMBRE DE RÍO 1992 CUMBRE DE JOHANNESBURGO 2002 1.    Cooperar internacionalmente para acelerar el desarrollo sostenible de los países en desarrollo y políticas internas conexas 1.    Erradicar la pobreza extrema y el hambre 2.    Luchar contra la pobreza 2 .    Lograr la enseñanza primaria universal 3.    Evolucionar las modalidades de consumo 3 .    Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer 4.    Corresponder la dinámica demográfica con la sosteniblidad 4.    Reducir la mortalidad infantil 5 .    Proteger y fomentar la salud humana 5.     Mejorar la salud materna 6.    Fomentar el desarrollo sostenible de los recursos humanos 6.    Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades 7.    Integrar el medio ambiente y el desarrollo en la adopción de decisiones 7.    Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 8.    Fomentar una asociación mundial para el desarrollo sostenible  
  • 18.
  • 19.
  • 20.