SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO DE  SENSIBILIZACIÓN  AMBIENTAL GUÍA DIDÁCTICA COFINANCIADO FINANCIADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MÓDULO DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL: UNIDADES DIDÁ CTICAS
 
ECOLOGÍA ,[object Object],[object Object]
ECOSISTEMA COMUNIDAD + BIOTOPO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDIO AMBIENTE      Entorno en el que el ser humano desenvuelve  su vida Sistema constituido por factores naturales, culturales y sociales, interrelacionados entre sí, que condiciona la vida del ser humano a la vez que, constantemente son modificados y condicionados por éste
ECOLOGISMO   ,[object Object],[object Object]
EDUCACIÓN AMBIENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
    ·  El  Desarrollo Sostenible  implica que debe protegerse el equilibrio general y el valor de la reserva de  capital natural , que hay que establecer otros criterios e instrumentos de evaluación de los costes y beneficios a corto, medio y largo plazo para reflejar los auténticos  efectos socioeconómicos  y los valores de consumo y  conservación  y que los recursos deben distribuirse y consumirse con  justicia  en todas las naciones y regiones del mundo   DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO SOSTENIBLE MEDIO AMBIENTE OTRAS DICIPLINAS ECOLOGÍA Administración Agricultura Industria Servicios Medios de comunicación Investigación Ciudadanos Movimientos Sociales EDUCACIÓN AMBIENTAL ECOLOGÍSMO
    1972   Conferencia de Estocolmo 1973   Primer Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1977-1981 Segundo Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente de la UE 1983-1986 Tercer Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1987 Informe Brundtland.”Nuestro Futuro Común”  (Comisión Mundial del Medio  Ambiente y Desarrollo 1987-1992 Cuarto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1992 Conferencia de Río de 1992 “La  C umbre de la Tierra” 1992-1999 V Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE “Hacia un  Desarrollo Sostenible” 1994 Primera conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles. Aalborg (Dinamarca) 1996 Segunda Conferencia de ciudades Europeas Sostenibles. Plan de Actuación de  Lisboa 1997 Cumbre extraordinaria Río+5. Revisión de los objetivos establecidos en la  Cumbre de  Río 1992 2000 Tercera Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles en Hannover  (Alemania) 2001-2010 Sexto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE “El  futuro en nuestras manos” 2001 Estrategia de la Unión Europea para el Desarrollo Sostenible “Desarrollo  Sostenible en Europa para un mundo mejor” 2002 Conferencia Mundial Río +10 .Segunda Cumbre de la Tierra. Johannesburgo  (Sudáfrica)   MEDIO AMBIENTE  Y DESARROLLO SOSTENIBLE
ESTRATEGIA MUNDIAL DE CONSERVACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUMBRE MUNDIAL SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE JOHANNESBURGO 2002 Para evaluar los cambios ocurridos en el mundo y presentar medidas concretas para mejorar la vida de las personas al mismo tiempo que se conservan los recursos naturales de un mundo con una población creciente y necesidades cada vez mayores de agua, alimentos, energía, servicios de salud, saneamiento, vivienda  y seguridad económica
OBJETIVOS DE LAS CUMBRES SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE: 1992  y  2002   OBJETIVOS DE LAS CUMBRES SOBRE MEDIO AMBIENTE Y  DESARROLLO SOSTENIBLE: 1992 y 2002 CUMBRE DE RÍO  1992 CUMBRE DE JOHANNESBURGO 2002 1.     Cooperar internacionalmente para acelerar el desarrollo sostenible de los países en desarrollo y políticas internas conexas 1.     Erradicar la pobreza extrema y el hambre 2.     Luchar contra la pobreza 2 .     Lograr la enseñanza primaria universal 3.     Evolucionar las modalidades de consumo 3 .     Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer 4.     Corresponder la dinámica demográfica con la sosteniblidad 4.     Reducir la mortalidad infantil 5 .     Proteger y fomentar la salud humana 5.      Mejorar la salud materna 6.     Fomentar el desarrollo sostenible de los recursos humanos 6.     Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades 7.     Integrar el medio ambiente y el desarrollo en la adopción de decisiones 7.     Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 8.     Fomentar una asociación mundial para el desarrollo sostenible  
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
eddyjhojana
 
Cuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshareCuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshare
CaroHerrera21
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Patricia Gonzaga
 
Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Evelin Ediht Sosa
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
Carolina Gonzalez
 
Emisiones atmosfericas
Emisiones atmosfericasEmisiones atmosfericas
Emisiones atmosfericas
Fredyy Uribe
 
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental CursoDiapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
sonygodoyhortua
 
Induccion medio ambiente
Induccion medio ambienteInduccion medio ambiente
Induccion medio ambiente
Jhoel Ricapa Almerco
 
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de PájaraPrograma educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
César López
 
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
Davidrp
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosantonio cjuro
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
Corporación Horizontes
 
Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -
ghnjk44
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalCandy Garcia
 
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
Arsenio Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
 
Cuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshareCuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshare
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
 
Emisiones atmosfericas
Emisiones atmosfericasEmisiones atmosfericas
Emisiones atmosfericas
 
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental CursoDiapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
 
Induccion medio ambiente
Induccion medio ambienteInduccion medio ambiente
Induccion medio ambiente
 
Normativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en ColombiaNormativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en Colombia
 
Desarrollo Sostenible Copia
Desarrollo Sostenible   CopiaDesarrollo Sostenible   Copia
Desarrollo Sostenible Copia
 
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de PájaraPrograma educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
 
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Promotores ambientales
Promotores ambientalesPromotores ambientales
Promotores ambientales
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
 
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
 

Similar a Presentación de sensibilización ambiental

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteenirsimoes
 
Diapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organicaDiapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organica
segundo garcia muentes
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibledaviflog
 
E C O L O GÍ A (97 2003)
E C O L O GÍ A (97  2003)E C O L O GÍ A (97  2003)
E C O L O GÍ A (97 2003)jaival
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
luciflor1702
 
Diapositivasmedio ambiente
Diapositivasmedio ambienteDiapositivasmedio ambiente
Diapositivasmedio ambienteluciflor1702
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
luciflor1702
 
ecología escolar
ecología escolarecología escolar
ecología escolar
google
 
Cuidado de la naturaleza
Cuidado de la naturalezaCuidado de la naturaleza
Cuidado de la naturalezaKatry Vanessa
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleMarlon Lazo
 
Diapositivas armadur
Diapositivas armadurDiapositivas armadur
Diapositivas armadur
Ronald Valle
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
chikita97
 
DIAPOSITIVAS.ppt
DIAPOSITIVAS.pptDIAPOSITIVAS.ppt
DIAPOSITIVAS.ppt
12930492
 
Diapositivas 2017
Diapositivas 2017Diapositivas 2017
Diapositivas 2017
yonnyalexander123
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Eliza Ayala Castillo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
William Merlos
 

Similar a Presentación de sensibilización ambiental (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Diapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organicaDiapositivasquimica organica
Diapositivasquimica organica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
E C O L O GÍ A (97 2003)
E C O L O GÍ A (97  2003)E C O L O GÍ A (97  2003)
E C O L O GÍ A (97 2003)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivasmedio ambiente
Diapositivasmedio ambienteDiapositivasmedio ambiente
Diapositivasmedio ambiente
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
ecología escolar
ecología escolarecología escolar
ecología escolar
 
Cuidado de la naturaleza
Cuidado de la naturalezaCuidado de la naturaleza
Cuidado de la naturaleza
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Diapositivas armadur
Diapositivas armadurDiapositivas armadur
Diapositivas armadur
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
 
DIAPOSITIVAS.ppt
DIAPOSITIVAS.pptDIAPOSITIVAS.ppt
DIAPOSITIVAS.ppt
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Diapositivas 2017
Diapositivas 2017Diapositivas 2017
Diapositivas 2017
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Presentación de sensibilización ambiental

  • 1. MÓDULO DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL GUÍA DIDÁCTICA COFINANCIADO FINANCIADO
  • 2.
  • 3.  
  • 4.
  • 5.
  • 6. MEDIO AMBIENTE     Entorno en el que el ser humano desenvuelve su vida Sistema constituido por factores naturales, culturales y sociales, interrelacionados entre sí, que condiciona la vida del ser humano a la vez que, constantemente son modificados y condicionados por éste
  • 7.
  • 8.
  • 9.     · El Desarrollo Sostenible implica que debe protegerse el equilibrio general y el valor de la reserva de capital natural , que hay que establecer otros criterios e instrumentos de evaluación de los costes y beneficios a corto, medio y largo plazo para reflejar los auténticos efectos socioeconómicos y los valores de consumo y conservación y que los recursos deben distribuirse y consumirse con justicia en todas las naciones y regiones del mundo   DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 10.
  • 11. DESARROLLO SOSTENIBLE MEDIO AMBIENTE OTRAS DICIPLINAS ECOLOGÍA Administración Agricultura Industria Servicios Medios de comunicación Investigación Ciudadanos Movimientos Sociales EDUCACIÓN AMBIENTAL ECOLOGÍSMO
  • 12.     1972 Conferencia de Estocolmo 1973 Primer Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1977-1981 Segundo Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente de la UE 1983-1986 Tercer Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1987 Informe Brundtland.”Nuestro Futuro Común” (Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo 1987-1992 Cuarto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE 1992 Conferencia de Río de 1992 “La C umbre de la Tierra” 1992-1999 V Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE “Hacia un Desarrollo Sostenible” 1994 Primera conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles. Aalborg (Dinamarca) 1996 Segunda Conferencia de ciudades Europeas Sostenibles. Plan de Actuación de Lisboa 1997 Cumbre extraordinaria Río+5. Revisión de los objetivos establecidos en la Cumbre de Río 1992 2000 Tercera Conferencia de Ciudades Europeas Sostenibles en Hannover (Alemania) 2001-2010 Sexto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente de la UE “El futuro en nuestras manos” 2001 Estrategia de la Unión Europea para el Desarrollo Sostenible “Desarrollo Sostenible en Europa para un mundo mejor” 2002 Conferencia Mundial Río +10 .Segunda Cumbre de la Tierra. Johannesburgo (Sudáfrica) MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. CUMBRE MUNDIAL SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE JOHANNESBURGO 2002 Para evaluar los cambios ocurridos en el mundo y presentar medidas concretas para mejorar la vida de las personas al mismo tiempo que se conservan los recursos naturales de un mundo con una población creciente y necesidades cada vez mayores de agua, alimentos, energía, servicios de salud, saneamiento, vivienda y seguridad económica
  • 17. OBJETIVOS DE LAS CUMBRES SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE: 1992 y 2002   OBJETIVOS DE LAS CUMBRES SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE: 1992 y 2002 CUMBRE DE RÍO 1992 CUMBRE DE JOHANNESBURGO 2002 1.    Cooperar internacionalmente para acelerar el desarrollo sostenible de los países en desarrollo y políticas internas conexas 1.    Erradicar la pobreza extrema y el hambre 2.    Luchar contra la pobreza 2 .    Lograr la enseñanza primaria universal 3.    Evolucionar las modalidades de consumo 3 .    Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer 4.    Corresponder la dinámica demográfica con la sosteniblidad 4.    Reducir la mortalidad infantil 5 .    Proteger y fomentar la salud humana 5.     Mejorar la salud materna 6.    Fomentar el desarrollo sostenible de los recursos humanos 6.    Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades 7.    Integrar el medio ambiente y el desarrollo en la adopción de decisiones 7.    Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 8.    Fomentar una asociación mundial para el desarrollo sostenible  
  • 18.
  • 19.
  • 20.