SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
METODOLOGÍA DIGITAL
FACTORES
ABIÓTICOS

FACTORES
QUÍMICOS:
COMPOSICIÓN DEL
SUELO,
AIRE Y AGUA.
Se denomina suelo a la parte
superficial de la corteza terrestre,
biológicamente activa, que tiende a
desarrollarse en la superficie de
las rocas emergidas por la influencia
de la intemperie y de los seres vivos
(meteorización).
Los suelos son sistemas complejos
donde ocurren una vasta gama de
procesos químicos, físicos y biológicos
que se ven reflejados en la gran
variedad de suelos existentes en la
tierra.
Son muchos los procesos que pueden
contribuir a crear un suelo particular,
algunos de estos son la deposición
De un modo simplificado puede decirse que las etapas
implicadas en la formación del suelo son las siguientes:
•Disgregación mecánica de las rocas.
                          
•Meteorización química de los materiales regolíticos,
liberados.
•Instalación de los seres vivos
(microorganismos, líquenes, musgos, etc.) sobre ese
sustrato inorgánico. Esta es la fase más significativa, ya
que con sus procesos vitales y metabólicos, continúan
la meteorización de los minerales, iniciada por
mecanismos inorgánicos. Además, los restos vegetales
y animales a través de la fermentación y
la putrefacción enriquecen ese sustrato.
•Mezcla de todos estos elementos entre sí, y
con agua y aire intersticiales.


COMPOSICIÓN DEL
       AGUA
         
 El agua está formada por dos átomos de hidrógeno (H) y
  un átomo de oxígeno (O) unidos mediante sendos
  enlaces covalentes, de manera que la molécula tiene una
  forma triangular plana. Es decir los átomos de hidrógeno
  y oxígeno están separados entre sí aproximadamente
  0,96 Angstroms (más o menos un nanómetro – una
  milmillonésima de metro) y el ángulo que forman sus
  líneas de enlace es de unos 104,45 grados.

  Lee todo en: Composición química del agua | La guía de
  Biología http://biologia.laguia2000.com/bioquimica/compo
  sicion-quimica-del-agua#ixzz2I74gv7yd

Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye. Los
porcentajes indicados expresan fracción en volumen,
la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del
planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad. El aire es
esencial para la vida en el planeta. Es particularmente delicado,
fino, etéreo y si está limpio transparente en distancias cortas y
medias.
En proporciones ligeramente variables, está compuesto
por nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (0-
7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases
nobles como kriptón y argón; es decir, 1% de otras
sustanciasprácticamente igual a la fracción molar.



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interfase
InterfaseInterfase
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externa
neusysara
 
LA NATURALEZA
LA NATURALEZALA NATURALEZA
LA NATURALEZA
aleja569
 
GeologíA [Modo De Compatibilidad]
GeologíA [Modo De Compatibilidad]GeologíA [Modo De Compatibilidad]
GeologíA [Modo De Compatibilidad]
José Barrios
 
Los ciclos astronómicos
Los ciclos astronómicosLos ciclos astronómicos
Los ciclos astronómicos
Viviana Ceron
 
Interfase del océano - continente
Interfase del océano - continenteInterfase del océano - continente
Interfase del océano - continente
AlexisHuera
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
081184398ERIKA
 
Presentacion no lineal
Presentacion no linealPresentacion no lineal
Presentacion no lineal
MerlyMishelCarvajalG
 
Glosario ecologia
Glosario ecologiaGlosario ecologia
Glosario ecologia
Freddy Velasquez
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
Luis A. Inzunza
 
Ensayo pablo escalona
Ensayo pablo escalonaEnsayo pablo escalona
Ensayo pablo escalona
Pablo Escalona Tovar
 
interfase oceano-continente
interfase oceano-continenteinterfase oceano-continente
interfase oceano-continente
MichelleCruz134
 
U.T. - 1 La Tierra
U.T. -  1   La TierraU.T. -  1   La Tierra
U.T. - 1 La Tierra
Juan Diego Ortiz Izquierdo
 
Tema 3 Nuestro planeta. La Tierra.
Tema 3  Nuestro planeta. La Tierra.Tema 3  Nuestro planeta. La Tierra.
Tema 3 Nuestro planeta. La Tierra.
auroracapel
 

La actualidad más candente (14)

Interfase
InterfaseInterfase
Interfase
 
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externa
 
LA NATURALEZA
LA NATURALEZALA NATURALEZA
LA NATURALEZA
 
GeologíA [Modo De Compatibilidad]
GeologíA [Modo De Compatibilidad]GeologíA [Modo De Compatibilidad]
GeologíA [Modo De Compatibilidad]
 
Los ciclos astronómicos
Los ciclos astronómicosLos ciclos astronómicos
Los ciclos astronómicos
 
Interfase del océano - continente
Interfase del océano - continenteInterfase del océano - continente
Interfase del océano - continente
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Presentacion no lineal
Presentacion no linealPresentacion no lineal
Presentacion no lineal
 
Glosario ecologia
Glosario ecologiaGlosario ecologia
Glosario ecologia
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
 
Ensayo pablo escalona
Ensayo pablo escalonaEnsayo pablo escalona
Ensayo pablo escalona
 
interfase oceano-continente
interfase oceano-continenteinterfase oceano-continente
interfase oceano-continente
 
U.T. - 1 La Tierra
U.T. -  1   La TierraU.T. -  1   La Tierra
U.T. - 1 La Tierra
 
Tema 3 Nuestro planeta. La Tierra.
Tema 3  Nuestro planeta. La Tierra.Tema 3  Nuestro planeta. La Tierra.
Tema 3 Nuestro planeta. La Tierra.
 

Destacado

Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
AnaAndreia
 
Clique para adicionar um título
Clique para adicionar um títuloClique para adicionar um título
Clique para adicionar um títulozezinhocoimbra
 
Factores psicologicos que incrementan el riesgo de accidentes de circulacion
Factores psicologicos que incrementan el riesgo de accidentes de circulacionFactores psicologicos que incrementan el riesgo de accidentes de circulacion
Factores psicologicos que incrementan el riesgo de accidentes de circulacion
Psicotécnico Vigo
 
Gui E O Natal Verde No Pll
Gui E O Natal Verde No PllGui E O Natal Verde No Pll
Gui E O Natal Verde No Pll
tmfz
 
Movimento Porto Sul
Movimento Porto SulMovimento Porto Sul
Movimento Porto Sul
Guy Valerio Barros dos Santos
 
Pagina web en linea
Pagina web en lineaPagina web en linea
Pagina web en linea
95Stephy
 
Controle
ControleControle
Sambahin ang kordero ng diyos
Sambahin ang kordero ng diyosSambahin ang kordero ng diyos
Sambahin ang kordero ng diyosbellet54
 
OgAAAPIf2Ne2v3QKkeP4Qsq5T0zlwAjjXa7AUHWiH-jW-qZIJfwc6omTzaugcW_jV
OgAAAPIf2Ne2v3QKkeP4Qsq5T0zlwAjjXa7AUHWiH-jW-qZIJfwc6omTzaugcW_jVOgAAAPIf2Ne2v3QKkeP4Qsq5T0zlwAjjXa7AUHWiH-jW-qZIJfwc6omTzaugcW_jV
OgAAAPIf2Ne2v3QKkeP4Qsq5T0zlwAjjXa7AUHWiH-jW-qZIJfwc6omTzaugcW_jVzezinhocoimbra
 
Renza
RenzaRenza
Carnaval 2014
Carnaval 2014Carnaval 2014
Carnaval 2014
crecerenelcolegio
 
Die raupe, die nicht fliegen wollte - The Caterpillar that Didn't Want to Fly
Die raupe, die nicht fliegen wollte - The Caterpillar that Didn't Want to FlyDie raupe, die nicht fliegen wollte - The Caterpillar that Didn't Want to Fly
Die raupe, die nicht fliegen wollte - The Caterpillar that Didn't Want to Fly
Freekidstories
 
C1 Logo, Color
C1 Logo, ColorC1 Logo, Color
C1 Logo, Color
Anita Tyler
 
Classificacao dos nomes
Classificacao dos nomesClassificacao dos nomes
Classificacao dos nomes
Luisa Pinto
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
aleeh_bd
 

Destacado (20)

Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
 
train-02
train-02train-02
train-02
 
Clique para adicionar um título
Clique para adicionar um títuloClique para adicionar um título
Clique para adicionar um título
 
75
7575
75
 
292
292292
292
 
Factores psicologicos que incrementan el riesgo de accidentes de circulacion
Factores psicologicos que incrementan el riesgo de accidentes de circulacionFactores psicologicos que incrementan el riesgo de accidentes de circulacion
Factores psicologicos que incrementan el riesgo de accidentes de circulacion
 
Gui E O Natal Verde No Pll
Gui E O Natal Verde No PllGui E O Natal Verde No Pll
Gui E O Natal Verde No Pll
 
Movimento Porto Sul
Movimento Porto SulMovimento Porto Sul
Movimento Porto Sul
 
Pagina web en linea
Pagina web en lineaPagina web en linea
Pagina web en linea
 
Controle
ControleControle
Controle
 
Sambahin ang kordero ng diyos
Sambahin ang kordero ng diyosSambahin ang kordero ng diyos
Sambahin ang kordero ng diyos
 
61
6161
61
 
OgAAAPIf2Ne2v3QKkeP4Qsq5T0zlwAjjXa7AUHWiH-jW-qZIJfwc6omTzaugcW_jV
OgAAAPIf2Ne2v3QKkeP4Qsq5T0zlwAjjXa7AUHWiH-jW-qZIJfwc6omTzaugcW_jVOgAAAPIf2Ne2v3QKkeP4Qsq5T0zlwAjjXa7AUHWiH-jW-qZIJfwc6omTzaugcW_jV
OgAAAPIf2Ne2v3QKkeP4Qsq5T0zlwAjjXa7AUHWiH-jW-qZIJfwc6omTzaugcW_jV
 
Renza
RenzaRenza
Renza
 
Carnaval 2014
Carnaval 2014Carnaval 2014
Carnaval 2014
 
Die raupe, die nicht fliegen wollte - The Caterpillar that Didn't Want to Fly
Die raupe, die nicht fliegen wollte - The Caterpillar that Didn't Want to FlyDie raupe, die nicht fliegen wollte - The Caterpillar that Didn't Want to Fly
Die raupe, die nicht fliegen wollte - The Caterpillar that Didn't Want to Fly
 
C1 Logo, Color
C1 Logo, ColorC1 Logo, Color
C1 Logo, Color
 
Classificacao dos nomes
Classificacao dos nomesClassificacao dos nomes
Classificacao dos nomes
 
Berühmte deutsche - quiz
Berühmte deutsche - quizBerühmte deutsche - quiz
Berühmte deutsche - quiz
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 

Similar a Ecología presentación francis

Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Osvaldo Vega
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Osvaldo Vega
 
Ciclo del agua y o2
Ciclo del agua y o2Ciclo del agua y o2
Ciclo del agua y o2
Cristian Castañeda Quiceno
 
Ciclos
CiclosCiclos
Aporte individual rossy katerine gomez b. eco
Aporte individual rossy katerine gomez b. ecoAporte individual rossy katerine gomez b. eco
Aporte individual rossy katerine gomez b. eco
KATERINE GOMEZ
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
ClaudiaRios25
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
Jessenia Cruz
 
Glosario ecologia y_cambio_climatico
Glosario ecologia y_cambio_climaticoGlosario ecologia y_cambio_climatico
Glosario ecologia y_cambio_climatico
Alfredo Levy pacheco
 
German narvaez momento_individual
German narvaez momento_individualGerman narvaez momento_individual
German narvaez momento_individual
German Narvaez
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS-GRUPO 2.pptx
CICLOS BIOGEOQUIMICOS-GRUPO 2.pptxCICLOS BIOGEOQUIMICOS-GRUPO 2.pptx
CICLOS BIOGEOQUIMICOS-GRUPO 2.pptx
javier404469
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre
rousymat1
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
linda martinez
 
Universidad veracruzana ciclos biogeoquímicos
Universidad veracruzana ciclos biogeoquímicosUniversidad veracruzana ciclos biogeoquímicos
Universidad veracruzana ciclos biogeoquímicos
Jose Luis Xochihua Juan
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
David Lhrc
 
Ecología
EcologíaEcología
6 Océano
6 Océano6 Océano
6 Océano
Uniambiental
 
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicosElaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos
alexanderpalomino9
 
Ambiente y sustentabilidad cap 1 uanl
Ambiente y sustentabilidad cap 1 uanlAmbiente y sustentabilidad cap 1 uanl
Ambiente y sustentabilidad cap 1 uanl
Belén Alejandra García Charles
 
Biologia Aplicada "La concepción de Ambiente"
Biologia Aplicada "La concepción de Ambiente"Biologia Aplicada "La concepción de Ambiente"
Biologia Aplicada "La concepción de Ambiente"
jeancarloscorrea02121982
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
kallkall
 

Similar a Ecología presentación francis (20)

Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclo del agua y o2
Ciclo del agua y o2Ciclo del agua y o2
Ciclo del agua y o2
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Aporte individual rossy katerine gomez b. eco
Aporte individual rossy katerine gomez b. ecoAporte individual rossy katerine gomez b. eco
Aporte individual rossy katerine gomez b. eco
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Glosario ecologia y_cambio_climatico
Glosario ecologia y_cambio_climaticoGlosario ecologia y_cambio_climatico
Glosario ecologia y_cambio_climatico
 
German narvaez momento_individual
German narvaez momento_individualGerman narvaez momento_individual
German narvaez momento_individual
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS-GRUPO 2.pptx
CICLOS BIOGEOQUIMICOS-GRUPO 2.pptxCICLOS BIOGEOQUIMICOS-GRUPO 2.pptx
CICLOS BIOGEOQUIMICOS-GRUPO 2.pptx
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
 
Universidad veracruzana ciclos biogeoquímicos
Universidad veracruzana ciclos biogeoquímicosUniversidad veracruzana ciclos biogeoquímicos
Universidad veracruzana ciclos biogeoquímicos
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
6 Océano
6 Océano6 Océano
6 Océano
 
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicosElaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos
 
Ambiente y sustentabilidad cap 1 uanl
Ambiente y sustentabilidad cap 1 uanlAmbiente y sustentabilidad cap 1 uanl
Ambiente y sustentabilidad cap 1 uanl
 
Biologia Aplicada "La concepción de Ambiente"
Biologia Aplicada "La concepción de Ambiente"Biologia Aplicada "La concepción de Ambiente"
Biologia Aplicada "La concepción de Ambiente"
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
 

Ecología presentación francis

  • 3. Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos (meteorización). Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos químicos, físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra. Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo particular, algunos de estos son la deposición
  • 4. De un modo simplificado puede decirse que las etapas implicadas en la formación del suelo son las siguientes: •Disgregación mecánica de las rocas.  •Meteorización química de los materiales regolíticos, liberados. •Instalación de los seres vivos (microorganismos, líquenes, musgos, etc.) sobre ese sustrato inorgánico. Esta es la fase más significativa, ya que con sus procesos vitales y metabólicos, continúan la meteorización de los minerales, iniciada por mecanismos inorgánicos. Además, los restos vegetales y animales a través de la fermentación y la putrefacción enriquecen ese sustrato. •Mezcla de todos estos elementos entre sí, y con agua y aire intersticiales.
  • 5.
  • 6.
  • 7. COMPOSICIÓN DEL AGUA   El agua está formada por dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O) unidos mediante sendos enlaces covalentes, de manera que la molécula tiene una forma triangular plana. Es decir los átomos de hidrógeno y oxígeno están separados entre sí aproximadamente 0,96 Angstroms (más o menos un nanómetro – una milmillonésima de metro) y el ángulo que forman sus líneas de enlace es de unos 104,45 grados. Lee todo en: Composición química del agua | La guía de Biología http://biologia.laguia2000.com/bioquimica/compo sicion-quimica-del-agua#ixzz2I74gv7yd
  • 8.
  • 9. Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye. Los porcentajes indicados expresan fracción en volumen, la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta. Es particularmente delicado, fino, etéreo y si está limpio transparente en distancias cortas y medias. En proporciones ligeramente variables, está compuesto por nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (0- 7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles como kriptón y argón; es decir, 1% de otras sustanciasprácticamente igual a la fracción molar.
  • 10.
  • 11.