SlideShare una empresa de Scribd logo
El Salvador crecería en 2.6% la
economía para 2014.
Según el gabinete económico de El Salvador el crecimiento
económico para el cierre de 2013 será de 2.3 por ciento el
cual se espera siga positivo para el próximo año.
El gabinete económico rindió el balance económico y
las perspectivas para el 2014, destacando que
después de la crisis económica de 2008-2009 la
economía ha experimentado crecimiento leve pero
positivo para el país. El 2013 cerraría con 2.3 por
ciento y las expectativas para el 2014 serian de 2.6
por ciento, datos obtenidos de una serie de planes
estratégicos ejecutados y en realización para los
próximos años.
Aspectos importantes.
Es que El Salvador tiene bajos niveles de inflación
comparado con países la región centroamericana. El
promedio de esta a octubre de 2013 fue de 0.76 por ciento
en el país, comparado a Guatemala 2.31, Costa Rica de
2.97, Nicaragua de 2.94 y Honduras de 2.63 por ciento. Lo
que significa para el secretarioTécnico de la Presidencia,
Alexander Segovia que el costo de la vida y el de la
Canasta Básica no son tan afectados.
Las tasas de crecimiento del empleo formal.
En el tema de las tasas de crecimiento del empleo
formal a septiembre de 2013 la cifra fue de 780.012
mil cotizantes al Seguro Social, lo que representa
una tendencia de crecimiento del 5.3 por ciento
respecto al 2012. Registrándose un total de 108
mil empleos formales en lo que va de gestión del
gobierno actual.
La inversión pública.
En cuanto a la inversión pública para 2013, esta será
de 788.4 millones de dólares, lo que representa el
3.2 por ciento del PIB, cifra superior a 2012, que fue
de 727.3 millones de dólares, es decir el 3 por ciento
del PIB. El titular de la SecretaríaTécnica reveló que
para este año el déficit fiscal global será del 4.2 por
ciento del PIB, no obstante se proyecta una
reducción a 3.6 por ciento para 2014.
Exportaciones de El salvador.
El Salvador tenia exportaciones pocas hacia
pocos mercados internacionales. Con el apoyo a
los nuevos sectores económicos, la pequeña y
mediana empresa se logró el crecimiento de un
45.2 por ciento de las exportaciones totales
entre el 2009 y 2013.
Con respecto a octubre del año pasado, las
exportaciones han incrementado en 5.2 por
ciento, consolidando los mercados principales
como lo son Estados UnidosY Centroamérica, los
cuales han crecido por arriba del 35 por ciento.
Siendo los principales sectores el de maquila y
productos no tradicionales. Uniéndose 69
empresas más al sector exportador.
Desafíos para el 20014.
En cuanto a los desafíos para 2014, se mantiene el
trabajo por consolidar el modelo de crecimiento y
desarrollo integral sustentable e inclusivo; así
como avanzar en la profundización y
fortalecimiento de la democracia, para lo cual se
requiere de un acuerdo nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2014: año de oportunidades y amenazas para la economía en América Latina
2014: año de oportunidades y amenazas para la economía en América Latina2014: año de oportunidades y amenazas para la economía en América Latina
2014: año de oportunidades y amenazas para la economía en América LatinaFlorenciaBunge
 
Desarrollo económico de perú
Desarrollo económico de perúDesarrollo económico de perú
Desarrollo económico de perú
Alex Montenegro Zegarra
 
02 análisis económico y social conflicto
02 análisis económico y social conflicto02 análisis económico y social conflicto
02 análisis económico y social conflicto
Aldo Cortez
 
Economia 2013 had
Economia 2013 hadEconomia 2013 had
Economia 2013 had
herson10
 
Noticias | prensa ministerio de economía y competitividad (es)
Noticias | prensa   ministerio de economía y competitividad (es)Noticias | prensa   ministerio de economía y competitividad (es)
Noticias | prensa ministerio de economía y competitividad (es)ManfredNolte
 
presentacion de la economia en el salvador
presentacion de la economia en el salvadorpresentacion de la economia en el salvador
presentacion de la economia en el salvador
lindaceron
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Lucio Cuenca
 
Análisis socio económico del ecuador
Análisis socio económico del ecuadorAnálisis socio económico del ecuador
Análisis socio económico del ecuadorMaría Gordón
 
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013FUSADES
 
(216)long economía española suma y sigue
(216)long economía española suma y sigue(216)long economía española suma y sigue
(216)long economía española suma y sigueManfredNolte
 
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Alvaro Sucari
 
15 años economia en Mexico
15 años economia en Mexico 15 años economia en Mexico
15 años economia en Mexico
Linda Rosas
 
Omar guerrero
Omar guerreroOmar guerrero
Omar guerrero
Guisella Lema Auz
 
Ensayo, situacion economica
Ensayo, situacion economicaEnsayo, situacion economica
Ensayo, situacion economica
Javier Gaibor
 

La actualidad más candente (19)

2014: año de oportunidades y amenazas para la economía en América Latina
2014: año de oportunidades y amenazas para la economía en América Latina2014: año de oportunidades y amenazas para la economía en América Latina
2014: año de oportunidades y amenazas para la economía en América Latina
 
Desarrollo económico de perú
Desarrollo económico de perúDesarrollo económico de perú
Desarrollo económico de perú
 
(19) economia
(19) economia(19) economia
(19) economia
 
02 análisis económico y social conflicto
02 análisis económico y social conflicto02 análisis económico y social conflicto
02 análisis económico y social conflicto
 
Economia 2013 had
Economia 2013 hadEconomia 2013 had
Economia 2013 had
 
Noticias | prensa ministerio de economía y competitividad (es)
Noticias | prensa   ministerio de economía y competitividad (es)Noticias | prensa   ministerio de economía y competitividad (es)
Noticias | prensa ministerio de economía y competitividad (es)
 
presentacion de la economia en el salvador
presentacion de la economia en el salvadorpresentacion de la economia en el salvador
presentacion de la economia en el salvador
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Indices económicos
Indices económicosIndices económicos
Indices económicos
 
Lectura 9
Lectura 9Lectura 9
Lectura 9
 
Análisis socio económico del ecuador
Análisis socio económico del ecuadorAnálisis socio económico del ecuador
Análisis socio económico del ecuador
 
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
 
(216)long economía española suma y sigue
(216)long economía española suma y sigue(216)long economía española suma y sigue
(216)long economía española suma y sigue
 
Analisis de economía ecuatoriana
Analisis de economía ecuatorianaAnalisis de economía ecuatoriana
Analisis de economía ecuatoriana
 
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
Onu prevé leve mejora de economía mundial en 2015
 
Macroeconomia noticias
Macroeconomia   noticiasMacroeconomia   noticias
Macroeconomia noticias
 
15 años economia en Mexico
15 años economia en Mexico 15 años economia en Mexico
15 años economia en Mexico
 
Omar guerrero
Omar guerreroOmar guerrero
Omar guerrero
 
Ensayo, situacion economica
Ensayo, situacion economicaEnsayo, situacion economica
Ensayo, situacion economica
 

Similar a Ecomomia de el salvador

Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
ddelmy
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
22jesus
 
Claves de la semana del 15 al 21 de febrero
Claves de la semana del 15 al 21 de febreroClaves de la semana del 15 al 21 de febrero
Claves de la semana del 15 al 21 de febrero
Cesce
 
PROMPERU - OC Ecuador 2017
PROMPERU - OC Ecuador 2017PROMPERU - OC Ecuador 2017
PROMPERU - OC Ecuador 2017
agroalimentaria.pe
 
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
Cesce
 
Informe coyuntura economica primer trimestre 2014
Informe coyuntura economica primer trimestre 2014Informe coyuntura economica primer trimestre 2014
Informe coyuntura economica primer trimestre 2014FUSADES
 
#Documento Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
#Documento Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014 #Documento Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
#Documento Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
FUSADES
 
Uruguay Próspero y Solidario
Uruguay Próspero y SolidarioUruguay Próspero y Solidario
Uruguay Próspero y Solidario
VamosUruguay
 
Indicadores Macroeconómicos de Corto Plazo de la Economía Paraguaya.docx
Indicadores Macroeconómicos de Corto Plazo de la Economía Paraguaya.docxIndicadores Macroeconómicos de Corto Plazo de la Economía Paraguaya.docx
Indicadores Macroeconómicos de Corto Plazo de la Economía Paraguaya.docx
IvanEduardoEstigarri
 
Perspectivas de la economía colombiana 2014
Perspectivas de la economía colombiana 2014Perspectivas de la economía colombiana 2014
Perspectivas de la economía colombiana 2014
Alejandro Méndez Martínez
 
Informe_de_Coyuntura_Econ_mica_Diciembre_1671112186.pdf
Informe_de_Coyuntura_Econ_mica_Diciembre_1671112186.pdfInforme_de_Coyuntura_Econ_mica_Diciembre_1671112186.pdf
Informe_de_Coyuntura_Econ_mica_Diciembre_1671112186.pdf
Fredy613947
 
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de eneroClaves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
Cesce
 
Claves de la semana del 12 al 18 de enero
Claves de la semana del 12 al 18 de eneroClaves de la semana del 12 al 18 de enero
Claves de la semana del 12 al 18 de enero
Cesce
 
Así está la economía mundial 2013
Así está la economía mundial 2013Así está la economía mundial 2013
Así está la economía mundial 2013
Círculo de Empresarios
 
Andi balance 2013 y perspectivas 2014
Andi   balance 2013 y perspectivas 2014Andi   balance 2013 y perspectivas 2014
Andi balance 2013 y perspectivas 2014energia de pereira
 
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
FUSADES
 
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 díasMás del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
Eduardo Nelson German
 

Similar a Ecomomia de el salvador (20)

Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
 
Claves de la semana del 15 al 21 de febrero
Claves de la semana del 15 al 21 de febreroClaves de la semana del 15 al 21 de febrero
Claves de la semana del 15 al 21 de febrero
 
Ppt economia general
Ppt economia generalPpt economia general
Ppt economia general
 
PROMPERU - OC Ecuador 2017
PROMPERU - OC Ecuador 2017PROMPERU - OC Ecuador 2017
PROMPERU - OC Ecuador 2017
 
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
 
Informe coyuntura economica primer trimestre 2014
Informe coyuntura economica primer trimestre 2014Informe coyuntura economica primer trimestre 2014
Informe coyuntura economica primer trimestre 2014
 
#Documento Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
#Documento Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014 #Documento Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
#Documento Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2014
 
Uruguay Próspero y Solidario
Uruguay Próspero y SolidarioUruguay Próspero y Solidario
Uruguay Próspero y Solidario
 
Indicadores Macroeconómicos de Corto Plazo de la Economía Paraguaya.docx
Indicadores Macroeconómicos de Corto Plazo de la Economía Paraguaya.docxIndicadores Macroeconómicos de Corto Plazo de la Economía Paraguaya.docx
Indicadores Macroeconómicos de Corto Plazo de la Economía Paraguaya.docx
 
Perspectivas de la economía colombiana 2014
Perspectivas de la economía colombiana 2014Perspectivas de la economía colombiana 2014
Perspectivas de la economía colombiana 2014
 
Informe_de_Coyuntura_Econ_mica_Diciembre_1671112186.pdf
Informe_de_Coyuntura_Econ_mica_Diciembre_1671112186.pdfInforme_de_Coyuntura_Econ_mica_Diciembre_1671112186.pdf
Informe_de_Coyuntura_Econ_mica_Diciembre_1671112186.pdf
 
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de eneroClaves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
 
Claves de la semana del 12 al 18 de enero
Claves de la semana del 12 al 18 de eneroClaves de la semana del 12 al 18 de enero
Claves de la semana del 12 al 18 de enero
 
Así está la economía mundial 2013
Así está la economía mundial 2013Así está la economía mundial 2013
Así está la economía mundial 2013
 
Andi balance 2013 y perspectivas 2014
Andi   balance 2013 y perspectivas 2014Andi   balance 2013 y perspectivas 2014
Andi balance 2013 y perspectivas 2014
 
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
 
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 díasMás del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
Más del 60% de los depósitos a plazo está colocado hasta 60 días
 
Seminario
Seminario Seminario
Seminario
 
(188)(long) 2013
(188)(long) 2013(188)(long) 2013
(188)(long) 2013
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Ecomomia de el salvador

  • 1. El Salvador crecería en 2.6% la economía para 2014.
  • 2. Según el gabinete económico de El Salvador el crecimiento económico para el cierre de 2013 será de 2.3 por ciento el cual se espera siga positivo para el próximo año.
  • 3. El gabinete económico rindió el balance económico y las perspectivas para el 2014, destacando que después de la crisis económica de 2008-2009 la economía ha experimentado crecimiento leve pero positivo para el país. El 2013 cerraría con 2.3 por ciento y las expectativas para el 2014 serian de 2.6 por ciento, datos obtenidos de una serie de planes estratégicos ejecutados y en realización para los próximos años.
  • 4. Aspectos importantes. Es que El Salvador tiene bajos niveles de inflación comparado con países la región centroamericana. El promedio de esta a octubre de 2013 fue de 0.76 por ciento en el país, comparado a Guatemala 2.31, Costa Rica de 2.97, Nicaragua de 2.94 y Honduras de 2.63 por ciento. Lo que significa para el secretarioTécnico de la Presidencia, Alexander Segovia que el costo de la vida y el de la Canasta Básica no son tan afectados.
  • 5. Las tasas de crecimiento del empleo formal. En el tema de las tasas de crecimiento del empleo formal a septiembre de 2013 la cifra fue de 780.012 mil cotizantes al Seguro Social, lo que representa una tendencia de crecimiento del 5.3 por ciento respecto al 2012. Registrándose un total de 108 mil empleos formales en lo que va de gestión del gobierno actual.
  • 6. La inversión pública. En cuanto a la inversión pública para 2013, esta será de 788.4 millones de dólares, lo que representa el 3.2 por ciento del PIB, cifra superior a 2012, que fue de 727.3 millones de dólares, es decir el 3 por ciento del PIB. El titular de la SecretaríaTécnica reveló que para este año el déficit fiscal global será del 4.2 por ciento del PIB, no obstante se proyecta una reducción a 3.6 por ciento para 2014.
  • 7. Exportaciones de El salvador. El Salvador tenia exportaciones pocas hacia pocos mercados internacionales. Con el apoyo a los nuevos sectores económicos, la pequeña y mediana empresa se logró el crecimiento de un 45.2 por ciento de las exportaciones totales entre el 2009 y 2013.
  • 8. Con respecto a octubre del año pasado, las exportaciones han incrementado en 5.2 por ciento, consolidando los mercados principales como lo son Estados UnidosY Centroamérica, los cuales han crecido por arriba del 35 por ciento. Siendo los principales sectores el de maquila y productos no tradicionales. Uniéndose 69 empresas más al sector exportador.
  • 9. Desafíos para el 20014. En cuanto a los desafíos para 2014, se mantiene el trabajo por consolidar el modelo de crecimiento y desarrollo integral sustentable e inclusivo; así como avanzar en la profundización y fortalecimiento de la democracia, para lo cual se requiere de un acuerdo nacional.