SlideShare una empresa de Scribd logo
El Salvador crecería
en 2.6% la
economía para 2014
El primer gobierno de izquierda
trazó el inicio de su gestión en el
área económica del país,
principalmente lograr detener y
revertir la crisis económica que
se enfrentaba en el 2009, así
también de sentar las bases de
un nuevo modelo económico,
social incluyente y productivo.
El gabinete económico rindió el
balance económico y las
perspectivas para el 2014,
destacando que después de la
crisis económica de 2008-2009 la
economía ha experimentado
crecimiento leve pero positivo
para el país. El 2013 cerraría con
2.3 por ciento y las expectativas
para el 2014 serian de 2.6 por
ciento, datos obtenidos de una
serie de planes estratégicos
ejecutados y en realización para
los próximos años.
Uno de los aspectos importantes que
destaca el informe es que El Salvador
tiene bajos niveles de inflación
comparado con países la región
centroamericana. El promedio de esta a
octubre de 2013 fue de 0.76 por ciento
en el país, comparado a Guatemala 2.31,
Costa Rica de 2.97, Nicaragua de 2.94 y
Honduras de 2.63 por ciento. Lo que
significa para el secretario Técnico de la
Presidencia, Alexander Segovia que el
costo de la vida y el de la Canasta
Básica no son tan afectados.
En el tema de las tasas de crecimiento del empleo formal a
septiembre de 2013 la cifra fue de 780.012 mil cotizantes al Seguro
Social, lo que representa una tendencia de crecimiento del 5.3 por
ciento respecto al 2012. Registrándose un total de 108 mil empleos
formales en lo que va de gestión del gobierno actual.
En cuanto a la inversión pública para
2013, esta será de 788.4 millones de
dólares, lo que representa el 3.2 por
ciento del PIB, cifra superior a 2012,
que fue de 727.3 millones de dólares,
es decir el 3 por ciento del PIB.
El titular de la Secretaría Técnica reveló
que para este año el déficit fiscal
global será del 4.2 por ciento del PIB,
no obstante se proyecta una reducción
a 3.6 por ciento para 2014.
El nuevo modelo económico señaló,
Segovia, permitió que existiera una
tendencia hacia una nueva inserción
internacional, debido a que
El Salvador tenia exportaciones pocas
hacia pocos mercados internacionales.
Con el apoyo a los nuevos sectores
económicos, la pequeña y mediana
empresa se logró el crecimiento de un
45.2 por ciento de las exportaciones
totales entre el 2009 y 2013.
Con respecto a octubre del año pasado, las exportaciones han
incrementado en 5.2 por ciento, consolidando los mercados principales
como lo son Estados Unidos Y Centroamérica, los cuales han crecido por
arriba del 35 por ciento. Siendo los principales sectores el de maquila y
productos no tradicionales. Uniéndose 69 empresas más al sector
exportador.
De acuerdo a los datos brindados por el gabinete económico, los nuevos
actores han sido fortalecidos, el sector cooperativo nacional ha
incrementado pasando de 525 a 792 en este año, aumento del cinco por
ciento, generando 30 mil empleos.
De igual forma el número de asociados se ha visto en aumento a 30,030
personas (14 por ciento) al pasar de 212,814 a 242, 844 en el mismo
período. Del conjunto de asociados las mujeres representan el 47 por
ciento del total. Mediante el Plan de Agricultura Familiar (PAF), se
distribuyeron 2 millones 044 mil 577 paquetes de semilla y fertilizantes
para el cultivo de granos básicos. Recuperándose la estabilidad en los
precios de los alimentos. La producción nacional de maíz y frijol registró
cifras de 20.4 millones de quintales de maíz blanco y 2.4 millones de
quintales en frijol (cosecha 2012-2013). Para 2013-2014, la cifra en
quintales de maíz alcanzará 22.5 millones y de frijol, 2.8 millones.
Por otra parte, la
modernización del
mecanismo de pago al
subsidio de gas licuado ha
logrado un ahorro de 11
millones 677 mil 322.20
dólares solo desde junio a
octubre de 2013.
Sobre los proyectos considerados estratégicos por el presente gobierno,
se mencionan: Puerto de La Unión Centroamericana, Rehabilitación y
ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador, Licitación de 350
MW de potencia, Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana
de San Salvador (SITRAMS), Segundo Compacto de los Fondos del
Milenio (FOMILENIO II) y desarrollo de la Franja Costero-Marina.
Además, en el balance de
gestión se hizo una mención
especial del soporte brindado por
el Asocio para el Crecimiento que
el gobierno del presidente
Mauricio Funes mantiene con el
Gobierno de Estados Unidos de
América; especialmente en el
tema de superar los dos
principales obstáculos al
crecimiento: crimen e
inseguridad y baja productividad
en el sector transables.
En cuanto a los desafíos para 2014, se mantiene el
trabajo por consolidar el modelo de crecimiento y
desarrollo integral sustentable e inclusivo; así como
avanzar en la profundización y fortalecimiento de la
democracia, para lo cual se requiere de un acuerdo
nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo macroeconomia brasil 1
Trabajo macroeconomia brasil 1Trabajo macroeconomia brasil 1
Trabajo macroeconomia brasil 1
Richard Fernández
 
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECONPRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
Ela Zambrano
 
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro de Economía en Beni
Presentación del Ministro de Economía en BeniPresentación del Ministro de Economía en Beni
Presentación del Ministro de Economía en Beni
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Trabajo final de macro economía
Trabajo final de macro economía Trabajo final de macro economía
Trabajo final de macro economía
denisemanuel
 
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con CubaPresentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
Jairo Ruiz
 
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
Bolivia  Contexto Económico y PerspectivasBolivia  Contexto Económico y Perspectivas
Bolivia Contexto Económico y PerspectivasCADEX SCZ
 
Economia en el peru
Economia en el peruEconomia en el peru
Economia en el peru
haroldesteven
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Informe coyuntura economica primer trimestre 2014
Informe coyuntura economica primer trimestre 2014Informe coyuntura economica primer trimestre 2014
Informe coyuntura economica primer trimestre 2014FUSADES
 
Presentación del seminario Nuevo Modelo Económico en la UDABOL - CBBA
Presentación del seminario Nuevo Modelo Económico en la UDABOL - CBBAPresentación del seminario Nuevo Modelo Económico en la UDABOL - CBBA
Presentación del seminario Nuevo Modelo Económico en la UDABOL - CBBA
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 yCrecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Juan Rojas
 
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Economia brasil mayo 2014
Economia brasil mayo 2014Economia brasil mayo 2014
Economia brasil mayo 2014
Guru Alcon Exotico
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo macroeconomia brasil 1
Trabajo macroeconomia brasil 1Trabajo macroeconomia brasil 1
Trabajo macroeconomia brasil 1
 
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECONPRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
 
Presentación 2ªbrasil macro
Presentación 2ªbrasil macroPresentación 2ªbrasil macro
Presentación 2ªbrasil macro
 
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...
 
Presentación del Ministro de Economía en Beni
Presentación del Ministro de Economía en BeniPresentación del Ministro de Economía en Beni
Presentación del Ministro de Economía en Beni
 
Trabajo final de macro economía
Trabajo final de macro economía Trabajo final de macro economía
Trabajo final de macro economía
 
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con CubaPresentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
 
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
 
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
 
Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
Bolivia  Contexto Económico y PerspectivasBolivia  Contexto Económico y Perspectivas
Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
 
Economia en el peru
Economia en el peruEconomia en el peru
Economia en el peru
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
 
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
 
Informe coyuntura economica primer trimestre 2014
Informe coyuntura economica primer trimestre 2014Informe coyuntura economica primer trimestre 2014
Informe coyuntura economica primer trimestre 2014
 
Presentación del seminario Nuevo Modelo Económico en la UDABOL - CBBA
Presentación del seminario Nuevo Modelo Económico en la UDABOL - CBBAPresentación del seminario Nuevo Modelo Económico en la UDABOL - CBBA
Presentación del seminario Nuevo Modelo Económico en la UDABOL - CBBA
 
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 yCrecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
Crecimiento económico del perú en l 2010,2011 y
 
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
 
Economia brasil mayo 2014
Economia brasil mayo 2014Economia brasil mayo 2014
Economia brasil mayo 2014
 

Destacado

Envioy r ecepcin demensajes actividad 7
Envioy r ecepcin demensajes  actividad 7Envioy r ecepcin demensajes  actividad 7
Envioy r ecepcin demensajes actividad 7
Karen Parra Ferandez
 
Guía para presentaciones orales
Guía para presentaciones oralesGuía para presentaciones orales
Guía para presentaciones oralesLili Ramirez
 
甲申年
甲申年甲申年
甲申年仙 塗
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadorasJoxeRiox
 
Pdf simonds
Pdf simondsPdf simonds
Pdf simonds
wolf680i
 
Mision tierra informe inico mejor entregar
Mision tierra informe inico mejor entregarMision tierra informe inico mejor entregar
Mision tierra informe inico mejor entregarJuliana Rodriguez
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesadricos
 
Dtp 166 v2 sub 7
Dtp 166  v2 sub 7Dtp 166  v2 sub 7
Dtp 166 v2 sub 7
Maria Londoño
 
Stat Arb Performance
Stat Arb PerformanceStat Arb Performance
Stat Arb PerformanceGDennin
 
Acta xxi asambleapodemoscalella
Acta xxi asambleapodemoscalellaActa xxi asambleapodemoscalella
Acta xxi asambleapodemoscalella
Eduard Millán Forn
 
Stat Arb Performance
Stat Arb PerformanceStat Arb Performance
Stat Arb PerformanceGDennin
 

Destacado (20)

Envioy r ecepcin demensajes actividad 7
Envioy r ecepcin demensajes  actividad 7Envioy r ecepcin demensajes  actividad 7
Envioy r ecepcin demensajes actividad 7
 
Guía para presentaciones orales
Guía para presentaciones oralesGuía para presentaciones orales
Guía para presentaciones orales
 
甲申年
甲申年甲申年
甲申年
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Pdf simonds
Pdf simondsPdf simonds
Pdf simonds
 
Cuestionario 6
Cuestionario 6Cuestionario 6
Cuestionario 6
 
Lucía bielsa (1)
Lucía bielsa (1)Lucía bielsa (1)
Lucía bielsa (1)
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
 
Hse nixon 2
Hse nixon 2Hse nixon 2
Hse nixon 2
 
Encuesta comercial jeaneth.
Encuesta comercial jeaneth.Encuesta comercial jeaneth.
Encuesta comercial jeaneth.
 
Correo electronico6
Correo electronico6Correo electronico6
Correo electronico6
 
Mision tierra informe inico mejor entregar
Mision tierra informe inico mejor entregarMision tierra informe inico mejor entregar
Mision tierra informe inico mejor entregar
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 
Dtp 166 v2 sub 7
Dtp 166  v2 sub 7Dtp 166  v2 sub 7
Dtp 166 v2 sub 7
 
Stat Arb Performance
Stat Arb PerformanceStat Arb Performance
Stat Arb Performance
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Acta xxi asambleapodemoscalella
Acta xxi asambleapodemoscalellaActa xxi asambleapodemoscalella
Acta xxi asambleapodemoscalella
 
Competencia empresarial
Competencia empresarialCompetencia empresarial
Competencia empresarial
 
Stat Arb Performance
Stat Arb PerformanceStat Arb Performance
Stat Arb Performance
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 

Similar a Analisis economico Futuro de ESA

Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
ddelmy
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
22jesus
 
Economia 2013 had
Economia 2013 hadEconomia 2013 had
Economia 2013 had
herson10
 
El salvador crecería en 2.6%
El salvador crecería en 2.6%El salvador crecería en 2.6%
El salvador crecería en 2.6%
Arnold_Cross
 
PROMPERU - OC Ecuador 2017
PROMPERU - OC Ecuador 2017PROMPERU - OC Ecuador 2017
PROMPERU - OC Ecuador 2017
agroalimentaria.pe
 
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
Cesce
 
Informe de Comercio Exterior El Salvador Enero - Junio 2014
Informe de Comercio Exterior El Salvador Enero - Junio 2014Informe de Comercio Exterior El Salvador Enero - Junio 2014
Informe de Comercio Exterior El Salvador Enero - Junio 2014
Ministerio de Economía El Salvador
 
Cuatro problemas actuales de la economía
Cuatro problemas actuales de la economíaCuatro problemas actuales de la economía
Cuatro problemas actuales de la economía
Karla Estefanía
 
Indicadores Macroeconómicos de Corto Plazo de la Economía Paraguaya.docx
Indicadores Macroeconómicos de Corto Plazo de la Economía Paraguaya.docxIndicadores Macroeconómicos de Corto Plazo de la Economía Paraguaya.docx
Indicadores Macroeconómicos de Corto Plazo de la Economía Paraguaya.docx
IvanEduardoEstigarri
 
Claves de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre
Claves de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubreClaves de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre
Claves de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre
Cesce
 
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzoClaves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Cesce
 
Así está la economía mundial 2013
Así está la economía mundial 2013Así está la economía mundial 2013
Así está la economía mundial 2013
Círculo de Empresarios
 
Uruguay Próspero y Solidario
Uruguay Próspero y SolidarioUruguay Próspero y Solidario
Uruguay Próspero y Solidario
VamosUruguay
 
aaaaaaa.pdf
aaaaaaa.pdfaaaaaaa.pdf
aaaaaaa.pdf
Edwin129230
 
Reporte-de-Actualidad-Agro-CREA_N°9.pdf
Reporte-de-Actualidad-Agro-CREA_N°9.pdfReporte-de-Actualidad-Agro-CREA_N°9.pdf
Reporte-de-Actualidad-Agro-CREA_N°9.pdf
LorenaTablada1
 
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de eneroClaves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
Cesce
 
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
Hans Lamprea
 

Similar a Analisis economico Futuro de ESA (20)

Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
 
Economia 2013 had
Economia 2013 hadEconomia 2013 had
Economia 2013 had
 
El salvador crecería en 2.6%
El salvador crecería en 2.6%El salvador crecería en 2.6%
El salvador crecería en 2.6%
 
PROMPERU - OC Ecuador 2017
PROMPERU - OC Ecuador 2017PROMPERU - OC Ecuador 2017
PROMPERU - OC Ecuador 2017
 
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
Claves de la semana del 20 al 26 de julio 2013
 
Informe de Comercio Exterior El Salvador Enero - Junio 2014
Informe de Comercio Exterior El Salvador Enero - Junio 2014Informe de Comercio Exterior El Salvador Enero - Junio 2014
Informe de Comercio Exterior El Salvador Enero - Junio 2014
 
Cuatro problemas actuales de la economía
Cuatro problemas actuales de la economíaCuatro problemas actuales de la economía
Cuatro problemas actuales de la economía
 
Indicadores Macroeconómicos de Corto Plazo de la Economía Paraguaya.docx
Indicadores Macroeconómicos de Corto Plazo de la Economía Paraguaya.docxIndicadores Macroeconómicos de Corto Plazo de la Economía Paraguaya.docx
Indicadores Macroeconómicos de Corto Plazo de la Economía Paraguaya.docx
 
Claves de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre
Claves de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubreClaves de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre
Claves de la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre
 
Ppt economia general
Ppt economia generalPpt economia general
Ppt economia general
 
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
 
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzoClaves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
Claves de la semana del 23 de febrero al 1 de marzo
 
Plan_Sectorial_2013.pdf
Plan_Sectorial_2013.pdfPlan_Sectorial_2013.pdf
Plan_Sectorial_2013.pdf
 
Así está la economía mundial 2013
Así está la economía mundial 2013Así está la economía mundial 2013
Así está la economía mundial 2013
 
Uruguay Próspero y Solidario
Uruguay Próspero y SolidarioUruguay Próspero y Solidario
Uruguay Próspero y Solidario
 
aaaaaaa.pdf
aaaaaaa.pdfaaaaaaa.pdf
aaaaaaa.pdf
 
Reporte-de-Actualidad-Agro-CREA_N°9.pdf
Reporte-de-Actualidad-Agro-CREA_N°9.pdfReporte-de-Actualidad-Agro-CREA_N°9.pdf
Reporte-de-Actualidad-Agro-CREA_N°9.pdf
 
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de eneroClaves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
Claves de la semana del 20 de diciembre al 11 de enero
 
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Analisis economico Futuro de ESA

  • 1. El Salvador crecería en 2.6% la economía para 2014
  • 2. El primer gobierno de izquierda trazó el inicio de su gestión en el área económica del país, principalmente lograr detener y revertir la crisis económica que se enfrentaba en el 2009, así también de sentar las bases de un nuevo modelo económico, social incluyente y productivo. El gabinete económico rindió el balance económico y las perspectivas para el 2014, destacando que después de la crisis económica de 2008-2009 la economía ha experimentado crecimiento leve pero positivo para el país. El 2013 cerraría con 2.3 por ciento y las expectativas para el 2014 serian de 2.6 por ciento, datos obtenidos de una serie de planes estratégicos ejecutados y en realización para los próximos años.
  • 3. Uno de los aspectos importantes que destaca el informe es que El Salvador tiene bajos niveles de inflación comparado con países la región centroamericana. El promedio de esta a octubre de 2013 fue de 0.76 por ciento en el país, comparado a Guatemala 2.31, Costa Rica de 2.97, Nicaragua de 2.94 y Honduras de 2.63 por ciento. Lo que significa para el secretario Técnico de la Presidencia, Alexander Segovia que el costo de la vida y el de la Canasta Básica no son tan afectados. En el tema de las tasas de crecimiento del empleo formal a septiembre de 2013 la cifra fue de 780.012 mil cotizantes al Seguro Social, lo que representa una tendencia de crecimiento del 5.3 por ciento respecto al 2012. Registrándose un total de 108 mil empleos formales en lo que va de gestión del gobierno actual.
  • 4. En cuanto a la inversión pública para 2013, esta será de 788.4 millones de dólares, lo que representa el 3.2 por ciento del PIB, cifra superior a 2012, que fue de 727.3 millones de dólares, es decir el 3 por ciento del PIB. El titular de la Secretaría Técnica reveló que para este año el déficit fiscal global será del 4.2 por ciento del PIB, no obstante se proyecta una reducción a 3.6 por ciento para 2014. El nuevo modelo económico señaló, Segovia, permitió que existiera una tendencia hacia una nueva inserción internacional, debido a que El Salvador tenia exportaciones pocas hacia pocos mercados internacionales. Con el apoyo a los nuevos sectores económicos, la pequeña y mediana empresa se logró el crecimiento de un 45.2 por ciento de las exportaciones totales entre el 2009 y 2013.
  • 5. Con respecto a octubre del año pasado, las exportaciones han incrementado en 5.2 por ciento, consolidando los mercados principales como lo son Estados Unidos Y Centroamérica, los cuales han crecido por arriba del 35 por ciento. Siendo los principales sectores el de maquila y productos no tradicionales. Uniéndose 69 empresas más al sector exportador. De acuerdo a los datos brindados por el gabinete económico, los nuevos actores han sido fortalecidos, el sector cooperativo nacional ha incrementado pasando de 525 a 792 en este año, aumento del cinco por ciento, generando 30 mil empleos. De igual forma el número de asociados se ha visto en aumento a 30,030 personas (14 por ciento) al pasar de 212,814 a 242, 844 en el mismo período. Del conjunto de asociados las mujeres representan el 47 por ciento del total. Mediante el Plan de Agricultura Familiar (PAF), se distribuyeron 2 millones 044 mil 577 paquetes de semilla y fertilizantes para el cultivo de granos básicos. Recuperándose la estabilidad en los precios de los alimentos. La producción nacional de maíz y frijol registró cifras de 20.4 millones de quintales de maíz blanco y 2.4 millones de quintales en frijol (cosecha 2012-2013). Para 2013-2014, la cifra en quintales de maíz alcanzará 22.5 millones y de frijol, 2.8 millones.
  • 6. Por otra parte, la modernización del mecanismo de pago al subsidio de gas licuado ha logrado un ahorro de 11 millones 677 mil 322.20 dólares solo desde junio a octubre de 2013. Sobre los proyectos considerados estratégicos por el presente gobierno, se mencionan: Puerto de La Unión Centroamericana, Rehabilitación y ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador, Licitación de 350 MW de potencia, Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (SITRAMS), Segundo Compacto de los Fondos del Milenio (FOMILENIO II) y desarrollo de la Franja Costero-Marina.
  • 7. Además, en el balance de gestión se hizo una mención especial del soporte brindado por el Asocio para el Crecimiento que el gobierno del presidente Mauricio Funes mantiene con el Gobierno de Estados Unidos de América; especialmente en el tema de superar los dos principales obstáculos al crecimiento: crimen e inseguridad y baja productividad en el sector transables. En cuanto a los desafíos para 2014, se mantiene el trabajo por consolidar el modelo de crecimiento y desarrollo integral sustentable e inclusivo; así como avanzar en la profundización y fortalecimiento de la democracia, para lo cual se requiere de un acuerdo nacional.