SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias económicas y Sociales
Escuela de Contaduría Pública
Alumna:
Johanna Funes C.I.: 14.536.591
Profesor:
Lcdo. Luis Gomez
Puerto Cabello, Febrero de 2021
Introducción
En una sociedad basada en el conocimiento es fundamental fortalecer la
creatividad, el talento y la innovación que son los principales recursos e insumos
en que se enmarca la economía naranja, que se ha convertido en una tendencia
global en los negocios.
La crisis sanitaria ha afectado la actividad económica, perjudicando también
a las industrias culturales y creativas, las cuales han presentado pérdidas
millonarias por la cancelación de filmaciones, grabaciones musicales, festivales,
espectáculos y conciertos. A esto se suma el cierre de cines, teatros, librerías,
museos, restaurantes y otros establecimientos considerados no esenciales por un
prolongado lapso de tiempo.
Estos sectores se han visto obligados a redefinir el negocio en aras de
cubrirse las espaldas y poder operar, tomando en cuenta que en varios países se
ha flexibilizado el confinamiento, cumpliendo también con el distanciamiento
social.
Economía Naranja
“La Economía Naranja: una oportunidad infinita”, que a su vez se basa en el
concepto de economía creativa, creado por John Howkins, dónde se destaca la
importancia y el valor de las industrias culturales y creativas en el desarrollo
macroeconómico regional.
La economía naranja es precisamente eso, la obtención de beneficios
económicos a través de esfuerzos en el área cultural y de propiedad intelectual,
convirtiéndolos en bienes y servicios, y ayudando a repotenciar estas industrias
que tantos beneficios generan alrededor del mundo.
Básicamente, la economía naranja (también llamada industria creativa)
consiste en el despliegue de todas las actividades que requieran como materia
prima la creatividad, la imaginación, el talento, las artes y la identidad, para
generar bienes y servicios culturales, amparados en un entorno de respeto
al capital intelectual.
La importancia de esta economía en estos momentos de crisis, es que
viene a representar el desarrollo un modelo económico alternativo, que brinda la
oportunidad de hacer frente a la caída de la economía e impulsar la misma.
Fue Charles Darwin quien dijo que la especie sobreviviente no es la más
fuerte, tampoco es necesariamente la más inteligente, pero ciertamente es la que
se adapta mejor al cambio.
Conclusión
En un mundo que está cambiando aceleradamente hacia nuevas formas
de comunicación, intercambio, acumulación y diferenciación, es natural que
los países estén destinando grandes esfuerzos en subirse a la ola
de innovaciones para no ahogarse.
La propuesta de la economía naranja cobra mucho sentido
en Venezuela cuando nos visualizamos en el escenario pos petrolero. Esa
alternativa que nos puede brindar una política de Estado que impulse trabajos
transformadores de la creatividad en provechosos bienes y servicios culturales,
podría originar contribuciones económicas extraordinarias.
En el caso venezolano no existe ninguna política de estado, ni organismo
que formalmente adelante acciones en el desarrollo de este tipo de economía. Sin
embargo a manera de experimento sociológico no organizado y espontáneo,
frente a la grave crisis, proliferan iniciativas creativas de todo tipo. Las redes
sociales son perfectas vitrinas que ilustran a diario emprendimientos no
tradicionales de diversa índole.
Bibliografía
http://www.sela.org/es/eventos/e/42268/economia-naranja
https://www.elnacional.com/opinion/economia-naranja-acaso-no-la-necesitamos/
https://www.elimpulso.com/2019/07/19/ante-una-economia-fallida-la-naranja-se-
impone/
https://efectococuyo.com/opinion/la-proposicion-novedosa-de-la-economia-
naranja/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
KAREN0696
 
La problemática de la sostenibilidad del planeta: alternativa de modelo econó...
La problemática de la sostenibilidad del planeta: alternativa de modelo econó...La problemática de la sostenibilidad del planeta: alternativa de modelo econó...
La problemática de la sostenibilidad del planeta: alternativa de modelo econó...ocv
 
Los pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actualLos pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actual
Mariihernandez
 
México en la globalización
México en la globalizaciónMéxico en la globalización
México en la globalización
cherlyncool
 
Guia globalizacion cuarto medio 2013
Guia globalizacion cuarto medio 2013Guia globalizacion cuarto medio 2013
Guia globalizacion cuarto medio 2013Ad
 
Teoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacionTeoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacionliviky
 
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
Los Efectos de la Globalización en el MundoLos Efectos de la Globalización en el Mundo
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
Nestorcp
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionmarva
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasAndres Amezquita
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
nathaliaReyes6
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
alvaroeconomy
 
Ventajas y desventajas de la globalización
Ventajas y desventajas de la globalización Ventajas y desventajas de la globalización
Ventajas y desventajas de la globalización
aleazuajerivas18
 
Ponencia de economia
Ponencia de economiaPonencia de economia
Ponencia de economia
jmiranda_alcala
 
La globalizacion en los aspectos
La globalizacion en los aspectosLa globalizacion en los aspectos
La globalizacion en los aspectos
Alberth Quispe Alanoca
 
Semana 10 1 - la globalización
Semana 10   1 - la globalizaciónSemana 10   1 - la globalización
Semana 10 1 - la globalizaciónMartin Manco
 

La actualidad más candente (17)

La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 
La problemática de la sostenibilidad del planeta: alternativa de modelo econó...
La problemática de la sostenibilidad del planeta: alternativa de modelo econó...La problemática de la sostenibilidad del planeta: alternativa de modelo econó...
La problemática de la sostenibilidad del planeta: alternativa de modelo econó...
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Los pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actualLos pasos del mundo actual
Los pasos del mundo actual
 
México en la globalización
México en la globalizaciónMéxico en la globalización
México en la globalización
 
Guia globalizacion cuarto medio 2013
Guia globalizacion cuarto medio 2013Guia globalizacion cuarto medio 2013
Guia globalizacion cuarto medio 2013
 
Teoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacionTeoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacion
 
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
Los Efectos de la Globalización en el MundoLos Efectos de la Globalización en el Mundo
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivas
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Ventajas y desventajas de la globalización
Ventajas y desventajas de la globalización Ventajas y desventajas de la globalización
Ventajas y desventajas de la globalización
 
Ponencia de economia
Ponencia de economiaPonencia de economia
Ponencia de economia
 
La globalizacion en los aspectos
La globalizacion en los aspectosLa globalizacion en los aspectos
La globalizacion en los aspectos
 
Semana 10 1 - la globalización
Semana 10   1 - la globalizaciónSemana 10   1 - la globalización
Semana 10 1 - la globalización
 

Similar a Ecomonia naranja

Ensayo Economia Naranja.pdf
Ensayo Economia Naranja.pdfEnsayo Economia Naranja.pdf
Ensayo Economia Naranja.pdf
anabustamante57
 
Economia Naranja
Economia NaranjaEconomia Naranja
Economia Naranja
LauriannySmithGarcia
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
AngelicaNavas5
 
Ensayo sobre economia naranja.pdf
Ensayo sobre economia naranja.pdfEnsayo sobre economia naranja.pdf
Ensayo sobre economia naranja.pdf
greciamelendez4
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
roxana769645
 
Economia naranja maria
Economia naranja mariaEconomia naranja maria
Economia naranja maria
mariahernandez771
 
Actividad 1 Ensayo - Economia Naranja.pdf
Actividad 1 Ensayo - Economia Naranja.pdfActividad 1 Ensayo - Economia Naranja.pdf
Actividad 1 Ensayo - Economia Naranja.pdf
DeivisCardoso
 
ECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJAECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJA
jesusrojas531657
 
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf
DEP - ACTIVIDAD 1.pdfDEP - ACTIVIDAD 1.pdf
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf
yeinarvelandia15
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
AmericaMata1
 
La Economìa Naranja.docx
La Economìa Naranja.docxLa Economìa Naranja.docx
La Economìa Naranja.docx
yuri712724
 
Actividad 1. (Diseño y Evaluacion de Proyectos). Primer corte.pdf
Actividad 1. (Diseño y Evaluacion de Proyectos). Primer corte.pdfActividad 1. (Diseño y Evaluacion de Proyectos). Primer corte.pdf
Actividad 1. (Diseño y Evaluacion de Proyectos). Primer corte.pdf
RosangelaVarvaro
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
brandonberman3
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
GabrielVillamizar5
 
Ensayo sobre la Economía Naranja hecho por María José Castillo, CI 27.044.450...
Ensayo sobre la Economía Naranja hecho por María José Castillo, CI 27.044.450...Ensayo sobre la Economía Naranja hecho por María José Castillo, CI 27.044.450...
Ensayo sobre la Economía Naranja hecho por María José Castillo, CI 27.044.450...
Maria José Castillo Cheremos
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
GileRiera
 
economia naranja.pdf
economia naranja.pdfeconomia naranja.pdf
economia naranja.pdf
RafaelAngelMavarez
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
LuisianaLamas
 
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.docx
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.docxENSAYO ECONOMIA NARANJA.docx
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.docx
natashacastillo6
 
diseño y Evaluación 1.pdf
diseño y Evaluación 1.pdfdiseño y Evaluación 1.pdf
diseño y Evaluación 1.pdf
luisanapero1
 

Similar a Ecomonia naranja (20)

Ensayo Economia Naranja.pdf
Ensayo Economia Naranja.pdfEnsayo Economia Naranja.pdf
Ensayo Economia Naranja.pdf
 
Economia Naranja
Economia NaranjaEconomia Naranja
Economia Naranja
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
 
Ensayo sobre economia naranja.pdf
Ensayo sobre economia naranja.pdfEnsayo sobre economia naranja.pdf
Ensayo sobre economia naranja.pdf
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
 
Economia naranja maria
Economia naranja mariaEconomia naranja maria
Economia naranja maria
 
Actividad 1 Ensayo - Economia Naranja.pdf
Actividad 1 Ensayo - Economia Naranja.pdfActividad 1 Ensayo - Economia Naranja.pdf
Actividad 1 Ensayo - Economia Naranja.pdf
 
ECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJAECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJA
 
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf
DEP - ACTIVIDAD 1.pdfDEP - ACTIVIDAD 1.pdf
DEP - ACTIVIDAD 1.pdf
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
La Economìa Naranja.docx
La Economìa Naranja.docxLa Economìa Naranja.docx
La Economìa Naranja.docx
 
Actividad 1. (Diseño y Evaluacion de Proyectos). Primer corte.pdf
Actividad 1. (Diseño y Evaluacion de Proyectos). Primer corte.pdfActividad 1. (Diseño y Evaluacion de Proyectos). Primer corte.pdf
Actividad 1. (Diseño y Evaluacion de Proyectos). Primer corte.pdf
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Ensayo sobre la Economía Naranja hecho por María José Castillo, CI 27.044.450...
Ensayo sobre la Economía Naranja hecho por María José Castillo, CI 27.044.450...Ensayo sobre la Economía Naranja hecho por María José Castillo, CI 27.044.450...
Ensayo sobre la Economía Naranja hecho por María José Castillo, CI 27.044.450...
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
 
economia naranja.pdf
economia naranja.pdfeconomia naranja.pdf
economia naranja.pdf
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.docx
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.docxENSAYO ECONOMIA NARANJA.docx
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.docx
 
diseño y Evaluación 1.pdf
diseño y Evaluación 1.pdfdiseño y Evaluación 1.pdf
diseño y Evaluación 1.pdf
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Ecomonia naranja

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias económicas y Sociales Escuela de Contaduría Pública Alumna: Johanna Funes C.I.: 14.536.591 Profesor: Lcdo. Luis Gomez Puerto Cabello, Febrero de 2021
  • 2. Introducción En una sociedad basada en el conocimiento es fundamental fortalecer la creatividad, el talento y la innovación que son los principales recursos e insumos en que se enmarca la economía naranja, que se ha convertido en una tendencia global en los negocios. La crisis sanitaria ha afectado la actividad económica, perjudicando también a las industrias culturales y creativas, las cuales han presentado pérdidas millonarias por la cancelación de filmaciones, grabaciones musicales, festivales, espectáculos y conciertos. A esto se suma el cierre de cines, teatros, librerías, museos, restaurantes y otros establecimientos considerados no esenciales por un prolongado lapso de tiempo. Estos sectores se han visto obligados a redefinir el negocio en aras de cubrirse las espaldas y poder operar, tomando en cuenta que en varios países se ha flexibilizado el confinamiento, cumpliendo también con el distanciamiento social.
  • 3. Economía Naranja “La Economía Naranja: una oportunidad infinita”, que a su vez se basa en el concepto de economía creativa, creado por John Howkins, dónde se destaca la importancia y el valor de las industrias culturales y creativas en el desarrollo macroeconómico regional. La economía naranja es precisamente eso, la obtención de beneficios económicos a través de esfuerzos en el área cultural y de propiedad intelectual, convirtiéndolos en bienes y servicios, y ayudando a repotenciar estas industrias que tantos beneficios generan alrededor del mundo. Básicamente, la economía naranja (también llamada industria creativa) consiste en el despliegue de todas las actividades que requieran como materia prima la creatividad, la imaginación, el talento, las artes y la identidad, para generar bienes y servicios culturales, amparados en un entorno de respeto al capital intelectual. La importancia de esta economía en estos momentos de crisis, es que viene a representar el desarrollo un modelo económico alternativo, que brinda la oportunidad de hacer frente a la caída de la economía e impulsar la misma. Fue Charles Darwin quien dijo que la especie sobreviviente no es la más fuerte, tampoco es necesariamente la más inteligente, pero ciertamente es la que se adapta mejor al cambio.
  • 4. Conclusión En un mundo que está cambiando aceleradamente hacia nuevas formas de comunicación, intercambio, acumulación y diferenciación, es natural que los países estén destinando grandes esfuerzos en subirse a la ola de innovaciones para no ahogarse. La propuesta de la economía naranja cobra mucho sentido en Venezuela cuando nos visualizamos en el escenario pos petrolero. Esa alternativa que nos puede brindar una política de Estado que impulse trabajos transformadores de la creatividad en provechosos bienes y servicios culturales, podría originar contribuciones económicas extraordinarias. En el caso venezolano no existe ninguna política de estado, ni organismo que formalmente adelante acciones en el desarrollo de este tipo de economía. Sin embargo a manera de experimento sociológico no organizado y espontáneo, frente a la grave crisis, proliferan iniciativas creativas de todo tipo. Las redes sociales son perfectas vitrinas que ilustran a diario emprendimientos no tradicionales de diversa índole.