SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara Preparatoria
No. 4
Karla Yerenny Barrón Hernández 6ºC T/V
En términos generales, la economía ha sido
definida como la ciencia de la riqueza; la ciencia
de la administración de los recursos escasos; la
ciencia que trata de la producción y
el intercambio de los bienes y
servicios necesarios para la satisfacción de
las necesidades humanas…
Economía según Federico Engels:
Desde el punto de vista de Federico Engels, “la
economía política es la ciencia que estudia las
leyes que rigen la producción, la distribución, la
circulación y el consumo de los bienes
materiales que satisfacen necesidades
humanas”. Esta es conocida como la definición
objetiva o marxista de la economía.
Economía según Lionel Robbins:
Lionel Robbins dice que: “la economía es la
ciencia que se encarga del estudio de la
satisfacción de las necesidades humanas
mediante bienes que siendo escasos tienen
usos alternativos entre los cuales hay que
optar”. Esta es la que se conoce como la
definición subjetiva o marginalista de la
economía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía 0.0
Economía 0.0Economía 0.0
Economía 0.0
Lizette Orozco Rosales
 
economía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetivaeconomía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetiva
gustavoehf66
 
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVAECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
juan zamora moreno
 
Concepto objetivo y subjetivo de económico
Concepto objetivo y subjetivo de económicoConcepto objetivo y subjetivo de económico
Concepto objetivo y subjetivo de económico
Anahí Salcido
 
Concepto objetivo y subjetivo de económico
Concepto objetivo y subjetivo de económicoConcepto objetivo y subjetivo de económico
Concepto objetivo y subjetivo de económico
Anahí Salcido
 
Economía: Definicion objetiva y subjetiva
Economía: Definicion objetiva y subjetivaEconomía: Definicion objetiva y subjetiva
Economía: Definicion objetiva y subjetiva
María de los Ángeles Guzmán
 
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVAECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
juan zamora moreno
 
Economia objetiva y subjetiva
Economia objetiva y subjetivaEconomia objetiva y subjetiva
Economia objetiva y subjetiva
Marco Valdovinos
 
Definicion objetiva y subjetiva de la economia
Definicion objetiva y subjetiva de la economiaDefinicion objetiva y subjetiva de la economia
Definicion objetiva y subjetiva de la economia
alo_11
 
Economía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y SubjetivaEconomía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y Subjetiva
Cassandra Sánchez
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
Saul Mondragon Mendoza
 
Maria ni%c3%b1o-economia
Maria ni%c3%b1o-economiaMaria ni%c3%b1o-economia
Maria ni%c3%b1o-economiaMariu612
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Citlaliprado
 
Conceptos de economía.
Conceptos de economía.Conceptos de economía.
Conceptos de economía.
Aarón Real
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
gbrujndl
 
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
monse0203
 
Economia, actividad 0.0
Economia, actividad 0.0 Economia, actividad 0.0
Economia, actividad 0.0
Roberto Carlos Rivera Guillén
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
EconomíaEconomía

La actualidad más candente (20)

Economía 0.0
Economía 0.0Economía 0.0
Economía 0.0
 
economía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetivaeconomía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetiva
 
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVAECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
 
Concepto objetivo y subjetivo de económico
Concepto objetivo y subjetivo de económicoConcepto objetivo y subjetivo de económico
Concepto objetivo y subjetivo de económico
 
Concepto objetivo y subjetivo de económico
Concepto objetivo y subjetivo de económicoConcepto objetivo y subjetivo de económico
Concepto objetivo y subjetivo de económico
 
Economía: Definicion objetiva y subjetiva
Economía: Definicion objetiva y subjetivaEconomía: Definicion objetiva y subjetiva
Economía: Definicion objetiva y subjetiva
 
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVAECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
ECONOMÍA OBJETIVA Y SUBJETIVA
 
Economia objetiva y subjetiva
Economia objetiva y subjetivaEconomia objetiva y subjetiva
Economia objetiva y subjetiva
 
Definicion objetiva y subjetiva de la economia
Definicion objetiva y subjetiva de la economiaDefinicion objetiva y subjetiva de la economia
Definicion objetiva y subjetiva de la economia
 
Economía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y SubjetivaEconomía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y Subjetiva
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
 
Maria ni%c3%b1o-economia
Maria ni%c3%b1o-economiaMaria ni%c3%b1o-economia
Maria ni%c3%b1o-economia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Conceptos de economía.
Conceptos de economía.Conceptos de economía.
Conceptos de economía.
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Tipos de agricultura
Tipos de agriculturaTipos de agricultura
Tipos de agricultura
 
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
Definición objetiva-y-subjetiva-de-economía (1)
 
Economia, actividad 0.0
Economia, actividad 0.0 Economia, actividad 0.0
Economia, actividad 0.0
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 

Similar a Economía

Concepto de economía
Concepto de economíaConcepto de economía
Concepto de economía
Juan Pablo Cardona Godinez
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Juan Gonzalez
 
economía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetivaeconomía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetiva
gustavoehf66
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
Paola Ramírez
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
Esmeralda Hernandez
 
Yeferalex
YeferalexYeferalex
Yeferalex
yeferalex
 
marlyn_rodriguez
marlyn_rodriguezmarlyn_rodriguez
marlyn_rodriguez
Marlyn1711
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Macaribel De Paz
Macaribel De PazMacaribel De Paz
Macaribel De Paz
macaribel
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
www.pablomoscoso.com
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economíaFrancielD9214
 
Concepto objetivo y subjetivo
Concepto objetivo y subjetivo Concepto objetivo y subjetivo
Concepto objetivo y subjetivo
PaulinaNava1525
 
Que es la economia
Que es la economiaQue es la economia
Que es la economia
gustavo torres perez
 
Mariangel Chirinos
Mariangel ChirinosMariangel Chirinos
Mariangel Chirinos
mchirinosr
 
Genesis flores economia
Genesis flores economiaGenesis flores economia
Genesis flores economiage08
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
Monse Castillo
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
Mar Jimenez
 
Economía
EconomíaEconomía
Economia Rodriguez_Andrea
Economia Rodriguez_AndreaEconomia Rodriguez_Andrea
Economia Rodriguez_Andreaandrearo13
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
Maria Rodriguez
 

Similar a Economía (20)

Concepto de economía
Concepto de economíaConcepto de economía
Concepto de economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
economía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetivaeconomía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetiva
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
Yeferalex
YeferalexYeferalex
Yeferalex
 
marlyn_rodriguez
marlyn_rodriguezmarlyn_rodriguez
marlyn_rodriguez
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
 
Macaribel De Paz
Macaribel De PazMacaribel De Paz
Macaribel De Paz
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Concepto objetivo y subjetivo
Concepto objetivo y subjetivo Concepto objetivo y subjetivo
Concepto objetivo y subjetivo
 
Que es la economia
Que es la economiaQue es la economia
Que es la economia
 
Mariangel Chirinos
Mariangel ChirinosMariangel Chirinos
Mariangel Chirinos
 
Genesis flores economia
Genesis flores economiaGenesis flores economia
Genesis flores economia
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economia Rodriguez_Andrea
Economia Rodriguez_AndreaEconomia Rodriguez_Andrea
Economia Rodriguez_Andrea
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Economía

  • 1. Universidad de Guadalajara Preparatoria No. 4 Karla Yerenny Barrón Hernández 6ºC T/V
  • 2. En términos generales, la economía ha sido definida como la ciencia de la riqueza; la ciencia de la administración de los recursos escasos; la ciencia que trata de la producción y el intercambio de los bienes y servicios necesarios para la satisfacción de las necesidades humanas…
  • 3. Economía según Federico Engels: Desde el punto de vista de Federico Engels, “la economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas”. Esta es conocida como la definición objetiva o marxista de la economía.
  • 4. Economía según Lionel Robbins: Lionel Robbins dice que: “la economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar”. Esta es la que se conoce como la definición subjetiva o marginalista de la economía.