SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION OBJETIVA Y
SUBJETIVA DE LA ECONOMIA
ALONDRA GPE TORREBLANCA CHONA
PREPARATORIA N°4
ECONOMIA
DEFINICION OBJETIVA O MARXISTA
La definición clásica de la corriente objetiva es de Friedrich Engels, quien
señala: "La economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la
producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales
que satisfacen necesidades humanas.". Karl Marx a su vez señala que la
economía es "la ciencia que estudia las relaciones sociales de producción".
También se le llama "la ciencia de la recta administración", opuesta a la
Crematística. La corriente objetiva se basa en el materialismo histórico, se
refiere al concepto del valor-trabajo, por el que el valor tiene su origen objetivo
en la cantidad de trabajo requerido para la obtención de los bienes. Y es
histórico porque concibe el capitalismo como una forma u organización social
correspondiente a un determinado momento histórico. Esta definición ha
engendrado una corriente de pensamiento económico que hoy día se le conoce
como la Economía Política.
DEFINICION SUBJETIVA O MARGINISTA
La definición clásica de la orientación subjetivista es de Lionel Robbins, quien
afirma: "La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la
satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo
escasos, tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar".
DEFINICION SISTEMATICA
Desde otro punto de vista la economía puede ser observada como un ámbito
de comunicación bien definido. Esto significa que la economía es el medio de
comunicación en el cual se forman los sistemas económicos. En esta
perspectiva los sistemas económicos son sistemas sociales en los cuales las
comunicaciones que se reproducen son comunicaciones sobre
compensaciones o pagos. Aquellas comunicaciones que tienen sentido
económico, se reproducen en los sistemas económicos, aquellas que no tienen
sentido, se rechazan. Esta visión sociológica de la economía posibilita
comprender la economía como un aspecto integral de la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
Agustina_Coronel
 
Teorías del valor
Teorías del valorTeorías del valor
Teorías del valor
Clau Estrada Lopez
 
Los clásicos
Los clásicosLos clásicos
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
Richard Bautista Mamani
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
3409001
 
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
JESUS MARCANO
 
Introduccion a la Economia Politica
Introduccion a la Economia PoliticaIntroduccion a la Economia Politica
Introduccion a la Economia Politica
Alcaldía de Caracas, Dirección de Economía
 
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedadDoctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Yazmin Abat
 
Las Fallas De Mercado Externalidades
Las Fallas De Mercado ExternalidadesLas Fallas De Mercado Externalidades
Las Fallas De Mercado Externalidades
CARLOS MASSUH
 
Economia tema10
Economia tema10Economia tema10
Economia tema10
economialaboralucna
 
Presentacion de economia
Presentacion de economiaPresentacion de economia
Presentacion de economia
leninmolinaujn
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
Brigith Diaz
 
Capítulo I Capital Tomo I
Capítulo I Capital Tomo ICapítulo I Capital Tomo I
Capítulo I Capital Tomo I
cursoelcapital
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
NaomiJiba
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
María de los Ángeles Guzmán
 
Marginalistas
MarginalistasMarginalistas
Marginalistas
Karen Pinto
 
Economía: Definicion objetiva y subjetiva
Economía: Definicion objetiva y subjetivaEconomía: Definicion objetiva y subjetiva
Economía: Definicion objetiva y subjetiva
María de los Ángeles Guzmán
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
rojas_nieva
 
Teoria del valor
Teoria del valorTeoria del valor
Teoria del valor
kelinmerlo
 

La actualidad más candente (20)

El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Teorías del valor
Teorías del valorTeorías del valor
Teorías del valor
 
Los clásicos
Los clásicosLos clásicos
Los clásicos
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
Teoria del consumidor
Teoria del consumidorTeoria del consumidor
Teoria del consumidor
 
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
 
Introduccion a la Economia Politica
Introduccion a la Economia PoliticaIntroduccion a la Economia Politica
Introduccion a la Economia Politica
 
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedadDoctrinas pensamiento económico en la antiguedad
Doctrinas pensamiento económico en la antiguedad
 
Las Fallas De Mercado Externalidades
Las Fallas De Mercado ExternalidadesLas Fallas De Mercado Externalidades
Las Fallas De Mercado Externalidades
 
Economia tema10
Economia tema10Economia tema10
Economia tema10
 
Presentacion de economia
Presentacion de economiaPresentacion de economia
Presentacion de economia
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
 
Capítulo I Capital Tomo I
Capítulo I Capital Tomo ICapítulo I Capital Tomo I
Capítulo I Capital Tomo I
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
 
Marginalistas
MarginalistasMarginalistas
Marginalistas
 
Economía: Definicion objetiva y subjetiva
Economía: Definicion objetiva y subjetivaEconomía: Definicion objetiva y subjetiva
Economía: Definicion objetiva y subjetiva
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Teoria del valor
Teoria del valorTeoria del valor
Teoria del valor
 

Similar a Definicion objetiva y subjetiva de la economia

Objetivo y subjetivo de economía
Objetivo y subjetivo de economíaObjetivo y subjetivo de economía
Objetivo y subjetivo de economía
Lizeth Fernanda Castillo valenzuela
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
ghimena
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
Monse Castillo
 
Que es la economia
Que es la economiaQue es la economia
Que es la economia
gustavo torres perez
 
Qué Es EconomíA
Qué Es EconomíAQué Es EconomíA
Qué Es EconomíA
gu fl
 
Definición objetiva y subjetiva de economía
Definición objetiva y subjetiva de economía Definición objetiva y subjetiva de economía
Definición objetiva y subjetiva de economía
AreliValencia27
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
Maria Rodriguez
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
miguel martinez marin
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
Ingrid Ollinka Ruiz
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
Mar Jimenez
 
Economía
EconomíaEconomía
Economia3
Economia3Economia3
Economia3
Monse Castillo
 
Rodriguez andrea_economia
Rodriguez andrea_economiaRodriguez andrea_economia
Rodriguez andrea_economia
andrearo13
 
Rodriguez _Andrea economia
Rodriguez _Andrea economiaRodriguez _Andrea economia
Rodriguez _Andrea economia
andrearo13
 
Economia Rodriguez_Andrea
Economia Rodriguez_AndreaEconomia Rodriguez_Andrea
Economia Rodriguez_Andrea
andrearo13
 
economía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetivaeconomía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetiva
gustavoehf66
 
economía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetivaeconomía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetiva
gustavoehf66
 
Atividad 0.0
Atividad 0.0Atividad 0.0
Atividad 0.0
Raul Juarez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
estefany ayala
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económica
yaritzaalim
 

Similar a Definicion objetiva y subjetiva de la economia (20)

Objetivo y subjetivo de economía
Objetivo y subjetivo de economíaObjetivo y subjetivo de economía
Objetivo y subjetivo de economía
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
Economia 2
Economia 2Economia 2
Economia 2
 
Que es la economia
Que es la economiaQue es la economia
Que es la economia
 
Qué Es EconomíA
Qué Es EconomíAQué Es EconomíA
Qué Es EconomíA
 
Definición objetiva y subjetiva de economía
Definición objetiva y subjetiva de economía Definición objetiva y subjetiva de economía
Definición objetiva y subjetiva de economía
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economia3
Economia3Economia3
Economia3
 
Rodriguez andrea_economia
Rodriguez andrea_economiaRodriguez andrea_economia
Rodriguez andrea_economia
 
Rodriguez _Andrea economia
Rodriguez _Andrea economiaRodriguez _Andrea economia
Rodriguez _Andrea economia
 
Economia Rodriguez_Andrea
Economia Rodriguez_AndreaEconomia Rodriguez_Andrea
Economia Rodriguez_Andrea
 
economía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetivaeconomía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetiva
 
economía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetivaeconomía subjetiva y objetiva
economía subjetiva y objetiva
 
Atividad 0.0
Atividad 0.0Atividad 0.0
Atividad 0.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económica
 

Más de alo_11

Trabajos del libro
Trabajos del libroTrabajos del libro
Trabajos del libro
alo_11
 
Documento (12)
Documento (12)Documento (12)
Documento (12)
alo_11
 
problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental
alo_11
 
ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
alo_11
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
alo_11
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexicoSistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico
alo_11
 
Sector publico
Sector publicoSector publico
Sector publico
alo_11
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
alo_11
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
alo_11
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
alo_11
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas  del pensamiento  economicoEscuelas  del pensamiento  economico
Escuelas del pensamiento economico
alo_11
 
Modelos teóricos de la economía
Modelos teóricos de la economíaModelos teóricos de la economía
Modelos teóricos de la economía
alo_11
 
Analisis economico alondratc
Analisis economico alondratcAnalisis economico alondratc
Analisis economico alondratc
alo_11
 

Más de alo_11 (13)

Trabajos del libro
Trabajos del libroTrabajos del libro
Trabajos del libro
 
Documento (12)
Documento (12)Documento (12)
Documento (12)
 
problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental
 
ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexicoSistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico
 
Sector publico
Sector publicoSector publico
Sector publico
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas  del pensamiento  economicoEscuelas  del pensamiento  economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Modelos teóricos de la economía
Modelos teóricos de la economíaModelos teóricos de la economía
Modelos teóricos de la economía
 
Analisis economico alondratc
Analisis economico alondratcAnalisis economico alondratc
Analisis economico alondratc
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 

Definicion objetiva y subjetiva de la economia

  • 1. DEFINICION OBJETIVA Y SUBJETIVA DE LA ECONOMIA ALONDRA GPE TORREBLANCA CHONA PREPARATORIA N°4 ECONOMIA
  • 2. DEFINICION OBJETIVA O MARXISTA La definición clásica de la corriente objetiva es de Friedrich Engels, quien señala: "La economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas.". Karl Marx a su vez señala que la economía es "la ciencia que estudia las relaciones sociales de producción". También se le llama "la ciencia de la recta administración", opuesta a la Crematística. La corriente objetiva se basa en el materialismo histórico, se refiere al concepto del valor-trabajo, por el que el valor tiene su origen objetivo en la cantidad de trabajo requerido para la obtención de los bienes. Y es histórico porque concibe el capitalismo como una forma u organización social correspondiente a un determinado momento histórico. Esta definición ha engendrado una corriente de pensamiento económico que hoy día se le conoce como la Economía Política. DEFINICION SUBJETIVA O MARGINISTA La definición clásica de la orientación subjetivista es de Lionel Robbins, quien afirma: "La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo escasos, tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar". DEFINICION SISTEMATICA Desde otro punto de vista la economía puede ser observada como un ámbito de comunicación bien definido. Esto significa que la economía es el medio de comunicación en el cual se forman los sistemas económicos. En esta perspectiva los sistemas económicos son sistemas sociales en los cuales las comunicaciones que se reproducen son comunicaciones sobre compensaciones o pagos. Aquellas comunicaciones que tienen sentido económico, se reproducen en los sistemas económicos, aquellas que no tienen sentido, se rechazan. Esta visión sociológica de la economía posibilita comprender la economía como un aspecto integral de la sociedad.