SlideShare una empresa de Scribd logo
 La economía puede enmarcarse dentro del
grupo de ciencias sociales ya que se dedica
al estudio de los procedimientos productivos
y de intercambio, y al análisis del consumo
de bienes (productos) y servicios.
La ciencia aplicada es el
campo de investigación en
el que los problemas
científicos con un posible
sentido práctico se
investigan con base en los
descubrimientos de la
ciencia básica (pura). Más
que ser una investigación
libre, tiene un “objetivo”, o
“mandato”: de esa
investigación se esperan
eventualmente
descubrimientos de
interés práctico.
¿Qué son las
ciencias
aplicadas?
 Historia
 La historia está relacionada con la
economía de numerosas maneras.
En primer lugar, le proporciona a la
economía con el material que los
economistas pueden analizar. En
segundo lugar, la historia ha sido
influenciada en gran medida por
factores económicos. De hecho,
muchas guerras, conflictos y
revoluciones se produjeron como
resultado de disputas económicas.
Además, numerosos inventos que le
dieron forma al curso de la historia
se introdujeron para mejorar la
condición económica del inventor o
de las personas en general.
 Geografía
 La geografía es otra ciencia social que
está estrechamente vinculada con la
economía. Una posición geográfica
favorable es un factor determinante
importante de la prosperidad de una
nación. Los factores principales de la
posición geográfica de un país que
determinan su potencial económico son
la proximidad a los mercados y la
abundancia de los recursos disponibles.
Filosofía
La filosofía y la economía están tan
estrechamente entrelazadas que a veces es
imposible distinguir una de la otra. Por
ejemplo, muchos de los escritos de Karl
Marx puede ser catalogados tanto como
obras económicas y filosóficas. Otro ejemplo
es Milton Freedman. Aunque es
principalmente considerado como un
economista, una filosofía libertaria distinta
juega un papel central en todas sus ideas.
 Ciencia política
 La política y la economía van de
la mano. Como John Maynard
Keynes, un famoso economista,
observó una vez: "Los hombres
prácticos, que se creen muy
exentos de cualquier influencia
intelectual, suelen ser esclavos
de algún economista difunto".
Las teorías económicas influyen
en la política. Por ejemplo, las
ideas de la economía la
liberalización promovida por
Milton Freedman tuvo una gran
influencia en la política del
presidente Reagan. Las teorías
políticas también influyen en la
economía. Por ejemplo, el
teórico de la economía Adam
Smith usó muchas ideas
políticas del pensador John
Locke.
 Matemáticas
 Las matemáticas proporciona
las herramientas que utilizan
los economistas. De
particular importancia son el
álgebra y el cálculo, ya que les
permiten a los economistas
construir elaborados modelos
econométricos para estudiar
el producto interno bruto
(PIB), el empleo, la inflación y
otras variables
macroeconómicas. Las
matemáticas también se
utilizan en la microeconomía,
por ejemplo, para calcular el
precio óptimo de un bien
económico.
Específicamente la relación de
la física y la economía parte de
la necesidad de considerar a la
economía como un sistema
complejo en el cual se
necesitan modelos
matemáticos que permitan
predecir como va a cambiar el
flujo de capitales, tendencias
de compras e inversiones , etc.
Física
 Química
 La química es una ciencia que
estudia los componentes
necesarios para la elaboración
de productos de esta línea, y
la relación con la economía
vemos que ambos se
relacionan en cantidades y
precios.
 Biología
 La biología se basa
principalmente en
convertir los recursos de
nuestro entorno, en
productos capaces de
satisfacer las necesidades
humanas. Es un modelo
de transformación
masiva, pero la
bioeconomía propone una
utilización mas razonable
de lo que nos rodea,
cuando los elementos que
no son comunes a las
diferentes formas de vida
que compartimos el
planeta tierra.
http://www.definicionabc.com/economia/economia.
php
http://www.monografias.com/trabajos7/ecot/ecot.sh
tml
http://www.academia.edu/8826842/ECONOMIA_Y_
SU_RELACION_CON_OTRAS_CIENCIAS
Universidad de
Guadalajara
Preparatoria No.4
Ramírez López Bárbara
Marcela
6°D Turno Matutino
Análisis económico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
 
Act.0.01 ggja
Act.0.01 ggjaAct.0.01 ggja
Act.0.01 ggja
 
Act. 0.1 economia y las ciencias
Act. 0.1 economia y las cienciasAct. 0.1 economia y las ciencias
Act. 0.1 economia y las ciencias
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras cienciasLa economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras ciencias
 
Relacion de la economía con otras ciencias.
Relacion de la economía con otras ciencias.Relacion de la economía con otras ciencias.
Relacion de la economía con otras ciencias.
 
Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)
Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)
Relacindelaeconomaconotrasciencias 160207014839 (2)
 
Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López
Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López
Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López
 
1.1
1.11.1
1.1
 
RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMÍA CON OTRAS CIENCIAS
 
Universidad de guadalajara
Universidad de guadalajaraUniversidad de guadalajara
Universidad de guadalajara
 
Unidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomiaUnidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomia
 
Economia y su relacion con otras ciencias
Economia y su relacion con otras cienciasEconomia y su relacion con otras ciencias
Economia y su relacion con otras ciencias
 
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-cienciasRelación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
Ciencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaCiencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economía
 
Introducción a la Economia
Introducción a la EconomiaIntroducción a la Economia
Introducción a la Economia
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
 

Similar a Economia con otras cinecias

Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
Sabrina Reyes
 

Similar a Economia con otras cinecias (18)

Economia y la relacion con otras ciencias
Economia y la relacion con otras cienciasEconomia y la relacion con otras ciencias
Economia y la relacion con otras ciencias
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
 
Actvidad 1
Actvidad 1Actvidad 1
Actvidad 1
 
Ciencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaCiencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economía
 
Ciencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economíaCiencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economía
 
Economia y sus ciencias
Economia y sus cienciasEconomia y sus ciencias
Economia y sus ciencias
 
Economia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadasEconomia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadas
 
Universidad de guadalajara
Universidad de guadalajaraUniversidad de guadalajara
Universidad de guadalajara
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 
Economia2
Economia2Economia2
Economia2
 
Economia2 (1)
Economia2 (1)Economia2 (1)
Economia2 (1)
 
La economía y otras ciencias
La economía y otras cienciasLa economía y otras ciencias
La economía y otras ciencias
 
Economía y la relación con otras ciencias actividad 0.1
Economía y la relación con otras ciencias actividad 0.1Economía y la relación con otras ciencias actividad 0.1
Economía y la relación con otras ciencias actividad 0.1
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Ciencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaCiencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economía
 

Más de barbara ramirez (6)

Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
 
Beneficios del comercio intercional
Beneficios del comercio intercionalBeneficios del comercio intercional
Beneficios del comercio intercional
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Costo de oportunidad
Costo de oportunidadCosto de oportunidad
Costo de oportunidad
 
Costo de oportunidad
Costo de oportunidadCosto de oportunidad
Costo de oportunidad
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 

Economia con otras cinecias

  • 1.
  • 2.  La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios.
  • 3. La ciencia aplicada es el campo de investigación en el que los problemas científicos con un posible sentido práctico se investigan con base en los descubrimientos de la ciencia básica (pura). Más que ser una investigación libre, tiene un “objetivo”, o “mandato”: de esa investigación se esperan eventualmente descubrimientos de interés práctico. ¿Qué son las ciencias aplicadas?
  • 4.  Historia  La historia está relacionada con la economía de numerosas maneras. En primer lugar, le proporciona a la economía con el material que los economistas pueden analizar. En segundo lugar, la historia ha sido influenciada en gran medida por factores económicos. De hecho, muchas guerras, conflictos y revoluciones se produjeron como resultado de disputas económicas. Además, numerosos inventos que le dieron forma al curso de la historia se introdujeron para mejorar la condición económica del inventor o de las personas en general.
  • 5.  Geografía  La geografía es otra ciencia social que está estrechamente vinculada con la economía. Una posición geográfica favorable es un factor determinante importante de la prosperidad de una nación. Los factores principales de la posición geográfica de un país que determinan su potencial económico son la proximidad a los mercados y la abundancia de los recursos disponibles. Filosofía La filosofía y la economía están tan estrechamente entrelazadas que a veces es imposible distinguir una de la otra. Por ejemplo, muchos de los escritos de Karl Marx puede ser catalogados tanto como obras económicas y filosóficas. Otro ejemplo es Milton Freedman. Aunque es principalmente considerado como un economista, una filosofía libertaria distinta juega un papel central en todas sus ideas.  Ciencia política  La política y la economía van de la mano. Como John Maynard Keynes, un famoso economista, observó una vez: "Los hombres prácticos, que se creen muy exentos de cualquier influencia intelectual, suelen ser esclavos de algún economista difunto". Las teorías económicas influyen en la política. Por ejemplo, las ideas de la economía la liberalización promovida por Milton Freedman tuvo una gran influencia en la política del presidente Reagan. Las teorías políticas también influyen en la economía. Por ejemplo, el teórico de la economía Adam Smith usó muchas ideas políticas del pensador John Locke.
  • 6.  Matemáticas  Las matemáticas proporciona las herramientas que utilizan los economistas. De particular importancia son el álgebra y el cálculo, ya que les permiten a los economistas construir elaborados modelos econométricos para estudiar el producto interno bruto (PIB), el empleo, la inflación y otras variables macroeconómicas. Las matemáticas también se utilizan en la microeconomía, por ejemplo, para calcular el precio óptimo de un bien económico.
  • 7. Específicamente la relación de la física y la economía parte de la necesidad de considerar a la economía como un sistema complejo en el cual se necesitan modelos matemáticos que permitan predecir como va a cambiar el flujo de capitales, tendencias de compras e inversiones , etc. Física
  • 8.  Química  La química es una ciencia que estudia los componentes necesarios para la elaboración de productos de esta línea, y la relación con la economía vemos que ambos se relacionan en cantidades y precios.  Biología  La biología se basa principalmente en convertir los recursos de nuestro entorno, en productos capaces de satisfacer las necesidades humanas. Es un modelo de transformación masiva, pero la bioeconomía propone una utilización mas razonable de lo que nos rodea, cuando los elementos que no son comunes a las diferentes formas de vida que compartimos el planeta tierra.
  • 10. Universidad de Guadalajara Preparatoria No.4 Ramírez López Bárbara Marcela 6°D Turno Matutino Análisis económico