SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias relacionadas a la
economía
CESAR IVAN DE ARCOS ORTIZ
PREPARATORIA NO. 4
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
ANÁLISIS ECONÓMICO
6/D T/V
¿Como se relaciona la economía con otras
ciencias?
 La Economía guarda una relación íntima con otras disciplinas, ya
que las nutre de sus modelos, conceptos, teorías o métodos de
análisis. De esta forma, la Economía se auxilia de otras disciplinas.
 A continuación se muestran algunas de ellas:
Historia
 La historia está relacionada con la economía de numerosas
maneras. En primer lugar, le proporciona a la economía con el
material que los economistas pueden analizar. En segundo lugar, la
historia ha sido influenciada en gran medida por factores
económicos. De hecho, muchas guerras, conflictos y revoluciones
se produjeron como resultado de disputas económicas. Además,
numerosos inventos que le dieron forma al curso de la historia se
introdujeron para mejorar la condición económica del inventor o
de las personas en general.
Geografía
 La geografía es otra ciencia social que está estrechamente
vinculada con la economía. Una posición geográfica favorable es
un factor determinante importante de la prosperidad de una
nación. Los factores principales de la posición geográfica de un país
que determinan su potencial económico son la proximidad a los
mercados y la abundancia de los recursos disponibles.
Matemáticas
 Las matemáticas proporcionan las herramientas que utilizan los
economistas. De particular importancia son el álgebra y el cálculo,
ya que les permiten a los economistas construir elaborados
modelos econométricos para estudiar el producto interno bruto
(PIB), el empleo, la inflación y otras variables macroeconómicas.
Las matemáticas también se utilizan en la microeconomía, por
ejemplo, para calcular el precio óptimo de un bien económico.
Ciencia política
 La política es la ciencia que estudia las relaciones entre los
ciudadanos y el estado.
 Así que de alguna manera la forma en la que se relaciona el estado
con los ciudadanos es diversa, porque el estado busca satisfacer
todas las necesidades de los ciudadanos, como por ejemplo busca
que haya empleos para todos los ciudadanos y que de alguna
manera ellos sobresalgan en la vida diaria.
Derecho
 La actividad económica funciona dentro de las condiciones
impuestas por el hombre, la más importante de estas
condiciones es la ley que gobierna la propiedad.
En un país democrático la mayor parte de la propiedad es
privada; un sistema de mercados competitivos y la iniciativa
privada es la base de su estructura.
Filosofía
 La filosofía y la economía están tan estrechamente entrelazadas
que a veces es imposible distinguir una de la otra. Por ejemplo,
muchos de los escritos de Karl Marx pueden ser catalogados tanto
como obras económicas y filosóficas. Otro ejemplo es Milton
Freedman. Aunque es principalmente considerado como un
economista, una filosofía libertaria distinta juega un papel central
en todas sus ideas.
Psicología
 Los seres humanos reaccionan ante las condiciones de dificultades
y oportunidades; generalmente estas reacciones afectan a su
economía.
Lógica
 La economía sigue los métodos lógicos de razonamiento que
se emplean en todas las ciencias "empíricas", es decir,
aquellos basados en la experimentación.
Química
 La química puede relacionarse con la economía ya que todo lo que
consumimos se lleva a cabo por procesos químicos, cuando
nosotros satisfacemos nuestras necesidades como comprar
medicina, comida, etc., de alguna manera la química nos ayuda a
hacerlo.
Física
 La física en la economía juega un papel importante porque
gracias a los físicos, las empresas son capaces de saber su
rendimiento a corto y largo plazo teniendo éxito y así crecer.
 Pero en la vida cotidiana la física te ayuda satisfacer tus
necesidades como por ejemplo cuando vas manejando y
tienes que saber la distancia de los automóviles para no
chocar y arrebasar con la máxima exactitud.
Biología
 Como se viene diciendo la economía es una ciencia que
satisface las necesidades. ¿Pero la biología que tiene que ver?
Bueno, los recursos naturales son escasos, entonces la
biología nos ayuda a saber los tipos de plantas, animales,
recursos naturales etc. para que las personas los sepan
utilizar, cultivar, reproducir y explotar a su conveniencia. Y sin
la biología eso no seria posible, en el caso de plantas no
sabrían que tierra es mas favorable para cultivar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIASRELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
RELACIÓN DE LA ECONOMIA CON OTRAS CIENCIAS
 
Esgar
EsgarEsgar
Esgar
 
Ciencias relacionadas, con la economia..
Ciencias relacionadas, con la economia..Ciencias relacionadas, con la economia..
Ciencias relacionadas, con la economia..
 
Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia Ciencias que se relacionan con la economia
Ciencias que se relacionan con la economia
 
Relacion entre ciencias y economia
Relacion entre ciencias y economiaRelacion entre ciencias y economia
Relacion entre ciencias y economia
 
Ciencias relacionadas con la economia
Ciencias relacionadas con la economiaCiencias relacionadas con la economia
Ciencias relacionadas con la economia
 
Ciencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaCiencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economía
 
La economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras cienciasLa economía y su relación con otras ciencias
La economía y su relación con otras ciencias
 
Corrientes
CorrientesCorrientes
Corrientes
 
Ciencias relacionadas con la economia.
Ciencias relacionadas con la economia.Ciencias relacionadas con la economia.
Ciencias relacionadas con la economia.
 
Relacion economia con otras ciencias
Relacion economia con otras cienciasRelacion economia con otras ciencias
Relacion economia con otras ciencias
 
Relación entre otras ciencias y económia
Relación entre otras ciencias y económia Relación entre otras ciencias y económia
Relación entre otras ciencias y económia
 
Relacion de la economía con otras ciencias
Relacion de la economía con otras cienciasRelacion de la economía con otras ciencias
Relacion de la economía con otras ciencias
 
Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.Relación de la economía con otras ciencias.
Relación de la economía con otras ciencias.
 
Economía relaciones
Economía relacionesEconomía relaciones
Economía relaciones
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 
Análisis económico, tarea 1
Análisis económico, tarea 1Análisis económico, tarea 1
Análisis económico, tarea 1
 
Act.1 mod.1 Relación de la economìa con otras ciencias
Act.1 mod.1 Relación de la economìa con otras cienciasAct.1 mod.1 Relación de la economìa con otras ciencias
Act.1 mod.1 Relación de la economìa con otras ciencias
 
Pasos de power point
Pasos de power pointPasos de power point
Pasos de power point
 
La economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras cienciasLa economía en relación con otras ciencias
La economía en relación con otras ciencias
 

Destacado

Newgen Business Partner Presentation
Newgen Business Partner PresentationNewgen Business Partner Presentation
Newgen Business Partner Presentation
Ajendra Mishra
 

Destacado (8)

Innovation/Public: Denken in Geschäfts- und Gemeindemodellen?
Innovation/Public: Denken in Geschäfts- und Gemeindemodellen?Innovation/Public: Denken in Geschäfts- und Gemeindemodellen?
Innovation/Public: Denken in Geschäfts- und Gemeindemodellen?
 
Aa2 u1 arte antiguo
Aa2 u1 arte antiguoAa2 u1 arte antiguo
Aa2 u1 arte antiguo
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Eco tribes simpleplainecorestoration
Eco tribes simpleplainecorestorationEco tribes simpleplainecorestoration
Eco tribes simpleplainecorestoration
 
I'll Show You
I'll Show You I'll Show You
I'll Show You
 
Canditato a presidente de la corporacion de contadores
Canditato a presidente de la corporacion de contadoresCanditato a presidente de la corporacion de contadores
Canditato a presidente de la corporacion de contadores
 
CHOReVOLUTION Exploitation Dissemination and Market Take-up
CHOReVOLUTION Exploitation Dissemination and Market Take-upCHOReVOLUTION Exploitation Dissemination and Market Take-up
CHOReVOLUTION Exploitation Dissemination and Market Take-up
 
Newgen Business Partner Presentation
Newgen Business Partner PresentationNewgen Business Partner Presentation
Newgen Business Partner Presentation
 

Similar a Economia2

Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
Sabrina Reyes
 

Similar a Economia2 (20)

Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
 
como se relaciona la economía con otras ciencias
como se relaciona la economía con otras ciencias como se relaciona la economía con otras ciencias
como se relaciona la economía con otras ciencias
 
Economía y la relación con otras ciencias actividad 0.1
Economía y la relación con otras ciencias actividad 0.1Economía y la relación con otras ciencias actividad 0.1
Economía y la relación con otras ciencias actividad 0.1
 
Análisis económico relacion de la economia
Análisis económico relacion de la economiaAnálisis económico relacion de la economia
Análisis económico relacion de la economia
 
Actividad 1 Modulo 1
Actividad 1 Modulo 1Actividad 1 Modulo 1
Actividad 1 Modulo 1
 
Ciencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaCiencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economía
 
Relacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas cienciasRelacion de economia con diversas ciencias
Relacion de economia con diversas ciencias
 
Ciencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economíaCiencias que se relacionan con la economía
Ciencias que se relacionan con la economía
 
Economia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadasEconomia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadas
 
Relacion de la economia con las demás ciencias
Relacion de la economia con las demás cienciasRelacion de la economia con las demás ciencias
Relacion de la economia con las demás ciencias
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Ciencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economíaCiencias relacionadas con la economía
Ciencias relacionadas con la economía
 
Act. 0.1 economia y las ciencias
Act. 0.1 economia y las cienciasAct. 0.1 economia y las ciencias
Act. 0.1 economia y las ciencias
 
La economía y otras ciencias
La economía y otras cienciasLa economía y otras ciencias
La economía y otras ciencias
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Análisis Económico
Análisis Económico Análisis Económico
Análisis Económico
 
1.1
1.11.1
1.1
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 

Economia2

  • 1. Ciencias relacionadas a la economía CESAR IVAN DE ARCOS ORTIZ PREPARATORIA NO. 4 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ANÁLISIS ECONÓMICO 6/D T/V
  • 2. ¿Como se relaciona la economía con otras ciencias?  La Economía guarda una relación íntima con otras disciplinas, ya que las nutre de sus modelos, conceptos, teorías o métodos de análisis. De esta forma, la Economía se auxilia de otras disciplinas.  A continuación se muestran algunas de ellas:
  • 3. Historia  La historia está relacionada con la economía de numerosas maneras. En primer lugar, le proporciona a la economía con el material que los economistas pueden analizar. En segundo lugar, la historia ha sido influenciada en gran medida por factores económicos. De hecho, muchas guerras, conflictos y revoluciones se produjeron como resultado de disputas económicas. Además, numerosos inventos que le dieron forma al curso de la historia se introdujeron para mejorar la condición económica del inventor o de las personas en general.
  • 4. Geografía  La geografía es otra ciencia social que está estrechamente vinculada con la economía. Una posición geográfica favorable es un factor determinante importante de la prosperidad de una nación. Los factores principales de la posición geográfica de un país que determinan su potencial económico son la proximidad a los mercados y la abundancia de los recursos disponibles.
  • 5. Matemáticas  Las matemáticas proporcionan las herramientas que utilizan los economistas. De particular importancia son el álgebra y el cálculo, ya que les permiten a los economistas construir elaborados modelos econométricos para estudiar el producto interno bruto (PIB), el empleo, la inflación y otras variables macroeconómicas. Las matemáticas también se utilizan en la microeconomía, por ejemplo, para calcular el precio óptimo de un bien económico.
  • 6. Ciencia política  La política es la ciencia que estudia las relaciones entre los ciudadanos y el estado.  Así que de alguna manera la forma en la que se relaciona el estado con los ciudadanos es diversa, porque el estado busca satisfacer todas las necesidades de los ciudadanos, como por ejemplo busca que haya empleos para todos los ciudadanos y que de alguna manera ellos sobresalgan en la vida diaria.
  • 7. Derecho  La actividad económica funciona dentro de las condiciones impuestas por el hombre, la más importante de estas condiciones es la ley que gobierna la propiedad. En un país democrático la mayor parte de la propiedad es privada; un sistema de mercados competitivos y la iniciativa privada es la base de su estructura.
  • 8. Filosofía  La filosofía y la economía están tan estrechamente entrelazadas que a veces es imposible distinguir una de la otra. Por ejemplo, muchos de los escritos de Karl Marx pueden ser catalogados tanto como obras económicas y filosóficas. Otro ejemplo es Milton Freedman. Aunque es principalmente considerado como un economista, una filosofía libertaria distinta juega un papel central en todas sus ideas.
  • 9. Psicología  Los seres humanos reaccionan ante las condiciones de dificultades y oportunidades; generalmente estas reacciones afectan a su economía.
  • 10. Lógica  La economía sigue los métodos lógicos de razonamiento que se emplean en todas las ciencias "empíricas", es decir, aquellos basados en la experimentación.
  • 11. Química  La química puede relacionarse con la economía ya que todo lo que consumimos se lleva a cabo por procesos químicos, cuando nosotros satisfacemos nuestras necesidades como comprar medicina, comida, etc., de alguna manera la química nos ayuda a hacerlo.
  • 12. Física  La física en la economía juega un papel importante porque gracias a los físicos, las empresas son capaces de saber su rendimiento a corto y largo plazo teniendo éxito y así crecer.  Pero en la vida cotidiana la física te ayuda satisfacer tus necesidades como por ejemplo cuando vas manejando y tienes que saber la distancia de los automóviles para no chocar y arrebasar con la máxima exactitud.
  • 13. Biología  Como se viene diciendo la economía es una ciencia que satisface las necesidades. ¿Pero la biología que tiene que ver? Bueno, los recursos naturales son escasos, entonces la biología nos ayuda a saber los tipos de plantas, animales, recursos naturales etc. para que las personas los sepan utilizar, cultivar, reproducir y explotar a su conveniencia. Y sin la biología eso no seria posible, en el caso de plantas no sabrían que tierra es mas favorable para cultivar.