SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMIA GLOBAL VS LOCAL
M. en C. Karla Lara Valenzuela
ECONOMIA
• Es la ciencia social que estudia el comportamiento
económico de agentes individuales:
producción, intercambio, distribución, consumo de bien
es y servicios, entendidos estos como medios de
satisfacer necesidades humanas y resultado individual o
colectivo de la sociedad.
οἶκος, oikos "casa"
νέμω, nemo "administrar"
La economía se ocupa de administrar los
recursos escasos para producir bienes y
servicios y distribuirlos al consumidor.
GLOBALIZACION
• El proceso de globalización se define como la
creciente gravitación de los procesos
económicos, sociales y culturales de carácter
mundial sobre aquellos de carácter nacional o
regional.
Es un sistema económico en que las fronteras estatales no son el
marco básico de actividad.
El proceso resultante de la capacidad de ciertas actividades de
funcionar como una unidad, en tiempo real, a escala planetaria.
Globalización
Ulrich Beck (1998) en su libro ¿Qué es la
globalización? Falacias del globalismo, respuestas
a la globalización, señala que con la globalización
se produce un redimensionamiento de las
relaciones entre los estados y la sociedad. Se
afecta de distintas maneras la unidad del Estado
nacional y de la sociedad nacional, se establecen
nuevas relaciones de poder y competitividad,
emergen conflictos y entrecruzamientos entre,
por una parte, unidades y actores del mismo
Estado nacional, y por otra, situaciones, procesos
y espacios sociales trasnacionales.
• La globalización, en términos de la división
internacional del trabajo o del mosaico global de
economías regionales, no abarca países en su conjunto
sino espacios subnacionales, regiones, ciudades y
localidades que podrían representar hoy los nuevos o
futuros ejes articuladores de la economía mundial.
Como entidades y fenómenos socioespaciales, las
ciudades y las regiones están evolucionando hacia
configuraciones cada vez más complejas que
derrumban los paradigmas clásicos de la teoría urbana
y regional, dando lugar a una nueva geografía
económica y un cambio en las relaciones
geoeconómicas y geopolíticas internacionales.
La globalización es visible en tres aspectos:
1. la práctica del registro legal de las empresas
en países que no son del origen.
2. la existencia de multinacionales.
3. la mundialización del comercio, la producción
y las finanzas.
ECONOMIA LOCAL
• Algunos investigadores y activistas
argumentan que el apoyo a la economía local
es importante para el desarrollo económico y
el bienestar social de los habitantes de la
comunidad.
Si estamos estudiando la economía local, estamos buscando a la
producción, distribución y consumo que se producen dentro de una
comunidad local.
TAMAÑO DE LA ECONOMIA LOCAL
• El tamaño de una comunidad local puede ser tan
pequeña como un vecindario o tan grande como
una ciudad, no se puede negar que las
actividades que estamos buscando en general se
concentran en un área geográfica particular.
Desde el enfoque de economía local…
• Las pequeñas empresas son más beneficiosas que
las grandes empresas debido a su enfoque más
sensible en las comunidades en las que se
encuentren.
• las pequeñas empresas devuelven la prosperidad
a la comunidad a través de locales, impuestos y
salarios individuales.
• las pequeñas empresas son más proclives a
apoyar el bienestar de las comunidades, ya que
están más integrados en la vida de los residentes
locales.
• Los críticos argumentan que el exceso de
énfasis en las economías locales pueden
dificultar la integración en la economía global
más grande y puede hacer que grandes
corporaciones sean menos probable que se
establezcan en una determinada localidad.

Más contenido relacionado

Similar a economia global vs local en desarrollo sustentable

curso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docxcurso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docx
EdwinEduardoGarcsSal
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Elianna Arteaga
 
Economía global
Economía globalEconomía global
Economía global
Juan Ky
 
Enfoque territorial el_salv
Enfoque territorial el_salvEnfoque territorial el_salv
Enfoque territorial el_salv
Fundación PRISMA
 
Fichas políticas
Fichas políticasFichas políticas
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
jessicaalban7
 
La dialéctica local global
La dialéctica local globalLa dialéctica local global
La dialéctica local global
Compean Francisco
 
515.pdf
515.pdf515.pdf
515.pdf
Dago Vergara
 
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
José Adrián Gómez
 
Globalizacion en America
Globalizacion en AmericaGlobalizacion en America
Globalizacion en America
Yoel Meza
 
Ejercicio 23
Ejercicio 23Ejercicio 23
Ejercicio 23
Arturo Arana
 
Eje I curso
Eje I cursoEje I curso
Eje I curso
clara-bonfanti
 
Resumen de formu
Resumen de formuResumen de formu
Resumen de formu
Miriam Della Maggiora
 
Economia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadasEconomia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadas
Ernesto García Martín
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Zapato de Cuerina
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
unv colegio mayor de cundinamarca
 
Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...
Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...
Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...
patriviaev
 
Marco teórico Victor Montre
Marco teórico Victor MontreMarco teórico Victor Montre
Marco teórico Victor Montre
Jorge Pacheco
 
Ensayo dinamica
Ensayo dinamicaEnsayo dinamica
Ensayo dinamica
DANIELPEREZCARRASCO1
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
Mitzi Linares Vizcarra
 

Similar a economia global vs local en desarrollo sustentable (20)

curso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docxcurso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía global
Economía globalEconomía global
Economía global
 
Enfoque territorial el_salv
Enfoque territorial el_salvEnfoque territorial el_salv
Enfoque territorial el_salv
 
Fichas políticas
Fichas políticasFichas políticas
Fichas políticas
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
La dialéctica local global
La dialéctica local globalLa dialéctica local global
La dialéctica local global
 
515.pdf
515.pdf515.pdf
515.pdf
 
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
 
Globalizacion en America
Globalizacion en AmericaGlobalizacion en America
Globalizacion en America
 
Ejercicio 23
Ejercicio 23Ejercicio 23
Ejercicio 23
 
Eje I curso
Eje I cursoEje I curso
Eje I curso
 
Resumen de formu
Resumen de formuResumen de formu
Resumen de formu
 
Economia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadasEconomia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadas
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...
Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...
Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...
 
Marco teórico Victor Montre
Marco teórico Victor MontreMarco teórico Victor Montre
Marco teórico Victor Montre
 
Ensayo dinamica
Ensayo dinamicaEnsayo dinamica
Ensayo dinamica
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
 

Último

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 

Último (20)

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 

economia global vs local en desarrollo sustentable

  • 1. ECONOMIA GLOBAL VS LOCAL M. en C. Karla Lara Valenzuela
  • 2. ECONOMIA • Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales: producción, intercambio, distribución, consumo de bien es y servicios, entendidos estos como medios de satisfacer necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. οἶκος, oikos "casa" νέμω, nemo "administrar" La economía se ocupa de administrar los recursos escasos para producir bienes y servicios y distribuirlos al consumidor.
  • 3. GLOBALIZACION • El proceso de globalización se define como la creciente gravitación de los procesos económicos, sociales y culturales de carácter mundial sobre aquellos de carácter nacional o regional. Es un sistema económico en que las fronteras estatales no son el marco básico de actividad. El proceso resultante de la capacidad de ciertas actividades de funcionar como una unidad, en tiempo real, a escala planetaria.
  • 4. Globalización Ulrich Beck (1998) en su libro ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización, señala que con la globalización se produce un redimensionamiento de las relaciones entre los estados y la sociedad. Se afecta de distintas maneras la unidad del Estado nacional y de la sociedad nacional, se establecen nuevas relaciones de poder y competitividad, emergen conflictos y entrecruzamientos entre, por una parte, unidades y actores del mismo Estado nacional, y por otra, situaciones, procesos y espacios sociales trasnacionales.
  • 5. • La globalización, en términos de la división internacional del trabajo o del mosaico global de economías regionales, no abarca países en su conjunto sino espacios subnacionales, regiones, ciudades y localidades que podrían representar hoy los nuevos o futuros ejes articuladores de la economía mundial. Como entidades y fenómenos socioespaciales, las ciudades y las regiones están evolucionando hacia configuraciones cada vez más complejas que derrumban los paradigmas clásicos de la teoría urbana y regional, dando lugar a una nueva geografía económica y un cambio en las relaciones geoeconómicas y geopolíticas internacionales.
  • 6. La globalización es visible en tres aspectos: 1. la práctica del registro legal de las empresas en países que no son del origen. 2. la existencia de multinacionales. 3. la mundialización del comercio, la producción y las finanzas.
  • 7. ECONOMIA LOCAL • Algunos investigadores y activistas argumentan que el apoyo a la economía local es importante para el desarrollo económico y el bienestar social de los habitantes de la comunidad. Si estamos estudiando la economía local, estamos buscando a la producción, distribución y consumo que se producen dentro de una comunidad local.
  • 8. TAMAÑO DE LA ECONOMIA LOCAL • El tamaño de una comunidad local puede ser tan pequeña como un vecindario o tan grande como una ciudad, no se puede negar que las actividades que estamos buscando en general se concentran en un área geográfica particular.
  • 9. Desde el enfoque de economía local… • Las pequeñas empresas son más beneficiosas que las grandes empresas debido a su enfoque más sensible en las comunidades en las que se encuentren. • las pequeñas empresas devuelven la prosperidad a la comunidad a través de locales, impuestos y salarios individuales. • las pequeñas empresas son más proclives a apoyar el bienestar de las comunidades, ya que están más integrados en la vida de los residentes locales.
  • 10. • Los críticos argumentan que el exceso de énfasis en las economías locales pueden dificultar la integración en la economía global más grande y puede hacer que grandes corporaciones sean menos probable que se establezcan en una determinada localidad.