SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO NUMERO
                       3
              TURNO MATUTINO
  SECUENCIA DE APRENDIZAJE II: Relación ser
              humano-naturaleza.
           EJE PROBLEMATIZADOR
    ¿Cómo optimizar los recursos disponibles?
                ECONOMIA
         INTEGRANTES DEL EQUIPO
       LINA LIZETH BECERRIL RODAS
           YESENIA CRUZ AGUILAR
         SONIA LUZ GASCA MENDEZ
     MARIO RANIERI GORDILLO ESCOBAR
      KARLA KARINA GUTIERREZ CABA

     PROFESOR: MANUEL DAVILA OCHOA
Relación ser humano-
                                naturaleza.




                        La relación hombre-medio
                      ambiente natural es, antes que
                      nada, una relación unitaria, que
                     implica una interacción recíproca
                          entre ambas entidades



                                                    Dicha relación se ha ido
                                                         adaptando a sus
 La historia del hombre ha
                                                    necesidades; pero dicha
sido la búsqueda constante
                                                        modificación de la
de instrumentos y formas de
                                                  naturaleza afecta al hombre,
establecer relaciones con la
                                                   originando cambios en sus
         naturaleza
                                                       condiciones de vida
EJE
                    PROBLEMATIZADOR




                ¿Cómo optimizar los recursos
                disponibles?




planificación
                                               administrar



                         organización
Planificación          Organización         Administración




                      La organización es
 La planificación       la estructuración    La administración
  es el punto de          de actividades      es una actividad
partida o directriz    necesarias de un         inherente a
primordial de toda      organismo social      cualquier grupo
    actividad.          para alcanzar los          social.
                      fines establecidos .
LAS TRES R









                            Cuantos más objetos
  reducir la cantidad de
                             volvamos a utilizar
     productos que                                   Consiste en usar los
                                menos basura
consumimos. No olvides                               materiales una y otra
                               produciremos y
que para fabricar todo lo                                vez para hacer
                              menos recursos
     que utilizamos                                    nuevos productos
                               tendremos que
 necesitamos materias                                reduciendo en forma
                            gastar. -Reciclar. Se
 primas, agua, energía,                                   significativa la
                              trata de volver a
minerales … que pueden                               utilización de nuevas
                             utilizar materiales -
        agotarse                                        materias primas
                             como el papel o el
                                     vidrio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen Final
Examen FinalExamen Final
Examen Final
CHAFLOQUEPORRAS
 
Manejo de la basura
Manejo de la basuraManejo de la basura
Manejo de la basuraodayoli
 
Capacitación 4 las 7R
Capacitación 4 las 7RCapacitación 4 las 7R
Capacitación 4 las 7R
Johanna Estefania
 
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambienteConcientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
JulianHerz
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Willams Esparza
 
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambienteConcientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambienteJulianHerz
 
Ecoblog
EcoblogEcoblog
La basura Problema ambiental
La basura Problema  ambientalLa basura Problema  ambiental
La basura Problema ambiental
AnitaCaripaAraque
 
Residuos solidos°
Residuos solidos°Residuos solidos°
Residuos solidos°
Gabi Camacho
 
Desarrollo sustentable mairin valera c.i.13459780
Desarrollo sustentable mairin valera c.i.13459780Desarrollo sustentable mairin valera c.i.13459780
Desarrollo sustentable mairin valera c.i.13459780
XovierAguilera
 
SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016
Celia R. Gastélum
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
udenar
 
Potencial de los recursos naturales en la tecnologia
Potencial de los recursos naturales en la tecnologiaPotencial de los recursos naturales en la tecnologia
Potencial de los recursos naturales en la tecnologiaJhully Zamudio
 
Trabajo recursos naturales
Trabajo recursos naturalesTrabajo recursos naturales
Trabajo recursos naturalesparis321
 
Proyecto reciclaje de papel
Proyecto reciclaje de papelProyecto reciclaje de papel
Proyecto reciclaje de papeldec-admin
 

La actualidad más candente (19)

Examen Final
Examen FinalExamen Final
Examen Final
 
Manejo de la basura
Manejo de la basuraManejo de la basura
Manejo de la basura
 
Capacitación 4 las 7R
Capacitación 4 las 7RCapacitación 4 las 7R
Capacitación 4 las 7R
 
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambienteConcientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambienteConcientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
Concientizacion social sobre el cuidado del medio ambiente
 
Act. 11 y 12 ecologia
Act. 11 y 12 ecologiaAct. 11 y 12 ecologia
Act. 11 y 12 ecologia
 
Ecoblog
EcoblogEcoblog
Ecoblog
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Triptico del proyecto de unidad
Triptico del proyecto de unidadTriptico del proyecto de unidad
Triptico del proyecto de unidad
 
La basura Problema ambiental
La basura Problema  ambientalLa basura Problema  ambiental
La basura Problema ambiental
 
Residuos solidos°
Residuos solidos°Residuos solidos°
Residuos solidos°
 
Desarrollo sustentable mairin valera c.i.13459780
Desarrollo sustentable mairin valera c.i.13459780Desarrollo sustentable mairin valera c.i.13459780
Desarrollo sustentable mairin valera c.i.13459780
 
SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
Potencial de los recursos naturales en la tecnologia
Potencial de los recursos naturales en la tecnologiaPotencial de los recursos naturales en la tecnologia
Potencial de los recursos naturales en la tecnologia
 
Trabajo recursos naturales
Trabajo recursos naturalesTrabajo recursos naturales
Trabajo recursos naturales
 
Proyecto reciclaje de papel
Proyecto reciclaje de papelProyecto reciclaje de papel
Proyecto reciclaje de papel
 
Proyecto great-innovation.
Proyecto great-innovation.Proyecto great-innovation.
Proyecto great-innovation.
 

Similar a Economia tarea final

Recursos Renovables y No Renovables
Recursos Renovables y No RenovablesRecursos Renovables y No Renovables
Recursos Renovables y No Renovables
Gonzalo Herrera
 
Diapositivas TICs
Diapositivas TICsDiapositivas TICs
Diapositivas TICsjuan-perez
 
6.1.6 fundamentos de economía ecológica ga
6.1.6 fundamentos de  economía ecológica ga6.1.6 fundamentos de  economía ecológica ga
6.1.6 fundamentos de economía ecológica gaUniambiental
 
Uso de materiales
Uso de materialesUso de materiales
Uso de materiales
katerineramirezz
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestairamm87
 
Lamina Título 1: Biomateriales, entidades sensoriales y expresivas
Lamina Título 1: Biomateriales, entidades sensoriales y expresivasLamina Título 1: Biomateriales, entidades sensoriales y expresivas
Lamina Título 1: Biomateriales, entidades sensoriales y expresivas
Renée Rodo
 
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedadLas relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Mencar Car
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesMarlenRM
 
cuidado ambiental
cuidado ambiental cuidado ambiental
cuidado ambiental
andresbedoya18
 
Trabajo de reciclaje1
Trabajo de reciclaje1Trabajo de reciclaje1
Trabajo de reciclaje1kenny321
 
Trabajo de reciclaje
Trabajo de reciclajeTrabajo de reciclaje
Trabajo de reciclajejuansr95
 
recursos renovable y no renovable
 recursos renovable y no renovable recursos renovable y no renovable
recursos renovable y no renovableKaren P. Palacio
 
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)Karen P. Palacio
 
PresentacióN Unidad Iii
PresentacióN Unidad IiiPresentacióN Unidad Iii
PresentacióN Unidad Iiirodrigo
 
Cartilla Cooperativa de Trabajo Reciclaje Liebig Ltda.
Cartilla Cooperativa de Trabajo Reciclaje Liebig Ltda.Cartilla Cooperativa de Trabajo Reciclaje Liebig Ltda.
Cartilla Cooperativa de Trabajo Reciclaje Liebig Ltda.Mauro Oliver
 

Similar a Economia tarea final (20)

Nb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursosNb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursos
 
Recursos Renovables y No Renovables
Recursos Renovables y No RenovablesRecursos Renovables y No Renovables
Recursos Renovables y No Renovables
 
Diapositivas TICs
Diapositivas TICsDiapositivas TICs
Diapositivas TICs
 
Actividad1.uso de las 3 r
Actividad1.uso de las 3 rActividad1.uso de las 3 r
Actividad1.uso de las 3 r
 
6.1.6 fundamentos de economía ecológica ga
6.1.6 fundamentos de  economía ecológica ga6.1.6 fundamentos de  economía ecológica ga
6.1.6 fundamentos de economía ecológica ga
 
Uso de materiales
Uso de materialesUso de materiales
Uso de materiales
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
Lamina Título 1: Biomateriales, entidades sensoriales y expresivas
Lamina Título 1: Biomateriales, entidades sensoriales y expresivasLamina Título 1: Biomateriales, entidades sensoriales y expresivas
Lamina Título 1: Biomateriales, entidades sensoriales y expresivas
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedadLas relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Propuesta didactica agua final
Propuesta didactica agua finalPropuesta didactica agua final
Propuesta didactica agua final
 
cuidado ambiental
cuidado ambiental cuidado ambiental
cuidado ambiental
 
Trabajo de reciclaje1
Trabajo de reciclaje1Trabajo de reciclaje1
Trabajo de reciclaje1
 
Trabajo de reciclaje
Trabajo de reciclajeTrabajo de reciclaje
Trabajo de reciclaje
 
recursos renovable y no renovable
 recursos renovable y no renovable recursos renovable y no renovable
recursos renovable y no renovable
 
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
 
PresentacióN Unidad Iii
PresentacióN Unidad IiiPresentacióN Unidad Iii
PresentacióN Unidad Iii
 
Cartilla Cooperativa de Trabajo Reciclaje Liebig Ltda.
Cartilla Cooperativa de Trabajo Reciclaje Liebig Ltda.Cartilla Cooperativa de Trabajo Reciclaje Liebig Ltda.
Cartilla Cooperativa de Trabajo Reciclaje Liebig Ltda.
 

Más de Ranieri Gordillo

Nueva empresa de comercializacion
Nueva empresa de comercializacionNueva empresa de comercializacion
Nueva empresa de comercializacionRanieri Gordillo
 
Economa 120229165330-phpapp01
Economa 120229165330-phpapp01Economa 120229165330-phpapp01
Economa 120229165330-phpapp01Ranieri Gordillo
 
PRESUPUESTO CON LA REGLA DE LA 3 R.
PRESUPUESTO CON LA REGLA DE LA 3 R.PRESUPUESTO CON LA REGLA DE LA 3 R.
PRESUPUESTO CON LA REGLA DE LA 3 R.Ranieri Gordillo
 
Economia 111202213650-phpapp02
Economia 111202213650-phpapp02Economia 111202213650-phpapp02
Economia 111202213650-phpapp02Ranieri Gordillo
 
Economiaxd 111201173351-phpapp02 (1)
Economiaxd 111201173351-phpapp02 (1)Economiaxd 111201173351-phpapp02 (1)
Economiaxd 111201173351-phpapp02 (1)Ranieri Gordillo
 
diapositas de Economia
diapositas de Economia diapositas de Economia
diapositas de Economia
Ranieri Gordillo
 
Economia x d
Economia x dEconomia x d
Economia x d
Ranieri Gordillo
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Ranieri Gordillo
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Ranieri Gordillo
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Ranieri Gordillo
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Ranieri Gordillo
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Ranieri Gordillo
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Ranieri Gordillo
 

Más de Ranieri Gordillo (15)

Nueva empresa de comercializacion
Nueva empresa de comercializacionNueva empresa de comercializacion
Nueva empresa de comercializacion
 
Economa 120229165330-phpapp01
Economa 120229165330-phpapp01Economa 120229165330-phpapp01
Economa 120229165330-phpapp01
 
PRESUPUESTO CON LA REGLA DE LA 3 R.
PRESUPUESTO CON LA REGLA DE LA 3 R.PRESUPUESTO CON LA REGLA DE LA 3 R.
PRESUPUESTO CON LA REGLA DE LA 3 R.
 
Ranieri
RanieriRanieri
Ranieri
 
Economia 111202213650-phpapp02
Economia 111202213650-phpapp02Economia 111202213650-phpapp02
Economia 111202213650-phpapp02
 
Economiaxd 111201173351-phpapp02 (1)
Economiaxd 111201173351-phpapp02 (1)Economiaxd 111201173351-phpapp02 (1)
Economiaxd 111201173351-phpapp02 (1)
 
Economia x d
Economia x dEconomia x d
Economia x d
 
diapositas de Economia
diapositas de Economia diapositas de Economia
diapositas de Economia
 
Economia x d
Economia x dEconomia x d
Economia x d
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
 

Economia tarea final

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO NUMERO 3 TURNO MATUTINO SECUENCIA DE APRENDIZAJE II: Relación ser humano-naturaleza. EJE PROBLEMATIZADOR ¿Cómo optimizar los recursos disponibles? ECONOMIA INTEGRANTES DEL EQUIPO LINA LIZETH BECERRIL RODAS YESENIA CRUZ AGUILAR SONIA LUZ GASCA MENDEZ MARIO RANIERI GORDILLO ESCOBAR KARLA KARINA GUTIERREZ CABA PROFESOR: MANUEL DAVILA OCHOA
  • 2. Relación ser humano- naturaleza. La relación hombre-medio ambiente natural es, antes que nada, una relación unitaria, que implica una interacción recíproca entre ambas entidades Dicha relación se ha ido adaptando a sus La historia del hombre ha necesidades; pero dicha sido la búsqueda constante modificación de la de instrumentos y formas de naturaleza afecta al hombre, establecer relaciones con la originando cambios en sus naturaleza condiciones de vida
  • 3. EJE PROBLEMATIZADOR ¿Cómo optimizar los recursos disponibles? planificación administrar organización
  • 4. Planificación Organización Administración La organización es La planificación la estructuración La administración es el punto de de actividades es una actividad partida o directriz necesarias de un inherente a primordial de toda organismo social cualquier grupo actividad. para alcanzar los social. fines establecidos .
  • 5.
  • 6.
  • 7. LAS TRES R   Cuantos más objetos reducir la cantidad de volvamos a utilizar productos que Consiste en usar los menos basura consumimos. No olvides materiales una y otra produciremos y que para fabricar todo lo vez para hacer menos recursos que utilizamos nuevos productos tendremos que necesitamos materias reduciendo en forma gastar. -Reciclar. Se primas, agua, energía, significativa la trata de volver a minerales … que pueden utilización de nuevas utilizar materiales - agotarse materias primas como el papel o el vidrio