SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROMES DE METROPOLIZACION Y VERTIMIENTOS ADRIANA CUEVAS GOMEZ EVA  PINTO LLANES PAOLA ROMERO PERILLA EVER VEGA VIANCHA DOCTOR LEONEL HUMBERTO RODRIGUEZ FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL
Síndrome de la Metropolización – urbanización En Colombia, la Metropolización se inició  a causa de los conflictos internos y la migración del campo a la ciudad y los comienzos de la industrialización y concentración de la actividad económica.
Crecimiento poblacional y tendencias Actividad económica. La Metropolización y la urbanización Algunas ciudades han llegado a su Metropolización a través de la “conurbación”.
La migración, migración forzada y la pobreza … En busca de oportunidades de trabajo, mayores ingresos, vivienda, educación, refugio de la violencia y de otras patologías sociales.
Problemas ambientales causados por la Metropolización Contaminación en áreas metropolitana Presión sobre los recursos Seguridad social Contaminación atmosférica Contaminación de las aguas La Las cuencas El rompimiento de las culturas tradicionales es también un efecto asociado al fenómeno del incremento de la frontera urbana
Síndrome del vertimiento de desechos Desechos líquidos Desechos agrícolas Desechos industriales Desechos sólidos Desechos atmosféricos Control de las aguas residuales Plaguicidas en Colombia Productos químicos industriales Residuos sólidos La industria
Efectos de la disposición de desechos líquidos y sólidos Recursos acuáticos La salud humana y su bienestar social.
Controles y medidas Tradicionalmente las políticas nacionales del agua se han concentrado en los problemas de cobertura y calidad del servicio, con poco énfasis en los problemas del creciente deterioro ambiental, el cual es producido, en cierta medida, por el ensanche de los sistemas de alcantarillado y por los vertimientos de las aguas residuales sin tratamiento.
BIBLIOGRAFIA www.caracol.com.co/nota.aspx?id=855216  www.elespecador.cm/noticias/judicial/articu...  www.mineducacion.gov.co/.../article-196072.html  www.diariodelsur.com.co/julio/2/ipiales.php  www.cerete-cordba.gov.co/sitio.shtml?apc=C1n...  www.eltiempo.com/colombia/justicia/2008-08-16...  Taller “Síndromes de sostenibilidad del desarrollo en América Latina”, Santiago de Chile, 16 y 17 de Septiembre de 2002 José Jairo Escobar Ramírez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema iii (cont2)
Tema iii (cont2)Tema iii (cont2)
Tema iii (cont2)Luz García
 
Acciones de mitigación cambio climático ag jc-lp-ls
Acciones de mitigación cambio climático  ag jc-lp-lsAcciones de mitigación cambio climático  ag jc-lp-ls
Acciones de mitigación cambio climático ag jc-lp-ls
AdrianaGil01
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
melani153jv
 
Saneamiento Básico en Medellín
Saneamiento Básico en MedellínSaneamiento Básico en Medellín
Saneamiento Básico en Medellín
Concejo de Medellín
 
Hipólito Rodríguez. Coloquio Regiones, 2008
Hipólito Rodríguez. Coloquio Regiones, 2008Hipólito Rodríguez. Coloquio Regiones, 2008
Hipólito Rodríguez. Coloquio Regiones, 2008Pro Regiones
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
julimesa02
 
Expansion poblacional
Expansion poblacionalExpansion poblacional
Expansion poblacional
stefannyorduz
 
C U I D E M O S N U E S T R O P L A N E T A
C U I D E M O S  N U E S T R O  P L A N E T AC U I D E M O S  N U E S T R O  P L A N E T A
C U I D E M O S N U E S T R O P L A N E T Aceciliarita
 
Contaminación de Rió Cuarto
Contaminación de Rió Cuarto Contaminación de Rió Cuarto
Contaminación de Rió Cuarto
VaneyCesar CV
 
Bucaramanga
BucaramangaBucaramanga
Bucaramanga
DanielManrique26
 
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Proyectar Ciudad
 

La actualidad más candente (13)

Tema iii (cont2)
Tema iii (cont2)Tema iii (cont2)
Tema iii (cont2)
 
Acciones de mitigación cambio climático ag jc-lp-ls
Acciones de mitigación cambio climático  ag jc-lp-lsAcciones de mitigación cambio climático  ag jc-lp-ls
Acciones de mitigación cambio climático ag jc-lp-ls
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Saneamiento Básico en Medellín
Saneamiento Básico en MedellínSaneamiento Básico en Medellín
Saneamiento Básico en Medellín
 
Hipólito Rodríguez. Coloquio Regiones, 2008
Hipólito Rodríguez. Coloquio Regiones, 2008Hipólito Rodríguez. Coloquio Regiones, 2008
Hipólito Rodríguez. Coloquio Regiones, 2008
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Trabajo colaborativo 3 multimedia
Trabajo colaborativo 3 multimediaTrabajo colaborativo 3 multimedia
Trabajo colaborativo 3 multimedia
 
Expansion poblacional
Expansion poblacionalExpansion poblacional
Expansion poblacional
 
C U I D E M O S N U E S T R O P L A N E T A
C U I D E M O S  N U E S T R O  P L A N E T AC U I D E M O S  N U E S T R O  P L A N E T A
C U I D E M O S N U E S T R O P L A N E T A
 
Contaminación de Rió Cuarto
Contaminación de Rió Cuarto Contaminación de Rió Cuarto
Contaminación de Rió Cuarto
 
Bucaramanga
BucaramangaBucaramanga
Bucaramanga
 
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
 

Similar a Economiambienta Lllll

Síndrome de la Metropolización-Urbanización
Síndrome de la Metropolización-UrbanizaciónSíndrome de la Metropolización-Urbanización
Síndrome de la Metropolización-UrbanizaciónDiana Lopez
 
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo SostenibleLos Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Biociudades
 
SíNdrome 2003
SíNdrome 2003SíNdrome 2003
SíNdrome 2003yuly1207
 
SINDROME DE SOSTENIBILIDAD EN COLOMBIA
SINDROME DE SOSTENIBILIDAD EN COLOMBIASINDROME DE SOSTENIBILIDAD EN COLOMBIA
SINDROME DE SOSTENIBILIDAD EN COLOMBIA
Wilder Ropero
 
S05 practica guia ambientalmodificado
S05 practica guia ambientalmodificadoS05 practica guia ambientalmodificado
S05 practica guia ambientalmodificado
yenyportillagalarreta
 
Problemas de la vida urbana
Problemas de la vida urbanaProblemas de la vida urbana
Problemas de la vida urbana
cristinasanchezrodajo
 
Nuevo documento de microsoft word (4)
Nuevo documento de microsoft word (4)Nuevo documento de microsoft word (4)
Nuevo documento de microsoft word (4)Liceo Pablo Neruda
 
curtiembres
curtiembrescurtiembres
curtiembres
Sebastian Arevalo
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
saracadena4
 
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_josephInforme contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
vivianavalencia27
 
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Nathalia Martinez
 
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdfTECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
AnaSofiaHenaoMorales
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
AndreaArboleda18
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Nikoll Ordoñez
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
AnaSofiaHenaoMorales
 

Similar a Economiambienta Lllll (20)

Síndrome de la Metropolización-Urbanización
Síndrome de la Metropolización-UrbanizaciónSíndrome de la Metropolización-Urbanización
Síndrome de la Metropolización-Urbanización
 
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo SostenibleLos Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
 
SíNdrome 2003
SíNdrome 2003SíNdrome 2003
SíNdrome 2003
 
SINDROME DE SOSTENIBILIDAD EN COLOMBIA
SINDROME DE SOSTENIBILIDAD EN COLOMBIASINDROME DE SOSTENIBILIDAD EN COLOMBIA
SINDROME DE SOSTENIBILIDAD EN COLOMBIA
 
Los problemas de la vida urbana
Los  problemas de la vida    urbanaLos  problemas de la vida    urbana
Los problemas de la vida urbana
 
S05 practica guia
S05 practica guiaS05 practica guia
S05 practica guia
 
Chuinti13 bustos velazco-es
Chuinti13 bustos velazco-esChuinti13 bustos velazco-es
Chuinti13 bustos velazco-es
 
S05 practica guia ambientalmodificado
S05 practica guia ambientalmodificadoS05 practica guia ambientalmodificado
S05 practica guia ambientalmodificado
 
S05 practica guia modificado
S05 practica guia modificadoS05 practica guia modificado
S05 practica guia modificado
 
S05 practica guia modificado
S05 practica guia modificadoS05 practica guia modificado
S05 practica guia modificado
 
Problemas de la vida urbana
Problemas de la vida urbanaProblemas de la vida urbana
Problemas de la vida urbana
 
Nuevo documento de microsoft word (4)
Nuevo documento de microsoft word (4)Nuevo documento de microsoft word (4)
Nuevo documento de microsoft word (4)
 
curtiembres
curtiembrescurtiembres
curtiembres
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_josephInforme contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
 
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
 
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdfTECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Economiambienta Lllll

  • 1. SINDROMES DE METROPOLIZACION Y VERTIMIENTOS ADRIANA CUEVAS GOMEZ EVA PINTO LLANES PAOLA ROMERO PERILLA EVER VEGA VIANCHA DOCTOR LEONEL HUMBERTO RODRIGUEZ FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL
  • 2. Síndrome de la Metropolización – urbanización En Colombia, la Metropolización se inició a causa de los conflictos internos y la migración del campo a la ciudad y los comienzos de la industrialización y concentración de la actividad económica.
  • 3. Crecimiento poblacional y tendencias Actividad económica. La Metropolización y la urbanización Algunas ciudades han llegado a su Metropolización a través de la “conurbación”.
  • 4. La migración, migración forzada y la pobreza … En busca de oportunidades de trabajo, mayores ingresos, vivienda, educación, refugio de la violencia y de otras patologías sociales.
  • 5. Problemas ambientales causados por la Metropolización Contaminación en áreas metropolitana Presión sobre los recursos Seguridad social Contaminación atmosférica Contaminación de las aguas La Las cuencas El rompimiento de las culturas tradicionales es también un efecto asociado al fenómeno del incremento de la frontera urbana
  • 6. Síndrome del vertimiento de desechos Desechos líquidos Desechos agrícolas Desechos industriales Desechos sólidos Desechos atmosféricos Control de las aguas residuales Plaguicidas en Colombia Productos químicos industriales Residuos sólidos La industria
  • 7. Efectos de la disposición de desechos líquidos y sólidos Recursos acuáticos La salud humana y su bienestar social.
  • 8. Controles y medidas Tradicionalmente las políticas nacionales del agua se han concentrado en los problemas de cobertura y calidad del servicio, con poco énfasis en los problemas del creciente deterioro ambiental, el cual es producido, en cierta medida, por el ensanche de los sistemas de alcantarillado y por los vertimientos de las aguas residuales sin tratamiento.
  • 9. BIBLIOGRAFIA www.caracol.com.co/nota.aspx?id=855216 www.elespecador.cm/noticias/judicial/articu... www.mineducacion.gov.co/.../article-196072.html www.diariodelsur.com.co/julio/2/ipiales.php www.cerete-cordba.gov.co/sitio.shtml?apc=C1n... www.eltiempo.com/colombia/justicia/2008-08-16... Taller “Síndromes de sostenibilidad del desarrollo en América Latina”, Santiago de Chile, 16 y 17 de Septiembre de 2002 José Jairo Escobar Ramírez