SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CIUDADES EN LOS PAÍSES MENOS DESARROLLADOS
Ambas imágenes son de la ciudad de Sao Paulo
Uno de los principales rasgos de las ciudades de estos países: las enormes desigualdades en
todos los aspectos que podemos encontrar en ellas. Ya sé que hemos visto que en todas las
ciudades desarrolladas existen barrios marginales más o menos grandes, pero en ellos no vive
la mayor parte de la población de la ciudad. En el Tercer Mundo la tortilla se da la vuelta, y en
muchas ciudades lo normal es que la mayoría de los habitantes urbanos resida en
infraviviendas o chabolas, mientras que los barrios modernos y bien equipados, que también
existen, albergan a una parte muy minoritaria de sus habitantes. En fin, veamos algunos rasgos
comunes de las ciudades de las regiones pobres del planeta, empezando por lo más general.
• Como ya sabes, los países pobres presentan por lo general tasas de urbanización
mucho más bajas que los países desarrollados. En los más atrasados la población
urbana apenas supone un 30% del total. Ten en cuenta que en territorios como el
África Subsahariana hace medio siglo apenas existían ciudades.
• A pesar de las bajas tasas de urbanización, en la actualidad en el Tercer Mundo se
está produciendo una explosión urbana, es decir, las ciudades están creciendo a un
ritmo acelerado debido a la alta tasa de nacimientos y a la emigración masiva del
campo a la ciudad.
• Una minoría de personas ricas vive en mansiones lujosas y barrios que no tienen
nada que envidiar a las mejores zonas de las ciudades europeas.
Mansión en Caracas (Venezuela)
• La inmensa mayoría de la población vive en chabolas hechas de barro y materiales de
desecho, en gigantescos barrios masificados que ocupan la periferia de la ciudad y
carecen de servicios mínimos como electricidad, agua potable, alcantarillado… Estos
barrios se conocen con distintos nombres según los países: Favelas, ranchitos,
bidonvilles…
Ranchitos en Caracas (Venezuela)
• La planificación urbana y los servicios públicos apenas existen en la mayor parte de
las ciudades, y se producen serios problemas de atención sanitaria, transporte
colectivo, abastecimiento… Servicios como la recogida de basura o la depuración de
aguas residuales directamente no existen en los barrios pobres, que ocupan gran parte
del espacio urbano.
Calle de Lagos (Nigeria)
• Gran parte de las personas que viven en estas ciudades se gana la vida de forma
irregular: recogiendo basura, pidiendo limosna, trabajando de sol a sol en talleres con
malas condiciones higiénicas o, llegado el caso, delinquiendo.
Rebuscando en la basura (México)
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES COMO CONSECUENCIA DEL CRECIMIENTO URBANO
El desarrollo de las ciudades y de las industrias que las rodean ha dado lugar a lo largo del siglo
XX a la aparición de problemas de contaminación sin precedentes en la historia de la
humanidad, al someter al medio natural (atmósfera, tierra y agua) a una degradación que,
según los expertos, ya se está volviendo contra el ser humano. El efecto de la ciudad sobre el
medio ambiente, sobre todo sobre la atmósfera, es tan fuerte que incluso la ciudad genera su
propio clima: es lo que se conoce como microclima urbano. El microclima urbano se
caracteriza por:
• Una elevación de la temperatura respecto al campo que rodea a la ciudad en torno a
6º.
• Un aumento de las precipitaciones respecto al campo circundante.
La contaminación del aire
Es el primer problema medioambiental de las ciudades. El aire se carga de gases y partículas
perjudiciales para la salud.
¿Por qué se produce?
Está provocada principalmente por la emisión de gases y partículas que producen el
tráfico urbano, las calefacciones de gas, las centrales eléctricas térmicas que
abastecen a las ciudades y las fábricas cercanas a la ciudad.
Las consecuencias de la contaminación atmosférica por emisión de gases se dejan sentir a
escala planetaria, provocando lo que se conoce como efecto invernadero, un aumento de la
retención de calor en la atmósfera que está provocando el calentamiento del planeta.
Los gobiernos municipales deben apostar seriamente por mejorar la circulación en las
ciudades, ya que un tráfico más fluido y la disminución de los atascos disminuye mucho la
emisión de gases a la atmósfera. Algunas cosas que podrían hacer en este tema son:
• Regular mejor el tráfico para evitar atascos, que generan emisión innecesaria de
gases.
• Invertir en un transporte público más eficiente y limpio (potenciando los vehículos
que menos contaminen).
• Facilitar la circulación en bicicleta por la ciudad con infraestructuras de carril-bici.
Contaminación del agua
Las ciudades son los principales focos de contaminación de las aguas, aunque el efecto de esta
contaminación se extiende a amplias distancias a través de los ríos y llega a los mares. ¿Por
qué se produce la contaminación del agua?
• Se debe sobre todo a los
vertidos de aguas
residuales sin depurar a los
ríos y mares cercanos a la
ciudad. Estos vertidos
pueden ser de origen
doméstico, los que
proceden de nuestras
viviendas, o de origen
industrial, que proceden de
la actividad de las fábricas.
• También se produce la contaminación de las aguas subterráneas por las filtraciones
de sustancias nocivas que se acumulan en el suelo de la ciudad y en los vertederos de
basura.
Afecta más a los países desarrollados las ciudades suelen contar con una red de depuración
de aguas residuales urbanas, lo que disminuye la contaminación de las aguas superficiales. Aún
así, no todas las ciudades cuentan con las infraestructuras suficientes para depurar
adecuadamente el volumen de aguas fecales que producen.
En las ciudades del Tercer Mundo, por su parte, apenas existe un abastecimiento de agua
potable, canalizaciones y alcantarillado, por lo que la depuración de aguas residuales urbanas
es mínima. Además, la legislación y el control sobre los vertidos industriales son escasos, y
muchas fábricas vierten sus residuos en los ríos o en el mar sin haberlos depurado
previamente.
Residuos sólidos
El crecimiento de la población urbana es la principal causa del aumento de los residuos
sólidos. Si aumenta la población de una ciudad aumenta el consumo de productos, y por tanto
aumentan también los desechos.
Pero con independencia del número de habitantes de una ciudad, el problema de la basura se
agrava por la falta de una cultura del reciclaje que nos lleve a reutilizar al máximo los bienes
consumidos, o al menos a clasificar los desechos para su posterior tratamiento y reciclaje.
así, no todas las ciudades cuentan con las infraestructuras suficientes para depurar
adecuadamente el volumen de aguas fecales que producen.
En las ciudades del Tercer Mundo, por su parte, apenas existe un abastecimiento de agua
potable, canalizaciones y alcantarillado, por lo que la depuración de aguas residuales urbanas
es mínima. Además, la legislación y el control sobre los vertidos industriales son escasos, y
muchas fábricas vierten sus residuos en los ríos o en el mar sin haberlos depurado
previamente.
Residuos sólidos
El crecimiento de la población urbana es la principal causa del aumento de los residuos
sólidos. Si aumenta la población de una ciudad aumenta el consumo de productos, y por tanto
aumentan también los desechos.
Pero con independencia del número de habitantes de una ciudad, el problema de la basura se
agrava por la falta de una cultura del reciclaje que nos lleve a reutilizar al máximo los bienes
consumidos, o al menos a clasificar los desechos para su posterior tratamiento y reciclaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación problemática desconectados
Presentación problemática desconectadosPresentación problemática desconectados
Presentación problemática desconectados
parquebelen
 
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Proyectar Ciudad
 
Diapositivas...localidad
Diapositivas...localidadDiapositivas...localidad
Diapositivas...localidad
Lau Alvarado
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
Fabián Patricio Morales A.
 
Planteamiento
PlanteamientoPlanteamiento
Planteamiento
David Serna Castillejo
 
Educamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletinEducamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletin
Jose Figueredo
 
Londres la ciudad humanista capitulo iv
Londres la ciudad humanista capitulo ivLondres la ciudad humanista capitulo iv
Londres la ciudad humanista capitulo iv
Jaime Santamaria
 
Maurico & Edith
Maurico & EdithMaurico & Edith
Maurico & Edith
MauricioLarrahondo
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
brayan2899
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
Cristian Rios Morales
 
Análisis londres cuidad humanista
Análisis londres cuidad humanistaAnálisis londres cuidad humanista
Análisis londres cuidad humanista
veronicaaguilar91
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
AndresBravo82
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
Cristian Rios Morales
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
Lu_Melo
 
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanistaEnsayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
Jose Mora
 
1er Ciudades Sostenibles
1er Ciudades Sostenibles1er Ciudades Sostenibles
1er Ciudades Sostenibles
guestea2ca5
 
Introduccion ciudades para un pequeño planeta
Introduccion   ciudades para un pequeño planetaIntroduccion   ciudades para un pequeño planeta
Introduccion ciudades para un pequeño planeta
juliohervi
 
Saneamiento Básico en Medellín
Saneamiento Básico en MedellínSaneamiento Básico en Medellín
Saneamiento Básico en Medellín
Concejo de Medellín
 
Economiambienta Lllll
Economiambienta LllllEconomiambienta Lllll
Economiambienta Lllll
adriana
 

La actualidad más candente (19)

Presentación problemática desconectados
Presentación problemática desconectadosPresentación problemática desconectados
Presentación problemática desconectados
 
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
 
Diapositivas...localidad
Diapositivas...localidadDiapositivas...localidad
Diapositivas...localidad
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
 
Planteamiento
PlanteamientoPlanteamiento
Planteamiento
 
Educamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletinEducamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletin
 
Londres la ciudad humanista capitulo iv
Londres la ciudad humanista capitulo ivLondres la ciudad humanista capitulo iv
Londres la ciudad humanista capitulo iv
 
Maurico & Edith
Maurico & EdithMaurico & Edith
Maurico & Edith
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Análisis londres cuidad humanista
Análisis londres cuidad humanistaAnálisis londres cuidad humanista
Análisis londres cuidad humanista
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanistaEnsayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
 
1er Ciudades Sostenibles
1er Ciudades Sostenibles1er Ciudades Sostenibles
1er Ciudades Sostenibles
 
Introduccion ciudades para un pequeño planeta
Introduccion   ciudades para un pequeño planetaIntroduccion   ciudades para un pequeño planeta
Introduccion ciudades para un pequeño planeta
 
Saneamiento Básico en Medellín
Saneamiento Básico en MedellínSaneamiento Básico en Medellín
Saneamiento Básico en Medellín
 
Economiambienta Lllll
Economiambienta LllllEconomiambienta Lllll
Economiambienta Lllll
 

Destacado

Enquete nationale sur_le_handicap-2004
Enquete nationale sur_le_handicap-2004Enquete nationale sur_le_handicap-2004
Enquete nationale sur_le_handicap-2004Centrenoor_slideshare
 
Catalogue des formations outils-réseaux
Catalogue des formations outils-réseauxCatalogue des formations outils-réseaux
Catalogue des formations outils-réseaux
outilsreseaux
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
tato90210
 
Formation starter
Formation starterFormation starter
Formation starterAubaux5759
 
Pagina 32
Pagina 32Pagina 32
Presentación evaluacion institucional
Presentación evaluacion institucionalPresentación evaluacion institucional
Presentación evaluacion institucional
anapalacio
 
Prueba de lenguaje grado 5 calendario A
Prueba de lenguaje   grado 5 calendario APrueba de lenguaje   grado 5 calendario A
Prueba de lenguaje grado 5 calendario A
INDEIPCO LTDA
 
FastBiz : solutions CRM et xRM en mode SaaS
FastBiz : solutions CRM et xRM en mode SaaSFastBiz : solutions CRM et xRM en mode SaaS
FastBiz : solutions CRM et xRM en mode SaaS
FastBiz
 
Le pilotage par la capacité
Le pilotage par la capacitéLe pilotage par la capacité
Le pilotage par la capacitéitSMF France
 
2010 03-06 powerpointapc
2010 03-06 powerpointapc2010 03-06 powerpointapc
2010 03-06 powerpointapc
Ricardo
 
Fiche de révision chap 2 svt
Fiche de révision chap 2 svtFiche de révision chap 2 svt
Fiche de révision chap 2 svtAhmad Nehme
 
Logos
LogosLogos
Logos
dWoolman
 
Apprenez à monter votre ordinateur
Apprenez à monter votre ordinateurApprenez à monter votre ordinateur
Apprenez à monter votre ordinateur
Fouad Root
 
Enseñamos
 Enseñamos Enseñamos
Enseñamos
graciela alicia es.
 
Rapport de Développement Durable 2013
Rapport de Développement Durable 2013 Rapport de Développement Durable 2013
Rapport de Développement Durable 2013
Agence ICOM
 
Réinventer le droit d'auteur
Réinventer le droit d'auteurRéinventer le droit d'auteur
Réinventer le droit d'auteur
Inno³
 
M8 lesson 4 1 function representations
M8 lesson 4 1 function representationsM8 lesson 4 1 function representations
M8 lesson 4 1 function representations
lothomas
 
Mondays at work - Servicios
Mondays at work - ServiciosMondays at work - Servicios
Mondays at work - Servicios
Mondays at Work
 
Plaquette TEDxSoussRiver
Plaquette TEDxSoussRiverPlaquette TEDxSoussRiver
Plaquette TEDxSoussRiver
Sara Bahra
 

Destacado (20)

Enquete nationale sur_le_handicap-2004
Enquete nationale sur_le_handicap-2004Enquete nationale sur_le_handicap-2004
Enquete nationale sur_le_handicap-2004
 
Catalogue des formations outils-réseaux
Catalogue des formations outils-réseauxCatalogue des formations outils-réseaux
Catalogue des formations outils-réseaux
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Formation starter
Formation starterFormation starter
Formation starter
 
Pagina 32
Pagina 32Pagina 32
Pagina 32
 
Presentación evaluacion institucional
Presentación evaluacion institucionalPresentación evaluacion institucional
Presentación evaluacion institucional
 
Prueba de lenguaje grado 5 calendario A
Prueba de lenguaje   grado 5 calendario APrueba de lenguaje   grado 5 calendario A
Prueba de lenguaje grado 5 calendario A
 
FastBiz : solutions CRM et xRM en mode SaaS
FastBiz : solutions CRM et xRM en mode SaaSFastBiz : solutions CRM et xRM en mode SaaS
FastBiz : solutions CRM et xRM en mode SaaS
 
Le pilotage par la capacité
Le pilotage par la capacitéLe pilotage par la capacité
Le pilotage par la capacité
 
2010 03-06 powerpointapc
2010 03-06 powerpointapc2010 03-06 powerpointapc
2010 03-06 powerpointapc
 
Rep2400 essai guillemette
Rep2400 essai guillemetteRep2400 essai guillemette
Rep2400 essai guillemette
 
Fiche de révision chap 2 svt
Fiche de révision chap 2 svtFiche de révision chap 2 svt
Fiche de révision chap 2 svt
 
Logos
LogosLogos
Logos
 
Apprenez à monter votre ordinateur
Apprenez à monter votre ordinateurApprenez à monter votre ordinateur
Apprenez à monter votre ordinateur
 
Enseñamos
 Enseñamos Enseñamos
Enseñamos
 
Rapport de Développement Durable 2013
Rapport de Développement Durable 2013 Rapport de Développement Durable 2013
Rapport de Développement Durable 2013
 
Réinventer le droit d'auteur
Réinventer le droit d'auteurRéinventer le droit d'auteur
Réinventer le droit d'auteur
 
M8 lesson 4 1 function representations
M8 lesson 4 1 function representationsM8 lesson 4 1 function representations
M8 lesson 4 1 function representations
 
Mondays at work - Servicios
Mondays at work - ServiciosMondays at work - Servicios
Mondays at work - Servicios
 
Plaquette TEDxSoussRiver
Plaquette TEDxSoussRiverPlaquette TEDxSoussRiver
Plaquette TEDxSoussRiver
 

Similar a Tema iii (cont2)

Problemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolasProblemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolas
Geopress
 
Mivb8 t5. problemas medioambientales
Mivb8 t5. problemas medioambientalesMivb8 t5. problemas medioambientales
Mivb8 t5. problemas medioambientales
josemariaherrera
 
Analisis Ambiental
Analisis AmbientalAnalisis Ambiental
Analisis Ambiental
Uncp
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
Victor Toro Ayala
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
Esteban Rincon
 
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudadImpacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Alessia_027
 
Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz
Vanessa Metz
 
Basura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgoBasura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgo
Alfonxo Ramos Ibarra
 
Discurso orden medio_ambiente_loret_mala
Discurso orden medio_ambiente_loret_malaDiscurso orden medio_ambiente_loret_mala
Discurso orden medio_ambiente_loret_mala
Rocio Margarita Cacho Cruz
 
Grandes retos de las ciudades
Grandes retos de las ciudadesGrandes retos de las ciudades
Grandes retos de las ciudades
Elena Rincón Lopez
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
carol1814
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
yessicalejandrapoveda
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
yessicalejandrapoveda
 
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Nathalia Martinez
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
hermesquezada
 
Problemas de la vida urbana
Problemas de la vida urbanaProblemas de la vida urbana
Problemas de la vida urbana
cristinasanchezrodajo
 
Taller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalTaller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambiental
Ivan Dario Cardona
 
Basura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgoBasura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgo
Alfonxo Ramos Ibarra
 
Basura en el Distrito Federal
Basura en el Distrito FederalBasura en el Distrito Federal
Basura en el Distrito Federal
Miss P
 
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettini
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettiniElementos de Ecologia urbana, virginio bettini
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettini
Proyectar Ciudad
 

Similar a Tema iii (cont2) (20)

Problemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolasProblemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolas
 
Mivb8 t5. problemas medioambientales
Mivb8 t5. problemas medioambientalesMivb8 t5. problemas medioambientales
Mivb8 t5. problemas medioambientales
 
Analisis Ambiental
Analisis AmbientalAnalisis Ambiental
Analisis Ambiental
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto mallaInforme final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
 
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudadImpacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
 
Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz
 
Basura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgoBasura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgo
 
Discurso orden medio_ambiente_loret_mala
Discurso orden medio_ambiente_loret_malaDiscurso orden medio_ambiente_loret_mala
Discurso orden medio_ambiente_loret_mala
 
Grandes retos de las ciudades
Grandes retos de las ciudadesGrandes retos de las ciudades
Grandes retos de las ciudades
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
 
Problemas de la vida urbana
Problemas de la vida urbanaProblemas de la vida urbana
Problemas de la vida urbana
 
Taller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalTaller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambiental
 
Basura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgoBasura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgo
 
Basura en el Distrito Federal
Basura en el Distrito FederalBasura en el Distrito Federal
Basura en el Distrito Federal
 
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettini
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettiniElementos de Ecologia urbana, virginio bettini
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettini
 

Más de Luz García

Práctica de industria
Práctica de industriaPráctica de industria
Práctica de industria
Luz García
 
Espacio rural
Espacio ruralEspacio rural
Espacio rural
Luz García
 
Espacio rural, tema 10
Espacio rural, tema 10Espacio rural, tema 10
Espacio rural, tema 10
Luz García
 
Crisis de las democracias
Crisis de las democraciasCrisis de las democracias
Crisis de las democracias
Luz García
 
Tema 9 sistemas de ciudades
Tema 9 sistemas de ciudadesTema 9 sistemas de ciudades
Tema 9 sistemas de ciudades
Luz García
 
Ciudad, actividades prácticas desarrolladas
Ciudad, actividades prácticas desarrolladasCiudad, actividades prácticas desarrolladas
Ciudad, actividades prácticas desarrolladas
Luz García
 
Tema 8 la ciudad
Tema 8 la ciudadTema 8 la ciudad
Tema 8 la ciudad
Luz García
 
Revolución rusa para la ESPA
Revolución rusa para la ESPARevolución rusa para la ESPA
Revolución rusa para la ESPA
Luz García
 
Resolución restauración toma del poder alfonso xii
Resolución restauración toma del poder alfonso xiiResolución restauración toma del poder alfonso xii
Resolución restauración toma del poder alfonso xii
Luz García
 
Primera guerra m undial
Primera guerra m undialPrimera guerra m undial
Primera guerra m undial
Luz García
 
Ejercicios de migraciones
Ejercicios de migracionesEjercicios de migraciones
Ejercicios de migraciones
Luz García
 
Ejercicios de población 2
Ejercicios de población 2Ejercicios de población 2
Ejercicios de población 2
Luz García
 
Imperialismo ESPA
Imperialismo ESPAImperialismo ESPA
Imperialismo ESPA
Luz García
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
Luz García
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
Luz García
 
Rev industrial Espa 1º
Rev industrial Espa 1ºRev industrial Espa 1º
Rev industrial Espa 1º
Luz García
 
Mapa conquistas napoleónicas
Mapa conquistas napoleónicasMapa conquistas napoleónicas
Mapa conquistas napoleónicasLuz García
 
Bosques españoles
Bosques españolesBosques españoles
Bosques españoles
Luz García
 
La pintura romántica
La pintura románticaLa pintura romántica
La pintura romántica
Luz García
 
Restauración nacionalismo, liberalismo
Restauración nacionalismo, liberalismoRestauración nacionalismo, liberalismo
Restauración nacionalismo, liberalismo
Luz García
 

Más de Luz García (20)

Práctica de industria
Práctica de industriaPráctica de industria
Práctica de industria
 
Espacio rural
Espacio ruralEspacio rural
Espacio rural
 
Espacio rural, tema 10
Espacio rural, tema 10Espacio rural, tema 10
Espacio rural, tema 10
 
Crisis de las democracias
Crisis de las democraciasCrisis de las democracias
Crisis de las democracias
 
Tema 9 sistemas de ciudades
Tema 9 sistemas de ciudadesTema 9 sistemas de ciudades
Tema 9 sistemas de ciudades
 
Ciudad, actividades prácticas desarrolladas
Ciudad, actividades prácticas desarrolladasCiudad, actividades prácticas desarrolladas
Ciudad, actividades prácticas desarrolladas
 
Tema 8 la ciudad
Tema 8 la ciudadTema 8 la ciudad
Tema 8 la ciudad
 
Revolución rusa para la ESPA
Revolución rusa para la ESPARevolución rusa para la ESPA
Revolución rusa para la ESPA
 
Resolución restauración toma del poder alfonso xii
Resolución restauración toma del poder alfonso xiiResolución restauración toma del poder alfonso xii
Resolución restauración toma del poder alfonso xii
 
Primera guerra m undial
Primera guerra m undialPrimera guerra m undial
Primera guerra m undial
 
Ejercicios de migraciones
Ejercicios de migracionesEjercicios de migraciones
Ejercicios de migraciones
 
Ejercicios de población 2
Ejercicios de población 2Ejercicios de población 2
Ejercicios de población 2
 
Imperialismo ESPA
Imperialismo ESPAImperialismo ESPA
Imperialismo ESPA
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Rev industrial Espa 1º
Rev industrial Espa 1ºRev industrial Espa 1º
Rev industrial Espa 1º
 
Mapa conquistas napoleónicas
Mapa conquistas napoleónicasMapa conquistas napoleónicas
Mapa conquistas napoleónicas
 
Bosques españoles
Bosques españolesBosques españoles
Bosques españoles
 
La pintura romántica
La pintura románticaLa pintura romántica
La pintura romántica
 
Restauración nacionalismo, liberalismo
Restauración nacionalismo, liberalismoRestauración nacionalismo, liberalismo
Restauración nacionalismo, liberalismo
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Tema iii (cont2)

  • 1. LAS CIUDADES EN LOS PAÍSES MENOS DESARROLLADOS Ambas imágenes son de la ciudad de Sao Paulo Uno de los principales rasgos de las ciudades de estos países: las enormes desigualdades en todos los aspectos que podemos encontrar en ellas. Ya sé que hemos visto que en todas las ciudades desarrolladas existen barrios marginales más o menos grandes, pero en ellos no vive la mayor parte de la población de la ciudad. En el Tercer Mundo la tortilla se da la vuelta, y en muchas ciudades lo normal es que la mayoría de los habitantes urbanos resida en infraviviendas o chabolas, mientras que los barrios modernos y bien equipados, que también existen, albergan a una parte muy minoritaria de sus habitantes. En fin, veamos algunos rasgos comunes de las ciudades de las regiones pobres del planeta, empezando por lo más general. • Como ya sabes, los países pobres presentan por lo general tasas de urbanización mucho más bajas que los países desarrollados. En los más atrasados la población urbana apenas supone un 30% del total. Ten en cuenta que en territorios como el África Subsahariana hace medio siglo apenas existían ciudades. • A pesar de las bajas tasas de urbanización, en la actualidad en el Tercer Mundo se está produciendo una explosión urbana, es decir, las ciudades están creciendo a un ritmo acelerado debido a la alta tasa de nacimientos y a la emigración masiva del campo a la ciudad. • Una minoría de personas ricas vive en mansiones lujosas y barrios que no tienen nada que envidiar a las mejores zonas de las ciudades europeas. Mansión en Caracas (Venezuela)
  • 2. • La inmensa mayoría de la población vive en chabolas hechas de barro y materiales de desecho, en gigantescos barrios masificados que ocupan la periferia de la ciudad y carecen de servicios mínimos como electricidad, agua potable, alcantarillado… Estos barrios se conocen con distintos nombres según los países: Favelas, ranchitos, bidonvilles… Ranchitos en Caracas (Venezuela) • La planificación urbana y los servicios públicos apenas existen en la mayor parte de las ciudades, y se producen serios problemas de atención sanitaria, transporte colectivo, abastecimiento… Servicios como la recogida de basura o la depuración de aguas residuales directamente no existen en los barrios pobres, que ocupan gran parte del espacio urbano. Calle de Lagos (Nigeria)
  • 3. • Gran parte de las personas que viven en estas ciudades se gana la vida de forma irregular: recogiendo basura, pidiendo limosna, trabajando de sol a sol en talleres con malas condiciones higiénicas o, llegado el caso, delinquiendo. Rebuscando en la basura (México) PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES COMO CONSECUENCIA DEL CRECIMIENTO URBANO El desarrollo de las ciudades y de las industrias que las rodean ha dado lugar a lo largo del siglo XX a la aparición de problemas de contaminación sin precedentes en la historia de la humanidad, al someter al medio natural (atmósfera, tierra y agua) a una degradación que, según los expertos, ya se está volviendo contra el ser humano. El efecto de la ciudad sobre el medio ambiente, sobre todo sobre la atmósfera, es tan fuerte que incluso la ciudad genera su propio clima: es lo que se conoce como microclima urbano. El microclima urbano se caracteriza por: • Una elevación de la temperatura respecto al campo que rodea a la ciudad en torno a 6º.
  • 4. • Un aumento de las precipitaciones respecto al campo circundante. La contaminación del aire Es el primer problema medioambiental de las ciudades. El aire se carga de gases y partículas perjudiciales para la salud. ¿Por qué se produce? Está provocada principalmente por la emisión de gases y partículas que producen el tráfico urbano, las calefacciones de gas, las centrales eléctricas térmicas que abastecen a las ciudades y las fábricas cercanas a la ciudad. Las consecuencias de la contaminación atmosférica por emisión de gases se dejan sentir a escala planetaria, provocando lo que se conoce como efecto invernadero, un aumento de la retención de calor en la atmósfera que está provocando el calentamiento del planeta. Los gobiernos municipales deben apostar seriamente por mejorar la circulación en las ciudades, ya que un tráfico más fluido y la disminución de los atascos disminuye mucho la emisión de gases a la atmósfera. Algunas cosas que podrían hacer en este tema son: • Regular mejor el tráfico para evitar atascos, que generan emisión innecesaria de gases. • Invertir en un transporte público más eficiente y limpio (potenciando los vehículos que menos contaminen). • Facilitar la circulación en bicicleta por la ciudad con infraestructuras de carril-bici. Contaminación del agua Las ciudades son los principales focos de contaminación de las aguas, aunque el efecto de esta contaminación se extiende a amplias distancias a través de los ríos y llega a los mares. ¿Por qué se produce la contaminación del agua? • Se debe sobre todo a los vertidos de aguas residuales sin depurar a los ríos y mares cercanos a la ciudad. Estos vertidos pueden ser de origen doméstico, los que proceden de nuestras viviendas, o de origen industrial, que proceden de la actividad de las fábricas. • También se produce la contaminación de las aguas subterráneas por las filtraciones de sustancias nocivas que se acumulan en el suelo de la ciudad y en los vertederos de basura. Afecta más a los países desarrollados las ciudades suelen contar con una red de depuración de aguas residuales urbanas, lo que disminuye la contaminación de las aguas superficiales. Aún
  • 5. así, no todas las ciudades cuentan con las infraestructuras suficientes para depurar adecuadamente el volumen de aguas fecales que producen. En las ciudades del Tercer Mundo, por su parte, apenas existe un abastecimiento de agua potable, canalizaciones y alcantarillado, por lo que la depuración de aguas residuales urbanas es mínima. Además, la legislación y el control sobre los vertidos industriales son escasos, y muchas fábricas vierten sus residuos en los ríos o en el mar sin haberlos depurado previamente. Residuos sólidos El crecimiento de la población urbana es la principal causa del aumento de los residuos sólidos. Si aumenta la población de una ciudad aumenta el consumo de productos, y por tanto aumentan también los desechos. Pero con independencia del número de habitantes de una ciudad, el problema de la basura se agrava por la falta de una cultura del reciclaje que nos lleve a reutilizar al máximo los bienes consumidos, o al menos a clasificar los desechos para su posterior tratamiento y reciclaje.
  • 6. así, no todas las ciudades cuentan con las infraestructuras suficientes para depurar adecuadamente el volumen de aguas fecales que producen. En las ciudades del Tercer Mundo, por su parte, apenas existe un abastecimiento de agua potable, canalizaciones y alcantarillado, por lo que la depuración de aguas residuales urbanas es mínima. Además, la legislación y el control sobre los vertidos industriales son escasos, y muchas fábricas vierten sus residuos en los ríos o en el mar sin haberlos depurado previamente. Residuos sólidos El crecimiento de la población urbana es la principal causa del aumento de los residuos sólidos. Si aumenta la población de una ciudad aumenta el consumo de productos, y por tanto aumentan también los desechos. Pero con independencia del número de habitantes de una ciudad, el problema de la basura se agrava por la falta de una cultura del reciclaje que nos lleve a reutilizar al máximo los bienes consumidos, o al menos a clasificar los desechos para su posterior tratamiento y reciclaje.