SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIO AMBIENTE
SINDY ESTEFANIA SUAREZ CHAVEZ
COMO ESTA EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA?
Al ser Colombia el segundo país más mega diverso del mundo, con el 10% de
la flora y fauna mundiales, y el 20% de aves del mundo. En la ciudad de Bogotá
encontramos basura por todas las calles, colegios, etc. Pero no importa cuántas
campañas hagamos las personas siguen tirando los residuos al piso y
colocándoles el labor mas difícil a las aseadoras estando la caneca de la basura
a menos de un metro.
FACTORES
En Colombia los factores que causan deterioro ambiental son variados, pero se pueden
agrupar en dos grandes grupos:
• LIBRE ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES
• FALTA DE INVERSIÓN ESTATAL
• LIBRE ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES
Existen diversas actividades que no posee una vigilancia
o acompañamiento del estado colombiano y han
provocado graves problemas ambientales, como son: la
minería ilegal, la tala de bosques ilegal y las actividades
relacionadas con el narcotráfico
• FALTA DE INVERSIÓN ESTATAL
En Colombia la inversión estatal y el acompañamiento en
algunos temas ambientales, es casi nulo. La falta de
inversión por parte del estado en el tratamiento de aguas
residuales domésticas es poco. El manejo de basuras y
el aprovechamiento de la misma es reducido a lo largo del
país. Hay poca investigación en la contaminación y
los recursos renovables.
COMO LO PODEMOS MEJORAR ?
• Primero, la conservación y restauración de
ecosistemas naturales.
• Segundo, debemos avanzar en el conocimiento de la
biodiversidad y sus servicios ambientales.
• Tercero, debemos evaluar y valorar los servicios
ambientales de la biodiversidad.
• Cuarto, debemos desarrollar los mercados para estos
servicios ambientales.
La verdadera riqueza de Colombia está en sus recursos
naturales y es hora de usarlos sabiamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflictos Ambientales Argenis
Conflictos Ambientales ArgenisConflictos Ambientales Argenis
Conflictos Ambientales Argenis
Argenis Ruiz
 
La cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesLa cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesHenry Muyulema
 
Economiambienta Lllll
Economiambienta LllllEconomiambienta Lllll
Economiambienta Lllll
adriana
 
Gestion de residuos
Gestion de residuosGestion de residuos
Gestion de residuos
ATENEA INSTITUTO
 
Socialización del Manejo Sustentable de Residuos Sólidos en Jalisco
Socialización del Manejo Sustentable de Residuos Sólidos en JaliscoSocialización del Manejo Sustentable de Residuos Sólidos en Jalisco
Socialización del Manejo Sustentable de Residuos Sólidos en Jalisco
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Energias alternativas fase final
Energias alternativas fase finalEnergias alternativas fase final
Energias alternativas fase final
eldoctorchapatin
 
Comunidades indígenas de la sierra Juárez, Oaxaca, México
Comunidades indígenas de la sierra Juárez, Oaxaca, MéxicoComunidades indígenas de la sierra Juárez, Oaxaca, México
Comunidades indígenas de la sierra Juárez, Oaxaca, México
SUSMAI
 
Folleto del reciclaje
Folleto del reciclajeFolleto del reciclaje
Folleto del reciclaje
catalina agudelo
 
Universidad cooperativa de colombia (1)
Universidad cooperativa de colombia (1)Universidad cooperativa de colombia (1)
Universidad cooperativa de colombia (1)
Camilo Arevalo
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y ruralAngel Pedrosa
 
OPS/OMS. Urbanismo y Vida Saludable: “La Salud Urbana es Importante”
OPS/OMS. Urbanismo y Vida Saludable: “La Salud Urbana es Importante”OPS/OMS. Urbanismo y Vida Saludable: “La Salud Urbana es Importante”
OPS/OMS. Urbanismo y Vida Saludable: “La Salud Urbana es Importante”KATIA DIAZ
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Luis Gustavo Ruiz Mejia
 
EL AGUA POTABLE ES CLAVE
EL AGUA POTABLE ES CLAVEEL AGUA POTABLE ES CLAVE
EL AGUA POTABLE ES CLAVE
CID Gallup
 
Tríptico Proyecto Cuidemos el Agua Escuela de la Ciudad de Cuernavaca
Tríptico Proyecto Cuidemos el Agua Escuela de la Ciudad de CuernavacaTríptico Proyecto Cuidemos el Agua Escuela de la Ciudad de Cuernavaca
Tríptico Proyecto Cuidemos el Agua Escuela de la Ciudad de Cuernavaca
guest92daf4
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
Luis Grosso Cdlm
 
Vulnerabilidad ambiental
Vulnerabilidad ambientalVulnerabilidad ambiental
Vulnerabilidad ambiental
Alex Caldera
 
FALTA DE CULTURA AMBIENTAL
FALTA DE CULTURA AMBIENTALFALTA DE CULTURA AMBIENTAL
FALTA DE CULTURA AMBIENTAL
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Decrecimiento una alternativa al capitalismo
Decrecimiento una alternativa al capitalismoDecrecimiento una alternativa al capitalismo
Decrecimiento una alternativa al capitalismoJuan Berasategui
 

La actualidad más candente (20)

Conflictos Ambientales Argenis
Conflictos Ambientales ArgenisConflictos Ambientales Argenis
Conflictos Ambientales Argenis
 
La cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesLa cultura de las ciudades
La cultura de las ciudades
 
Economiambienta Lllll
Economiambienta LllllEconomiambienta Lllll
Economiambienta Lllll
 
Gestion de residuos
Gestion de residuosGestion de residuos
Gestion de residuos
 
Socialización del Manejo Sustentable de Residuos Sólidos en Jalisco
Socialización del Manejo Sustentable de Residuos Sólidos en JaliscoSocialización del Manejo Sustentable de Residuos Sólidos en Jalisco
Socialización del Manejo Sustentable de Residuos Sólidos en Jalisco
 
Energias alternativas fase final
Energias alternativas fase finalEnergias alternativas fase final
Energias alternativas fase final
 
Historia reciclaje
Historia reciclajeHistoria reciclaje
Historia reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Comunidades indígenas de la sierra Juárez, Oaxaca, México
Comunidades indígenas de la sierra Juárez, Oaxaca, MéxicoComunidades indígenas de la sierra Juárez, Oaxaca, México
Comunidades indígenas de la sierra Juárez, Oaxaca, México
 
Folleto del reciclaje
Folleto del reciclajeFolleto del reciclaje
Folleto del reciclaje
 
Universidad cooperativa de colombia (1)
Universidad cooperativa de colombia (1)Universidad cooperativa de colombia (1)
Universidad cooperativa de colombia (1)
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural
 
OPS/OMS. Urbanismo y Vida Saludable: “La Salud Urbana es Importante”
OPS/OMS. Urbanismo y Vida Saludable: “La Salud Urbana es Importante”OPS/OMS. Urbanismo y Vida Saludable: “La Salud Urbana es Importante”
OPS/OMS. Urbanismo y Vida Saludable: “La Salud Urbana es Importante”
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
EL AGUA POTABLE ES CLAVE
EL AGUA POTABLE ES CLAVEEL AGUA POTABLE ES CLAVE
EL AGUA POTABLE ES CLAVE
 
Tríptico Proyecto Cuidemos el Agua Escuela de la Ciudad de Cuernavaca
Tríptico Proyecto Cuidemos el Agua Escuela de la Ciudad de CuernavacaTríptico Proyecto Cuidemos el Agua Escuela de la Ciudad de Cuernavaca
Tríptico Proyecto Cuidemos el Agua Escuela de la Ciudad de Cuernavaca
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
 
Vulnerabilidad ambiental
Vulnerabilidad ambientalVulnerabilidad ambiental
Vulnerabilidad ambiental
 
FALTA DE CULTURA AMBIENTAL
FALTA DE CULTURA AMBIENTALFALTA DE CULTURA AMBIENTAL
FALTA DE CULTURA AMBIENTAL
 
Decrecimiento una alternativa al capitalismo
Decrecimiento una alternativa al capitalismoDecrecimiento una alternativa al capitalismo
Decrecimiento una alternativa al capitalismo
 

Similar a Medio ambiente

Garciatenjica diegoalexander power_point
Garciatenjica diegoalexander power_pointGarciatenjica diegoalexander power_point
Garciatenjica diegoalexander power_point
Diego Garcia
 
El medio ambiente en colombia
El medio ambiente en colombiaEl medio ambiente en colombia
El medio ambiente en colombia
cama2611
 
Problemasambientalesencolombia1
Problemasambientalesencolombia1Problemasambientalesencolombia1
Problemasambientalesencolombia1
Jhon Romero Mena
 
Problemas ambientales en colombia
Problemas ambientales en colombiaProblemas ambientales en colombia
Problemas ambientales en colombia
PaoLa Moreno Rojas
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
pucca1444
 
Problemas ambientales en Colombia
Problemas ambientales en  ColombiaProblemas ambientales en  Colombia
Problemas ambientales en Colombia
PaulaCaicedo14
 
FALTA CONCIENCIA AMBIENTAL.docx
FALTA CONCIENCIA AMBIENTAL.docxFALTA CONCIENCIA AMBIENTAL.docx
FALTA CONCIENCIA AMBIENTAL.docx
eliannisperez1
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
Uniambiental
 
Sinopsis.docx
Sinopsis.docxSinopsis.docx
Sinopsis.docx
JuancamiloPea4
 
Ciudades Americanas
Ciudades Americanas Ciudades Americanas
Ciudades Americanas
soniatw
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Estefany Arana
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
leidy burgos
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
yamile arana
 
PAULA GARZON.PRESENTACION
PAULA GARZON.PRESENTACIONPAULA GARZON.PRESENTACION
PAULA GARZON.PRESENTACIONPaula Garzon
 
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo SostenibleLos Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Biociudades
 

Similar a Medio ambiente (20)

Garciatenjica diegoalexander power_point
Garciatenjica diegoalexander power_pointGarciatenjica diegoalexander power_point
Garciatenjica diegoalexander power_point
 
El medio ambiente en colombia
El medio ambiente en colombiaEl medio ambiente en colombia
El medio ambiente en colombia
 
Problemasambientalesencolombia1
Problemasambientalesencolombia1Problemasambientalesencolombia1
Problemasambientalesencolombia1
 
Problemas ambientales en colombia
Problemas ambientales en colombiaProblemas ambientales en colombia
Problemas ambientales en colombia
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
 
Problemas ambientales en Colombia
Problemas ambientales en  ColombiaProblemas ambientales en  Colombia
Problemas ambientales en Colombia
 
FALTA CONCIENCIA AMBIENTAL.docx
FALTA CONCIENCIA AMBIENTAL.docxFALTA CONCIENCIA AMBIENTAL.docx
FALTA CONCIENCIA AMBIENTAL.docx
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
 
Sinopsis.docx
Sinopsis.docxSinopsis.docx
Sinopsis.docx
 
Ciudades Americanas
Ciudades Americanas Ciudades Americanas
Ciudades Americanas
 
Introducccion gea 13 a
Introducccion  gea 13 aIntroducccion  gea 13 a
Introducccion gea 13 a
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Problemas ambiemtales en colombia
Problemas ambiemtales en colombiaProblemas ambiemtales en colombia
Problemas ambiemtales en colombia
 
Problemas ambiemtales en colombia
Problemas ambiemtales en colombiaProblemas ambiemtales en colombia
Problemas ambiemtales en colombia
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
PAULA GARZON.PRESENTACION
PAULA GARZON.PRESENTACIONPAULA GARZON.PRESENTACION
PAULA GARZON.PRESENTACION
 
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo SostenibleLos Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
Los Planes de Acción Local para el Desarrollo Sostenible
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Medio ambiente

  • 2. COMO ESTA EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA? Al ser Colombia el segundo país más mega diverso del mundo, con el 10% de la flora y fauna mundiales, y el 20% de aves del mundo. En la ciudad de Bogotá encontramos basura por todas las calles, colegios, etc. Pero no importa cuántas campañas hagamos las personas siguen tirando los residuos al piso y colocándoles el labor mas difícil a las aseadoras estando la caneca de la basura a menos de un metro.
  • 3. FACTORES En Colombia los factores que causan deterioro ambiental son variados, pero se pueden agrupar en dos grandes grupos: • LIBRE ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES • FALTA DE INVERSIÓN ESTATAL
  • 4. • LIBRE ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES Existen diversas actividades que no posee una vigilancia o acompañamiento del estado colombiano y han provocado graves problemas ambientales, como son: la minería ilegal, la tala de bosques ilegal y las actividades relacionadas con el narcotráfico
  • 5. • FALTA DE INVERSIÓN ESTATAL En Colombia la inversión estatal y el acompañamiento en algunos temas ambientales, es casi nulo. La falta de inversión por parte del estado en el tratamiento de aguas residuales domésticas es poco. El manejo de basuras y el aprovechamiento de la misma es reducido a lo largo del país. Hay poca investigación en la contaminación y los recursos renovables.
  • 6. COMO LO PODEMOS MEJORAR ? • Primero, la conservación y restauración de ecosistemas naturales. • Segundo, debemos avanzar en el conocimiento de la biodiversidad y sus servicios ambientales. • Tercero, debemos evaluar y valorar los servicios ambientales de la biodiversidad. • Cuarto, debemos desarrollar los mercados para estos servicios ambientales.
  • 7. La verdadera riqueza de Colombia está en sus recursos naturales y es hora de usarlos sabiamente.