SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE
TECNOLOGÍA
“ANTONIO JÓSE DE SUCRE”
AMPLIACION GUARENAS
RELACIONES INDUSTRIALES
1er semestre
Educación ambiental Yadimar Cano 12.827.513
Ecosistema
es la comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se
relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos
de un mismo ambiente.
Factores Abióticos
• Son aquellos factores que
contienen vida y realizan
un proceso de desarrollo,
ejemplo de ello los seres
vivos, las plantas, etc.
Factores Bióticos
• Son aquellos factores
que no generan vida,
es decir no tienen
ningún tipo de
función dentro de
una estructura y se
clasifican en varios
tipos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
Suseni Suhey
 
Fisiologia vegetal i
Fisiologia vegetal iFisiologia vegetal i
Fisiologia vegetal i
Trixz Lin
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
Jaime Andrés Moreno Viloria
 
Mapa mental Ecología y Ecosistema
Mapa mental Ecología y Ecosistema  Mapa mental Ecología y Ecosistema
Mapa mental Ecología y Ecosistema
Rondonaleja
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
barbara moya
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Taller de trabajo 4ºb..2013...2017
Taller de trabajo 4ºb..2013...2017Taller de trabajo 4ºb..2013...2017
Taller de trabajo 4ºb..2013...2017
Alvaro Amaya
 
Qué es el medio ambiente
Qué es el medio ambienteQué es el medio ambiente
Qué es el medio ambiente
Bruzee Saancheezz
 
Ecología y medio
Ecología y medioEcología y medio
Ecología y medio
pensadoralouca
 
Ecosisy
EcosisyEcosisy
Ecosisy
Llana Blandon
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
joxela
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Manual de ecologia cestunt
Manual de ecologia cestuntManual de ecologia cestunt
Manual de ecologia cestunt
Edwin Ambulodegui
 
Capitulo 1. introduccion a la evaluacion de impacto ambiental
Capitulo 1. introduccion a la evaluacion de impacto ambientalCapitulo 1. introduccion a la evaluacion de impacto ambiental
Capitulo 1. introduccion a la evaluacion de impacto ambiental
ABRAHAMPRADA
 
Anna b la ecologia ultimo 1 (1)
Anna b la ecologia ultimo 1 (1)Anna b la ecologia ultimo 1 (1)
Anna b la ecologia ultimo 1 (1)
anna1898
 
Tema7 factores ambientales
Tema7 factores ambientalesTema7 factores ambientales
Tema7 factores ambientales
Saam Ha
 
Ecologia blog
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blog
pablojdm
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
Genesis Azuaje
 

La actualidad más candente (18)

Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
 
Fisiologia vegetal i
Fisiologia vegetal iFisiologia vegetal i
Fisiologia vegetal i
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
 
Mapa mental Ecología y Ecosistema
Mapa mental Ecología y Ecosistema  Mapa mental Ecología y Ecosistema
Mapa mental Ecología y Ecosistema
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Taller de trabajo 4ºb..2013...2017
Taller de trabajo 4ºb..2013...2017Taller de trabajo 4ºb..2013...2017
Taller de trabajo 4ºb..2013...2017
 
Qué es el medio ambiente
Qué es el medio ambienteQué es el medio ambiente
Qué es el medio ambiente
 
Ecología y medio
Ecología y medioEcología y medio
Ecología y medio
 
Ecosisy
EcosisyEcosisy
Ecosisy
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
 
Manual de ecologia cestunt
Manual de ecologia cestuntManual de ecologia cestunt
Manual de ecologia cestunt
 
Capitulo 1. introduccion a la evaluacion de impacto ambiental
Capitulo 1. introduccion a la evaluacion de impacto ambientalCapitulo 1. introduccion a la evaluacion de impacto ambiental
Capitulo 1. introduccion a la evaluacion de impacto ambiental
 
Anna b la ecologia ultimo 1 (1)
Anna b la ecologia ultimo 1 (1)Anna b la ecologia ultimo 1 (1)
Anna b la ecologia ultimo 1 (1)
 
Tema7 factores ambientales
Tema7 factores ambientalesTema7 factores ambientales
Tema7 factores ambientales
 
Ecologia blog
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blog
 
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como fuente del Derecho Ecológico
 

Destacado

Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Dani Gater
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
KevinHernandezV
 
Aprendizaje abordadas
Aprendizaje abordadasAprendizaje abordadas
Aprendizaje abordadas
adr33a
 
10 consejos para la autoestima_Ejercicio
10 consejos para la autoestima_Ejercicio10 consejos para la autoestima_Ejercicio
10 consejos para la autoestima_Ejercicio
Profe_MaryFer
 
Diego fernney pinzon
Diego fernney pinzonDiego fernney pinzon
Diego fernney pinzon
Dïęģö Þïŋ
 
Elisabeth Programacion
Elisabeth ProgramacionElisabeth Programacion
Elisabeth Programacion
elisabeth calizaya ortega
 
Tarea.....c.
Tarea.....c.Tarea.....c.
Tarea.....c.
hever rodas
 
COMPUTACION Wilson roa
COMPUTACION Wilson roaCOMPUTACION Wilson roa
COMPUTACION Wilson roa
Daniel Roa
 
Lcc daniela suri aguilar
Lcc daniela suri aguilarLcc daniela suri aguilar
Lcc daniela suri aguilar
Daanisuri
 
Tip41 c
Tip41 cTip41 c
Tip41 c
daniel ochoa
 
Diagramas de clase
Diagramas de claseDiagramas de clase
Diagramas de clase
Rapsusklei Nazayet
 
Estacion 2 3
Estacion 2  3Estacion 2  3
Curso "Operación Segura de las Unidades Recuperadoras de Azufre"
Curso "Operación Segura de las Unidades Recuperadoras de Azufre"Curso "Operación Segura de las Unidades Recuperadoras de Azufre"
Curso "Operación Segura de las Unidades Recuperadoras de Azufre"
Manuel Mercado
 
1. cronograma 2014
1. cronograma 20141. cronograma 2014
1. cronograma 2014
Alejoo Ramiires
 
Papelucho
PapeluchoPapelucho
Papelucho
Gustavo Ravest
 
Microrrelato- Sabor a despedida
Microrrelato- Sabor a despedidaMicrorrelato- Sabor a despedida
Microrrelato- Sabor a despedida
Laura_rb
 
22910 g rupo2_b_lenguaje
22910 g rupo2_b_lenguaje22910 g rupo2_b_lenguaje
22910 g rupo2_b_lenguaje
jimenapauli
 

Destacado (20)

Ra464 2013
Ra464 2013Ra464 2013
Ra464 2013
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Caiza
CaizaCaiza
Caiza
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
 
Aprendizaje abordadas
Aprendizaje abordadasAprendizaje abordadas
Aprendizaje abordadas
 
10 consejos para la autoestima_Ejercicio
10 consejos para la autoestima_Ejercicio10 consejos para la autoestima_Ejercicio
10 consejos para la autoestima_Ejercicio
 
Diego fernney pinzon
Diego fernney pinzonDiego fernney pinzon
Diego fernney pinzon
 
Elisabeth Programacion
Elisabeth ProgramacionElisabeth Programacion
Elisabeth Programacion
 
Tarea.....c.
Tarea.....c.Tarea.....c.
Tarea.....c.
 
COMPUTACION Wilson roa
COMPUTACION Wilson roaCOMPUTACION Wilson roa
COMPUTACION Wilson roa
 
Lcc daniela suri aguilar
Lcc daniela suri aguilarLcc daniela suri aguilar
Lcc daniela suri aguilar
 
Tip41 c
Tip41 cTip41 c
Tip41 c
 
Diagramas de clase
Diagramas de claseDiagramas de clase
Diagramas de clase
 
Estacion 2 3
Estacion 2  3Estacion 2  3
Estacion 2 3
 
Deutschland
DeutschlandDeutschland
Deutschland
 
Curso "Operación Segura de las Unidades Recuperadoras de Azufre"
Curso "Operación Segura de las Unidades Recuperadoras de Azufre"Curso "Operación Segura de las Unidades Recuperadoras de Azufre"
Curso "Operación Segura de las Unidades Recuperadoras de Azufre"
 
1. cronograma 2014
1. cronograma 20141. cronograma 2014
1. cronograma 2014
 
Papelucho
PapeluchoPapelucho
Papelucho
 
Microrrelato- Sabor a despedida
Microrrelato- Sabor a despedidaMicrorrelato- Sabor a despedida
Microrrelato- Sabor a despedida
 
22910 g rupo2_b_lenguaje
22910 g rupo2_b_lenguaje22910 g rupo2_b_lenguaje
22910 g rupo2_b_lenguaje
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 

Ecosistema

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JÓSE DE SUCRE” AMPLIACION GUARENAS RELACIONES INDUSTRIALES 1er semestre Educación ambiental Yadimar Cano 12.827.513
  • 2. Ecosistema es la comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente.
  • 3. Factores Abióticos • Son aquellos factores que contienen vida y realizan un proceso de desarrollo, ejemplo de ello los seres vivos, las plantas, etc.
  • 4. Factores Bióticos • Son aquellos factores que no generan vida, es decir no tienen ningún tipo de función dentro de una estructura y se clasifican en varios tipos.