SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOSISTEMAS
IVAN LEONARDO GARCIA VELASQUEZ
10-B
POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CONSERVACIÓN DE
LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
• Los ecosistemas y la biodiversidad que albergan son el soporte vital de la Tierra –
dependemos de ellos, para el aire que respiramos, la comida que comemos y el
agua que bebemos. Los humedales filtran los contaminantes del agua; las plantas y
árboles reducen el calentamiento global absorbiendo el carbono, los
microorganismos descomponen la materia orgánica y fertilizan el suelo, para
proveer los alimentos. La biodiversidad ayuda a polinizar las flores y cultivos y
también provee comida y medicinas para nuestro bienestar. Sin ella no seríamos
capaces de sobrevivir.
POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS ECOSISTEMAS
TROPICALES
• Las selvas tropicales ayudan a estabilizar el clima de la Tierra mediante la
absorción de dióxido de carbono de la atmósfera. El exceso de dióxido de
carbono se cree que contribuyendo al calentamiento global del clima.
• Los bosques tienen también una gran importancia en el clima local, gracias a la
labor de la lluvia que determina la disminución de las temperaturas locales
ÁREAS PROTEGIDAS
• Actualmente Colombia cuenta con 30'921.869 hectáreas de áreas protegidas, lo
que equivale al 15 % del territorio nacional. Zonas donde no sólo se protegen los
diferentes ecosistemas del país, sino también los actores sociales que las
habitan. La misión de proteger nuestro territorio, siempre de la mano de procesos
articulados con las comunidades, debe continuar, especialmente en aquellos
lugares del país que albergan ecosistemas únicos, que de no conservarse ahora
podríamos perder.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Munecxy
 
Actividad de reconocimiento
Actividad de reconocimientoActividad de reconocimiento
Actividad de reconocimiento
mireyu79
 
Impacto ambiental en nuestro país
Impacto ambiental en nuestro paísImpacto ambiental en nuestro país
Impacto ambiental en nuestro país
colegio matilla
 
Valentino
ValentinoValentino
Valentino
valentinovictor
 
Emilio y alicia. Las personas y otros seres vivos
Emilio y alicia. Las personas y otros seres vivosEmilio y alicia. Las personas y otros seres vivos
Emilio y alicia. Las personas y otros seres vivos
CRA MANCHUELA
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
GraceCalderon8
 
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Teresa Burga
 
Ecosistema diapositivas
Ecosistema diapositivasEcosistema diapositivas
Ecosistema diapositivas
empanaditas
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
maricovil
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
LEOTARAZONAS
 
Recortes periodisticos
Recortes periodisticosRecortes periodisticos
Recortes periodisticos
Luis David Valdivia Delgado
 
blog1
blog1blog1
Recursos Naturales
Recursos  NaturalesRecursos  Naturales
Recursos Naturales
Exequiel Sanchez
 
El medio ambiente power point-Ntics
El medio ambiente power point-NticsEl medio ambiente power point-Ntics
El medio ambiente power point-Ntics
JossSanchez97
 
Usos sostenible den los recursos y actividades economicas
Usos  sostenible den los recursos y actividades economicasUsos  sostenible den los recursos y actividades economicas
Usos sostenible den los recursos y actividades economicas
jose luis mamani leon
 
Trabajo sobre animacion
Trabajo sobre animacionTrabajo sobre animacion
Trabajo sobre animacion
hernanberriosleon
 

La actualidad más candente (16)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Actividad de reconocimiento
Actividad de reconocimientoActividad de reconocimiento
Actividad de reconocimiento
 
Impacto ambiental en nuestro país
Impacto ambiental en nuestro paísImpacto ambiental en nuestro país
Impacto ambiental en nuestro país
 
Valentino
ValentinoValentino
Valentino
 
Emilio y alicia. Las personas y otros seres vivos
Emilio y alicia. Las personas y otros seres vivosEmilio y alicia. Las personas y otros seres vivos
Emilio y alicia. Las personas y otros seres vivos
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
 
Ecosistema diapositivas
Ecosistema diapositivasEcosistema diapositivas
Ecosistema diapositivas
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Recortes periodisticos
Recortes periodisticosRecortes periodisticos
Recortes periodisticos
 
blog1
blog1blog1
blog1
 
Recursos Naturales
Recursos  NaturalesRecursos  Naturales
Recursos Naturales
 
El medio ambiente power point-Ntics
El medio ambiente power point-NticsEl medio ambiente power point-Ntics
El medio ambiente power point-Ntics
 
Usos sostenible den los recursos y actividades economicas
Usos  sostenible den los recursos y actividades economicasUsos  sostenible den los recursos y actividades economicas
Usos sostenible den los recursos y actividades economicas
 
Trabajo sobre animacion
Trabajo sobre animacionTrabajo sobre animacion
Trabajo sobre animacion
 

Similar a Ecosistemas

Ecosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidadEcosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidad
Santiago1120
 
Ecosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidadEcosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidad
Sekar16
 
Ecosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidadEcosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidad
YeimmyBarajas
 
Clasificacion de las_plantas_(wecompress.com)
Clasificacion de las_plantas_(wecompress.com)Clasificacion de las_plantas_(wecompress.com)
Clasificacion de las_plantas_(wecompress.com)
FannyAraque
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
valentinaleon08
 
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptxLa perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
BrendaPalomaresSalas
 
Ecosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidadEcosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidad
JorgeDuarte127
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
Oriana Barroeta
 
Ecosistemas juan camilo jaimes bien hecho
Ecosistemas juan camilo jaimes bien hechoEcosistemas juan camilo jaimes bien hecho
Ecosistemas juan camilo jaimes bien hecho
estaa
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
mireyaerazo
 
Biología 201101 grupo_158
Biología 201101 grupo_158Biología 201101 grupo_158
Biología 201101 grupo_158
Yurixa Toro
 
Bosques - Ecología
Bosques - Ecología Bosques - Ecología
Bosques - Ecología
Hugo Augusto Mosqueira Estraver
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
Luis Jiménez
 
Ecosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidadEcosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidad
kevin0araque
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad  Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
karenrestrepo8
 
Tema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturalezaTema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturaleza
PERSONAL
 
MECANISMOS DE REGULACION.pptx
MECANISMOS DE REGULACION.pptxMECANISMOS DE REGULACION.pptx
MECANISMOS DE REGULACION.pptx
Jornely Vivas
 
Actividad de reconocimiento
Actividad de reconocimientoActividad de reconocimiento
Actividad de reconocimiento
mireyu79
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
mireyu79
 

Similar a Ecosistemas (20)

Ecosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidadEcosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidad
 
Ecosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidadEcosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidad
 
Ecosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidadEcosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidad
 
Clasificacion de las_plantas_(wecompress.com)
Clasificacion de las_plantas_(wecompress.com)Clasificacion de las_plantas_(wecompress.com)
Clasificacion de las_plantas_(wecompress.com)
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptxLa perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
 
Ecosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidadEcosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidad
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
 
Ecosistemas juan camilo jaimes bien hecho
Ecosistemas juan camilo jaimes bien hechoEcosistemas juan camilo jaimes bien hecho
Ecosistemas juan camilo jaimes bien hecho
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
 
Biologia 201101 174
Biologia 201101 174Biologia 201101 174
Biologia 201101 174
 
Biología 201101 grupo_158
Biología 201101 grupo_158Biología 201101 grupo_158
Biología 201101 grupo_158
 
Bosques - Ecología
Bosques - Ecología Bosques - Ecología
Bosques - Ecología
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Ecosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidadEcosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidad
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad  Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
Tema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturalezaTema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturaleza
 
MECANISMOS DE REGULACION.pptx
MECANISMOS DE REGULACION.pptxMECANISMOS DE REGULACION.pptx
MECANISMOS DE REGULACION.pptx
 
Actividad de reconocimiento
Actividad de reconocimientoActividad de reconocimiento
Actividad de reconocimiento
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Ecosistemas

  • 2. POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD • Los ecosistemas y la biodiversidad que albergan son el soporte vital de la Tierra – dependemos de ellos, para el aire que respiramos, la comida que comemos y el agua que bebemos. Los humedales filtran los contaminantes del agua; las plantas y árboles reducen el calentamiento global absorbiendo el carbono, los microorganismos descomponen la materia orgánica y fertilizan el suelo, para proveer los alimentos. La biodiversidad ayuda a polinizar las flores y cultivos y también provee comida y medicinas para nuestro bienestar. Sin ella no seríamos capaces de sobrevivir.
  • 3.
  • 4. POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS ECOSISTEMAS TROPICALES • Las selvas tropicales ayudan a estabilizar el clima de la Tierra mediante la absorción de dióxido de carbono de la atmósfera. El exceso de dióxido de carbono se cree que contribuyendo al calentamiento global del clima. • Los bosques tienen también una gran importancia en el clima local, gracias a la labor de la lluvia que determina la disminución de las temperaturas locales
  • 5.
  • 6. ÁREAS PROTEGIDAS • Actualmente Colombia cuenta con 30'921.869 hectáreas de áreas protegidas, lo que equivale al 15 % del territorio nacional. Zonas donde no sólo se protegen los diferentes ecosistemas del país, sino también los actores sociales que las habitan. La misión de proteger nuestro territorio, siempre de la mano de procesos articulados con las comunidades, debe continuar, especialmente en aquellos lugares del país que albergan ecosistemas únicos, que de no conservarse ahora podríamos perder.