SlideShare una empresa de Scribd logo
No sabrás todo lo      No hay bien
 que valgo hasta     alguno que nos
que no pueda ser     deleite si no lo
junto a ti todo lo
                      compartimos
     que soy


 Hay que unirse,   Llevadera es la
  no para estar     labor cuando
juntos, sino para muchos comparten
hacer algo juntos     la fatiga
ECOSOL, COMO REPUESTA SOLIDARIA
que NECESITA DE LA COLABORACION
DE todos sus colaboradores.
ECOSOL-sord es una delegación de Ecosol
que pone su ambito primordial en la
promoción de las personas sordas. Ellos
son también su apoyo y colaboradores
preferentes
De inspiración cristiana




            Responde al
            compromiso por:
              la Justicia
              la Paz
              la Solidaridad
ONGD
           eCOSOL




Un camino fraterno de solidaridad
Sede Central
DONDE ESTÁ
                            Comité Gestor
Su Sede Central está en
Valencia y actúa al mismo
tiempo como sede local
                                                                DELEGACIÓN
Cuenta con una               SEDE VALENCIA
                                                                ECOSOL-SORD
Delegación en Madrid,
que toma el nombre de
ECOSOL-sord, con sedes                         Sedes Zaragoza            Sede Valladolid
en Aragón, Andalucía, y
Castilla y León
                                                                              Sede Arenas
 La Delegación tiene una                       Sede Teruel
coordinadora y varios
vocales, entre ellos 4
personas sordas.
                                                Sede Granada                  Sede Molina
Cada sede tiene una
coordinadora
Nº socios     Nº voluntarios   contratado
Colaboración
y compromiso

                Contratado    1
  + socios
         y
  padrinos
      +                       34
                Voluntarios
colaboradores
+ voluntarios
                     Socios             425
Áreas DE intervención

SENSIBILIZACIÓN   Educación para la solidaridad

                     Dirigida a nosotros mismos, profesores
                      , padres, alumnos, amigos…
                     Que intente desarrollar una conciencia
                      crítica y el compromiso por la Paz y el
                      Bien
                     Que provoque la búsqueda de
                      alternativas a la realidad de injusticia
                     Desde el punto de vista de los pobres y
                      el trabajo por la justicia
                     Partiendo del valor de la dignidad
                      humana y la urgencia de la fraternidad
                     Que favorezca un proyecto de vida
                      solidario, y no sólo acciones solidarias
COOPERACIÓN AL                        DESARROLLO
 Trabajamos fundamentalmente en
  América, dónde la presencia de la
  congregación es mayor, aunque
  también se hace en países de Africa y
  Asia
 Con contrapartes locales conocidas y
  con la congregación
 Colaboramos con las propuestas
  surgidas de las propias contrapartes o
  beneficiarios locales
 No promovemos sólo el proyecto o
  acción, sino la formación y
  fortalecimiento organizativo de las
  comunidades.
Áreas DE intervención

PROMOCIÓN DEL        VOLUNTARIADO

                 Como forma de dar cauce a las
                  inquietudes solidarias
                 Participando en:
                   Trabajos logísticos de organización y
                    funcionamiento (grupo de gestión
                    con 4 personas sordas)
                   sensibilización, a través de
                    campañas, apoyos locales en las
                    sedes., campañas..
                   cooperación al desarrollo:
                    colaboración profesional
                    , participación en
                    proyectos, seguimientos de los
                    mismos…
Áreas DE i9ntevención

         EMERGENCIAS                           AYUDA HUMANITARIA
La Ayuda de emergencia consiste en el
envío de material de socorro para proteger
vidas humanas y aliviar la situación de las
poblaciones víctimas de las catástrofes
naturales o causadas por el hombre.

  ECOSOL carece de infraestructura
     para proporcionar ayuda
   humanitaria o de emergencia.

Realiza campañas de recogida de dinero SÓLO
cuando tiene contraparte en el país:
   - Terremotos de El Salvador
   -   Huracán Stán (El Salvador, Guatemala)
   -   Tsunami (India)
   -   Terremoto de Ica - Perú
Apadrinamientos      Programa Implantes
Adaptación audífonos        Cocleares
Áreas en cooperación
1. INFANCIA Y EDUCACIÓN: (educación especial, audición y lenguaje, formación
     universitaria…)
2.   REHABILITACIÓN: implante coclear, infraestructura, formación logopedas)
3.   AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO: Agua potable comunitaria, letrinas
4.   DESARROLLO RURAL E INFRAESTRUCTURAS: Puentes, caminos, estructura
     eléctrica, producción agrícola y ganadera.
5.   GENERO: alfabetización, seguridad alimentaria, liderazgo de la mujer
6.   DERECHOS HUMANOS: defensa de los grupos vulnerables: situación legal sobre
     discapacitados, defensoría de la niñez.
7.   OTROS
FUENTES DE FINANCIACIÓN
                                   ORGANISMOS PÚBLICOS Y PRIVADOS
          socios




                                                                                          EMPRESAS - EMPRESAS
                                           G. AUTONÓMICOS




                                                                                                                COLABORADORS
                           AYUNTAMIENTOS




                                                                           CAJAS AHORRO
                                                            DIPUTACIONES
          cuotas

 colabo            padri
radores             nos
GESTIÓN DE FONDOS

Fondos propios              Niños Sordos               Subvenciones

    Microproyectos         Proyectos educativos         Solicitado por los
                              de niños sordos             beneficiarios

                           Programa de Implantes    Acordes a convocatorias
     Emergencias
                                 Cocleares            oficiales o privadas

  Proyectos que no se          Programa de           Son aprobados por los
ajustan a convocatorias      apadrinamientos              organismos

y cumplen los requisitos         No ayudas          Se desarrollan y justifican
     de ECOSOL             individuales, fuera de      según lo aprobado
                                  proyecto
EDUCACIÓN ESPECIAL: 2 proyectos en El
   20        Salvador, 1 en Honduras
proyectos    MUJER INDÍGENA: 2 proyectos de
             alfabetización, 1 agua potable, 1 de
             seguridad alimentaria
  desde
             DISCAPACITADOS: 3 proyectos en El
             Salvador. 1 en Honduras
    la
             DESARROLLO RURAL Y PRODUCTIVO: 7
             proyectos en Honduras
Delegación
             INFANCIA – SALUD: 1 proyecto en Kenia, 1 en
             India
GESTIÓN DE FONDOS


          La sede central en Valencia y la de
           la Delegación gestionan los fondos
           recibidos y justifican los proyectos
           por los que les han sido
           concedidos.
          No obstante, la gestión económica
           de toda la ONG es común y se
           declara consolidada a la Hacienda
           pública.
          Los socios pueden comprobar la
           gestión económica en su lugar
           respectivo, Valencia o Madrid
Ante un mundo de inhumanas
         diferencias
Ante una situación de crisis
que castiga más a los pobres
Ante millones de seres humanos
      sin ningún derecho
Debemos unir nuestras fuerzas
Para hacer real entre nosotras el
    compromiso evangélico
No es posible la indiferencia

Más contenido relacionado

Destacado

Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
LUZ M.
 
Europe of the restauration 2012
Europe  of the    restauration 2012Europe  of the    restauration 2012
Europe of the restauration 2012
Gines García
 
10 Pictures
10 Pictures10 Pictures
10 Pictures
Russells2
 
Teaching perspectives profile
Teaching perspectives profileTeaching perspectives profile
Teaching perspectives profile
Mynor Cruz
 
Franquismo selectividad
Franquismo selectividadFranquismo selectividad
Franquismo selectividad
Manuela Perez
 
Guerras en grecia clasica
Guerras en grecia clasicaGuerras en grecia clasica
Guerras en grecia clasicamartadelatorre
 
Programación.2º eso c.sociales
Programación.2º eso c.socialesProgramación.2º eso c.sociales
Programación.2º eso c.sociales
martadelatorre
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
martadelatorre
 
El imperio bizantino 1
El imperio bizantino 1El imperio bizantino 1
El imperio bizantino 1
martadelatorre
 
วันพ่อ
วันพ่อวันพ่อ
Díaz3
Díaz3Díaz3
Díaz3
lillysdiaz
 

Destacado (12)

Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Europe of the restauration 2012
Europe  of the    restauration 2012Europe  of the    restauration 2012
Europe of the restauration 2012
 
10 Pictures
10 Pictures10 Pictures
10 Pictures
 
Teaching perspectives profile
Teaching perspectives profileTeaching perspectives profile
Teaching perspectives profile
 
Franquismo selectividad
Franquismo selectividadFranquismo selectividad
Franquismo selectividad
 
Guerras en grecia clasica
Guerras en grecia clasicaGuerras en grecia clasica
Guerras en grecia clasica
 
Programación.2º eso c.sociales
Programación.2º eso c.socialesProgramación.2º eso c.sociales
Programación.2º eso c.sociales
 
Grecia helenística
Grecia helenísticaGrecia helenística
Grecia helenística
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
El imperio bizantino 1
El imperio bizantino 1El imperio bizantino 1
El imperio bizantino 1
 
วันพ่อ
วันพ่อวันพ่อ
วันพ่อ
 
Díaz3
Díaz3Díaz3
Díaz3
 

Similar a Ecosol sord

Presentación manos 2
Presentación manos 2Presentación manos 2
Presentación manos 2
Mery Rodriguez Jimenez
 
Programa de voluntariado ades finandes candidatos
Programa de voluntariado ades finandes candidatosPrograma de voluntariado ades finandes candidatos
Programa de voluntariado ades finandes candidatos
ONG ADESFINANDES
 
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompaniesVoluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Fundación CODESPA
 
Memoria de Labores 2013 Intervida
Memoria de Labores 2013 IntervidaMemoria de Labores 2013 Intervida
Memoria de Labores 2013 Intervida
Invierto En Niñez
 
Desarrollo social. jesuitas tudela
Desarrollo social. jesuitas tudelaDesarrollo social. jesuitas tudela
Desarrollo social. jesuitas tudela
Sergio López
 
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano AmigaMemoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
1 Kilo de Ayuda
 
Memoria de labores 2012
Memoria de labores 2012Memoria de labores 2012
Memoria de labores 2012
Invierto En Niñez
 
Cdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridad
Cdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridadCdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridad
Cdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridad
educacionenmalagavalores
 
Voluntariado en la cooperación (Silvia Loro)
Voluntariado en la cooperación (Silvia Loro)Voluntariado en la cooperación (Silvia Loro)
Voluntariado en la cooperación (Silvia Loro)
Fundación CODESPA
 
Boletin junta 4_de_mayo_2012
Boletin junta 4_de_mayo_2012Boletin junta 4_de_mayo_2012
Boletin junta 4_de_mayo_2012
oscarpineda71
 
Ayuda en acción
Ayuda en acciónAyuda en acción
Ayuda en acción
economiahuelin
 
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Ies lamaroma cuestionariosolidaridad
Ies lamaroma cuestionariosolidaridadIes lamaroma cuestionariosolidaridad
Ies lamaroma cuestionariosolidaridad
educacionenmalagavalores
 
Informe anual 2010
Informe anual 2010Informe anual 2010
Informe anual 2010
fmercedc
 
Rapps el impulso del trabajo en red
Rapps el impulso del trabajo en red Rapps el impulso del trabajo en red
Rapps el impulso del trabajo en red
SaresAragon
 
Info. AIC. 2013.
Info. AIC. 2013.Info. AIC. 2013.
Info. AIC. 2013.
Voluntariado A IC
 
Informe CONGDE - Julio de 2010. Así nos ven
Informe CONGDE - Julio de 2010. Así nos venInforme CONGDE - Julio de 2010. Así nos ven
Informe CONGDE - Julio de 2010. Así nos ven
Humania TV
 
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo IntegralVI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
RENAFIPSE Red Nacional
 
Voluntariado y Liderazgo
Voluntariado y LiderazgoVoluntariado y Liderazgo
Voluntariado y Liderazgo
SistemadeEstudiosMed
 
Madre coraje
Madre corajeMadre coraje
Madre coraje
BorjaJimnezAlguacil
 

Similar a Ecosol sord (20)

Presentación manos 2
Presentación manos 2Presentación manos 2
Presentación manos 2
 
Programa de voluntariado ades finandes candidatos
Programa de voluntariado ades finandes candidatosPrograma de voluntariado ades finandes candidatos
Programa de voluntariado ades finandes candidatos
 
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompaniesVoluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
 
Memoria de Labores 2013 Intervida
Memoria de Labores 2013 IntervidaMemoria de Labores 2013 Intervida
Memoria de Labores 2013 Intervida
 
Desarrollo social. jesuitas tudela
Desarrollo social. jesuitas tudelaDesarrollo social. jesuitas tudela
Desarrollo social. jesuitas tudela
 
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano AmigaMemoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
 
Memoria de labores 2012
Memoria de labores 2012Memoria de labores 2012
Memoria de labores 2012
 
Cdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridad
Cdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridadCdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridad
Cdp nstra sra de lourdes cuestionariosolidaridad
 
Voluntariado en la cooperación (Silvia Loro)
Voluntariado en la cooperación (Silvia Loro)Voluntariado en la cooperación (Silvia Loro)
Voluntariado en la cooperación (Silvia Loro)
 
Boletin junta 4_de_mayo_2012
Boletin junta 4_de_mayo_2012Boletin junta 4_de_mayo_2012
Boletin junta 4_de_mayo_2012
 
Ayuda en acción
Ayuda en acciónAyuda en acción
Ayuda en acción
 
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
 
Ies lamaroma cuestionariosolidaridad
Ies lamaroma cuestionariosolidaridadIes lamaroma cuestionariosolidaridad
Ies lamaroma cuestionariosolidaridad
 
Informe anual 2010
Informe anual 2010Informe anual 2010
Informe anual 2010
 
Rapps el impulso del trabajo en red
Rapps el impulso del trabajo en red Rapps el impulso del trabajo en red
Rapps el impulso del trabajo en red
 
Info. AIC. 2013.
Info. AIC. 2013.Info. AIC. 2013.
Info. AIC. 2013.
 
Informe CONGDE - Julio de 2010. Así nos ven
Informe CONGDE - Julio de 2010. Así nos venInforme CONGDE - Julio de 2010. Así nos ven
Informe CONGDE - Julio de 2010. Así nos ven
 
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo IntegralVI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
 
Voluntariado y Liderazgo
Voluntariado y LiderazgoVoluntariado y Liderazgo
Voluntariado y Liderazgo
 
Madre coraje
Madre corajeMadre coraje
Madre coraje
 

Ecosol sord

  • 1. No sabrás todo lo No hay bien que valgo hasta alguno que nos que no pueda ser deleite si no lo junto a ti todo lo compartimos que soy Hay que unirse, Llevadera es la no para estar labor cuando juntos, sino para muchos comparten hacer algo juntos la fatiga
  • 2. ECOSOL, COMO REPUESTA SOLIDARIA que NECESITA DE LA COLABORACION DE todos sus colaboradores. ECOSOL-sord es una delegación de Ecosol que pone su ambito primordial en la promoción de las personas sordas. Ellos son también su apoyo y colaboradores preferentes
  • 3. De inspiración cristiana Responde al compromiso por: la Justicia la Paz la Solidaridad
  • 4. ONGD eCOSOL Un camino fraterno de solidaridad
  • 5. Sede Central DONDE ESTÁ Comité Gestor Su Sede Central está en Valencia y actúa al mismo tiempo como sede local DELEGACIÓN Cuenta con una SEDE VALENCIA ECOSOL-SORD Delegación en Madrid, que toma el nombre de ECOSOL-sord, con sedes Sedes Zaragoza Sede Valladolid en Aragón, Andalucía, y Castilla y León Sede Arenas La Delegación tiene una Sede Teruel coordinadora y varios vocales, entre ellos 4 personas sordas. Sede Granada Sede Molina Cada sede tiene una coordinadora
  • 6. Nº socios Nº voluntarios contratado Colaboración y compromiso Contratado 1 + socios y padrinos + 34 Voluntarios colaboradores + voluntarios Socios 425
  • 7. Áreas DE intervención SENSIBILIZACIÓN Educación para la solidaridad  Dirigida a nosotros mismos, profesores , padres, alumnos, amigos…  Que intente desarrollar una conciencia crítica y el compromiso por la Paz y el Bien  Que provoque la búsqueda de alternativas a la realidad de injusticia  Desde el punto de vista de los pobres y el trabajo por la justicia  Partiendo del valor de la dignidad humana y la urgencia de la fraternidad  Que favorezca un proyecto de vida solidario, y no sólo acciones solidarias
  • 8. COOPERACIÓN AL DESARROLLO  Trabajamos fundamentalmente en América, dónde la presencia de la congregación es mayor, aunque también se hace en países de Africa y Asia  Con contrapartes locales conocidas y con la congregación  Colaboramos con las propuestas surgidas de las propias contrapartes o beneficiarios locales  No promovemos sólo el proyecto o acción, sino la formación y fortalecimiento organizativo de las comunidades.
  • 9. Áreas DE intervención PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO  Como forma de dar cauce a las inquietudes solidarias  Participando en:  Trabajos logísticos de organización y funcionamiento (grupo de gestión con 4 personas sordas)  sensibilización, a través de campañas, apoyos locales en las sedes., campañas..  cooperación al desarrollo: colaboración profesional , participación en proyectos, seguimientos de los mismos…
  • 10. Áreas DE i9ntevención EMERGENCIAS AYUDA HUMANITARIA La Ayuda de emergencia consiste en el envío de material de socorro para proteger vidas humanas y aliviar la situación de las poblaciones víctimas de las catástrofes naturales o causadas por el hombre. ECOSOL carece de infraestructura para proporcionar ayuda humanitaria o de emergencia. Realiza campañas de recogida de dinero SÓLO cuando tiene contraparte en el país: - Terremotos de El Salvador - Huracán Stán (El Salvador, Guatemala) - Tsunami (India) - Terremoto de Ica - Perú
  • 11. Apadrinamientos Programa Implantes Adaptación audífonos Cocleares
  • 12. Áreas en cooperación 1. INFANCIA Y EDUCACIÓN: (educación especial, audición y lenguaje, formación universitaria…) 2. REHABILITACIÓN: implante coclear, infraestructura, formación logopedas) 3. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO: Agua potable comunitaria, letrinas 4. DESARROLLO RURAL E INFRAESTRUCTURAS: Puentes, caminos, estructura eléctrica, producción agrícola y ganadera. 5. GENERO: alfabetización, seguridad alimentaria, liderazgo de la mujer 6. DERECHOS HUMANOS: defensa de los grupos vulnerables: situación legal sobre discapacitados, defensoría de la niñez. 7. OTROS
  • 13. FUENTES DE FINANCIACIÓN ORGANISMOS PÚBLICOS Y PRIVADOS socios EMPRESAS - EMPRESAS G. AUTONÓMICOS COLABORADORS AYUNTAMIENTOS CAJAS AHORRO DIPUTACIONES cuotas colabo padri radores nos
  • 14. GESTIÓN DE FONDOS Fondos propios Niños Sordos Subvenciones Microproyectos Proyectos educativos Solicitado por los de niños sordos beneficiarios Programa de Implantes Acordes a convocatorias Emergencias Cocleares oficiales o privadas Proyectos que no se Programa de Son aprobados por los ajustan a convocatorias apadrinamientos organismos y cumplen los requisitos No ayudas Se desarrollan y justifican de ECOSOL individuales, fuera de según lo aprobado proyecto
  • 15. EDUCACIÓN ESPECIAL: 2 proyectos en El 20 Salvador, 1 en Honduras proyectos MUJER INDÍGENA: 2 proyectos de alfabetización, 1 agua potable, 1 de seguridad alimentaria desde DISCAPACITADOS: 3 proyectos en El Salvador. 1 en Honduras la DESARROLLO RURAL Y PRODUCTIVO: 7 proyectos en Honduras Delegación INFANCIA – SALUD: 1 proyecto en Kenia, 1 en India
  • 16. GESTIÓN DE FONDOS  La sede central en Valencia y la de la Delegación gestionan los fondos recibidos y justifican los proyectos por los que les han sido concedidos.  No obstante, la gestión económica de toda la ONG es común y se declara consolidada a la Hacienda pública.  Los socios pueden comprobar la gestión económica en su lugar respectivo, Valencia o Madrid
  • 17. Ante un mundo de inhumanas diferencias
  • 18. Ante una situación de crisis que castiga más a los pobres
  • 19. Ante millones de seres humanos sin ningún derecho
  • 21. Para hacer real entre nosotras el compromiso evangélico
  • 22. No es posible la indiferencia