SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuador
1979 – 2006
¿Cómo se construye un país
Subdesarrollado?
¿Quiénes son los sectores principales en la
construcción?
Partidos Políticos,
Banca,
Comercio-Industria.
Partidos Políticos en Función Ejecutiva 1979 - 2006
Partidos Políticos en Función Legislativa 1979 -2006
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_en_Ecuador
El poder legislativo por definición, es el poder que hace las leyes y también las modifica,
facultad que implica la posibilidad de regular en nombre del pueblo los derechos y las
obligaciones de sus habitantes en consonancia con las disposiciones constitucionales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Poder_legislativo
RAE - Legislar: Dar, hacer o establecer leyes.
En 1983: se fundó el Partido Roldosista Ecuatoriano.
Jaime Roldós falleció en 1981, no participó en este partido político.
Partidos Políticos en Función Legislativa 1979 -2006
En Democracia: La inestabilidad política-económica más la corrupción generalizada ahuyentó
a inversionistas extranjeros y nacionales a países vecinos, provocó la destrucción de empresas
y empleo; siendo este el inicio de la migración forzada de millones de ecuatorianos.
El Objetivo de los Asambleístas (1997): “Redacción de un nuevo texto constitucional, para permitir:
un modelo de desarrollo que genere bienestar y empleo para la gente con más Democracia, Libertad,
es decir , las bases para Reconstruir el Estado”.
Recomendamos su lectura: https://es.wikipedia.org/wiki/Asamblea_Constituyente_de_Ecuador_de_1997_y_1998
Partidos Políticos en Función Legislativa 1979 -2006
Ni la Constitución de 1998 Ni la Dolarización mejoró el bienestar y empleo para la gente.
Hasta 2006 continuaron las Promesas de Campaña: “Más Democracia, No más impunidad a la
Corrupción, Seguridad, Libertad, Empleo, Mejorar la Justicia y Educación,
Reducir: (pobreza, Inequidad, etc…)….”
Recuerden que los partidos
políticos actúan y se agrupan según
sus objetivos o su tendencia:
Derecha, Populista, Centro,
Izquierda.
Dato a tener en cuenta: Existe un alto número de grupos políticos.
Se desafilian para crear su propio grupo político o afiliarse a otro, no importa cambiar su
tendencia política. El objetivo es mantener un empleo en cualquier área del sector
público. No usan su profesión sus conocimientos para ser emprendedores.
Ecuador es un país pequeño y no tan poblado comparado con otros países.
¿Por qué existen tantos Grupos Políticos?
 Por Escases de Industrias y emprendedores, se usan a los Partidos Políticos como
medios para conseguir un empleo, sin importar su formación académica.
 Por la existencia de Riqueza Económica se crean Partidos Políticos cuyo fin es crear
un Mejor País para su sociedad, pero no lo consiguen por su corrupción intelectual.
 La gestión de esa Riqueza requiere interactuar con la Banca y Comercio-Industria, es
decir, que estos sectores están interesados en la existencia o creación de algunos
Partidos Políticos.
Función Ejecutiva y Legislativa 1979 - 2006
Partidos Políticos
Riqueza Económica Del
Ecuador
Banca
Comercio-Industria
Titulares e información
de la prensa
Una muestra de cómo se espantaba a Inversionistas
Nacionales y Extranjeros.
Destruyendo empresas y empleos.
Datos para Reflexionar:
http://the.pazymino.com/DOLARIZACION_Cronologia.pdf
"El Telégrafo" 24/ago/1998: “Dolarización de la economía ecuatoriana se sitúa en un 26%.”
"El Universo" 01/dic/1998: “Aprobado 1% a la Banca offshore”
"El Telégrafo" 23/dic/1998: “Dahik: convertibilidad es la solución a crisis”
"El Universo" 28/dic/1998: “Gallardo: Banca sometida a quimioterapia intensa”
08/mar/1999: Feriado Bancario en el Ecuador
"El Telégrafo" 11/mar/1999: "Ginnatta insiste en dolarizar la economía"
"El Universo“ 22/ABR/1999: “Cámaras entregaron plan de desarrollo”
‘Hoy’ 24/abr/1999: “Mahuad Estudia dolarización”
“El Universo” 21/sep/1999: “Feriado político”
“El Telégrafo” 27/sep/1999: "Sr. Presidente… Por favor escuche a Joyce Ginnatta"
"Hoy" 18/ene/2000: "Ecuador: el conejillo de indias para la dolarización"
"El Telégrafo" 30/ene/2000: "Dahik: No hay otro camino que dolarizar”
Comentaremos algunos párrafos de la siguiente publicación:
“El Universo” 24/oct/2006: “La Dolarización ha sido un Éxito”
http://www.eluniverso.com/2006/10/24/0001/21/8ED88B18D6C54BD28E172DDB5380CED5.html
(P.ElUni.): “Cabe recalcar que, al anunciar la dolarización oficial del país, Mahuad solo estaba
formalizando algo que ya era una realidad pues más del 60% de la economía ya estaba dolarizado, y
esto sin tomar en cuenta los depósitos en Bancos fuera del país.”
Reflexionen: ¿Mahuad Estudia? O Aceptaba el trabajo realizado por los profesionales
de la Banca, Comercio-Industria y los Partidos Políticos.
Datos para Reflexionar:
“El Universo” 24/oct/2006: “La Dolarización ha sido un Éxito”
http://www.eluniverso.com/2006/10/24/0001/21/8ED88B18D6C54BD28E172DDB5380CED5.html
(P.ElUni.): “Es incorrecto decir que la dolarización se sostiene únicamente gracias a un precio alto del
petróleo y a las considerables remesas de los inmigrantes. Si el día de mañana el precio del petróleo cae
repentinamente y Ecuador deja de recibir remesas, esto sería un grave shock económico sin importar
qué moneda estemos utilizando.”
Reflexionen:
Cambiamos de moneda, pero igual hubiéramos tenido un “Grave Shock Económico” si
en el 2006 hubieran caído: el precio del petróleo y las remesas de los inmigrantes. Es
decir, Ruina Total. Recuerden: “uno de cada diez ecuatorianos es indigente y uno de
cada dos es pobre en la mayoría de ciudades”
(P.ElUni.): “Sin embargo, con el dólar se mantendría la estabilidad monetaria y se podría
aliviar el golpe mediante incentivos fiscales como, por ejemplo, una reducción de impuestos
que aumente el poder de compra de los ecuatorianos. Con el sucre, el Banco Central
probablemente recurriría a la misma inflación frenética de antes.”
Reflexionen:
¿Quién causaría esa inflación? respuesta “ P.ElUni: (décadas de políticas irresponsables)”.
Por Inestabilidad Política- Económica: NO hubo Inversión Extranjera y Nacional, entonces
NO hay Industria, NO empleo, NO Investigación, etc. Aunque reduzcan los impuestos a 0%
el sector Importador sacaría dólares del país, pero ¡¿Cómo ingresamos dólares a
nuestra economía para comprar (realizar transacciones)?! Tendremos entre muchas
situaciones más migración el aumento de la Delincuencia y actividades de origen ilícito.
"El Universo" 06/dic/2004: “Bonanza petrolera de Ecuador no se sintió en
economía de bolsillo” párrafo: “Según el Instituto de Estadísticas y Censos,
uno de cada diez ecuatorianos es indigente y uno de cada dos es pobre en la
mayoría de ciudades.”
http://www.eluniverso.com/2004/12/06/0001/9/F935A102A6264954AD20727B5DBF409F.html
“El Universo” 24/oct/2006: “La Dolarización ha sido un Éxito” párrafo:
http://www.eluniverso.com/2006/10/24/0001/21/8ED88B18D6C54BD28E172DDB5380CED5.html
(P.ElUni.): “… la causa (décadas de políticas irresponsables)... Este
encarecimiento se hubiese sentido con dolarización o sin ella”
Datos para Reflexionar:
“El Universo” 24/oct/2006: “La Dolarización ha sido un Éxito”
http://www.eluniverso.com/2006/10/24/0001/21/8ED88B18D6C54BD28E172DDB5380CED5.html
(P.ElUni.): “… la causa (décadas de políticas irresponsables)... Este encarecimiento se
hubiese sentido con dolarización o sin ella”
Reflexionen:
Es decir, no era necesaria la Dolarización si hubiéramos tenido Profesionales
Responsables como los de países vecinos, porque tampoco ha evitado el
‘Encarecimiento de la Vida’.
Constitución de 1998
Elaborada por 70 profesionales para crear
“Redacción de un nuevo texto constitucional, para permitir:
un modelo de desarrollo que genere bienestar y empleo para la gente
con más Democracia, Libertad, es decir, las bases para Reconstruir el Estado”.
"El Universo" 06/dic/2004: “Bonanza petrolera de Ecuador no se sintió en economía
de bolsillo” párrafo: “Según el Instituto de Estadísticas y Censos, uno de
cada diez ecuatorianos es indigente y uno de cada dos es pobre en la
mayoría de ciudades.”
http://www.eluniverso.com/2004/12/06/0001/9/F935A102A6264954AD20727B5DBF409F.html
https://lalineadefuego.files.wordpress.com/2012/07/ecuador_pobreza_01_0012.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_lim%C3%ADtrofe_entre_el_Per%C3%BA_y_el_Ecuador
La gran mayoría nos quejamos y nos seguiremos quejando.
El problema: La falta de Participación Activa de los Ciudadanos.
La responsabilidad es de toda la sociedad de construir “Bienestar y empleo”.
De 1981 a 2006: ¿Qué acciones se decidieron en Democracia para
construir “Bienestar y empleo para la gente”?
Primero.- 25 años en Democracia, más de 1500 funcionarios públicos (profesionales) en:
Función Ejecutiva, Legislativa, Ministerios, sus respectivos asesores, etc….
Segundo.- 25 años en Democracia, centenas o miles de Profesionales en: Banca, Comercio-
Industria y Partidos Políticos que impulsaron e impusieron La Dolarización.
Tercero.- En Democracia, 70 profesionales elaboraron la Constitución de 1998.
El esfuerzo de estos profesionales, en Democracia, lo reciben millones de mujeres y
hombres (niños, ancianos, adolescentes, adultos). El resultado de la falta de liderazgo fue:
• Al 6 de diciembre del 2004: “Según el Instituto de Estadísticas y Censos, uno de
cada diez ecuatorianos es indigente y uno de cada dos es pobre en la mayoría
de ciudades.”
• Espantar Inversión Nacional y Extranjera a países vecinos. Migración.
• Construir un País Tercermundista - Subdesarrollado.
De 1981 a 2006: ¿Qué hicimos el resto de la Sociedad para construir
“Bienestar y empleo para la gente”?
25 años de Democracia en Ecuador.
Desde 1981 hasta 2006 elegimos entre:
Destrucción de empresas y empleos. Emigración de 2 millones de Ecuatorianos.
La mayoría de estos profesionales son graduados del
Sistema Universitario Ecuatoriano, es decir,
las universidades ecuatorianas son Corresponsable del
Subdesarrollo del País.
El único camino para disminuir la Corrupción Económica
es disminuir la Corrupción Intelectual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de los cuentos chinos
Resumen de los cuentos chinosResumen de los cuentos chinos
Resumen de los cuentos chinosJose Hilares Pari
 
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Cuentos Chinos- Andres Oppenheimer Capitulo 5
Cuentos Chinos- Andres Oppenheimer Capitulo 5Cuentos Chinos- Andres Oppenheimer Capitulo 5
Cuentos Chinos- Andres Oppenheimer Capitulo 5
Ingueale
 
Los candidatos presidenciales
Los candidatos presidencialesLos candidatos presidenciales
Los candidatos presidenciales
Instituto Bartolomé de Las Casas
 
Calderón peña nieto(1)
Calderón peña nieto(1)Calderón peña nieto(1)
Calderón peña nieto(1)reveaviles
 

La actualidad más candente (6)

TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
Resumen de los cuentos chinos
Resumen de los cuentos chinosResumen de los cuentos chinos
Resumen de los cuentos chinos
 
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
Desafíos que nos presenta hoy el mundo, vistos desde la tecnología, la educac...
 
Cuentos Chinos- Andres Oppenheimer Capitulo 5
Cuentos Chinos- Andres Oppenheimer Capitulo 5Cuentos Chinos- Andres Oppenheimer Capitulo 5
Cuentos Chinos- Andres Oppenheimer Capitulo 5
 
Los candidatos presidenciales
Los candidatos presidencialesLos candidatos presidenciales
Los candidatos presidenciales
 
Calderón peña nieto(1)
Calderón peña nieto(1)Calderón peña nieto(1)
Calderón peña nieto(1)
 

Destacado

2. caractetrísticas de los animales
2. caractetrísticas de los animales2. caractetrísticas de los animales
2. caractetrísticas de los animales
28052809
 
Floppy disks
Floppy disksFloppy disks
Floppy disks
sleew3232
 
Speaking
SpeakingSpeaking
Speaking
Ream Haha
 
Lengua b3 el prural en las palabras ximena uquillas
Lengua b3 el  prural  en las palabras ximena uquillasLengua b3 el  prural  en las palabras ximena uquillas
Lengua b3 el prural en las palabras ximena uquillas
Eddy Margoth Rosero Marcillo
 
Гострий респіраторний дистрес синдром
Гострий респіраторний дистрес синдромГострий респіраторний дистрес синдром
Гострий респіраторний дистрес синдром
Bukovinian State Medical University
 
Configuracion tcp
Configuracion tcpConfiguracion tcp
Configuracion tcp
elenacediel
 
Series y patrones
Series y patronesSeries y patrones
Series y patrones
Mónica Carrillo
 
Alphabet representation f
Alphabet representation   fAlphabet representation   f
Alphabet representation fAmit Sehgal
 
Conocimientos del medio
Conocimientos del medioConocimientos del medio
Conocimientos del medio
Student
 
днз 5
днз 5днз 5
днз 5
gurtova
 
Private international law
Private international  lawPrivate international  law
Private international law
Md.Rezaul Hoque Razu
 
Presentación proyectos de_aula_el pozon
Presentación proyectos de_aula_el pozonPresentación proyectos de_aula_el pozon
Presentación proyectos de_aula_el pozonprofeshacar
 

Destacado (15)

PageLayout4
PageLayout4PageLayout4
PageLayout4
 
2. caractetrísticas de los animales
2. caractetrísticas de los animales2. caractetrísticas de los animales
2. caractetrísticas de los animales
 
Floppy disks
Floppy disksFloppy disks
Floppy disks
 
Speaking
SpeakingSpeaking
Speaking
 
PageLayout1
PageLayout1PageLayout1
PageLayout1
 
Lengua b3 el prural en las palabras ximena uquillas
Lengua b3 el  prural  en las palabras ximena uquillasLengua b3 el  prural  en las palabras ximena uquillas
Lengua b3 el prural en las palabras ximena uquillas
 
Гострий респіраторний дистрес синдром
Гострий респіраторний дистрес синдромГострий респіраторний дистрес синдром
Гострий респіраторний дистрес синдром
 
Configuracion tcp
Configuracion tcpConfiguracion tcp
Configuracion tcp
 
Series y patrones
Series y patronesSeries y patrones
Series y patrones
 
Alphabet representation f
Alphabet representation   fAlphabet representation   f
Alphabet representation f
 
Conocimientos del medio
Conocimientos del medioConocimientos del medio
Conocimientos del medio
 
днз 5
днз 5днз 5
днз 5
 
Private international law
Private international  lawPrivate international  law
Private international law
 
BROCHURE
BROCHUREBROCHURE
BROCHURE
 
Presentación proyectos de_aula_el pozon
Presentación proyectos de_aula_el pozonPresentación proyectos de_aula_el pozon
Presentación proyectos de_aula_el pozon
 

Similar a Ecuador 1979 - 2006

Observaciones del vídeo Ecuador 1979 - 2006
Observaciones del vídeo Ecuador 1979 - 2006Observaciones del vídeo Ecuador 1979 - 2006
Observaciones del vídeo Ecuador 1979 - 2006
BeiPem Ecuador
 
Necesitan oportunidades de empleo
Necesitan oportunidades de empleoNecesitan oportunidades de empleo
Necesitan oportunidades de empleo
CID Gallup
 
Enlace Ciudadano Nro.338 tema:. horrores editoriales escogidos
Enlace Ciudadano Nro.338 tema:. horrores editoriales escogidosEnlace Ciudadano Nro.338 tema:. horrores editoriales escogidos
Enlace Ciudadano Nro.338 tema:. horrores editoriales escogidos
Presidencia de la República del Ecuador
 
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Cloud Rodriguez
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
Richard Belduma
 
Quien debe a quien
Quien debe a quienQuien debe a quien
Quien debe a quien
Manuel Marin Giménez
 
Fcc consenso-ecuador
Fcc   consenso-ecuadorFcc   consenso-ecuador
Fcc consenso-ecuador
CámaraCIP
 
Nuevos vientos desde la izquierda o aire caliente desde una nueva derecha
Nuevos vientos desde la izquierda o aire caliente desde una nueva derechaNuevos vientos desde la izquierda o aire caliente desde una nueva derecha
Nuevos vientos desde la izquierda o aire caliente desde una nueva derecha
Edwal Quilarque Sangronis
 
SIC-2011-05-07-1
SIC-2011-05-07-1SIC-2011-05-07-1
SIC-2011-05-07-1
Pedro Guadiana
 
Trabajo Del Blog Frenteamplistas
Trabajo Del Blog FrenteamplistasTrabajo Del Blog Frenteamplistas
Trabajo Del Blog Frenteamplistascomite19dejunio
 
Andrés Allamand El Desalojo
Andrés  Allamand    El  DesalojoAndrés  Allamand    El  Desalojo
Andrés Allamand El Desalojo
sermagar1308
 
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
Pedro Guadiana
 
Dossier 3D No. 115
Dossier 3D No. 115Dossier 3D No. 115
2 - Alternativas de inversión - BYMA Educa
2 - Alternativas de inversión - BYMA Educa2 - Alternativas de inversión - BYMA Educa
2 - Alternativas de inversión - BYMA Educa
MatiasCristovao
 
SIC2011-04-15-1
SIC2011-04-15-1SIC2011-04-15-1
SIC2011-04-15-1
Pedro Guadiana
 
Expo Canitec 2010, ¿Qué obstáculos le impiden a México aprovechar su potencial?
Expo Canitec 2010, ¿Qué obstáculos le impiden a México aprovechar su potencial?Expo Canitec 2010, ¿Qué obstáculos le impiden a México aprovechar su potencial?
Expo Canitec 2010, ¿Qué obstáculos le impiden a México aprovechar su potencial?
Expo Canitec
 
El Proyecto Matriz #154. PRIVILEGIADOS
El Proyecto Matriz #154. PRIVILEGIADOSEl Proyecto Matriz #154. PRIVILEGIADOS
El Proyecto Matriz #154. PRIVILEGIADOS
Proyecto Matriz
 
El proyecto-matriz-154-privilegiados
El proyecto-matriz-154-privilegiadosEl proyecto-matriz-154-privilegiados
El proyecto-matriz-154-privilegiadossulk69
 
La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)
VALEVS
 
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtadoGobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtadoNandafer Hardbeck
 

Similar a Ecuador 1979 - 2006 (20)

Observaciones del vídeo Ecuador 1979 - 2006
Observaciones del vídeo Ecuador 1979 - 2006Observaciones del vídeo Ecuador 1979 - 2006
Observaciones del vídeo Ecuador 1979 - 2006
 
Necesitan oportunidades de empleo
Necesitan oportunidades de empleoNecesitan oportunidades de empleo
Necesitan oportunidades de empleo
 
Enlace Ciudadano Nro.338 tema:. horrores editoriales escogidos
Enlace Ciudadano Nro.338 tema:. horrores editoriales escogidosEnlace Ciudadano Nro.338 tema:. horrores editoriales escogidos
Enlace Ciudadano Nro.338 tema:. horrores editoriales escogidos
 
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
 
Quien debe a quien
Quien debe a quienQuien debe a quien
Quien debe a quien
 
Fcc consenso-ecuador
Fcc   consenso-ecuadorFcc   consenso-ecuador
Fcc consenso-ecuador
 
Nuevos vientos desde la izquierda o aire caliente desde una nueva derecha
Nuevos vientos desde la izquierda o aire caliente desde una nueva derechaNuevos vientos desde la izquierda o aire caliente desde una nueva derecha
Nuevos vientos desde la izquierda o aire caliente desde una nueva derecha
 
SIC-2011-05-07-1
SIC-2011-05-07-1SIC-2011-05-07-1
SIC-2011-05-07-1
 
Trabajo Del Blog Frenteamplistas
Trabajo Del Blog FrenteamplistasTrabajo Del Blog Frenteamplistas
Trabajo Del Blog Frenteamplistas
 
Andrés Allamand El Desalojo
Andrés  Allamand    El  DesalojoAndrés  Allamand    El  Desalojo
Andrés Allamand El Desalojo
 
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
La doble moral de algunas empresas del Teletón de México. 2015
 
Dossier 3D No. 115
Dossier 3D No. 115Dossier 3D No. 115
Dossier 3D No. 115
 
2 - Alternativas de inversión - BYMA Educa
2 - Alternativas de inversión - BYMA Educa2 - Alternativas de inversión - BYMA Educa
2 - Alternativas de inversión - BYMA Educa
 
SIC2011-04-15-1
SIC2011-04-15-1SIC2011-04-15-1
SIC2011-04-15-1
 
Expo Canitec 2010, ¿Qué obstáculos le impiden a México aprovechar su potencial?
Expo Canitec 2010, ¿Qué obstáculos le impiden a México aprovechar su potencial?Expo Canitec 2010, ¿Qué obstáculos le impiden a México aprovechar su potencial?
Expo Canitec 2010, ¿Qué obstáculos le impiden a México aprovechar su potencial?
 
El Proyecto Matriz #154. PRIVILEGIADOS
El Proyecto Matriz #154. PRIVILEGIADOSEl Proyecto Matriz #154. PRIVILEGIADOS
El Proyecto Matriz #154. PRIVILEGIADOS
 
El proyecto-matriz-154-privilegiados
El proyecto-matriz-154-privilegiadosEl proyecto-matriz-154-privilegiados
El proyecto-matriz-154-privilegiados
 
La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)
 
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtadoGobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
 

Más de BeiPem Ecuador

Propuestas Consulta Popular 2017
Propuestas Consulta Popular 2017Propuestas Consulta Popular 2017
Propuestas Consulta Popular 2017
BeiPem Ecuador
 
Comunicación de Presidencia: Sr. jacques benigne bossuet
Comunicación de Presidencia: Sr. jacques benigne bossuetComunicación de Presidencia: Sr. jacques benigne bossuet
Comunicación de Presidencia: Sr. jacques benigne bossuet
BeiPem Ecuador
 
Cod.Documento Presidencia: Pr rd-2017-03345-e.1
Cod.Documento Presidencia: Pr rd-2017-03345-e.1Cod.Documento Presidencia: Pr rd-2017-03345-e.1
Cod.Documento Presidencia: Pr rd-2017-03345-e.1
BeiPem Ecuador
 
Ampliado Propuestas Debate Elecciones Ecuador 2017
Ampliado Propuestas Debate Elecciones Ecuador 2017Ampliado Propuestas Debate Elecciones Ecuador 2017
Ampliado Propuestas Debate Elecciones Ecuador 2017
BeiPem Ecuador
 
Tercermundismo - Subdesarrollo
Tercermundismo - Subdesarrollo Tercermundismo - Subdesarrollo
Tercermundismo - Subdesarrollo
BeiPem Ecuador
 
Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017
Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017
Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017
BeiPem Ecuador
 
Debate en el Siglo XX - Países Desarrollados
Debate en el Siglo XX - Países Desarrollados Debate en el Siglo XX - Países Desarrollados
Debate en el Siglo XX - Países Desarrollados
BeiPem Ecuador
 
Red Nacional De Bibliotecas Públicas Municipales Barriales
Red Nacional De Bibliotecas Públicas Municipales BarrialesRed Nacional De Bibliotecas Públicas Municipales Barriales
Red Nacional De Bibliotecas Públicas Municipales Barriales
BeiPem Ecuador
 
Red Nacional De Bibliotecas Públicas Municipales Barriales
Red Nacional De Bibliotecas Públicas Municipales BarrialesRed Nacional De Bibliotecas Públicas Municipales Barriales
Red Nacional De Bibliotecas Públicas Municipales Barriales
BeiPem Ecuador
 
Propuestas Debate Elecciones Ecuador 2017
Propuestas Debate Elecciones Ecuador 2017Propuestas Debate Elecciones Ecuador 2017
Propuestas Debate Elecciones Ecuador 2017
BeiPem Ecuador
 
Ecuador - Propuestas Elecciones 2017
Ecuador - Propuestas Elecciones 2017Ecuador - Propuestas Elecciones 2017
Ecuador - Propuestas Elecciones 2017
BeiPem Ecuador
 
BeiPem Ecuador
BeiPem EcuadorBeiPem Ecuador
BeiPem Ecuador
BeiPem Ecuador
 

Más de BeiPem Ecuador (12)

Propuestas Consulta Popular 2017
Propuestas Consulta Popular 2017Propuestas Consulta Popular 2017
Propuestas Consulta Popular 2017
 
Comunicación de Presidencia: Sr. jacques benigne bossuet
Comunicación de Presidencia: Sr. jacques benigne bossuetComunicación de Presidencia: Sr. jacques benigne bossuet
Comunicación de Presidencia: Sr. jacques benigne bossuet
 
Cod.Documento Presidencia: Pr rd-2017-03345-e.1
Cod.Documento Presidencia: Pr rd-2017-03345-e.1Cod.Documento Presidencia: Pr rd-2017-03345-e.1
Cod.Documento Presidencia: Pr rd-2017-03345-e.1
 
Ampliado Propuestas Debate Elecciones Ecuador 2017
Ampliado Propuestas Debate Elecciones Ecuador 2017Ampliado Propuestas Debate Elecciones Ecuador 2017
Ampliado Propuestas Debate Elecciones Ecuador 2017
 
Tercermundismo - Subdesarrollo
Tercermundismo - Subdesarrollo Tercermundismo - Subdesarrollo
Tercermundismo - Subdesarrollo
 
Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017
Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017
Resumen: Propuestas Debate Elecciones 2017
 
Debate en el Siglo XX - Países Desarrollados
Debate en el Siglo XX - Países Desarrollados Debate en el Siglo XX - Países Desarrollados
Debate en el Siglo XX - Países Desarrollados
 
Red Nacional De Bibliotecas Públicas Municipales Barriales
Red Nacional De Bibliotecas Públicas Municipales BarrialesRed Nacional De Bibliotecas Públicas Municipales Barriales
Red Nacional De Bibliotecas Públicas Municipales Barriales
 
Red Nacional De Bibliotecas Públicas Municipales Barriales
Red Nacional De Bibliotecas Públicas Municipales BarrialesRed Nacional De Bibliotecas Públicas Municipales Barriales
Red Nacional De Bibliotecas Públicas Municipales Barriales
 
Propuestas Debate Elecciones Ecuador 2017
Propuestas Debate Elecciones Ecuador 2017Propuestas Debate Elecciones Ecuador 2017
Propuestas Debate Elecciones Ecuador 2017
 
Ecuador - Propuestas Elecciones 2017
Ecuador - Propuestas Elecciones 2017Ecuador - Propuestas Elecciones 2017
Ecuador - Propuestas Elecciones 2017
 
BeiPem Ecuador
BeiPem EcuadorBeiPem Ecuador
BeiPem Ecuador
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 

Último (15)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 

Ecuador 1979 - 2006

  • 1. Ecuador 1979 – 2006 ¿Cómo se construye un país Subdesarrollado? ¿Quiénes son los sectores principales en la construcción? Partidos Políticos, Banca, Comercio-Industria.
  • 2.
  • 3. Partidos Políticos en Función Ejecutiva 1979 - 2006
  • 4. Partidos Políticos en Función Legislativa 1979 -2006 https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_en_Ecuador El poder legislativo por definición, es el poder que hace las leyes y también las modifica, facultad que implica la posibilidad de regular en nombre del pueblo los derechos y las obligaciones de sus habitantes en consonancia con las disposiciones constitucionales. https://es.wikipedia.org/wiki/Poder_legislativo RAE - Legislar: Dar, hacer o establecer leyes. En 1983: se fundó el Partido Roldosista Ecuatoriano. Jaime Roldós falleció en 1981, no participó en este partido político.
  • 5. Partidos Políticos en Función Legislativa 1979 -2006 En Democracia: La inestabilidad política-económica más la corrupción generalizada ahuyentó a inversionistas extranjeros y nacionales a países vecinos, provocó la destrucción de empresas y empleo; siendo este el inicio de la migración forzada de millones de ecuatorianos. El Objetivo de los Asambleístas (1997): “Redacción de un nuevo texto constitucional, para permitir: un modelo de desarrollo que genere bienestar y empleo para la gente con más Democracia, Libertad, es decir , las bases para Reconstruir el Estado”. Recomendamos su lectura: https://es.wikipedia.org/wiki/Asamblea_Constituyente_de_Ecuador_de_1997_y_1998
  • 6. Partidos Políticos en Función Legislativa 1979 -2006 Ni la Constitución de 1998 Ni la Dolarización mejoró el bienestar y empleo para la gente. Hasta 2006 continuaron las Promesas de Campaña: “Más Democracia, No más impunidad a la Corrupción, Seguridad, Libertad, Empleo, Mejorar la Justicia y Educación, Reducir: (pobreza, Inequidad, etc…)….” Recuerden que los partidos políticos actúan y se agrupan según sus objetivos o su tendencia: Derecha, Populista, Centro, Izquierda.
  • 7. Dato a tener en cuenta: Existe un alto número de grupos políticos. Se desafilian para crear su propio grupo político o afiliarse a otro, no importa cambiar su tendencia política. El objetivo es mantener un empleo en cualquier área del sector público. No usan su profesión sus conocimientos para ser emprendedores. Ecuador es un país pequeño y no tan poblado comparado con otros países. ¿Por qué existen tantos Grupos Políticos?  Por Escases de Industrias y emprendedores, se usan a los Partidos Políticos como medios para conseguir un empleo, sin importar su formación académica.  Por la existencia de Riqueza Económica se crean Partidos Políticos cuyo fin es crear un Mejor País para su sociedad, pero no lo consiguen por su corrupción intelectual.  La gestión de esa Riqueza requiere interactuar con la Banca y Comercio-Industria, es decir, que estos sectores están interesados en la existencia o creación de algunos Partidos Políticos. Función Ejecutiva y Legislativa 1979 - 2006 Partidos Políticos Riqueza Económica Del Ecuador Banca Comercio-Industria
  • 8. Titulares e información de la prensa Una muestra de cómo se espantaba a Inversionistas Nacionales y Extranjeros. Destruyendo empresas y empleos.
  • 9. Datos para Reflexionar: http://the.pazymino.com/DOLARIZACION_Cronologia.pdf "El Telégrafo" 24/ago/1998: “Dolarización de la economía ecuatoriana se sitúa en un 26%.” "El Universo" 01/dic/1998: “Aprobado 1% a la Banca offshore” "El Telégrafo" 23/dic/1998: “Dahik: convertibilidad es la solución a crisis” "El Universo" 28/dic/1998: “Gallardo: Banca sometida a quimioterapia intensa” 08/mar/1999: Feriado Bancario en el Ecuador "El Telégrafo" 11/mar/1999: "Ginnatta insiste en dolarizar la economía" "El Universo“ 22/ABR/1999: “Cámaras entregaron plan de desarrollo” ‘Hoy’ 24/abr/1999: “Mahuad Estudia dolarización” “El Universo” 21/sep/1999: “Feriado político” “El Telégrafo” 27/sep/1999: "Sr. Presidente… Por favor escuche a Joyce Ginnatta" "Hoy" 18/ene/2000: "Ecuador: el conejillo de indias para la dolarización" "El Telégrafo" 30/ene/2000: "Dahik: No hay otro camino que dolarizar” Comentaremos algunos párrafos de la siguiente publicación: “El Universo” 24/oct/2006: “La Dolarización ha sido un Éxito” http://www.eluniverso.com/2006/10/24/0001/21/8ED88B18D6C54BD28E172DDB5380CED5.html (P.ElUni.): “Cabe recalcar que, al anunciar la dolarización oficial del país, Mahuad solo estaba formalizando algo que ya era una realidad pues más del 60% de la economía ya estaba dolarizado, y esto sin tomar en cuenta los depósitos en Bancos fuera del país.” Reflexionen: ¿Mahuad Estudia? O Aceptaba el trabajo realizado por los profesionales de la Banca, Comercio-Industria y los Partidos Políticos.
  • 10. Datos para Reflexionar: “El Universo” 24/oct/2006: “La Dolarización ha sido un Éxito” http://www.eluniverso.com/2006/10/24/0001/21/8ED88B18D6C54BD28E172DDB5380CED5.html (P.ElUni.): “Es incorrecto decir que la dolarización se sostiene únicamente gracias a un precio alto del petróleo y a las considerables remesas de los inmigrantes. Si el día de mañana el precio del petróleo cae repentinamente y Ecuador deja de recibir remesas, esto sería un grave shock económico sin importar qué moneda estemos utilizando.” Reflexionen: Cambiamos de moneda, pero igual hubiéramos tenido un “Grave Shock Económico” si en el 2006 hubieran caído: el precio del petróleo y las remesas de los inmigrantes. Es decir, Ruina Total. Recuerden: “uno de cada diez ecuatorianos es indigente y uno de cada dos es pobre en la mayoría de ciudades” (P.ElUni.): “Sin embargo, con el dólar se mantendría la estabilidad monetaria y se podría aliviar el golpe mediante incentivos fiscales como, por ejemplo, una reducción de impuestos que aumente el poder de compra de los ecuatorianos. Con el sucre, el Banco Central probablemente recurriría a la misma inflación frenética de antes.” Reflexionen: ¿Quién causaría esa inflación? respuesta “ P.ElUni: (décadas de políticas irresponsables)”. Por Inestabilidad Política- Económica: NO hubo Inversión Extranjera y Nacional, entonces NO hay Industria, NO empleo, NO Investigación, etc. Aunque reduzcan los impuestos a 0% el sector Importador sacaría dólares del país, pero ¡¿Cómo ingresamos dólares a nuestra economía para comprar (realizar transacciones)?! Tendremos entre muchas situaciones más migración el aumento de la Delincuencia y actividades de origen ilícito. "El Universo" 06/dic/2004: “Bonanza petrolera de Ecuador no se sintió en economía de bolsillo” párrafo: “Según el Instituto de Estadísticas y Censos, uno de cada diez ecuatorianos es indigente y uno de cada dos es pobre en la mayoría de ciudades.” http://www.eluniverso.com/2004/12/06/0001/9/F935A102A6264954AD20727B5DBF409F.html “El Universo” 24/oct/2006: “La Dolarización ha sido un Éxito” párrafo: http://www.eluniverso.com/2006/10/24/0001/21/8ED88B18D6C54BD28E172DDB5380CED5.html (P.ElUni.): “… la causa (décadas de políticas irresponsables)... Este encarecimiento se hubiese sentido con dolarización o sin ella”
  • 11. Datos para Reflexionar: “El Universo” 24/oct/2006: “La Dolarización ha sido un Éxito” http://www.eluniverso.com/2006/10/24/0001/21/8ED88B18D6C54BD28E172DDB5380CED5.html (P.ElUni.): “… la causa (décadas de políticas irresponsables)... Este encarecimiento se hubiese sentido con dolarización o sin ella” Reflexionen: Es decir, no era necesaria la Dolarización si hubiéramos tenido Profesionales Responsables como los de países vecinos, porque tampoco ha evitado el ‘Encarecimiento de la Vida’. Constitución de 1998 Elaborada por 70 profesionales para crear “Redacción de un nuevo texto constitucional, para permitir: un modelo de desarrollo que genere bienestar y empleo para la gente con más Democracia, Libertad, es decir, las bases para Reconstruir el Estado”. "El Universo" 06/dic/2004: “Bonanza petrolera de Ecuador no se sintió en economía de bolsillo” párrafo: “Según el Instituto de Estadísticas y Censos, uno de cada diez ecuatorianos es indigente y uno de cada dos es pobre en la mayoría de ciudades.” http://www.eluniverso.com/2004/12/06/0001/9/F935A102A6264954AD20727B5DBF409F.html
  • 14. La gran mayoría nos quejamos y nos seguiremos quejando. El problema: La falta de Participación Activa de los Ciudadanos. La responsabilidad es de toda la sociedad de construir “Bienestar y empleo”. De 1981 a 2006: ¿Qué acciones se decidieron en Democracia para construir “Bienestar y empleo para la gente”? Primero.- 25 años en Democracia, más de 1500 funcionarios públicos (profesionales) en: Función Ejecutiva, Legislativa, Ministerios, sus respectivos asesores, etc…. Segundo.- 25 años en Democracia, centenas o miles de Profesionales en: Banca, Comercio- Industria y Partidos Políticos que impulsaron e impusieron La Dolarización. Tercero.- En Democracia, 70 profesionales elaboraron la Constitución de 1998. El esfuerzo de estos profesionales, en Democracia, lo reciben millones de mujeres y hombres (niños, ancianos, adolescentes, adultos). El resultado de la falta de liderazgo fue: • Al 6 de diciembre del 2004: “Según el Instituto de Estadísticas y Censos, uno de cada diez ecuatorianos es indigente y uno de cada dos es pobre en la mayoría de ciudades.” • Espantar Inversión Nacional y Extranjera a países vecinos. Migración. • Construir un País Tercermundista - Subdesarrollado. De 1981 a 2006: ¿Qué hicimos el resto de la Sociedad para construir “Bienestar y empleo para la gente”?
  • 15. 25 años de Democracia en Ecuador. Desde 1981 hasta 2006 elegimos entre: Destrucción de empresas y empleos. Emigración de 2 millones de Ecuatorianos.
  • 16. La mayoría de estos profesionales son graduados del Sistema Universitario Ecuatoriano, es decir, las universidades ecuatorianas son Corresponsable del Subdesarrollo del País. El único camino para disminuir la Corrupción Económica es disminuir la Corrupción Intelectual.