SlideShare una empresa de Scribd logo
Felipe Calderón
2006-2012
Antecedentes
O Abogado por la E. Libre de
Derecho
O Maestría en Economía por el
ITAM y Admon. Pública por
Harvard
O Fue diputado local en 1988,
único puesto de elección popular
antes de la presidencia
O Fue Presidente del PAN
O Secretario de Energía de 2003 a
2004, amonestado por Fox
Elecciones
O Compitió en la campaña interna del PAN, ganando
la elección ante el candidato “oficial”
O Utilizó la campaña sucia
O Calderón gana las elecciones por menos de
300mil votos ante López Obrador (PRD/PT) y
Roberto Madrazo (PRI)
O Existe un conflicto postelectoral, su opositor,
López Obrador, se declara presidente legítimo
O Se amenaza con que no tome protesta del cargo
O https://www.youtube.com/watch?v=thcG67g5T6o
O https://www.youtube.com/watch?v=7myA4uHzViU
Situación económica
O Hubo una mejora en el crecimiento
económico, en promedio 4.5%, aún
cuando existió una crisis financiera
internacional tanto en 2008 como 2011,
llegó a tener una inflación de 4.5% y un
incremento del 5% en la tasa de
desempleo
O Mantuvo el precio del peso sin sufrir
grandes devaluaciones
O Incrementó el gasto social a más de
300mil millones de pesos, 60% más
que su antecesor (Oportunidades y
Seguro Popular)
O Introdujo austeridad en su gabinete,
reduciendo los sueldos de los
funcionarios y el suyo
Situación económica
O Cambio el sistema de pensiones para los
trabajadores del Estado, con modificaciones a
la Ley del ISSSTE
O Incrementó las reservas internacionales a
más de 150mil millones de dólares, además
de obtener una línea de crédito flexible con el
FMI de más de 70mil millones de dólares
O Estableció el IETU y el Impuesto a los
Depósitos en Efectivo, incrementando los
ingresos tributarios
O Incremento la inversión en PEMEX y en la
infraestructura eléctrica
Situación Social
O Da un gran impulso al Programa
Oportunidades, entre algunas acciones que
se tomaron:
O Piso firme
O Créditos para la vivienda
O Seguro Popular
O Construcción de más de 1,000 escuelas
O Más de 9,000 estancias infantiles
O Programa de sustentabilidad
O Se implementa la Reforma Laboral, con
cambios a las formas de contratación y el
fomento a la creación de empleos
Guerra contra el Narcotráfico
O Es considerada su política más
importante durante el sexenio, pero
también lo más criticado
O A partir de diciembre de 2006 se
utiliza al ejército para hacer frente y
capturar a los grupos de narcotráfico
en México
O Obtienen diferentes victorias,
capturando a líderes de varios
carteles: Beltrán Leyva, Familia
Michoacana, Tijuana y Juárez
O Reducen la violencia e inseguridad en
varios ciudades del país: Tijuana, Cd.
Juárez
Guerra contra el narcotráfico
O No todo fue éxito
O Hubo más de 60mil muertes
durante su sexenio
O Más de 20mil desaparecidos
O Incrementó la violencia en
Veracruz, Torreón, Monterrey,
Matamoros, Reynosa, Morelia,
etc.
O El ejército cometió varios delitos
contra la población civil
O Secuestros de migrantes
centroamericanos
O Fortalecimientos de los carteles:
Sinaloa y Los Zetas
Situación Política
O Después del conflicto
postelectoral, Calderón tuvo
diferentes conflictos con los
partidos de izquierda
O Se expiden dos reformas
políticas: una la que limita el
ataque o apoyo a candidatos por
asociaciones civiles, la otra a
finales de 2012 para reconocer
las candidaturas independientes
y la iniciativa preferente
O Se aplican reformas
constitucionales para una mayor
transparencia gubernamental y
combate a la corrupción
Y ahora dónde estamos?
O Enrique Peña Nieto
O 2012-?(2018)
Antecedentes
O Lic. en Derecho por la UP y maestría en
Admon. De Empresas por el ITESM
O Diputado Local por el Edo. De México
O Gobernador del Estado de México
Elecciones
O Compite contra Josefina Vázquez Mota
(PAN) y López Obrador (PRD, MC, PT)
O Gana por más de 3millones de votos,
pero también existe un conflicto
postelectoral
Acciones en cerca de más de
un año
O Impulsa con los partidos de oposición el Pacto por
México, conseguir las reformas necesarias para el
desarrollo del país
O Se ha conseguido:
O Promulgación de la Ley Federal de Víctimas
O Ley de Amparo
O Reforma Educativa
O Reforma a Telecomunicaciones
O Programa: “Cruzada Nacional contra el hambre”
O Reforma Hacendaria
O Reforma Política
O Reforma Energética
Situaciones
O Debate en uso de programas sociales
O “Reforma Energética”
O Manejo de la inseguridad en Michoacán
O Grupos de autodefensa
(Michoacán/Guerrero)
O Inundaciones
O Reforma Telecom
Un resumen
O Existieron 5 etapas presidenciales después de la
revolución:
O Revolucionarios y posrevolucionarios (1920-1946):
Obregón, Elías Calles, Maximato, Cárdenas, Ávila
Camacho.
O Presidencialismo (1946- 1970): Alemán, Ruíz
Cortines, López Mateos, Díaz Ordaz
O Populismo (1970-1982): Echeverría, López Portillo
O Tecnócratas (1982-2000): De la Madrid, Salinas,
Zedillo.
O Alternancia (2000-2012): Fox, Calderón, Peña
Nieto.
Un resumen
O Existen 6 momentos económicos desde
1940:
O Milagro Mexicano (1940-1952)
O Desarrollo Estabilizador (1952-1975)
O Crisis populista (1975-1987)
O Liberalización Económica (1987-1994)
O Crisis del 94 (1994-1995)
O Estabilidad económica (1995-2012)
Un resumen
O El presidente más querido: gobernó más de 11 años,
llegó a tener la presidencia en territorio extranjero (El
Paso, EE.UU.), eliminó derechos ciudadanos; pero
combatió a los franceses, a la Iglesia Católica y eliminó al
Imperio
O El presidente más odiado: realizó la inversión más fuerte
en infraestructura, impulso la economía mexicana, tuvo
un gabinete plural; pero duro más de 30 años en la
presidencia y reprimió movimientos sociales
O El segundo presidente más odiado: recuperó la economía
del país, llevó al país a estar cerca del primer mundo,
realizó el programa de desarrollo social más fuerte de la
historia, reinvirtió en infraestructura; pero reprimió la
libertad de expresión, controló los medios de
comunicación y se opuso a la democracia.
Un resumen
O En un país con cerca del 83% de la población
católica, el presidente más querido es el que más
afecto a la Iglesia Católica
O Un país que nunca se dijo socialista, pero la
educación era socialista, las empresas más
importantes eran del gobierno, los sindicatos eran la
fuerza del gobierno (corporativismo), podías obtener
productos extranjeros por 5 veces su precio original;
pero nunca nunca fuimos socialistas, solo los
apoyamos como a: Castro, los sandinistas, la
revolución en El Salvador, la oposición a las
dictaduras de Argentina, Chile y Rep. Dominicana,
asilo a Trotsky, etc.
O ¿El mejor Presidente? Economía, social, político.
Dudas para el futuro
O Nuestra riqueza se basa en el petróleo, la situación actual
nos permite explotar el mineral al mismo ritmo hasta el
2025… ¿qué reforma se puede?
O ¿El 68 dejó un trauma al gobierno?
O México tiene una de las principales reservas de
biodiversidad, ¿qué materia primas se necesitarán en el
futuro?
O ¿Democracia?
O ¿Liberalismo económico o un sistema mixto?
O ¿PRI? ¿PAN? ¿PRD? ¿PT, Verde, Convergencia, Nueva
Alianza, Morena, candidatos independientes o un mesías?
O 500 diputados… ¿o menos?
O La selección nacional ¿campeón mundial?
“La problemática enunciada, sin duda, es
abrumadora. Su superación se enfrenta a graves
obstáculos y no puede darse en poco tiempo. Pero
sólo un camino que se emprende lleva a una meta;
en cambio, la inactividad, la resignación ante lo
enorme de la tarea significa renunciar a las más
notable capacidad del ser humano, la de hacerse
responsable de su propio devenir, y no puede
conducir sino al desastre.
La acción corresponde a todos los seres humanos y
tiene que expresarse en la elaboración de las metas,
a corto y largo plazo, en la formación de las
organizaciones requeridas y en imprimir a los
gobiernos la orientación que adopten.” (Juan Brom,
2009)
http://www.youtube.com/watch?v=R6B1vPvRG6w
¿Se puede?
O Unos creen que no se puede…
O http://www.youtube.com/watch?v=fz5aWz
xPuSE
O http://www.youtube.com/watch?v=XQ6lIN
qjIiY
¡Muchas gracias!
O “Yo aprendí que en la vida no existe
una respuesta correcta o equivocada.
Aprendí que en la vida tendemos a
hacer elecciones, y que cada elección
tiene una consecuencia. Si no nos
gusta nuestra elección y su
consecuencia, entonces debemos
buscar una nueva elección y una nueva
consecuencia.”
O Robert Kiyosaki

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enrique Peña Niento y Reformas
Enrique Peña Niento y ReformasEnrique Peña Niento y Reformas
Enrique Peña Niento y Reformas
Marlu Estrada
 
Presidente Felipe Calderón Hinojosa
Presidente Felipe Calderón HinojosaPresidente Felipe Calderón Hinojosa
Presidente Felipe Calderón Hinojosa
sofiapinagarcia
 
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacionLas reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Jose_Hernandez94
 
Economía en-méxico
Economía en-méxicoEconomía en-méxico
Economía en-méxico
345Lupitha
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
Fernando Cetz Alpuche
 
José lopez-portillo-1
José lopez-portillo-1José lopez-portillo-1
José lopez-portillo-1
Thelma Vale
 
Economia lopez portillo
Economia lopez portilloEconomia lopez portillo
Economia lopez portillo
UO
 
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
migrosav
 
Jose lopez portillo
Jose lopez portilloJose lopez portillo
Jose lopez portillo
Zuzii Rivera
 
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobrezaAdministrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
Aaron IV Martínez
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1
reveaviles
 
Gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo
Gobiernos de Luis Echeverría y José López PortilloGobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo
Gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo
kikapu8
 
Las once reformas neoliberales de epn correcion final
Las once reformas neoliberales de epn correcion finalLas once reformas neoliberales de epn correcion final
Las once reformas neoliberales de epn correcion final
Jose_Hernandez94
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
Araceli Hernández Olivera
 
Economia de Mexico
Economia de Mexico Economia de Mexico
Economia de Mexico
Verosum
 
Situación actual de México
Situación actual de MéxicoSituación actual de México
Situación actual de México
Samuel Díaz Sosa
 
Exposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxExposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de Fox
Goddy18
 
ECONOMÍA DE MÉXICO
ECONOMÍA DE MÉXICOECONOMÍA DE MÉXICO
ECONOMÍA DE MÉXICO
vanessacolinl
 
Unidad viii
Unidad viiiUnidad viii
Unidad viii
Raul Juarez Jimenez
 
El sexenio de josé lópez portillo
El sexenio de josé lópez portilloEl sexenio de josé lópez portillo
El sexenio de josé lópez portillo
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 

La actualidad más candente (20)

Enrique Peña Niento y Reformas
Enrique Peña Niento y ReformasEnrique Peña Niento y Reformas
Enrique Peña Niento y Reformas
 
Presidente Felipe Calderón Hinojosa
Presidente Felipe Calderón HinojosaPresidente Felipe Calderón Hinojosa
Presidente Felipe Calderón Hinojosa
 
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacionLas reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
 
Economía en-méxico
Economía en-méxicoEconomía en-méxico
Economía en-méxico
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
José lopez-portillo-1
José lopez-portillo-1José lopez-portillo-1
José lopez-portillo-1
 
Economia lopez portillo
Economia lopez portilloEconomia lopez portillo
Economia lopez portillo
 
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
 
Jose lopez portillo
Jose lopez portilloJose lopez portillo
Jose lopez portillo
 
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobrezaAdministrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1
 
Gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo
Gobiernos de Luis Echeverría y José López PortilloGobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo
Gobiernos de Luis Echeverría y José López Portillo
 
Las once reformas neoliberales de epn correcion final
Las once reformas neoliberales de epn correcion finalLas once reformas neoliberales de epn correcion final
Las once reformas neoliberales de epn correcion final
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
 
Economia de Mexico
Economia de Mexico Economia de Mexico
Economia de Mexico
 
Situación actual de México
Situación actual de MéxicoSituación actual de México
Situación actual de México
 
Exposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxExposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de Fox
 
ECONOMÍA DE MÉXICO
ECONOMÍA DE MÉXICOECONOMÍA DE MÉXICO
ECONOMÍA DE MÉXICO
 
Unidad viii
Unidad viiiUnidad viii
Unidad viii
 
El sexenio de josé lópez portillo
El sexenio de josé lópez portilloEl sexenio de josé lópez portillo
El sexenio de josé lópez portillo
 

Destacado

Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estado
reveaviles
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Omar Cerrillo
 
Adolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortinesAdolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortines
reveaviles
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
reveaviles
 
Pequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
Pequeña linea del Felipe Calderón HinojosaPequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
Pequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Sexenio de felipe calderón
Sexenio de felipe calderónSexenio de felipe calderón
Sexenio de felipe calderón
Isis Parra Rodriguez
 
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSAFELIPE CALDERÓN HINOJOSA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
manuelaloaiza13
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateos
reveaviles
 

Destacado (8)

Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estado
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Adolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortinesAdolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortines
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Pequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
Pequeña linea del Felipe Calderón HinojosaPequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
Pequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
 
Sexenio de felipe calderón
Sexenio de felipe calderónSexenio de felipe calderón
Sexenio de felipe calderón
 
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSAFELIPE CALDERÓN HINOJOSA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateos
 

Similar a Calderón peña nieto(1)

IDN-Linea Politica
IDN-Linea PoliticaIDN-Linea Politica
IDN-Linea Politica
Juan0911
 
Las elecciones del 2006
Las elecciones del 2006 Las elecciones del 2006
Las elecciones del 2006
Keyla Ramirez
 
Estructura socio económica y política de méxico
Estructura socio económica y política de méxicoEstructura socio económica y política de méxico
Estructura socio económica y política de méxico
daniel
 
Chile2030
Chile2030Chile2030
Chile2030
Chile2030
 
Trabajo campaña
Trabajo campañaTrabajo campaña
Trabajo campaña
anahi4
 
trabajo campaña
trabajo campañatrabajo campaña
trabajo campaña
anahi4
 
campaña
campañacampaña
campaña
anahi4
 
Arrate 2010
Arrate 2010Arrate 2010
Arrate 2010
Valentina Verbal
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Andrea Salazar
 
Dependencia, Desarrollo, Democracia en Brasil
Dependencia, Desarrollo, Democracia en BrasilDependencia, Desarrollo, Democracia en Brasil
Dependencia, Desarrollo, Democracia en Brasil
Ana Robles
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
mabarcas
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
mariita8
 
Balance primer año de gobierno
 Balance primer año de gobierno Balance primer año de gobierno
Balance primer año de gobierno
Juventud Udi Hualpen
 
México por sexenios (1964 2002)
México por sexenios (1964 2002)México por sexenios (1964 2002)
México por sexenios (1964 2002)
Laurikitikis Velazquez
 
ANALISIS P.E.S.T.
ANALISIS P.E.S.T.ANALISIS P.E.S.T.
ANALISIS P.E.S.T.
guest76fac2
 
Informe Sobre 3a Asamblea De La Cnd, Resumen E ImáGenes
Informe Sobre 3a Asamblea De La Cnd, Resumen E ImáGenesInforme Sobre 3a Asamblea De La Cnd, Resumen E ImáGenes
Informe Sobre 3a Asamblea De La Cnd, Resumen E ImáGenes
Druidajvc Jvc
 
MORENA.pdf
MORENA.pdfMORENA.pdf
Ctsv 3 parcial
Ctsv 3 parcialCtsv 3 parcial
Ctsv 3 parcial
Pepe Villanueva
 
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtadoGobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
Nandafer Hardbeck
 
Presentación Elaborando Planes de Gobierno por Mauricio Lopéz
Presentación Elaborando Planes de Gobierno por Mauricio LopézPresentación Elaborando Planes de Gobierno por Mauricio Lopéz
Presentación Elaborando Planes de Gobierno por Mauricio Lopéz
ndiperu
 

Similar a Calderón peña nieto(1) (20)

IDN-Linea Politica
IDN-Linea PoliticaIDN-Linea Politica
IDN-Linea Politica
 
Las elecciones del 2006
Las elecciones del 2006 Las elecciones del 2006
Las elecciones del 2006
 
Estructura socio económica y política de méxico
Estructura socio económica y política de méxicoEstructura socio económica y política de méxico
Estructura socio económica y política de méxico
 
Chile2030
Chile2030Chile2030
Chile2030
 
Trabajo campaña
Trabajo campañaTrabajo campaña
Trabajo campaña
 
trabajo campaña
trabajo campañatrabajo campaña
trabajo campaña
 
campaña
campañacampaña
campaña
 
Arrate 2010
Arrate 2010Arrate 2010
Arrate 2010
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Dependencia, Desarrollo, Democracia en Brasil
Dependencia, Desarrollo, Democracia en BrasilDependencia, Desarrollo, Democracia en Brasil
Dependencia, Desarrollo, Democracia en Brasil
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
 
Balance primer año de gobierno
 Balance primer año de gobierno Balance primer año de gobierno
Balance primer año de gobierno
 
México por sexenios (1964 2002)
México por sexenios (1964 2002)México por sexenios (1964 2002)
México por sexenios (1964 2002)
 
ANALISIS P.E.S.T.
ANALISIS P.E.S.T.ANALISIS P.E.S.T.
ANALISIS P.E.S.T.
 
Informe Sobre 3a Asamblea De La Cnd, Resumen E ImáGenes
Informe Sobre 3a Asamblea De La Cnd, Resumen E ImáGenesInforme Sobre 3a Asamblea De La Cnd, Resumen E ImáGenes
Informe Sobre 3a Asamblea De La Cnd, Resumen E ImáGenes
 
MORENA.pdf
MORENA.pdfMORENA.pdf
MORENA.pdf
 
Ctsv 3 parcial
Ctsv 3 parcialCtsv 3 parcial
Ctsv 3 parcial
 
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtadoGobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
 
Presentación Elaborando Planes de Gobierno por Mauricio Lopéz
Presentación Elaborando Planes de Gobierno por Mauricio LopézPresentación Elaborando Planes de Gobierno por Mauricio Lopéz
Presentación Elaborando Planes de Gobierno por Mauricio Lopéz
 

Más de reveaviles

Estructura política de méxico
Estructura política de méxicoEstructura política de méxico
Estructura política de méxico
reveaviles
 
Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estado
reveaviles
 
Geografía de méxico
Geografía de méxicoGeografía de méxico
Geografía de méxico
reveaviles
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordaz
reveaviles
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
reveaviles
 
Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezLuis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarez
reveaviles
 
Manuel ávila camacho
Manuel ávila camachoManuel ávila camacho
Manuel ávila camacho
reveaviles
 
Miguel alemán valdés
Miguel alemán valdésMiguel alemán valdés
Miguel alemán valdés
reveaviles
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
reveaviles
 
Përíodo postconstitucional
Përíodo postconstitucionalPëríodo postconstitucional
Përíodo postconstitucional
reveaviles
 
Plutarco elias calles y el maximato
Plutarco elias calles y el maximatoPlutarco elias calles y el maximato
Plutarco elias calles y el maximato
reveaviles
 
Sociedad mexicana
Sociedad mexicana Sociedad mexicana
Sociedad mexicana
reveaviles
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosConstitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanos
reveaviles
 
Presentacion etica act 1
Presentacion etica act 1Presentacion etica act 1
Presentacion etica act 1
reveaviles
 
Haz el bien sin mirar a quien
Haz el bien sin mirar a quienHaz el bien sin mirar a quien
Haz el bien sin mirar a quien
reveaviles
 
Values
ValuesValues
Values
reveaviles
 
Words tofel
Words tofelWords tofel
Words tofel
reveaviles
 
Communication
CommunicationCommunication
Communication
reveaviles
 
Words tofel
Words tofelWords tofel
Words tofel
reveaviles
 
Kinds of sentences
Kinds of sentencesKinds of sentences
Kinds of sentences
reveaviles
 

Más de reveaviles (20)

Estructura política de méxico
Estructura política de méxicoEstructura política de méxico
Estructura política de méxico
 
Formación del estado
Formación del estadoFormación del estado
Formación del estado
 
Geografía de méxico
Geografía de méxicoGeografía de méxico
Geografía de méxico
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordaz
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezLuis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarez
 
Manuel ávila camacho
Manuel ávila camachoManuel ávila camacho
Manuel ávila camacho
 
Miguel alemán valdés
Miguel alemán valdésMiguel alemán valdés
Miguel alemán valdés
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
 
Përíodo postconstitucional
Përíodo postconstitucionalPëríodo postconstitucional
Përíodo postconstitucional
 
Plutarco elias calles y el maximato
Plutarco elias calles y el maximatoPlutarco elias calles y el maximato
Plutarco elias calles y el maximato
 
Sociedad mexicana
Sociedad mexicana Sociedad mexicana
Sociedad mexicana
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosConstitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanos
 
Presentacion etica act 1
Presentacion etica act 1Presentacion etica act 1
Presentacion etica act 1
 
Haz el bien sin mirar a quien
Haz el bien sin mirar a quienHaz el bien sin mirar a quien
Haz el bien sin mirar a quien
 
Values
ValuesValues
Values
 
Words tofel
Words tofelWords tofel
Words tofel
 
Communication
CommunicationCommunication
Communication
 
Words tofel
Words tofelWords tofel
Words tofel
 
Kinds of sentences
Kinds of sentencesKinds of sentences
Kinds of sentences
 

Último

Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 

Calderón peña nieto(1)

  • 2. Antecedentes O Abogado por la E. Libre de Derecho O Maestría en Economía por el ITAM y Admon. Pública por Harvard O Fue diputado local en 1988, único puesto de elección popular antes de la presidencia O Fue Presidente del PAN O Secretario de Energía de 2003 a 2004, amonestado por Fox
  • 3. Elecciones O Compitió en la campaña interna del PAN, ganando la elección ante el candidato “oficial” O Utilizó la campaña sucia O Calderón gana las elecciones por menos de 300mil votos ante López Obrador (PRD/PT) y Roberto Madrazo (PRI) O Existe un conflicto postelectoral, su opositor, López Obrador, se declara presidente legítimo O Se amenaza con que no tome protesta del cargo O https://www.youtube.com/watch?v=thcG67g5T6o O https://www.youtube.com/watch?v=7myA4uHzViU
  • 4. Situación económica O Hubo una mejora en el crecimiento económico, en promedio 4.5%, aún cuando existió una crisis financiera internacional tanto en 2008 como 2011, llegó a tener una inflación de 4.5% y un incremento del 5% en la tasa de desempleo O Mantuvo el precio del peso sin sufrir grandes devaluaciones O Incrementó el gasto social a más de 300mil millones de pesos, 60% más que su antecesor (Oportunidades y Seguro Popular) O Introdujo austeridad en su gabinete, reduciendo los sueldos de los funcionarios y el suyo
  • 5. Situación económica O Cambio el sistema de pensiones para los trabajadores del Estado, con modificaciones a la Ley del ISSSTE O Incrementó las reservas internacionales a más de 150mil millones de dólares, además de obtener una línea de crédito flexible con el FMI de más de 70mil millones de dólares O Estableció el IETU y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo, incrementando los ingresos tributarios O Incremento la inversión en PEMEX y en la infraestructura eléctrica
  • 6. Situación Social O Da un gran impulso al Programa Oportunidades, entre algunas acciones que se tomaron: O Piso firme O Créditos para la vivienda O Seguro Popular O Construcción de más de 1,000 escuelas O Más de 9,000 estancias infantiles O Programa de sustentabilidad O Se implementa la Reforma Laboral, con cambios a las formas de contratación y el fomento a la creación de empleos
  • 7. Guerra contra el Narcotráfico O Es considerada su política más importante durante el sexenio, pero también lo más criticado O A partir de diciembre de 2006 se utiliza al ejército para hacer frente y capturar a los grupos de narcotráfico en México O Obtienen diferentes victorias, capturando a líderes de varios carteles: Beltrán Leyva, Familia Michoacana, Tijuana y Juárez O Reducen la violencia e inseguridad en varios ciudades del país: Tijuana, Cd. Juárez
  • 8. Guerra contra el narcotráfico O No todo fue éxito O Hubo más de 60mil muertes durante su sexenio O Más de 20mil desaparecidos O Incrementó la violencia en Veracruz, Torreón, Monterrey, Matamoros, Reynosa, Morelia, etc. O El ejército cometió varios delitos contra la población civil O Secuestros de migrantes centroamericanos O Fortalecimientos de los carteles: Sinaloa y Los Zetas
  • 9. Situación Política O Después del conflicto postelectoral, Calderón tuvo diferentes conflictos con los partidos de izquierda O Se expiden dos reformas políticas: una la que limita el ataque o apoyo a candidatos por asociaciones civiles, la otra a finales de 2012 para reconocer las candidaturas independientes y la iniciativa preferente O Se aplican reformas constitucionales para una mayor transparencia gubernamental y combate a la corrupción
  • 10. Y ahora dónde estamos? O Enrique Peña Nieto O 2012-?(2018)
  • 11. Antecedentes O Lic. en Derecho por la UP y maestría en Admon. De Empresas por el ITESM O Diputado Local por el Edo. De México O Gobernador del Estado de México
  • 12. Elecciones O Compite contra Josefina Vázquez Mota (PAN) y López Obrador (PRD, MC, PT) O Gana por más de 3millones de votos, pero también existe un conflicto postelectoral
  • 13. Acciones en cerca de más de un año O Impulsa con los partidos de oposición el Pacto por México, conseguir las reformas necesarias para el desarrollo del país O Se ha conseguido: O Promulgación de la Ley Federal de Víctimas O Ley de Amparo O Reforma Educativa O Reforma a Telecomunicaciones O Programa: “Cruzada Nacional contra el hambre” O Reforma Hacendaria O Reforma Política O Reforma Energética
  • 14. Situaciones O Debate en uso de programas sociales O “Reforma Energética” O Manejo de la inseguridad en Michoacán O Grupos de autodefensa (Michoacán/Guerrero) O Inundaciones O Reforma Telecom
  • 15. Un resumen O Existieron 5 etapas presidenciales después de la revolución: O Revolucionarios y posrevolucionarios (1920-1946): Obregón, Elías Calles, Maximato, Cárdenas, Ávila Camacho. O Presidencialismo (1946- 1970): Alemán, Ruíz Cortines, López Mateos, Díaz Ordaz O Populismo (1970-1982): Echeverría, López Portillo O Tecnócratas (1982-2000): De la Madrid, Salinas, Zedillo. O Alternancia (2000-2012): Fox, Calderón, Peña Nieto.
  • 16. Un resumen O Existen 6 momentos económicos desde 1940: O Milagro Mexicano (1940-1952) O Desarrollo Estabilizador (1952-1975) O Crisis populista (1975-1987) O Liberalización Económica (1987-1994) O Crisis del 94 (1994-1995) O Estabilidad económica (1995-2012)
  • 17. Un resumen O El presidente más querido: gobernó más de 11 años, llegó a tener la presidencia en territorio extranjero (El Paso, EE.UU.), eliminó derechos ciudadanos; pero combatió a los franceses, a la Iglesia Católica y eliminó al Imperio O El presidente más odiado: realizó la inversión más fuerte en infraestructura, impulso la economía mexicana, tuvo un gabinete plural; pero duro más de 30 años en la presidencia y reprimió movimientos sociales O El segundo presidente más odiado: recuperó la economía del país, llevó al país a estar cerca del primer mundo, realizó el programa de desarrollo social más fuerte de la historia, reinvirtió en infraestructura; pero reprimió la libertad de expresión, controló los medios de comunicación y se opuso a la democracia.
  • 18. Un resumen O En un país con cerca del 83% de la población católica, el presidente más querido es el que más afecto a la Iglesia Católica O Un país que nunca se dijo socialista, pero la educación era socialista, las empresas más importantes eran del gobierno, los sindicatos eran la fuerza del gobierno (corporativismo), podías obtener productos extranjeros por 5 veces su precio original; pero nunca nunca fuimos socialistas, solo los apoyamos como a: Castro, los sandinistas, la revolución en El Salvador, la oposición a las dictaduras de Argentina, Chile y Rep. Dominicana, asilo a Trotsky, etc. O ¿El mejor Presidente? Economía, social, político.
  • 19. Dudas para el futuro O Nuestra riqueza se basa en el petróleo, la situación actual nos permite explotar el mineral al mismo ritmo hasta el 2025… ¿qué reforma se puede? O ¿El 68 dejó un trauma al gobierno? O México tiene una de las principales reservas de biodiversidad, ¿qué materia primas se necesitarán en el futuro? O ¿Democracia? O ¿Liberalismo económico o un sistema mixto? O ¿PRI? ¿PAN? ¿PRD? ¿PT, Verde, Convergencia, Nueva Alianza, Morena, candidatos independientes o un mesías? O 500 diputados… ¿o menos? O La selección nacional ¿campeón mundial?
  • 20. “La problemática enunciada, sin duda, es abrumadora. Su superación se enfrenta a graves obstáculos y no puede darse en poco tiempo. Pero sólo un camino que se emprende lleva a una meta; en cambio, la inactividad, la resignación ante lo enorme de la tarea significa renunciar a las más notable capacidad del ser humano, la de hacerse responsable de su propio devenir, y no puede conducir sino al desastre. La acción corresponde a todos los seres humanos y tiene que expresarse en la elaboración de las metas, a corto y largo plazo, en la formación de las organizaciones requeridas y en imprimir a los gobiernos la orientación que adopten.” (Juan Brom, 2009) http://www.youtube.com/watch?v=R6B1vPvRG6w
  • 21. ¿Se puede? O Unos creen que no se puede… O http://www.youtube.com/watch?v=fz5aWz xPuSE
  • 23. ¡Muchas gracias! O “Yo aprendí que en la vida no existe una respuesta correcta o equivocada. Aprendí que en la vida tendemos a hacer elecciones, y que cada elección tiene una consecuencia. Si no nos gusta nuestra elección y su consecuencia, entonces debemos buscar una nueva elección y una nueva consecuencia.” O Robert Kiyosaki