SlideShare una empresa de Scribd logo
Turismo en Ecuador
 Ecuador es un país con una vasta riqueza natural y cultural.
 La diversidad de sus cuatro regiones ha dado lugar a cientos de
miles de especies de flora y fauna.
 Cuenta con alrededor de 1640 clases de pájaros. Las especies de
mariposas bordean las 4.500, los reptiles 345, los anfibios 358 y
los mamíferos 258, entre otras.
 Ecuador está considerado como uno de los 17 países donde está
concentrada la mayor biodiversidad del planeta, siendo además el
mayor país con biodiversidad por km2 del mundo.
Atractivos Turísticos
Naturaleza y Biodiversidad
Islas Galápagos
Constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a
972 km de la costa de Ecuador.
Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas
más pequeñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor
de la línea del ecuador terrestre.
El Archipiélago de Galápagos es una de las mayores
atracciones científicas y turísticas del Ecuador; sin lugar a
dudas, constituye el atractivo más conocido y famoso del
país.
Son llamadas, turísticamente, las «islas Encantadas» ya
que la flora y fauna encontrada allí es prácticamente
única y no se la puede encontrar en ninguna otra parte
del mundo.
Es por eso que mucha gente las visita y disfruta al
conocer a los animales y a las plantas únicas.
El archipiélago tiene diferentes figuras internacionales
entre ellas: reserva de patrimonio natural de la
humanidad, sitio Ramsar, santuario de ballenas, reserva
de biosfera, etc.
La Estrategia Mundial para la Conservación de la
Naturaleza identifica a Galápagos como una provincia
biogeográfica prioritaria para el establecimiento de áreas
protegidas.
Baños
Baños de Agua Santa es famosa por ser una de las ciudades que
más turistas atrae en el Ecuador.
Se encuentra en una altura de 1.820 msnm en las faldas del volcán
Tungurahua. La WWF le dio el nominativo a Baños de "Un
Regalo para la Tierra".
Es el lugar ideal para disfrutar de una gama de actividades y
atractivos. Está situado entre los parques nacionales Sangay y
Llangantes.
Ofrece muchas atracciones: se puede visitar la
Basílica de la Virgen del Rosario de Agua Santa, se
puede visitar las diferentes cascadas, ascender
al Tungurahua.
Es una ciudad apta para practicar varios deportes de
aventura tales como: rafting, canyoning, escalada en
roca, salto de puentes, canopy, ciclismo de montaña,
etc.
Parque nacional Yasuní
El parque nacional Yasuní es un parque nacional que se extiende
sobre un área de 9820 km2 en las provincias de Pastaza,
y Orellana entre el río Napo y el río Curaray.
El parque selvático, fue designado por la Unesco en 1989 como una
reserva de la biosfera y es parte del territorio donde se encuentra
ubicado el pueblo Huaorani.
El parque nacional Yasuní se consideran la zona más biodiversa del
planeta por su riqueza en anfibios, aves, mamíferos y plantas.
El término Yasuní, sin conocer su origen
lingüístico, significa "tierra sagrada"
como es interpretado de manera general
por comunidades de la zona.
Este parque cuenta con más especies de
animales por hectárea que toda Europa
junta.
La Reserva de Producción Faunística Cuyabeno
Se encuentra situada en la Provincia de Sucumbíos, en
el noreste de la Región Amazónica.
Se trata de un lugar con una gran biodiversidad, hogar
de una de las más grandes concentraciones de vida
salvaje, tanto en flora como en fauna.
Un complejo sistema de formaciones lluviosas, 13
lagunas, ríos y un bosque tropical que hacen de las
603.000 hectáreas un récord en cuanto a los más altos
niveles de biodiversidad en el mundo.
El Cuyabeno tiene más de 550 especies diferentes
de aves: 60 especies de orquídeas; más de 350
especies de peces; una gran variedad de reptiles
como las anacondas, caimanes y tortugas de río. Se
estiman en 12 000 las especies de plantas
encontradas dentro de la reserva.
Y muchas especies de mamíferos, incluyendo el
increíble Tapir.
La Reserva también es hogar de especies raras,
como el mítico delfín rosado de río, el Hoatzin o
águila de la región, con su apertura de alas de 8
pies.
El parque nacional Machalilla
Es un parque nacional, ubicado en la costa sur de la
provincia de Manabí. Toma su nombre de la antigua
cultura precolombina que habitó parte de la
zona, Machalilla.
Entra sus principales atractivos turísticos se encuentra
la isla de la Plata y la playa de los Frailes. La altura de
la zona varía de 1 a 1707 msnm, y el clima es seco.
En el parque nacional Machalilla existen cuatro zonas:
matorral desértico tropical, monte espinoso tropical,
bosque seco tropical y monte espinoso premontano.
El parque nacional El Cajas
Está situado en los Andes, al sur del Ecuador, en la
provincia de Azuay, a 33 km al noroccidente de la ciudad
de Cuenca.
Con el marco fundamental de un ecosistema paramero,
existen en el parque 232 lagunas bien definidas ubicadas
sobre sus extensos valles; entre las más importantes están
Lagartococha, Osohuaycu, Mamamag ó Taitachungo,
Quinoascocha, La Toreadora, Sunincocha, Cascarillas,
Ventanas y Tinguishcocha.
Mindo
Mindo es especialmente renombrado por sus bellezas naturales
que convocan a amantes de naturaleza atraídos por su flora
excepcional y fauna.
Está localizado en un valle, del cual unas 19,000 hectáreas están
protegidas en lo que se denomina el Bosque Protector Mindo
Nambillo, ecosistema en el cual habitan unas 500 variedades de
aves y 90 especies de mariposas. Igualmente en el parque de
reserva de Mindo se han identificado más de 170 especie
de orquídeas y abundan bromelias, heliconias, helechos,
vides, musgos y líquenes.
Culturas e Historia
Centro Histórico De Quito
San Francisco de Quito
Es la ciudad capital del país y
también de la provincia de
Pichincha. Además es cabecera
del área metropolitana que la
forma, conocida como Distrito
Metropolitano de Quito.
La ciudad está rodeada por los
volcanes Pichincha, Antisana, Coto
paxi, y Cayambe que conforman el
contorno andino majestuoso.
La Ciudad Mitad del Mundo
Es un terreno propiedad de la prefectura de la provincia
de Pichincha, Ecuador.
Está situado en la parroquia de San Antonio del Distrito
Metropolitano de Quito, al norte del centro de la ciudad
de Quito.
En el terreno se construye la sede de la Unión de
Naciones Suramericanas, también se encuentra
el Museo Etnográfico Mitad del Mundo, un museo
sobre la etnografía indígena de Ecuador.
Cuenca
Es una ciudad del centro sur del país, es la capital de
la provincia del Azuay y de la Región.
Está situado en la parte meridional de la Cordillera
andina ecuatoriana. Su Centro Histórico fue
declarado Patrimonio de la Humanidad por
la Unesco en el año 1999.
Es llamada la Atenas del Ecuador por su
majestuosa arquitectura, su diversidad cultural,
su aporte a las artes, ciencias y letras
ecuatorianas y por ser el lugar de nacimiento de
muchos personajes ilustres de la sociedad
ecuatoriana.
Sombreros hechos a mano son una especialidad
en el Ecuador y se venden a los turistas de todo
el mundo que visitan Cuenca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zonas reservadas del peru
Zonas reservadas del peruZonas reservadas del peru
Zonas reservadas del peruNestor Rafael
 
Areas naturales protegidas en el perú
Areas naturales protegidas en el perúAreas naturales protegidas en el perú
Areas naturales protegidas en el perú
Pablo Huaraya
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
Kevin Saraguro
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
Yulisa Garcia
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
AngelicaMariaGuerrer2
 
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALESZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
Irina Rodriguez Nuñez
 
Bosques de protección
Bosques de protecciónBosques de protección
Bosques de protección
Hillary Atoche
 
Turismo y Avistamiento de Aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, Are...
Turismo y Avistamiento de Aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, Are...Turismo y Avistamiento de Aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, Are...
Turismo y Avistamiento de Aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, Are...
OGD TUR Tacna
 
Reservas ecológicas del Ecuador
Reservas ecológicas del EcuadorReservas ecológicas del Ecuador
Reservas ecológicas del Ecuador
Facultad de Comunicación Social
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidasmemolibre
 
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La LibertadBoletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
DiegoAspajo1
 
Areas naturales del peru
Areas naturales del peruAreas naturales del peru
Areas naturales del peru
Carlos Tkm
 
áRea protegidas del perú
áRea  protegidas  del  perúáRea  protegidas  del  perú
áRea protegidas del perúGiuliana Tinoco
 
Reservas Biologicas de Honduras
Reservas Biologicas de HondurasReservas Biologicas de Honduras
Reservas Biologicas de Honduras
nelsi lopez
 
Parque nacional cerro hoya
Parque nacional  cerro hoyaParque nacional  cerro hoya
Parque nacional cerro hoya
Frank Hernandez
 
áReas naturales protegidas del perú
áReas naturales protegidas del perúáReas naturales protegidas del perú
áReas naturales protegidas del perú
Manuel Alfredo Galvez Zavala
 
Areas protegidas de panama
Areas protegidas de panamaAreas protegidas de panama
Areas protegidas de panama
Gabriel Santamaria
 
BOSQUE DE PIEDRAS
BOSQUE DE PIEDRASBOSQUE DE PIEDRAS
BOSQUE DE PIEDRAS
Sara Hernandez
 
Parques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paisesParques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paisesximenitapuetate
 

La actualidad más candente (20)

Zonas reservadas del peru
Zonas reservadas del peruZonas reservadas del peru
Zonas reservadas del peru
 
Areas naturales
Areas naturalesAreas naturales
Areas naturales
 
Areas naturales protegidas en el perú
Areas naturales protegidas en el perúAreas naturales protegidas en el perú
Areas naturales protegidas en el perú
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALESZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
 
Bosques de protección
Bosques de protecciónBosques de protección
Bosques de protección
 
Turismo y Avistamiento de Aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, Are...
Turismo y Avistamiento de Aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, Are...Turismo y Avistamiento de Aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, Are...
Turismo y Avistamiento de Aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, Are...
 
Reservas ecológicas del Ecuador
Reservas ecológicas del EcuadorReservas ecológicas del Ecuador
Reservas ecológicas del Ecuador
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidas
 
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La LibertadBoletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
 
Areas naturales del peru
Areas naturales del peruAreas naturales del peru
Areas naturales del peru
 
áRea protegidas del perú
áRea  protegidas  del  perúáRea  protegidas  del  perú
áRea protegidas del perú
 
Reservas Biologicas de Honduras
Reservas Biologicas de HondurasReservas Biologicas de Honduras
Reservas Biologicas de Honduras
 
Parque nacional cerro hoya
Parque nacional  cerro hoyaParque nacional  cerro hoya
Parque nacional cerro hoya
 
áReas naturales protegidas del perú
áReas naturales protegidas del perúáReas naturales protegidas del perú
áReas naturales protegidas del perú
 
Areas protegidas de panama
Areas protegidas de panamaAreas protegidas de panama
Areas protegidas de panama
 
BOSQUE DE PIEDRAS
BOSQUE DE PIEDRASBOSQUE DE PIEDRAS
BOSQUE DE PIEDRAS
 
Parques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paisesParques nacionales de los paises
Parques nacionales de los paises
 

Similar a Turismo en ecuador

Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Roberth Hoyos
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuador Turismo en ecuador
Turismo en ecuador
Marìa Ortega
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
edison fajardo
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
karen658
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
marismontalvo
 
Ensayo yasuni
Ensayo yasuniEnsayo yasuni
Ensayo yasuni
WilDaniel2015
 
Revista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdfRevista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdf
JesusGutierrez170810
 
Turismo
TurismoTurismo
Patrimonio turistico de latinoamerica
Patrimonio turistico de latinoamericaPatrimonio turistico de latinoamerica
Patrimonio turistico de latinoamericaJ Gonzalez
 
Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
marlozano02
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Alexandra Quintana
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Alexandra Quintana
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
Lucia Aguayo
 
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuadorExpocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
xxsss
 
Visita ecuador xd lool
Visita ecuador xd loolVisita ecuador xd lool
Visita ecuador xd lool
AnitaQuindeEgas
 
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuadorMedios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuadorairohuati
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidasstefanny666
 
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docxSISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
MadisonSoria
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
Rony Aviles
 

Similar a Turismo en ecuador (20)

Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuador Turismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
 
Ensayo yasuni
Ensayo yasuniEnsayo yasuni
Ensayo yasuni
 
Revista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdfRevista Digital, Ambiental.pdf
Revista Digital, Ambiental.pdf
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Patrimonio turistico de latinoamerica
Patrimonio turistico de latinoamericaPatrimonio turistico de latinoamerica
Patrimonio turistico de latinoamerica
 
Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
 
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuadorExpocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
 
Visita ecuador xd lool
Visita ecuador xd loolVisita ecuador xd lool
Visita ecuador xd lool
 
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuadorMedios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
 
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docxSISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
SISTEMA NACIONAL ÁREAS PROTEGIDAS.docx
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
 

Turismo en ecuador

  • 1. Turismo en Ecuador  Ecuador es un país con una vasta riqueza natural y cultural.  La diversidad de sus cuatro regiones ha dado lugar a cientos de miles de especies de flora y fauna.  Cuenta con alrededor de 1640 clases de pájaros. Las especies de mariposas bordean las 4.500, los reptiles 345, los anfibios 358 y los mamíferos 258, entre otras.  Ecuador está considerado como uno de los 17 países donde está concentrada la mayor biodiversidad del planeta, siendo además el mayor país con biodiversidad por km2 del mundo.
  • 2. Atractivos Turísticos Naturaleza y Biodiversidad Islas Galápagos Constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre. El Archipiélago de Galápagos es una de las mayores atracciones científicas y turísticas del Ecuador; sin lugar a dudas, constituye el atractivo más conocido y famoso del país.
  • 3. Son llamadas, turísticamente, las «islas Encantadas» ya que la flora y fauna encontrada allí es prácticamente única y no se la puede encontrar en ninguna otra parte del mundo. Es por eso que mucha gente las visita y disfruta al conocer a los animales y a las plantas únicas.
  • 4. El archipiélago tiene diferentes figuras internacionales entre ellas: reserva de patrimonio natural de la humanidad, sitio Ramsar, santuario de ballenas, reserva de biosfera, etc. La Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza identifica a Galápagos como una provincia biogeográfica prioritaria para el establecimiento de áreas protegidas.
  • 5. Baños Baños de Agua Santa es famosa por ser una de las ciudades que más turistas atrae en el Ecuador. Se encuentra en una altura de 1.820 msnm en las faldas del volcán Tungurahua. La WWF le dio el nominativo a Baños de "Un Regalo para la Tierra". Es el lugar ideal para disfrutar de una gama de actividades y atractivos. Está situado entre los parques nacionales Sangay y Llangantes.
  • 6. Ofrece muchas atracciones: se puede visitar la Basílica de la Virgen del Rosario de Agua Santa, se puede visitar las diferentes cascadas, ascender al Tungurahua. Es una ciudad apta para practicar varios deportes de aventura tales como: rafting, canyoning, escalada en roca, salto de puentes, canopy, ciclismo de montaña, etc.
  • 7. Parque nacional Yasuní El parque nacional Yasuní es un parque nacional que se extiende sobre un área de 9820 km2 en las provincias de Pastaza, y Orellana entre el río Napo y el río Curaray. El parque selvático, fue designado por la Unesco en 1989 como una reserva de la biosfera y es parte del territorio donde se encuentra ubicado el pueblo Huaorani. El parque nacional Yasuní se consideran la zona más biodiversa del planeta por su riqueza en anfibios, aves, mamíferos y plantas.
  • 8. El término Yasuní, sin conocer su origen lingüístico, significa "tierra sagrada" como es interpretado de manera general por comunidades de la zona. Este parque cuenta con más especies de animales por hectárea que toda Europa junta.
  • 9. La Reserva de Producción Faunística Cuyabeno Se encuentra situada en la Provincia de Sucumbíos, en el noreste de la Región Amazónica. Se trata de un lugar con una gran biodiversidad, hogar de una de las más grandes concentraciones de vida salvaje, tanto en flora como en fauna. Un complejo sistema de formaciones lluviosas, 13 lagunas, ríos y un bosque tropical que hacen de las 603.000 hectáreas un récord en cuanto a los más altos niveles de biodiversidad en el mundo.
  • 10. El Cuyabeno tiene más de 550 especies diferentes de aves: 60 especies de orquídeas; más de 350 especies de peces; una gran variedad de reptiles como las anacondas, caimanes y tortugas de río. Se estiman en 12 000 las especies de plantas encontradas dentro de la reserva. Y muchas especies de mamíferos, incluyendo el increíble Tapir. La Reserva también es hogar de especies raras, como el mítico delfín rosado de río, el Hoatzin o águila de la región, con su apertura de alas de 8 pies.
  • 11. El parque nacional Machalilla Es un parque nacional, ubicado en la costa sur de la provincia de Manabí. Toma su nombre de la antigua cultura precolombina que habitó parte de la zona, Machalilla. Entra sus principales atractivos turísticos se encuentra la isla de la Plata y la playa de los Frailes. La altura de la zona varía de 1 a 1707 msnm, y el clima es seco. En el parque nacional Machalilla existen cuatro zonas: matorral desértico tropical, monte espinoso tropical, bosque seco tropical y monte espinoso premontano.
  • 12. El parque nacional El Cajas Está situado en los Andes, al sur del Ecuador, en la provincia de Azuay, a 33 km al noroccidente de la ciudad de Cuenca. Con el marco fundamental de un ecosistema paramero, existen en el parque 232 lagunas bien definidas ubicadas sobre sus extensos valles; entre las más importantes están Lagartococha, Osohuaycu, Mamamag ó Taitachungo, Quinoascocha, La Toreadora, Sunincocha, Cascarillas, Ventanas y Tinguishcocha.
  • 13. Mindo Mindo es especialmente renombrado por sus bellezas naturales que convocan a amantes de naturaleza atraídos por su flora excepcional y fauna. Está localizado en un valle, del cual unas 19,000 hectáreas están protegidas en lo que se denomina el Bosque Protector Mindo Nambillo, ecosistema en el cual habitan unas 500 variedades de aves y 90 especies de mariposas. Igualmente en el parque de reserva de Mindo se han identificado más de 170 especie de orquídeas y abundan bromelias, heliconias, helechos, vides, musgos y líquenes.
  • 14. Culturas e Historia Centro Histórico De Quito San Francisco de Quito Es la ciudad capital del país y también de la provincia de Pichincha. Además es cabecera del área metropolitana que la forma, conocida como Distrito Metropolitano de Quito. La ciudad está rodeada por los volcanes Pichincha, Antisana, Coto paxi, y Cayambe que conforman el contorno andino majestuoso.
  • 15. La Ciudad Mitad del Mundo Es un terreno propiedad de la prefectura de la provincia de Pichincha, Ecuador. Está situado en la parroquia de San Antonio del Distrito Metropolitano de Quito, al norte del centro de la ciudad de Quito. En el terreno se construye la sede de la Unión de Naciones Suramericanas, también se encuentra el Museo Etnográfico Mitad del Mundo, un museo sobre la etnografía indígena de Ecuador.
  • 16. Cuenca Es una ciudad del centro sur del país, es la capital de la provincia del Azuay y de la Región. Está situado en la parte meridional de la Cordillera andina ecuatoriana. Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999.
  • 17. Es llamada la Atenas del Ecuador por su majestuosa arquitectura, su diversidad cultural, su aporte a las artes, ciencias y letras ecuatorianas y por ser el lugar de nacimiento de muchos personajes ilustres de la sociedad ecuatoriana. Sombreros hechos a mano son una especialidad en el Ecuador y se venden a los turistas de todo el mundo que visitan Cuenca.