SlideShare una empresa de Scribd logo
 El Parque Nacional Cotopaxi es un
área protegida de Ecuador situada
en el límite de las provincias de
Pichincha y de Cotopaxi en
Ecuador, y que incluye en su
espacio al nevado Volcán
Cotopaxi. Fue el primer parque
nacional en ser creado en el
territorio continental del Ecuador y
el segundo del país.
 Fauna
 Entre los mamíferos que habitan en el
parque se encuentra los camélidos
sudamericanos como la llama, así como
existen manadas de caballos salvajes en
los sectores norte y oriental del parque.
También existen venados de cola blanca,
oso de anteojos, puma, conejos silvestres,
el lobo del páramo, la cervicabra, el
zorrillo, la zarigüeya o raposa, el ratón
topo, y la comadreja andina.
 Las aves más importantes son el gavilán,
halcón, pato, búho, lechuza, el caracará,
el cóndor, el tucán andino y colibríes
 Flora y pisos climáticos
 En el parque existen cuatro pisos climáticos o zonas
de vida: el bosque húmedo de montaña, el
páramo pluvial sub-andino, tundra pluvial andina.
 El bosque húmedo montano representa la parte
más baja del Parque, entre los 3.400 y 3.900
m.s.n.m.; con temperaturas entre los 6º y 12º C y
precipitaciones promedio de 1.000 a 2.000 mm por
año. La característica principal es que sus árboles
se encuentran deformados y son de poca altura.
 El páramo pluvial Sub-Andino comprende entre los
3.900 y 4.400 m.s.n.m. con temperaturas de 3º a 6º
C y precipitaciones de a 1.000 a 2.000 mm por año.
 Accesos
 El Parque, está comunicado con Quito
por la carretera Panamericana, de seis
carriles, que permite el viaje desde esa
ciudad al parque en
aproximadamente dos horas. Una
alternativa es el tren, que parte
igualmente desde Quito, y que tarda
una hora y media en llegar a la
estación del parque, otra alternativa
seria ingresando a la ciudad de
Machachi, dirigiéndose al Barrio Santa
Ana del Pedregal, en donde pueden
visitar algunas hosterías.
 Atractivos
 Geología: lagunas naturales, senderos,
nevado Cotopaxi.
 Infraestructura: cabañas, centro de alta
montaña, centro de acampado, centro
de viajeros, Refugio José Ribas, SJ.
 Arqueología: Ruinas de ciudadela de los
puruháes.
 Astronomía: Centro de Levantamientos
Integrados de Recursos Naturales por
Sensores Remotos (CLIRSEN).
 El Parque es un lugar muy resguardado de
la luz citadina nocturna. Por este motivo,
además de su altura y ubicación
ecuatorial, es muy atesorado por
aficionados como un lugar ideal para
observar los astros del cielo nocturno.
 TURISMO:
 Existe control a través del
otorgamiento de patentes de
operación turística para el ingreso
al Parque. Sin embargo, se debería
realizar un estudio de capacidad
de carga turística para determinar
el número de visitantes propicios
para no alterar las condiciones
naturales del Parque.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parque nacional sumaco napo – galeras.
Parque nacional sumaco napo – galeras.Parque nacional sumaco napo – galeras.
Parque nacional sumaco napo – galeras.
Sandra Ruiz
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
NESTORQUISHPE1
 
Mi País Honduras
Mi País Honduras Mi País Honduras
Mi País Honduras
desiblanco76
 
Imbabura blog espol
Imbabura blog espolImbabura blog espol
Imbabura blog espolTavo Torre
 
Parque nacional sangay
Parque nacional sangayParque nacional sangay
Parque nacional sangay
Tito Minahua
 
Presentacion sobre Perú
Presentacion sobre PerúPresentacion sobre Perú
Presentacion sobre Perú
María José Mora Prado
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
Sebastián MV
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
KAtiRojChu
 
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
Sandra Ruiz
 
Georgia U.S. State Presentation
Georgia U.S. State PresentationGeorgia U.S. State Presentation
Georgia U.S. State Presentation
Littlestown High School
 
Yellowstone national park
Yellowstone national parkYellowstone national park
Yellowstone national parkpiperhopple
 
Presentación Argentina
Presentación ArgentinaPresentación Argentina
Presentación ArgentinaKroll
 
PROVINCIA DE ORELLANA
PROVINCIA DE ORELLANAPROVINCIA DE ORELLANA
PROVINCIA DE ORELLANA
israel.taris
 
Alaska Presentation
Alaska PresentationAlaska Presentation
Alaska Presentationguest18158d
 
Lugares turisticos de la provincias del ecuador
Lugares turisticos de la provincias del ecuadorLugares turisticos de la provincias del ecuador
Lugares turisticos de la provincias del ecuador
Ricardo Criollo
 
Lugares TuríSticos Del Ecuador
Lugares TuríSticos Del EcuadorLugares TuríSticos Del Ecuador
Lugares TuríSticos Del EcuadorErika y Carmen
 
Cuenca De Santiago
Cuenca De SantiagoCuenca De Santiago
Cuenca De Santiago
Lucas Montero
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
AngelicaMariaGuerrer2
 
Diapositivas región costa
Diapositivas región costaDiapositivas región costa
Diapositivas región costaDorita Jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Parque nacional sumaco napo – galeras.
Parque nacional sumaco napo – galeras.Parque nacional sumaco napo – galeras.
Parque nacional sumaco napo – galeras.
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
 
Mi País Honduras
Mi País Honduras Mi País Honduras
Mi País Honduras
 
Imbabura blog espol
Imbabura blog espolImbabura blog espol
Imbabura blog espol
 
Parque nacional sangay
Parque nacional sangayParque nacional sangay
Parque nacional sangay
 
Presentacion sobre Perú
Presentacion sobre PerúPresentacion sobre Perú
Presentacion sobre Perú
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
 
Georgia U.S. State Presentation
Georgia U.S. State PresentationGeorgia U.S. State Presentation
Georgia U.S. State Presentation
 
Yellowstone national park
Yellowstone national parkYellowstone national park
Yellowstone national park
 
Presentación Argentina
Presentación ArgentinaPresentación Argentina
Presentación Argentina
 
PROVINCIA DE ORELLANA
PROVINCIA DE ORELLANAPROVINCIA DE ORELLANA
PROVINCIA DE ORELLANA
 
Alaska Presentation
Alaska PresentationAlaska Presentation
Alaska Presentation
 
Lugares turisticos de la provincias del ecuador
Lugares turisticos de la provincias del ecuadorLugares turisticos de la provincias del ecuador
Lugares turisticos de la provincias del ecuador
 
Lugares TuríSticos Del Ecuador
Lugares TuríSticos Del EcuadorLugares TuríSticos Del Ecuador
Lugares TuríSticos Del Ecuador
 
Cuenca De Santiago
Cuenca De SantiagoCuenca De Santiago
Cuenca De Santiago
 
Parques nacionales, kevin
Parques nacionales, kevinParques nacionales, kevin
Parques nacionales, kevin
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Diapositivas región costa
Diapositivas región costaDiapositivas región costa
Diapositivas región costa
 

Similar a Parque Nacional Cotopaxi

Ecuador Biodiverso
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiverso
rociogalarza
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorMarco Viteri
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorMarco Viteri
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Roberth Hoyos
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Alexandra Quintana
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Alexandra Quintana
 
INGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIALINGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIAL
paolajurado23
 
Parque nacional río abiseo
Parque nacional río abiseoParque nacional río abiseo
Parque nacional río abiseo
ronald3025
 
Parque Nacional Podocarpus
Parque Nacional PodocarpusParque Nacional Podocarpus
Parque Nacional Podocarpus
Andrea V.
 
Sitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santanderSitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santander
sidneyjacome
 
Manucultural 05 y 04 dias semana santa
Manucultural 05  y 04 dias semana santaManucultural 05  y 04 dias semana santa
Manucultural 05 y 04 dias semana santa
Ysa Tours
 
Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto final
Jairo Molina
 
Parque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiParque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiroberth95
 

Similar a Parque Nacional Cotopaxi (20)

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Ecuador Biodiverso
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiverso
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Areas naturales
Areas naturalesAreas naturales
Areas naturales
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
 
Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Trabajo ecologia ( jhon neyra)Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Trabajo ecologia ( jhon neyra)
 
Trabajo ecologia 04 dic jesus
Trabajo ecologia 04 dic jesusTrabajo ecologia 04 dic jesus
Trabajo ecologia 04 dic jesus
 
INGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIALINGENIERIA COMERCIAL
INGENIERIA COMERCIAL
 
El tuparro
El tuparroEl tuparro
El tuparro
 
Parque nacional río abiseo
Parque nacional río abiseoParque nacional río abiseo
Parque nacional río abiseo
 
Parque Nacional Podocarpus
Parque Nacional PodocarpusParque Nacional Podocarpus
Parque Nacional Podocarpus
 
Sitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santanderSitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santander
 
Manucultural 05 y 04 dias semana santa
Manucultural 05  y 04 dias semana santaManucultural 05  y 04 dias semana santa
Manucultural 05 y 04 dias semana santa
 
áreas protegidas del perú
áreas protegidas del perú áreas protegidas del perú
áreas protegidas del perú
 
Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto final
 
Parque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiParque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxi
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 

Último

triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
josedavidf114
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
JoseBatista98
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (17)

triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Parque Nacional Cotopaxi

  • 1.
  • 2.  El Parque Nacional Cotopaxi es un área protegida de Ecuador situada en el límite de las provincias de Pichincha y de Cotopaxi en Ecuador, y que incluye en su espacio al nevado Volcán Cotopaxi. Fue el primer parque nacional en ser creado en el territorio continental del Ecuador y el segundo del país.
  • 3.  Fauna  Entre los mamíferos que habitan en el parque se encuentra los camélidos sudamericanos como la llama, así como existen manadas de caballos salvajes en los sectores norte y oriental del parque. También existen venados de cola blanca, oso de anteojos, puma, conejos silvestres, el lobo del páramo, la cervicabra, el zorrillo, la zarigüeya o raposa, el ratón topo, y la comadreja andina.  Las aves más importantes son el gavilán, halcón, pato, búho, lechuza, el caracará, el cóndor, el tucán andino y colibríes
  • 4.  Flora y pisos climáticos  En el parque existen cuatro pisos climáticos o zonas de vida: el bosque húmedo de montaña, el páramo pluvial sub-andino, tundra pluvial andina.  El bosque húmedo montano representa la parte más baja del Parque, entre los 3.400 y 3.900 m.s.n.m.; con temperaturas entre los 6º y 12º C y precipitaciones promedio de 1.000 a 2.000 mm por año. La característica principal es que sus árboles se encuentran deformados y son de poca altura.  El páramo pluvial Sub-Andino comprende entre los 3.900 y 4.400 m.s.n.m. con temperaturas de 3º a 6º C y precipitaciones de a 1.000 a 2.000 mm por año.
  • 5.  Accesos  El Parque, está comunicado con Quito por la carretera Panamericana, de seis carriles, que permite el viaje desde esa ciudad al parque en aproximadamente dos horas. Una alternativa es el tren, que parte igualmente desde Quito, y que tarda una hora y media en llegar a la estación del parque, otra alternativa seria ingresando a la ciudad de Machachi, dirigiéndose al Barrio Santa Ana del Pedregal, en donde pueden visitar algunas hosterías.
  • 6.  Atractivos  Geología: lagunas naturales, senderos, nevado Cotopaxi.  Infraestructura: cabañas, centro de alta montaña, centro de acampado, centro de viajeros, Refugio José Ribas, SJ.  Arqueología: Ruinas de ciudadela de los puruháes.  Astronomía: Centro de Levantamientos Integrados de Recursos Naturales por Sensores Remotos (CLIRSEN).  El Parque es un lugar muy resguardado de la luz citadina nocturna. Por este motivo, además de su altura y ubicación ecuatorial, es muy atesorado por aficionados como un lugar ideal para observar los astros del cielo nocturno.
  • 7.  TURISMO:  Existe control a través del otorgamiento de patentes de operación turística para el ingreso al Parque. Sin embargo, se debería realizar un estudio de capacidad de carga turística para determinar el número de visitantes propicios para no alterar las condiciones naturales del Parque. 