SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUADOR
MEGADIVERSO Y
PLURICULTURAL SIUUU
HOY VEREMOS PORQUE ECUADOR ES UN PAIS MEGADIVERSO
A pesar de que Ecuador es un país pequeño en extensión territorial, ha
sido considerado uno de los países más mega diversos del mundo, debido
a su riqueza y variedad en cuanto a la flora y fauna, que tiene por
kilómetro cuadrado.
En el territorio ecuatoriano existen 91 tipos de ecosistemas terrestres;
de los 27 ecosistemas marinos y costeros que existen en el mundo 21
están ubicados en el Ecuador; la ubicación del territorio nacional es en la
mitad del mundo; se manifiesta una amplia variedad de los denominados
“pisos climáticos” en la Cordillera de los Andes; el litoral costero ofrece
lindas playas; y la Amazonía se caracteriza por una selva tupida.
A todo esto se suma el archipiélago de Galápagos, que es único en el
mundo, un laboratorio natural y patrimonio de la humanidad.
Ubicación: Ecuador
Mega diverso
De los 17 países de mayor diversidad que existen en el mundo, el Ecuador
representa uno de ellos. Como elemento a destacar está que dichos países
ocupan el 10% de la superficie del planeta y albergan siete de cada diez
especies reconocidas. El Ecuador se encuentra ubicado en el cinturón
tropical del planeta, específicamente sobre la línea equinoccial. Dentro de
las zonas que contempla el territorio nacional, algunas de estas están
localizadas tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur, por lo
que la totalidad del territorio recibe una alta insolación y luminosidad. El
resultado es que durante todo el año se puede disfrutar de 12 horas de luz
diarias.
GEOGRAFIA
El Ecuador posee cuatro regiones naturales. A consecuencia de la intensa
actividad tectónica y volcánica, la cordillera andina, que atraviesa el
Ecuador, está fraccionada en dos ramales, el Occidental y el Oriental. En la
mitad de ambas cordilleras se encuentra el “callejón interandino. Esto da
lugar a que en el país existe un territorio desde los 0 hasta los casi 6300
metros sobre le nivel del mar.
En el ámbito geográfico la división del país consta de cuatro regiones
naturales, cada una posee varios pisos altitudinales, zonas de vida y barreras
geográficas. Las cuatro regiones son:
La costa con sus planicies occidentales.
La región de la sierra o la zona andina.
La región amazónica o el oriente, que se divide en dos partes conocidas como
la “alta Amazonía” y la “llanura amazónica”.
El archipiélago de las Galápagos o región insular, ubicada a 1000 km de la
costa en el Océano Pacífico.
CLIMA
Por otra parte, el Ecuador recibe la influencia de las corrientes marinas
conocidas como la fría de “Humboldt” al sur del país, y la corriente
cálida del “Niño” al norte. De igual manera los vientos alisios combinados
generan una gran variedad de regímenes climáticos. Esto influye en la
pluviosidad y en las precipitaciones.
Todos los elementos juntos, llegan a brindar como resultado diversas
clases de vegetación y ecosistemas en el Ecuador, a los cuales tanto la
flora como la fauna se adaptaron en el transcurso de miles de
generaciones. De igual manera, la flora y la fauna se especializaron
dando lugar a la especiación, endemismo y concentración actual de
especies animales y vegetales, una naturaleza extremadamente diversa.
GRACIAS POR VER
SIUUUUUUUUUUU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camtasia getting started guide de la flaca
Camtasia getting started guide de la flacaCamtasia getting started guide de la flaca
Camtasia getting started guide de la flacamveronika
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
LuisGaleas3
 
Jose salazar
Jose salazarJose salazar
Jose salazar
MaikolSalazar2
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
mateodavid
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
 
Turismo del ecuador
Turismo del ecuadorTurismo del ecuador
Turismo del ecuador
Ma. Isabel Pino Mantilla
 
El turismo en el Ecuador
El turismo en el Ecuador El turismo en el Ecuador
El turismo en el Ecuador
Elu Marthi
 
Los cuatro mundos de ecuador
Los cuatro mundos de ecuadorLos cuatro mundos de ecuador
Los cuatro mundos de ecuador
icorrea2
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
alexasecaira
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
El Turismo en el ecuador
El Turismo en el ecuadorEl Turismo en el ecuador
El Turismo en el ecuador
Dgarias
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
Flor Lalangui
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
DianaCaguana
 
Ecuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiversoEcuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiverso
Normy Vaca
 
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURALECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
josafatSalazar2
 
Biodivercidad en colombia
Biodivercidad en colombiaBiodivercidad en colombia
Biodivercidad en colombia
johissalexa
 

La actualidad más candente (20)

Camtasia getting started guide de la flaca
Camtasia getting started guide de la flacaCamtasia getting started guide de la flaca
Camtasia getting started guide de la flaca
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Jose salazar
Jose salazarJose salazar
Jose salazar
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
 
Ecuador megadiverso
Ecuador megadiversoEcuador megadiverso
Ecuador megadiverso
 
Turismo del ecuador
Turismo del ecuadorTurismo del ecuador
Turismo del ecuador
 
El turismo en el Ecuador
El turismo en el Ecuador El turismo en el Ecuador
El turismo en el Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Los cuatro mundos de ecuador
Los cuatro mundos de ecuadorLos cuatro mundos de ecuador
Los cuatro mundos de ecuador
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
El Turismo en el ecuador
El Turismo en el ecuadorEl Turismo en el ecuador
El Turismo en el ecuador
 
Regiones del Ecuador
 Regiones del Ecuador Regiones del Ecuador
Regiones del Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador 1 karu
Ecuador 1 karuEcuador 1 karu
Ecuador 1 karu
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ecuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiversoEcuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiverso
 
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURALECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
 
Biodivercidad en colombia
Biodivercidad en colombiaBiodivercidad en colombia
Biodivercidad en colombia
 

Similar a Ecuador megadiverso y pluricultural siuuu

Por qué ecuador es megadiverso informatica semana 23
Por qué ecuador es megadiverso informatica semana 23Por qué ecuador es megadiverso informatica semana 23
Por qué ecuador es megadiverso informatica semana 23
JohnReyes847766
 
EL ECUADOR
EL ECUADOREL ECUADOR
EL ECUADOR
Yessenia Correa
 
Recursos c.h. galapagos
Recursos c.h. galapagosRecursos c.h. galapagos
Recursos c.h. galapagosNiiko Cardozo
 
Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuadorEcologia del ecuador
Ecologia del ecuadormateovillacis
 
Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuadorEcologia del ecuador
Ecologia del ecuadormateovillacis
 
biomas del Ecuador
biomas del Ecuadorbiomas del Ecuador
biomas del Ecuador
Elkin418530
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
EvelynMejia
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordLorenaN2011
 
Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn navlunalore
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
LorenaN2011
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
johannalissethp
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
anitaescorza
 
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del EcuadorTrabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
miavalentinabaronaga
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
nculloa
 
Ecología del ecuador
Ecología del ecuadorEcología del ecuador
Ecología del ecuador
Omar Encalada Mejia
 

Similar a Ecuador megadiverso y pluricultural siuuu (20)

Por qué ecuador es megadiverso informatica semana 23
Por qué ecuador es megadiverso informatica semana 23Por qué ecuador es megadiverso informatica semana 23
Por qué ecuador es megadiverso informatica semana 23
 
EL ECUADOR
EL ECUADOREL ECUADOR
EL ECUADOR
 
Recursos c.h. galapagos
Recursos c.h. galapagosRecursos c.h. galapagos
Recursos c.h. galapagos
 
Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuadorEcologia del ecuador
Ecologia del ecuador
 
Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuadorEcologia del ecuador
Ecologia del ecuador
 
biomas del Ecuador
biomas del Ecuadorbiomas del Ecuador
biomas del Ecuador
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn Trabajo de Computaciòn
Trabajo de Computaciòn
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
 
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del EcuadorTrabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Ecología del ecuador
Ecología del ecuadorEcología del ecuador
Ecología del ecuador
 
Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuadorEcologia del ecuador
Ecologia del ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Ecuador megadiverso y pluricultural siuuu

  • 1. ECUADOR MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL SIUUU HOY VEREMOS PORQUE ECUADOR ES UN PAIS MEGADIVERSO
  • 2. A pesar de que Ecuador es un país pequeño en extensión territorial, ha sido considerado uno de los países más mega diversos del mundo, debido a su riqueza y variedad en cuanto a la flora y fauna, que tiene por kilómetro cuadrado. En el territorio ecuatoriano existen 91 tipos de ecosistemas terrestres; de los 27 ecosistemas marinos y costeros que existen en el mundo 21 están ubicados en el Ecuador; la ubicación del territorio nacional es en la mitad del mundo; se manifiesta una amplia variedad de los denominados “pisos climáticos” en la Cordillera de los Andes; el litoral costero ofrece lindas playas; y la Amazonía se caracteriza por una selva tupida. A todo esto se suma el archipiélago de Galápagos, que es único en el mundo, un laboratorio natural y patrimonio de la humanidad.
  • 3. Ubicación: Ecuador Mega diverso De los 17 países de mayor diversidad que existen en el mundo, el Ecuador representa uno de ellos. Como elemento a destacar está que dichos países ocupan el 10% de la superficie del planeta y albergan siete de cada diez especies reconocidas. El Ecuador se encuentra ubicado en el cinturón tropical del planeta, específicamente sobre la línea equinoccial. Dentro de las zonas que contempla el territorio nacional, algunas de estas están localizadas tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur, por lo que la totalidad del territorio recibe una alta insolación y luminosidad. El resultado es que durante todo el año se puede disfrutar de 12 horas de luz diarias.
  • 4. GEOGRAFIA El Ecuador posee cuatro regiones naturales. A consecuencia de la intensa actividad tectónica y volcánica, la cordillera andina, que atraviesa el Ecuador, está fraccionada en dos ramales, el Occidental y el Oriental. En la mitad de ambas cordilleras se encuentra el “callejón interandino. Esto da lugar a que en el país existe un territorio desde los 0 hasta los casi 6300 metros sobre le nivel del mar. En el ámbito geográfico la división del país consta de cuatro regiones naturales, cada una posee varios pisos altitudinales, zonas de vida y barreras geográficas. Las cuatro regiones son: La costa con sus planicies occidentales. La región de la sierra o la zona andina. La región amazónica o el oriente, que se divide en dos partes conocidas como la “alta Amazonía” y la “llanura amazónica”. El archipiélago de las Galápagos o región insular, ubicada a 1000 km de la costa en el Océano Pacífico.
  • 5. CLIMA Por otra parte, el Ecuador recibe la influencia de las corrientes marinas conocidas como la fría de “Humboldt” al sur del país, y la corriente cálida del “Niño” al norte. De igual manera los vientos alisios combinados generan una gran variedad de regímenes climáticos. Esto influye en la pluviosidad y en las precipitaciones. Todos los elementos juntos, llegan a brindar como resultado diversas clases de vegetación y ecosistemas en el Ecuador, a los cuales tanto la flora como la fauna se adaptaron en el transcurso de miles de generaciones. De igual manera, la flora y la fauna se especializaron dando lugar a la especiación, endemismo y concentración actual de especies animales y vegetales, una naturaleza extremadamente diversa.