SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ECUADOR ES UN PAIS MEGA
DIVERSO
¿Porqué el ecuador es un país
mega diverso?
Debido a una múltiple combinación entre ubicación geográfica y
geopolítica, características geológicas y topográficas, climáticas, de
precipitación y temperatura, factores biológicos y evolutivos, nuestro país
se ha configurado como el escenario perfecto para la concentración de la
vida expresándose en una altísima diversidad biológica conocida también
como mega diversidad. "Los diecisiete países de mayor diversidad ocupan
menos del 10% de la superficie del planeta pero albergan siete de cada diez
especies reconocidas. El Ecuador forma parte de esta lista" (Burneo, 2009).
Ecuador está ubicado en el cinturón tropical del planeta, sobre la línea
equinoccial, con territorios ubicados tanto en el hemisferio norte como en el
hemisferio sur por lo que recibe alta insolación y luminosidad, lo que le da
doce horas de luz diaria durante todo el año.
Debido a la intensa actividad tectónica y volcánica, la
Cordillera de los Andes atraviesa nuestro país fraccionada en
dos ramales, el Occidental y el Oriental. En la mitad de las dos
cordilleras está el Callejón Interandino. Esto da lugar a que en
Ecuador tengamos territorio desde los 0 hasta los casi 6.300
metros sobre el nivel del mar. Geográficamente nuestro país
se divide en cuatro regiones naturales, cada una con múltiples
pisos altitudinales, zonas de vida y barreras geográficas: "las
planicies occidentales o Región Costa; en el centro la zona alto
andina o Región Sierra; la Región Amazónica al oriente; y el
Archipiélago Galápagos o Región Insular a 1.000 km del
continente en el océano Pacífico" (Ministerio del Ambiente del
Ecuador, 2010). La región amazónica ecuatoriana tiene dos
partes conocidas como la "Alta Amazonía" y la "Llanura
amazónica".
Ecuador recibe además la influencia de las
corrientes marinas fría de Humboldt al sur del
país y cálida del Niño al norte, así como de los
vientos alisios que combinados generan "una
gran variedad de regímenes climáticos"
(Jórrense & Neil, 1995-2013) que marcan la
pluviosidad e influyen en la precipitación.
Todos estos factores, juntos y combinados, dan
como resultado diversas clases de vegetación y
ecosistemas en el Ecuador, a los cuales la flora y
fauna se adaptaron por "miles de generaciones"
(Burneo, 2009) y especializaron, dando lugar a
la especiación, endemismo y concentración
actual de especies animales y vegetales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Regiones geográficas del ecuador GRUPAL
Regiones geográficas del ecuador GRUPAL Regiones geográficas del ecuador GRUPAL
Regiones geográficas del ecuador GRUPAL
 
Zonas de vida
Zonas de vida Zonas de vida
Zonas de vida
 
La tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humanoLa tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humano
 
5 volcanes del ecuador
5 volcanes del ecuador5 volcanes del ecuador
5 volcanes del ecuador
 
Era de cenozoico
Era de cenozoicoEra de cenozoico
Era de cenozoico
 
La antártida
La antártidaLa antártida
La antártida
 
La antartida
La antartidaLa antartida
La antartida
 
La ultimafrontera
La ultimafronteraLa ultimafrontera
La ultimafrontera
 
Ecología en el ecuador
Ecología en el ecuadorEcología en el ecuador
Ecología en el ecuador
 
Exposición wilson
Exposición wilsonExposición wilson
Exposición wilson
 
5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador
 
Los ecosistemas
Los ecosistemas Los ecosistemas
Los ecosistemas
 
Islas galapagos
Islas galapagosIslas galapagos
Islas galapagos
 
Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)
 
Trabajo tania
Trabajo taniaTrabajo tania
Trabajo tania
 
Ecuador megadiverso y pluricultural siuuu
Ecuador megadiverso y pluricultural siuuuEcuador megadiverso y pluricultural siuuu
Ecuador megadiverso y pluricultural siuuu
 

Destacado

Alexis Straub Internship Outline
Alexis Straub Internship OutlineAlexis Straub Internship Outline
Alexis Straub Internship Outline
Alexis Straub
 
Marketing strategy and implementation for Airtel
Marketing strategy and implementation for AirtelMarketing strategy and implementation for Airtel
Marketing strategy and implementation for Airtel
Merwyn D'souza
 

Destacado (20)

EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
 
EL CLIMA
EL CLIMAEL CLIMA
EL CLIMA
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Peluquería unisex
Peluquería unisexPeluquería unisex
Peluquería unisex
 
Tarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia newTarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia new
 
Alexis Straub Internship Outline
Alexis Straub Internship OutlineAlexis Straub Internship Outline
Alexis Straub Internship Outline
 
Why should I invest in property?
Why should I invest in property?Why should I invest in property?
Why should I invest in property?
 
FINAL SD (1)
FINAL SD (1)FINAL SD (1)
FINAL SD (1)
 
Evolución de la Tecnología
Evolución de la TecnologíaEvolución de la Tecnología
Evolución de la Tecnología
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Tarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia newTarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia new
 
basics of php
 basics of php basics of php
basics of php
 
Tarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia newTarea 3 tecnologia new
Tarea 3 tecnologia new
 
Marketing strategy and implementation for Airtel
Marketing strategy and implementation for AirtelMarketing strategy and implementation for Airtel
Marketing strategy and implementation for Airtel
 
NETWORKS & TOPOLOGY
NETWORKS & TOPOLOGYNETWORKS & TOPOLOGY
NETWORKS & TOPOLOGY
 
Connectivity devices
Connectivity devicesConnectivity devices
Connectivity devices
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 

Similar a EL ECUADOR

Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuadorEcologia del ecuador
Ecologia del ecuador
mateovillacis
 
Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuadorEcologia del ecuador
Ecologia del ecuador
mateovillacis
 
Recursos c.h. galapagos
Recursos c.h. galapagosRecursos c.h. galapagos
Recursos c.h. galapagos
Niiko Cardozo
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
anitaescorza
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
car456
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
car456
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
car456
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
car456
 
CaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
CaracteríSticas FíSicas Del EcuadorCaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
CaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
Adrianna Chávez
 

Similar a EL ECUADOR (20)

ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURALECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
 
Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuadorEcologia del ecuador
Ecologia del ecuador
 
Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuadorEcologia del ecuador
Ecologia del ecuador
 
El ecuador por su posición geográfica se encuentra exclusivamente en la zona ...
El ecuador por su posición geográfica se encuentra exclusivamente en la zona ...El ecuador por su posición geográfica se encuentra exclusivamente en la zona ...
El ecuador por su posición geográfica se encuentra exclusivamente en la zona ...
 
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del EcuadorTrabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
Trabajo investigativo. Historia Natural del Ecuador
 
biomas del Ecuador
biomas del Ecuadorbiomas del Ecuador
biomas del Ecuador
 
Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuadorEcologia del ecuador
Ecologia del ecuador
 
Recursos c.h. galapagos
Recursos c.h. galapagosRecursos c.h. galapagos
Recursos c.h. galapagos
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Pisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficosPisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficos
 
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador es megadiverso y pluricultural
Ecuador es megadiverso y pluriculturalEcuador es megadiverso y pluricultural
Ecuador es megadiverso y pluricultural
 
CaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
CaracteríSticas FíSicas Del EcuadorCaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
CaracteríSticas FíSicas Del Ecuador
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

EL ECUADOR

  • 1. EL ECUADOR ES UN PAIS MEGA DIVERSO
  • 2. ¿Porqué el ecuador es un país mega diverso? Debido a una múltiple combinación entre ubicación geográfica y geopolítica, características geológicas y topográficas, climáticas, de precipitación y temperatura, factores biológicos y evolutivos, nuestro país se ha configurado como el escenario perfecto para la concentración de la vida expresándose en una altísima diversidad biológica conocida también como mega diversidad. "Los diecisiete países de mayor diversidad ocupan menos del 10% de la superficie del planeta pero albergan siete de cada diez especies reconocidas. El Ecuador forma parte de esta lista" (Burneo, 2009). Ecuador está ubicado en el cinturón tropical del planeta, sobre la línea equinoccial, con territorios ubicados tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur por lo que recibe alta insolación y luminosidad, lo que le da doce horas de luz diaria durante todo el año.
  • 3. Debido a la intensa actividad tectónica y volcánica, la Cordillera de los Andes atraviesa nuestro país fraccionada en dos ramales, el Occidental y el Oriental. En la mitad de las dos cordilleras está el Callejón Interandino. Esto da lugar a que en Ecuador tengamos territorio desde los 0 hasta los casi 6.300 metros sobre el nivel del mar. Geográficamente nuestro país se divide en cuatro regiones naturales, cada una con múltiples pisos altitudinales, zonas de vida y barreras geográficas: "las planicies occidentales o Región Costa; en el centro la zona alto andina o Región Sierra; la Región Amazónica al oriente; y el Archipiélago Galápagos o Región Insular a 1.000 km del continente en el océano Pacífico" (Ministerio del Ambiente del Ecuador, 2010). La región amazónica ecuatoriana tiene dos partes conocidas como la "Alta Amazonía" y la "Llanura amazónica".
  • 4. Ecuador recibe además la influencia de las corrientes marinas fría de Humboldt al sur del país y cálida del Niño al norte, así como de los vientos alisios que combinados generan "una gran variedad de regímenes climáticos" (Jórrense & Neil, 1995-2013) que marcan la pluviosidad e influyen en la precipitación.
  • 5. Todos estos factores, juntos y combinados, dan como resultado diversas clases de vegetación y ecosistemas en el Ecuador, a los cuales la flora y fauna se adaptaron por "miles de generaciones" (Burneo, 2009) y especializaron, dando lugar a la especiación, endemismo y concentración actual de especies animales y vegetales.