SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FISIOTERAPIA EN LA
             La Fisioterapia
              EDAD ANTIGUA
                 en la
             Edad Antigua

Victoria Castillo Navarro
Verónica Copovi                          Victoria Castillo Navarro
Marina García Cano
                                         Verónica Copovi Rubert
Noelia García Mateo
Sandra González Belenguer                Marina García Cano
Ana Marín Bort
                                         Noelia García Mateo
                                         Sandra González Belenguer
 Historia de la Fisioterapia 2010-2011   Ana Marín Bort
Índice
1. Introducción
2. Las primeras civilizaciones
         Mesopotamia
         Egipto
         Grecia
         Roma
         América precolombina
         China
3. Actualidad (influencias)
4. Conclusión
5. Referencias Bibliográficas
1. Introducción
       ¿Por qué este tema?

 La fisioterapia no apareció hasta
             el siglo XX.

      No se distinguían las
        especialidades.

 Estatus social de la persona que
              ejercía.
2. Primeras Civilizaciones
2.1. Mesopotamia
Casta sacerdotal “Asu” : tratamiento mediante agentes físicos y también
mediante la Fitoterapia.
            Fitoterapia

   Introducción de un espíritu como causa de muchas enfermedades.

Distintos médicos trataban la enfermedad según el órgano o la zona enferma:
especialización.
especialización
Así interpretaban el cuerpo:


 "corazón“  Principio de los movimientos del alma. Inteligencia, actos
buenos y malos, etc.

 "hígado“  Asiento de las emociones, como por ejemplo la cólera.
Adivinación.

 "riñones" y "vientre"  Comparten con el corazón el asiento de los
sentimientos.

 "entrañas"  inteligencia, piedad y compasión.

 "cerebro“  lo afectivo o sensitivo.
2.2.



- Los egipcios llamaban a los médicos Sun-Un (hombre de los
que sufren o están enfermos).
-

- Clasificaron las enfermedades en :
            a. Las atribuidas a espíritus malignos.
            b. Las de causas manifiesta como los traumatismos.
            c. Las de causas desconocidas, atribuidas a los dioses.

- Teocracia: la magia y la religión estaban estrechamente unidas
  Teocracia
a la vida de los egipcios.

- Los conocimientos de la medicina egipcia, nos han llegado a
través de los papiros médicos.
                      médicos
   El masaje terapéutico y el masaje estético
    con fricciones tonificantes, aceites y ungüentos
    para embellecer.

   El arte de los vendajes  embalsamadores.

   Uso de una gran cantidad de plantas medicinales,
                                        medicinales
    finos aceites y perfumes.



                            La cultura egipcia: la responsable de extender
                             esta práctica de tratamientos terapéuticos en
                           las culturas griega, romana y persa.
2.3. Grecia
Uno de los grandes impulsores de la
Terapéutica Física


 Teoría de los 4 humores
 Kinesioterapia (corrección raquis)
                                                             Hipócrates

 Masoterapia (drenajes vasculares)
 Banco hipocrático (tratamiento huesos)




                                           Al final de la etapa hipocrática…
Aristóteles
              Estudio de la Kinesiología y de la marcha humana.


                 Electroterapia: descargas eléctricas de pez
                  Electroterapia
                torpedo (método que después populizarían
                los romanos).


                 Concedió gran importancia a la anatomía
                comparada. Además fue el padre de la
                anatomía estructural.


                 Gran parte de la medicina medieval, se
                                             medieval
                basaba en los principios de Aristóteles y en
                los de Hipócrates.
2.4. Roma
                                                             Celio Aureliano:
                                       - hidrokinesiterapia (gimnasia acuática)
                        - suspensión-terapia (kinesiterapia con pesas y poleas)

                                                                  Asclepíades:
                      - ejercicios terapéuticos basados en el movimiento activo
                                                                        y pasivo.
                                                             - “baños colgantes”

                                                                       Galeno:
                                       - ejercicios terapéuticos con parámetros
  - gimnasia planificada (corrección del tórax deformado cifótico o escoliótico)

                                          
                                              Vulnerari: masajistas deportivos

                                     Ungüentari: especialistas en ungüentos
                                                                   y pomadas
Termas romanas
   Baños públicos con estancias
    reservadas para actividades
    gimnásticas y lúdicas.
                  lúdicas


   Ofrecían baños de vapor y piscinas
    frías, templadas y calientes.
                       calientes


   Los romanos utilizaban el sol, el
    aire y el mar, y aprovechaban el
              mar
    clima para el tratamiento de
    múltiples procesos.




                                         Ruinas de las termas de Caracalla en Roma.
2.5. América precolombina

   Precolombino “antes de colón”

   Culturas englobadas:

              - Mayas
              - Aztecas
              - Incas
      Los Mayas : “baños de sudor”
                                           (zumpulche).
                                          Aliviar los dolores




   Los Aztecas : “baños de vapor”
    (temazcalli)
   Masajes, hidroterapia, aromaterapia.
2.6. China
Principios básicos de la Medicina Tradicional China:   12 ptos acupuntura
                                                              -Pulmón
                                  Yin  Agua.            -Intestino grueso
• Chi                                                       -Estómago
• Yin-Yang                        Intestino delgado
                                                         -Páncreas/Bazo
• Los 12 Meridianos               Yang  Fuego               -Corazón
                                                        -Intestino delgado
                                                               -Vejiga
                                                               -Riñón
                                                            -Pericardio
                                                        -Triple calentador
                                                          -Vesícula biliar
                                                              -Hígado



                                              Transportador
                                              (energía)
                                              Mensaje (información)
HUA TUO (médico): 145-220 d.c.

      “Wu Qin Xi”: Juego de los 5 animales


● Movimientos del TIGRE: plasticidad y relajación
muscular, elegancia al andar


● Movimientos del CIERVO: fortaleza de los
huesos y el Ying

● Movimiento del MONO: mejora circulación sanguínea


● Movimiento del PÁJARO: ejercicios suaves, equilibrio, O2 en los tejidos


● Movimiento del OSO: fuerza física y restauración de los tejidos
3. Actualidad (influencias)

  Mesopotamia: Agentes físicos


  Egipto: Masaje, vendajes


  Grecia: Masoterapia, tratamiento fracturas, Electroterapia


  Roma y América precolombina: Hidroterapia


  Roma y China: Ejercicios terapéuticos
4. Conclusión
  Aunque es una ciencia moderna tiene sus inicios
   en la Edad Antigua.




  Tenemos que continuar trabajando…

Más contenido relacionado

Destacado

Deyvi
DeyviDeyvi
Matrimonios gays
Matrimonios gaysMatrimonios gays
Matrimonios gays
Mau Gomez
 
Planificacion GPS
Planificacion GPSPlanificacion GPS
Planificacion GPS
coloraocano
 
Ejercicios de acentuación
Ejercicios de acentuaciónEjercicios de acentuación
Ejercicios de acentuación
RicardowMezaFlores
 
Plan operativo del departamento mujer acciones 2012
Plan operativo del departamento mujer  acciones 2012Plan operativo del departamento mujer  acciones 2012
Plan operativo del departamento mujer acciones 2012
María Suárez de Pino
 
La ilustración & ilustrados.
La ilustración & ilustrados.La ilustración & ilustrados.
La ilustración & ilustrados.
ValeriHerrera1
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
9karolina4
 
Diapositivas enegia
Diapositivas enegiaDiapositivas enegia
Diapositivas enegia
28SOLES
 
Wolfgang u
Wolfgang uWolfgang u
Wolfgang u
Chemtrails Spoter
 
Explora mercados tus_potenciales
Explora mercados tus_potencialesExplora mercados tus_potenciales
Explora mercados tus_potenciales
Hector Rincon
 
Conclusions i xornada_formacion_emprego2011
Conclusions i xornada_formacion_emprego2011Conclusions i xornada_formacion_emprego2011
Conclusions i xornada_formacion_emprego2011
sninformatica
 
Nueve Principios
Nueve PrincipiosNueve Principios
Nueve Principios
Universidad Galileo
 
Propuesta de viaje de fin de curso 2011/2012
Propuesta de viaje de fin de curso 2011/2012Propuesta de viaje de fin de curso 2011/2012
Propuesta de viaje de fin de curso 2011/2012
PPABADIA
 
Omar
OmarOmar
Omar
omar0
 
Ein Endlager suchen. Menschen und Meinungen. Graphic Recording
Ein Endlager suchen. Menschen und Meinungen. Graphic RecordingEin Endlager suchen. Menschen und Meinungen. Graphic Recording
Ein Endlager suchen. Menschen und Meinungen. Graphic Recording
FÖHR Agentur für Innovationskulturen
 
Gráficos xr y xs problema 9
Gráficos xr y xs problema 9Gráficos xr y xs problema 9
Gráficos xr y xs problema 9
Beto Rocha
 
5poligonos 130528145236-phpapp02
5poligonos 130528145236-phpapp025poligonos 130528145236-phpapp02
5poligonos 130528145236-phpapp02
Mauricio Chavarría Richmond
 
Volatilität
VolatilitätVolatilität
Volatilität
guestfcaed5b2
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
Paola Miranda
 
Gamification - Unser Kiez Idee
Gamification - Unser Kiez IdeeGamification - Unser Kiez Idee
Gamification - Unser Kiez Idee
Michael Meder
 

Destacado (20)

Deyvi
DeyviDeyvi
Deyvi
 
Matrimonios gays
Matrimonios gaysMatrimonios gays
Matrimonios gays
 
Planificacion GPS
Planificacion GPSPlanificacion GPS
Planificacion GPS
 
Ejercicios de acentuación
Ejercicios de acentuaciónEjercicios de acentuación
Ejercicios de acentuación
 
Plan operativo del departamento mujer acciones 2012
Plan operativo del departamento mujer  acciones 2012Plan operativo del departamento mujer  acciones 2012
Plan operativo del departamento mujer acciones 2012
 
La ilustración & ilustrados.
La ilustración & ilustrados.La ilustración & ilustrados.
La ilustración & ilustrados.
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Diapositivas enegia
Diapositivas enegiaDiapositivas enegia
Diapositivas enegia
 
Wolfgang u
Wolfgang uWolfgang u
Wolfgang u
 
Explora mercados tus_potenciales
Explora mercados tus_potencialesExplora mercados tus_potenciales
Explora mercados tus_potenciales
 
Conclusions i xornada_formacion_emprego2011
Conclusions i xornada_formacion_emprego2011Conclusions i xornada_formacion_emprego2011
Conclusions i xornada_formacion_emprego2011
 
Nueve Principios
Nueve PrincipiosNueve Principios
Nueve Principios
 
Propuesta de viaje de fin de curso 2011/2012
Propuesta de viaje de fin de curso 2011/2012Propuesta de viaje de fin de curso 2011/2012
Propuesta de viaje de fin de curso 2011/2012
 
Omar
OmarOmar
Omar
 
Ein Endlager suchen. Menschen und Meinungen. Graphic Recording
Ein Endlager suchen. Menschen und Meinungen. Graphic RecordingEin Endlager suchen. Menschen und Meinungen. Graphic Recording
Ein Endlager suchen. Menschen und Meinungen. Graphic Recording
 
Gráficos xr y xs problema 9
Gráficos xr y xs problema 9Gráficos xr y xs problema 9
Gráficos xr y xs problema 9
 
5poligonos 130528145236-phpapp02
5poligonos 130528145236-phpapp025poligonos 130528145236-phpapp02
5poligonos 130528145236-phpapp02
 
Volatilität
VolatilitätVolatilität
Volatilität
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Gamification - Unser Kiez Idee
Gamification - Unser Kiez IdeeGamification - Unser Kiez Idee
Gamification - Unser Kiez Idee
 

Similar a Edad antigua power

historia de la kinesiologia
historia de la kinesiologiahistoria de la kinesiologia
historia de la kinesiologia
Angelica Arias Alvarado
 
Tema 1 historia de la kinesiologia
Tema 1 historia de la kinesiologiaTema 1 historia de la kinesiologia
Tema 1 historia de la kinesiologia
jose papuvaca
 
Tema 1 historia de la kinesiologia
Tema 1 historia de la kinesiologiaTema 1 historia de la kinesiologia
Tema 1 historia de la kinesiologia
Damaris Vivian Rojas
 
Introduccion historia fisioterapia
Introduccion historia fisioterapiaIntroduccion historia fisioterapia
Introduccion historia fisioterapia
Daniel Hernandez
 
Historia de la terapia física
Historia de la terapia físicaHistoria de la terapia física
Historia de la terapia física
Gaby Romero Rodríguez
 
historia de la fisioterapia
historia de la fisioterapiahistoria de la fisioterapia
historia de la fisioterapia
nathalynan
 
1-ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FISIOTERAPIA.pdf
1-ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FISIOTERAPIA.pdf1-ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FISIOTERAPIA.pdf
1-ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FISIOTERAPIA.pdf
Rodolfo Espinoza
 
introduccion ala fisioterapia
introduccion ala fisioterapia introduccion ala fisioterapia
introduccion ala fisioterapia
Angel Contreras
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
maymiii
 
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
SarayAcua2
 
2.- HISTORIA MEDICINA FISICA.pdf
2.- HISTORIA MEDICINA FISICA.pdf2.- HISTORIA MEDICINA FISICA.pdf
2.- HISTORIA MEDICINA FISICA.pdf
DavidBarnes927314
 
La Hidroterapia
La HidroterapiaLa Hidroterapia
La Hidroterapia
luyandojoo
 
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptxINTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
GuillermoReyesArella1
 
La Hidroterapia
La HidroterapiaLa Hidroterapia
La Hidroterapia
guest5aad69
 
Fisioterapia Historia.ppt
Fisioterapia Historia.pptFisioterapia Historia.ppt
Fisioterapia Historia.ppt
NewtonCarabaliPorozo2
 
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia FísicaHistoria de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Dan Herrera López
 
LIBRO DE MASAJES
LIBRO DE MASAJESLIBRO DE MASAJES
LIBRO DE MASAJES
Walter Rodriguez
 
paradigma y evolucion de la fisioterapia.pptx
paradigma y evolucion de la fisioterapia.pptxparadigma y evolucion de la fisioterapia.pptx
paradigma y evolucion de la fisioterapia.pptx
RafaelHernandezGuerr1
 
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdfNACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
nathalynan
 
MASOTERAPIA-1 principiantes para aprendizaje facil y rapidopptx.pdf
MASOTERAPIA-1 principiantes para aprendizaje facil y rapidopptx.pdfMASOTERAPIA-1 principiantes para aprendizaje facil y rapidopptx.pdf
MASOTERAPIA-1 principiantes para aprendizaje facil y rapidopptx.pdf
SheikaNunjaMelgarejo
 

Similar a Edad antigua power (20)

historia de la kinesiologia
historia de la kinesiologiahistoria de la kinesiologia
historia de la kinesiologia
 
Tema 1 historia de la kinesiologia
Tema 1 historia de la kinesiologiaTema 1 historia de la kinesiologia
Tema 1 historia de la kinesiologia
 
Tema 1 historia de la kinesiologia
Tema 1 historia de la kinesiologiaTema 1 historia de la kinesiologia
Tema 1 historia de la kinesiologia
 
Introduccion historia fisioterapia
Introduccion historia fisioterapiaIntroduccion historia fisioterapia
Introduccion historia fisioterapia
 
Historia de la terapia física
Historia de la terapia físicaHistoria de la terapia física
Historia de la terapia física
 
historia de la fisioterapia
historia de la fisioterapiahistoria de la fisioterapia
historia de la fisioterapia
 
1-ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FISIOTERAPIA.pdf
1-ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FISIOTERAPIA.pdf1-ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FISIOTERAPIA.pdf
1-ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FISIOTERAPIA.pdf
 
introduccion ala fisioterapia
introduccion ala fisioterapia introduccion ala fisioterapia
introduccion ala fisioterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
1. HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL MUNDO.pptx
 
2.- HISTORIA MEDICINA FISICA.pdf
2.- HISTORIA MEDICINA FISICA.pdf2.- HISTORIA MEDICINA FISICA.pdf
2.- HISTORIA MEDICINA FISICA.pdf
 
La Hidroterapia
La HidroterapiaLa Hidroterapia
La Hidroterapia
 
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptxINTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
 
La Hidroterapia
La HidroterapiaLa Hidroterapia
La Hidroterapia
 
Fisioterapia Historia.ppt
Fisioterapia Historia.pptFisioterapia Historia.ppt
Fisioterapia Historia.ppt
 
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia FísicaHistoria de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
 
LIBRO DE MASAJES
LIBRO DE MASAJESLIBRO DE MASAJES
LIBRO DE MASAJES
 
paradigma y evolucion de la fisioterapia.pptx
paradigma y evolucion de la fisioterapia.pptxparadigma y evolucion de la fisioterapia.pptx
paradigma y evolucion de la fisioterapia.pptx
 
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdfNACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
NACIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA. REHABILITACION INDIVIDUAL.pdf
 
MASOTERAPIA-1 principiantes para aprendizaje facil y rapidopptx.pdf
MASOTERAPIA-1 principiantes para aprendizaje facil y rapidopptx.pdfMASOTERAPIA-1 principiantes para aprendizaje facil y rapidopptx.pdf
MASOTERAPIA-1 principiantes para aprendizaje facil y rapidopptx.pdf
 

Edad antigua power

  • 1. LA FISIOTERAPIA EN LA La Fisioterapia EDAD ANTIGUA en la Edad Antigua Victoria Castillo Navarro Verónica Copovi Victoria Castillo Navarro Marina García Cano Verónica Copovi Rubert Noelia García Mateo Sandra González Belenguer Marina García Cano Ana Marín Bort Noelia García Mateo Sandra González Belenguer Historia de la Fisioterapia 2010-2011 Ana Marín Bort
  • 2. Índice 1. Introducción 2. Las primeras civilizaciones Mesopotamia Egipto Grecia Roma América precolombina China 3. Actualidad (influencias) 4. Conclusión 5. Referencias Bibliográficas
  • 3. 1. Introducción  ¿Por qué este tema?  La fisioterapia no apareció hasta el siglo XX.  No se distinguían las especialidades.  Estatus social de la persona que ejercía.
  • 5. 2.1. Mesopotamia Casta sacerdotal “Asu” : tratamiento mediante agentes físicos y también mediante la Fitoterapia. Fitoterapia  Introducción de un espíritu como causa de muchas enfermedades. Distintos médicos trataban la enfermedad según el órgano o la zona enferma: especialización. especialización
  • 6. Así interpretaban el cuerpo:  "corazón“  Principio de los movimientos del alma. Inteligencia, actos buenos y malos, etc.  "hígado“  Asiento de las emociones, como por ejemplo la cólera. Adivinación.  "riñones" y "vientre"  Comparten con el corazón el asiento de los sentimientos.  "entrañas"  inteligencia, piedad y compasión.  "cerebro“  lo afectivo o sensitivo.
  • 7. 2.2. - Los egipcios llamaban a los médicos Sun-Un (hombre de los que sufren o están enfermos). - - Clasificaron las enfermedades en : a. Las atribuidas a espíritus malignos. b. Las de causas manifiesta como los traumatismos. c. Las de causas desconocidas, atribuidas a los dioses. - Teocracia: la magia y la religión estaban estrechamente unidas Teocracia a la vida de los egipcios. - Los conocimientos de la medicina egipcia, nos han llegado a través de los papiros médicos. médicos
  • 8. El masaje terapéutico y el masaje estético con fricciones tonificantes, aceites y ungüentos para embellecer.  El arte de los vendajes  embalsamadores.  Uso de una gran cantidad de plantas medicinales, medicinales finos aceites y perfumes.  La cultura egipcia: la responsable de extender esta práctica de tratamientos terapéuticos en las culturas griega, romana y persa.
  • 9. 2.3. Grecia Uno de los grandes impulsores de la Terapéutica Física  Teoría de los 4 humores  Kinesioterapia (corrección raquis) Hipócrates  Masoterapia (drenajes vasculares)  Banco hipocrático (tratamiento huesos) Al final de la etapa hipocrática…
  • 10. Aristóteles Estudio de la Kinesiología y de la marcha humana.  Electroterapia: descargas eléctricas de pez Electroterapia torpedo (método que después populizarían los romanos).  Concedió gran importancia a la anatomía comparada. Además fue el padre de la anatomía estructural.  Gran parte de la medicina medieval, se medieval basaba en los principios de Aristóteles y en los de Hipócrates.
  • 11. 2.4. Roma  Celio Aureliano: - hidrokinesiterapia (gimnasia acuática) - suspensión-terapia (kinesiterapia con pesas y poleas)  Asclepíades: - ejercicios terapéuticos basados en el movimiento activo y pasivo. - “baños colgantes”  Galeno: - ejercicios terapéuticos con parámetros - gimnasia planificada (corrección del tórax deformado cifótico o escoliótico)  Vulnerari: masajistas deportivos  Ungüentari: especialistas en ungüentos y pomadas
  • 12. Termas romanas  Baños públicos con estancias reservadas para actividades gimnásticas y lúdicas. lúdicas  Ofrecían baños de vapor y piscinas frías, templadas y calientes. calientes  Los romanos utilizaban el sol, el aire y el mar, y aprovechaban el mar clima para el tratamiento de múltiples procesos. Ruinas de las termas de Caracalla en Roma.
  • 13. 2.5. América precolombina  Precolombino “antes de colón”  Culturas englobadas: - Mayas - Aztecas - Incas
  • 14. Los Mayas : “baños de sudor” (zumpulche).  Aliviar los dolores  Los Aztecas : “baños de vapor” (temazcalli)  Masajes, hidroterapia, aromaterapia.
  • 15. 2.6. China Principios básicos de la Medicina Tradicional China: 12 ptos acupuntura -Pulmón Yin  Agua. -Intestino grueso • Chi -Estómago • Yin-Yang Intestino delgado -Páncreas/Bazo • Los 12 Meridianos Yang  Fuego -Corazón -Intestino delgado -Vejiga -Riñón -Pericardio -Triple calentador -Vesícula biliar -Hígado Transportador (energía) Mensaje (información)
  • 16. HUA TUO (médico): 145-220 d.c. “Wu Qin Xi”: Juego de los 5 animales ● Movimientos del TIGRE: plasticidad y relajación muscular, elegancia al andar ● Movimientos del CIERVO: fortaleza de los huesos y el Ying ● Movimiento del MONO: mejora circulación sanguínea ● Movimiento del PÁJARO: ejercicios suaves, equilibrio, O2 en los tejidos ● Movimiento del OSO: fuerza física y restauración de los tejidos
  • 17. 3. Actualidad (influencias)  Mesopotamia: Agentes físicos  Egipto: Masaje, vendajes  Grecia: Masoterapia, tratamiento fracturas, Electroterapia  Roma y América precolombina: Hidroterapia  Roma y China: Ejercicios terapéuticos
  • 18. 4. Conclusión  Aunque es una ciencia moderna tiene sus inicios en la Edad Antigua.  Tenemos que continuar trabajando…