SlideShare una empresa de Scribd logo
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su
inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón
llegó a América Esta es la división temporal más extendida, pero también se fecha como año final de la Edad Media
1453, año que cayó el Imperio bizantino, Gutenberg inventó la imprenta y acabó la Guerra de los Cien Años. Esta
época comprende diez siglos, un enorme espacio de tiempo, por lo que a su vez se subdivide en Alta Edad Media y Baja
Edad Media. La Alta Edad Media comprende el periodo del siglo V al siglo X, un total de cinco siglos caracterizados por la
lucha por la supremacía de los tres imperios coetáneos: el bizantino, el islámico y el carolingio. La Baja Edad Media
supone un periodo con enormes repercusiones y proyecciones en el futuro: las instituciones establecidas en la época y
los valores sociales entraron en decadencia y comenzó su institucionalización como medida para protegerlas.
La Baja Edad Media a su vez se subdivide en Plena Edad Media, del siglo XI al siglo XIII, marcado por la expansión del
sistema feudal, el surgimiento de la burguesía y de nuevas instituciones de poder y la Crisis de la Edad Media, los dos
últimos siglos (XIV-XV) que supusieron el ocaso de esta época. n el Máster en Historia de la Formación del
Mundo Occidental en la Universitat de València, la Edad Media es ampliamente estudiada. El objetivo es que el alumno
conozca los diferentes periodos de la cultura europea desde la caída del Imperio Romano hasta el Renacimiento. La
consolidación de una cultura cristiana en los siglos IV-V, la renovación de la época carolingia, la nueva cultura
universitaria o el Humanismo, todo ello conectado con la historia de la Iglesia y la aparición de nuevas corrientes
espirituales. También se pone el foco en la vida cotidiana en el mundo rural y el urbano.
Asignaturas como ‘Mercado y mercados en el Occidente medieval’, ‘Minorías socioculturales en la Baja Edad Media’,
‘Organización social del espacio: la construcción del paisaje medieval’, ‘Poder y fiscalidad en la Europa medieval’ o
‘Producción, intercambios y fiscalidad en la Baja Edad Media’ son solo algunos de los ejemplos de asignaturas que se
estudian en este máster.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentacion de pawer point
presentacion de pawer pointpresentacion de pawer point
presentacion de pawer point
jessikabiachduran
 
Ensayo medioevo
Ensayo medioevo Ensayo medioevo
Ensayo medioevo
harrychavarro
 
Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
pabloivan09
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
gustavo209
 
Jessica
JessicaJessica
Ensayo
EnsayoEnsayo
V PanoráMica 2
V PanoráMica 2V PanoráMica 2
V PanoráMica 2mabecif
 
Ensayo historia
Ensayo historiaEnsayo historia
Ensayo historia
DaniSaturno
 
Edad media presentacion
Edad media presentacionEdad media presentacion
Edad media presentacion
ricardo444
 
Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
Jazes0417
 
Política en la edad media
Política en la edad mediaPolítica en la edad media
Política en la edad mediaKevin Urbano
 

La actualidad más candente (16)

presentacion de pawer point
presentacion de pawer pointpresentacion de pawer point
presentacion de pawer point
 
Ensayo medioevo
Ensayo medioevo Ensayo medioevo
Ensayo medioevo
 
Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
V PanoráMica 2
V PanoráMica 2V PanoráMica 2
V PanoráMica 2
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Ensayo historia
Ensayo historiaEnsayo historia
Ensayo historia
 
Edad media presentacion
Edad media presentacionEdad media presentacion
Edad media presentacion
 
Triptico edad media
Triptico edad mediaTriptico edad media
Triptico edad media
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Política en la edad media
Política en la edad mediaPolítica en la edad media
Política en la edad media
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 

Similar a Edad media

La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Alex PF
 
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
Red Académica Internacional Historia a Debate
 
Revista edad media (1)
Revista edad media (1)Revista edad media (1)
Revista edad media (1)
pabloivan09
 
Linda castillo
Linda castilloLinda castillo
Linda castillo
yolymarcaceres
 
EDAD MEDIEVAL
EDAD MEDIEVALEDAD MEDIEVAL
EDAD MEDIEVAL
DieGho Santis Vidal
 
Edad media precentacion
Edad media precentacionEdad media precentacion
Edad media precentacion
gustavo209
 
Edad Medieval 13
Edad Medieval 13Edad Medieval 13
Edad Medieval 13guest17b1b4
 
La edad media y características inicio y final de la edad media
La edad media y características inicio y final  de la edad media  La edad media y características inicio y final  de la edad media
La edad media y características inicio y final de la edad media
yair mendoza
 
Hmu tema 01
Hmu tema 01Hmu tema 01
Hmu tema 01--- ---
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Karolg12
 
Filosofía en la edad media
Filosofía en la edad mediaFilosofía en la edad media
Filosofía en la edad media
Laura Castillo
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
Karen Paola Gomez
 
LA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docxLA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docx
AlvaroTomas4
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
MimiTomassetti
 
La edad media...
La edad media...La edad media...
La edad media...lulocot2013
 
Fatima y almudena
Fatima y almudenaFatima y almudena
Fatima y almudenaalmumacael
 

Similar a Edad media (20)

La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
Historia Medieval de los Reinos Hispánicos (Apuntes)
 
Revista edad media (1)
Revista edad media (1)Revista edad media (1)
Revista edad media (1)
 
Linda castillo
Linda castilloLinda castillo
Linda castillo
 
Linda castillo
Linda castilloLinda castillo
Linda castillo
 
EDAD MEDIEVAL
EDAD MEDIEVALEDAD MEDIEVAL
EDAD MEDIEVAL
 
Edad media precentacion
Edad media precentacionEdad media precentacion
Edad media precentacion
 
Edad Medieval 13
Edad Medieval 13Edad Medieval 13
Edad Medieval 13
 
La edad media y características inicio y final de la edad media
La edad media y características inicio y final  de la edad media  La edad media y características inicio y final  de la edad media
La edad media y características inicio y final de la edad media
 
Hmu tema 01
Hmu tema 01Hmu tema 01
Hmu tema 01
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Filosofía en la edad media
Filosofía en la edad mediaFilosofía en la edad media
Filosofía en la edad media
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
 
Hv Iencuentro3
Hv Iencuentro3Hv Iencuentro3
Hv Iencuentro3
 
LA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docxLA EDAD MEDIA.docx
LA EDAD MEDIA.docx
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
 
La edad media...
La edad media...La edad media...
La edad media...
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Fatima y almudena
Fatima y almudenaFatima y almudena
Fatima y almudena
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Edad media

  • 1. La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América Esta es la división temporal más extendida, pero también se fecha como año final de la Edad Media 1453, año que cayó el Imperio bizantino, Gutenberg inventó la imprenta y acabó la Guerra de los Cien Años. Esta época comprende diez siglos, un enorme espacio de tiempo, por lo que a su vez se subdivide en Alta Edad Media y Baja Edad Media. La Alta Edad Media comprende el periodo del siglo V al siglo X, un total de cinco siglos caracterizados por la lucha por la supremacía de los tres imperios coetáneos: el bizantino, el islámico y el carolingio. La Baja Edad Media supone un periodo con enormes repercusiones y proyecciones en el futuro: las instituciones establecidas en la época y los valores sociales entraron en decadencia y comenzó su institucionalización como medida para protegerlas. La Baja Edad Media a su vez se subdivide en Plena Edad Media, del siglo XI al siglo XIII, marcado por la expansión del sistema feudal, el surgimiento de la burguesía y de nuevas instituciones de poder y la Crisis de la Edad Media, los dos últimos siglos (XIV-XV) que supusieron el ocaso de esta época. n el Máster en Historia de la Formación del Mundo Occidental en la Universitat de València, la Edad Media es ampliamente estudiada. El objetivo es que el alumno conozca los diferentes periodos de la cultura europea desde la caída del Imperio Romano hasta el Renacimiento. La consolidación de una cultura cristiana en los siglos IV-V, la renovación de la época carolingia, la nueva cultura universitaria o el Humanismo, todo ello conectado con la historia de la Iglesia y la aparición de nuevas corrientes espirituales. También se pone el foco en la vida cotidiana en el mundo rural y el urbano. Asignaturas como ‘Mercado y mercados en el Occidente medieval’, ‘Minorías socioculturales en la Baja Edad Media’, ‘Organización social del espacio: la construcción del paisaje medieval’, ‘Poder y fiscalidad en la Europa medieval’ o ‘Producción, intercambios y fiscalidad en la Baja Edad Media’ son solo algunos de los ejemplos de asignaturas que se estudian en este máster.