SlideShare una empresa de Scribd logo
EDENRED
MISION
+ GENERAR LAZOS SOLIDOS ENTRE EL
CLIENTE Y SUS COLABORADORES A TRAVES
DE NUESTROS SERVICIOS PARA ABRIR UN
MEJOR FUTURO A NIVEL NACIONAL.
VISION
+ SER UNA EMPRESA QUE GENERE
CONEXIONES CON CADA CLIENTE QUE
SEAN DURADERAS FUERTES, INTELIGENTES
Y SEGURAS A TRAVES DEL TIEMPO.
VALORES
IMAGINACION,
RESPETO,
SENCILLEZ Y
ESPIRITU DE
EMPRENDEDOR
DESCRIPCIÓN
IMAGINACIÓN: Estimula la innovación y facilita
el camino al progreso. Cada dia ponen en
práctica la imaginación en cada acción para
lograr en unos años trabajar con más países y
ser reconocidos.
RESPETO: La excelencia operativa se basa en el
respeto a todos nuestros clientes, nuestros
colegas, a nuestros accionistas y a la Sociedad.
SENCILLEZ: Nos esforzamos en ser sencillos en
cada una de nuestras acciones y transparentes
en cada una de nuestras palabras.
ESPIRITU DE EMPRENDEDOR: Es un motor del
crecimiento y lleva su alma pionera a los nuevos
territorios que el grupo pretende explorar. Por ello
mejoran cada detalle al 100% y ganar nuevos
clients.
Gerencia / Departamento Corto plazo Mediano Plazo Largo Plazo
Ventas
Cumplir con la meta trazada
del mes.
Al 1° año lograremos elevar
el 10% en ventas.
Lograremos elevar las ventas
y renovaciones de contrato
en un 15%.
Operaciones
Reducir incidencias al
momento de gestionar los
pedidos
Reducir los tiempos de
entrega y envío a nivel
nacional.
Mantener al mínimo el nivel
de pérdidas de tarjetas
valoradas en el transporte.
Finanzas
Llegar al final de año
ajustándose al presupuesto
trazado
Reducir los costos y gastos
de las áreas operativas.
Generar reducción de costos
y gastos en proveedores,
teniendo nuevas
negociaciones . Enfocar
proyectos que generen
ahorro y reconocer
operaciones que no
justifiquen sus gastos
Gerencia
Reconocer a los
colaboradores que
signifiquen un crecimiento y
buena operatividad para la
empresa.
Seguir ganando mercado en
la distribución y colocación
de tarjetas
Ser la empresa líder en la
colocación y distribución de
tarjetas Edenred.
DESAROLLO DE TECNOLOGIA: activos tecnológicos globales como aplicaciones móviles,
plataformas online y tarjetas, además del software de la empresa
GESTION DE RRHH: Administrativo, Operaciones, Marketing: bono a los colaboradores que
ayuden al crecimiento y buena operatividad para la empresa.
OPERACIONES
Realizan la
producción
ordenada de
tarjetas
LOGISTICA DE
ENTRADA
Se encarga de
embolsar las
tarjetas y llevar un
control
LOGISTICA DE
SALIDA
Realiza la entrega
de las tarjetas en
físico
MARKETING Y
VENTAS
Ofrecer soluciones
de gastos, ahorro,
eficiencia, control y
bienestar para el
cliente
SERVICIOS
Capacitación a
empresas con
pedidos grandes
y nuevos
LA CADENA DE VALOR
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA: área de administración, contabilidad, facturación y
atención a los clientes 100% de manera digital.
VENTAJA COMPETITIVA
OFRECEMOS SOLUCIONES DE GASTOS
CORPORATIVOS, AHORRO, EFICIENCIA, CONTROL Y
BIENESTAR PARA TU EMPRESA, Y BENEFICIOS PARA
LOS COLABORADORES.
ANÁLISIS EXTERNO-
PESTEL
+ ¿Cuál es la situación política en la que nos encontramos?
Actualmente tenemos una crisis política, que son el producto de décadas de una mala
gestión en el gobierno, además de la corrupción, lo que ha generado que el pueblo ya no
confíe en la política, a raíz de las investigaciones que están en procesos a varios de nuestros
ex presidentes, algunos ya en la cárcel.
+ ¿Cuál es la política de gobierno de esta actual gestión?
El gobierno de Boluarte trae consigo mucha zozobra política, ya que, es un gobierno que
muchos no apoyan. Este mismo actualmente trae consigo muchas investigaciones a
congresistas y parlamentarios, dudando de la capacidad de la gestión actual. Lo que provoca
la desconfianza de muchas empresas extranjeras para invertir en el mercado peruano.
+ ¿Qué ente reguladores intervienen en esta industria?
Indecopi es una entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, encargada del
cumplimiento de los servicios que la empresa brinda
Sunat, entidad que se encarga de controlar el cumplimiento de los tributos
+ ¿hay leyes que afectan directamente a la empresa?
Ley 28151 Prestaciones alimentaria durante la vigencia de contrato
ANÁLISIS POLÍTICO
NIVEL DE RIQUEZA DE LA SOCIEDAD:
De acuerdo con el "Global Wealth Report", solo en el Perú habían 661,055 personas con patrimonios de más de
US$ 100 mil al cierre del 2021. El ingreso de una persona promedio en la capital fue de S/ 1,714.7 mensuales,
por encima de lo reportado en el 2021 y 2020, pero un 1.12% menos de lo que se ganaba antes de la pandemia.
En contraste, el 50% más pobre recibe sólo el 8,5% de los ingresos y posee únicamente el 2% del total de la
riqueza.
ESTILO DE VIDA Y TENDENCIA DE LOS CONSUMIDORES:
Si bien es cierto estamos siglo XXI, estos buscan familiarizarse mas con su gente y antes de que sea su
incentivo, abarcan con la fidelización de la persona que son los (Milleniums) que son jóvenes y están ligados a la
moda, que gastan esto en comidas fast food o vales de girf card, que están sincronizados a la tendencia. Como
también gente fitness que tienen una vida saludable: dietas que incluye delivery, gimnasios, suplementos para
lucir mejor.
CULTURA DE LA SOCIEDAD:
El entorno social en que nos encontramos actualmente a pesar de la inflación y los conflictos sociales, representa
un potencial de mercado para Edenred, debido a que nuestra sociedad cada vez mas se a apegado a estas
formas de pago electrónicas y sin contacto. Si bien la pandemia afecto a grandes y pequeñas empresas, para
Edenred significo un crecimiento ya que se volvió una necesidad para sus clientes. Lo que ha representado un
crecimiento del 18%.
ANÁLISIS SOCIAL
ANÁLISIS TECNOLÓGICO
Avances Tecnológicos en la Industria
Pionero de las tecnologías, gran experiencia en el servicio y el bienestar que aportan sus soluciones de pago.
El propósito del Grupo es también la promesa de una digitalización segura y eficaz donde el cliente muestre
tener seguridad con la Empresa.
¿Cómo es el nivel de innovación de la Empresa del Sector?
Edenred, con su inversión de más de 300 millones de euros anuales en sus activos tecnológicos (dos veces
más que en 2016), no solo ha revolucionado su propio modelo económico, sino que también se impuso como
un líder de la innovación digital en sus mercados. En 2021, lo digital representará el 90% del volumen de
negocio del Grupo y el 100% de sus nuevas soluciones.
Esta aceleración ha permitido a Edenred convertirse en pocos años en una plataforma digital única. Así, se
proponen 43 programas de pago móvil en 22 países, con un número de transacciones que se ha multiplicado
por 10 en tan solo tres años, a través de Edenred Pay, la solución propia del Grupo, así como Apple Pay,
Google Pay y Samsung Pay.
Con lo mas destacado que esta trabajando en innovación es :
_ El pago por código QR.
_El desarrollo del producto tarjetas virtuales que no necesitan una emisión de tarjetas físicas.
_El implemento el CVV dinámico para las compras por internet.
ANÁLISIS ECOLÓGICO
Sector que desarrolla la Empresa, genera o tiene algún impacto positivo o negativo en el medio
ambiente.
*Trabaja con empaques biodegradables, según La Organización de Naciones Unidas (ONU) a través de sus
objetivos de desarrollo sostenible promueve en la población mundial la concientización sobre la reducción del uso
de envases plásticos y sustituirlos con alternativas biodegradables y amigables con el medio ambiente.
* Priorizan el bienestar de sus colaboradores y usuarios, promoviendo prácticas saludables, como el consumo
diario de agua, mantener una dieta balanceada, fomentar el ejercicio, entre otros. Un colaborador sano será un
colaborador más activo, y por ende, más productivo.
*Trabajan con sus medios de pago todo vía correo electrónico y mensaje de texto a su teléfono, así también se
minimiza el uso de hojas y esto ayuda al medio ambiente, también como Empresa tiene su espacio de áreas
verdes.
LAS 5 FUERZAS DE
PORTER
LAS 5 FUERZAS DE PORTER
+ EL PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES: El
poder de negociación de los clientes es bajo, ya que, no
existe una amplia competencia, que le pueda ofrecer
los mismos beneficios que Edenred, lo que, deja a los
clientes sin opción a cotizar los mismos servicios a un
precio mas bajo, ya que, este es líder del mercado,
contando con aproximadamente 1500 clientes entre
grandes y medianas empresas. En cuanto a precios
hacia los clientes externos resulta favorable, ya que,
tiene pocos competidores en el mercado. El más
conocido es Sodexo.
EL PODER DE NEGOCIACIÓN DE
LOS PROVEEDORES:
En cuanto a papelería y plastiqueria cuentan con proveedores locales y su
poder de negociación es bajo, en el caso de la emisión de las tarjetas el
proveedor tiene un alto poder de negociación con respecto a los tiempos de
entrega , ya que, proviene de Colombia y Chile. Este rubro se vio afectado por
la crisis de los chips, que se desató a raíz de la pandemia y uno de los efectos
que tuvo fue el tiempo de compra que usualmente era de 3 meses entre
producción y entrega, pasó a ser de 5 a 6 meses. Durante ese periodo de
tiempo el precio no varió, ya que, tienen un acuerdo corporativo con la sede de
Francia. Estos proveedores son los únicos en el mercado que están
autorizados, porque son los únicos que están autorizados por visa y
MasterCard.
AMENAZA DE LOS NUEVOS
COMPETIDORES
+ Teniendo en cuenta la inversión en tecnología y todo lo
que implica el funcionamiento de la empresa
consideramos de que tenemos una baja amenaza de
nuevos competidores. Además de que Edenred cuenta
con más del 50% de mercado y con la autorización de visa
y mastercard. El rubro de vales alimentarios tiene un
tiempo de funcionamiento corto, desde el 2004.
LA AMENZA DE NUEVOS
PRODUCTOS SUSTITUTIVOS
• La percepción en los clientes o consumidores de Edenred es
que sus productos no se diferencian para satisfacer una
necesidad o problema, sino una ventaja de alimentación.
• Edenred tiene la facilidad con la que cuenten los clientes para
acceder a uno u otro tipo de producto.
• El beneficio del producto sustituto no supone una gran
diferencia respecto al ofrecido o el primero que siempre va ser
el mas familiarizado con la empresa.
LA RIVALIDAD ENTRE LOS
COMPETIDORES
+ Según los datos de visitas mensuales de Sodexo, el
principal competidor de Edenred en abril 2023 por lo que
Edenred tiene mas acogida con empresas industriales y
de Servis.

Más contenido relacionado

Similar a EDENRED- LABORATORIO-2.pptx

De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Repor...
De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Repor...De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Repor...
De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Repor...
Arturo Salcedo
 
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.aJefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.aJeff Jarrin
 
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
voracioustransl83
 
Presentación Mercado Libre
Presentación Mercado LibrePresentación Mercado Libre
Presentación Mercado Libre
Pablo Capurro
 
Resumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
Resumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business SchoolResumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
Resumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
Luis Aguelo Torrens
 
Seguros Lagun Aro - Presentación Compañía
Seguros Lagun Aro - Presentación CompañíaSeguros Lagun Aro - Presentación Compañía
Seguros Lagun Aro - Presentación CompañíaSeguros Lagun Aro
 
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
arturorodrigez1
 
Informe de Gestión 2018
Informe de Gestión 2018Informe de Gestión 2018
Informe de Gestión 2018
Fenalco Antioquia
 
Transformación digital (sector seguros)
Transformación digital (sector seguros)Transformación digital (sector seguros)
Transformación digital (sector seguros)
Juan Jose Fajardo Navarro
 
Fintegración: una vía para la transformación digital
Fintegración: una vía para la transformación digitalFintegración: una vía para la transformación digital
Fintegración: una vía para la transformación digital
The Pagadito Group
 
Material de soporte – Acciones y resultados.pdf
Material de soporte – Acciones y resultados.pdfMaterial de soporte – Acciones y resultados.pdf
Material de soporte – Acciones y resultados.pdf
AldeirCarbajal
 
Exposicion 10b
Exposicion 10bExposicion 10b
Exposicion 10bivan
 
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
Fenalco Antioquia
 
Talentoynegocio Nº 33
Talentoynegocio Nº 33Talentoynegocio Nº 33
Talentoynegocio Nº 33
talentoynegocio
 
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
jblopez33
 
Boletin digital
Boletin digitalBoletin digital
Boletin digital
Jorge Martínez García
 
Cuenta pública 2012 del Sernac (prersentación PPT)
Cuenta pública 2012 del Sernac (prersentación PPT)Cuenta pública 2012 del Sernac (prersentación PPT)
Cuenta pública 2012 del Sernac (prersentación PPT)
Sernac Chile
 
PresentacióN Inicial 2liviana1
PresentacióN Inicial 2liviana1PresentacióN Inicial 2liviana1
PresentacióN Inicial 2liviana1
IANET
 
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERESForo de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Vanessa Lam
 
Corempresa Nº 24
Corempresa Nº 24Corempresa Nº 24
Corempresa Nº 24
corempresa
 

Similar a EDENRED- LABORATORIO-2.pptx (20)

De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Repor...
De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Repor...De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Repor...
De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Repor...
 
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.aJefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.a
 
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
 
Presentación Mercado Libre
Presentación Mercado LibrePresentación Mercado Libre
Presentación Mercado Libre
 
Resumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
Resumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business SchoolResumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
Resumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
 
Seguros Lagun Aro - Presentación Compañía
Seguros Lagun Aro - Presentación CompañíaSeguros Lagun Aro - Presentación Compañía
Seguros Lagun Aro - Presentación Compañía
 
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
 
Informe de Gestión 2018
Informe de Gestión 2018Informe de Gestión 2018
Informe de Gestión 2018
 
Transformación digital (sector seguros)
Transformación digital (sector seguros)Transformación digital (sector seguros)
Transformación digital (sector seguros)
 
Fintegración: una vía para la transformación digital
Fintegración: una vía para la transformación digitalFintegración: una vía para la transformación digital
Fintegración: una vía para la transformación digital
 
Material de soporte – Acciones y resultados.pdf
Material de soporte – Acciones y resultados.pdfMaterial de soporte – Acciones y resultados.pdf
Material de soporte – Acciones y resultados.pdf
 
Exposicion 10b
Exposicion 10bExposicion 10b
Exposicion 10b
 
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
NotiFenalco Diciembre 2018 - Enero 2019. Edición 273
 
Talentoynegocio Nº 33
Talentoynegocio Nº 33Talentoynegocio Nº 33
Talentoynegocio Nº 33
 
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
 
Boletin digital
Boletin digitalBoletin digital
Boletin digital
 
Cuenta pública 2012 del Sernac (prersentación PPT)
Cuenta pública 2012 del Sernac (prersentación PPT)Cuenta pública 2012 del Sernac (prersentación PPT)
Cuenta pública 2012 del Sernac (prersentación PPT)
 
PresentacióN Inicial 2liviana1
PresentacióN Inicial 2liviana1PresentacióN Inicial 2liviana1
PresentacióN Inicial 2liviana1
 
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERESForo de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
 
Corempresa Nº 24
Corempresa Nº 24Corempresa Nº 24
Corempresa Nº 24
 

Último

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (7)

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

EDENRED- LABORATORIO-2.pptx

  • 2. MISION + GENERAR LAZOS SOLIDOS ENTRE EL CLIENTE Y SUS COLABORADORES A TRAVES DE NUESTROS SERVICIOS PARA ABRIR UN MEJOR FUTURO A NIVEL NACIONAL. VISION + SER UNA EMPRESA QUE GENERE CONEXIONES CON CADA CLIENTE QUE SEAN DURADERAS FUERTES, INTELIGENTES Y SEGURAS A TRAVES DEL TIEMPO.
  • 4. DESCRIPCIÓN IMAGINACIÓN: Estimula la innovación y facilita el camino al progreso. Cada dia ponen en práctica la imaginación en cada acción para lograr en unos años trabajar con más países y ser reconocidos. RESPETO: La excelencia operativa se basa en el respeto a todos nuestros clientes, nuestros colegas, a nuestros accionistas y a la Sociedad. SENCILLEZ: Nos esforzamos en ser sencillos en cada una de nuestras acciones y transparentes en cada una de nuestras palabras. ESPIRITU DE EMPRENDEDOR: Es un motor del crecimiento y lleva su alma pionera a los nuevos territorios que el grupo pretende explorar. Por ello mejoran cada detalle al 100% y ganar nuevos clients.
  • 5. Gerencia / Departamento Corto plazo Mediano Plazo Largo Plazo Ventas Cumplir con la meta trazada del mes. Al 1° año lograremos elevar el 10% en ventas. Lograremos elevar las ventas y renovaciones de contrato en un 15%. Operaciones Reducir incidencias al momento de gestionar los pedidos Reducir los tiempos de entrega y envío a nivel nacional. Mantener al mínimo el nivel de pérdidas de tarjetas valoradas en el transporte. Finanzas Llegar al final de año ajustándose al presupuesto trazado Reducir los costos y gastos de las áreas operativas. Generar reducción de costos y gastos en proveedores, teniendo nuevas negociaciones . Enfocar proyectos que generen ahorro y reconocer operaciones que no justifiquen sus gastos Gerencia Reconocer a los colaboradores que signifiquen un crecimiento y buena operatividad para la empresa. Seguir ganando mercado en la distribución y colocación de tarjetas Ser la empresa líder en la colocación y distribución de tarjetas Edenred.
  • 6. DESAROLLO DE TECNOLOGIA: activos tecnológicos globales como aplicaciones móviles, plataformas online y tarjetas, además del software de la empresa GESTION DE RRHH: Administrativo, Operaciones, Marketing: bono a los colaboradores que ayuden al crecimiento y buena operatividad para la empresa. OPERACIONES Realizan la producción ordenada de tarjetas LOGISTICA DE ENTRADA Se encarga de embolsar las tarjetas y llevar un control LOGISTICA DE SALIDA Realiza la entrega de las tarjetas en físico MARKETING Y VENTAS Ofrecer soluciones de gastos, ahorro, eficiencia, control y bienestar para el cliente SERVICIOS Capacitación a empresas con pedidos grandes y nuevos LA CADENA DE VALOR INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA: área de administración, contabilidad, facturación y atención a los clientes 100% de manera digital.
  • 7. VENTAJA COMPETITIVA OFRECEMOS SOLUCIONES DE GASTOS CORPORATIVOS, AHORRO, EFICIENCIA, CONTROL Y BIENESTAR PARA TU EMPRESA, Y BENEFICIOS PARA LOS COLABORADORES.
  • 9. + ¿Cuál es la situación política en la que nos encontramos? Actualmente tenemos una crisis política, que son el producto de décadas de una mala gestión en el gobierno, además de la corrupción, lo que ha generado que el pueblo ya no confíe en la política, a raíz de las investigaciones que están en procesos a varios de nuestros ex presidentes, algunos ya en la cárcel. + ¿Cuál es la política de gobierno de esta actual gestión? El gobierno de Boluarte trae consigo mucha zozobra política, ya que, es un gobierno que muchos no apoyan. Este mismo actualmente trae consigo muchas investigaciones a congresistas y parlamentarios, dudando de la capacidad de la gestión actual. Lo que provoca la desconfianza de muchas empresas extranjeras para invertir en el mercado peruano. + ¿Qué ente reguladores intervienen en esta industria? Indecopi es una entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, encargada del cumplimiento de los servicios que la empresa brinda Sunat, entidad que se encarga de controlar el cumplimiento de los tributos + ¿hay leyes que afectan directamente a la empresa? Ley 28151 Prestaciones alimentaria durante la vigencia de contrato ANÁLISIS POLÍTICO
  • 10.
  • 11. NIVEL DE RIQUEZA DE LA SOCIEDAD: De acuerdo con el "Global Wealth Report", solo en el Perú habían 661,055 personas con patrimonios de más de US$ 100 mil al cierre del 2021. El ingreso de una persona promedio en la capital fue de S/ 1,714.7 mensuales, por encima de lo reportado en el 2021 y 2020, pero un 1.12% menos de lo que se ganaba antes de la pandemia. En contraste, el 50% más pobre recibe sólo el 8,5% de los ingresos y posee únicamente el 2% del total de la riqueza. ESTILO DE VIDA Y TENDENCIA DE LOS CONSUMIDORES: Si bien es cierto estamos siglo XXI, estos buscan familiarizarse mas con su gente y antes de que sea su incentivo, abarcan con la fidelización de la persona que son los (Milleniums) que son jóvenes y están ligados a la moda, que gastan esto en comidas fast food o vales de girf card, que están sincronizados a la tendencia. Como también gente fitness que tienen una vida saludable: dietas que incluye delivery, gimnasios, suplementos para lucir mejor. CULTURA DE LA SOCIEDAD: El entorno social en que nos encontramos actualmente a pesar de la inflación y los conflictos sociales, representa un potencial de mercado para Edenred, debido a que nuestra sociedad cada vez mas se a apegado a estas formas de pago electrónicas y sin contacto. Si bien la pandemia afecto a grandes y pequeñas empresas, para Edenred significo un crecimiento ya que se volvió una necesidad para sus clientes. Lo que ha representado un crecimiento del 18%. ANÁLISIS SOCIAL
  • 12. ANÁLISIS TECNOLÓGICO Avances Tecnológicos en la Industria Pionero de las tecnologías, gran experiencia en el servicio y el bienestar que aportan sus soluciones de pago. El propósito del Grupo es también la promesa de una digitalización segura y eficaz donde el cliente muestre tener seguridad con la Empresa. ¿Cómo es el nivel de innovación de la Empresa del Sector? Edenred, con su inversión de más de 300 millones de euros anuales en sus activos tecnológicos (dos veces más que en 2016), no solo ha revolucionado su propio modelo económico, sino que también se impuso como un líder de la innovación digital en sus mercados. En 2021, lo digital representará el 90% del volumen de negocio del Grupo y el 100% de sus nuevas soluciones. Esta aceleración ha permitido a Edenred convertirse en pocos años en una plataforma digital única. Así, se proponen 43 programas de pago móvil en 22 países, con un número de transacciones que se ha multiplicado por 10 en tan solo tres años, a través de Edenred Pay, la solución propia del Grupo, así como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay. Con lo mas destacado que esta trabajando en innovación es : _ El pago por código QR. _El desarrollo del producto tarjetas virtuales que no necesitan una emisión de tarjetas físicas. _El implemento el CVV dinámico para las compras por internet.
  • 13. ANÁLISIS ECOLÓGICO Sector que desarrolla la Empresa, genera o tiene algún impacto positivo o negativo en el medio ambiente. *Trabaja con empaques biodegradables, según La Organización de Naciones Unidas (ONU) a través de sus objetivos de desarrollo sostenible promueve en la población mundial la concientización sobre la reducción del uso de envases plásticos y sustituirlos con alternativas biodegradables y amigables con el medio ambiente. * Priorizan el bienestar de sus colaboradores y usuarios, promoviendo prácticas saludables, como el consumo diario de agua, mantener una dieta balanceada, fomentar el ejercicio, entre otros. Un colaborador sano será un colaborador más activo, y por ende, más productivo. *Trabajan con sus medios de pago todo vía correo electrónico y mensaje de texto a su teléfono, así también se minimiza el uso de hojas y esto ayuda al medio ambiente, también como Empresa tiene su espacio de áreas verdes.
  • 14. LAS 5 FUERZAS DE PORTER
  • 15. LAS 5 FUERZAS DE PORTER + EL PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES: El poder de negociación de los clientes es bajo, ya que, no existe una amplia competencia, que le pueda ofrecer los mismos beneficios que Edenred, lo que, deja a los clientes sin opción a cotizar los mismos servicios a un precio mas bajo, ya que, este es líder del mercado, contando con aproximadamente 1500 clientes entre grandes y medianas empresas. En cuanto a precios hacia los clientes externos resulta favorable, ya que, tiene pocos competidores en el mercado. El más conocido es Sodexo.
  • 16. EL PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES: En cuanto a papelería y plastiqueria cuentan con proveedores locales y su poder de negociación es bajo, en el caso de la emisión de las tarjetas el proveedor tiene un alto poder de negociación con respecto a los tiempos de entrega , ya que, proviene de Colombia y Chile. Este rubro se vio afectado por la crisis de los chips, que se desató a raíz de la pandemia y uno de los efectos que tuvo fue el tiempo de compra que usualmente era de 3 meses entre producción y entrega, pasó a ser de 5 a 6 meses. Durante ese periodo de tiempo el precio no varió, ya que, tienen un acuerdo corporativo con la sede de Francia. Estos proveedores son los únicos en el mercado que están autorizados, porque son los únicos que están autorizados por visa y MasterCard.
  • 17. AMENAZA DE LOS NUEVOS COMPETIDORES + Teniendo en cuenta la inversión en tecnología y todo lo que implica el funcionamiento de la empresa consideramos de que tenemos una baja amenaza de nuevos competidores. Además de que Edenred cuenta con más del 50% de mercado y con la autorización de visa y mastercard. El rubro de vales alimentarios tiene un tiempo de funcionamiento corto, desde el 2004.
  • 18. LA AMENZA DE NUEVOS PRODUCTOS SUSTITUTIVOS • La percepción en los clientes o consumidores de Edenred es que sus productos no se diferencian para satisfacer una necesidad o problema, sino una ventaja de alimentación. • Edenred tiene la facilidad con la que cuenten los clientes para acceder a uno u otro tipo de producto. • El beneficio del producto sustituto no supone una gran diferencia respecto al ofrecido o el primero que siempre va ser el mas familiarizado con la empresa.
  • 19. LA RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES + Según los datos de visitas mensuales de Sodexo, el principal competidor de Edenred en abril 2023 por lo que Edenred tiene mas acogida con empresas industriales y de Servis.