SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformación Digital
Agenda
1. ¿ De qué va esto ?
2. TD. Definiciones
3. ¿ Qué tiene que ver con TI ?
4. La era Digital de los seguros
5. Nuevas competencias
6. Preguntas / Debate
¿ de qué va esto ?
Entender el ecosistema Digital
¿cómo hemos llegado hasta aquí?
• El evento es una sorpresa (para el observador).
• El evento tiene un gran impacto.
• Después de su primer registro, el evento se
racionaliza en retrospectiva, como si pudiera haber
sido esperado (por ejemplo, los datos pertinentes
estaban disponibles, pero no se contabilizan).
Los hechos poco probables, parecen
imposibles cuando pertenecen a lo
desconocido o al futuro.
Pero cuando tiene lugar, la gente los asimila
como parte de su concepción del mundo.
1.- Negación
2.- Confrontación
3.- Confusión
4.- Precipitación
No podemos explorar el futuro con el sentido común del pasado.
Para gestionar el futuro lo importante es lo que no sabemos.
Retos
En general nos orientamos hacia una tipología de empresa diferente
• aquélla que ha asumido o ha desarrollado una identidad digital
• sitúa en el centro de su actividad a dos elementos claves: el cliente y la
innovación tecnológica
First
Nuevo cliente
Vs
Nuevo cliente
• Son consumidores digitales avanzados con una gran capacidad para adoptar
las nuevas tecnologías en su día a día.
• Poseen varios dispositivos –de media seis- mostrando una elevada tendencia
a aumentar el parque y a seguir renovándolo.
• Son consumidores de contenidos digitales y, a la vez, generadores activos de
los mismos, retroalimentando el mercado.
• La demanda de los consumidores digitales españoles está por delante del
despliegue de la tecnología.
Fuente: Digital Consumer Global Study
Canal móvil y experiencia de cliente
• Clientes más contentos con su seguro son los estadounidenses, y donde hay un mayor crecimiento
de esta experiencia positiva es en Holanda.
• El camino a la mejora de la experiencia del cliente se dirige claramente al canal digital, con gran
importancia de la plataforma móvil.
• Los clientes con experiencia positiva en estos canales son mucho más proclives a referenciar el
producto a sus contactos y contratar servicios adicionales.
• El acceso a la contratación de pólizas online y la posibilidad de gestionar reclamaciones de
siniestros a través de estos canales son los cambios más valorados por los usuarios.
• La media mundial de conformidad con el seguro es del 32% del total, mientras en España se
sigue la tendencia, situándose en el 31%. Prácticamente el resto, reconoce la posibilidad de cambiar
de seguro de manera inmediata, un 70% del total y un 69% en España.
• Si la experiencia es positiva, la posibilidad de recomendación se duplica y la de contratar
productos adicionales aumenta en un 50%. Sin embargo, cuando es negativa o neutral, la
posibilidad de abandonar la compañía pasa también a duplicarse.
• En cuanto a los canales de confianza, el agente sigue siendo el primero, seguido ahora de Internet
y los servicios móviles, aunque en España, la atención telefónica se cuela en segundo lugar.
• Si hablamos del móvil, observamos que es más complicado ofrecer una experiencia positiva
actualmente. Sin embargo, si se consigue, es el canal ideal para convertir al cliente en prosumer o
prescriptor, que recomiende el producto y contrate servicios adicionales para sí mismo. Valora la
posibilidad de acceso desde múltiples canales y la presencia en redes sociales.
Fuente: CapGemini y Asociación Europea de Marketing Financiero (Informe Mundial del Seguro 2014)
Canal móvil y experiencia de cliente
• Menos del 30% de los clientes de seguros a nivel mundial tienen Experiencias Positivas con su
aseguradora.
• ‘La caída de la valoración de la experiencia positiva del cliente, junto con un número creciente de
disruptores de mercado - tales como análisis de Big Data, el cambio normativo o la
incertidumbre económica - amenazan con sacudir la estabilidad del sector y exigen a las
aseguradoras centrarse plenamente en el cliente o de lo contrario corren el riesgo de perder su
base de clientes en favor de su competencia y nuevos agentes entrantes’ .
Fuente: CapGemini y Asociación Europea de Marketing Financiero EFMA(Informe Mundial del Seguro 2015)
La Generación Y incrementa sus exigencias y rebaja la valoración de la
experiencia del cliente para las aseguradoras.
Transformación
Digital
ALGUNA DEFINICIÓN…
• Aplicación de conocimiento y recursos al reto de crear
mejor o nuevo valor para los clientes usando Recursos
Digitales:
– Infraestructuras
– Móviles
– Redes sociales
– Web
– Plataformas
“ Combinar el lado personal y las TIC.” - Ana Patricia Botín
“ La reordenación de toda la organización hacia un modelo
eficaz de relación digital en cada uno de los puntos de
contacto de la experiencia del cliente.” - Joana Sanchez, INCIPY
EN QUE CONSISTE…
• Definir la estrategia digital
• Capacitar a la organización
• Modelo de Gobierno / Equipo de
trabajo
• Plan de transformación
personas
experiencia cliente
Procesos operacionales y
modelos de negocio
TD
QUÉ ME DEBO DE PREGUNTAR?
• Cómo doy servicio y consigo clientes
más leales?
• Cómo consigo la excelencia operativa y
cambio nuestra cultura?
QUÉ HACER…
• Plan Business data
• Plan Business Intelligence
• DB Consumidores, clientes potenciales,
procesos gestión clientes, CRM
• Digitalización Red Comercial
• Atención cliente 2.0 -> Customer Experience
Management
• Redes sociales corporativas
• Procesos a digitalizar
• Nuevos negocios digitales
• Modelo de Innovación Digital y Soluciones
Disrruptivas
Varios modelos de TD, pero todos tienen en común:
Transformación
• Diseñar una estrategia Digital y tecnológica
• Estrategias de aprendizaje orientadas a generaciones clave
• Adecuar el modelo de negocio al mundo digital
• Innovación
• Comunicación, Evangelización y Entrenamiento
¿Cómo innovar ?
¿ qué hacer en IT ?
CONVERGENCIA IT-NEGOCIO
• Según Deloitte, el 61% de los profesionales de
negocio consideran al departamento de TI
‘suficiente o pobre’ en cuanto a la relación
como partner.
• Es necesario humanizar la relación IT-Negocio,
acercarse y no esconderse detrás de fronteras
digitales entre ambos.
• “ El rol de CIO está evolucionando, no solo
como interface crítico entre TI y negocio sino
más también como corazón de la
Transformación del negocio.” - Scott Leckie, CTO de Axios
Systems
CIO BIMODAL
• Madurez Vs. Atrevimiento
• Evolucionar, pero con el timón de la
experiencia y riqueza vital.
• Además del modo transaccional, ahora
resulta vital moverse como pez en el
agua por la movilidad, analítica y redes
sociales.
• Operaciones de negocio sólidas
(Tecnología tradicional) Vs. Operaciones
de negocio fluidas (Aplicaciones
digitales).
• Liderar la innovación en el
negocio y puesta en marcha
de nuevos servicios.
• Adaptarse para ser
considerado Proveedor de
servicios al negocio.
• Lo que hago, ¿proporciona
valor al negocio?
Eficiencia
Operativa
Satisfacción
Usuarios
Resultado
Vs
Innovación
RETO DIGITAL
• Internet ha cambiado los modelos de
negocio
– nuevas formas de comprar y consumo
– nuevas oportunidades
– nuevos productos y servicios
• Digital: una palabra simple para un
ecosistema complejo. En las
organizaciones, tiene una función
estratégica y transversal.
• Pero no solo la forma de comprar ha
cambiado, DIGITAL ha penetrado en todos
los procesos de gestión de cliente.
CDO (NUEVO ROL)
CIO CDO
Centrado en Sistemas Datos
rol
Gestión del cambio en
TI.
Capitalización Digital
Palanca de cambio
en TI.
Innovación Digital
visión Transformación Integración
Misión conjunta:
• Remasterizar digitalmente la compañía, anticipándose y liderando los
proyectos.
• Tomar la iniciativa en la anticipación y capitalización digital.
• Permitir el negocio digital pero garantizando la seguridad,
cumplimiento legal e integración de los datos y servicios.
CDO
• Gartner prevé que el 50% de las empresas del sector seguro o banca tendrán CDO antes del 2017.
• CDO necesita, entre otras cosas:
– entender los datos como un activo,
– una sólida experiencia en el mercado,
– y conocer las herramientas y
técnicas del modelo de datos.
CDO. RETOS
• El mundo digital acelera más que las
propias empresas.
• Establecer una visión y un rol claros de
digital para la organización.
• Ser la palanca de la transformación y
cambio en la organización.
• Hablar todos los ‘idiomas’ de la
organización.
• Transformar la jerga digital en beneficios
para la organización.
• La clave es gestionar y articular
apropiadamente los desafíos.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN
TI
• 1.- Organización
• 2.- Arquitectura
• 3.- Procesos
ORGANIZACIÓN DIGITAL
CIO
Todo lo que tiene
que ver con relación
con el cliente
Provisión de
servicios y las TIC al
negocio de la
compañía
Oferta Demanda
La era Digital de los
seguros
Las claves
Fuente: Informe Accenture ‘La Visión Tecnológica del Seguro 2015’
Tendencias
Fuente: Informe Accenture ‘La Visión Tecnológica del Seguro 2015’
Tendencias
Fuente: Informe Accenture ‘La Visión Tecnológica del Seguro 2015’
Tendencias
Fuente: Informe Accenture ‘La Visión Tecnológica del Seguro 2015’
Tendencias
Fuente: Informe Accenture ‘La Visión Tecnológica del Seguro 2015’
Tendencias
Fuente: Informe Accenture ‘La Visión Tecnológica del Seguro 2015’
Nuevas
competencias
Nuevas competencias
• Obsesión por la experiencia de un usuario empoderado digitalmente. Conocerlo y
entender su viaje con nuestra marca es indispensable para crear experiencias
extraordinarias independientes del punto de contacto. Aprender a vincular y gestionar
comunidades en red. Ser tecnólogos y geeks para adelantar el uso avanzado que las
personas hacen de la tecnología.
• Innovación como estado mental. Para alcanzar resultados innovadores, hay que
crear, probar, fallar y volver a empezar. Desarrollemos las capacidades
‘emprendedoras’ de nuestros equipos. Acostumbrémonos a las rutinas del cambio.
• Datos, la base de la estrategia. La digitalización supone una liberación masiva de
datos, transacciones, comportamientos sociales, Zetabytes de contenidos, de logs.
• Abrir la organización para aprovechar la inteligencia colectiva. Aprender a construir
estructuras colaborativas y favorecer la apertura externa e interna para potenciar
el aprendizaje.
• La comunicación como herramienta de transformación. Nunca antes ha sido
tan importante destacar por encima del ruido y tan difícil captar la atención de
audiencias y comunidades fragmentadas.
– Francis Bacon
“Crear la ocasión, no esperar a que llegue.”
Gracias
juanjose.fajardo@nooxs.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Climate Leadership Eleventh Hour | Accenture
Climate Leadership Eleventh Hour | AccentureClimate Leadership Eleventh Hour | Accenture
Climate Leadership Eleventh Hour | Accenture
accenture
 
Impulsores Tecnológicos de la evolución de la infraestructura de TI.
Impulsores Tecnológicos de la evolución de la infraestructura de TI.Impulsores Tecnológicos de la evolución de la infraestructura de TI.
Impulsores Tecnológicos de la evolución de la infraestructura de TI.
misraimsoria
 
What is NetSuite? A Helpful Q&A Guide Overview
What is NetSuite? A Helpful Q&A Guide OverviewWhat is NetSuite? A Helpful Q&A Guide Overview
What is NetSuite? A Helpful Q&A Guide Overview
Protelo, Inc.
 
Fit for Growth: PwC Top Issuses
Fit for Growth: PwC Top Issuses  Fit for Growth: PwC Top Issuses
Fit for Growth: PwC Top Issuses
PwC
 
Marketing to Account Based Marketing Better, Effective and Rewarding
Marketing to Account Based Marketing  Better, Effective and RewardingMarketing to Account Based Marketing  Better, Effective and Rewarding
Marketing to Account Based Marketing Better, Effective and Rewarding
run_frictionless
 
B2B Sales of the Future
B2B Sales of the FutureB2B Sales of the Future
B2B Sales of the Future
accenture
 
The best digital transformation frameworks in 2020
The best digital transformation frameworks in 2020The best digital transformation frameworks in 2020
The best digital transformation frameworks in 2020
run_frictionless
 
Digital Transformation Framework By Ionology
Digital Transformation Framework By IonologyDigital Transformation Framework By Ionology
Digital Transformation Framework By Ionology
Niall McKeown
 
WEF The Global Risks Report 2022
WEF The Global Risks Report 2022WEF The Global Risks Report 2022
WEF The Global Risks Report 2022
Energy for One World
 
What is the Next Generation for Application Managed Services?
What is the Next Generation for Application Managed Services?What is the Next Generation for Application Managed Services?
What is the Next Generation for Application Managed Services?
Hexaware Technologies
 
A Modern Digital Experience Platform
A Modern Digital Experience PlatformA Modern Digital Experience Platform
A Modern Digital Experience Platform
Phase2
 
Automotive IT Strategy 2022
Automotive IT Strategy 2022Automotive IT Strategy 2022
Automotive IT Strategy 2022
Deloitte Deutschland
 
Digital transformation and how to develop the strategy and roadmap with examples
Digital transformation and how to develop the strategy and roadmap with examplesDigital transformation and how to develop the strategy and roadmap with examples
Digital transformation and how to develop the strategy and roadmap with examples
Sandeep Singh
 
Accenture Technology Vision: Supply Chain Perspective
Accenture Technology Vision: Supply Chain PerspectiveAccenture Technology Vision: Supply Chain Perspective
Accenture Technology Vision: Supply Chain Perspective
accenture
 
The CRM Buyer's Guide
The CRM Buyer's GuideThe CRM Buyer's Guide
The CRM Buyer's Guide
run_frictionless
 
The Lesson Learned from Implementation of ERP in Project-Based Holdings
The Lesson Learned from Implementation of ERP in Project-Based HoldingsThe Lesson Learned from Implementation of ERP in Project-Based Holdings
The Lesson Learned from Implementation of ERP in Project-Based Holdings
MASOUD ZAKERMOSHFEGH
 
Ey global blockcain summit ny.5.2018
Ey global blockcain summit ny.5.2018Ey global blockcain summit ny.5.2018
Ey global blockcain summit ny.5.2018
Gail Holman
 
Putting digital technology and data to work for Tech CMO's
Putting digital technology and data to work for Tech CMO'sPutting digital technology and data to work for Tech CMO's
Putting digital technology and data to work for Tech CMO's
PwC
 
Digital transformation strategy
Digital transformation strategyDigital transformation strategy
Digital transformation strategy
tenali.digital
 
McKinsey Survey: US consumer sentiment during the coronavirus crisis
McKinsey Survey: US consumer sentiment during the coronavirus crisisMcKinsey Survey: US consumer sentiment during the coronavirus crisis
McKinsey Survey: US consumer sentiment during the coronavirus crisis
McKinsey on Marketing & Sales
 

La actualidad más candente (20)

Climate Leadership Eleventh Hour | Accenture
Climate Leadership Eleventh Hour | AccentureClimate Leadership Eleventh Hour | Accenture
Climate Leadership Eleventh Hour | Accenture
 
Impulsores Tecnológicos de la evolución de la infraestructura de TI.
Impulsores Tecnológicos de la evolución de la infraestructura de TI.Impulsores Tecnológicos de la evolución de la infraestructura de TI.
Impulsores Tecnológicos de la evolución de la infraestructura de TI.
 
What is NetSuite? A Helpful Q&A Guide Overview
What is NetSuite? A Helpful Q&A Guide OverviewWhat is NetSuite? A Helpful Q&A Guide Overview
What is NetSuite? A Helpful Q&A Guide Overview
 
Fit for Growth: PwC Top Issuses
Fit for Growth: PwC Top Issuses  Fit for Growth: PwC Top Issuses
Fit for Growth: PwC Top Issuses
 
Marketing to Account Based Marketing Better, Effective and Rewarding
Marketing to Account Based Marketing  Better, Effective and RewardingMarketing to Account Based Marketing  Better, Effective and Rewarding
Marketing to Account Based Marketing Better, Effective and Rewarding
 
B2B Sales of the Future
B2B Sales of the FutureB2B Sales of the Future
B2B Sales of the Future
 
The best digital transformation frameworks in 2020
The best digital transformation frameworks in 2020The best digital transformation frameworks in 2020
The best digital transformation frameworks in 2020
 
Digital Transformation Framework By Ionology
Digital Transformation Framework By IonologyDigital Transformation Framework By Ionology
Digital Transformation Framework By Ionology
 
WEF The Global Risks Report 2022
WEF The Global Risks Report 2022WEF The Global Risks Report 2022
WEF The Global Risks Report 2022
 
What is the Next Generation for Application Managed Services?
What is the Next Generation for Application Managed Services?What is the Next Generation for Application Managed Services?
What is the Next Generation for Application Managed Services?
 
A Modern Digital Experience Platform
A Modern Digital Experience PlatformA Modern Digital Experience Platform
A Modern Digital Experience Platform
 
Automotive IT Strategy 2022
Automotive IT Strategy 2022Automotive IT Strategy 2022
Automotive IT Strategy 2022
 
Digital transformation and how to develop the strategy and roadmap with examples
Digital transformation and how to develop the strategy and roadmap with examplesDigital transformation and how to develop the strategy and roadmap with examples
Digital transformation and how to develop the strategy and roadmap with examples
 
Accenture Technology Vision: Supply Chain Perspective
Accenture Technology Vision: Supply Chain PerspectiveAccenture Technology Vision: Supply Chain Perspective
Accenture Technology Vision: Supply Chain Perspective
 
The CRM Buyer's Guide
The CRM Buyer's GuideThe CRM Buyer's Guide
The CRM Buyer's Guide
 
The Lesson Learned from Implementation of ERP in Project-Based Holdings
The Lesson Learned from Implementation of ERP in Project-Based HoldingsThe Lesson Learned from Implementation of ERP in Project-Based Holdings
The Lesson Learned from Implementation of ERP in Project-Based Holdings
 
Ey global blockcain summit ny.5.2018
Ey global blockcain summit ny.5.2018Ey global blockcain summit ny.5.2018
Ey global blockcain summit ny.5.2018
 
Putting digital technology and data to work for Tech CMO's
Putting digital technology and data to work for Tech CMO'sPutting digital technology and data to work for Tech CMO's
Putting digital technology and data to work for Tech CMO's
 
Digital transformation strategy
Digital transformation strategyDigital transformation strategy
Digital transformation strategy
 
McKinsey Survey: US consumer sentiment during the coronavirus crisis
McKinsey Survey: US consumer sentiment during the coronavirus crisisMcKinsey Survey: US consumer sentiment during the coronavirus crisis
McKinsey Survey: US consumer sentiment during the coronavirus crisis
 

Destacado

Visión Tecnológica para Seguros 2016 Transformación Digital en Acción.
Visión Tecnológica  para Seguros 2016 Transformación Digital en Acción.Visión Tecnológica  para Seguros 2016 Transformación Digital en Acción.
Visión Tecnológica para Seguros 2016 Transformación Digital en Acción.
Accenture México
 
Industria de Seguros Nueva TI para la Estrategia de Transformación Tecnológic...
Industria de Seguros Nueva TI para la Estrategia de Transformación Tecnológic...Industria de Seguros Nueva TI para la Estrategia de Transformación Tecnológic...
Industria de Seguros Nueva TI para la Estrategia de Transformación Tecnológic...
Accenture México
 
Office 365 LLeve su empresa un Maximo Nivel
Office 365 LLeve su empresa un Maximo NivelOffice 365 LLeve su empresa un Maximo Nivel
Office 365 LLeve su empresa un Maximo Nivel
Rogger Rodriguez
 
Transformación e innovación digital
Transformación e innovación digitalTransformación e innovación digital
Transformación digital en las Administraciones Públicas
Transformación digital en las Administraciones PúblicasTransformación digital en las Administraciones Públicas
Transformación digital en las Administraciones Públicas
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
El nuevo mercadeo y el sector seguros
El nuevo mercadeo y el sector segurosEl nuevo mercadeo y el sector seguros
El nuevo mercadeo y el sector seguros
Tendencias Digitales
 
Tendencias y oportunidades en el sector asegurador
Tendencias y oportunidades en el sector aseguradorTendencias y oportunidades en el sector asegurador
Tendencias y oportunidades en el sector asegurador
Planimedia
 
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradoraReseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
VirtualEsumer
 
SEGUROS
SEGUROSSEGUROS
Historia del Seguro en el Mundo
Historia del Seguro en el MundoHistoria del Seguro en el Mundo
Historia del Seguro en el Mundo
I Los Proceres
 
Estrategia digital para Pymes
Estrategia digital para PymesEstrategia digital para Pymes
Estrategia digital para Pymes
Tristán Elósegui
 
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativoTransformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Good Rebels
 
Transformacion Digital en la Banca
Transformacion Digital en la BancaTransformacion Digital en la Banca
Transformacion Digital en la Banca
Manuel Serrano Ortega
 
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVASTRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
Fatiz Polo Moreno
 
Cómo definir una estrategia móvil para aseguradora web
Cómo definir una estrategia móvil para aseguradora webCómo definir una estrategia móvil para aseguradora web
Cómo definir una estrategia móvil para aseguradora webSysOne
 
Omnicanalidad
OmnicanalidadOmnicanalidad
Omnicanalidad
SysOne
 

Destacado (19)

Visión Tecnológica para Seguros 2016 Transformación Digital en Acción.
Visión Tecnológica  para Seguros 2016 Transformación Digital en Acción.Visión Tecnológica  para Seguros 2016 Transformación Digital en Acción.
Visión Tecnológica para Seguros 2016 Transformación Digital en Acción.
 
Industria de Seguros Nueva TI para la Estrategia de Transformación Tecnológic...
Industria de Seguros Nueva TI para la Estrategia de Transformación Tecnológic...Industria de Seguros Nueva TI para la Estrategia de Transformación Tecnológic...
Industria de Seguros Nueva TI para la Estrategia de Transformación Tecnológic...
 
Office 365 LLeve su empresa un Maximo Nivel
Office 365 LLeve su empresa un Maximo NivelOffice 365 LLeve su empresa un Maximo Nivel
Office 365 LLeve su empresa un Maximo Nivel
 
Transformación e innovación digital
Transformación e innovación digitalTransformación e innovación digital
Transformación e innovación digital
 
Transformación digital en las Administraciones Públicas
Transformación digital en las Administraciones PúblicasTransformación digital en las Administraciones Públicas
Transformación digital en las Administraciones Públicas
 
Seguros AXA
Seguros AXASeguros AXA
Seguros AXA
 
El nuevo mercadeo y el sector seguros
El nuevo mercadeo y el sector segurosEl nuevo mercadeo y el sector seguros
El nuevo mercadeo y el sector seguros
 
Tendencias y oportunidades en el sector asegurador
Tendencias y oportunidades en el sector aseguradorTendencias y oportunidades en el sector asegurador
Tendencias y oportunidades en el sector asegurador
 
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradoraReseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
 
Slideshare Seguros
Slideshare SegurosSlideshare Seguros
Slideshare Seguros
 
SEGUROS
SEGUROSSEGUROS
SEGUROS
 
Historia del Seguro en el Mundo
Historia del Seguro en el MundoHistoria del Seguro en el Mundo
Historia del Seguro en el Mundo
 
Estrategia digital para Pymes
Estrategia digital para PymesEstrategia digital para Pymes
Estrategia digital para Pymes
 
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativoTransformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Transformacion Digital en la Banca
Transformacion Digital en la BancaTransformacion Digital en la Banca
Transformacion Digital en la Banca
 
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVASTRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
 
Cómo definir una estrategia móvil para aseguradora web
Cómo definir una estrategia móvil para aseguradora webCómo definir una estrategia móvil para aseguradora web
Cómo definir una estrategia móvil para aseguradora web
 
Omnicanalidad
OmnicanalidadOmnicanalidad
Omnicanalidad
 

Similar a Transformación digital (sector seguros)

La transformación digital del sector retail en España
La transformación digital del sector retail en EspañaLa transformación digital del sector retail en España
La transformación digital del sector retail en España
Alfredo Vela Zancada
 
eE_La_transformacion_digital_del_sector_retail.pdf
eE_La_transformacion_digital_del_sector_retail.pdfeE_La_transformacion_digital_del_sector_retail.pdf
eE_La_transformacion_digital_del_sector_retail.pdf
Howk Rios
 
Seminario "La Empresa Digital" - Cómo Empezar
Seminario "La Empresa Digital" - Cómo EmpezarSeminario "La Empresa Digital" - Cómo Empezar
Seminario "La Empresa Digital" - Cómo Empezar
Carlos Francavilla
 
La transformación digital del sector financiero
La transformación digital del sector financieroLa transformación digital del sector financiero
La transformación digital del sector financiero
Alex Rayón Jerez
 
Emprendimiento en la Era Digital
Emprendimiento en la Era DigitalEmprendimiento en la Era Digital
Emprendimiento en la Era Digital
Alejandro Navarro Segovia
 
Innovación y economía digital aplicada a la gestión del Talento Humano - Form...
Innovación y economía digital aplicada a la gestión del Talento Humano - Form...Innovación y economía digital aplicada a la gestión del Talento Humano - Form...
Innovación y economía digital aplicada a la gestión del Talento Humano - Form...
Alejandro Rivera Prato
 
Analítica Avanzada en Experiencia de Cliente
Analítica Avanzada en Experiencia de ClienteAnalítica Avanzada en Experiencia de Cliente
Analítica Avanzada en Experiencia de Cliente
Nunkyworld
 
Experiencia de Cliente y Analítica Avanzada Customer Esxperience CX
Experiencia de Cliente y Analítica Avanzada Customer Esxperience CX Experiencia de Cliente y Analítica Avanzada Customer Esxperience CX
Experiencia de Cliente y Analítica Avanzada Customer Esxperience CX
Abel Linares Palacios
 
La transformación digital ya es posible
La transformación digital ya es posibleLa transformación digital ya es posible
La transformación digital ya es posible
Yunbit
 
COVID19, el acelerador de la transformacion digital
COVID19, el acelerador de la transformacion digital COVID19, el acelerador de la transformacion digital
COVID19, el acelerador de la transformacion digital
Johana Chuquino Añorga
 
EY El Seguro en el mundo digital
EY El Seguro en el mundo digitalEY El Seguro en el mundo digital
EY El Seguro en el mundo digital
EY
 
201602 Technology Trends 2016 -spanish
201602 Technology Trends 2016  -spanish201602 Technology Trends 2016  -spanish
201602 Technology Trends 2016 -spanish
Francisco Calzado
 
Retos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
Retos en servicio al cliente para el Sector AseguradorRetos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
Retos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
Avanxo
 
Sistemas de Información en los negocios globales contemporáneos
Sistemas de Información en los negocios globales contemporáneosSistemas de Información en los negocios globales contemporáneos
Sistemas de Información en los negocios globales contemporáneos
Juan Guillermo Montoya
 
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
La transformación digital:  el rol de IT en la nueva compañía conectadaLa transformación digital:  el rol de IT en la nueva compañía conectada
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
Digital & Connected Business
 
Ponenciatrasnformacion digital peru
Ponenciatrasnformacion digital peruPonenciatrasnformacion digital peru
Ponenciatrasnformacion digital peru
Manuel Fritz
 
El Rol de los Datos en la Transformación Digital
El Rol de los Datos en la Transformación DigitalEl Rol de los Datos en la Transformación Digital
El Rol de los Datos en la Transformación Digital
Roberto Esteves
 
TCE Lima Seguros
TCE Lima SegurosTCE Lima Seguros
TCE Lima Seguros
The Cocktail Analysis
 
Revista Mundo Contact Febrero 2015
Revista Mundo Contact Febrero 2015Revista Mundo Contact Febrero 2015
Revista Mundo Contact Febrero 2015
Mundo Contact
 
Transformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startupTransformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startup
Silvia Garcia Méndez
 

Similar a Transformación digital (sector seguros) (20)

La transformación digital del sector retail en España
La transformación digital del sector retail en EspañaLa transformación digital del sector retail en España
La transformación digital del sector retail en España
 
eE_La_transformacion_digital_del_sector_retail.pdf
eE_La_transformacion_digital_del_sector_retail.pdfeE_La_transformacion_digital_del_sector_retail.pdf
eE_La_transformacion_digital_del_sector_retail.pdf
 
Seminario "La Empresa Digital" - Cómo Empezar
Seminario "La Empresa Digital" - Cómo EmpezarSeminario "La Empresa Digital" - Cómo Empezar
Seminario "La Empresa Digital" - Cómo Empezar
 
La transformación digital del sector financiero
La transformación digital del sector financieroLa transformación digital del sector financiero
La transformación digital del sector financiero
 
Emprendimiento en la Era Digital
Emprendimiento en la Era DigitalEmprendimiento en la Era Digital
Emprendimiento en la Era Digital
 
Innovación y economía digital aplicada a la gestión del Talento Humano - Form...
Innovación y economía digital aplicada a la gestión del Talento Humano - Form...Innovación y economía digital aplicada a la gestión del Talento Humano - Form...
Innovación y economía digital aplicada a la gestión del Talento Humano - Form...
 
Analítica Avanzada en Experiencia de Cliente
Analítica Avanzada en Experiencia de ClienteAnalítica Avanzada en Experiencia de Cliente
Analítica Avanzada en Experiencia de Cliente
 
Experiencia de Cliente y Analítica Avanzada Customer Esxperience CX
Experiencia de Cliente y Analítica Avanzada Customer Esxperience CX Experiencia de Cliente y Analítica Avanzada Customer Esxperience CX
Experiencia de Cliente y Analítica Avanzada Customer Esxperience CX
 
La transformación digital ya es posible
La transformación digital ya es posibleLa transformación digital ya es posible
La transformación digital ya es posible
 
COVID19, el acelerador de la transformacion digital
COVID19, el acelerador de la transformacion digital COVID19, el acelerador de la transformacion digital
COVID19, el acelerador de la transformacion digital
 
EY El Seguro en el mundo digital
EY El Seguro en el mundo digitalEY El Seguro en el mundo digital
EY El Seguro en el mundo digital
 
201602 Technology Trends 2016 -spanish
201602 Technology Trends 2016  -spanish201602 Technology Trends 2016  -spanish
201602 Technology Trends 2016 -spanish
 
Retos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
Retos en servicio al cliente para el Sector AseguradorRetos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
Retos en servicio al cliente para el Sector Asegurador
 
Sistemas de Información en los negocios globales contemporáneos
Sistemas de Información en los negocios globales contemporáneosSistemas de Información en los negocios globales contemporáneos
Sistemas de Información en los negocios globales contemporáneos
 
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
La transformación digital:  el rol de IT en la nueva compañía conectadaLa transformación digital:  el rol de IT en la nueva compañía conectada
La transformación digital: el rol de IT en la nueva compañía conectada
 
Ponenciatrasnformacion digital peru
Ponenciatrasnformacion digital peruPonenciatrasnformacion digital peru
Ponenciatrasnformacion digital peru
 
El Rol de los Datos en la Transformación Digital
El Rol de los Datos en la Transformación DigitalEl Rol de los Datos en la Transformación Digital
El Rol de los Datos en la Transformación Digital
 
TCE Lima Seguros
TCE Lima SegurosTCE Lima Seguros
TCE Lima Seguros
 
Revista Mundo Contact Febrero 2015
Revista Mundo Contact Febrero 2015Revista Mundo Contact Febrero 2015
Revista Mundo Contact Febrero 2015
 
Transformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startupTransformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startup
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Transformación digital (sector seguros)

  • 2. Agenda 1. ¿ De qué va esto ? 2. TD. Definiciones 3. ¿ Qué tiene que ver con TI ? 4. La era Digital de los seguros 5. Nuevas competencias 6. Preguntas / Debate
  • 3. ¿ de qué va esto ?
  • 5.
  • 6. ¿cómo hemos llegado hasta aquí? • El evento es una sorpresa (para el observador). • El evento tiene un gran impacto. • Después de su primer registro, el evento se racionaliza en retrospectiva, como si pudiera haber sido esperado (por ejemplo, los datos pertinentes estaban disponibles, pero no se contabilizan). Los hechos poco probables, parecen imposibles cuando pertenecen a lo desconocido o al futuro. Pero cuando tiene lugar, la gente los asimila como parte de su concepción del mundo.
  • 11. No podemos explorar el futuro con el sentido común del pasado. Para gestionar el futuro lo importante es lo que no sabemos.
  • 12. Retos En general nos orientamos hacia una tipología de empresa diferente • aquélla que ha asumido o ha desarrollado una identidad digital • sitúa en el centro de su actividad a dos elementos claves: el cliente y la innovación tecnológica First
  • 14. Nuevo cliente • Son consumidores digitales avanzados con una gran capacidad para adoptar las nuevas tecnologías en su día a día. • Poseen varios dispositivos –de media seis- mostrando una elevada tendencia a aumentar el parque y a seguir renovándolo. • Son consumidores de contenidos digitales y, a la vez, generadores activos de los mismos, retroalimentando el mercado. • La demanda de los consumidores digitales españoles está por delante del despliegue de la tecnología. Fuente: Digital Consumer Global Study
  • 15. Canal móvil y experiencia de cliente • Clientes más contentos con su seguro son los estadounidenses, y donde hay un mayor crecimiento de esta experiencia positiva es en Holanda. • El camino a la mejora de la experiencia del cliente se dirige claramente al canal digital, con gran importancia de la plataforma móvil. • Los clientes con experiencia positiva en estos canales son mucho más proclives a referenciar el producto a sus contactos y contratar servicios adicionales. • El acceso a la contratación de pólizas online y la posibilidad de gestionar reclamaciones de siniestros a través de estos canales son los cambios más valorados por los usuarios. • La media mundial de conformidad con el seguro es del 32% del total, mientras en España se sigue la tendencia, situándose en el 31%. Prácticamente el resto, reconoce la posibilidad de cambiar de seguro de manera inmediata, un 70% del total y un 69% en España. • Si la experiencia es positiva, la posibilidad de recomendación se duplica y la de contratar productos adicionales aumenta en un 50%. Sin embargo, cuando es negativa o neutral, la posibilidad de abandonar la compañía pasa también a duplicarse. • En cuanto a los canales de confianza, el agente sigue siendo el primero, seguido ahora de Internet y los servicios móviles, aunque en España, la atención telefónica se cuela en segundo lugar. • Si hablamos del móvil, observamos que es más complicado ofrecer una experiencia positiva actualmente. Sin embargo, si se consigue, es el canal ideal para convertir al cliente en prosumer o prescriptor, que recomiende el producto y contrate servicios adicionales para sí mismo. Valora la posibilidad de acceso desde múltiples canales y la presencia en redes sociales. Fuente: CapGemini y Asociación Europea de Marketing Financiero (Informe Mundial del Seguro 2014)
  • 16. Canal móvil y experiencia de cliente • Menos del 30% de los clientes de seguros a nivel mundial tienen Experiencias Positivas con su aseguradora. • ‘La caída de la valoración de la experiencia positiva del cliente, junto con un número creciente de disruptores de mercado - tales como análisis de Big Data, el cambio normativo o la incertidumbre económica - amenazan con sacudir la estabilidad del sector y exigen a las aseguradoras centrarse plenamente en el cliente o de lo contrario corren el riesgo de perder su base de clientes en favor de su competencia y nuevos agentes entrantes’ . Fuente: CapGemini y Asociación Europea de Marketing Financiero EFMA(Informe Mundial del Seguro 2015) La Generación Y incrementa sus exigencias y rebaja la valoración de la experiencia del cliente para las aseguradoras.
  • 17.
  • 19. ALGUNA DEFINICIÓN… • Aplicación de conocimiento y recursos al reto de crear mejor o nuevo valor para los clientes usando Recursos Digitales: – Infraestructuras – Móviles – Redes sociales – Web – Plataformas “ Combinar el lado personal y las TIC.” - Ana Patricia Botín “ La reordenación de toda la organización hacia un modelo eficaz de relación digital en cada uno de los puntos de contacto de la experiencia del cliente.” - Joana Sanchez, INCIPY
  • 20. EN QUE CONSISTE… • Definir la estrategia digital • Capacitar a la organización • Modelo de Gobierno / Equipo de trabajo • Plan de transformación personas experiencia cliente Procesos operacionales y modelos de negocio TD
  • 21. QUÉ ME DEBO DE PREGUNTAR? • Cómo doy servicio y consigo clientes más leales? • Cómo consigo la excelencia operativa y cambio nuestra cultura?
  • 22. QUÉ HACER… • Plan Business data • Plan Business Intelligence • DB Consumidores, clientes potenciales, procesos gestión clientes, CRM • Digitalización Red Comercial • Atención cliente 2.0 -> Customer Experience Management • Redes sociales corporativas • Procesos a digitalizar • Nuevos negocios digitales • Modelo de Innovación Digital y Soluciones Disrruptivas Varios modelos de TD, pero todos tienen en común:
  • 23. Transformación • Diseñar una estrategia Digital y tecnológica • Estrategias de aprendizaje orientadas a generaciones clave • Adecuar el modelo de negocio al mundo digital • Innovación • Comunicación, Evangelización y Entrenamiento
  • 25. ¿ qué hacer en IT ?
  • 26. CONVERGENCIA IT-NEGOCIO • Según Deloitte, el 61% de los profesionales de negocio consideran al departamento de TI ‘suficiente o pobre’ en cuanto a la relación como partner. • Es necesario humanizar la relación IT-Negocio, acercarse y no esconderse detrás de fronteras digitales entre ambos. • “ El rol de CIO está evolucionando, no solo como interface crítico entre TI y negocio sino más también como corazón de la Transformación del negocio.” - Scott Leckie, CTO de Axios Systems
  • 27. CIO BIMODAL • Madurez Vs. Atrevimiento • Evolucionar, pero con el timón de la experiencia y riqueza vital. • Además del modo transaccional, ahora resulta vital moverse como pez en el agua por la movilidad, analítica y redes sociales. • Operaciones de negocio sólidas (Tecnología tradicional) Vs. Operaciones de negocio fluidas (Aplicaciones digitales).
  • 28. • Liderar la innovación en el negocio y puesta en marcha de nuevos servicios. • Adaptarse para ser considerado Proveedor de servicios al negocio. • Lo que hago, ¿proporciona valor al negocio? Eficiencia Operativa Satisfacción Usuarios Resultado Vs Innovación
  • 29. RETO DIGITAL • Internet ha cambiado los modelos de negocio – nuevas formas de comprar y consumo – nuevas oportunidades – nuevos productos y servicios • Digital: una palabra simple para un ecosistema complejo. En las organizaciones, tiene una función estratégica y transversal. • Pero no solo la forma de comprar ha cambiado, DIGITAL ha penetrado en todos los procesos de gestión de cliente.
  • 30. CDO (NUEVO ROL) CIO CDO Centrado en Sistemas Datos rol Gestión del cambio en TI. Capitalización Digital Palanca de cambio en TI. Innovación Digital visión Transformación Integración Misión conjunta: • Remasterizar digitalmente la compañía, anticipándose y liderando los proyectos. • Tomar la iniciativa en la anticipación y capitalización digital. • Permitir el negocio digital pero garantizando la seguridad, cumplimiento legal e integración de los datos y servicios.
  • 31. CDO • Gartner prevé que el 50% de las empresas del sector seguro o banca tendrán CDO antes del 2017. • CDO necesita, entre otras cosas: – entender los datos como un activo, – una sólida experiencia en el mercado, – y conocer las herramientas y técnicas del modelo de datos.
  • 32. CDO. RETOS • El mundo digital acelera más que las propias empresas. • Establecer una visión y un rol claros de digital para la organización. • Ser la palanca de la transformación y cambio en la organización. • Hablar todos los ‘idiomas’ de la organización. • Transformar la jerga digital en beneficios para la organización. • La clave es gestionar y articular apropiadamente los desafíos.
  • 33. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN TI • 1.- Organización • 2.- Arquitectura • 3.- Procesos
  • 34. ORGANIZACIÓN DIGITAL CIO Todo lo que tiene que ver con relación con el cliente Provisión de servicios y las TIC al negocio de la compañía Oferta Demanda
  • 35. La era Digital de los seguros
  • 36. Las claves Fuente: Informe Accenture ‘La Visión Tecnológica del Seguro 2015’
  • 37. Tendencias Fuente: Informe Accenture ‘La Visión Tecnológica del Seguro 2015’
  • 38. Tendencias Fuente: Informe Accenture ‘La Visión Tecnológica del Seguro 2015’
  • 39. Tendencias Fuente: Informe Accenture ‘La Visión Tecnológica del Seguro 2015’
  • 40. Tendencias Fuente: Informe Accenture ‘La Visión Tecnológica del Seguro 2015’
  • 41. Tendencias Fuente: Informe Accenture ‘La Visión Tecnológica del Seguro 2015’
  • 42.
  • 43.
  • 45. Nuevas competencias • Obsesión por la experiencia de un usuario empoderado digitalmente. Conocerlo y entender su viaje con nuestra marca es indispensable para crear experiencias extraordinarias independientes del punto de contacto. Aprender a vincular y gestionar comunidades en red. Ser tecnólogos y geeks para adelantar el uso avanzado que las personas hacen de la tecnología. • Innovación como estado mental. Para alcanzar resultados innovadores, hay que crear, probar, fallar y volver a empezar. Desarrollemos las capacidades ‘emprendedoras’ de nuestros equipos. Acostumbrémonos a las rutinas del cambio. • Datos, la base de la estrategia. La digitalización supone una liberación masiva de datos, transacciones, comportamientos sociales, Zetabytes de contenidos, de logs. • Abrir la organización para aprovechar la inteligencia colectiva. Aprender a construir estructuras colaborativas y favorecer la apertura externa e interna para potenciar el aprendizaje. • La comunicación como herramienta de transformación. Nunca antes ha sido tan importante destacar por encima del ruido y tan difícil captar la atención de audiencias y comunidades fragmentadas.
  • 46. – Francis Bacon “Crear la ocasión, no esperar a que llegue.”

Notas del editor

  1. Si hay algo que diferencian a los asegurados sociales y digitales de los asegurados más tradicionales es el mayor poder que tienen los primeros en relación a los segundos. click Nunca fue tan evidente que la información es poder. Y si hay algo con lo que cuentan los asegurados más digitalizados es la información, en cualquier momento y en distintos dispositivos junto con información enriquecida con opiniones y comentarios de personas cercanas y no tan cercanas pero con capacidad de influencia. click Todo este panorama se desarrolla en un momento en que el modelo de venta tradicional está en una clara crisis no solo de rentabilidad sino también de reputación y credibilidad. Nuestro sector se enfrenta a un nuevo asegurado, a un nuevo cliente. Un asegurado con más poder, más exigente, más infiel y más tecnológico muchas veces que la propia compañía de seguros. Ante esta realidad, tenemos que ampliar nuestra visión, o sencillamente lo que se dice vulgarmente “cambiar el chip”. Ha llegado la transformación digital a la industria aseguradora, y ha llegado para quedarse.
  2. Está muy manida la frase de Juan Roig ‘El cliente es el jefe’ pero, ahora más que nunca esto es cierto (El cliente es el rey) y por lo tanto es fundamental conocerlos.
  3. Se redujo 3,7% de 2014 a 2015. Click Y entra en juego lo que tantas veces hemos escuchado nombrar: LA GENERACIÓN Y Como consecuencia, las aseguradoras están en peligro de perder este importante segmento de clientes a favor de competidores más ágiles, a menos que puedan mejorar sus servicios digitales y proporcionar experiencias de cliente más personalizadas y totalmente integradas, independientemente del canal.
  4. Para abordar el concepto de transformación digital, tenemos que integrar una triple visión: CLIENTE: contemplando los nuevos hábitos y experiencias digitales, que deben considerar los elementos críticos de la comunicación en red, la digitalización del proceso de compra y la fidelización de clientes en el nuevo entorno digital. NEGOCIO: visualizando las transformaciones para provocar procesos de innovación que actúen como palanca de crecimiento. La convivencia de los canales tradicionales con nuevos canales digitales con el eCommerce y la economía colaborativa como plataformas para adoptar nuevos modelos habilitados por la tecnología. ORGANIZACIÓN: la transformación interna es una consecuencia implícita de los cambios, con la adopción de una cultura digital apoyada en los nuevos valores digitales: colaboración, comunidad, apertura y transparencia, etc… El proceso de transformación obliga a introducir cambios en la organización de los equipos, departamentos y una reasignación de responsabilidades clave.
  5. Para abordar el concepto de transformación digital, tenemos que integrar una triple visión: CLIENTE: contemplando los nuevos hábitos y experiencias digitales, que deben considerar los elementos críticos de la comunicación en red, la digitalización del proceso de compra y la fidelización de clientes en el nuevo entorno digital. NEGOCIO: visualizando las transformaciones para provocar procesos de innovación que actúen como palanca de crecimiento. La convivencia de los canales tradicionales con nuevos canales digitales con el eCommerce y la economía colaborativa como plataformas para adoptar nuevos modelos habilitados por la tecnología. ORGANIZACIÓN: la transformación interna es una consecuencia implícita de los cambios, con la adopción de una cultura digital apoyada en los nuevos valores digitales: colaboración, comunidad, apertura y transparencia, etc… El proceso de transformación obliga a introducir cambios en la organización de los equipos, departamentos y una reasignación de responsabilidades clave.
  6. El usuario final es el centro de toda experiencia digital. El enfoque se ha desplazado de “la venta de cosas” a “la venta de los resultados“ Las plataformas digitales se están convirtiendo en las herramientas elegidas para la creación de los productos y servicios aseguradores de próxima generación. La empresa inteligente está haciendo sus herramientas tecnológicas más inteligentes que implementen el software en todos los aspectos de su negocio para impulsar nuevos niveles de eficiencia operativa, la evolución y la innovación. Los avances en las interfaces humanas haciéndolas más naturales. Los dispositivos portátiles y las máquinas inteligentes permitirán a la tecnología interactuar como un “miembro mas del equipo” y trabajar junto a los empleados.
  7. Hola, En los procesos de Transformación Digital, uno de los 3 ejes se refiere a LAS PERSONAS (junto con los procesos y el Negocio). Por lo tanto, el diseño de planes de adquisición-reforzamiento de nuevas competencias, es fundamental para este proceso. Desde mi punto de vista, son 5 las competencias esenciales en todo proceso de Transformación Digital: * Obsesión por la experiencia de un usuario empoderado digitalmente. Conocerlo y entender su viaje con nuestra marca es indispensable para crear experiencias extraordinarias independientemente del punto de contacto. Aprender a vincular y gestionar comunidades en red. Ser tecnólogos y geeks para adelantar el uso avanzado que las personas hacen de la tecnología. * Innovación como estado mental. Para alcanzar resultados innovadores, hay que crear, probar, fallar y volver a empezar. Desarrollemos capacidades 'emprendedoras' en nuestros equipos. Acostumbrémonos a las rutinas del cambio. * Datos, la base de la estrategia. La digitalización supone una liberación masiva de datos, transacciones, comportamientos sociales, Zetabytes de contenidos, de logs. * Abrir la organización para aprovechar la inteligencia colectiva. Aprender a construir estructuras colaborativas y favorecer la apertura externa e interna para potenciar el aprendizaje. * la comunicación como herramienta de transformación. Nunca antes ha sido tan importante destacar por encima del ruido y tan difícil captar la atención de audiencias y comunidades fragmentadas.
  8. Juanjose.fajardo