SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice Ubicación  del  edificio Presentación  del  edificio Tipo  de  suelo Detención  de  falla  y  funcionamiento       a.  Diseño  arquitectónico       b.  Falla  estructural  ¿Cómo  funciona?       c.  Tipos  de  enfierraduras  y  tipos  de  amarre        d.  Falla  de  Hormigón  ¿Cómo  funciona?            Elementos  verticales  y  horizontales ¿Demolición  o  hay  una  solución? Conclusiones. Nombre  alumno:  Nicolás  Sepúlveda Ramo: Taller  integrado  de  construcción  e  instalaciones
Ubicación  edificio  Toledo Dirección:  3  Norte  con  2  Poniente
CONSTRUCTURA     PRIEWER Y  PRIEWER EDIFICIO  TOLEDO Edificio  del  tipo  familiar,  que  acoge  a  un  gran  número  de  familias,  el  cual  tuvo  que  ser  evacuado  por  prevención  a  caerse  por  la  inclinación (de  23°)  que  presenta  luego  del  terremoto. Más  de  40  edificios  privados  y  públicos  con  daños  estructurales.  12  privados  con  severos  daños,  estos  son: Toledo,  3  Norte  con  2  Poniente. Las  Achiras,  3  Norte. Bahía,  Avenida  Perú. Tricahue,  8  Norte Festival.  9  Norte  Limonares,  calle  Limonares Tenerife,  4  Norte Antigona,  5  Oriente Block   25  Canal  Beagle. Torres  del  mar,  8  Norte Batuco  en  Calle  Limache. Hotel  Hispano,  Calle  Sucre. Edificio  Toledo Ubicación:  3  Norte  con  2  Poniente
Tipo  de  suelo Según  la  normativa  que  regula  la  construcción  y  el  tipo  de  suelo  presente  en  la  región,  Viña  del  Mar,  presenta  el  suelo   TIPO  II.   Como  se  declaro  en  el  anterior  trabajo  expuesto,  el  tipo  II  es  el  más  común  que  se  encuentra  en  Viña  y  Valparaíso,  presentando  suelos  granulados,  arenosos  o  granulares.  Son  suelos  firmes,  pues  se  han  compactado  bien.
Detención  falla  estructural El  edificio  Toledo  sufrió  el  colapso  de  sus  pies  derechos,  rebajando  en  30  a  40  centímetros  su  base,  también   se  observa  la  clara  deformación  de  las  enfierraduras  y  amarres,  que  no  aguantaron  el  envite  de  la  tierra  provocando  con  esto  una  inclinación  de  más  de  50  centímetros  de  la  edificación  (unos  23 °).  También  se  detectan  grietas  y  fisuras  en  su  interior. Todo  esto  provoco  el  abandono  de  los  moradores  del  edificio.
¿Por  que  ocurrió  esto? Lo  que  provocó  en  primera  instancia  está  inclinación  del  edificio  y  todos  otro  problema  que  con  ellos  se  produjeron  fue  lo  mal  fundado  de  la  estructura. La  cimentación  de  este  edificio  fue  mal  ejecutada,  primero  por  que  todos  sus  muros  base  cedieron,  lo  que  provocó  la  inclinación  que  actualmente  estamos  viendo. La  imagen  adjunta  muestra  como  los  pies  derechos  no  soportaron  las  cargas.  El  principal  error  aquí  fue  de  cálculo,  de  ahorrarse  unos  pesos   o  de  la  mala  ejecución  de  la  mano  de  obra. En  la  imagen  de  nuestra  izquierda  se  ve  la  inclinación,  al  fallar  la  fundación  del  edificio,  que  en  caso  de  ser  superficial,  los  elementos  verticales  que  recibían  las  fuerzas  de  las  cargas  (en  este  caso  las  zapatas),   fueron  mal  cálculadas.
¿Demolición  o  hay  solución? Según  informes  que  se  entregaron  por  parte  del  SECPLAC  y  de  Obras  de  Viña  del  Mar  por  parte  de  un  ingeniero,  el  edificio  es  inhabitable,  mientras  que  la  constructora  apela  a  que  es  reparable,  y  por  lo  mismo  mandaron  un  informe  para  reforzar  la  estructura  en  su  totalidad  para  que  no  se  derrumbe  como  los  dueños  de  departamentos  y  vecinos  piensan.   Dando  cuenta  de  los  datos  entregados  en  este   informe,  me  atrevo  a  decir  que  es  difícil  lograr  reparar  este  edificio  en  especial,  pues  si  las  fundaciones  fueron  las  principales  causantes  del  daño,  entonces  se  entraría  tener  que  repararlas  también,  lo  cual  es  un  costo  altísimo.  Además,  ya  con  el  daño  sicológico  causado  a  los  habitantes,  veo  difícil  que  quieran  volver  a  confiar  en  un  constructora  que  le  confiaron  la  “seguridad”  a  que  nada  pasase  en  caso  de  desastre.
Conclusión La  falta  de  profesionalismo  a  la  hora  de  hacer  buenas  construcciones  en  altura,  en  la  gran  mayoría  de  las  ocasiones  pueden  provocar  pérdidas  no  solo  materiales,  sino  humanas.  Por  suerte  el  Edificio  Toledo,  emplazado  en  3  norte  con   2  poniente,  tuvo  la  fortuna  de  no  ceder  por  completo  al  terremoto,  y  solo  presentar  problemas  estructurales  graves,  pero  que  no  quitaron  vidas,  que  es  lo  más  importante.  Lo  más  sorprendente  que  el  tipo  de  suelo  de  viña  es  el  II,  que  siendo  uno  de  los  más  firmes  no   allá  logrado  sostener  al  edificio  por  el  gran  movimiento  sísmico  que  azotó  a  nuestro  país.  Esto  implica  directamente  a  la  fundación  construida  para  el  volumen,  pues  tanto  los  pilares, pies  derechos,  zapatas,  entre  otros  elementos  arquitectónicos  que  sostienen  de  manera  vertical  y  horizontal  el  cuerpo,  ya  sea  por  la  mala  instalación  de  los  amarres  y   enfierraduras,  permitieron  que  la  obra  se  inclinase  y  provocara  peligro  de  derrumbe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acero
AceroAcero
Construccion vivienda-albanileria
Construccion vivienda-albanileriaConstruccion vivienda-albanileria
Construccion vivienda-albanileria
Josè Amèrico Molocho Walter
 
Construccion y mantenimiento de viviendas de albañileria
Construccion y mantenimiento de viviendas de albañileriaConstruccion y mantenimiento de viviendas de albañileria
Construccion y mantenimiento de viviendas de albañileria
Marlon Guevara Fernandez
 
Plan maestro de mantenimiento
Plan maestro de mantenimientoPlan maestro de mantenimiento
Plan maestro de mantenimiento
rene0509
 
Sismoresistentes anteproyecto
Sismoresistentes anteproyectoSismoresistentes anteproyecto
Sismoresistentes anteproyecto
valdesloren1841
 
antisismico
antisismicoantisismico
antisismico
ruddyluque
 
Manual maestro construcor
Manual maestro construcorManual maestro construcor
Manual maestro construcor
Gonzalo Requejo Chilcón
 
3. conferencia premiacion inaudi
3. conferencia premiacion inaudi3. conferencia premiacion inaudi
3. conferencia premiacion inaudi
Flor Et
 
Manual reparacionalbanileria
Manual reparacionalbanileriaManual reparacionalbanileria
Manual reparacionalbanileria
Ricardo Sanchez
 
Proyecto liceo de aplicacion
Proyecto liceo de aplicacionProyecto liceo de aplicacion
Proyecto liceo de aplicacion
guest152564
 
Propiedades mecánicas 2014
Propiedades mecánicas 2014Propiedades mecánicas 2014
Propiedades mecánicas 2014
ramirix
 
Manual reparacionalbanileria3
Manual reparacionalbanileria3Manual reparacionalbanileria3
Manual reparacionalbanileria3
czartntla
 
Mm
MmMm
aceros en la construccion
aceros en la construccionaceros en la construccion
aceros en la construccion
Francis Rodriguez Jerez
 
Manual maestro obra
Manual maestro obraManual maestro obra
Manual maestro obra
Silvino Altamirano Saldaña
 
Maestro constructor
Maestro constructorMaestro constructor
Maestro constructor
charls666
 

La actualidad más candente (16)

Acero
AceroAcero
Acero
 
Construccion vivienda-albanileria
Construccion vivienda-albanileriaConstruccion vivienda-albanileria
Construccion vivienda-albanileria
 
Construccion y mantenimiento de viviendas de albañileria
Construccion y mantenimiento de viviendas de albañileriaConstruccion y mantenimiento de viviendas de albañileria
Construccion y mantenimiento de viviendas de albañileria
 
Plan maestro de mantenimiento
Plan maestro de mantenimientoPlan maestro de mantenimiento
Plan maestro de mantenimiento
 
Sismoresistentes anteproyecto
Sismoresistentes anteproyectoSismoresistentes anteproyecto
Sismoresistentes anteproyecto
 
antisismico
antisismicoantisismico
antisismico
 
Manual maestro construcor
Manual maestro construcorManual maestro construcor
Manual maestro construcor
 
3. conferencia premiacion inaudi
3. conferencia premiacion inaudi3. conferencia premiacion inaudi
3. conferencia premiacion inaudi
 
Manual reparacionalbanileria
Manual reparacionalbanileriaManual reparacionalbanileria
Manual reparacionalbanileria
 
Proyecto liceo de aplicacion
Proyecto liceo de aplicacionProyecto liceo de aplicacion
Proyecto liceo de aplicacion
 
Propiedades mecánicas 2014
Propiedades mecánicas 2014Propiedades mecánicas 2014
Propiedades mecánicas 2014
 
Manual reparacionalbanileria3
Manual reparacionalbanileria3Manual reparacionalbanileria3
Manual reparacionalbanileria3
 
Mm
MmMm
Mm
 
aceros en la construccion
aceros en la construccionaceros en la construccion
aceros en la construccion
 
Manual maestro obra
Manual maestro obraManual maestro obra
Manual maestro obra
 
Maestro constructor
Maestro constructorMaestro constructor
Maestro constructor
 

Destacado

Volta Do Brasil Slideshare
Volta Do Brasil SlideshareVolta Do Brasil Slideshare
Volta Do Brasil Slideshare
Cesar Daltozo
 
Fotos Divertidas
Fotos DivertidasFotos Divertidas
Fotos Divertidas
garciam084
 
Diseños de slide
Diseños de slideDiseños de slide
Codigo Etica Abcr
Codigo Etica AbcrCodigo Etica Abcr
Codigo Etica Abcr
Marcelo Estraviz
 
Capt web-3h-mexico
Capt web-3h-mexicoCapt web-3h-mexico
Capt web-3h-mexico
Marcelo Estraviz
 
ENGLISH TEACHING IN BILINGUAL PUBLIC SCHOOLS: BETWEEN EDUCATION POLICY AND CL...
ENGLISH TEACHING IN BILINGUAL PUBLIC SCHOOLS: BETWEEN EDUCATION POLICY AND CL...ENGLISH TEACHING IN BILINGUAL PUBLIC SCHOOLS: BETWEEN EDUCATION POLICY AND CL...
ENGLISH TEACHING IN BILINGUAL PUBLIC SCHOOLS: BETWEEN EDUCATION POLICY AND CL...
Yamith José Fandiño Parra
 
Revista Voces Contra la Trata de Mujeres. 6
Revista Voces Contra la Trata de Mujeres. 6Revista Voces Contra la Trata de Mujeres. 6
Revista Voces Contra la Trata de Mujeres. 6
Proyecto Esperanza Adoratrices
 
Judith y holofernes
Judith y holofernesJudith y holofernes
Judith y holofernes
Kino Herrero Rodriguez
 
Iycr2014
Iycr2014Iycr2014
Iycr2014
Justo González
 

Destacado (10)

Volta Do Brasil Slideshare
Volta Do Brasil SlideshareVolta Do Brasil Slideshare
Volta Do Brasil Slideshare
 
Fotos Divertidas
Fotos DivertidasFotos Divertidas
Fotos Divertidas
 
Diseños de slide
Diseños de slideDiseños de slide
Diseños de slide
 
Codigo Etica Abcr
Codigo Etica AbcrCodigo Etica Abcr
Codigo Etica Abcr
 
Capt web-3h-mexico
Capt web-3h-mexicoCapt web-3h-mexico
Capt web-3h-mexico
 
Flujorama
FlujoramaFlujorama
Flujorama
 
ENGLISH TEACHING IN BILINGUAL PUBLIC SCHOOLS: BETWEEN EDUCATION POLICY AND CL...
ENGLISH TEACHING IN BILINGUAL PUBLIC SCHOOLS: BETWEEN EDUCATION POLICY AND CL...ENGLISH TEACHING IN BILINGUAL PUBLIC SCHOOLS: BETWEEN EDUCATION POLICY AND CL...
ENGLISH TEACHING IN BILINGUAL PUBLIC SCHOOLS: BETWEEN EDUCATION POLICY AND CL...
 
Revista Voces Contra la Trata de Mujeres. 6
Revista Voces Contra la Trata de Mujeres. 6Revista Voces Contra la Trata de Mujeres. 6
Revista Voces Contra la Trata de Mujeres. 6
 
Judith y holofernes
Judith y holofernesJudith y holofernes
Judith y holofernes
 
Iycr2014
Iycr2014Iycr2014
Iycr2014
 

Similar a Ediificación dañados.nicolás sepulveda

Sismo
SismoSismo
Colapso Champlain Tower South - Nada que no supiéramos - Rev 01x.pdf
Colapso Champlain Tower South - Nada que no supiéramos - Rev 01x.pdfColapso Champlain Tower South - Nada que no supiéramos - Rev 01x.pdf
Colapso Champlain Tower South - Nada que no supiéramos - Rev 01x.pdf
ssuser5eb519
 
Evaluacion estructural edificio l. l.
Evaluacion estructural edificio l. l.Evaluacion estructural edificio l. l.
Evaluacion estructural edificio l. l.
roger gustavo saravia aramayo
 
Castro araya estudio de caso_edificio colapsado
Castro araya estudio de caso_edificio colapsadoCastro araya estudio de caso_edificio colapsado
Castro araya estudio de caso_edificio colapsado
guest570390
 
Errores que se cubren con flores
Errores que se cubren con floresErrores que se cubren con flores
Errores que se cubren con flores
Jose Antonio Rojas
 
TIPOS DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE PEDERNALES, PUEBLA Y MAULE.pptx
TIPOS DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE PEDERNALES, PUEBLA Y MAULE.pptxTIPOS DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE PEDERNALES, PUEBLA Y MAULE.pptx
TIPOS DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE PEDERNALES, PUEBLA Y MAULE.pptx
VictorMuoz427612
 
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
mmaaggoo
 
Errores que se cubren con flores
Errores que se cubren con floresErrores que se cubren con flores
Errores que se cubren con flores
Jose Antonio Rojas
 
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicasEnsayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
yasmin landero molina
 
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicasEnsayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
yasmin landero molina
 
AGENTES DEL DETERIORO EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS
AGENTES DEL DETERIORO EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOSAGENTES DEL DETERIORO EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS
AGENTES DEL DETERIORO EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS
AnyelyVallenilla1
 
Construccion vivienda-albanileria-130426114041-phpapp02
Construccion vivienda-albanileria-130426114041-phpapp02Construccion vivienda-albanileria-130426114041-phpapp02
Construccion vivienda-albanileria-130426114041-phpapp02
Antonio LR
 
Construcción de una vivienda
Construcción de una viviendaConstrucción de una vivienda
Construcción de una vivienda
Antonio LR
 
39673050 manual-de-construccion-de-albanileria-confinada-121025131459-phpapp0...
39673050 manual-de-construccion-de-albanileria-confinada-121025131459-phpapp0...39673050 manual-de-construccion-de-albanileria-confinada-121025131459-phpapp0...
39673050 manual-de-construccion-de-albanileria-confinada-121025131459-phpapp0...
Paúl Pérez Cornejo
 
Manual de-construccion-de-albanileria-confinada-parte01
Manual de-construccion-de-albanileria-confinada-parte01Manual de-construccion-de-albanileria-confinada-parte01
Manual de-construccion-de-albanileria-confinada-parte01
Mauricio Moran
 
Manual de albañileria en campo
Manual de albañileria en campoManual de albañileria en campo
Manual de albañileria en campo
Saul Torres
 
Construcciones antisismicas
Construcciones antisismicasConstrucciones antisismicas
Construcciones antisismicas
Angelo Smith
 
Metodologia de trabajo de demolicion
Metodologia de trabajo de demolicionMetodologia de trabajo de demolicion
Metodologia de trabajo de demolicion
roger gustavo saravia aramayo
 
Manual del constructor
Manual del constructorManual del constructor
Manual del constructor
edison carbajal
 
Terremoto 1985 I Fernandez D Figueroa D Lopez P Melin
Terremoto 1985 I Fernandez D Figueroa D Lopez P MelinTerremoto 1985 I Fernandez D Figueroa D Lopez P Melin
Terremoto 1985 I Fernandez D Figueroa D Lopez P Melin
daniel
 

Similar a Ediificación dañados.nicolás sepulveda (20)

Sismo
SismoSismo
Sismo
 
Colapso Champlain Tower South - Nada que no supiéramos - Rev 01x.pdf
Colapso Champlain Tower South - Nada que no supiéramos - Rev 01x.pdfColapso Champlain Tower South - Nada que no supiéramos - Rev 01x.pdf
Colapso Champlain Tower South - Nada que no supiéramos - Rev 01x.pdf
 
Evaluacion estructural edificio l. l.
Evaluacion estructural edificio l. l.Evaluacion estructural edificio l. l.
Evaluacion estructural edificio l. l.
 
Castro araya estudio de caso_edificio colapsado
Castro araya estudio de caso_edificio colapsadoCastro araya estudio de caso_edificio colapsado
Castro araya estudio de caso_edificio colapsado
 
Errores que se cubren con flores
Errores que se cubren con floresErrores que se cubren con flores
Errores que se cubren con flores
 
TIPOS DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE PEDERNALES, PUEBLA Y MAULE.pptx
TIPOS DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE PEDERNALES, PUEBLA Y MAULE.pptxTIPOS DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE PEDERNALES, PUEBLA Y MAULE.pptx
TIPOS DE ESTRUCTURAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE PEDERNALES, PUEBLA Y MAULE.pptx
 
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
 
Errores que se cubren con flores
Errores que se cubren con floresErrores que se cubren con flores
Errores que se cubren con flores
 
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicasEnsayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
 
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicasEnsayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
 
AGENTES DEL DETERIORO EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS
AGENTES DEL DETERIORO EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOSAGENTES DEL DETERIORO EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS
AGENTES DEL DETERIORO EN LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS
 
Construccion vivienda-albanileria-130426114041-phpapp02
Construccion vivienda-albanileria-130426114041-phpapp02Construccion vivienda-albanileria-130426114041-phpapp02
Construccion vivienda-albanileria-130426114041-phpapp02
 
Construcción de una vivienda
Construcción de una viviendaConstrucción de una vivienda
Construcción de una vivienda
 
39673050 manual-de-construccion-de-albanileria-confinada-121025131459-phpapp0...
39673050 manual-de-construccion-de-albanileria-confinada-121025131459-phpapp0...39673050 manual-de-construccion-de-albanileria-confinada-121025131459-phpapp0...
39673050 manual-de-construccion-de-albanileria-confinada-121025131459-phpapp0...
 
Manual de-construccion-de-albanileria-confinada-parte01
Manual de-construccion-de-albanileria-confinada-parte01Manual de-construccion-de-albanileria-confinada-parte01
Manual de-construccion-de-albanileria-confinada-parte01
 
Manual de albañileria en campo
Manual de albañileria en campoManual de albañileria en campo
Manual de albañileria en campo
 
Construcciones antisismicas
Construcciones antisismicasConstrucciones antisismicas
Construcciones antisismicas
 
Metodologia de trabajo de demolicion
Metodologia de trabajo de demolicionMetodologia de trabajo de demolicion
Metodologia de trabajo de demolicion
 
Manual del constructor
Manual del constructorManual del constructor
Manual del constructor
 
Terremoto 1985 I Fernandez D Figueroa D Lopez P Melin
Terremoto 1985 I Fernandez D Figueroa D Lopez P MelinTerremoto 1985 I Fernandez D Figueroa D Lopez P Melin
Terremoto 1985 I Fernandez D Figueroa D Lopez P Melin
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Ediificación dañados.nicolás sepulveda

  • 1. Índice Ubicación del edificio Presentación del edificio Tipo de suelo Detención de falla y funcionamiento a. Diseño arquitectónico b. Falla estructural ¿Cómo funciona? c. Tipos de enfierraduras y tipos de amarre d. Falla de Hormigón ¿Cómo funciona? Elementos verticales y horizontales ¿Demolición o hay una solución? Conclusiones. Nombre alumno: Nicolás Sepúlveda Ramo: Taller integrado de construcción e instalaciones
  • 2. Ubicación edificio Toledo Dirección: 3 Norte con 2 Poniente
  • 3. CONSTRUCTURA PRIEWER Y PRIEWER EDIFICIO TOLEDO Edificio del tipo familiar, que acoge a un gran número de familias, el cual tuvo que ser evacuado por prevención a caerse por la inclinación (de 23°) que presenta luego del terremoto. Más de 40 edificios privados y públicos con daños estructurales. 12 privados con severos daños, estos son: Toledo, 3 Norte con 2 Poniente. Las Achiras, 3 Norte. Bahía, Avenida Perú. Tricahue, 8 Norte Festival. 9 Norte Limonares, calle Limonares Tenerife, 4 Norte Antigona, 5 Oriente Block 25 Canal Beagle. Torres del mar, 8 Norte Batuco en Calle Limache. Hotel Hispano, Calle Sucre. Edificio Toledo Ubicación: 3 Norte con 2 Poniente
  • 4. Tipo de suelo Según la normativa que regula la construcción y el tipo de suelo presente en la región, Viña del Mar, presenta el suelo TIPO II. Como se declaro en el anterior trabajo expuesto, el tipo II es el más común que se encuentra en Viña y Valparaíso, presentando suelos granulados, arenosos o granulares. Son suelos firmes, pues se han compactado bien.
  • 5. Detención falla estructural El edificio Toledo sufrió el colapso de sus pies derechos, rebajando en 30 a 40 centímetros su base, también se observa la clara deformación de las enfierraduras y amarres, que no aguantaron el envite de la tierra provocando con esto una inclinación de más de 50 centímetros de la edificación (unos 23 °). También se detectan grietas y fisuras en su interior. Todo esto provoco el abandono de los moradores del edificio.
  • 6. ¿Por que ocurrió esto? Lo que provocó en primera instancia está inclinación del edificio y todos otro problema que con ellos se produjeron fue lo mal fundado de la estructura. La cimentación de este edificio fue mal ejecutada, primero por que todos sus muros base cedieron, lo que provocó la inclinación que actualmente estamos viendo. La imagen adjunta muestra como los pies derechos no soportaron las cargas. El principal error aquí fue de cálculo, de ahorrarse unos pesos o de la mala ejecución de la mano de obra. En la imagen de nuestra izquierda se ve la inclinación, al fallar la fundación del edificio, que en caso de ser superficial, los elementos verticales que recibían las fuerzas de las cargas (en este caso las zapatas), fueron mal cálculadas.
  • 7. ¿Demolición o hay solución? Según informes que se entregaron por parte del SECPLAC y de Obras de Viña del Mar por parte de un ingeniero, el edificio es inhabitable, mientras que la constructora apela a que es reparable, y por lo mismo mandaron un informe para reforzar la estructura en su totalidad para que no se derrumbe como los dueños de departamentos y vecinos piensan. Dando cuenta de los datos entregados en este informe, me atrevo a decir que es difícil lograr reparar este edificio en especial, pues si las fundaciones fueron las principales causantes del daño, entonces se entraría tener que repararlas también, lo cual es un costo altísimo. Además, ya con el daño sicológico causado a los habitantes, veo difícil que quieran volver a confiar en un constructora que le confiaron la “seguridad” a que nada pasase en caso de desastre.
  • 8. Conclusión La falta de profesionalismo a la hora de hacer buenas construcciones en altura, en la gran mayoría de las ocasiones pueden provocar pérdidas no solo materiales, sino humanas. Por suerte el Edificio Toledo, emplazado en 3 norte con 2 poniente, tuvo la fortuna de no ceder por completo al terremoto, y solo presentar problemas estructurales graves, pero que no quitaron vidas, que es lo más importante. Lo más sorprendente que el tipo de suelo de viña es el II, que siendo uno de los más firmes no allá logrado sostener al edificio por el gran movimiento sísmico que azotó a nuestro país. Esto implica directamente a la fundación construida para el volumen, pues tanto los pilares, pies derechos, zapatas, entre otros elementos arquitectónicos que sostienen de manera vertical y horizontal el cuerpo, ya sea por la mala instalación de los amarres y enfierraduras, permitieron que la obra se inclinase y provocara peligro de derrumbe.