SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTOS DE LOS MEDIOS DE
ACUERDO A SU NATURALEZA
los medios de comunicación han evolucionado técnica
tecnológicamente según las investigaciones realizadas y por
los distintos modelos e interpretaciones que se dieron sobre
los efectos sociales de los medios, queriendo dar en cuenta
en donde fueron aplicadas las investigaciones y que efectos
causo en la sociedad.
EN DONDE SE APLICARON LAS INVESTIGACIONES DE
LOS MEDIOS MASIVOS
• Si bien los medios masivos de
comunicación fueron consideradas
aplicadas ya sea en la ciencia política
o de la psicología, o en la sociología,
o antropología, etc. Todas estas
formas de organizar el conocimiento
de los medios responden, así por
último, al fenómeno de la
comunicación de masas, así como
también las dimensiones de actividad
política, económica, cultural y de la
conducta de los individuos ya sea
particulares,
grupos,
o
de
organizaciones.
CONTENIDOS DE LOS MENSAJES
• Pueden ser:
• Informativos
Un reajuste en el conocimiento.
• Emotivos
Cómicos.
Alegres etc.
• Persuasivos
Publicidad.
Propaganda.
EFECTOS DE LOS MENSAJES
• Cognitivos: aprendemos y memorizamos
atreves de los medios.
Ej.: son aquellas personas que pueden llegar
aprender cuando se exponen a ciertos mensajes.
• Emocionales: es un medio de alteración de los
efectos emocionales de procesos psicológicos
que desencadenan reacciones biológicas.
• Conductuales: es la intención de actuar.
LA INFORMACIÓN
Es primero:
• Percibida
• Interpretada
• Guardada
Para luego ser utilizada.
NIVELES DE SELECTIVIDAD DE LA
INFORMACIÓN
Se dividen en cuatro niveles que son:
Primer nivel:
• Exposición selectiva
Atiende solo a unos cuantos desechando a las
demás.
Segundo nivel:
• atención selectiva
Tercer nivel:
• Interpretación y Procesamiento selectiva.
Ej.: la explicación de un cierto tema lo cual el
receptor
captura o memoriza una pequeña
cantidad de la explicación.
Cuarto nivel:
• Memorización selectiva.
Utiliza únicamente aquellos que en su actividad
diría vaya requiriendo.
FORMAS DE APRENDIZAJE
• Intencional:
cuando el emisor tiene el propósito de transmitir y
el receptor tiene la intención de aprender.
• Incidental.
Cuando ninguno tanto como el emisor y el
receptor tiene la intención de aprender.
Albert Bandura
Dice que la mayor parte de las cosas que
aprendemos son fruto de la observación de las
conductas de los demás.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Efectos de los medios por su naturaleza

Efecto De Los Medios De Acurdo Su Naturaleza
Efecto De Los Medios De Acurdo Su NaturalezaEfecto De Los Medios De Acurdo Su Naturaleza
Efecto De Los Medios De Acurdo Su Naturalezaguest5777f56
 
Efecto De Los Medios De Acurdo Su Naturaleza
Efecto De Los Medios De Acurdo Su NaturalezaEfecto De Los Medios De Acurdo Su Naturaleza
Efecto De Los Medios De Acurdo Su Naturalezaguest5777f56
 
Comunicación y opinión pública
Comunicación y opinión públicaComunicación y opinión pública
Comunicación y opinión pública
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Psicología de la comunicación.pptx
Psicología de la comunicación.pptxPsicología de la comunicación.pptx
Psicología de la comunicación.pptx
irving eduardo melgar
 
Hernández nápoles rafael aaiu2
Hernández nápoles rafael aaiu2Hernández nápoles rafael aaiu2
Hernández nápoles rafael aaiu2
Rafael Hernández Nápoles
 
Teorías de la recepcion
Teorías de la recepcionTeorías de la recepcion
Teorías de la recepcion
luciagandur
 
Teorías de la recepcion
Teorías de la recepcionTeorías de la recepcion
Teorías de la recepcionluciagandur
 
Teorías de la recepcion
Teorías de la recepcionTeorías de la recepcion
Teorías de la recepcionluciagandur
 
Ppt grupo 1 computo.pptx
Ppt grupo 1 computo.pptxPpt grupo 1 computo.pptx
Ppt grupo 1 computo.pptx
ADR_25
 
Inluencia de los medios en nuestra vida
Inluencia de los medios en nuestra vidaInluencia de los medios en nuestra vida
Inluencia de los medios en nuestra vida
Karyna Angel Martinez
 
Prontuario%20 psic medios-1
Prontuario%20 psic medios-1Prontuario%20 psic medios-1
Prontuario%20 psic medios-1Eiilen Enriquez
 
EFECTOS DE ACUERDO A SU NATURALEZA
EFECTOS DE ACUERDO A SU NATURALEZAEFECTOS DE ACUERDO A SU NATURALEZA
EFECTOS DE ACUERDO A SU NATURALEZA
vivianavalero
 
Estrategias del proceso hermeneutico dialectico
Estrategias del proceso hermeneutico dialecticoEstrategias del proceso hermeneutico dialectico
Estrategias del proceso hermeneutico dialectico
Joibel Gimenez
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
José Luis López
 
Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8
Juana Aguado Alminacorta
 
El mensaje político
El mensaje políticoEl mensaje político
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo CamposEnfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
versura
 

Similar a Efectos de los medios por su naturaleza (20)

Efecto De Los Medios De Acurdo Su Naturaleza
Efecto De Los Medios De Acurdo Su NaturalezaEfecto De Los Medios De Acurdo Su Naturaleza
Efecto De Los Medios De Acurdo Su Naturaleza
 
Efecto De Los Medios De Acurdo Su Naturaleza
Efecto De Los Medios De Acurdo Su NaturalezaEfecto De Los Medios De Acurdo Su Naturaleza
Efecto De Los Medios De Acurdo Su Naturaleza
 
Comunicación y opinión pública
Comunicación y opinión públicaComunicación y opinión pública
Comunicación y opinión pública
 
Modelos comunicacion y_educacion
Modelos comunicacion y_educacionModelos comunicacion y_educacion
Modelos comunicacion y_educacion
 
Psicología de la comunicación.pptx
Psicología de la comunicación.pptxPsicología de la comunicación.pptx
Psicología de la comunicación.pptx
 
Kaplun
KaplunKaplun
Kaplun
 
Hernández nápoles rafael aaiu2
Hernández nápoles rafael aaiu2Hernández nápoles rafael aaiu2
Hernández nápoles rafael aaiu2
 
Teorías de la recepcion
Teorías de la recepcionTeorías de la recepcion
Teorías de la recepcion
 
Teorías de la recepcion
Teorías de la recepcionTeorías de la recepcion
Teorías de la recepcion
 
Teorías de la recepcion
Teorías de la recepcionTeorías de la recepcion
Teorías de la recepcion
 
Prensa y educación
Prensa y educación Prensa y educación
Prensa y educación
 
Ppt grupo 1 computo.pptx
Ppt grupo 1 computo.pptxPpt grupo 1 computo.pptx
Ppt grupo 1 computo.pptx
 
Inluencia de los medios en nuestra vida
Inluencia de los medios en nuestra vidaInluencia de los medios en nuestra vida
Inluencia de los medios en nuestra vida
 
Prontuario%20 psic medios-1
Prontuario%20 psic medios-1Prontuario%20 psic medios-1
Prontuario%20 psic medios-1
 
EFECTOS DE ACUERDO A SU NATURALEZA
EFECTOS DE ACUERDO A SU NATURALEZAEFECTOS DE ACUERDO A SU NATURALEZA
EFECTOS DE ACUERDO A SU NATURALEZA
 
Estrategias del proceso hermeneutico dialectico
Estrategias del proceso hermeneutico dialecticoEstrategias del proceso hermeneutico dialectico
Estrategias del proceso hermeneutico dialectico
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8Actividad aprendizaje 8
Actividad aprendizaje 8
 
El mensaje político
El mensaje políticoEl mensaje político
El mensaje político
 
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo CamposEnfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
 

Efectos de los medios por su naturaleza

  • 1. EFECTOS DE LOS MEDIOS DE ACUERDO A SU NATURALEZA
  • 2. los medios de comunicación han evolucionado técnica tecnológicamente según las investigaciones realizadas y por los distintos modelos e interpretaciones que se dieron sobre los efectos sociales de los medios, queriendo dar en cuenta en donde fueron aplicadas las investigaciones y que efectos causo en la sociedad.
  • 3. EN DONDE SE APLICARON LAS INVESTIGACIONES DE LOS MEDIOS MASIVOS • Si bien los medios masivos de comunicación fueron consideradas aplicadas ya sea en la ciencia política o de la psicología, o en la sociología, o antropología, etc. Todas estas formas de organizar el conocimiento de los medios responden, así por último, al fenómeno de la comunicación de masas, así como también las dimensiones de actividad política, económica, cultural y de la conducta de los individuos ya sea particulares, grupos, o de organizaciones.
  • 4. CONTENIDOS DE LOS MENSAJES • Pueden ser: • Informativos Un reajuste en el conocimiento. • Emotivos Cómicos. Alegres etc. • Persuasivos Publicidad. Propaganda.
  • 5. EFECTOS DE LOS MENSAJES • Cognitivos: aprendemos y memorizamos atreves de los medios. Ej.: son aquellas personas que pueden llegar aprender cuando se exponen a ciertos mensajes. • Emocionales: es un medio de alteración de los efectos emocionales de procesos psicológicos que desencadenan reacciones biológicas. • Conductuales: es la intención de actuar.
  • 6. LA INFORMACIÓN Es primero: • Percibida • Interpretada • Guardada Para luego ser utilizada.
  • 7. NIVELES DE SELECTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN Se dividen en cuatro niveles que son: Primer nivel: • Exposición selectiva Atiende solo a unos cuantos desechando a las demás. Segundo nivel: • atención selectiva
  • 8. Tercer nivel: • Interpretación y Procesamiento selectiva. Ej.: la explicación de un cierto tema lo cual el receptor captura o memoriza una pequeña cantidad de la explicación. Cuarto nivel: • Memorización selectiva. Utiliza únicamente aquellos que en su actividad diría vaya requiriendo.
  • 9. FORMAS DE APRENDIZAJE • Intencional: cuando el emisor tiene el propósito de transmitir y el receptor tiene la intención de aprender. • Incidental. Cuando ninguno tanto como el emisor y el receptor tiene la intención de aprender. Albert Bandura Dice que la mayor parte de las cosas que aprendemos son fruto de la observación de las conductas de los demás.