SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
    ESCUELA DE POST GRADO


PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
        UNIDAD IV
TIPOS DE APRENDIZAJE Y PROCESOS
PSICOLÓGICOS EN EL APRENDIZAJE


Profesor:   Dr. José Anicama G.
                2009
            Dr. José Anicama Gómez 2007   1
OBJETIVO N° 1 :

  DISCRIMINAR LOS DIFERENTES
PROTOTIPOS EXPERIMENTALES DEL
         APRENDIZAJE




          Dr. José Anicama Gómez 2009   2
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?



Es el cambio relativamente estable
de la conducta que resulta del
entrenamiento y la experiencia.


           Dr. José Anicama Gómez 2009   3
¿QUÉ ES EL CONDICIONAMIENTO?


Es un procedimiento experimental
en la medida que a través de la
manipulación u organización de
ciertas variables, van a generar los
cambios en la conducta.

            Dr. José Anicama Gómez 2009   4
TIPOS DE CONDICIONAMIENTO


        I. CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

II. CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL U OPERANTE

    III. CONDICIONAMIENTO OBSERVACIONAL


                Dr. José Anicama Gómez 2009   5
I. CONDICIONAMIENTO CLASICO (PAVLOV)




Aparato usado por Pavlov para el Condicionamiento Clásico
                   Dr. José Anicama Gómez 2009              6
Dr. José Anicama Gómez 2009   7
En suma, el Condicionamiento Clásico es:

 “El tipo de aprendizaje en el cual un
 organismo aprende a transferir una
 respuesta natural ante un estímulo, a otro
 estímulo previamente neutral”


              Dr. José Anicama Gómez 2009     8
II. CONDICIONAMIENTO
INSTRUMENTAL U OPERANTE



2.1. La Caja de Trucos de Thorndike
2.2. El Espacio Experimental Estándar de
     Skinner




            Dr. José Anicama Gómez 2009   9
2.1. La conducta operante no se da automáticamente con el
estímulo, una forma de conseguirla es esperar que los sujetos
 emitan por casualidad la respuesta deseada, disponiendo de
algunos medios (como la motivación para acelerar el proceso)




Caja de trucos
 de Thorndike




                      Dr. José Anicama Gómez 2009      10
2.2. Caja de Skinner




   Dr. José Anicama Gómez 2009   11
Dr. José Anicama Gómez 2009   12
En suma, el Condicionamiento Operante
            se define como:

  “El tipo de aprendizaje en el cual la
conducta voluntaria deseada se premia y
   se ignoran o castigan los actos o
    comportamientos no deseados”

             Dr. José Anicama Gómez 2009   13
III. CONDICIONAMIENTO OBSERVACIONAL
               (BANDURA)




          Dr. José Anicama Gómez 2009   14
Este aprendizaje se basa en la IMITACION O MODE-
LAMIENTO y en las consecuencias de la conducta
que se observa en un individuo (reforzam. vicario)

           Potenciadores de la imitación.
          1. Las características del modelo
 2. Las características de las situaciones a modelar
 3. Las características del observador (adiestrado)

            Etapas del modelamiento.
      Atención - Retención - 2009
                 Dr. José Anicama Gómez
                                        Reproducción   15
OBJETIVO N° 2:

   DISCRIMINAR LOS PROCESOS
  BASICOS Y PSICOLÓGICOS QUE
INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE




         Dr. José Anicama Gómez 2007     16
           Dr. José Anicama Gómez 2009
I. Procesos básicos que intervienen en el aprendizaje.

1. El reforzamiento
                                               Positivo
  Clases de refuerzo
                                               Negativo

                                                Primario
  Tipos de refuerzo
                                                Secundario
                      Dr. José Anicama Gómez 2009            17
Programas de reforzamiento

(a) Programa de reforzamiento continuo
(b) Programa de reforzamiento intermitente

         Intervalo           Fijo
                             Variable

            Razón            Fijo
                             Variable
              Dr. José Anicama Gómez 2009    18
2. La generalización
  Generalización de Rspta.            Generalización de Estímulo
                      RC                 EC
                      RC1                EC1
       EC             RC2                EC2             RC
                      RC3                EC3



3. La discriminación
       E1             R1
       Ed2            RC                    (Reforzador)
       E3             R2

                   Dr. José Anicama Gómez 2009                 19
4. El moldeamiento

5. El encadenamiento

6. La inhibición

7. La signalización o codificación

                   Dr. José Anicama Gómez 2009   20
II. Procesos psicológicos que intervienen en el
     aprendizaje.

 (a) Procesos Mediadores
    Los    procesos    mediadores   son   las
    actividades de recepción y análisis de la
    estimulación, de la regulación y de la
    dirección de la conducta.

 (b) Variables Condicionantes
     Son aquellos factores del organismo,
     cuyas modificaciones afectan en algún
     sentido los procesos mediadores.
                  Dr. José Anicama Gómez 2009   21
Dr. José Anicama Gómez 2007     22
  Dr. José Anicama Gómez 2009
(a) Procesos Mediadores

  Sensación: Sensibilización a los agentes físicos externos
  Percepción: Representación figurativa de los hechos
   reales
  Pensamiento: Proceso de transformación y codificación
   de los hechos
  Motivación: Impulsión selectiva hacia ciertas actividades
  Ajuste: Proceso de organización y actualización de la
   conducta
  Aprendizaje: Proceso de adquisición y conservación del
   comportamiento
  Personalidad: Sistema estructurado o rasgos del
   comportamiento Dr. José Anicama Gómez 2009            23
(b) Variables Condicionantes

    Variables Fisiológicas
         Variables Sociales
                Variables Patológicas
                     Variables Evolutivas




              Dr. José Anicama Gómez 2009    24

Más contenido relacionado

Destacado

Efectos de los medios por su naturaleza
Efectos de los medios por su naturalezaEfectos de los medios por su naturaleza
Efectos de los medios por su naturalezachaconyessica20
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeAlex Hernandez Torres
 
Psicologia del aprendizaje encuadre
Psicologia del aprendizaje encuadrePsicologia del aprendizaje encuadre
Psicologia del aprendizaje encuadre
Ricardo Mercado del Collado
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Mauricio Trejo
 
Diapositiva tipos de aprendizaje
Diapositiva tipos de aprendizajeDiapositiva tipos de aprendizaje
Diapositiva tipos de aprendizajeanikaren
 
La Psicopedagogía
La PsicopedagogíaLa Psicopedagogía
La Psicopedagogía
Jennifer De Sousa
 
Distintos tipos de aprendizaje
Distintos tipos de aprendizajeDistintos tipos de aprendizaje
Distintos tipos de aprendizajeWilliam Felices
 
Módulo 2 apuntes psico del aprendizaje
Módulo 2 apuntes psico del aprendizajeMódulo 2 apuntes psico del aprendizaje
Módulo 2 apuntes psico del aprendizajeBárbara Pérez
 
PSICOPEDAGOGÍA
PSICOPEDAGOGÍAPSICOPEDAGOGÍA
Psicología del Aprendizaje. UD1: Aprendizaje, conductismo y condicionamiento ...
Psicología del Aprendizaje. UD1: Aprendizaje, conductismo y condicionamiento ...Psicología del Aprendizaje. UD1: Aprendizaje, conductismo y condicionamiento ...
Psicología del Aprendizaje. UD1: Aprendizaje, conductismo y condicionamiento ...
Manuel Sebastián
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajesaul272
 
TIPOS DE APRENDIZAJES
TIPOS DE APRENDIZAJESTIPOS DE APRENDIZAJES
TIPOS DE APRENDIZAJESblick380
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeeulisessss
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
Andrea Buenaver Medina
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeAbiMeli
 
TIpos de Aprendisaje
TIpos de AprendisajeTIpos de Aprendisaje
TIpos de Aprendisaje
Xavier
 
Tipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
Tipos de aprendizaje de Lizbeth MuciñoTipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
Tipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
lizbeth010212
 
Psicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacionPsicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacion
Alejandra López
 

Destacado (20)

Efectos de los medios por su naturaleza
Efectos de los medios por su naturalezaEfectos de los medios por su naturaleza
Efectos de los medios por su naturaleza
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
Psicologia del aprendizaje encuadre
Psicologia del aprendizaje encuadrePsicologia del aprendizaje encuadre
Psicologia del aprendizaje encuadre
 
Plan de disciplina de psicopedagogia
Plan de disciplina de psicopedagogiaPlan de disciplina de psicopedagogia
Plan de disciplina de psicopedagogia
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Diapositiva tipos de aprendizaje
Diapositiva tipos de aprendizajeDiapositiva tipos de aprendizaje
Diapositiva tipos de aprendizaje
 
La Psicopedagogía
La PsicopedagogíaLa Psicopedagogía
La Psicopedagogía
 
Distintos tipos de aprendizaje
Distintos tipos de aprendizajeDistintos tipos de aprendizaje
Distintos tipos de aprendizaje
 
Módulo 2 apuntes psico del aprendizaje
Módulo 2 apuntes psico del aprendizajeMódulo 2 apuntes psico del aprendizaje
Módulo 2 apuntes psico del aprendizaje
 
PSICOPEDAGOGÍA
PSICOPEDAGOGÍAPSICOPEDAGOGÍA
PSICOPEDAGOGÍA
 
Psicología del Aprendizaje. UD1: Aprendizaje, conductismo y condicionamiento ...
Psicología del Aprendizaje. UD1: Aprendizaje, conductismo y condicionamiento ...Psicología del Aprendizaje. UD1: Aprendizaje, conductismo y condicionamiento ...
Psicología del Aprendizaje. UD1: Aprendizaje, conductismo y condicionamiento ...
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
TIPOS DE APRENDIZAJES
TIPOS DE APRENDIZAJESTIPOS DE APRENDIZAJES
TIPOS DE APRENDIZAJES
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Psicología General
Psicología General Psicología General
Psicología General
 
TIpos de Aprendisaje
TIpos de AprendisajeTIpos de Aprendisaje
TIpos de Aprendisaje
 
Tipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
Tipos de aprendizaje de Lizbeth MuciñoTipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
Tipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
 
Psicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacionPsicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacion
 

Similar a Unidad IV Tipos de Aprendizaje 2009

La seguridad basada en el comportamiento
La seguridad basada en el comportamientoLa seguridad basada en el comportamiento
La seguridad basada en el comportamiento
Ericka Nuñez Correa
 
El metodo experimental
El metodo experimentalEl metodo experimental
El metodo experimental
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
SBC XPERTRY 2019
SBC  XPERTRY 2019 SBC  XPERTRY 2019
SBC XPERTRY 2019
Nombre Apellidos
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Clase 2Clase 2
Aplicación del método Feldenkrais en riesgo de caídas quebrada de hutten.pptx
Aplicación del método Feldenkrais en riesgo de caídas quebrada de hutten.pptxAplicación del método Feldenkrais en riesgo de caídas quebrada de hutten.pptx
Aplicación del método Feldenkrais en riesgo de caídas quebrada de hutten.pptx
EliomarGonzalez2
 
Avances en la taxonomia nanda ,noc , nic
Avances en la taxonomia  nanda ,noc , nicAvances en la taxonomia  nanda ,noc , nic
Avances en la taxonomia nanda ,noc , nic
Marvin Mallqui Meneses
 
Metodo antiaging funcional
Metodo antiaging funcional Metodo antiaging funcional
Metodo antiaging funcional
Sensus Medical
 
Que es la higiene
Que es la higieneQue es la higiene
Que es la higiene
danieljy0101
 
SEGURIDAD...............................
SEGURIDAD...............................SEGURIDAD...............................
SEGURIDAD...............................
LewisRequ
 
Análisis y prevencion de riesgos
Análisis y prevencion de riesgosAnálisis y prevencion de riesgos
Análisis y prevencion de riesgosdiplomados2
 
Tema 8. nfp
Tema 8. nfpTema 8. nfp
Unidad III Psic Educativa 2009
Unidad  III Psic Educativa 2009Unidad  III Psic Educativa 2009
Unidad III Psic Educativa 2009
Gerardo Lazaro
 

Similar a Unidad IV Tipos de Aprendizaje 2009 (14)

La seguridad basada en el comportamiento
La seguridad basada en el comportamientoLa seguridad basada en el comportamiento
La seguridad basada en el comportamiento
 
El metodo experimental
El metodo experimentalEl metodo experimental
El metodo experimental
 
SBC XPERTRY 2019
SBC  XPERTRY 2019 SBC  XPERTRY 2019
SBC XPERTRY 2019
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Aplicación del método Feldenkrais en riesgo de caídas quebrada de hutten.pptx
Aplicación del método Feldenkrais en riesgo de caídas quebrada de hutten.pptxAplicación del método Feldenkrais en riesgo de caídas quebrada de hutten.pptx
Aplicación del método Feldenkrais en riesgo de caídas quebrada de hutten.pptx
 
Avances en la taxonomia nanda ,noc , nic
Avances en la taxonomia  nanda ,noc , nicAvances en la taxonomia  nanda ,noc , nic
Avances en la taxonomia nanda ,noc , nic
 
Metodo antiaging funcional
Metodo antiaging funcional Metodo antiaging funcional
Metodo antiaging funcional
 
Que es la higiene
Que es la higieneQue es la higiene
Que es la higiene
 
SEGURIDAD...............................
SEGURIDAD...............................SEGURIDAD...............................
SEGURIDAD...............................
 
Análisis y prevencion de riesgos
Análisis y prevencion de riesgosAnálisis y prevencion de riesgos
Análisis y prevencion de riesgos
 
Tema 8. nfp
Tema 8. nfpTema 8. nfp
Tema 8. nfp
 
Unidad III Psic Educativa 2009
Unidad  III Psic Educativa 2009Unidad  III Psic Educativa 2009
Unidad III Psic Educativa 2009
 

Más de Gerardo Lazaro

Taller Educared 2 - Organización Visual de la Información 2
Taller Educared 2 - Organización Visual de la Información 2Taller Educared 2 - Organización Visual de la Información 2
Taller Educared 2 - Organización Visual de la Información 2
Gerardo Lazaro
 
Taller Educared 2011: Organización visual de la información
Taller Educared 2011: Organización visual de la informaciónTaller Educared 2011: Organización visual de la información
Taller Educared 2011: Organización visual de la información
Gerardo Lazaro
 
LAHC - Green school awards
LAHC - Green school awardsLAHC - Green school awards
LAHC - Green school awards
Gerardo Lazaro
 
Food and Drink
Food and DrinkFood and Drink
Food and Drink
Gerardo Lazaro
 
Session 4 - INSET
Session 4 - INSETSession 4 - INSET
Session 4 - INSET
Gerardo Lazaro
 
Rooftop Gardening
Rooftop GardeningRooftop Gardening
Rooftop Gardening
Gerardo Lazaro
 
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1Gerardo Lazaro
 
Clase 2 EducacióN Como Objeto De Estudio
Clase 2   EducacióN Como Objeto De EstudioClase 2   EducacióN Como Objeto De Estudio
Clase 2 EducacióN Como Objeto De EstudioGerardo Lazaro
 
Clase 3 MéTodo CientíFicoplus
Clase 3   MéTodo CientíFicoplusClase 3   MéTodo CientíFicoplus
Clase 3 MéTodo CientíFicoplusGerardo Lazaro
 
ExposicióN VirtualizacióN De La Universidad Revoredo, LáZaro Junio 26
ExposicióN   VirtualizacióN De La Universidad   Revoredo, LáZaro   Junio 26ExposicióN   VirtualizacióN De La Universidad   Revoredo, LáZaro   Junio 26
ExposicióN VirtualizacióN De La Universidad Revoredo, LáZaro Junio 26Gerardo Lazaro
 
SesióN 4 23 Enero 2010 Planeam Estrat Aplic A La Educ
SesióN 4  23 Enero 2010 Planeam  Estrat  Aplic A La EducSesióN 4  23 Enero 2010 Planeam  Estrat  Aplic A La Educ
SesióN 4 23 Enero 2010 Planeam Estrat Aplic A La EducGerardo Lazaro
 
SesióN 1 11 Enero 2010 Planeam Ap Lic A La Ed
SesióN 1   11 Enero 2010  Planeam  Ap Lic  A La EdSesióN 1   11 Enero 2010  Planeam  Ap Lic  A La Ed
SesióN 1 11 Enero 2010 Planeam Ap Lic A La EdGerardo Lazaro
 
SesióN 2 16 Enero 2010 Planeam
SesióN 2 16 Enero 2010 PlaneamSesióN 2 16 Enero 2010 Planeam
SesióN 2 16 Enero 2010 PlaneamGerardo Lazaro
 
Pei Tarea Severo Cuba
Pei Tarea   Severo CubaPei Tarea   Severo Cuba
Pei Tarea Severo Cuba
Gerardo Lazaro
 
Urp Educ Humanista Pwp Hcl
Urp Educ Humanista Pwp HclUrp Educ Humanista Pwp Hcl
Urp Educ Humanista Pwp HclGerardo Lazaro
 

Más de Gerardo Lazaro (20)

Taller Educared 2 - Organización Visual de la Información 2
Taller Educared 2 - Organización Visual de la Información 2Taller Educared 2 - Organización Visual de la Información 2
Taller Educared 2 - Organización Visual de la Información 2
 
Taller Educared 2011: Organización visual de la información
Taller Educared 2011: Organización visual de la informaciónTaller Educared 2011: Organización visual de la información
Taller Educared 2011: Organización visual de la información
 
LAHC - Green school awards
LAHC - Green school awardsLAHC - Green school awards
LAHC - Green school awards
 
Food and Drink
Food and DrinkFood and Drink
Food and Drink
 
Session 4 - INSET
Session 4 - INSETSession 4 - INSET
Session 4 - INSET
 
Rooftop Gardening
Rooftop GardeningRooftop Gardening
Rooftop Gardening
 
Greening our school
Greening our schoolGreening our school
Greening our school
 
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
 
Clase 2 EducacióN Como Objeto De Estudio
Clase 2   EducacióN Como Objeto De EstudioClase 2   EducacióN Como Objeto De Estudio
Clase 2 EducacióN Como Objeto De Estudio
 
Clase 3 MéTodo CientíFicoplus
Clase 3   MéTodo CientíFicoplusClase 3   MéTodo CientíFicoplus
Clase 3 MéTodo CientíFicoplus
 
Temas Evaluativos
Temas EvaluativosTemas Evaluativos
Temas Evaluativos
 
Sesion 06 Febrero
Sesion 06 FebreroSesion 06 Febrero
Sesion 06 Febrero
 
ExposicióN VirtualizacióN De La Universidad Revoredo, LáZaro Junio 26
ExposicióN   VirtualizacióN De La Universidad   Revoredo, LáZaro   Junio 26ExposicióN   VirtualizacióN De La Universidad   Revoredo, LáZaro   Junio 26
ExposicióN VirtualizacióN De La Universidad Revoredo, LáZaro Junio 26
 
SesióN 4 23 Enero 2010 Planeam Estrat Aplic A La Educ
SesióN 4  23 Enero 2010 Planeam  Estrat  Aplic A La EducSesióN 4  23 Enero 2010 Planeam  Estrat  Aplic A La Educ
SesióN 4 23 Enero 2010 Planeam Estrat Aplic A La Educ
 
Sesion 5 30 Enero2010
Sesion 5  30 Enero2010Sesion 5  30 Enero2010
Sesion 5 30 Enero2010
 
Pei Helenn Chavez
Pei   Helenn ChavezPei   Helenn Chavez
Pei Helenn Chavez
 
SesióN 1 11 Enero 2010 Planeam Ap Lic A La Ed
SesióN 1   11 Enero 2010  Planeam  Ap Lic  A La EdSesióN 1   11 Enero 2010  Planeam  Ap Lic  A La Ed
SesióN 1 11 Enero 2010 Planeam Ap Lic A La Ed
 
SesióN 2 16 Enero 2010 Planeam
SesióN 2 16 Enero 2010 PlaneamSesióN 2 16 Enero 2010 Planeam
SesióN 2 16 Enero 2010 Planeam
 
Pei Tarea Severo Cuba
Pei Tarea   Severo CubaPei Tarea   Severo Cuba
Pei Tarea Severo Cuba
 
Urp Educ Humanista Pwp Hcl
Urp Educ Humanista Pwp HclUrp Educ Humanista Pwp Hcl
Urp Educ Humanista Pwp Hcl
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Unidad IV Tipos de Aprendizaje 2009

  • 1. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE POST GRADO PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE UNIDAD IV TIPOS DE APRENDIZAJE Y PROCESOS PSICOLÓGICOS EN EL APRENDIZAJE Profesor: Dr. José Anicama G. 2009 Dr. José Anicama Gómez 2007 1
  • 2. OBJETIVO N° 1 : DISCRIMINAR LOS DIFERENTES PROTOTIPOS EXPERIMENTALES DEL APRENDIZAJE Dr. José Anicama Gómez 2009 2
  • 3. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE? Es el cambio relativamente estable de la conducta que resulta del entrenamiento y la experiencia. Dr. José Anicama Gómez 2009 3
  • 4. ¿QUÉ ES EL CONDICIONAMIENTO? Es un procedimiento experimental en la medida que a través de la manipulación u organización de ciertas variables, van a generar los cambios en la conducta. Dr. José Anicama Gómez 2009 4
  • 5. TIPOS DE CONDICIONAMIENTO I. CONDICIONAMIENTO CLÁSICO II. CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL U OPERANTE III. CONDICIONAMIENTO OBSERVACIONAL Dr. José Anicama Gómez 2009 5
  • 6. I. CONDICIONAMIENTO CLASICO (PAVLOV) Aparato usado por Pavlov para el Condicionamiento Clásico Dr. José Anicama Gómez 2009 6
  • 7. Dr. José Anicama Gómez 2009 7
  • 8. En suma, el Condicionamiento Clásico es: “El tipo de aprendizaje en el cual un organismo aprende a transferir una respuesta natural ante un estímulo, a otro estímulo previamente neutral” Dr. José Anicama Gómez 2009 8
  • 9. II. CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL U OPERANTE 2.1. La Caja de Trucos de Thorndike 2.2. El Espacio Experimental Estándar de Skinner Dr. José Anicama Gómez 2009 9
  • 10. 2.1. La conducta operante no se da automáticamente con el estímulo, una forma de conseguirla es esperar que los sujetos emitan por casualidad la respuesta deseada, disponiendo de algunos medios (como la motivación para acelerar el proceso) Caja de trucos de Thorndike Dr. José Anicama Gómez 2009 10
  • 11. 2.2. Caja de Skinner Dr. José Anicama Gómez 2009 11
  • 12. Dr. José Anicama Gómez 2009 12
  • 13. En suma, el Condicionamiento Operante se define como: “El tipo de aprendizaje en el cual la conducta voluntaria deseada se premia y se ignoran o castigan los actos o comportamientos no deseados” Dr. José Anicama Gómez 2009 13
  • 14. III. CONDICIONAMIENTO OBSERVACIONAL (BANDURA) Dr. José Anicama Gómez 2009 14
  • 15. Este aprendizaje se basa en la IMITACION O MODE- LAMIENTO y en las consecuencias de la conducta que se observa en un individuo (reforzam. vicario) Potenciadores de la imitación. 1. Las características del modelo 2. Las características de las situaciones a modelar 3. Las características del observador (adiestrado) Etapas del modelamiento. Atención - Retención - 2009 Dr. José Anicama Gómez Reproducción 15
  • 16. OBJETIVO N° 2: DISCRIMINAR LOS PROCESOS BASICOS Y PSICOLÓGICOS QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE Dr. José Anicama Gómez 2007 16 Dr. José Anicama Gómez 2009
  • 17. I. Procesos básicos que intervienen en el aprendizaje. 1. El reforzamiento Positivo Clases de refuerzo Negativo Primario Tipos de refuerzo Secundario Dr. José Anicama Gómez 2009 17
  • 18. Programas de reforzamiento (a) Programa de reforzamiento continuo (b) Programa de reforzamiento intermitente Intervalo Fijo Variable Razón Fijo Variable Dr. José Anicama Gómez 2009 18
  • 19. 2. La generalización Generalización de Rspta. Generalización de Estímulo RC EC RC1 EC1 EC RC2 EC2 RC RC3 EC3 3. La discriminación E1 R1 Ed2 RC (Reforzador) E3 R2 Dr. José Anicama Gómez 2009 19
  • 20. 4. El moldeamiento 5. El encadenamiento 6. La inhibición 7. La signalización o codificación Dr. José Anicama Gómez 2009 20
  • 21. II. Procesos psicológicos que intervienen en el aprendizaje. (a) Procesos Mediadores Los procesos mediadores son las actividades de recepción y análisis de la estimulación, de la regulación y de la dirección de la conducta. (b) Variables Condicionantes Son aquellos factores del organismo, cuyas modificaciones afectan en algún sentido los procesos mediadores. Dr. José Anicama Gómez 2009 21
  • 22. Dr. José Anicama Gómez 2007 22 Dr. José Anicama Gómez 2009
  • 23. (a) Procesos Mediadores Sensación: Sensibilización a los agentes físicos externos Percepción: Representación figurativa de los hechos reales Pensamiento: Proceso de transformación y codificación de los hechos Motivación: Impulsión selectiva hacia ciertas actividades Ajuste: Proceso de organización y actualización de la conducta Aprendizaje: Proceso de adquisición y conservación del comportamiento Personalidad: Sistema estructurado o rasgos del comportamiento Dr. José Anicama Gómez 2009 23
  • 24. (b) Variables Condicionantes  Variables Fisiológicas  Variables Sociales  Variables Patológicas  Variables Evolutivas Dr. José Anicama Gómez 2009 24