SlideShare una empresa de Scribd logo
Egipto
Yessica Galván
Mata
 Egipto, país que une el noreste de África con Medio Oriente, data del período de
los faraones. Tiene monumentos de milenios de antigüedad ubicados junto al fértil
valle del río Nilo, incluidas las colosales pirámides de Guiza y la Gran Esfinge, al
igual que las tumbas del Valle de los Reyes y el Templo de Karnak bordeado de
jeroglíficos en Luxor. En la capital, El Cairo, hay monumentos otomanos, como la
mezquita de Muhammad Alí y el Museo Egipcio, un tesoro de antigüedades.
La vegetación de Egipto se limita en gran parte al delta y al valle
del Nilo, así como a los oasis existentes. De los pocos árboles
autóctonos, el más extendido es la palmera datilera; también hay
sicomoros, tamariscos, acacias y algarrobos. Las especies que se
han introducido desde otras zonas son el ciprés, el olmo, el
eucalipto, la mimosa y el mirto, así como varias clases de frutales.
Los suelos aluviales de Egipto, sobre todo en el delta, permiten el
desarrollo de una amplia variedad de plantas, como vides,
muchas clases de productos hortofrutícolas y flores como el loto,
el jazmín y la rosa. En las regiones áridas son habituales diversas
hierbas y varias especies de espinos. El papiro, que era muy
abundante por las riberas del Nilo, hoy se limita al extremo sur
del país.
Los animales de Egipto
A causa de su clima árido, Egipto tiene pocos animales autóctonos. Las gacelas se
encuentran en el desierto, y el zorro del desierto, la hiena, el chacal, el asno salvaje, el
jabalí, el jerbo y la mangosta habitan en varias zonas, principalmente en el delta y en las
montañas a lo largo del mar Rojo. Entre los reptiles se encuentran lagartos y varias
de serpientes venenosas, como la víbora áspid y la víbora cornuda. El cocodrilo y el
hipopótamo, muy extendidos en la antigüedad por el bajo Nilo y el delta, hoy se limitan
Alto Nilo. Las aves son abundantes, sobre todo en el delta y el valle del Nilo; el país
con 153 especies conocidas, entre las que se encuentran algunos nectarínidos, la
oropéndola dorada, garcetas, abubillas, chorlitos, pelícanos, flamencos, garzas,
codornices y la agachadiza común. Las aves de presa presentes en Egipto son águilas,
halcones, buitres, búhos, milanos y gavilanes
https://www.voyagesphotosmanu.com/vegetacion_egipt
o
Los grupos indígenas nubios viven en el norte de Sudán y el sur de Egipto. Muchos
pueblos nubios quedaron inundados por el lago Naser, cerca de Asuán, tras lo cual sus
habitantes se trasladaron a Asuán y a El Cairo. El gobierno no los reconoce como una
minoría étnica. Hay otras minorías étnicas en Egipto, como los beduinos árabes de
lapenínsula del Sinaí, del desierto árabe, y la población bereber del oasis de Siwa. Un
pequeño número de griegos, italianos, judíos y otras minorías cristianas se mezclan con la
población musulmana local.
En Egipto conviven más de 34 grupos étnicos.
Los egipcios son en su mayoría descendientes de los antiguos egipcios, la población que se asentó en el noreste
de África. Cerca de 4.000 jinetes árabes islámicos entraron en Egipto. Los inmigrantes árabes comenzaron a
mezclarse con la población local, surgiendo matrimonios entre las comunidades árabe y autóctona. También hay
descendientes de otros pueblos invasores, como los romanos, griegos y turcos.
Principales ciudades de la cultura egipcia
El Cairo es la capital de Egipto,
conocida oficialmente como Al-
Qähirah. Es la ciudad más grande
de Oriente Medio y de África. La
población de El Cairo, incluida
Gizeh, es de 17 millones de
habitantes. El Cairo tiene más de
500 mezquitas.
Cairo
https://es.wikipedia.org/wiki/El_Cairo
Guiza es una ciudad que se encuentra en la orilla occidental
del río Nilo, formando parte del área metropolitana de la
capital del Egipto. Es conocida en todo el mundo porque en
sus cercanías se encuentra la Meseta de Guiza, donde se
sitúan las tres grandes pirámides de la dinastía IV, conocidas
como las Pirámides de Guiza, además de otros muchos
monumentos significativos.
Guiza
Alejandria
 También tenemos que hablar de Alejandría, una ciudad situada en el
norte del país, en la zona más occidental del delta del Nilo. Está
considerado como el principal puerto del país, además de ser la
segunda ciudad más importante de Egipto. Fue fundada por Alejandro
Magno, que la convirtió en el centro cultural del mundo antiguo.
Lamentablemente, la gran mayoría de los monumentos de los que
habla la historia han desaparecido.
Luxor
 Otra importante ciudad de Egipto es Luxor, que fue edificada sobre las ruinas de
la ciudad de Tebas, capital del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto. Situada en la
ribera oriental del río Nilo, alberga importantes monumentos: El Templo de
Luxor, el Templo de Karnak, el Valle de los Reyes, el Valle de las Reinas, los
Colosos de Memnón.
Asuán
 También tenemos que hablar de Asuán o Aswan, la ciudad más meridional de
Egipto. Hoy es un importante centro turístico debido a los cruceros que se
acercan a observar la Presa de Asuán. Además, la ciudad esconde otros
monumentos: el Obelisco inacabado de Asuán, el Museo de Nubia, el
Cementerio Musulmán, los Jardines de la Fira, el Sarcófago grecorromano, el
Mausoleo de AGA Khan, la Tumba de la Princesa, el Monasterio de San Simón.
Sharm en Sheikh
La ciudad de Sharm el-Sheij se encuentra en el extremo meridional de la península
de Sinaí, entre la franja costera del mar Rojo y el monte Sinaí. Se trata de un destino
ideal para los amantes del turismo ecológico y del submarinismo debido a su
riqueza marina y a los cientos de arrecifes de coral del mar Rojo. Por otro lado,
debes saber que aquí se pueden encontrar numerosos complejos de vacaciones de
primera clase.
Hurgada
 Por último, queremos hablar de Hurgada, una importante ciudad turística de
Egipto, que se encuentra en la costa del mar Rojo. Aunque se trata de una
ciudad con una industria propia importante, el turismo juega un papel
fundamental. Y es que aquí es posible disfrutar de un clima seco todo el año, de
un paisaje espectacular y de largos tramos de playas naturales con aguas claras y
tranquilas.
Escultura de la cultura egipcia
 La escultura, se tallaba en marfil, bronce, madera y piedra, con personajes
mitológicos y políticos. Gracias a los materiales utilizados, se conservan
múltiples ejemplares de estas obras de arte. A pesar de la dureza de
algunos materiales utilizados, la escultura lograba un alto nivel de
perfeccionismo en sus composiciones y detalles
https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Egipto
La bandera nacional
 De Egipto fue adoptada el 4 de octubre de 1984. Es una bandera
compuesta por tres franjas horizontales del mismo tamaño de color rojo
(la superior), blanca (la central) y negra (la inferior). El color rojo alude a
la historia del país, está adoptado de la bandera que se usó durante el
siglo XIX, pero el origen de los elementos de esta bandera es otomano.
El blanco representa la Revolución de 1952 que permitió la deposición
incruenta del rey Faruk I y que acabó con la definitiva proclamación de
la República tras derrocar a Fuad II al año siguiente. El color negro
simboliza el final de la opresión que ejerció el colonialismo británico
sobre el pueblo egipcio. En la parte central de la bandera aparece
representado, dentro de la franja de color blanca, el escudo de Egipto.
https://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Egipto
Egipto ygm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Egipto alto
Egipto altoEgipto alto
Egipto alto
Yerry Santiago
 
Pueblos egipcios 1
Pueblos egipcios 1Pueblos egipcios 1
Pueblos egipcios 1
Javier Trujillo Mejia
 
Patrimonio de la humanidad en irak
Patrimonio de la humanidad en irakPatrimonio de la humanidad en irak
Patrimonio de la humanidad en irak
Marco Medina Rosas
 
Medio oriente
Medio orienteMedio oriente
Medio oriente
nolbertovictorianova
 
Civilizaciones del agua de egipto 6 a eq 6
Civilizaciones      del   agua  de  egipto 6 a eq 6Civilizaciones      del   agua  de  egipto 6 a eq 6
Civilizaciones del agua de egipto 6 a eq 6Campeones Primaria
 
Diapositivas Petra jordania
Diapositivas Petra jordaniaDiapositivas Petra jordania
Diapositivas Petra jordania
santiago paccha
 
Epígrafe III: Ciudades muertas
Epígrafe III: Ciudades muertasEpígrafe III: Ciudades muertas
Epígrafe III: Ciudades muertasMacaranda
 
Ciudades perdidas
Ciudades perdidasCiudades perdidas
Ciudades perdidasampciil
 
Power point damasco
Power point damascoPower point damasco
Power point damasco
3 "A" LVM
 

La actualidad más candente (15)

El cairo
El cairoEl cairo
El cairo
 
Egipto alto
Egipto altoEgipto alto
Egipto alto
 
Pueblos egipcios 1
Pueblos egipcios 1Pueblos egipcios 1
Pueblos egipcios 1
 
Patrimonio de la humanidad en irak
Patrimonio de la humanidad en irakPatrimonio de la humanidad en irak
Patrimonio de la humanidad en irak
 
Medio oriente
Medio orienteMedio oriente
Medio oriente
 
Civilizaciones del agua de egipto 6 a eq 6
Civilizaciones      del   agua  de  egipto 6 a eq 6Civilizaciones      del   agua  de  egipto 6 a eq 6
Civilizaciones del agua de egipto 6 a eq 6
 
Tierra De Faraones
Tierra De FaraonesTierra De Faraones
Tierra De Faraones
 
Diapositivas Petra jordania
Diapositivas Petra jordaniaDiapositivas Petra jordania
Diapositivas Petra jordania
 
Dani andrea y angeles
Dani andrea y angelesDani andrea y angeles
Dani andrea y angeles
 
Yemen
YemenYemen
Yemen
 
Epígrafe III: Ciudades muertas
Epígrafe III: Ciudades muertasEpígrafe III: Ciudades muertas
Epígrafe III: Ciudades muertas
 
Damasco
DamascoDamasco
Damasco
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
 
Ciudades perdidas
Ciudades perdidasCiudades perdidas
Ciudades perdidas
 
Power point damasco
Power point damascoPower point damasco
Power point damasco
 

Similar a Egipto ygm

Egipto, por Mario y Némesis, 3ºB
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºBEgipto, por Mario y Némesis, 3ºB
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºB
Juan Diego Peñas
 
El Cairo, por Daniel y David de 3D
El Cairo, por Daniel y David de 3DEl Cairo, por Daniel y David de 3D
El Cairo, por Daniel y David de 3DJuan Diego Peñas
 
Ppt egipto
Ppt egiptoPpt egipto
Ppt egipto
Jorge Sánchez
 
Los cigarros del faraon
Los cigarros del faraon Los cigarros del faraon
Los cigarros del faraon
Sofia Muñoz Jimenez
 
Egipto2 - Destinos Turísticos
Egipto2 - Destinos TurísticosEgipto2 - Destinos Turísticos
Egipto2 - Destinos TurísticosEva Morales Muñoz
 
00 antiguo-egipto
00 antiguo-egipto00 antiguo-egipto
00 antiguo-egipto
thauromaniko
 
El gran egipto
El gran egiptoEl gran egipto
El gran egipto
Ignacio Allende Dos
 
Egipto atracciones
Egipto atraccionesEgipto atracciones
Egipto atracciones
all alltoursegypt
 
Viajar a Egipto
Viajar a EgiptoViajar a Egipto
Viajar a Egipto
Muhammad Waqas
 
Egipto attracciones
Egipto attraccionesEgipto attracciones
Egipto attracciones
all alltoursegypt
 

Similar a Egipto ygm (20)

Egipto Marialex
Egipto MarialexEgipto Marialex
Egipto Marialex
 
Presentación egipto
Presentación egiptoPresentación egipto
Presentación egipto
 
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºB
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºBEgipto, por Mario y Némesis, 3ºB
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºB
 
El Cairo, por Daniel y David de 3D
El Cairo, por Daniel y David de 3DEl Cairo, por Daniel y David de 3D
El Cairo, por Daniel y David de 3D
 
Ppt egipto
Ppt egiptoPpt egipto
Ppt egipto
 
Los cigarros del faraon
Los cigarros del faraon Los cigarros del faraon
Los cigarros del faraon
 
Egipto2 - Destinos Turísticos
Egipto2 - Destinos TurísticosEgipto2 - Destinos Turísticos
Egipto2 - Destinos Turísticos
 
Ciudades de Chipre
Ciudades de ChipreCiudades de Chipre
Ciudades de Chipre
 
Mi Presentacion
Mi PresentacionMi Presentacion
Mi Presentacion
 
Mi Presentacion
Mi PresentacionMi Presentacion
Mi Presentacion
 
Mi Presentacion
Mi PresentacionMi Presentacion
Mi Presentacion
 
My Presentation
My PresentationMy Presentation
My Presentation
 
00 antiguo-egipto
00 antiguo-egipto00 antiguo-egipto
00 antiguo-egipto
 
El gran egipto
El gran egiptoEl gran egipto
El gran egipto
 
Egipto el país del nilo
Egipto el país del niloEgipto el país del nilo
Egipto el país del nilo
 
Egipto atracciones
Egipto atraccionesEgipto atracciones
Egipto atracciones
 
Horizontes culturas antiguedad2010b
Horizontes culturas antiguedad2010bHorizontes culturas antiguedad2010b
Horizontes culturas antiguedad2010b
 
Egipto el país del nilo 2
Egipto el país del nilo 2Egipto el país del nilo 2
Egipto el país del nilo 2
 
Viajar a Egipto
Viajar a EgiptoViajar a Egipto
Viajar a Egipto
 
Egipto attracciones
Egipto attraccionesEgipto attracciones
Egipto attracciones
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Egipto ygm

  • 2.  Egipto, país que une el noreste de África con Medio Oriente, data del período de los faraones. Tiene monumentos de milenios de antigüedad ubicados junto al fértil valle del río Nilo, incluidas las colosales pirámides de Guiza y la Gran Esfinge, al igual que las tumbas del Valle de los Reyes y el Templo de Karnak bordeado de jeroglíficos en Luxor. En la capital, El Cairo, hay monumentos otomanos, como la mezquita de Muhammad Alí y el Museo Egipcio, un tesoro de antigüedades.
  • 3. La vegetación de Egipto se limita en gran parte al delta y al valle del Nilo, así como a los oasis existentes. De los pocos árboles autóctonos, el más extendido es la palmera datilera; también hay sicomoros, tamariscos, acacias y algarrobos. Las especies que se han introducido desde otras zonas son el ciprés, el olmo, el eucalipto, la mimosa y el mirto, así como varias clases de frutales. Los suelos aluviales de Egipto, sobre todo en el delta, permiten el desarrollo de una amplia variedad de plantas, como vides, muchas clases de productos hortofrutícolas y flores como el loto, el jazmín y la rosa. En las regiones áridas son habituales diversas hierbas y varias especies de espinos. El papiro, que era muy abundante por las riberas del Nilo, hoy se limita al extremo sur del país.
  • 4. Los animales de Egipto A causa de su clima árido, Egipto tiene pocos animales autóctonos. Las gacelas se encuentran en el desierto, y el zorro del desierto, la hiena, el chacal, el asno salvaje, el jabalí, el jerbo y la mangosta habitan en varias zonas, principalmente en el delta y en las montañas a lo largo del mar Rojo. Entre los reptiles se encuentran lagartos y varias de serpientes venenosas, como la víbora áspid y la víbora cornuda. El cocodrilo y el hipopótamo, muy extendidos en la antigüedad por el bajo Nilo y el delta, hoy se limitan Alto Nilo. Las aves son abundantes, sobre todo en el delta y el valle del Nilo; el país con 153 especies conocidas, entre las que se encuentran algunos nectarínidos, la oropéndola dorada, garcetas, abubillas, chorlitos, pelícanos, flamencos, garzas, codornices y la agachadiza común. Las aves de presa presentes en Egipto son águilas, halcones, buitres, búhos, milanos y gavilanes https://www.voyagesphotosmanu.com/vegetacion_egipt o
  • 5. Los grupos indígenas nubios viven en el norte de Sudán y el sur de Egipto. Muchos pueblos nubios quedaron inundados por el lago Naser, cerca de Asuán, tras lo cual sus habitantes se trasladaron a Asuán y a El Cairo. El gobierno no los reconoce como una minoría étnica. Hay otras minorías étnicas en Egipto, como los beduinos árabes de lapenínsula del Sinaí, del desierto árabe, y la población bereber del oasis de Siwa. Un pequeño número de griegos, italianos, judíos y otras minorías cristianas se mezclan con la población musulmana local.
  • 6. En Egipto conviven más de 34 grupos étnicos. Los egipcios son en su mayoría descendientes de los antiguos egipcios, la población que se asentó en el noreste de África. Cerca de 4.000 jinetes árabes islámicos entraron en Egipto. Los inmigrantes árabes comenzaron a mezclarse con la población local, surgiendo matrimonios entre las comunidades árabe y autóctona. También hay descendientes de otros pueblos invasores, como los romanos, griegos y turcos.
  • 7. Principales ciudades de la cultura egipcia El Cairo es la capital de Egipto, conocida oficialmente como Al- Qähirah. Es la ciudad más grande de Oriente Medio y de África. La población de El Cairo, incluida Gizeh, es de 17 millones de habitantes. El Cairo tiene más de 500 mezquitas. Cairo https://es.wikipedia.org/wiki/El_Cairo
  • 8. Guiza es una ciudad que se encuentra en la orilla occidental del río Nilo, formando parte del área metropolitana de la capital del Egipto. Es conocida en todo el mundo porque en sus cercanías se encuentra la Meseta de Guiza, donde se sitúan las tres grandes pirámides de la dinastía IV, conocidas como las Pirámides de Guiza, además de otros muchos monumentos significativos. Guiza
  • 9. Alejandria  También tenemos que hablar de Alejandría, una ciudad situada en el norte del país, en la zona más occidental del delta del Nilo. Está considerado como el principal puerto del país, además de ser la segunda ciudad más importante de Egipto. Fue fundada por Alejandro Magno, que la convirtió en el centro cultural del mundo antiguo. Lamentablemente, la gran mayoría de los monumentos de los que habla la historia han desaparecido.
  • 10. Luxor  Otra importante ciudad de Egipto es Luxor, que fue edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, capital del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto. Situada en la ribera oriental del río Nilo, alberga importantes monumentos: El Templo de Luxor, el Templo de Karnak, el Valle de los Reyes, el Valle de las Reinas, los Colosos de Memnón.
  • 11. Asuán  También tenemos que hablar de Asuán o Aswan, la ciudad más meridional de Egipto. Hoy es un importante centro turístico debido a los cruceros que se acercan a observar la Presa de Asuán. Además, la ciudad esconde otros monumentos: el Obelisco inacabado de Asuán, el Museo de Nubia, el Cementerio Musulmán, los Jardines de la Fira, el Sarcófago grecorromano, el Mausoleo de AGA Khan, la Tumba de la Princesa, el Monasterio de San Simón.
  • 12. Sharm en Sheikh La ciudad de Sharm el-Sheij se encuentra en el extremo meridional de la península de Sinaí, entre la franja costera del mar Rojo y el monte Sinaí. Se trata de un destino ideal para los amantes del turismo ecológico y del submarinismo debido a su riqueza marina y a los cientos de arrecifes de coral del mar Rojo. Por otro lado, debes saber que aquí se pueden encontrar numerosos complejos de vacaciones de primera clase.
  • 13. Hurgada  Por último, queremos hablar de Hurgada, una importante ciudad turística de Egipto, que se encuentra en la costa del mar Rojo. Aunque se trata de una ciudad con una industria propia importante, el turismo juega un papel fundamental. Y es que aquí es posible disfrutar de un clima seco todo el año, de un paisaje espectacular y de largos tramos de playas naturales con aguas claras y tranquilas.
  • 14. Escultura de la cultura egipcia  La escultura, se tallaba en marfil, bronce, madera y piedra, con personajes mitológicos y políticos. Gracias a los materiales utilizados, se conservan múltiples ejemplares de estas obras de arte. A pesar de la dureza de algunos materiales utilizados, la escultura lograba un alto nivel de perfeccionismo en sus composiciones y detalles https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Egipto
  • 15. La bandera nacional  De Egipto fue adoptada el 4 de octubre de 1984. Es una bandera compuesta por tres franjas horizontales del mismo tamaño de color rojo (la superior), blanca (la central) y negra (la inferior). El color rojo alude a la historia del país, está adoptado de la bandera que se usó durante el siglo XIX, pero el origen de los elementos de esta bandera es otomano. El blanco representa la Revolución de 1952 que permitió la deposición incruenta del rey Faruk I y que acabó con la definitiva proclamación de la República tras derrocar a Fuad II al año siguiente. El color negro simboliza el final de la opresión que ejerció el colonialismo británico sobre el pueblo egipcio. En la parte central de la bandera aparece representado, dentro de la franja de color blanca, el escudo de Egipto. https://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Egipto