SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtro José Antonio Sandoval Acosta.
Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
México. 18 de marzo de 2017.
Aplicación Cliente Servidor en 3 capas:
- Se tiene una aplicación cliente en consola (capa de presentación), esta sirve para
realizar la captura de la cadena que se pretende ejecutar en el SQL Server.
- La aplicación servidor es la capa de negocio o procesamiento, recibe la cadena
producida por el cliente y la ejecuta en el SQL Server por medio de los controles o
comandos apropiados, solo puede realizar Insert, Delet y Update ya que utiliza un
ExecuteNonQuery().
- El SQL Server o capa de datos en este caso sirve como repositorio de información y
por medio de queriers se puede corroborar que lo enviado desde el cliente se
ejecutó correctamente.
- Tanto el cliente como el servidor corren su proceso dentro de un ciclo, de esta forma
cuando se realiza una acción al finalizar la misma ambas aplicaciones vuelven a
estado de espera, y permanecerán así hasta que se realice otra acción o se cierren
las aplicaciones.
Mtro José Antonio Sandoval Acosta.
Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
México. 18 de marzo de 2017.
// Programa Servidor
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading;
using System.Net;
using System.Net.Sockets;
using System.Data.SqlClient;
namespace SvrP
{
class Servidor
{
static void Main(string[] args)
{
Console.WriteLine("*** Server Application ***");
// Se ejecuta el Listener en un ciclo para que se repita
// de forma indefinida y acepte tantas conexiones sean posibles
while (true)
{
try
{
IPAddress ipAd = IPAddress.Any;
// EN este caso utilizamos la dirección
// local e igual en el cliente
// Inicializar Listener
TcpListener myList = new TcpListener(ipAd,8001);
myList.Start();
Console.WriteLine(
"Servidor corriendo en Puerto 8001...");
Console.WriteLine("Local End Point:" +
myList.LocalEndpoint);
Console.WriteLine("Esperando conexión...");
Socket s = myList.AcceptSocket();
Console.WriteLine("Conexión recivida desde: " +
s.RemoteEndPoint);
// Guardar en una variable la información
// recibida del cliente
byte[] b = new byte[100];
int k = s.Receive(b);
Console.WriteLine("Recievido...");
// Convierte e iprime el contenido de la cadena
string cadena = "";
for (int i = 0; i < k; i++)
{
cadena = cadena + Convert.ToChar(b[i]);
}
Console.WriteLine(cadena);
// Conectarse con el SQL Server
string conectSQL = @"Server=.sqlexp;database=Northwnd;"
+ " Integrated Security=TRUE";
SqlConnection cm = new SqlConnection();
cm.ConnectionString = conectSQL;
cm.Open();
Mtro José Antonio Sandoval Acosta.
Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
México. 18 de marzo de 2017.
// Ejecutar la cadena como comando del SQL
// solo aplica para Insert, Delet y
// UPdate ya que se usa ExecuteNonQuery
SqlCommand cmd = new SqlCommand(cadena, cm);
cmd.ExecuteNonQuery();
cm.Close();
// Enviar señal exitosa al Cliente
// Esta señal puede variar dependiendo
//del proceso ejecutado
ASCIIEncoding asen = new ASCIIEncoding();
s.Send(asen.GetBytes(
"Cadena recibida. Comando ejecutado"));
Console.WriteLine("nAcuse enviado");
s.Close();
myList.Stop();
}
catch (Exception e)
{
Console.WriteLine("nError... " + e.StackTrace);
}
}
}
}
}
Mtro José Antonio Sandoval Acosta.
Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
México. 18 de marzo de 2017.
// Programa Cliente
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading;
using System.Net;
using System.Net.Sockets;
using System.IO;
namespace CteP
{
class Cliente
{
static void Main(string[] args)
{
Console.WriteLine("Client Application");
while (true)
{
try
{
TcpClient tcpclnt = new TcpClient();
Console.WriteLine("Conectando.....");
// utilizar para este caso IP local ya que
// cliente y servidor corren en la misma PC
tcpclnt.Connect("127.0.0.1", 8001);
Console.WriteLine("*** Conectado con el servidor ***");
Console.Write("Introduzca frase a transmitir: ");
String str = Console.ReadLine();
Stream stm = tcpclnt.GetStream();
// convertir cadena a ascii para transmitirla
ASCIIEncoding asen = new ASCIIEncoding();
byte[] ba = asen.GetBytes(str);
Console.WriteLine("Transmitiendo cadena...");
stm.Write(ba, 0, ba.Length);
// recibir acuse, se debe converir a string
byte[] bb = new byte[100];
int k = stm.Read(bb, 0, 100);
string acuse = "";
for (int i = 0; i < k; i++)
acuse = acuse + Convert.ToChar(bb[i]);
Console.WriteLine(acuse);
tcpclnt.Close();
}
catch (Exception e)
{
Console.WriteLine("Error... " + e.StackTrace);
}
}
}
}
}
Mtro José Antonio Sandoval Acosta.
Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
México. 18 de marzo de 2017.
Estado inicial del Cliente, el Servidor y el SQL Server con la tabla Region.
Mtro José Antonio Sandoval Acosta.
Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
México. 18 de marzo de 2017.
Estado final del Cliente, el Servidor y la instancia de SQL Server, tabla Region.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C4model - Arquitectura de Software
C4model - Arquitectura de SoftwareC4model - Arquitectura de Software
C4model - Arquitectura de Software
Rene Guaman-Quinche
 
Analizador Léxico en C++
Analizador Léxico en C++Analizador Léxico en C++
Analizador Léxico en C++
Eduardo Chavez Vasquez
 
Prueba de Caja Blanca
Prueba de Caja BlancaPrueba de Caja Blanca
Prueba de Caja Blanca
Ignacio Vergara
 
Base de datos con Netbeans
Base de datos con NetbeansBase de datos con Netbeans
Base de datos con Netbeans
Randy
 
3.creacion de componentes visuales
3.creacion de componentes visuales3.creacion de componentes visuales
3.creacion de componentes visuales
Jose Benítez Andrades
 
Android estructura del Sistema Operativo
Android estructura del Sistema OperativoAndroid estructura del Sistema Operativo
Android estructura del Sistema Operativo
Jesus Jimenez
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
Anel Sosa
 
pruebas de cajas blanca
 pruebas de cajas blanca pruebas de cajas blanca
pruebas de cajas blanca
Juan Esteban Puerta Cano
 
Introducción a CentOS 7
Introducción a CentOS 7Introducción a CentOS 7
Introducción a CentOS 7
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
CISCO NETWORKING
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
Angel Miguel Coria Lopez
 
Ensamblador y lenguaje c
Ensamblador y lenguaje cEnsamblador y lenguaje c
Ensamblador y lenguaje c
Anthonys Ordoñez
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
thalia margarita serrano diaz
 
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosIntegridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Drakonis11
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos
Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datosNuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos
Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Giancarlo Aguilar
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Decompilador y metacompilador
Decompilador y metacompiladorDecompilador y metacompilador
Decompilador y metacompilador
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL proceduralTaller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
José Antonio Sandoval Acosta
 

La actualidad más candente (20)

C4model - Arquitectura de Software
C4model - Arquitectura de SoftwareC4model - Arquitectura de Software
C4model - Arquitectura de Software
 
Analizador Léxico en C++
Analizador Léxico en C++Analizador Léxico en C++
Analizador Léxico en C++
 
Prueba de Caja Blanca
Prueba de Caja BlancaPrueba de Caja Blanca
Prueba de Caja Blanca
 
Base de datos con Netbeans
Base de datos con NetbeansBase de datos con Netbeans
Base de datos con Netbeans
 
3.creacion de componentes visuales
3.creacion de componentes visuales3.creacion de componentes visuales
3.creacion de componentes visuales
 
Android estructura del Sistema Operativo
Android estructura del Sistema OperativoAndroid estructura del Sistema Operativo
Android estructura del Sistema Operativo
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
 
pruebas de cajas blanca
 pruebas de cajas blanca pruebas de cajas blanca
pruebas de cajas blanca
 
Introducción a CentOS 7
Introducción a CentOS 7Introducción a CentOS 7
Introducción a CentOS 7
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
 
Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
 
Ensamblador y lenguaje c
Ensamblador y lenguaje cEnsamblador y lenguaje c
Ensamblador y lenguaje c
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosIntegridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos
Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datosNuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos
Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
 
Decompilador y metacompilador
Decompilador y metacompiladorDecompilador y metacompilador
Decompilador y metacompilador
 
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL proceduralTaller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
 

Destacado

Elaboracion de mapas conceptuales
Elaboracion de mapas conceptualesElaboracion de mapas conceptuales
Elaboracion de mapas conceptuales
José Antonio Sandoval Acosta
 
TSEM Spring 2017 mcarthur class 3
TSEM Spring 2017 mcarthur class 3 TSEM Spring 2017 mcarthur class 3
TSEM Spring 2017 mcarthur class 3
Laksamee Putnam
 
3Com 3C10224-ME
3Com 3C10224-ME3Com 3C10224-ME
3Com 3C10224-ME
savomir
 
Estructura de la dentina. visita el blog, zona de estudio odontologico
Estructura de la dentina.  visita el blog, zona de estudio odontologicoEstructura de la dentina.  visita el blog, zona de estudio odontologico
Estructura de la dentina. visita el blog, zona de estudio odontologico
Jefferson Almeida
 
Mensajes cristianos
Mensajes cristianosMensajes cristianos
Portfolio - Akira Kamakura Gimeno
Portfolio - Akira Kamakura GimenoPortfolio - Akira Kamakura Gimeno
Portfolio - Akira Kamakura Gimeno
Akira Kamakura Gimeno
 
Central place theory
Central place theoryCentral place theory
Central place theory
NjorBenedict1
 
Procesos fundiciones atilio 3ercorte
Procesos fundiciones atilio 3ercorteProcesos fundiciones atilio 3ercorte
Procesos fundiciones atilio 3ercorte
saia punto
 
El grupo nominal en inglés.
El grupo nominal en inglés.El grupo nominal en inglés.
El grupo nominal en inglés.
claudiadachary
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Miriam Corto García
 
Ecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absolutoEcuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absoluto
cepecole
 
Н.А. Иванов - Энергетическая стратегия США и проблемы разработки нетрадиционн...
Н.А. Иванов - Энергетическая стратегия США и проблемы разработки нетрадиционн...Н.А. Иванов - Энергетическая стратегия США и проблемы разработки нетрадиционн...
Н.А. Иванов - Энергетическая стратегия США и проблемы разработки нетрадиционн...
Moscow School of Economics (MSE MSU)
 
¿Que Salisteis a Ver?
¿Que Salisteis a Ver?¿Que Salisteis a Ver?
¿Que Salisteis a Ver?
jenune
 
Lmcp 1532 pembangunan bandar mapan task 3
Lmcp 1532 pembangunan bandar mapan task 3Lmcp 1532 pembangunan bandar mapan task 3
Lmcp 1532 pembangunan bandar mapan task 3
Nur Syahirah
 
Catálogo pacari 2017
Catálogo pacari 2017Catálogo pacari 2017
Catálogo pacari 2017
Geff Endara
 
El Partenón de Atenas. Historia y decoración.
El Partenón de Atenas. Historia y decoración.El Partenón de Atenas. Historia y decoración.
El Partenón de Atenas. Historia y decoración.
Alfredo García
 
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Aplicación Cliente - Servidor / GUI - Consola
Aplicación Cliente - Servidor / GUI - ConsolaAplicación Cliente - Servidor / GUI - Consola
Aplicación Cliente - Servidor / GUI - Consola
José Antonio Sandoval Acosta
 
3Com 10002629
3Com 100026293Com 10002629
3Com 10002629
savomir
 
Criterios de Evaluación Lengua
Criterios de Evaluación LenguaCriterios de Evaluación Lengua
Criterios de Evaluación Lengua
sgbarbon
 

Destacado (20)

Elaboracion de mapas conceptuales
Elaboracion de mapas conceptualesElaboracion de mapas conceptuales
Elaboracion de mapas conceptuales
 
TSEM Spring 2017 mcarthur class 3
TSEM Spring 2017 mcarthur class 3 TSEM Spring 2017 mcarthur class 3
TSEM Spring 2017 mcarthur class 3
 
3Com 3C10224-ME
3Com 3C10224-ME3Com 3C10224-ME
3Com 3C10224-ME
 
Estructura de la dentina. visita el blog, zona de estudio odontologico
Estructura de la dentina.  visita el blog, zona de estudio odontologicoEstructura de la dentina.  visita el blog, zona de estudio odontologico
Estructura de la dentina. visita el blog, zona de estudio odontologico
 
Mensajes cristianos
Mensajes cristianosMensajes cristianos
Mensajes cristianos
 
Portfolio - Akira Kamakura Gimeno
Portfolio - Akira Kamakura GimenoPortfolio - Akira Kamakura Gimeno
Portfolio - Akira Kamakura Gimeno
 
Central place theory
Central place theoryCentral place theory
Central place theory
 
Procesos fundiciones atilio 3ercorte
Procesos fundiciones atilio 3ercorteProcesos fundiciones atilio 3ercorte
Procesos fundiciones atilio 3ercorte
 
El grupo nominal en inglés.
El grupo nominal en inglés.El grupo nominal en inglés.
El grupo nominal en inglés.
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Ecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absolutoEcuaciones con valor absoluto
Ecuaciones con valor absoluto
 
Н.А. Иванов - Энергетическая стратегия США и проблемы разработки нетрадиционн...
Н.А. Иванов - Энергетическая стратегия США и проблемы разработки нетрадиционн...Н.А. Иванов - Энергетическая стратегия США и проблемы разработки нетрадиционн...
Н.А. Иванов - Энергетическая стратегия США и проблемы разработки нетрадиционн...
 
¿Que Salisteis a Ver?
¿Que Salisteis a Ver?¿Que Salisteis a Ver?
¿Que Salisteis a Ver?
 
Lmcp 1532 pembangunan bandar mapan task 3
Lmcp 1532 pembangunan bandar mapan task 3Lmcp 1532 pembangunan bandar mapan task 3
Lmcp 1532 pembangunan bandar mapan task 3
 
Catálogo pacari 2017
Catálogo pacari 2017Catálogo pacari 2017
Catálogo pacari 2017
 
El Partenón de Atenas. Historia y decoración.
El Partenón de Atenas. Historia y decoración.El Partenón de Atenas. Historia y decoración.
El Partenón de Atenas. Historia y decoración.
 
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
 
Aplicación Cliente - Servidor / GUI - Consola
Aplicación Cliente - Servidor / GUI - ConsolaAplicación Cliente - Servidor / GUI - Consola
Aplicación Cliente - Servidor / GUI - Consola
 
3Com 10002629
3Com 100026293Com 10002629
3Com 10002629
 
Criterios de Evaluación Lengua
Criterios de Evaluación LenguaCriterios de Evaluación Lengua
Criterios de Evaluación Lengua
 

Similar a Ejemplo de aplicación cliente-servidor en C#

Sockets en c
Sockets en cSockets en c
Sockets en c
MaShYy
 
Preparando el entorno de Red de Oracle Database 11gZ052 06
Preparando el entorno de Red de Oracle Database 11gZ052 06Preparando el entorno de Red de Oracle Database 11gZ052 06
Preparando el entorno de Red de Oracle Database 11gZ052 06
Alexander Calderón
 
Programación web con JSP
Programación web con JSPProgramación web con JSP
Programación web con JSP
ousli07
 
Socket
SocketSocket
Desarrollo aplicaciones distribuidas sockets
Desarrollo aplicaciones distribuidas socketsDesarrollo aplicaciones distribuidas sockets
Desarrollo aplicaciones distribuidas sockets
dandark2000
 
Diapositivas objeto statement
Diapositivas objeto statementDiapositivas objeto statement
Diapositivas objeto statement
Vilma Analí Pardo Suárez
 
IoT: Servidor web con_arduino_ethernet_shield_y_display_lcd 44780
IoT: Servidor web con_arduino_ethernet_shield_y_display_lcd 44780IoT: Servidor web con_arduino_ethernet_shield_y_display_lcd 44780
IoT: Servidor web con_arduino_ethernet_shield_y_display_lcd 44780
Osvaldo Cantone
 
Tema servlets
Tema servletsTema servlets
Tema servlets
simeonhuamanchao
 
Tema servlets
Tema servletsTema servlets
Tema servlets
simeonhuamanchao
 
Tema servlets
Tema servletsTema servlets
Tema servlets
simeonhuamanchao
 
Tema servlets
Tema servletsTema servlets
Tema servlets
simeonhuamanchao
 
Ejemplos programacion socket java
Ejemplos programacion socket javaEjemplos programacion socket java
Ejemplos programacion socket java
Oscar Damian
 
Networking
NetworkingNetworking
Ajax
AjaxAjax
Ajax
ousli07
 
Programacionclienteservidor
ProgramacionclienteservidorProgramacionclienteservidor
Programacionclienteservidor
wilmercampos4
 
Sockets tcp
Sockets tcpSockets tcp
Sockets tcp
jacquelinemonjaraz
 
Practica cliente servidor java
Practica cliente servidor javaPractica cliente servidor java
Practica cliente servidor java
Jesus Alberto Iribe Gonzalez
 
Curso migración de aplicaciones nsl nk90 a tmp
Curso migración de aplicaciones nsl nk90 a tmpCurso migración de aplicaciones nsl nk90 a tmp
Curso migración de aplicaciones nsl nk90 a tmp
Edgar Solis
 
Practica1
Practica1Practica1
Sockets/ tcp
Sockets/ tcpSockets/ tcp
Sockets/ tcp
rodriguezaxel01
 

Similar a Ejemplo de aplicación cliente-servidor en C# (20)

Sockets en c
Sockets en cSockets en c
Sockets en c
 
Preparando el entorno de Red de Oracle Database 11gZ052 06
Preparando el entorno de Red de Oracle Database 11gZ052 06Preparando el entorno de Red de Oracle Database 11gZ052 06
Preparando el entorno de Red de Oracle Database 11gZ052 06
 
Programación web con JSP
Programación web con JSPProgramación web con JSP
Programación web con JSP
 
Socket
SocketSocket
Socket
 
Desarrollo aplicaciones distribuidas sockets
Desarrollo aplicaciones distribuidas socketsDesarrollo aplicaciones distribuidas sockets
Desarrollo aplicaciones distribuidas sockets
 
Diapositivas objeto statement
Diapositivas objeto statementDiapositivas objeto statement
Diapositivas objeto statement
 
IoT: Servidor web con_arduino_ethernet_shield_y_display_lcd 44780
IoT: Servidor web con_arduino_ethernet_shield_y_display_lcd 44780IoT: Servidor web con_arduino_ethernet_shield_y_display_lcd 44780
IoT: Servidor web con_arduino_ethernet_shield_y_display_lcd 44780
 
Tema servlets
Tema servletsTema servlets
Tema servlets
 
Tema servlets
Tema servletsTema servlets
Tema servlets
 
Tema servlets
Tema servletsTema servlets
Tema servlets
 
Tema servlets
Tema servletsTema servlets
Tema servlets
 
Ejemplos programacion socket java
Ejemplos programacion socket javaEjemplos programacion socket java
Ejemplos programacion socket java
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
 
Ajax
AjaxAjax
Ajax
 
Programacionclienteservidor
ProgramacionclienteservidorProgramacionclienteservidor
Programacionclienteservidor
 
Sockets tcp
Sockets tcpSockets tcp
Sockets tcp
 
Practica cliente servidor java
Practica cliente servidor javaPractica cliente servidor java
Practica cliente servidor java
 
Curso migración de aplicaciones nsl nk90 a tmp
Curso migración de aplicaciones nsl nk90 a tmpCurso migración de aplicaciones nsl nk90 a tmp
Curso migración de aplicaciones nsl nk90 a tmp
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Sockets/ tcp
Sockets/ tcpSockets/ tcp
Sockets/ tcp
 

Más de José Antonio Sandoval Acosta

Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptxLinea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
José Antonio Sandoval Acosta
 
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptxUNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
José Antonio Sandoval Acosta
 
croquis de aulas UAIM topolobampo FEB 2024
croquis de aulas UAIM topolobampo  FEB 2024croquis de aulas UAIM topolobampo  FEB 2024
croquis de aulas UAIM topolobampo FEB 2024
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 MódulosIng. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructurasIng. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujoIng. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacionIng. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmosIng. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Manual de prácticas y antología para POO
Manual de prácticas y antología para  POOManual de prácticas y antología para  POO
Manual de prácticas y antología para POO
José Antonio Sandoval Acosta
 
Aplicaciones móviles intro.
Aplicaciones móviles intro.Aplicaciones móviles intro.
Aplicaciones móviles intro.
José Antonio Sandoval Acosta
 
Economia
EconomiaEconomia
ISCA-quimica-Equipo 2.pptx
ISCA-quimica-Equipo 2.pptxISCA-quimica-Equipo 2.pptx
ISCA-quimica-Equipo 2.pptx
José Antonio Sandoval Acosta
 
Plantilla presentación.pptx
Plantilla presentación.pptxPlantilla presentación.pptx
Plantilla presentación.pptx
José Antonio Sandoval Acosta
 
kitchenham.pptx
kitchenham.pptxkitchenham.pptx
Diagrama de Casos de Uso UML
Diagrama de Casos de Uso UMLDiagrama de Casos de Uso UML
Diagrama de Casos de Uso UML
José Antonio Sandoval Acosta
 
Introducción al Diagrama de Clases UML
Introducción al Diagrama de Clases UMLIntroducción al Diagrama de Clases UML
Introducción al Diagrama de Clases UML
José Antonio Sandoval Acosta
 
Diagrama de clases UML
Diagrama de clases UMLDiagrama de clases UML
Diagrama de clases UML
José Antonio Sandoval Acosta
 
Diagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de UsoDiagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de Uso
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tema 3 - Comandos básicos.pdf
Tema 3 - Comandos básicos.pdfTema 3 - Comandos básicos.pdf
Tema 3 - Comandos básicos.pdf
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tema 1 - Intro.pdf
Tema 1 - Intro.pdfTema 1 - Intro.pdf
Tema 1 - Intro.pdf
José Antonio Sandoval Acosta
 

Más de José Antonio Sandoval Acosta (20)

Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptxLinea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
 
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptxUNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
 
croquis de aulas UAIM topolobampo FEB 2024
croquis de aulas UAIM topolobampo  FEB 2024croquis de aulas UAIM topolobampo  FEB 2024
croquis de aulas UAIM topolobampo FEB 2024
 
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 MódulosIng. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
 
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructurasIng. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujoIng. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacionIng. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmosIng. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
 
Manual de prácticas y antología para POO
Manual de prácticas y antología para  POOManual de prácticas y antología para  POO
Manual de prácticas y antología para POO
 
Aplicaciones móviles intro.
Aplicaciones móviles intro.Aplicaciones móviles intro.
Aplicaciones móviles intro.
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
ISCA-quimica-Equipo 2.pptx
ISCA-quimica-Equipo 2.pptxISCA-quimica-Equipo 2.pptx
ISCA-quimica-Equipo 2.pptx
 
Plantilla presentación.pptx
Plantilla presentación.pptxPlantilla presentación.pptx
Plantilla presentación.pptx
 
kitchenham.pptx
kitchenham.pptxkitchenham.pptx
kitchenham.pptx
 
Diagrama de Casos de Uso UML
Diagrama de Casos de Uso UMLDiagrama de Casos de Uso UML
Diagrama de Casos de Uso UML
 
Introducción al Diagrama de Clases UML
Introducción al Diagrama de Clases UMLIntroducción al Diagrama de Clases UML
Introducción al Diagrama de Clases UML
 
Diagrama de clases UML
Diagrama de clases UMLDiagrama de clases UML
Diagrama de clases UML
 
Diagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de UsoDiagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de Uso
 
Tema 3 - Comandos básicos.pdf
Tema 3 - Comandos básicos.pdfTema 3 - Comandos básicos.pdf
Tema 3 - Comandos básicos.pdf
 
Tema 1 - Intro.pdf
Tema 1 - Intro.pdfTema 1 - Intro.pdf
Tema 1 - Intro.pdf
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Ejemplo de aplicación cliente-servidor en C#

  • 1. Mtro José Antonio Sandoval Acosta. Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales. México. 18 de marzo de 2017. Aplicación Cliente Servidor en 3 capas: - Se tiene una aplicación cliente en consola (capa de presentación), esta sirve para realizar la captura de la cadena que se pretende ejecutar en el SQL Server. - La aplicación servidor es la capa de negocio o procesamiento, recibe la cadena producida por el cliente y la ejecuta en el SQL Server por medio de los controles o comandos apropiados, solo puede realizar Insert, Delet y Update ya que utiliza un ExecuteNonQuery(). - El SQL Server o capa de datos en este caso sirve como repositorio de información y por medio de queriers se puede corroborar que lo enviado desde el cliente se ejecutó correctamente. - Tanto el cliente como el servidor corren su proceso dentro de un ciclo, de esta forma cuando se realiza una acción al finalizar la misma ambas aplicaciones vuelven a estado de espera, y permanecerán así hasta que se realice otra acción o se cierren las aplicaciones.
  • 2. Mtro José Antonio Sandoval Acosta. Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales. México. 18 de marzo de 2017. // Programa Servidor using System; using System.Collections.Generic; using System.Linq; using System.Text; using System.Threading; using System.Net; using System.Net.Sockets; using System.Data.SqlClient; namespace SvrP { class Servidor { static void Main(string[] args) { Console.WriteLine("*** Server Application ***"); // Se ejecuta el Listener en un ciclo para que se repita // de forma indefinida y acepte tantas conexiones sean posibles while (true) { try { IPAddress ipAd = IPAddress.Any; // EN este caso utilizamos la dirección // local e igual en el cliente // Inicializar Listener TcpListener myList = new TcpListener(ipAd,8001); myList.Start(); Console.WriteLine( "Servidor corriendo en Puerto 8001..."); Console.WriteLine("Local End Point:" + myList.LocalEndpoint); Console.WriteLine("Esperando conexión..."); Socket s = myList.AcceptSocket(); Console.WriteLine("Conexión recivida desde: " + s.RemoteEndPoint); // Guardar en una variable la información // recibida del cliente byte[] b = new byte[100]; int k = s.Receive(b); Console.WriteLine("Recievido..."); // Convierte e iprime el contenido de la cadena string cadena = ""; for (int i = 0; i < k; i++) { cadena = cadena + Convert.ToChar(b[i]); } Console.WriteLine(cadena); // Conectarse con el SQL Server string conectSQL = @"Server=.sqlexp;database=Northwnd;" + " Integrated Security=TRUE"; SqlConnection cm = new SqlConnection(); cm.ConnectionString = conectSQL; cm.Open();
  • 3. Mtro José Antonio Sandoval Acosta. Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales. México. 18 de marzo de 2017. // Ejecutar la cadena como comando del SQL // solo aplica para Insert, Delet y // UPdate ya que se usa ExecuteNonQuery SqlCommand cmd = new SqlCommand(cadena, cm); cmd.ExecuteNonQuery(); cm.Close(); // Enviar señal exitosa al Cliente // Esta señal puede variar dependiendo //del proceso ejecutado ASCIIEncoding asen = new ASCIIEncoding(); s.Send(asen.GetBytes( "Cadena recibida. Comando ejecutado")); Console.WriteLine("nAcuse enviado"); s.Close(); myList.Stop(); } catch (Exception e) { Console.WriteLine("nError... " + e.StackTrace); } } } } }
  • 4. Mtro José Antonio Sandoval Acosta. Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales. México. 18 de marzo de 2017. // Programa Cliente using System; using System.Collections.Generic; using System.Linq; using System.Text; using System.Threading; using System.Net; using System.Net.Sockets; using System.IO; namespace CteP { class Cliente { static void Main(string[] args) { Console.WriteLine("Client Application"); while (true) { try { TcpClient tcpclnt = new TcpClient(); Console.WriteLine("Conectando....."); // utilizar para este caso IP local ya que // cliente y servidor corren en la misma PC tcpclnt.Connect("127.0.0.1", 8001); Console.WriteLine("*** Conectado con el servidor ***"); Console.Write("Introduzca frase a transmitir: "); String str = Console.ReadLine(); Stream stm = tcpclnt.GetStream(); // convertir cadena a ascii para transmitirla ASCIIEncoding asen = new ASCIIEncoding(); byte[] ba = asen.GetBytes(str); Console.WriteLine("Transmitiendo cadena..."); stm.Write(ba, 0, ba.Length); // recibir acuse, se debe converir a string byte[] bb = new byte[100]; int k = stm.Read(bb, 0, 100); string acuse = ""; for (int i = 0; i < k; i++) acuse = acuse + Convert.ToChar(bb[i]); Console.WriteLine(acuse); tcpclnt.Close(); } catch (Exception e) { Console.WriteLine("Error... " + e.StackTrace); } } } } }
  • 5. Mtro José Antonio Sandoval Acosta. Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales. México. 18 de marzo de 2017. Estado inicial del Cliente, el Servidor y el SQL Server con la tabla Region.
  • 6. Mtro José Antonio Sandoval Acosta. Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales. México. 18 de marzo de 2017. Estado final del Cliente, el Servidor y la instancia de SQL Server, tabla Region.