SlideShare una empresa de Scribd logo
- Dado un grupo de 18700 estudiantes capturar el
      nombre y el apellido y las 4 notas evaluativas de
      una asignatura, imprimir el apellido de los
      estudiantes cuya definitiva sea mayor de 4.5,
      indicar cuantos estudiantes aprueban la
      asignatura y sacar el porcentaje de los que la
      reprobaron.


Se define la clase padre

Publica clase persona

Inicio

         1. Atributos del objeto

         Protegido cadena Nombre, Apellido, Id;

         Protegido entero Edad;



         2. Constructores

         Publico persona(); constructor Vacio

         Inicio

         Fin



         Publico persona(cadena Nombre, cadena Apellido); Constructor con nombre y apellido

         Inicio

                  Persona. Nombre(Nombre); se manda valor como parametro

                  Persona.Apellido = Apellido; se manda párametro por asignación

         Fin
3. Se encapsulan los atributos del objeto

         Publico Cadena GetNombre()

         Inicio

                  Retorne Nombre;

         Fin getnombre

         Publico SetNombre(cadena Nombre);

         Inicio

                  Persona.Nombre(Nombre);

         Fin setnombre



Fin clase persona



Se define la clase hijo



Publica clase estudiante hereda de persona

Inicio

         1. Atributos del objeto

         Privado Real N1,N2,N3,N4, PROM ;

         Privado Cadena Grado, Asignatura;

         Privado Entero Carne;

         2. Constructores

         Publico estudiante(); constructor Vacio

         Inicio

         Fin
Publico Estudiante(Cadena Nombre, cadena Apellido, Real N1, Real N2, Real N3, Real N4);

Inicio

         Superclase(Nombre, Apellido);

         Estudiante.N1(N1);

         Estudiante.N2(N2);

         Estudiante.N3(N3);

         Estudiante.N4(N4);



Fin contructor




3. Se encapsulan los atributos del objeto

Publico Real GetN1()

Inicio

         Retorne N1;

Fin getN1

Publico SetN1(Real N1);

Inicio

         Estudiante.N1(N1);

Fin setN1
// se realiza método para calcular promedio

Publico Real getPromedio()

Inicio

           PROM =(Estudiante.N1+ Estudiante.N2+ Estudiante.N3+ Estudiante.N4)/4;

           Retorne PROM;

Fin getpromedio

// método para indicar los que aprueban

Publico Booleano Aprueban()

Inicio

   Si (PROM >= 3.0)

           Retorne verdadero

           Sino

                  Retorne Falso

  Fin SI

Fin Aprueban

// método para indicar los que aprueban con definitiva mayor de 4.5



Publico Booleano mayor45()

Inicio

   Si (PROM >= 4.5)

           Retorne verdadero

           Sino

                  Retorne Falso

  Fin SI

Fin mayor45

Fin clase Estudiante

Más contenido relacionado

Más de Boris Salleg

Arboles
ArbolesArboles
Arboles
Boris Salleg
 
Introduccion base de datos
Introduccion base de datosIntroduccion base de datos
Introduccion base de datos
Boris Salleg
 
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jspExplicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Boris Salleg
 
Conexion bd en java y api necesaria
Conexion bd en java y api necesariaConexion bd en java y api necesaria
Conexion bd en java y api necesaria
Boris Salleg
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
Boris Salleg
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Boris Salleg
 
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacionAlgoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Boris Salleg
 
Algoritmo de listas simples completo
Algoritmo de listas simples  completoAlgoritmo de listas simples  completo
Algoritmo de listas simples completo
Boris Salleg
 
Introduccion base de datos con MYSQL
Introduccion base de datos con MYSQLIntroduccion base de datos con MYSQL
Introduccion base de datos con MYSQL
Boris Salleg
 
Practica utilizacion de beans en jsp
Practica  utilizacion de beans en jspPractica  utilizacion de beans en jsp
Practica utilizacion de beans en jsp
Boris Salleg
 
Utilizacion de beans en jsp
Utilizacion de beans en jspUtilizacion de beans en jsp
Utilizacion de beans en jsp
Boris Salleg
 
Practica eventos
Practica eventosPractica eventos
Practica eventos
Boris Salleg
 
Clase event
Clase eventClase event
Clase event
Boris Salleg
 
Manejoevento
ManejoeventoManejoevento
Manejoevento
Boris Salleg
 
Layout
LayoutLayout
Layout
Boris Salleg
 
Jerarquía de clases de awt
Jerarquía de clases de awtJerarquía de clases de awt
Jerarquía de clases de awt
Boris Salleg
 
Explicacion de interface
Explicacion de interfaceExplicacion de interface
Explicacion de interface
Boris Salleg
 
Layout
LayoutLayout
Layout
Boris Salleg
 
Java beans en jsp
Java beans en jspJava beans en jsp
Java beans en jsp
Boris Salleg
 
Objetos implicitos jsp . Request
Objetos implicitos jsp . RequestObjetos implicitos jsp . Request
Objetos implicitos jsp . Request
Boris Salleg
 

Más de Boris Salleg (20)

Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Introduccion base de datos
Introduccion base de datosIntroduccion base de datos
Introduccion base de datos
 
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jspExplicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
 
Conexion bd en java y api necesaria
Conexion bd en java y api necesariaConexion bd en java y api necesaria
Conexion bd en java y api necesaria
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
 
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacionAlgoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
 
Algoritmo de listas simples completo
Algoritmo de listas simples  completoAlgoritmo de listas simples  completo
Algoritmo de listas simples completo
 
Introduccion base de datos con MYSQL
Introduccion base de datos con MYSQLIntroduccion base de datos con MYSQL
Introduccion base de datos con MYSQL
 
Practica utilizacion de beans en jsp
Practica  utilizacion de beans en jspPractica  utilizacion de beans en jsp
Practica utilizacion de beans en jsp
 
Utilizacion de beans en jsp
Utilizacion de beans en jspUtilizacion de beans en jsp
Utilizacion de beans en jsp
 
Practica eventos
Practica eventosPractica eventos
Practica eventos
 
Clase event
Clase eventClase event
Clase event
 
Manejoevento
ManejoeventoManejoevento
Manejoevento
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Jerarquía de clases de awt
Jerarquía de clases de awtJerarquía de clases de awt
Jerarquía de clases de awt
 
Explicacion de interface
Explicacion de interfaceExplicacion de interface
Explicacion de interface
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Java beans en jsp
Java beans en jspJava beans en jsp
Java beans en jsp
 
Objetos implicitos jsp . Request
Objetos implicitos jsp . RequestObjetos implicitos jsp . Request
Objetos implicitos jsp . Request
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Ejemplo poo

  • 1. - Dado un grupo de 18700 estudiantes capturar el nombre y el apellido y las 4 notas evaluativas de una asignatura, imprimir el apellido de los estudiantes cuya definitiva sea mayor de 4.5, indicar cuantos estudiantes aprueban la asignatura y sacar el porcentaje de los que la reprobaron. Se define la clase padre Publica clase persona Inicio 1. Atributos del objeto Protegido cadena Nombre, Apellido, Id; Protegido entero Edad; 2. Constructores Publico persona(); constructor Vacio Inicio Fin Publico persona(cadena Nombre, cadena Apellido); Constructor con nombre y apellido Inicio Persona. Nombre(Nombre); se manda valor como parametro Persona.Apellido = Apellido; se manda párametro por asignación Fin
  • 2. 3. Se encapsulan los atributos del objeto Publico Cadena GetNombre() Inicio Retorne Nombre; Fin getnombre Publico SetNombre(cadena Nombre); Inicio Persona.Nombre(Nombre); Fin setnombre Fin clase persona Se define la clase hijo Publica clase estudiante hereda de persona Inicio 1. Atributos del objeto Privado Real N1,N2,N3,N4, PROM ; Privado Cadena Grado, Asignatura; Privado Entero Carne; 2. Constructores Publico estudiante(); constructor Vacio Inicio Fin
  • 3. Publico Estudiante(Cadena Nombre, cadena Apellido, Real N1, Real N2, Real N3, Real N4); Inicio Superclase(Nombre, Apellido); Estudiante.N1(N1); Estudiante.N2(N2); Estudiante.N3(N3); Estudiante.N4(N4); Fin contructor 3. Se encapsulan los atributos del objeto Publico Real GetN1() Inicio Retorne N1; Fin getN1 Publico SetN1(Real N1); Inicio Estudiante.N1(N1); Fin setN1
  • 4. // se realiza método para calcular promedio Publico Real getPromedio() Inicio PROM =(Estudiante.N1+ Estudiante.N2+ Estudiante.N3+ Estudiante.N4)/4; Retorne PROM; Fin getpromedio // método para indicar los que aprueban Publico Booleano Aprueban() Inicio Si (PROM >= 3.0) Retorne verdadero Sino Retorne Falso Fin SI Fin Aprueban // método para indicar los que aprueban con definitiva mayor de 4.5 Publico Booleano mayor45() Inicio Si (PROM >= 4.5) Retorne verdadero Sino Retorne Falso Fin SI Fin mayor45 Fin clase Estudiante