SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PRIVADO
“TECNOTRONIC”
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
UNIDAD DIDACTICA : DISEÑO WEB
DOCENTE : HANCCO QUISPE, Elar E.
ESTUDIANTE : COILA FLORES, Yurema Lucero.
CICLO ACADÉMICO : V
SEMESTRE : 2015 III
Juliaca - Puno – Perú.
2015
VISIÓN
En el 2018, El IESTP TECNOTRONIC es un Modelo Empresarial
Educativo de Excelencia Académica que lidera la
Educación Superior Tecnológica de la región sur del país.
MISIÓN
Formar profesionales competitivos en un ambiente de
Emprendimiento, Innovación, Eficiencia y Valores.
Ejercicio 4: Maquete utilizando CSS externo.
Primero lo tenemos abierto el programa dreamweavern para así podertrabajar,
los pasos sonlos siguientes.
Paso N°1:
Para esto es los siguientes códigos que nos servirán para poderhacerlo el
ejercicio N°4
Paso N°2:codificamos los siguientes códigos css.
#header {
width:725px;
height:100px;
border: solid 1px #000;
background-color: #999;
text-align: center;
}
Paso N°3:codificamos los siguientes códigos css.
#nav{
background: #999;
border: solid 1px #000;
width: 700px;
height: 30px;
position: absolute;
left: 1px;
margin: 20px;
top: 47px;
text-align: center;
}
Paso N°4:codificamos los siguientes códigos css.
#main {
width:250px;
height:500px;
margin: 5px;
padding: 6px;
border: 1px solid #8888bb;
background: #ccccff;
float: left;
}
Paso N°5:codificamos los siguientes códigos css.
#nav1{
background: #666;
width: 210px;
height: 240px;
border: 1px solid #000;
position: absolute;
left: 23px;
margin: 20px;
top: 123px;
}
Paso N°6:codificamos los siguientes códigos css.
#nav2{
background: #FFF;
width: 170px;
height: 150px;
border: 1px solid #000;
position: absolute;
left: 45px;
margin: 20px;
top: 381px;
}
Paso N°7:codificamos los siguientes códigos css.
#main1 {
width:420px;
height:490px;
margin: 5px;
padding: 12px;
border: 1px solid #8888bb;
background: #ccccff;
float: left;
}
Paso N°8:codificamos los siguientes códigos css.
#capa1{
width: 400px;
height: 40px;
border: 1px solid #000;
position: absolute;
left: 282px;
margin: 20px;
top: 122px;
}
Paso N°9:codificamos los siguientes códigos css.
#arcticle{
width: 400px;
height: 150px;
border: 1px solid #000;
position: absolute;
left: 281px;
margin: 20px;
top: 204px;
}
Paso N°10:codificamos los siguientes
códigos css.
#actile1{
width: 370px;
height: 30px;
border: 1px solid #000;
position: absolute;
left: -5px;
margin: 20px;
top: 7px;}
Paso N°11:codificamos los siguientes códigos css.
#actile2{
width: 210px;
height: 20px;
border: 1px solid #000;
position: absolute;
left: -5px;
margin: 20px;
top: 55px;
}
Paso N°12:codificamos los siguientes códigos css.
#actile3{
width: 140px;
height: 20px;
border: 1px solid #000;
position: absolute;
left: 226px;
margin: 20px;
top: 55px;
}
Paso N°13:codificamos los siguientes códigos css.
#arcticle4{
width: 370px;
height: 30px;
border: 1px solid #000;
position: absolute;
left: -4px;
margin: 20px;
top: 89px;
}
Paso N°14:codificamos los siguientes códigos css.
#cuadrado{
width: 400px;
height: 150px;
border: 1px solid #000;
position: absolute;
left: 285px;
margin: 20px;
top: 379px;
}
Paso N°15:codificamos los siguientes códigos css.
#cuadrado1{
width: 370px;
height: 20px;
border: 1px solid #000;
position: absolute;
left: -5px;
margin: 20px;
top: 52px;
}
Paso N°16:codificamos los siguientes códigos css.
#cuadrado2{
width: 370px;
height: 20px;
border: 1px solid #000;
position: absolute;
left: -5px;
margin: 20px;
top: 52px;
}
Paso N°17:codificamos los siguientes códigos css.
#cuadrado3{
width: 370px;
height: 30px;
border: 1px solid #000;
position: absolute;
left: -6px;
margin: 20px;
top: 87px; }
Paso N°18:codificamos los siguientes códigos css.
#art{
width: 400px;
height: 40px;
border: 1px solid #000;
position: absolute;
left: 287px;
margin: 20px;
top: 556px;
}
Paso N°19:codificamos los siguientes códigos css.
#header1{
background:#666;
width: 725px;
height: 90px;
border: 1px solid #000;
position: absolute;
left: -10px;
margin: 20px;
top: 622px;
}
Paso N°20:codificamos los siguientes
códigos de HTML.
<!DOCTYPE html >
<html >
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" />
<link rel="stylesheet" href="css.css"type="text/css">
<title>Documento sin título</title>
</head>
<body>
<div id="header">
<div id="nav">nav</div>
header
</div>
<div id="main">
<div id="nav1"> nav</div>
<div id="nav2">aside </div>
section
</div>
<div id="main1">
<div id="capa1">header</div>
<div id="arcticle">
<div id="actile1">header</div>
<div id="actile2">div </div>
<div id="actile3">aside</div>
<div id="arcticle4">p </div>
article
</div>
<div id="cuadrado">
<div id="cuadrado1">header</div>
<div id="cuadrado2">div</div>
<div id="cuadrado3">p</div>
article
</div>
<div id="art">footer</div>
section
</div>
<div id="header1">footer</div>
</body></html>
Paso N°21:ahí nos muestra el resultado ejecutado en el navegador del
(ejercicio N°4)

Más contenido relacionado

Destacado

2 minty finty-mbpfw - přednáška
2 minty finty-mbpfw - přednáška2 minty finty-mbpfw - přednáška
2 minty finty-mbpfw - přednáškafashiontechcz
 
Strategies to deal with monitored exceedances when AERMOD can’t be used
Strategies to deal with monitored exceedances when AERMOD can’t be usedStrategies to deal with monitored exceedances when AERMOD can’t be used
Strategies to deal with monitored exceedances when AERMOD can’t be used
Ron Petersen, PhD, CCM, FASHRAE
 
Continuous Delivery Summit, Washington D.C., 2015
Continuous Delivery Summit, Washington D.C., 2015Continuous Delivery Summit, Washington D.C., 2015
Continuous Delivery Summit, Washington D.C., 2015
karunbakshi
 
5 3demon-prezentace stl
5 3demon-prezentace stl5 3demon-prezentace stl
5 3demon-prezentace stlfashiontechcz
 
โครงงานคอมพิวเตอร์
โครงงานคอมพิวเตอร์ โครงงานคอมพิวเตอร์
โครงงานคอมพิวเตอร์
Mark'k Stk
 
IMPLICATIONS OF ACCURATE SOURCE CHARACTERIZATION ON PERMITTING FOR THE 1-HOUR...
IMPLICATIONS OF ACCURATE SOURCE CHARACTERIZATION ON PERMITTING FOR THE 1-HOUR...IMPLICATIONS OF ACCURATE SOURCE CHARACTERIZATION ON PERMITTING FOR THE 1-HOUR...
IMPLICATIONS OF ACCURATE SOURCE CHARACTERIZATION ON PERMITTING FOR THE 1-HOUR...
Ron Petersen, PhD, CCM, FASHRAE
 
Redacción de textos 2
Redacción de textos 2Redacción de textos 2
Redacción de textos 2
Alek Internarional
 
Javascript Exploitation
Javascript ExploitationJavascript Exploitation
Javascript ExploitationRashid feroz
 
2 style meto-intropitch
2 style meto-intropitch2 style meto-intropitch
2 style meto-intropitchfashiontechcz
 
Gamify Your Fundraiser
Gamify Your Fundraiser Gamify Your Fundraiser
Gamify Your Fundraiser
Heather Farmakis, Ph.D.
 
M.5 3 11 13 24(PP)
M.5 3 11 13 24(PP)M.5 3 11 13 24(PP)
M.5 3 11 13 24(PP)
Mark'k Stk
 

Destacado (15)

2 minty finty-mbpfw - přednáška
2 minty finty-mbpfw - přednáška2 minty finty-mbpfw - přednáška
2 minty finty-mbpfw - přednáška
 
Strategies to deal with monitored exceedances when AERMOD can’t be used
Strategies to deal with monitored exceedances when AERMOD can’t be usedStrategies to deal with monitored exceedances when AERMOD can’t be used
Strategies to deal with monitored exceedances when AERMOD can’t be used
 
2015-sdms-foundation-annual-report
2015-sdms-foundation-annual-report2015-sdms-foundation-annual-report
2015-sdms-foundation-annual-report
 
Continuous Delivery Summit, Washington D.C., 2015
Continuous Delivery Summit, Washington D.C., 2015Continuous Delivery Summit, Washington D.C., 2015
Continuous Delivery Summit, Washington D.C., 2015
 
MovePlan_Brochure
MovePlan_BrochureMovePlan_Brochure
MovePlan_Brochure
 
5 3demon-prezentace stl
5 3demon-prezentace stl5 3demon-prezentace stl
5 3demon-prezentace stl
 
โครงงานคอมพิวเตอร์
โครงงานคอมพิวเตอร์ โครงงานคอมพิวเตอร์
โครงงานคอมพิวเตอร์
 
IMPLICATIONS OF ACCURATE SOURCE CHARACTERIZATION ON PERMITTING FOR THE 1-HOUR...
IMPLICATIONS OF ACCURATE SOURCE CHARACTERIZATION ON PERMITTING FOR THE 1-HOUR...IMPLICATIONS OF ACCURATE SOURCE CHARACTERIZATION ON PERMITTING FOR THE 1-HOUR...
IMPLICATIONS OF ACCURATE SOURCE CHARACTERIZATION ON PERMITTING FOR THE 1-HOUR...
 
Redacción de textos 2
Redacción de textos 2Redacción de textos 2
Redacción de textos 2
 
Javascript Exploitation
Javascript ExploitationJavascript Exploitation
Javascript Exploitation
 
2 style meto-intropitch
2 style meto-intropitch2 style meto-intropitch
2 style meto-intropitch
 
Gamify Your Fundraiser
Gamify Your Fundraiser Gamify Your Fundraiser
Gamify Your Fundraiser
 
2015-sdms-annual-report
2015-sdms-annual-report2015-sdms-annual-report
2015-sdms-annual-report
 
M.5 3 11 13 24(PP)
M.5 3 11 13 24(PP)M.5 3 11 13 24(PP)
M.5 3 11 13 24(PP)
 
Resume Updated 3
Resume Updated 3Resume Updated 3
Resume Updated 3
 

Similar a Ejercicio 4-maquete-utilizando-css-externo.

Ejercicio4
Ejercicio4Ejercicio4
Ejercicio4Merly QA
 
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.Merly QA
 
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.Merly QA
 
Ejercicio 2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio 2 maquete utilizando css externo.Ejercicio 2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio 2 maquete utilizando css externo.merixitha
 
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externoEjercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
carlos_yurema
 
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externoEjercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externoRu Vilca
 
Javierqui-maquetados
Javierqui-maquetadosJavierqui-maquetados
Javierqui-maquetados
Alfaro Javier Chambi Tiña
 
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
mamanieli
 
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
carlos_yurema
 
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.Ru Vilca
 
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.yuris666
 
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Digna Elizabeth Trujillo Diaz
 
Ejercicio3
Ejercicio3Ejercicio3
Ejercicio3
mamanieli
 
Javierqui
JavierquiJavierqui
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2gabypaye
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2gabypaye
 
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.yuris666
 
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
carlos_yurema
 

Similar a Ejercicio 4-maquete-utilizando-css-externo. (20)

Ejercicio4
Ejercicio4Ejercicio4
Ejercicio4
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
 
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
 
Ejercicio 2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio 2 maquete utilizando css externo.Ejercicio 2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio 2 maquete utilizando css externo.
 
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externoEjercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
 
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externoEjercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
Ejercicio 1-maquete-utilizando-css-externo
 
Javierqui-maquetados
Javierqui-maquetadosJavierqui-maquetados
Javierqui-maquetados
 
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
 
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
 
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
 
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio2 maquete-utilizando-css-externo.
 
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
 
Maquetado 01
Maquetado 01Maquetado 01
Maquetado 01
 
Ejercicio3
Ejercicio3Ejercicio3
Ejercicio3
 
Javierqui
JavierquiJavierqui
Javierqui
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
 
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

Ejercicio 4-maquete-utilizando-css-externo.

  • 1. “Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “TECNOTRONIC” COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA UNIDAD DIDACTICA : DISEÑO WEB DOCENTE : HANCCO QUISPE, Elar E. ESTUDIANTE : COILA FLORES, Yurema Lucero. CICLO ACADÉMICO : V SEMESTRE : 2015 III Juliaca - Puno – Perú. 2015
  • 2. VISIÓN En el 2018, El IESTP TECNOTRONIC es un Modelo Empresarial Educativo de Excelencia Académica que lidera la Educación Superior Tecnológica de la región sur del país. MISIÓN Formar profesionales competitivos en un ambiente de Emprendimiento, Innovación, Eficiencia y Valores.
  • 3. Ejercicio 4: Maquete utilizando CSS externo. Primero lo tenemos abierto el programa dreamweavern para así podertrabajar, los pasos sonlos siguientes. Paso N°1: Para esto es los siguientes códigos que nos servirán para poderhacerlo el ejercicio N°4 Paso N°2:codificamos los siguientes códigos css. #header { width:725px; height:100px; border: solid 1px #000; background-color: #999; text-align: center; }
  • 4. Paso N°3:codificamos los siguientes códigos css. #nav{ background: #999; border: solid 1px #000; width: 700px; height: 30px; position: absolute; left: 1px; margin: 20px; top: 47px; text-align: center; } Paso N°4:codificamos los siguientes códigos css. #main { width:250px; height:500px; margin: 5px; padding: 6px; border: 1px solid #8888bb; background: #ccccff; float: left; }
  • 5. Paso N°5:codificamos los siguientes códigos css. #nav1{ background: #666; width: 210px; height: 240px; border: 1px solid #000; position: absolute; left: 23px; margin: 20px; top: 123px; } Paso N°6:codificamos los siguientes códigos css. #nav2{ background: #FFF; width: 170px; height: 150px; border: 1px solid #000; position: absolute; left: 45px; margin: 20px; top: 381px; } Paso N°7:codificamos los siguientes códigos css. #main1 { width:420px; height:490px; margin: 5px; padding: 12px;
  • 6. border: 1px solid #8888bb; background: #ccccff; float: left; } Paso N°8:codificamos los siguientes códigos css. #capa1{ width: 400px; height: 40px; border: 1px solid #000; position: absolute; left: 282px; margin: 20px; top: 122px; } Paso N°9:codificamos los siguientes códigos css. #arcticle{ width: 400px; height: 150px; border: 1px solid #000; position: absolute; left: 281px; margin: 20px; top: 204px; } Paso N°10:codificamos los siguientes códigos css. #actile1{
  • 7. width: 370px; height: 30px; border: 1px solid #000; position: absolute; left: -5px; margin: 20px; top: 7px;} Paso N°11:codificamos los siguientes códigos css. #actile2{ width: 210px; height: 20px; border: 1px solid #000; position: absolute; left: -5px; margin: 20px; top: 55px; } Paso N°12:codificamos los siguientes códigos css. #actile3{ width: 140px; height: 20px; border: 1px solid #000; position: absolute; left: 226px; margin: 20px;
  • 8. top: 55px; } Paso N°13:codificamos los siguientes códigos css. #arcticle4{ width: 370px; height: 30px; border: 1px solid #000; position: absolute; left: -4px; margin: 20px; top: 89px; } Paso N°14:codificamos los siguientes códigos css. #cuadrado{ width: 400px; height: 150px; border: 1px solid #000; position: absolute; left: 285px; margin: 20px; top: 379px; } Paso N°15:codificamos los siguientes códigos css. #cuadrado1{ width: 370px;
  • 9. height: 20px; border: 1px solid #000; position: absolute; left: -5px; margin: 20px; top: 52px; } Paso N°16:codificamos los siguientes códigos css. #cuadrado2{ width: 370px; height: 20px; border: 1px solid #000; position: absolute; left: -5px; margin: 20px; top: 52px; } Paso N°17:codificamos los siguientes códigos css. #cuadrado3{ width: 370px; height: 30px; border: 1px solid #000; position: absolute; left: -6px; margin: 20px; top: 87px; }
  • 10. Paso N°18:codificamos los siguientes códigos css. #art{ width: 400px; height: 40px; border: 1px solid #000; position: absolute; left: 287px; margin: 20px; top: 556px; } Paso N°19:codificamos los siguientes códigos css. #header1{ background:#666; width: 725px; height: 90px; border: 1px solid #000; position: absolute; left: -10px; margin: 20px; top: 622px; } Paso N°20:codificamos los siguientes códigos de HTML. <!DOCTYPE html > <html > <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" /> <link rel="stylesheet" href="css.css"type="text/css">
  • 11. <title>Documento sin título</title> </head> <body> <div id="header"> <div id="nav">nav</div> header </div> <div id="main"> <div id="nav1"> nav</div> <div id="nav2">aside </div> section </div> <div id="main1"> <div id="capa1">header</div> <div id="arcticle"> <div id="actile1">header</div> <div id="actile2">div </div> <div id="actile3">aside</div> <div id="arcticle4">p </div> article </div> <div id="cuadrado"> <div id="cuadrado1">header</div> <div id="cuadrado2">div</div> <div id="cuadrado3">p</div> article </div> <div id="art">footer</div> section </div> <div id="header1">footer</div> </body></html>
  • 12. Paso N°21:ahí nos muestra el resultado ejecutado en el navegador del (ejercicio N°4)