SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICA
FACULTAD DE INGENIERIA
EJERCICIOS DE TODA LAS ESTRUCTURAS
Arvis Canelon
26540421
Cabudare, Agosto del 2017
1).Clasificar a 50 personas según la edad y el sexo al final deberá visualizar la cantidad de personas masculinas
mayores de edad, la cantidad de personas femeninas menores de edad, cantidad de personas mayores y menores.
Además deberá indicar el porcentaje que representa las personas mayores y menores de edad. Valor (5.ptos.)
Algoritmo Persona
Inicio del algoritno Personas.
Variable
Edad; entero;
Sexo: alfanumérico;
Mascmay, femme: entero;
Nummay, numme: entero;
Porcenman, porcenme, reales;
N: entero:
inicializacion
edad=0
Sexo=“ “;
Mascmay, femme= 0;
Nummay, numme= 0;
n=0;
inicio
HAGA MIENTRAS (N< =5)
Escribir (‘ingrese la edad de la persona:’);
leer (edad);
Escribir (‘ingrese el sexo de la persona F para femenino y M para masculino:’);
Leer (sexo);
n= n + 1;
si (edad > 18){
Nummay= nummay+1;}
Sino (edad<18){
Numme= numme+1¨;}
Si ((sexo) AND (edad>=18)){
Mascmaymascmay+1;}
Sino ((sexo=F) AND (edad<18)){
Femme=femme+1;}
Finsi
Porcenma= (nummay*100/50);
Porcenma= (numme*100/50);
Imprimir (“el numero de personas masculinas y mayor de edad son:”, mascmay);
Imprimir (“el numero de`personas femeninas y menores de edad son:”,femme);
Imprimir (“el porcentaje de las personas mayores de edad es:”, porcenma);
Imprimir (“el porcentaje de personas menores de edades:”, porcenme);
Fin del Algoritmo Personas
2)Calcular todos los pagos hechos de un restaurant que lea 130 consumos y que si el consumo ingresado excede los bs 200
el descuento sera del 15%Valor (5.ptos.)
Algoritmo Pagos
Inicio del algoritmo PAGOS;
Variables;
Consum: entero;
Pago, pagtot,desc;reales;
Inicializacion
Pago, pagtot, desc= 0.0;
Comsum= 0;
Inicio
HAGA MIENTRAS (consum<=130)
escribir (‘ingrese la cantidad a pagar:’);
leer (pago);
Consumo= consumo+1;
si (pago>=200){
Desc= pago*0,15;
Pagtot=pago-desc;}
Sino () {
Pagtot= pago;}
Finsi
Imprimir (“el total de dinero a pagar es:’, pagtot);
Fin de Algoritmo PAGOS

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicio deToda las estructuras

Todas las estructuras
Todas las estructurasTodas las estructuras
Todas las estructuras
anny carina heredia peralta
 
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
dececece
 
Ejercicios sobre todas las estructuras
Ejercicios sobre todas las estructurasEjercicios sobre todas las estructuras
Ejercicios sobre todas las estructuras
Ruben Dario Meza perez
 
Ejercicios todas las estructuras
Ejercicios todas las estructuras Ejercicios todas las estructuras
Ejercicios todas las estructuras
Alejandro Benitez
 
Computa
ComputaComputa
Computa
Ale2417
 
Algoritmo 2
Algoritmo 2Algoritmo 2
Algoritmo 2
Juan' Alvarez
 
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Alvi Vargas
 
ejercicios todas la estructuras
ejercicios todas la estructurasejercicios todas la estructuras
ejercicios todas la estructuras
jeison lopez
 
Algoritmo todas las estructura
Algoritmo todas las estructura Algoritmo todas las estructura
Algoritmo todas las estructura
francisyen54
 
Ejerciio de computacion 2
Ejerciio de computacion 2Ejerciio de computacion 2
Ejerciio de computacion 2
salerogustavo
 
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Omar Rivero
 
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Laura Peña
 
Ejercicios de todas la estructuras
Ejercicios de todas la estructurasEjercicios de todas la estructuras
Ejercicios de todas la estructuras
Ali Crespo
 
Ejercicios de todas la estructuras
Ejercicios de todas la estructurasEjercicios de todas la estructuras
Ejercicios de todas la estructuras
Ali Crespo
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
joserpud
 
ejercicios estructuras
ejercicios estructurasejercicios estructuras
ejercicios estructuras
joserpud
 
ejercicios estructuras
ejercicios estructurasejercicios estructuras
ejercicios estructuras
carol suarez
 
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
Andreína De Los Ángeles
 
Todas las estructuras
Todas las estructurasTodas las estructuras
Todas las estructuras
cristhian tovar peralta
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5

Similar a Ejercicio deToda las estructuras (20)

Todas las estructuras
Todas las estructurasTodas las estructuras
Todas las estructuras
 
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
 
Ejercicios sobre todas las estructuras
Ejercicios sobre todas las estructurasEjercicios sobre todas las estructuras
Ejercicios sobre todas las estructuras
 
Ejercicios todas las estructuras
Ejercicios todas las estructuras Ejercicios todas las estructuras
Ejercicios todas las estructuras
 
Computa
ComputaComputa
Computa
 
Algoritmo 2
Algoritmo 2Algoritmo 2
Algoritmo 2
 
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
 
ejercicios todas la estructuras
ejercicios todas la estructurasejercicios todas la estructuras
ejercicios todas la estructuras
 
Algoritmo todas las estructura
Algoritmo todas las estructura Algoritmo todas las estructura
Algoritmo todas las estructura
 
Ejerciio de computacion 2
Ejerciio de computacion 2Ejerciio de computacion 2
Ejerciio de computacion 2
 
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
 
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
 
Ejercicios de todas la estructuras
Ejercicios de todas la estructurasEjercicios de todas la estructuras
Ejercicios de todas la estructuras
 
Ejercicios de todas la estructuras
Ejercicios de todas la estructurasEjercicios de todas la estructuras
Ejercicios de todas la estructuras
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
ejercicios estructuras
ejercicios estructurasejercicios estructuras
ejercicios estructuras
 
ejercicios estructuras
ejercicios estructurasejercicios estructuras
ejercicios estructuras
 
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructurasEjercicios de todas las estructuras
Ejercicios de todas las estructuras
 
Todas las estructuras
Todas las estructurasTodas las estructuras
Todas las estructuras
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 

Más de Arvis Canelon

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Arvis Canelon
 
Pcm y tdm practica 2
Pcm y tdm practica 2Pcm y tdm practica 2
Pcm y tdm practica 2
Arvis Canelon
 
Transmision de Datos
Transmision de DatosTransmision de Datos
Transmision de Datos
Arvis Canelon
 
Redes telefonicas
Redes telefonicasRedes telefonicas
Redes telefonicas
Arvis Canelon
 
Estructuras selectivas anidadas
Estructuras selectivas anidadasEstructuras selectivas anidadas
Estructuras selectivas anidadas
Arvis Canelon
 
Ejercicios repetitivos
Ejercicios repetitivosEjercicios repetitivos
Ejercicios repetitivos
Arvis Canelon
 
Ejercicios selectivos
Ejercicios selectivosEjercicios selectivos
Ejercicios selectivos
Arvis Canelon
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Arvis Canelon
 
Estructura de un Computador
Estructura de un ComputadorEstructura de un Computador
Estructura de un Computador
Arvis Canelon
 

Más de Arvis Canelon (9)

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Pcm y tdm practica 2
Pcm y tdm practica 2Pcm y tdm practica 2
Pcm y tdm practica 2
 
Transmision de Datos
Transmision de DatosTransmision de Datos
Transmision de Datos
 
Redes telefonicas
Redes telefonicasRedes telefonicas
Redes telefonicas
 
Estructuras selectivas anidadas
Estructuras selectivas anidadasEstructuras selectivas anidadas
Estructuras selectivas anidadas
 
Ejercicios repetitivos
Ejercicios repetitivosEjercicios repetitivos
Ejercicios repetitivos
 
Ejercicios selectivos
Ejercicios selectivosEjercicios selectivos
Ejercicios selectivos
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Estructura de un Computador
Estructura de un ComputadorEstructura de un Computador
Estructura de un Computador
 

Último

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 

Último (20)

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 

Ejercicio deToda las estructuras

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICA FACULTAD DE INGENIERIA EJERCICIOS DE TODA LAS ESTRUCTURAS Arvis Canelon 26540421 Cabudare, Agosto del 2017
  • 2. 1).Clasificar a 50 personas según la edad y el sexo al final deberá visualizar la cantidad de personas masculinas mayores de edad, la cantidad de personas femeninas menores de edad, cantidad de personas mayores y menores. Además deberá indicar el porcentaje que representa las personas mayores y menores de edad. Valor (5.ptos.) Algoritmo Persona Inicio del algoritno Personas. Variable Edad; entero; Sexo: alfanumérico; Mascmay, femme: entero; Nummay, numme: entero; Porcenman, porcenme, reales; N: entero: inicializacion edad=0 Sexo=“ “; Mascmay, femme= 0; Nummay, numme= 0; n=0;
  • 3. inicio HAGA MIENTRAS (N< =5) Escribir (‘ingrese la edad de la persona:’); leer (edad); Escribir (‘ingrese el sexo de la persona F para femenino y M para masculino:’); Leer (sexo); n= n + 1; si (edad > 18){ Nummay= nummay+1;} Sino (edad<18){ Numme= numme+1¨;} Si ((sexo) AND (edad>=18)){ Mascmaymascmay+1;} Sino ((sexo=F) AND (edad<18)){ Femme=femme+1;} Finsi Porcenma= (nummay*100/50); Porcenma= (numme*100/50); Imprimir (“el numero de personas masculinas y mayor de edad son:”, mascmay); Imprimir (“el numero de`personas femeninas y menores de edad son:”,femme); Imprimir (“el porcentaje de las personas mayores de edad es:”, porcenma); Imprimir (“el porcentaje de personas menores de edades:”, porcenme); Fin del Algoritmo Personas
  • 4. 2)Calcular todos los pagos hechos de un restaurant que lea 130 consumos y que si el consumo ingresado excede los bs 200 el descuento sera del 15%Valor (5.ptos.) Algoritmo Pagos Inicio del algoritmo PAGOS; Variables; Consum: entero; Pago, pagtot,desc;reales; Inicializacion Pago, pagtot, desc= 0.0; Comsum= 0; Inicio HAGA MIENTRAS (consum<=130) escribir (‘ingrese la cantidad a pagar:’); leer (pago); Consumo= consumo+1; si (pago>=200){ Desc= pago*0,15; Pagtot=pago-desc;} Sino () { Pagtot= pago;} Finsi Imprimir (“el total de dinero a pagar es:’, pagtot); Fin de Algoritmo PAGOS