SlideShare una empresa de Scribd logo
El agua un recurso limitado

 El agua en un bien común, cuyo valor
  debe ser conocido por todos. Cada
 persona tiene el deber de ahorrarla y
          usarla con cuidado
Los recursos se clasifican en función
 de su capacidad de regeneración
   Renovables             No renovables
 Son aquellos que        Son aquellos que no
  forman parte de un      se generan tras su
  ciclo natural, que      uso, de manera que
  permite regenerarlos    se van agotando a
  tras su uso.            medida que se
 El recurso renovable    utilizan. Por ejemplo
  puede consumirse de     los minerales, ya que
  manera permanente       la cantidad existente
  de forma que no se      es finita y disminuya
  supere su capacidad     con cada extracción.
  de recuperación
El agua es un recurso renovable
 gracias al ciclo hidrológico, pero       Mas
que sea renovable no quiere decir     información
   que sea un recurso ilimitado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua
El aguaEl agua
El agua
layiyi
 
Por qué debemos cuidar la naturaleza laura usme gallego 8b
Por qué debemos cuidar la naturaleza laura usme gallego 8bPor qué debemos cuidar la naturaleza laura usme gallego 8b
Por qué debemos cuidar la naturaleza laura usme gallego 8b
mariacamilasepulvedacsj
 

La actualidad más candente (17)

Agua renovable o no?
Agua renovable o no?Agua renovable o no?
Agua renovable o no?
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ciclo Hidrosocial y Agua Fósil
Ciclo Hidrosocial y Agua FósilCiclo Hidrosocial y Agua Fósil
Ciclo Hidrosocial y Agua Fósil
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
La escasez del agua en la fauna silvestre: cocodrilos
La escasez del agua en la fauna silvestre: cocodrilos La escasez del agua en la fauna silvestre: cocodrilos
La escasez del agua en la fauna silvestre: cocodrilos
 
Medio ambiente escrito
Medio ambiente escritoMedio ambiente escrito
Medio ambiente escrito
 
Por qué debemos cuidar la naturaleza laura usme gallego 8b
Por qué debemos cuidar la naturaleza laura usme gallego 8bPor qué debemos cuidar la naturaleza laura usme gallego 8b
Por qué debemos cuidar la naturaleza laura usme gallego 8b
 
Educación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidadEducación para la sostenibilidad
Educación para la sostenibilidad
 
Y tú, ¿Qué harías? | Actividad #15 PPE
Y tú, ¿Qué harías? | Actividad #15 PPEY tú, ¿Qué harías? | Actividad #15 PPE
Y tú, ¿Qué harías? | Actividad #15 PPE
 
Los recursos
Los recursosLos recursos
Los recursos
 
La naturaleza.
La naturaleza. La naturaleza.
La naturaleza.
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Los recursos
Los recursosLos recursos
Los recursos
 
Prueba de bloque
Prueba de bloquePrueba de bloque
Prueba de bloque
 
Ecología3
Ecología3Ecología3
Ecología3
 
Los recursos
Los recursosLos recursos
Los recursos
 

Similar a Ejercicio módulo 5

Los recursos-renovables-y-no-renovables
Los recursos-renovables-y-no-renovablesLos recursos-renovables-y-no-renovables
Los recursos-renovables-y-no-renovables
profesoramarcelatapia
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
naranjal5b11
 
Los recursos naturales nazareno
Los recursos naturales nazarenoLos recursos naturales nazareno
Los recursos naturales nazareno
Graciela Fernandez
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
mariano2008
 

Similar a Ejercicio módulo 5 (20)

Los recursos naturales lesly
Los recursos naturales leslyLos recursos naturales lesly
Los recursos naturales lesly
 
Recursos naturales renovables y no renovables.pptx
Recursos naturales renovables y no renovables.pptxRecursos naturales renovables y no renovables.pptx
Recursos naturales renovables y no renovables.pptx
 
Los recursos-renovables-y-no-renovables
Los recursos-renovables-y-no-renovablesLos recursos-renovables-y-no-renovables
Los recursos-renovables-y-no-renovables
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
 
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACIONRECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
 
RECURSOS RENOVABLES.docx
RECURSOS RENOVABLES.docxRECURSOS RENOVABLES.docx
RECURSOS RENOVABLES.docx
 
Los recursos naturales nazareno
Los recursos naturales nazarenoLos recursos naturales nazareno
Los recursos naturales nazareno
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Seres vivos
Seres  vivosSeres  vivos
Seres vivos
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Regla das tres erres
Regla das tres erresRegla das tres erres
Regla das tres erres
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
 
Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
 
Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
 

Ejercicio módulo 5

  • 1. El agua un recurso limitado El agua en un bien común, cuyo valor debe ser conocido por todos. Cada persona tiene el deber de ahorrarla y usarla con cuidado
  • 2. Los recursos se clasifican en función de su capacidad de regeneración Renovables No renovables  Son aquellos que  Son aquellos que no forman parte de un se generan tras su ciclo natural, que uso, de manera que permite regenerarlos se van agotando a tras su uso. medida que se  El recurso renovable utilizan. Por ejemplo puede consumirse de los minerales, ya que manera permanente la cantidad existente de forma que no se es finita y disminuya supere su capacidad con cada extracción. de recuperación
  • 3. El agua es un recurso renovable gracias al ciclo hidrológico, pero Mas que sea renovable no quiere decir información que sea un recurso ilimitado