SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a las TIC- UAA
Ejercicio N°1
1 | P á g i n a
“Creo mi primer documento utilizando el procesador de textos”
Objetivos: Diseñar un documento, insertar imágenes y formas.
Pasos para iniciar el programa
• Haz un clic en el botón .
• El botón se encuentra en la
esquina inferior izquierda de la
pantalla.
• Se utiliza el botón Inicio para
comenzar a utilizar todos los
programas que están instalados
en la computadora. Al hacer clic
sobre el botón se visualizará un
menú desplegable con todos los
programas instalados.
• Allí es necesario elegir el
programa haciendo un clic.
Introducción a las TIC- UAA
Ejercicio N°1
2 | P á g i n a
• Cuando arranca el programa Procesador de Textos Microsoft Word aparece
por defecto un documento en blanco, es necesario guardarlo con el nombre
TWord1_Tu nombre.
Pasos para guardar el documento
• Haz clic en el Botón de Office , Comando Guardar
• Aparece un cuadro de diálogo donde se debe:
o Tipear el nombre del Documento.
o Elegir la carpeta donde se guardará.
o Hacer un clic en el botón Guardar.
Introducción a las TIC- UAA
Ejercicio N°1
3 | P á g i n a
“Trabajo y aplico “Formato” a mi documento…”
ACTIVIDADES
Lee cada una de las instrucciones y aplica. El documento debe quedar como el
modelo.
• Diseño de Página: Tamaño: A4, Orientación: Vertical, márgenes: superior: 2,5,
Inferior: 2,5, Izquierda: 3, Derecha: 3. (1 p)
• Título: tamaño de fuente: 48, tipo de fuente: Arial, Color de la fuente: a
elección para cada letra, alineación: centrada (2 p)
• Cuerpo del texto: Tipo de Fuente: a elección, color de fuente: automático,
tamaño de fuente: 12, alineación del texto: justificado, para el segundo
párrafo agregar: interlineado de 1,15 (2 p)
• Aplica
o Letra Capital en Texto, cambiar el color de la fuente.(1 p)
o Cuadro de textos, y ajustar al texto: de modo estrecho (1p)
o Numeración y viñetas, cambiar el color de la fuente: verde oscuro
(1p)
o Formas y cambiar el formato para el texto “Ejecución del
Programa” y para el texto “Precaución”. (2p)
• Guarda el documento realizado, con las opciones Guardar o Guardar como
con el mismo nombre antes mencionado TWord1_Tu nombre.
• Cierra el Programa y/o el Documento.
• Seguir los pasos en el e-campus para subir el archivo terminado.
Introducción a las TIC- UAA
Ejercicio N°1
4 | P á g i n a
Lo siempre es elegante
Puede emplear tantos tipos
de fuentes como quiera, pero
no caiga en la trampa de
utilizar muchos en el mismo
documento. Los mejores
resultados se consiguen
dando el mismo aspecto al
texto en su conjunto y
reservando las fuentes
decorativas para los títulos,
Modelo
Fuentesodos los procesadores de textos que se ejecutan con Windows son
“WYSIWYG”, que son las iniciales de What You See Is What You Get, y quiere
decir que lo que ve es lo que hay; o sea, que lo que ve en pantalla es lo que se
imprime. Si aumenta el tamaño del texto y le aplica negrita, el texto impreso saldrá
más grande y en negrita. Esto puede parecer obvio ahora, pero los primeros
procesadores de textos mostraban el texto, sin estilo, por lo que antes de imprimirlo
uno no podía hacerse una idea exacta de cómo quedaría impreso.
Tipos de Letras
La forma de las letras viene determinada por la fuente o tipo de letra elegido. Windows
almacena todas estas fuentes, en forma de archivos, en el disco duro de su PC. El
procesador de textos incluye un conjunto de fuentes, como Times, Courier y Univers.
Estas fuentes también las incluye Windows. Normalmente, se suele usar una sola
fuente para escribir una carta o un documento, aunque puede realzar la presentación
mediante la combinación de varias.
Tamaños
El tamaño del texto se mide siempre en puntos
(abreviado, pto). El término proviene del mundo de la
tipografía, donde un punto corresponde a 1/72 de
pulgada, aproximadamente 0.3 milímetros. Por ejemplo,
el tamaño del texto que está leyendo es de 10 puntos.
El título que lo encabeza tiene 48. Recuerde que su
texto debe ser lo suficientemente grande con para que
todos puedan leerlo. Si cree que su documento va a ser
leído por personas con dificultades de visión, lo lógico
es utilizar un tipo más grande de lo habitual para facilitar
la lectura.
Para que resalte
Puede resaltar un bloque de texto utilizando negrita,
cursiva o subrayado. Antes de empezar a escribir,
seleccione lo que desea haciendo clic en el botón pertinente o elíjalo en el menú. Todo lo que
escriba desde ese momento aparecerá en negrita, cursiva o subrayado. Otra forma de
conseguir lo mismo consiste en escribir todo normalmente, seleccionar después el bloque de
texto y aplicarle el formato negrita, cursiva o subrayado.
T
Introducción a las TIC- UAA
Ejercicio N°1
5 | P á g i n a
I. Ejecución del Programa
II. El uso de la tecla Intro
No pulses Intro para pasar a la siguiente línea de un mismo párrafo ni la pulses
varias veces para aumentar el espacio existente entre dos párrafos.
III. El uso de la tecla Mayúsculas
Intenta evitar el uso abusivo de las mayúsculas. Es más intenta no usar las
mayúsculas para destacar texto. Veremos mediante la ampliación del tamaño de
los caracteres y la utilización de negrita (cursivas y subrayadas es mucho más
elegante.)
IV. Guardar el documento por primera vez.
a) Selecciona el comando Guardar del menú Archivo.
b) Selecciona la carpeta en la que quieres guardar tu documento en el cuadro de
lista Guardar en.
c) En el cuadro de lista desplegable Nombre de archivo (contiene por omisión la
primera frase del documento), escribe el nombre que desees asignar al archivo
o deja el que aparece.
d) Haz clic en el botón de comando Guardar.
V. Guardar un documento ya existente
• Más rápido que seleccionar el comando Guardar es hacer clic en el botón
Guardar de la barra de herramientas Estándar o pulsar la combinación de
teclas Ctrl+G
Hay otros términos que se utilizan como sinónimos de ejecutar. Los tres más
extendidos son “lanzar”, “arrancar” e “iniciar” un programa.
Precaución: Ten en cuenta que al guardar un documento con el mismo
nombre, se elimina la versión del mismo que existía en el disco. Si lo
que deseas es mantener las dos, acude al apartado Guardar como del
menú Archivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch
Marlen Quesada
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
Jorge Santander
 
Excel Básico 2016
Excel Básico 2016Excel Básico 2016
Excel Básico 2016
Andy Juan Sarango Veliz
 
Google Docs
Google DocsGoogle Docs
Curso.Basico.Presentación.Word.2010
Curso.Basico.Presentación.Word.2010Curso.Basico.Presentación.Word.2010
Curso.Basico.Presentación.Word.2010
TecnoMisaO
 
Google Sites (Guía Básica)
Google Sites (Guía Básica)Google Sites (Guía Básica)
Google Sites (Guía Básica)
Yoselyn Rodriguez Cruz
 
Manual de Practicas Photoshop
Manual de Practicas PhotoshopManual de Practicas Photoshop
Manual de Practicas Photoshop
Alincita Simon
 
Microsoft office word 2016 sesión 1
Microsoft office word 2016   sesión 1Microsoft office word 2016   sesión 1
Microsoft office word 2016 sesión 1
Veronica Melina Pizango Paredes
 
Guía básica de Publisher 2016
Guía básica de Publisher 2016Guía básica de Publisher 2016
Guía básica de Publisher 2016
Grupo de Software Educativo de Extremadura
 
Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
Omar Ramirez
 
Examen de corel draw
Examen de corel drawExamen de corel draw
Examen de corel draw
Juan Carlos Ramos Iberos
 
Ejercicios SmartArt 3
Ejercicios SmartArt 3Ejercicios SmartArt 3
Ejercicios SmartArt 3
tecnotecris
 
Examen teorico de power point
Examen teorico de power pointExamen teorico de power point
Examen teorico de power point
Univ. Queen
 
La 100 preguntas sobre word
La 100 preguntas sobre wordLa 100 preguntas sobre word
La 100 preguntas sobre word
Juan Carlos Amparo
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
Aura Ruby Gutierrez Arias
 
Manual básico de XMind
Manual básico de XMindManual básico de XMind
Manual básico de XMind
Philippe Boukobza
 
Introducción a power point
Introducción a power pointIntroducción a power point
Introducción a power point
UPEL-IPC
 
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
Alexis183
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
Michel Polledo Nieves
 
Clase 1 de power point
Clase 1 de power pointClase 1 de power point
Clase 1 de power point
Esmeralda2227
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
 
Excel Básico 2016
Excel Básico 2016Excel Básico 2016
Excel Básico 2016
 
Google Docs
Google DocsGoogle Docs
Google Docs
 
Curso.Basico.Presentación.Word.2010
Curso.Basico.Presentación.Word.2010Curso.Basico.Presentación.Word.2010
Curso.Basico.Presentación.Word.2010
 
Google Sites (Guía Básica)
Google Sites (Guía Básica)Google Sites (Guía Básica)
Google Sites (Guía Básica)
 
Manual de Practicas Photoshop
Manual de Practicas PhotoshopManual de Practicas Photoshop
Manual de Practicas Photoshop
 
Microsoft office word 2016 sesión 1
Microsoft office word 2016   sesión 1Microsoft office word 2016   sesión 1
Microsoft office word 2016 sesión 1
 
Guía básica de Publisher 2016
Guía básica de Publisher 2016Guía básica de Publisher 2016
Guía básica de Publisher 2016
 
Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
 
Examen de corel draw
Examen de corel drawExamen de corel draw
Examen de corel draw
 
Ejercicios SmartArt 3
Ejercicios SmartArt 3Ejercicios SmartArt 3
Ejercicios SmartArt 3
 
Examen teorico de power point
Examen teorico de power pointExamen teorico de power point
Examen teorico de power point
 
La 100 preguntas sobre word
La 100 preguntas sobre wordLa 100 preguntas sobre word
La 100 preguntas sobre word
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
 
Manual básico de XMind
Manual básico de XMindManual básico de XMind
Manual básico de XMind
 
Introducción a power point
Introducción a power pointIntroducción a power point
Introducción a power point
 
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
 
Clase 1 de power point
Clase 1 de power pointClase 1 de power point
Clase 1 de power point
 

Similar a Ejercicio nº 1 procesador de textos i

T word1 juan villagra
T word1 juan villagraT word1 juan villagra
T word1 juan villagra
juanvillagra126
 
Diopositivas
DiopositivasDiopositivas
Diopositivas
uriel12300
 
Diopositivas
DiopositivasDiopositivas
Diopositivas
uriel12300
 
Procesadores de textos wilber tecno
Procesadores de textos wilber tecnoProcesadores de textos wilber tecno
Procesadores de textos wilber tecno
wilbercampos1
 
Introduccion word
Introduccion wordIntroduccion word
Introduccion word
LilianCortes8
 
Republica bolivariana de venezuela 1
Republica bolivariana de venezuela  1Republica bolivariana de venezuela  1
Republica bolivariana de venezuela 1
cristian2511
 
Republica bolivariana de venezuela 1
Republica bolivariana de venezuela  1Republica bolivariana de venezuela  1
Republica bolivariana de venezuela 1
Alexis1710
 
De liiiz
De liiizDe liiiz
De liiiz
lizbethsoriano
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
selenitownzita
 
Erika infORMATICA
Erika infORMATICAErika infORMATICA
Erika infORMATICA
erika170511
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
selenitownzita
 
Miz primerz diapozitivaz-
 Miz primerz diapozitivaz- Miz primerz diapozitivaz-
Miz primerz diapozitivaz-
Marlenacevedo
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
josearmando10
 
Inf1 p1 a_exc8_mitchellsalazarbarradas
Inf1 p1 a_exc8_mitchellsalazarbarradasInf1 p1 a_exc8_mitchellsalazarbarradas
Inf1 p1 a_exc8_mitchellsalazarbarradas
Mitchell Salazar
 
Ventajas y desventajas de los procesadores de trextos
Ventajas y desventajas de los procesadores de trextosVentajas y desventajas de los procesadores de trextos
Ventajas y desventajas de los procesadores de trextos
esmeraldamichel11
 
Exposicion informatica 1
Exposicion informatica 1Exposicion informatica 1
Exposicion informatica 1
luisjpena2530
 
Procesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areliProcesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areli
areli96
 
Procesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areliProcesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areli
areli96
 
Procesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areliProcesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areli
areli96
 
Procesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areliProcesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areli
areli96
 

Similar a Ejercicio nº 1 procesador de textos i (20)

T word1 juan villagra
T word1 juan villagraT word1 juan villagra
T word1 juan villagra
 
Diopositivas
DiopositivasDiopositivas
Diopositivas
 
Diopositivas
DiopositivasDiopositivas
Diopositivas
 
Procesadores de textos wilber tecno
Procesadores de textos wilber tecnoProcesadores de textos wilber tecno
Procesadores de textos wilber tecno
 
Introduccion word
Introduccion wordIntroduccion word
Introduccion word
 
Republica bolivariana de venezuela 1
Republica bolivariana de venezuela  1Republica bolivariana de venezuela  1
Republica bolivariana de venezuela 1
 
Republica bolivariana de venezuela 1
Republica bolivariana de venezuela  1Republica bolivariana de venezuela  1
Republica bolivariana de venezuela 1
 
De liiiz
De liiizDe liiiz
De liiiz
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Erika infORMATICA
Erika infORMATICAErika infORMATICA
Erika infORMATICA
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Miz primerz diapozitivaz-
 Miz primerz diapozitivaz- Miz primerz diapozitivaz-
Miz primerz diapozitivaz-
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Inf1 p1 a_exc8_mitchellsalazarbarradas
Inf1 p1 a_exc8_mitchellsalazarbarradasInf1 p1 a_exc8_mitchellsalazarbarradas
Inf1 p1 a_exc8_mitchellsalazarbarradas
 
Ventajas y desventajas de los procesadores de trextos
Ventajas y desventajas de los procesadores de trextosVentajas y desventajas de los procesadores de trextos
Ventajas y desventajas de los procesadores de trextos
 
Exposicion informatica 1
Exposicion informatica 1Exposicion informatica 1
Exposicion informatica 1
 
Procesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areliProcesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areli
 
Procesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areliProcesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areli
 
Procesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areliProcesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areli
 
Procesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areliProcesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areli
 

Ejercicio nº 1 procesador de textos i

  • 1. Introducción a las TIC- UAA Ejercicio N°1 1 | P á g i n a “Creo mi primer documento utilizando el procesador de textos” Objetivos: Diseñar un documento, insertar imágenes y formas. Pasos para iniciar el programa • Haz un clic en el botón . • El botón se encuentra en la esquina inferior izquierda de la pantalla. • Se utiliza el botón Inicio para comenzar a utilizar todos los programas que están instalados en la computadora. Al hacer clic sobre el botón se visualizará un menú desplegable con todos los programas instalados. • Allí es necesario elegir el programa haciendo un clic.
  • 2. Introducción a las TIC- UAA Ejercicio N°1 2 | P á g i n a • Cuando arranca el programa Procesador de Textos Microsoft Word aparece por defecto un documento en blanco, es necesario guardarlo con el nombre TWord1_Tu nombre. Pasos para guardar el documento • Haz clic en el Botón de Office , Comando Guardar • Aparece un cuadro de diálogo donde se debe: o Tipear el nombre del Documento. o Elegir la carpeta donde se guardará. o Hacer un clic en el botón Guardar.
  • 3. Introducción a las TIC- UAA Ejercicio N°1 3 | P á g i n a “Trabajo y aplico “Formato” a mi documento…” ACTIVIDADES Lee cada una de las instrucciones y aplica. El documento debe quedar como el modelo. • Diseño de Página: Tamaño: A4, Orientación: Vertical, márgenes: superior: 2,5, Inferior: 2,5, Izquierda: 3, Derecha: 3. (1 p) • Título: tamaño de fuente: 48, tipo de fuente: Arial, Color de la fuente: a elección para cada letra, alineación: centrada (2 p) • Cuerpo del texto: Tipo de Fuente: a elección, color de fuente: automático, tamaño de fuente: 12, alineación del texto: justificado, para el segundo párrafo agregar: interlineado de 1,15 (2 p) • Aplica o Letra Capital en Texto, cambiar el color de la fuente.(1 p) o Cuadro de textos, y ajustar al texto: de modo estrecho (1p) o Numeración y viñetas, cambiar el color de la fuente: verde oscuro (1p) o Formas y cambiar el formato para el texto “Ejecución del Programa” y para el texto “Precaución”. (2p) • Guarda el documento realizado, con las opciones Guardar o Guardar como con el mismo nombre antes mencionado TWord1_Tu nombre. • Cierra el Programa y/o el Documento. • Seguir los pasos en el e-campus para subir el archivo terminado.
  • 4. Introducción a las TIC- UAA Ejercicio N°1 4 | P á g i n a Lo siempre es elegante Puede emplear tantos tipos de fuentes como quiera, pero no caiga en la trampa de utilizar muchos en el mismo documento. Los mejores resultados se consiguen dando el mismo aspecto al texto en su conjunto y reservando las fuentes decorativas para los títulos, Modelo Fuentesodos los procesadores de textos que se ejecutan con Windows son “WYSIWYG”, que son las iniciales de What You See Is What You Get, y quiere decir que lo que ve es lo que hay; o sea, que lo que ve en pantalla es lo que se imprime. Si aumenta el tamaño del texto y le aplica negrita, el texto impreso saldrá más grande y en negrita. Esto puede parecer obvio ahora, pero los primeros procesadores de textos mostraban el texto, sin estilo, por lo que antes de imprimirlo uno no podía hacerse una idea exacta de cómo quedaría impreso. Tipos de Letras La forma de las letras viene determinada por la fuente o tipo de letra elegido. Windows almacena todas estas fuentes, en forma de archivos, en el disco duro de su PC. El procesador de textos incluye un conjunto de fuentes, como Times, Courier y Univers. Estas fuentes también las incluye Windows. Normalmente, se suele usar una sola fuente para escribir una carta o un documento, aunque puede realzar la presentación mediante la combinación de varias. Tamaños El tamaño del texto se mide siempre en puntos (abreviado, pto). El término proviene del mundo de la tipografía, donde un punto corresponde a 1/72 de pulgada, aproximadamente 0.3 milímetros. Por ejemplo, el tamaño del texto que está leyendo es de 10 puntos. El título que lo encabeza tiene 48. Recuerde que su texto debe ser lo suficientemente grande con para que todos puedan leerlo. Si cree que su documento va a ser leído por personas con dificultades de visión, lo lógico es utilizar un tipo más grande de lo habitual para facilitar la lectura. Para que resalte Puede resaltar un bloque de texto utilizando negrita, cursiva o subrayado. Antes de empezar a escribir, seleccione lo que desea haciendo clic en el botón pertinente o elíjalo en el menú. Todo lo que escriba desde ese momento aparecerá en negrita, cursiva o subrayado. Otra forma de conseguir lo mismo consiste en escribir todo normalmente, seleccionar después el bloque de texto y aplicarle el formato negrita, cursiva o subrayado. T
  • 5. Introducción a las TIC- UAA Ejercicio N°1 5 | P á g i n a I. Ejecución del Programa II. El uso de la tecla Intro No pulses Intro para pasar a la siguiente línea de un mismo párrafo ni la pulses varias veces para aumentar el espacio existente entre dos párrafos. III. El uso de la tecla Mayúsculas Intenta evitar el uso abusivo de las mayúsculas. Es más intenta no usar las mayúsculas para destacar texto. Veremos mediante la ampliación del tamaño de los caracteres y la utilización de negrita (cursivas y subrayadas es mucho más elegante.) IV. Guardar el documento por primera vez. a) Selecciona el comando Guardar del menú Archivo. b) Selecciona la carpeta en la que quieres guardar tu documento en el cuadro de lista Guardar en. c) En el cuadro de lista desplegable Nombre de archivo (contiene por omisión la primera frase del documento), escribe el nombre que desees asignar al archivo o deja el que aparece. d) Haz clic en el botón de comando Guardar. V. Guardar un documento ya existente • Más rápido que seleccionar el comando Guardar es hacer clic en el botón Guardar de la barra de herramientas Estándar o pulsar la combinación de teclas Ctrl+G Hay otros términos que se utilizan como sinónimos de ejecutar. Los tres más extendidos son “lanzar”, “arrancar” e “iniciar” un programa. Precaución: Ten en cuenta que al guardar un documento con el mismo nombre, se elimina la versión del mismo que existía en el disco. Si lo que deseas es mantener las dos, acude al apartado Guardar como del menú Archivo.